Si VLC te parece genial en tu tele, con la esta mejora será brutal. Podrá generar subtítulos automáticos para tu pelis favoritas

Si VLC te parece genial en tu tele, con la esta mejora será brutal. Podrá generar subtítulos automáticos para tu pelis favoritas

Si hay una aplicación que siempre tengo instalada en mi televisor, esa es VLC. Con permiso de Kodi, es la herramienta ideal para reproducir contenido multimedia. Es compatible con prácticamente cualquier formato, y si ya era excelente, ahora promete ser aún mejor gracias a la incorporación de Inteligencia Artificial.

En el marco del CES de Las Vegas, los responsables de VLC presentaron una nueva función en la que están trabajando y que actualmente se encuentra en desarrollo. Esta mejora permitirá que VLC genere subtítulos de manera automática y en tiempo real, revolucionando la experiencia de uso.

Se acabó el buscar archivos de subtítulos

VLC

Que VLC es una aplicación extraordinaria no es ninguna novedad. Con casi 25 años de trayectoria, ha demostrado ser una herramienta increíblemente versátil, capaz de reproducir casi cualquier tipo de contenido multimedia. Ahora, a punto de alcanzar su cuarto de siglo, sus desarrolladores preparan algo realmente especial.

En este 2025, VLC vuelve a sorprendernos con una función innovadora que promete cambiar nuestra experiencia multimedia: la generación automática de subtítulos mediante Inteligencia Artificial, presentada oficialmente durante el CES 2025.

Se acabaron los problemas de buscar archivos de subtítulos y lidiar con errores de sincronización. Con esta nueva herramienta, será posible disfrutar de películas en otros idiomas sin necesidad de buscar archivos externos ni preocuparse por ajustarlos manualmente. Además, esta función será especialmente útil para personas con dificultades auditivas o para quienes deseen aprender un nuevo idioma mientras ven contenido multimedia.

VLC está trabajando en un sistema que permite generar subtítulos mediante un modelo de inteligencia artificial que opera directamente en el dispositivo. La gran ventaja de este enfoque es que no requiere conexión a internet, ofreciendo una solución práctica y eficiente para quienes priorizan la comodidad y la privacidad.

Subtítulos en tiempo real y en varios idiomas. VLC podrá generar subtítulos en tiempo real en diferentes idiomas. Los responsables de la aplicación han compartido imágenes que muestran cómo VLC es capaz de crear subtítulos en hebreo, alemán, japonés y francés mientras reproducían un vídeo de una ceremonia pasada de los Globos de Oro.

Además, otro aspecto destacado de esta función es su enfoque en la privacidad: no es necesario conectarse a internet ni depender de servidores externos para generar los subtítulos. Aunque aún no se ha revelado el modelo de IA exacto utilizado, esta solución garantiza que los datos permanezcan en el equipo del usuario.

Además de esta funcionalidad principal, los desarrolladores de VLC han respondido a preguntas de usuarios en redes sociales, donde revelaron que la herramienta permitirá exportar los subtítulos generados en formato SRT. Esto será especialmente útil para quienes deseen integrar los subtítulos en los archivos de vídeo, facilitando la creación de contenido accesible y personalizado.

La función aún se encuentra en desarrollo, y por el momento no se ha anunciado una fecha oficial para su lanzamiento.

Vía | The Verge

En Xataka SmartHome | VLC es la forma más sencilla de enviar vídeos desde el PC al Chromecast: estos son los pasos a seguir


La noticia

Si VLC te parece genial en tu tele, con la esta mejora será brutal. Podrá generar subtítulos automáticos para tu pelis favoritas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Al verlo pensé en una tostadora para la cocina y estaba muy equivocado. Este aparato destroza los a los cargadores más rápidos

Al verlo pensé en una tostadora para la cocina y estaba muy equivocado. Este aparato destroza los a los cargadores más rápidos

El CES 2025 ha llegado a su fin y, aunque pueda sorprender, hay innovaciones más allá de los robots de limpieza con brazos y patas. En esta ocasión, además de los dispositivos habituales, ha destacado un curioso aparato que, a pesar de su apariencia similar a un tostador, no está diseñado para la cocina.

