Roborock Saros Z70: El soñado robot aspirador con gadgetobrazo ya es una realidad

Roborock Saros Z70

El mundo de los robots aspiradores ha dado un salto de gigante con la llegada del Roborock Saros Z70, un modelo que bien podríamos catalogar de revolucionario ya que en cierta manera redefine cómo entendemos la limpieza en casa. La razón es que el equipo de los asiáticos viene equipado con el innovador brazo robótico OmniGrip, permitiendo así que este robot no solo limpie sino también recoja objetos ligeros como calcetines, toallas pequeñas y otras piezas similares. De locos.

El sueño de muchos: un robot que también te recoge las cosas

El OmniGrip es el primer brazo robótico plegable integrado en un robot aspirador fabricado en serie. Se dice pronto. Con cinco ejes de movimiento (es capaz de desplegarse, extenderse y girar tanto horizontal como verticalmente), el brazo sale desde el cuerpo ultrafino de 7,98 cm del Saros Z70 para apartar y colocar objetos de hasta 300 gramos en áreas designadas, como cajas o estanterías. Esta funcionalidad, que viene, eso sí, desactivada de fábrica por seguridad, podrá ser configurada mediante la aplicación Roborock, la misma desde la cual configuras y personalizas otros muchos detalles del equipo.

Su funcionamiento es muy sencillo: durante su primera sesión de limpieza, el Saros Z70 lleva a cabo sus tareas habituales de limpieza mientras que detecta y marca los objetos que puede levantar.  A continuación, vuelve sobre ellos, limpiando las zonas omitidas en una segunda sesión de limpieza.

No solo del brazo se vive

El Saros Z70, de todas formas, no solo destaca por su brazo robótico. Su nuevo sistema de navegación, StarSight Autonomous System 2.0, combina sensores 3D con cámaras RGB potenciadas por inteligencia artificial para mapear con precisión el hogar y detectar hasta 108 tipos diferentes de obstáculos. Además, la tecnología VertiBeam mejora la detección de cables, muebles irregulares y otras superficies complejas, asegurando una limpieza eficiente y sin daños. Incluso promete actualizaciones OTA con las que el robot irá aprendiendo a identificar hasta 50 nuevos ítems además de los preconfigurados.

La potencia de succión es de 22.000 Pa y sus mopas giratorias dobles que se elevan hasta 2,2 cm prometen resultados impecables incluso en superficies difíciles, como alfombras de pelo medio o largo. No se olvida además de un modo de reconocimiento de mascotas, que permite localizar a tu perro o gato cuando no estás en casa. Esta tecnología, ya vista en anteriores equipos del catálogo, integrada una cámara con la que se pueden realizar videollamadas y tomar fotografías de tus mascotas mientras limpia.

Roborock Saros Z70

Viene con doble sistema antienredos, compuesto por un cepillo principal FreeFlow y un cepillo lateral elevable FlexiArm Riser, que asegura un rendimiento óptimo en cada pasada y es compatible con comandos de voz mediante plataformas como Amazon Alexa, Google Home y Apple Siri. Además, está preparado para el protocolo Matter 1.4, garantizando una integración fluida con otros dispositivos inteligentes del hogar.

Su base de carga incluye la limpieza de mopas con agua caliente a 80°C y la posibilidad de extraer automáticamente las mopas para evitar humedades no deseadas. La base también permite una carga rápida en solo 2,5 horas, asegurando que el robot esté siempre listo para el trabajo en cuestión de muy poco tiempo.

Roborock Saros Z70

Roborock ha apostado fuerte por la inteligencia artificial y la robótica, logrando un producto que no solo simplifica la limpieza, sino que también mejora la interacción con el usuario. Con el Saros Z70, la firma está sin duda está marcando un antes y un después en la industria de los robots aspiradores. Aunque todavía no se conoce su precio y fecha exacta de lanzamiento, ya podemos considerarlo como uno de los más innovadores del año en su categoría. Y eso que este 2025 solo acaba de arrancar.

Convertir tu televisor LG en una consola también será posible este año. La app de Xbox llegará pronto a las Smart TV de LG

Convertir tu televisor LG en una consola también será posible este año. La app de Xbox llegará pronto a las Smart TV de LG

Microsoft está empeñada en transformar cualquier dispositivo en una Xbox. Su última campaña de marketing lo ha dejado más que claro. Gracias a la nube de Xbox y a Game Pass podemos disfrutar de cientos de títulos en prácticamente cualquier dispositivo, como en ordenadores, navegadores web, dispositivos móviles, televisores y más.

Con la app de Xbox tenemos acceso a todo el catálogo de juegos que proporciona Microsoft. Esta app llegó a los televisores de Samsung más recientes hace un tiempo, así como a los Amazon Fire TV, y ahora le toca el turno a las teles de LG.

