Nueva versión de la implementación de código abierto del marco de API común de ETSI para la red

El grupo de desarrollo de software del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), ETSI SDG OpenCAPIF, ha lanzado la nueva versión 2.0.0 de la implementación de código abierto del marco de API común (CAPIF) definido por 3GPP. A través de este marco, se podrá desarrollar nuevas aplicaciones de red y funciones de exposición de red.

OpenCAPIF.
Los desarrolladores tienen la posibilidad de probar y valorar las aplicaciones API basadas en OpenCAPIF versión 2.0.0.

La versión 2.0.0 se ha actualizado para admitir las especificaciones técnicas de la versión 18 de CAPIF de 3GPP y las plantillas YAML asociadas disponibles en 3GPP Forge. Esta nueva versión también presenta importantes actualizaciones, mejoras y nuevas características destinadas a proporcionar una plataforma de gestión de API más sólida, segura y eficiente.

Kit de desarrollo de software

Una de las principales novedades es el kit de desarrollo de software (SDK), diseñado para reducir la complejidad de la integración y proporcionar a los desarrolladores, ya sean principiantes o experimentados, la lógica básica de invocación y exposición de API, para que puedan centrarse en el desarrollo de aplicaciones de red y funciones de exposición de red.

Junto con esta versión, ETSI ahora ofrece un entorno Sandbox de OpenCAPIF que permite a los desarrolladores probar y validar sus funciones y aplicaciones basada en OpenCAPIF versión 2.0.0.

La versión 2.0.0 también incluye nuevas herramientas para realizar pruebas y varios scripts desarrollados o actualizados recientemente. Estos scripts se crearon para simplificar la implementación y la interacción con OpenCAPIF, incluso en una configuración de kubernetes, lo que facilita el inicio para todos, incluidos los principiantes.

La entrada Nueva versión de la implementación de código abierto del marco de API común de ETSI para la red aparece primero en CASADOMO.

2N presenta sus últimas innovaciones para mejorar la seguridad y la conectividad

La compañía especializada en sistemas de videoportero y control de accesos 2N ha presentado sus innovaciones para el año 2025, que buscan mejorar la seguridad, la conectividad y la comodidad. Se trata de las cerraduras inalámbricas, el 2N IP Force de próxima generación, las nuevas funciones de la aplicación My2N y la nueva versión del monitor videoportero 2N Clip 2wire-IP.

últimas innovaciones de 2n
Las innovaciones de 2N para 2025 persiguen mejorar la seguridad, la conectividad y la comodidad.

Entre las nuevas incorporaciones a la cartera de productos para el acceso de 2N, se encuentran las cerraduras inalámbricas. Seguras, versátiles y flexibles, trabajarán junto con sus videoporteros IP y lectores de acceso para ofrecer a los apartamentos o salas de reuniones una entrada fluida. Además, encajarán en el ecosistema 2N e incluirán acceso móvil. Estarán disponibles tanto en versión offline como online. Se espera que estén online en 2026.

Por su parte, el 2N IP Force de próxima generación es un dispositivo para sistemas de intercomunicación robustos que proporciona una comunicación fiable en entornos exteriores con una demanda exigente de alta seguridad. La nueva generación dota a este videoportero con una cámara full HD y un potente procesador Axis ARTPEC-8, para garantizar una imagen de vídeo nítida incluso en condiciones difíciles.

Asimismo, 2N está trabajando en la integración con la compatibilidad directa de sus videoporteros y Microsoft Teams. Las organizaciones podrán gestionar el control de accesos para puertas y la comunicación de audio desde una plataforma unificada, lo que reducirá la complejidad y mejorará los flujos de trabajo.

Novedades en la aplicación My2N y 2N Clip 2wire-IP

La aplicación My2N ya permite a los usuarios controlar sus entradas desde cualquier lugar. Este 2025, las nuevas funciones permitirán a los usuarios finales conceder y gestionar el acceso de las visitas en remoto directamente desde la aplicación, lo que les dará aún más flexibilidad y control.

2N también ha anunciado que próximamente estará lista una nueva versión de su monitor videoportero 2N Clip 2wire-IP. Diseñado principalmente para proyectos de reconversión con conectores de 2 hilos que aprovechan el cableado existente del edificio, las unidades se conectarán a través de un divisor 2N dedicado y admitirán todas las funciones relacionadas con IP, incluidas las llamadas en la nube a través de My2N y la gestión remota.