Durante la feria celebrada en Las Vegas, hemos presenciado una nueva generación de televisores, un portátil con pantalla enrollable e incluso otras innovaciones sorprendentes como robots que soplan el café. Sin embargo, entre todos estos avances ha llamado la atención esta “tostadora” para móviles, un dispositivo que busca convertirse en el accesorio perfecto para tu teléfono.

El tostador que no cocina móviles

Swippitt

Imagen | Swippitt

Aunque su aspecto recuerda a una tostadora, este dispositivo va mucho más allá y, no, no necesitarás hacerle un hueco en la encimera. La Swippitt Charging Station, como se le conoce, es un cargador innovador que promete recargar el móvil en mucho menos tiempo del habitual.

En un mundo en el que las prisas nos acompañan constantemente y el móvil es una herramienta esencial, la duración de la batería sigue siendo una de sus grandes limitaciones. Para mitigar este problema, los fabricantes han desarrollado tecnologías de carga cada vez más avanzadas.

La carga rápida ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestra independencia del cargador, con ejemplos como los 240W del Realme GT Neo 5, líder en velocidad de carga. Sin embargo, esta cifra queda eclipsada por las capacidades de este nuevo dispositivo.

La Swippitt Charging Station funciona como un centro de intercambio de baterías con capacidad para almacenar cinco módulos. Además, la funda especial incluye una batería integrada y extraíble.

El funcionamiento es sencillo: el teléfono cuenta con su batería interna y la funda aporta una batería adicional, duplicando así su autonomía. Al colocar el móvil con la funda sobre la estación, esta utiliza tecnología RFID para identificar el dispositivo y reemplazar automáticamente la batería agotada de la funda por otra completamente cargada. En el vídeo sobre estas líneas puedes ver la Swippitt Charging Station en acción.

Además de la funda y la estación, es necesario instalar una aplicación que permita gestionar la asignación de las baterías. Gracias a la combinación de esta app, la tecnología RFID y la compatibilidad del sistema, este innovador concepto podría implementarse en espacios públicos si logra ganarse la aceptación del mercado.

Precio y disponibilidad

La Swippitt Charging Station ya está disponible en preventa, diseñada inicialmente para funcionar con ciertos modelos de iPhone, aunque se planea lanzar una versión compatible con dispositivos Android en el futuro.

Sin embargo, este producto no será precisamente económico. La estación de recarga tiene un precio de 245 dólares, al que se debe sumar el coste de la funda para el teléfono correspondiente. La base es compatible con dispositivos de Apple, Google y Samsung, pero cada modelo requiere una funda específica.

El precio total varía según el dispositivo. Por ejemplo, para el iPhone 16 Pro, el conjunto cuesta 328 dólares, sin incluir envío ni impuestos. Dependiendo del modelo elegido, el precio puede ascender hasta 570 dólares.

Más información | Swippitt

Vía | El Español

En Xataka SmartHome | Estos son los materiales que no hay que usar al limpiar el panel de tu televisor para no cargarte la pantalla


La noticia

Al verlo pensé en una tostadora para la cocina y estaba muy equivocado. Este aparato destroza los a los cargadores más rápidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las soluciones domóticas de Zennio se alinean con las tendencias de 2025 para las viviendas inteligentes

En el año 2025, la tecnología, el confort y la sostenibilidad se convierten en aliados para transformar el día a día de las personas en sus hogares. Gracias a los avances tecnológicos y a la creciente adopción del estándar KNX, hoy está al alcance de cualquier persona que desee disfrutar de un hogar más inteligente, eficiente y cómodo. En este contexto, el catálogo de Zennio incluye una amplia gama de soluciones domóticas adaptadas a las nuevas tendencias tecnológicas.

Pantalla táctil Z50 de Zennio.
Gracias a las pantallas táctiles de Zennio, los usuarios pueden controlar sus dispositivos inteligentes, monitorizar el consumo de energía e incluso simular la presencia.

La domótica ofrece una serie de ventajas como una mayor accesibilidad, eficiencia energética y seguridad, y una mejor integración tecnológica. A través de las soluciones domóticas de Zennio, los propietarios de viviendas tienen la oportunidad de adoptar un estilo de vida conectado, cómodo y sostenible. Por ejemplo, mediante las pantallas táctiles Z50 o Z28, los usuarios tienen la posibilidad de ajustar la temperatura para cada espacio, así como programar las luces para que se adapten a la rutina diaria de los usuarios, e incluso abrir y cerrar las persianas según la luz solar o el clima.