La app de Xbox llega a televisores LG

Tal y como ha confirmado la firma a través de una publicación en Xbox Wire, Microsoft ha anunciado una colaboración con LG Electronics, lo que les permite ofrecer la app de Xbox a todos los usuarios que cuenten con alguno de las nuevos televisores de LG.

Esto significa que los miembros de Game Pass Ultimate pueden disfrutar de sus juegos directamente desde la app de Xbox sin necesidad de una consola gracias al juego en la nube. En este caso, se requiere de conexión a Internet para jugar, pues el juego se estaría ejecutando en los servidores de Microsoft, mientras que la imagen va a parar vía streaming a los televisores de los usuarios.

La compañía aún no ha ofrecido detalles sobre cuándo concretamente estará disponible la aplicación en televisores LG ni qué modelos serán compatibles con la aplicación, aunque pone de manifiesto que la app llegará a finales de este año. A pesar de que tampoco se mencionen modelos, posiblemente serán los modelos de LG más recientes los que comiencen a ser compatibles con la aplicación.

Además del catálogo de juegos incluido en Game Pass para jugar en la nube, los usuarios del servicio también pueden transmitir juegos seleccionados que ya poseen. La función es compatible de momento con más de 50 juegos, pero se espera a que la lista aumente.

Tal y como han asegurado desde Microsoft, compartirán más detalles a lo largo de los próximos meses para ofrecer más información acerca de cómo podrán los usuarios de LG jugar a través de la app de Xbox

En Xataka Smart Home | Este invento le da una segunda vida a la PSP convirtiéndola en una consola de salón para poder conectarla a nuestra tele


La noticia

Convertir tu televisor LG en una consola también será posible este año. La app de Xbox llegará pronto a las Smart TV de LG

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El outlet de Leroy Merlin liquida la estufa perfecta para tu salón. Sin humos y se instala en 15 minutos

El outlet de Leroy Merlin liquida la estufa perfecta para tu salón. Sin humos y se instala en 15 minutos

Cada vez son más las opciones que tenemos para calentar nuestra casa en invierno. Frente a las estufas de pellets y radiadores, las chimeneas de bioetanol han ido ganando popularidad desde hace un tiempo. Si le habías echado un ojo a alguna, ahora, en el outlet de Leroy Merlin, tienes disponible esta estufa de bioetanol de pared Siena por 258 euros, frente a los 401 euros que suele costar habitualmente.

Chimenea de bioetanol de pared Siena Negro L 90 x P 12 x H 40

Una solución ideal para calentar tu casa sin humos ni instalaciones complejas

Aunque muchos eligen esta opción por ser muy decorativa y crear un agradable ambiente en invierno, es cierto que tiene muchas ventajas para el hogar. Por ejemplo, funcionan con bioetanol y no requieren de ningún tipo de instalación, ya que no necesita salida de humos, a diferencia de las estufas de pellets o leña.

Las medidas de esta estufa de bioetanol son de 90 cm de ancho, 12 cm de fondo y 40 cm de altura. Resulta ideal para calentar espacios de hasta 25 metros cuadrados de forma totalmente eficiente.

Esta estufa funciona con una potencia de 2,5 kW y su depósito tiene una capacidad de 750 ml., lo que permite un tiempo de combustión de entre 2,5 a 3 horas. Por último, se puede destacar que ofrece un rendimiento del 100%, al no existir dispersión de calor por el conducto de humos, permaneciendo así todo el calor en la estancia.

Imprescindibles para usar con esta chimenea

KieselGreen Bioetanol 12 x 1 litro con Fragancia para Chimenea de Etanol


20 litros Bioetanol para chimeneas de bioetanol | Entrega rápida | 4 x 5 litros en Garrafa con Embudo

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Divina Fire

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El outlet de Leroy Merlin liquida la estufa perfecta para tu salón. Sin humos y se instala en 15 minutos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El HDMI 2.2 ya es oficial: esto es todo lo que mejora con este nuevo estándar y la fecha en la que llegará a las tiendas

El HDMI 2.2 ya es oficial: esto es todo lo que mejora con este nuevo estándar y la fecha en la que llegará a las tiendas

Parece que fue ayer cuando destacábamos la importancia de elegir un dispositivo compatible con HDMI 2.1 para aprovechar al máximo las prestaciones de esta tecnología. En aquel momento, las consolas de nueva generación eran las más exigentes, y además de requerir dispositivos compatibles, era imprescindible contar con un cable adecuado. Pero nada permanece inalterado y el HDMI 2.1 ya tiene sucesor.

Ahora, nos encontramos con la llegada de un nuevo estándar. El HDMI 2.2 está listo para abrirse paso, según anunció la organización HDMI Forum en el marco del CES 2025. Este nuevo estándar promete un ancho de banda significativamente mayor, habilitado por un nuevo tipo de cable HDMI, lo que representa una evolución importante respecto a su predecesor.