Innovaciones implementadas en 2024

La empresa también ha realizado un balance de los principales hitos de 2024. El año pasado, 2N añadió WaveKey a My2N Management Platform, lo que le permite asignar y gestionar el acceso móvil de forma remota con el videoportero inteligente 2N IP One.

En cuanto al 2N Indoor View Wi-Fi, facilita añadir un monitor videoportero IP de especificaciones completas a un proyecto sin cableado de red. Ofrece un control de puertas avanzado y, cuando los residentes necesitan dejar entrar a las visitas por adelantado, se puede usar My2N Management Platform para asignarles códigos QR y PIN.

Además, los entornos de oficinas se beneficiaron de múltiples actualizaciones del 2N Access Commander. No solo se realizó una revisión completa de la interfaz de usuario, ahora es más fácil de usar y con paneles personalizables, sino que también se agregó Node-RED, que facilita la integración con software de terceros.

Igualmente, 2N presentó 2N Flexi Layout para el 2N IP Style, que permite personalizar la pantalla del videoportero según los requisitos del usuario. Y, para optimizar la experiencia de los usuarios con discapacidad auditiva, lanzó el monitor videoportero 2N Clip con un bucle de inducción incorporado.

Por último, en 2024 la empresa amplió su garantía de hardware a cinco años y se adhirió al programa CVE (Common Vulnerabilities and Exposures). En este sentido, 2N ha anunciado que este 2025 continuará trabajando para incrementar la ciberseguridad.

La entrada 2N presenta sus últimas innovaciones para mejorar la seguridad y la conectividad aparece primero en CASADOMO.

Tecnología de Helvar para el ajuste automático de la iluminación en un parking de Gotemburgo

En colaboración con Helvar y Legrand/Ensto, el parking Centralen de Gotemburgo (Suecia) ha optimizado su consumo energético y mejorado la experiencia de usuario con la implementación de una solución de iluminación inteligente y sostenible que permite el ajuste automático de los niveles de luz.

La tecnología de Helvar permite el ajuste automático de la iluminación en un parking de Gotemburgo
El parking Centralen de Gotemburgo ha instalado luminarias Flip de Ensto con sensores ActiveAhead de Helvar.

Siguiendo el ejemplo del modelo establecido en el aparcamiento Focus de Göteborgs Stads Parkering, el proyecto del parking Centralen ha integrado la tecnología avanzada de sensores ActiveAhead de Helvar en las luminarias Flip de Ensto.

Esta asociación estratégica ha dado como resultado la instalación de 500 puntos de luz inteligentes equipados con el sensor 5635 Multisense R44. Estos sensores, que se caracterizan por sus capacidades de autoaprendizaje y su clasificación IP65, son adecuados para el exigente entorno de un estacionamiento.

Ajuste automático de los niveles de iluminación

Los sensores ActiveAhead permiten el control dinámico de la iluminación, ajustando automáticamente los niveles de luz en función de la ocupación y las condiciones de luz natural. De esta manera, se reduce el consumo energético y se crea una experiencia más cómoda y segura para los usuarios.

Al implementar estrategias de ahorro de energía, como niveles de iluminación reducidos durante periodos de baja ocupación y aprovechamiento de la luz natural, el proyecto ha reducido significativamente los costes operativos.

Estos positivos resultados han allanado el camino para futuros proyectos de iluminación inteligente  y sostenible en aparcamientos de Gotemburgo, que contribuyan a lograr una ciudad más ecológica y eficiente.

La entrada Tecnología de Helvar para el ajuste automático de la iluminación en un parking de Gotemburgo aparece primero en CASADOMO.

No tires los botes de café gastados de Nescafé, son un tesoro: así puedes convertirlos en una jabonera de diseño

No tires los botes de café gastados de Nescafé, son un tesoro: así puedes convertirlos en una jabonera de diseño

Soy auténtica fan de los envases alimentarios de vidrio, no solo por la buena conservación que ofrecen sino también por la segunda vida que podemos darles después, que va desde usarlos para conserva o guardar otras cosas a convertirlos en objetos decorativos, sirva como ejemplo los botes de aceitunas chupadedos de Mercadona.

Entre ellos mención especial merecen los botes de Nescafé de toda la vida, con una forma con curvas de lo más estética que luego tienen tantas utilidades. Porque sí, los frascos de café gastados son un tesoro que pueden reutilizarse para tunearlos como macetas, convertirlos en lámparas de diseño y ojo a este pequeño proyecto DIY porque hace de los botes de Nescafé jaboneras personalizadas y únicas.