Asimismo, las viviendas inteligentes que incluyen la tecnología de Zennio disponen de espacios más sostenibles al poder monitorizar el consumo energético en tiempo real desde las pantallas táctiles o desde la aplicación Zennio Remote. La domótica de Zennio permite apagar automáticamente los dispositivos que no se estén usando para reducir consumos fantasmas.

La domótica no solo mejora la comodidad, sino también la seguridad, a través de alertas enviadas al smartphone en caso de que se detecte cualquier anomalía, como fugas de agua o intentos de intrusión. De igual manera, los propietarios pueden simular la presencia cuando no estén en casa para disuadir a los posibles intrusos.

La seguridad de la vivienda aumenta gracias a los sistemas integrados de cámaras, sensores y control de accesos de Zennio, como el videoportero GetFace IP y la aplicación ZenCom para gestionar de manera remota los accesos.

Tendencias domóticas en 2025

Las tendencias de 2025 en domótica incluyen el control por inteligencia artificial (IA), donde los asistentes inteligentes, integrados con la domótica, aprenden de los hábitos para anticiparse a las necesidades; así como una interoperabilidad total, permitiendo integrar electrodomésticos, dispositivos de entretenimiento y herramientas de trabajo en un solo ecosistema.

Por último, las tendencias se enfocarán en la domótica emocional, creando ambientes personalizados que se adapten al estado de ánimo o actividad de los usuarios, desde una cena romántica hasta una sesión de relajación.

Las últimas soluciones domóticas de Zennio en consonancia con las tendencias tecnológicas de 2025 pueden verse en el showroom Docontract en Madrid, reservando cita en este enlace.

La entrada Las soluciones domóticas de Zennio se alinean con las tendencias de 2025 para las viviendas inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El proyecto ‘OU-intelligente’ avanza en la instalación de contadores inteligentes de agua

En el marco del proyecto ‘OU-intelligente’, la Diputación Provincial de Ourense, a través de la UTE AquaOurense, continúa con la instalación de más de 65.000 contadores inteligentes de agua en la provincia de Ourense. El objetivo es incrementar la eficiencia de los servicios hidráulicos de la provincia mediante su digitalización. A finales de 2024, se instalaron 2.000 contadores inteligentes en Valdeorras, con la previsión de llegar a los 4.000 mensuales en 2025.

Contadores inteligentes de agua.
En la comarca de Valdeorras se han instalado 2.000 contadores inteligentes a finales de 2024 y se prevé que lleguen a los 4.000 mensuales en 2025.

De esta forma, a principios de 2025 se espera que estén operativos los nuevos equipos que habrán cubierto en el primer trimestre toda la comarca de Valdeorras, hasta 11.600 metros, de los cuales 8.000 estarán ubicados en la capital, O Barco. Además, la línea a seguir por el proyecto será haber iniciado la instalación de los medidores en otras regiones de la provincia en el primer trimestre de 2025.

Esta automatización del ciclo del agua dota a los ayuntamientos de herramientas digitales gracias a la cooperación institucional, permitiendo el acceso a servicios que serían muy difíciles de obtener si se gestionaran directamente, especialmente para los ayuntamientos más pequeños.

El objetivo es que los 81 municipios que se han sumado al proyecto OU-intelligente no sólo puedan beneficiarse de la instalación de los contadores inteligentes, sino que también tengan la digitalización de los sistemas de suministro y depuración.

Proyecto ‘OU-intellixente’

El proyecto ‘OU-intellixente’ dispone de un presupuesto de 7,75 millones de euros para aplicar las últimas tecnologías al tratamiento y control del agua, asumiendo la Diputación Provincial de Ourense el 42,52% de la financiación total (5,73 millones de euros).

Los objetivos específicos del proyecto incluyen también la creación de un centro digital para la gestión integral de las operaciones hídricas; la implementación de un hub tecnológico donde se puedan integrar datos y realizar predicciones gracias al big data y la inteligencia artificial, convirtiéndolo en un lugar abierto a la ciudadanía y un espacio de cocreación con el ecosistema emprendedor de la provincia.