Lo nuevo que llega

HDMI

Imagen | The Registi

El HDMI 2.2 se presenta como el sucesor del HDMI 2.1, que hasta ahora lideraba en este tipo de conexiones. Con un ancho de banda que alcanza los 96 Gbps, el doble de capacidad del HDMI 2.1, este avance permite transferir cantidades masivas de datos en cuestión de segundos, redefiniendo las posibilidades de transmisión de contenido.

Este aumento de capacidad no solo permite reproducir contenido en 4K a 480 fps, sino también alcanzar resoluciones de 12K a 120 fps, consolidándose como una opción preparada para el futuro.

Además, el nuevo estándar no se limita a incrementar el ancho de banda. Integra tecnologías avanzadas como HDMI Fixed Rate Link, que optimiza la fluidez de las señales, y el Protocolo de Indicación de Latencia (LIP), diseñado para sincronizar perfectamente el audio y el vídeo, eliminando problemas de desfase comunes en configuraciones con varios dispositivos.

HDMI

Imagen | HDMI Forum

Estas son las principales mejoras que trae el estándar HDMI 2.2, resumidas para que puedas tenerlas claras:

  • Ancho de banda de 96 Gbps: duplica los 48 Gbps del HDMI 2.1, permitiendo transferir hasta 96 gigabytes de datos por segundo. Se podrá enviar más información desde la fuente al dispositivo de salida en menos tiempo.
  • 4K a 480 fps: el HDMI 2.2 soporta contenido en resolución 4K con una tasa de refresco de 480 fotogramas por segundo. Esto se traduce en una fluidez y calidad de imagen excepcionales.
  • 12K a 120 fps: además el HDMI 2.2 admite resoluciones de hasta 12K a 120 fps. Por ahora no hay muchos dispositivos compatibles con estas cifras pero esta capacidad asegura que el estándar estará preparado para el futuro.
  • HDMI Fixed Rate Link: esta tecnología mejora significativamente la estabilidad y la fluidez de la transmisión de señales, garantizando un rendimiento superior tanto en vídeo como en audio.
  • Protocolo de Indicación de Latencia (LIP): esta innovación optimiza la sincronización entre audio y vídeo, resolviendo los desfases que pueden ocurrir al conectar múltiples dispositivos, como barras de sonido o receptores de vídeo.

Evolución del estándar HDMI

Hdmi

Imagen | HDMI Forum

Pero antes de nada, toca ver cómo evolucionado desde el comienzo, este estándar que se ha convertido en un básico para las conexiones de nuestros televisores y de otros muchos dispositivos. Una conexión que nació allá por el año 2002, y que desde entonces ha ido evolucionando en distintas versiones.

La versión inicial, HDMI 1.0, permitió combinar audio y vídeo en una sola conexión, limitada a Full HD a 60 Hz. En los años siguientes, se introdujeron mejoras, como el soporte para resoluciones personalizadas (HDMI 1.2), transmisión en 4K a 24 Hz (HDMI 1.4), y la incorporación de HDR dinámico y 4K a 60 Hz con HDMI 2.0. El HDMI 2.1, ampliamente adoptado hoy, trajo un ancho de banda de 48 Gbps, soporte para 8K a 120 Hz, y la capacidad de usar cables especiales para aprovechar al máximo su rendimiento. Ahora, el HDMI 2.2 amplía estas capacidades, ofreciendo un salto hacia resoluciones ultraaltas y tasas de refresco sin precedentes.

Si tanta información te resulta confusa, no te preocupes. A continuación, te explicamos las diferencias entre las versiones de los cables HDMI, las cuales suelen estar indicadas en el embalaje del producto. Estas versiones están directamente vinculadas con las capacidades y especificaciones de los dispositivos que se van a conectar, y son las que se han vendido en las tiendas hasta ahora.