De bote de café gastado a jabonera de diseño

Esta tarea es de lo más sencilla y resultona y solo necesitaremos un bote de Nescafé  limpio y desprovisto de etiquetas, para lo que podemos lavarlo y secarlo a conciencia o meterlo en el lavavajillas. Elige el tamaño que más te guste y convenga teniendo en cuenta que será una jabonera de manos para el lavabo única.

Solo tendrás que comprar un dosificador de jabón o incluso reciclar alguno que tengas por casa, alguna herramienta común como pincel y punzón, cola escolar blanca y pintura u otros elementos para decorar. Como explica paso a paso este vídeo de Yusmariserrano de TikTok, no tiene mucho misterio.

Primero cubriremos la superficie de cola escolar blanca para después añadirle un exterior chulo, puede ser pintura acrílica purpurina, rafia o papel pintado. Imaginación al poder, ya que en el ejemplo hacen unas grietas de lo más chulas solo con aire caliente para luego atreverse con el decoupage posterior.

Después llega la parte más compleja: hacer un agujero en la tapa para insertar el dosificador, para lo que puede usarse un punzón o un soldador caliente. La idea es que el perímetro del agujero encaje con el del dosificador, que colocaremos y adheriremos.

@yusmariserrano

Jabonera con Frascos de Nescafe #diy #ideas #recycling #craft #crafts #artesanato #recycle #manualidades #decoration #diyproject #fypシ゚viral #fyp #fypシ

♬ original sound – Yusmari 😜 – Yusmari 😜

Si así lo deseamos, también podremos decorar la tapa para que combine con el cuerpo o dejarla tal y como está. En el vídeo, lo cubre con pintura y barniz en una combinación de lo más llamativa, logrando que de un simple bote de café gastado tener un accesorio único y de diseño que combina con la decoración del baño.

En Xataka Smart Home | No sabía que los botes gastados de Nivea pudieran usarse así: cuatro ideas para darles una segunda vida

Portada | Foto de Photo By: Kaboompics.com 

Fotos | Ron Lach y @yusmariserrano/Tik Tok

Vía | Decosfera


La noticia

No tires los botes de café gastados de Nescafé, son un tesoro: así puedes convertirlos en una jabonera de diseño

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Creíamos que la casa de Up exageraba, pero en China este abuelo también se ha negado a que construyan en su terreno. Salirse con la suya le ha salido caro

Creíamos que la casa de Up exageraba, pero en China este abuelo también se ha negado a que construyan en su terreno. Salirse con la suya le ha salido caro

No soy yo muy de películas infantiles, pero algunas como ‘Up‘ me han marcado porque no os voy a engañar: me siento terriblemente identificada con ese viejo  terco y gruñón llamado Carl. Tanto si habéis visto la película como si no, siempre es buen momento para refrescarla porque es una auténtica joya de Pixar que mezcla fantasía y realidad. Pero como suele pasar, la realidad siempre supera a la ficción.

En el argumento de ‘Up’, el anciano decide montar un sistema con globos de helio para elevar su casa y llevársela a Cataratas, el destino que lleva toda la vida deseando visitar. Pero no lo hace por cumplir un sueño, sino porque va a ser desalojado por culpa de una construcción planificada justo donde está su casa. Anteriormente los contratistas intentaron comprar su vivienda para llevar a cabo la obra, pero Carl se negó.

Se negó a abandonar su casa, así que han construido una carretera alrededor

Pues bien, algo parecido ha sucedido en China. En la planificación de la construcción de una carretera en el país asiático, a un anciano le ofrecieron una compensación económica para dejar su terreno para la construcción del trazado de la vía, pero se negó.

Lo normal en este tipo de escenarios supone que la constructora acuda a la legislación para forzar la cesión de los terrenos indemnización mediante, pero no fue caso. La obra siguió adelante con una ligera modificación, como puedes ver en el vídeo que un usuario ha compartido en Reddit: la casa sigue allí pero está rodeada por la carretera, ya en funcionamiento.

La construcción es verdaderamente impresionante, con un cinturón con varios carriles a cada lado. La casa se encuentra envuelta en la mole de hormigón que sustenta el pavimento y para llegar hasta allí del exterior hay que cruzar un túnel.  Aunque en el vídeo hay buena parte del audio cortado, otra parte no y allí es donde puede sufrirse el ruido que padece el anciano en casa fruto del tráfico.