La entrada El proyecto ‘OU-intelligente’ avanza en la instalación de contadores inteligentes de agua aparece primero en CASADOMO.

La tarifa 106 de Simon incluye novedades en productos y optimiza la accesibilidad de la información

El pasado 1 de enero de 2025 entró en vigor la nueva tarifa 106 de precios de venta al público recomendados de Simon, con importantes novedades en productos, precios y accesibilidad de la información, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y el servicio al cliente. Entre las principales novedades destaca una optimización significativa del catálogo.

La nueva tarifa 106 de Simon entra en vigor con más de 606 nuevas soluciones
La nueva tarifa de precios 2025 de Simon está vigente desde el pasado 1 de enero.

La nueva tarifa incluye más de 7.000 referencias activas y 606 nuevas soluciones. Además, se han mejorado las descripciones y clasificaciones para facilitar la consulta, incluyendo nueva información sobre disponibilidad y enlaces a imágenes de productos.

Esta actualización del catálogo permite a Simon poner a disposición de sus clientes una herramienta más completa y accesible, diseñada para facilitar la consulta y la toma de decisiones en todos los sectores en los que opera.

Novedades en la tarifa 106 de Simon

La nueva tarifa 106 de Simon incorpora nuevas funciones que amplían las series de mecanismos Simon 270, Simon 100 y Simon 82, optimizando su versatilidad.

En el ámbito de conectividad para puestos de trabajo, destaca la nueva gama circular para mobiliario, las cajas de suelo con protección IP66 y una variedad renovada de conectores multimedia y cargadores USB.

En cuanto a iluminación interior y sistemas de control, se introduce la gama Sensor Pro, que incluye sensores y luminarias con sensor integrado, así como Simon SB, una gama de soluciones diseñada para hoteles.

Además, la oferta de accesorios eléctricos se refuerza con opciones avanzadas, como cargadores USB-C de carga rápida, una nueva línea de termostatos y timbres, y soluciones innovadoras para iluminación en el hogar.

La entrada La tarifa 106 de Simon incluye novedades en productos y optimiza la accesibilidad de la información aparece primero en CASADOMO.

La comarca vasca de Oarsoaldea dispondrá de teleasistencia avanzada con IA y big data

La Diputación Foral de Gipuzkoa, la Fundación Adinberri y el Gobierno Vasco en Pasaia han presentado un proyecto piloto de teleasistencia predictiva, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida, la autonomía y la seguridad de las personas mayores que viven en su hogar, detectando de forma precoz posibles riesgos y ofreciendo una atención personalizada. Esta iniciativa ha comenzado su proceso de implantación y busca llegar a 245 domicilios en la comarca de Oarsoaldea en los próximos meses.

Teleasistencia avanzada domicilios.
De izquierda a derecha, Marian Olabarrieta, directora de Apoyos para la Vida Plena del Gobierno Vasco; Maite Peña, del departamento de Políticas Sociales; y Rakel San Sebastian, directora general de la Fundación Adinberri, visitando una de las viviendas donde se ha implementado el servicio de teleasistencia avanzada.

La iniciativa financiada por el programa Berpiztu del Gobierno Vasco busca impactar en el bienestar de las personas de la comarca de Oarsoaldea, considerada como zona de actuación prioritaria (ZAP). Según fuentes del Gobierno Vasco, se pretende avanzar hacia un nuevo modelo de servicio predictivo que permita anticiparse y actuar en la prevención de situaciones de dependencia y fragilidad gracias a la implantación de nuevas tecnologías.

Este proyecto piloto ha contado con usuarios del servicio de teleasistencia betiOn de Errenteria, Lezo, Pasaia y Oiartzun. Actualmente, el servicio de betiOn da cobertura a alrededor de 3.000 personas en la comarca y a 80.000 en toda Euskadi.

Dispositivos inteligentes, IA y big data

Este proyecto, liderado por la Fundación Adinberri, busca detectar de forma preventiva casos de deterioro cognitivo, de soledad e incidentes de seguridad como caídas de personas mayores en sus domicilios, a través de la implementación de los dispositivos necesarios para llevar a cabo la teleasistencia predictiva.