  • HDMI 1.0: es la primera versión que salió a la luz y fue lanzada en 2002. Permite hasta 1080p/60Hz de resolución y 8 canales de audio en 192 kHz/24-bit con una tasa de transferencia máxima de 4,9 Gbps.
  • HDMI 1.2: exactamente igual que la anterior y además añade soporte para One Bit Audio, utilizado en DVD Audio. Ofrecía la posibilidad de trabajar con resoluciones y configuraciones personalizadas, eliminando la dependencia de una lista predeterminada de ajustes. Esto dio a los fabricantes mayor libertad para desarrollar dispositivos más versátiles.
  • HDMI 1.3: con esta versión el ancho de banda aumentó hasta 10,2 Gbps y se añadió soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD. Permitió además la transmisión de vídeo a una resolución de 2560 × 1440 a 60 Hz e introdujo el conector tipo C (mini), ideal para dispositivos más compactos.
  • HDMI 1.4: con este salto las mejoras fueron notables. Se permitió enviar y recibir datos a través de una conexión Ethernet en el mismo cable. Además la resolución máxima se incrementó hasta 4096 × 2160 píxeles a 24 FPS o 3840 × 2160 a 30 FPS. Igualmente se añadió soporte para sistemas de sonido envolventes conectados directamente a una TV. También integró soporte para contenido 3D y presentó el conector tipo D (micro), diseñado para dispositivos portátiles.
  • HDMI 2.0: el ancho de banda sube hasta 18 Gbps, permitiendo vídeo en resoluciones 4K, soporte para 32 canales de audio a 1536 kHz y capacidad para transportar la señal simultánea de hasta 2 streaming de vídeo, cuatro flujos de audio simultáneos y compatibilidad con HDR dinámico, proporcionando imágenes con mayor rango de colores y contraste. Hasta hace bien poco, era la actualización más importante, al menos hasta que llegó el HDMI 2.1.
  • HDMI 2.1: el más reciente hasta la fecha y la última versión, un estándar que ya incorporan las consolas de última generación y algunos televisores. Un tipología que ofrece un ancho de banda de 48 Gbps con soporte para resoluciones de hasta 10K con una frecuencia de refresco en pantalla de hasta 120 Hz, para lo cual necesitaremos un tipo especial de cable llamado 48G o cable de alta velocidad con certificación Ultra High Speed. Además el HDMI 2.1 ofrece otras mejoras como es el ALLM (Auto Low Latency Mode), un modo de latencia baja automática que busca mejorar la fluidez de las imágenes que vemos en pantalla, el sistema eARC (enhanced ARC) gracias al que se puede enviar desde los televisores compatibles cualquier formato actual de sonido digital multicanal de alta resolución a nuestro equipo de audio como Dolby Atmos o DTS:X. Y también incorpora el modo VRR (Variable Refresh Rate) con el que se busca mejorar la sincronización de las imágenes emitidas por la GPU del PC o la consola.
  • HDMI 2.2: Representa la evolución más reciente, con un ancho de banda de hasta 96 Gbps, lo que permite alcanzar resoluciones de 12K a 120 Hz o 4K a 480 fps. Esta versión incorpora tecnologías como HDMI Fixed Rate Link, que mejora la estabilidad y fluidez de la señal, y el Protocolo de Indicación de Latencia (LIP), que optimiza la sincronización entre el audio y el vídeo.

Y como sucede con cada nueva versión, para aprovechar plenamente el potencial del estándar HDMI 2.2 será imprescindible contar con un dispositivo moderno que sea compatible con esta tecnología. Cabe destacar que los nuevos cables HDMI 2.2 seguirán siendo funcionales con dispositivos que soporten versiones anteriores del estándar, garantizando su retrocompatibilidad.

Es crucial tener presente que la capacidad de transmisión estará limitada por la versión más baja de los dispositivos conectados. Por ejemplo, al enlazar un dispositivo con HDMI 2.0 a una pantalla con HDMI 2.2, las prestaciones se limitarán a las características del HDMI 2.0. Por ello, para disfrutar al máximo del nuevo estándar, será necesario invertir en dispositivos diseñados para soportarlo, como monitores, televisores y ordenadores de última generación.

¿Cuándo llegará el HDMI 2.2?

HDMI

Aunque el anuncio del estándar HDMI 2.2 ya es oficial, ahora queda en manos de los fabricantes comenzar a desarrollar y lanzar productos compatibles. Google, uno de los primeros en pronunciarse, ha señalado que si bien los cables HDMI 2.2 estarán disponibles pronto, los beneficios completos del estándar solo podrán aprovecharse con dispositivos compatibles, que empezarán a llegar a partir de 2025.

La implementación del HDMI 2.2 está programada para comenzar en la primera mitad de 2025. En esa etapa inicial, se espera la llegada de los primeros cables compatibles con este nuevo estándar. Posteriormente, los fabricantes empezarán a lanzar dispositivos capaces de utilizarlo plenamente, como televisores, monitores y otros equipos electrónicos avanzados.

Tocará pasar por caja. Es importante mencionar que los dispositivos actuales no pueden actualizarse para ser compatibles con el HDMI 2.2. Por lo tanto, quienes deseen aprovechar todas las ventajas de esta nueva tecnología deberán adquirir equipos diseñados específicamente para soportar el nuevo estándar.

Imagen de porta1 da Csaba Nagy en Pixabay

En Xataka SmartHome | ¿Dudas al comprar un cable HDMI? Te enseñamos a distinguir las diferentes versiones


La noticia

El HDMI 2.2 ya es oficial: esto es todo lo que mejora con este nuevo estándar y la fecha en la que llegará a las tiendas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Disney Channel ha dicho adiós a la TDT, pero ya hay un nuevo canal que lo sustituye

Disney Channel ha dicho adiós a la TDT, pero ya hay un nuevo canal que lo sustituye

Tal y como adelantábamos hace un tiempo, Disney Channel cesa sus emisiones tras más de 27 años ofreciendo su programación en la tele. El mítico canal infantil dice adiós a la TDT, pero parte de su contenido podrá seguir viéndose desde Disney Jr o Disney+, aunque ambas alternativas sean de pago.