Después de negarse a ceder sus terrenos para marchar a otro lado y salirse con la suya, ahora se arrepiente por la situación actual en la que se encuentra, aislado y padeciendo los inconvenientes del tráfico.

En Xataka Home | Solo han hecho falta 28 horas para construir este rascacielos modular en China: el vídeo del montaje es impresionante


La noticia

Creíamos que la casa de Up exageraba, pero en China este abuelo también se ha negado a que construyan en su terreno. Salirse con la suya le ha salido caro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Esta cámara de Xiaomi para vigilar tu casa tiene ‘energía infinita’ y sin cables: cuenta con un panel solar y una gran batería

Esta cámara de Xiaomi para vigilar tu casa tiene 'energía infinita' y sin cables: cuenta con un panel solar y una gran batería

Por si aún no te habías dado cuenta ya, Xiaomi tiene en su disposición un gigantesco catálogo de multitud de productos tecnológicos. Dentro del ecosistema inteligente del hogar, la firma también cuenta con numerosas propuestas, incluyendo hasta cámaras de seguridad.

En este aspecto, la compañía cuenta en su haber con una cámara para exteriores, la Xiaomi Solar Outdoor Camera BW 400, dispositivo que tiene como principal reclamo el hecho de que no tengamos que recargarla ni que tenga que estar conectada a una fuente de alimentación, ya que incluye un panel solar para recargar sus baterías.

Una cámara sin cables con carga solar para una instalación sencilla

La idea de Xiaomi es que el usuario pueda colocar esta cámara en cualquier rincón de su hogar de manera cómoda y sencilla. Para ello ha prescindido de cualquier cable necesario para su funcionamiento, ya que su panel solar suministra toda la energía necesaria para el funcionamiento de la cámara. Éste se encuentra situado justo en la misma superficie de la cámara.

cámara

Imagen: Xiaomi

A esta batería solar también le acompaña una batería de hasta 10.000 mAh de alta capacidad, por lo que en caso de no querer depender de la energía solar para su funcionamiento, también puede estar encendida a través de dicha batería alternativa. Según el fabricante, su batería tiene una duración de hasta 180 días en condiciones normales de uso.

Xiaomi Solar Outdoor Camera BW400 Pro Set

Su mayor apertura de f/1.6 hace que esta cámara sea perfecta para cualquier entorno, ya sea en interiores como fuera de casa. Además, dispone de un campo de visión panorámica que abarca hasta 132 grados, 113,3º en horizontal y 58,7º en vertical, contando así con un objetivo lo suficientemente extenso como para visualizar cualquier rincón donde esté colocada.

Otra de sus ventajas es la clasificación IP66, que protege a la cámara ante polvo y agua. Además, dispone de visión nocturna ultraclara de 2,5K, detección de IA y reconocimiento para detectar cualquier persona que se encuentre próximo a su sensor. Junto a ello, la cámara también ofrece cifrado de datos multinivel, luces infrarrojas de alta potencia y luces LED para que la captación nocturna sea más efectiva.

La Xiaomi Solar Outdoor Camera BW400 Pro está equipada con un chip AI para computación inteligente, lo que facilita las llamadas de voz bidireccionales. La cámara también admite conectividad inalámbrica, almacenamiento local en tarjetas SD y almacenamiento en la nube. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa.

Precio y disponibilidad

La cámara ya se encuentra disponible para su compra a través de la web oficial de Xiaomi España y establecimientos autorizados. La podremos adquirir a un precio de 149,99 euros, aunque ahora mismo cuenta con una rebaja de 89,99 euros desde la misma web de Xiaomi.

Xiaomi Solar Outdoor Camera BW400 Pro Set

En Xataka Smart Home | Estas son nuestras cámaras de seguridad favoritas para que puedas irte tranquilo estas vacaciones


La noticia

Esta cámara de Xiaomi para vigilar tu casa tiene ‘energía infinita’ y sin cables: cuenta con un panel solar y una gran batería

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Si tu regleta cruje o hace ruidos extraños, mejor no esperar más: esto es lo que debes hacer

Si tu regleta cruje o hace ruidos extraños, mejor no esperar más: esto es lo que debes hacer

Las regletas son dispositivos indispensables en muchos hogares y oficinas, ya que permiten conectar varios aparatos eléctricos en un solo punto de forma cómoda. Sin embargo, cuando una regleta emite ruidos extraños, como algún crujido, o incluso, en un caso más extremo, llega a echar humo, es fundamental prestar atención de inmediato. Estos síntomas son señales claras de que algo no está funcionando correctamente y podría representar un riesgo para tu seguridad y la de los tuyos.