Las herramientas se basan en procesamientos del habla para la identificación precoz del deterioro cognitivo y situaciones de soledad, además de la implantación de sensórica y relojes inteligentes, que identificarán situaciones de riesgo de caídas. También se dispondrá de analítica avanzada, inteligencia artificial (IA) y big data, para poder crear modelos predictivos que permitan actuar de forma preventiva.

Tras esta fase de pilotaje, en caso de que el resultado del proyecto sea exitoso, se pretende incorporar esta nueva funcionalidad en el sistema y el servicio propio de teleasistencia betiOn, avanzando hacia un modelo más predictivo y preventivo.

La entrada La comarca vasca de Oarsoaldea dispondrá de teleasistencia avanzada con IA y big data aparece primero en CASADOMO.

Más de 60 pymes reciben financiación de Neotec para crear servicios o productos tecnológicos

A través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha publicado la resolución definitiva parcial de la convocatoria 2024 del programa Neotec. En total, 62 pymes españolas innovadoras recibirán 19,3 millones de euros para desarrollar productos o servicios de base tecnológica.

Resolución convocatoria Neotec 2024.
Neotec invertirá un total de 19,3 millones de euros en los sectores TIC, bio-salud e industrial.

La resolución definitiva de la convocatoria se denomina parcial para poder dar respuesta en los próximos meses a la moratoria de plazos para aquellas empresas para las que son de aplicación las medidas DANA.

Los principales sectores beneficiarios de las ayudas han sido los de tecnologías de la información (TIC), con el 50% de los proyectos aprobados; el sector bio-salud con un 18% y los sectores industriales con el 10%.

En cuanto a la distribución territorial, la Comunidad Autónoma que ha percibido más fondos ha sido Madrid (36% de los fondos), seguida de Cataluña (29%), País Vasco (9%) y Andalucía (7%).

Subvenciones para crear productos o servicios de base tecnológica

En esta convocatoria se ha primado con una mayor intensidad de ayuda a aquellas propuestas que incluían la contratación de personas con grado de doctor a tiempo completo y de forma indefinida, siendo relevantes para la viabilidad del plan de empresa presentado.

Al igual que en la edición anterior, la convocatoria Neotec 2024 ofrecía a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a un curso en el Enterprise Innovation Institute de la Universidad de Georgia (Atlanta, EE.UU.) para reforzar la capacitación de las empresas y sus posibilidades de éxito en el mercado.

Del total de proyectos aprobados, 20 percibirán una ayuda adicional de 10.000 euros para la realización de esta formación en ámbitos como la innovación para la sostenibilidad -tanto ambiental como de negocio-, las nuevas estrategias de negocio o los procesos de internacionalización.

Por otro lado, la convocatoria Neotec 2024 establecía una reserva presupuestaria de 5 millones de euros para empresas lideradas por mujeres. El objetivo de esta reserva es apoyar proyectos de empresas con órganos de administración integrados mayoritariamente por mujeres. Adicionalmente, las mujeres deben ostentar la mayoría del capital social de estas empresas o bien contar con una participación relevante en el proyecto objeto de la ayuda. En total, 16 propuestas se han beneficiado de la reserva presupuestaria para proyectos liderados por mujeres.

Aspectos clave del programa Neotec

El programa Neotec tiene como objetivo financiar la creación de empresas de base tecnológica con vocación de crecimiento, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.

Las subvenciones Neotec cubren hasta el 70% del presupuesto de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por empresa beneficiaria (85% del presupuesto y 325.000 euros en el caso de empresas que lleven a cabo la contratación laboral de doctores).

Las empresas receptoras de las ayudas podrán optar por recibir un pago anticipado del 60% de la subvención concedida con anterioridad a la realización del proyecto (hasta un límite máximo de 150.000 euros), sin necesidad de constituir garantía alguna.

Los beneficiarios son pequeñas empresas innovadoras de base tecnológica, con una antigüedad máxima de tres años, y con un capital social mínimo, o capital social más prima de emisión o asunción, de 20.000 euros, desembolsado íntegramente.

La entrada Más de 60 pymes reciben financiación de Neotec para crear servicios o productos tecnológicos aparece primero en CASADOMO.