El dial que ocupaba Disney Channel en la TDT ya ha sido sustituido. Ha sido el canal ‘Squirrel’ el encargado de ello, otro canal dedicado al cine en al TDT. Bajo estas líneas te contamos cómo han sido los últimos minutos de Disney Channel y qué ofrece este nuevo canal.

Llega Squirrel, un nuevo canal de cine en la TDT

disney

Disney Channel lleva en emisión desde 1998. Durante el transcurso de su periplo han nacido series y estrellas icónicas. Sin embargo, 27 años después de su estreno, dice adiós en la fecha prevista para su cese a día 7 de enero de 2025. Justo esta madrugada a las 00:00 vivíamos los últimos momentos, con un doble episodio de ‘Hannah Montana’, un spot de turismo de Andorra y una sucesión de imágenes de Disney Channel que desembocaban en el cartel del cese de emisiones, invitando a los espectadores a seguir viendo el contenido a través de Disney Jr.

Su dial en la TDT lo ha sustituido ‘Squirrel’, un canal de cine propiedad de Squirrel Media que emitirá en abierto en todo el país. El primer contenido que este canal ha emitido para su estreno en la TDT ha sido la película ‘Love Happens’, drama romántico dirigido por Brandon Camp y protagonizado por Aaron Eckhart y Jennifer Aniston.

La cadena tiene la intención de emitir más de 10 películas cada día, ofreciendo contenido variado a los espectadores. Mientras tanto, si quieres seguir disfrutando de parte del contenido de Disney Channel, no te queda más remedio que contratar algún paquete de televisión de pago como Movistar Plus+ para acceder al canal Disney Jr, o suscribirte a Disney+, plataforma de streaming que ofrece muchos de los contenidos que se emitían en Disney Channel y más.

Imagen de portada | Disney

En Xataka Smart Home | Por qué el apagón de la TDT de 2025 no es como el de 2024, sino más bien un ‘alumbrón’: esto es lo que tienes que saber


La noticia

Disney Channel ha dicho adiós a la TDT, pero ya hay un nuevo canal que lo sustituye

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así es como TCL quiere mejorar sus Smart TV miniLED este 2025: el control de la retroiluminación es la clave

Así es como TCL quiere mejorar sus Smart TV miniLED este 2025: el control de la retroiluminación es la clave

Hace unos días hablábamos del nuevo televisor de gama media de TCL, el C11K, para el mercado chino, un modelo que sería la antesala de una serie de novedades que anunciarían en el CES 2025.

Pues dicho y hecho, finalmente el fabricante ha estado presente en una interesante conferencia en el CES donde han avanzado algunas de las tecnologías que llegarán este año a sus televisores inteligentes, y más concretamente a la gama miniLED.

Así mejorará TCL sus teles miniLED en 2025

TCL

TCL ha detallado parte de su tecnología LCD miniLED de próxima generación en el CES 2025, describiendo su sistema de retroiluminación de próxima generación para televisores LCD que esta temporada vendrá con importantes mejoras.

El fabricante explicó que su nuevo controlador de retroiluminación de 23 bits ofrecerá más de 65.000 niveles de control de luminancia en los paneles miniLED, con una eficiencia mejorada del 10% y hasta un 53% más de brillo, todo ello gracias a un nuevo chip de control para el sistema de iluminación.

Tcl9989

Otra innovación para 2025 es el sistema ‘Zero Delay Transient Response‘ de TCL, que según la compañía ofrece «prácticamente ningún retraso entre la señal de entrada y la respuesta de la luz de fondo». Con ello consiguen, según han comentado, eliminar los retrasos en las zonas miniLED al pasar de imágenes muy oscuras a muy brillantes para obtener negros más profundos y un brillo máximo más preciso.

El número de zonas de atenuación miniLED aumentará en 2025, pero dependerá del modelo de TV y no han concretado cuántas tendrán. Otras mejoras incluyen una distancia óptica aún más reducida para lograr una mejora del 86% en la uniformidad de la luz de fondo, así como el uso de microlentes para enfocar la luz de cada LED, reduciendo el efecto blooming.

TCL

El panel LCD miniLED de 2025 también contará con una nueva película de puntos cuánticos que ofrece una cobertura de color DCI-P3 de hasta el 98 % para películas y juegos HDR (los modelos actuales de TCL ofrecen alrededor del 95 % del espacio DCI-P3).

Además, TCL insinuó que algunos modelos de 2025 contarán con un panel LCD con ángulos de visión más amplios, lo que aparentemente confirma los rumores sobre el debut del panel LCD WHVA que ya comentamos hace meses, manteniendo los estupendos contrastes nativos de hasta 7000:1, según modelo.

Nueva Smart TV TCL QM6K y QM7K

Tcl98988899

Estos avances se integrarán por primera vez en el televisor QM6K con el lema que TCL denomina ‘Precise Dimming’. Se lanzará en América del Norte en el primer trimestre en tamaños que van desde 50 a 98 pulgadas y alrededor de 500 zonas de atenuación, lo que la situará en la gama media.

Ofrecerá un panel LCD 4K de 144 Hz con un modo VRR de media resolución de 288 Hz, sistema operativo Google TV, compatibilidad con Dolby Vision y Dolby Atmos con un sistema de sonido 2.1 firmado por Onkyo.

Tcl89

El QM6K de TCL estará disponible en 50 pulgadas por 750 dólares, 55 pulgadas por 800 dólares, 65 pulgadas por 1000 dólares, 75 pulgadas por 1300 dólares, 85 pulgadas por 2000 dólares y 98 pulgadas por 3500 dólares.

TCL también anunció un nuevo modelo QM7K, que estará disponible en tamaños de hasta 115 pulgadas y que reemplaza al actual QM891G de 115 pulgadas, aunque no ha señalado precios ni fechas de lanzamiento.

Más información | TCL

En Xataka Smart Home | Problemas, defectos e imperfecciones más importantes de los televisores con paneles LCD y OLED actuales


La noticia

Así es como TCL quiere mejorar sus Smart TV miniLED este 2025: el control de la retroiluminación es la clave

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Google tiene un plan para Google TV: las nuevas Smart TV’s sabrán hasta si estamos cerca para «hablar» con nosotros

Google tiene un plan para Google TV: las nuevas Smart TV's sabrán hasta si estamos cerca para "hablar" con nosotros

Google TV sigue marcando la pauta en innovación tecnológica, especialmente con motivo del CES de Las Vegas. Tras la reciente actualización de su panel de control, que optimizó Alexa enciende salitala gestión de dispositivos inteligentes, ahora Google apuesta por maximizar el potencial de los equipos equipados con este sistema operativo.

La estrategia se centra más que en aprovechar el hardware disponible, en rediseñar cómo serán y funcionarán los televisores del futuro. Llegarán con micrófonos y sensores de proximidad integrados y no solo en Smart TV, sino set-top boxes y dongles, para ofrecer una interacción más natural e intuitiva con los usuarios.

El movimiento más reciente que hemos visto ha sido la incorporación de un renovado panel de control que permite gestionar fácilmente los dispositivos conectados al hogar inteligente desde el primer momento de configuración. Este panel facilita el control de luces, termostatos, cámaras de seguridad y cualquier equipo vinculado a Google Home. Pero las novedades no se detienen aquí: Google planea mejorar la integración de Gemini en Google TV, simplificando la interacción con comandos de voz más avanzados. 

Nuevos dispositivos cargados de hardware puntero. Además, se prepara una nueva generación de dispositivos que integrará micrófonos directamente en el televisor, eliminando su dependencia del mando a distancia, junto con sensores de proximidad que ofrecerán una experiencia aún más personalizada.

Primero Gemini

Gemini

Por un lado, Google ha revelado que los próximos dispositivos con Google TV incorporarán la capacidad de interactuar con Gemini sin necesidad de usar un mando a distancia. Esto será posible, ya que una nueva hornada de dispositivos para el salón con Google, TV llegarán al mercado con micrófonos de campo lejano que permitirán controlarlos mediante comandos de voz, similar a la experiencia de los altavoces inteligentes.

El mando salta del mando a distancia al propio televisor. Lo normal hoy día es que sea el mando a distancia del televisor, el que incluya el micrófono para interactuar mediante órdenes de voz. En el futuro inmediato este estará integrado en el propio televisor y será compatible con Gemini. Google dice que gracias a esto «tu y tu familia podrá reunirse y tener una conversación natural con la TV».

Google TV promete una mayor integración y capacidades avanzadas de Gemini, que ya ha comenzado a implementarse en funciones como los salvapantallas con imágenes generadas por inteligencia artificial. Se espera que el sistema permita mantener conversaciones contextuales, realizar búsquedas en Google Fotos y controlar dispositivos inteligentes con comandos simples como “apaga las luces” o “¿quién está en la puerta?”.

Estas innovaciones comenzarán a desplegarse en algunos modelos de Google TV a lo largo del año. Sin embargo, ciertas funcionalidades requerirán hardware actualizado, lo que implica que estarán disponibles únicamente en nuevos televisores. Esto ya nos lo temíamos

Micrófonos y sensores

Google TV

Pero no son solo micrófonos. Además, los nuevos dispositivos para el salón contarán con un sensor de proximidad capaz de detectar cuándo el usuario se aproxima al televisor, mostrando automáticamente una pantalla con “widgets personalizados e informativos”.

El objetivo es que el televisor utilice estos sensores para desplegar un panel con elementos interactivos y contenido adaptado a cada usuario, como el pronóstico meteorológico, las noticias más relevantes o datos sobre el tráfico en nuestras rutas habituales. Actualmente, este panel se encuentra en proceso de desarrollo.

Según un portavoz de la compañía, marcas como Hisense y TCL ya están desarrollando productos con estas innovaciones, cuyos primeros modelos llegarán al mercado a finales de este año.