Los 10 gadgets del hogar y electrodomésticos más innovadores y sorprendentes del CES 2025 que podrás comprar

Los 10 gadgets del hogar y electrodomésticos más innovadores y sorprendentes del CES 2025 que podrás comprar

Este CES 2025 ya ha llegado a su fin dejando en nuestro recuerdo la tecnología del hogar que arrasará este año. Sin ir más lejos, hemos visto las mejores y más sorprendentes Smart TV, barras de sonido tan atractivas como las de Harman Kardon o las de Hisense o proyectores ambiciosos como este de Epson o este otro de Hisense.

Elegir cuál ha sido el mejor electrodoméstico de la feria de Las Vegas tiene su aquel, por eso hemos recopilado los dispositivos para el hogar más innovadores del CES 2025 que o bien ya están a la venta o podrán comprarse próximamente.


Índice de Contenidos (10)


Eufy robot aspirador 3 en 1 E20

Captura De Pantalla 2025 01 12 A Las 11 19 21

Eufy

Lo normal cuando compras un aspirador es tener que elegir: o el clásico de trineo, o un robot aspirador o recurrir al versátil aspirador inalámbrico, que suele funcionar tanto como aspirador escoba como de mano. Sin embargo, lo que el Eufy robot aspirador 3 en 1 E20 es la combinación definitiva de aspirador 3 en 1 para quienes quieren un modelo que aspire solo pero que también puedan usar a mano.

Así, funciona como robot aspirador con una base autovaciable, pero también puede convertirse en un modelo inalámbrico y uno de mano más compacto. Un completo 3 en 1 para la limpieza del hora ya disponible en preventa.

Dreame X50 Ultra

Patas

Dreame

Entre las asignaturas pendientes de los robots aspiradores está la de limpiar las esquinas y ser capaces de resolver los desniveles. Pues bien, para el primer problema desde hace unos meses existen modelos con bracitos y este CES 2025 ha traído los robots aspiradores con patas.

Así, la firma china Dreame ha presentado el Dreame X50 Ultra, un robot aspirador que aúna muchas virtudes presente en su generación anterior (el año pasado probamos el Dreame L10s Pro Ultra Heat) como su navegación con cámara y láser, una base 3 en 1 que limpia la mopa en caliente y brazos y piernas para llegar mejor a lugares de difícil acceso y salvar pequeños escalones. Se pondrá a la venta en escasos días.

Roborock Saros Z70

Brazo

Roborock

En honor a la verdad lo que habíamos visto los meses anteriores era una pequeña extensión situada o bien en las mopas o en el cepillo lateral para estirar su alcance, pero lo que ha propuesto el Roborock Saros Z70 está sencillamente a otro nivel: este robot aspirador sí que tiene un brazo con su codo y todo, capaz de coger obstáculos y retirarlos, sirva como ejemplo ese calcetín perdido. Por lo demás, estamos ante un modelo de gama alta potente y con navegación con cámara RGB e IA. Este año llegará a España.

TCL QM6K QD-Mini LED QLED

Tcl

TCL

El CES 2025 es una fecha marcada a rojo en el calendario de quienes amamos las Smart TVs y aunque hay una larga lista de propuestas ambiciosas, una de las más interesantes es la TCL QM6K. Este lanzamiento es el primero de su serie ‘Precise Dimming’ que busca ofrecer una calidad de imagen nunca vista en su rango de precios. Cuenta con sistema de control Halo, tasa de refresco de 144 Hz, Dolby Vision IQ y Dolby Atmos, modo Filmmaker y seis tamaños diferentes que parten de 50 pulgadas y 749 dólares.

Elvie Rise

Captura De Pantalla 2025 01 12 A Las 12 00 27

Elvie

La tecnología para el cuidado de bebés también ha tenido su hueco en el CES 2025 con este Elvie Rise como gadget más interesante. Estamos ante una hamaca y moisés inteligente que se controla mediante una app para que su mamá y/o papá tengan las manos libres. Entre sus bazas, la tecnología ‘SootheLoop’ que lo mece, aunque también puedes hacerlo a la vieja usanza. Disponible en preventa a un precio de 800 dólares.

Loona PETBOT

No solo ha sido uno de los robots más monos del CES, sino que el Loona Petbot ya está disponible para comprar por 499 dólares en oferta. Estamos ante un petbot impulsado con ChatGPT que aunque recuerde a un perro y tenga ese punto de juego, no se queda ahí: puede responder a órdenes y consultas, reconocer personas, adaptarse a tus hábitos y lo que es más importante, también monitorizar tu hogar cuando estás fuera.