Vía | Android Police

En Xataka SmartHome | Cómo hacer que tu televisor con Google TV y Android TV se encienda directamente con la TDT


La noticia

Google tiene un plan para Google TV: las nuevas Smart TV’s sabrán hasta si estamos cerca para «hablar» con nosotros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Harman Kardon ya tiene listas sus nuevas barras de sonido Dolby Atmos, altavoces y subwoofer inalámbricos: así es la gama Enchant 2025

Harman Kardon ya tiene listas sus nuevas barras de sonido Dolby Atmos, altavoces y subwoofer inalámbricos: así es la gama Enchant 2025

Continúan las novedades en torno al CES 2025 y en esta ocasión ha sido Harman Kardon la que ha avanzado su propuesta para que nos montemos un cine en casa de altura esta temporada.

La firma ha anunciado la ampliación de sus equipos de sonido con la llegada de la nueva serie Enchant, unos modelos de lo más interesante que seguro darán que hablar este próximo año.

Nuevas Harman Kardon Enchant

Barras

Imagen: Harman Kardon

La línea de productos consta de dos barras de sonido Dolby Atmos (Enchant 1100 y Enchant 900), un altavoz inalámbrico (Enchant Speaker) y un subwoofer inalámbrico (Enchant Sub).

Podemos comprar y utilizar las barras de sonido y los altavoces inalámbricos por separado o combinar una barra de sonido con un par de altavoces Enchant y el subwoofer para crear un conjunto completo de sonido envolvente inalámbrico.

barras

Imagen: Harman Kardon

La Enchant 1100 incluye 11 drivers dedicados, mientras que la Enchant 900 cuenta con 9, ambas con tecnología MultiBeam de Harman Kardon, soporte Dolby Atmos e incorporan woofers orientados hacia arriba para mejorar la sensación de inmersión. También cuentan con tecnología PureVoice para ayudar a que el diálogo se escuche con más claridad sin importar el nivel de volumen al que tengamos la película.

Tanto las barras de sonido como el altavoz inalámbrico son compatibles con AirPlay, Chromecast Built-in, Spotify Connect, Tidal Connect y Bluetooth. El Enchant 1100 agrega compatibilidad con DTS:X y funcionalidad Roon Ready a sus especificaciones.

Rk3gagdgnacvqhd5qse6vc 1200 80

Imagen: Harman Kardon

Todo ello controlable a través de la aplicación Harman Kardon One, que permite también configurar un sistema multisala si utilizas diferentes altavoces Enchant en toda la casa.

El altavoz Harman Kardon Enchant se puede utilizar solo, en pareja o como parte de un paquete más grande. Cuenta con calibración automática para que se pueda usar en una variedad de ubicaciones y también incluye un driver orientado hacia arriba y compatibilidad con Dolby Atmos.

Precio y disponibilidad

La serie Enchant de Harman Kardon saldrá a la venta en marzo de 2025 con los siguientes precios recomendados:

  • Harman Kardon Enchant 900: 499,99 euros
  • Harman Kardon Enchant 1100: 899,99 euros
  • Altavoz Harman Kardon Enchant: 229,99 euros
  • Subwoofer Harman Kardon Enchant: 399,99 euros

Más información | Harman Kardon

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido de 2024: claves para comprar tu modelo ideal sin gastar una fortuna


La noticia

Harman Kardon ya tiene listas sus nuevas barras de sonido Dolby Atmos, altavoces y subwoofer inalámbricos: así es la gama Enchant 2025

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tirar el papel a la taza de inodoro o al cubo de basura: PROFECO dice cuál es la forma correcta de desecharlo

Tirar el papel a la taza de inodoro o al cubo de basura: PROFECO dice cuál es la forma correcta de desecharlo

Es un tema tabú, un tema del que pocas personas se atreven a hablar, pero que no por ello pierde relevancia: la higiene íntima en uno de los lugares esenciales de cualquier hogar, el inodoro. Y como nos deshacemos del papel higénico.

Muchas personas tienen dudas sobre qué hacer con el papel higiénico tras utilizarlo en el baño. Algunos lo arrojan a la papelera o al cubo de basura, mientras que otros optan por desecharlo directamente en el inodoro. Esta cuestión ha sido aclarada por los expertos de Profeco, quienes han ofrecido recomendaciones basadas en datos técnicos y prácticos.

La solución clásica es la mejor

Baño

Para abordar este tema, es importante comenzar hablando de la relación entre el inodoro y el papel higiénico. Ambos están estrechamente ligados y, precisamente por esta conexión, surge con frecuencia la duda sobre cuál es la manera adecuada de deshacerse del papel higiénico después de usarlo.

Primero, resulta fundamental entender la composición del papel higiénico.  El papel higiénico está fabricado para descomponerse rápidamente al entrar en contacto con el agua, lo que facilita su eliminación por el inodoro. Sus fibras de celulosa recicladas y restos vegetales permiten que se disuelva en partículas pequeñas al fluir con el agua. 

Este diseño evita bloqueos en las tuberías, siempre que el sistema esté en buenas condiciones. Además, su rápida degradación lo hace más respetuoso con el medio ambiente frente a otros materiales. Por ello, desecharlo por el inodoro es una solución eficiente y práctica.

Y en esta línea se basa la opinión de los expertos de Profeco. Según la publicación, la forma más adecuada de deshacerse del papel higiénico es arrojarlo en el inodoro, ya que los materiales con los que está elaborado están diseñados para desintegrarse fácilmente al entrar en contacto con el agua de la cisterna. Este proceso evita acumulaciones y facilita su transporte por las tuberías de aguas residuales.

Sin embargo, es crucial vigilar que el papel higiénico se desintegre antes de llegar a los tramos más críticos de las tuberías. Si no se descompone a tiempo, podría ocasionar obstrucciones, especialmente en instalaciones antiguas o mal mantenidas.

Por otro lado, desechar el papel higiénico en el cubo de basura o en una papelera puede generar focos de infección y malos olores en el baño. Si esta es la opción que prefieres, los expertos recomiendan sellar las bolsas de basura adecuadamente tras cada uso y desecharlas de forma periódica para minimizar riesgos sanitarios.

Por lo tanto y debido a los materiales con los que está fabricado, se permite que el papel se deshaga al entrar en contacto con el agua, lo que hace que no sea tan perjudicial para el medio ambiente y sea la solución ideal.

En Xataka SmartHome | Un fontanero me ha dicho cómo limpiar el desagüe del fregadero y no lo hacía bien: solo hacen falta tres pasos


La noticia

Tirar el papel a la taza de inodoro o al cubo de basura: PROFECO dice cuál es la forma correcta de desecharlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hisense ha mostrado su Smart TV más espectacular: una impresionante pantalla microLED de 136 pulgadas con sonido Dolby Atmos

Hisense ha mostrado su Smart TV más espectacular: una impresionante pantalla microLED de 136 pulgadas con sonido Dolby Atmos

Continúan las novedades de Hisense en el CES 2025 que se celebra esta semana y en esta ocasión tras el anuncio de su proyector L9Q y el televisor LED TriChroma miniLED con iluminación RGB llega el turno a la impresionante pantalla microLED del fabricante.

Se trata de un televisor de enormes proporciones que nos hace soñar con lo que esperamos sean las teles dentro de unos años y del que no han explicado muchos detalles técnicos por el momento. No obstante, vamos a ver qué es lo que ofrece.

Hisense 136MX MicroLED, un gigante para olvidarnos de los proyectores

Hisense Microled

Imagen: Hisense

Hisense ha presentado el 136MX MicroLED, su primera pantalla con tecnología de panel microLED que aseguran está «lista para el consumidor», prometiendo un contraste más preciso, y colores realistas prescindiendo de la tradicional luz de fondo de las teles LCD actuales y sin los inconvenientes de los paneles orgánicos como los OLED.

El 136MX con sus enormes 136 pulgadas de diagonal aprovecha una matriz de alta densidad de más de 24,88 millones de LED microscópicos donde cada píxel es su propia fuente de luz, compuesta por LED independientes de color rojo, verde y azul, lo que elimina la necesidad de una retroiluminación tradicional.

Este diseño autoemisivo logra una relación de contraste dinámico casi infinita, que ofrece negros profundos y alto brillo, sin el problema de degradarse con el tiempo o sufrir quemados de imagen con contenidos estáticos.

Hisense Microled989

Imagen: Hisense

La tele está impulsada por el chipset Hi-View AI Engine X de Hisense, con algoritmos basados ​​en IA, aplicando una gestión dinámica del color 3D y alcanzando niveles de brillo de hasta 10.000 nits con una gama de colores que cubre el 95 % del espacio de color BT.2020.

Presenta un formato ultradelgado con tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR10+ y Filmmaker Mode. En cuanto al audio, es compatible con Dolby Atmos, DTS Virtual X y ofrece un sistema de audio situado en la zona inferior a modo de barra de sonido integrada.

Hisense Microled448899

Imagen: Hisense

El sistema operativo de la pantalla es VIDAA OS, con acceso a los servicios de streaming más populares como Netflix, YouTube y Disney+, siendo compatible con Amazon Alexa y Google Assistant y contando con opciones de conectividad como HDMI 2.1, WiFi 6E y eARC. Para los jugadores, el 136MX incluye funciones como 120Hz VRR, modo de baja latencia automática y FreeSync Premium Pro.

Precio y disponibilidad

Por el momento Hisense no ha facilitado más datos sobre cuándo saldrán a la venta estas teles ni su precio final, que suponemos no estará al alcance del usuario medio.

Más información e imágenes | Hisense

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados


La noticia

Hisense ha mostrado su Smart TV más espectacular: una impresionante pantalla microLED de 136 pulgadas con sonido Dolby Atmos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.