Ostation X (cargador)

El mando de la tele, el de la consola, los sensores, el ratón, el reloj… qué necesidad tan grande tenemos algunas personas de pilas en casa. Si es tu caso, puede que uses pilas recargables y su consecuente adaptador, pero este Ostation X es otra historia: funciona como probador, cargador y organizador de pilas AA en el que caben 32 unidades, tiene app y un diseño translúcido de lo más chulo. Eso sí, no es barato precisamente: se lanzará en febrero de este año por 119,99 dólares. 

LeafyPod (maceta smart)

Captura De Pantalla 2025 01 12 A Las 11 38 27

LeafyPod

Lo de las macetas inteligentes no es nuevo, pero todavía es un gadget de lo más innovador y con margen de mejora que despierta interés entre amantes de la jardinería y gente a la que le gustan las plantas pero que se le siguen muriendo.

LeafyPod es una maceta smart que sube de nivel gracias a la IA, ya que integra sensórica para controlar la humedad del suelo, la luz, la temperatura y los niveles de humedad, de modo que puede monitorizar las necesidades de la planta. Como además tiene riego incorporado, pues mantenerla viva es coser y cantar. En la app hay además una base de datos con 10 plantas de interior comunes y cómo cuidarlas. Además a simple vista pasa como una maceta cualquiera. Disponible en preventa.

Lymow One (robot cortacésped)

Captura De Pantalla 2025 01 12 A Las 11 45 27

Lymow One

No son tan famosos como los robots aspiradores, pero los robots cortacésped llevan años ahorrando mucho tiempo a aquellos hogares que tienen un jardín en casa y además tiene ciertas dimensiones. Si es tu caso, no hace que te explique que mantenerlo en buenas condiciones requiere de tiempo.

Pues bien, este Lymow One es uno de los últimos y más avanzados robots cortacésped del mercado, valiéndose de detección automática de obstáculos y límites para mantener la hierba a su altura con el mínimo esfuerzo. En este caso todavía no está a la venta, pero el proyecto está disponible en proceso de financiación.

Birdfy Bath Pro

Captura De Pantalla 2025 01 12 A Las 12 05 48

Birdfy Bath Pro

Seguimos en el jardín con un gadget que va a encantar a quienes amen observar a las aves: un bebedero – baño para pájaros conectado, el Birdfy Bath Pro. El dispositivo no solo proporciona agua a los huéspedes de tu jardín, sino que además graba imágenes que podrás disfrutar desde tu móvil gracias a su lente gran angular con trackeo. Ojo porque además hay una versión con IA que en teoría reconoce los pájaros y les toma fotografías. Disponible desde 249 euros.

Portada | Jose García (Xataka)

En Xataka Home | Estos son los 11 mejores Smart TV que hemos visto en el CES 2025


La noticia

Los 10 gadgets del hogar y electrodomésticos más innovadores y sorprendentes del CES 2025 que podrás comprar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Parece sacado del futuro, pero en realidad es un proyector ultracompacto con batería para tener un pantallón en cualquier lugar

Parece sacado del futuro, pero en realidad es un proyector ultracompacto con batería para tener un pantallón en cualquier lugar

TCL nos ha dejado con perlas muy interesantes durante el CES 2025. Por un lado, ha mostrado las tecnologías que vendrán integradas en su nueva línea de Smart TVs para este año. Sin embargo, la firma también ha dedicado un pequeño espacio en mostrar sus innovaciones dentro del segmento de los proyectores.

Hace unos meses hablábamos del TCL Projector A1, su arma para hacer frente a toda la serie de proyectores compactos que van saliendo al mercado. Sin embargo, durante el CES 2025 también ha dado un paso más en este sentido mostrando un proyector portátil de tamaño muy compacto y con batería para poder llevárnoslo a cualquier lugar. Bajo estas líneas te contamos todo lo que sabemos hasta la fecha del TCL PlayCube.

Un proyector con batería para usarlo en cualquier habitación

Con un diseño minimalista y cúbico que recuerda al robot TARS de Interstellar, TCL presenta PlayCube. Este proyector destaca por tener un diseño ultracompacto, pero también por un detalle que poco a poco comenzaremos a ver más en este segmento: la adición de una batería para poder llevárnoslo sin cables a cualquier lugar.

Esta solución tiene el objetivo de redefinir el entretenimiento del hogar con un producto muy versátil y cómodo para reproducir todo tipo de contenido con toda la comodidad del mundo. Su diseño permite además hacer que una de sus secciones rote automáticamente para ajustar el ángulo del proyector.

A pesar de que la firma no ha dado demasiados detalles en cuanto a las dimensiones y especificaciones del proyector, todo apunta a que está diseñado para ofrecer comodidad al usuario y poder utilizarlo incluso en habitaciones pequeñas donde colocar un proyector es algo más complicado.

Aún no conocemos más información al respecto, puesto que es un proyecto que aún se está cociendo internamente. Sin embargo, ya hay quienes apuntan a que ofrecerá Google TV como sistema operativo para obtener funciones avanzadas de Smart TV como envío de contenido desde móviles o disfrutar de plataformas de streaming.

Desde TCL tampoco han anunciado precio ni fecha de lanzamiento, así que tendremos que estar atentos para conocer más información al respecto. Desde luego es un producto que ha causado cierto interés por las posibilidades que puede llegar a aportar.

Imagen de portada | TCL

En Xataka Smart Home | La batalla entre Smart TV y proyectores es más dura que nunca: estas son las ventajas e inconvenientes de cada tecnología


La noticia

Parece sacado del futuro, pero en realidad es un proyector ultracompacto con batería para tener un pantallón en cualquier lugar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ni lejía ni bicarbonato: la solución para acabar con las manchas amarillas en ropa blanca con ingredientes que tienes por casa

Ni lejía ni bicarbonato: la solución para acabar con las manchas amarillas en ropa blanca con ingredientes que tienes por casa

Aunque perder la intensidad del color o incluso que las prendas se tiñan son algunos de los retos de mantener la ropa de color limpia y en buen estado, mantener la ropa blanca también tiene sus misterios. Y es que con el paso del tiempo es frecuente que alguna acabe amarilleando, especialmente aquella que no usas y dejas criando polvo en un cajón, pero también fruto del sudor, la humedad, la exposición prolongada al sol o hasta usar productos inadecuados de limpieza.

Para blanquear la ropa que amarillea suele recurrirse a productos habituales como blanqueantes, la lejía o incluso soluciones caseras como como el bicarbonato o una especia de lo más común. Pues bien, hoy te traemos un truco sencillo pero efectivo combinando varios ingredientes que tenemos por casa que promete resultados de alto nivel.

La solución viral contra las manchas amarillas de la ropa blanca

Trucos caseros hay unos cuantos, pero este de @migideasymas goza de gran popularidad en redes sociales por lo sencillo y eficaz que resulta, además de ser baratísimo, en tanto en cuanto usa ingredientes comunes evitando tener que invertir en productos de limpieza ni preocuparte por dañar las prendas (algo que por ejemplo sucede con la lejía).

La mezcla blanqueante está compuesta por jabón líquido del que tenemos por casa, agua oxigenada, zumo de limón y agua caliente. Más concretamente, las proporciones son un cazo de jabón, una cucharada de agua oxigenada, el zumo de un limón y finalmente bastante agua caliente.

 A partir de aquí, el proceso es simple: primero tendremos que preparar la solución en un recipiente amplio como una palangana o barreño. Luego sumergiremos la prenda amarillenta al completo o parcialmente (la zona amarilleada) durante al menos 20 minutos, de modo que la solución actúe sobre las fibras. Después frotaremos cuidadosamente, incidiendo en las partes más amarillas. 

Captura De Pantalla 2025 01 09 A Las 9 08 09

Toca para ir a la publicación

Finalmente, solo tendremos que meter en la lavadora y proceder a lavar como siempre. Al sacar la prenda de la lavadora, observaremos cómo ha quedado mucho más blanca sin usar productos caros ni agresivos. 

Portada | Foto de Tima Miroshnichenko en Pexels

En Xataka Home | Increíbles trucos con la colada para hacer que la lavadora funcione mejor: cómo dejar tu ropa todavía más blanca


La noticia

Ni lejía ni bicarbonato: la solución para acabar con las manchas amarillas en ropa blanca con ingredientes que tienes por casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.