Una de las razones más comunes por las que una regleta hace ruido es la presencia de conexiones internas sueltas o desgastadas. Con el tiempo, el uso continuo puede aflojar las piezas metálicas internas, lo que provoca que los enchufes no hagan buen contacto. Esto genera chispas o arcos eléctricos que producen el característico sonido de crujido. Este tipo de situación no solo puede dañar los dispositivos conectados, sino que también aumenta el riesgo de un incendio.

Polvo, sobrecarga, sobretensión o piezas sueltas pueden ser las principales causas de que una regleta no funcione correctamente

Otra causa frecuente es la sobrecarga eléctrica. Si se conectan demasiados aparatos a la regleta o si los dispositivos consumen más energía de la que puede soportar, la regleta puede calentarse en exceso. Este calor puede deformar el material plástico y provocar ruidos, además de generar humo en casos extremos. Es importante tener en cuenta la potencia máxima que puede soportar la regleta y asegurarse de no excederla.

En mi caso, cuento con una regleta de 10 tomas Schuko. Reconozco que lleva muchos años operando sin problemas, pero hace unos días comenzó a crujir constantemente y a generar pequeños chispazos, incluso cuando todas las tomas estaban desconectadas excepto un par.

regleta

Mi primera reacción fue apagar y desenchufarlo todo de golpe e identificar el problema, echándole también un ojo a la toma de corriente donde estaba enchufada y al fusible. Tras no haber detectado ningún problema, descambié la regleta por otra de las mismas características (10 tomas y hasta 3680 W de potencia) y los problemas desaparecieron.

Los componentes internos defectuosos o de baja calidad también pueden ser responsables. Las regletas de menor calidad suelen estar fabricadas con materiales menos resistentes que se deterioran con rapidez. En estos casos, el ruido puede provenir del desgaste o de la deformación de las piezas internas. Si la regleta es antigua o se ha expuesto a condiciones extremas, como humedad o calor, los componentes podrían estar comprometiendo su funcionamiento.

El polvo y la suciedad acumulados en el interior de la regleta también pueden ser un factor clave. Cuando estos elementos interfieren con las conexiones eléctricas, pueden producir ruidos y aumentar el riesgo de cortocircuitos. En ocasiones, el crujido puede estar acompañado de un olor a quemado, lo que indica que algo está fallando gravemente.

Otro problema habitual es el daño en el cableado. Los cables pueden desgastarse con el uso o sufrir daños si se doblan en exceso o se someten a tensión. Cuando los conductores internos están expuestos o rotos, el paso de la corriente puede generar ruidos y también chispas visibles, representando un claro peligro.

Si la regleta está emitiendo ruidos o echando humo, lo primero que se debe hacer es desconectarla inmediatamente de la corriente para evitar cualquier accidente. A continuación, es importante inspeccionarla visualmente en busca de signos de quemaduras, deformaciones o cables expuestos. Si se detecta algún problema evidente, lo más seguro es desechar la regleta y reemplazarla por una nueva. En caso de no encontrar un daño claro, pero el ruido persiste, es recomendable consultar con un técnico especializado.

Por lo tanto, si tu regleta presenta estos u otros síntomas, lo mejor que puedes hacer es desenchufarlo todo para minimizar riesgos de incendio y reemplazarla. En mi caso había mucho polvo acumulado y conexiones sueltas que acababan generando pequeños arcos eléctricos.

En Xataka Smart Home | He dejado de usar regletas en casa. Este es el aparato que ha llegado para jubilarlas


La noticia

Si tu regleta cruje o hace ruidos extraños, mejor no esperar más: esto es lo que debes hacer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No todos los calefactores eléctricos portátiles son iguales: cómo elegir el ideal para tu casa y modelos recomendados

No todos los calefactores eléctricos portátiles son iguales: cómo elegir el ideal para tu casa y modelos recomendados

El frío ya está aquí y si contamos con un sistema de calefacción integral para toda la vivienda probablemente ya lo hayamos encendido tras asegurarnos de haber realizado su correcto mantenimiento y una vez elegida la temperatura óptima de funcionamiento.

Sin embargo, puede que en casa no tengamos calefacción central, que no estemos mucho tiempo en el hogar y nos merezca la pena encenderlo y esperar a que caliente las habitaciones o que haya algunas zonas donde no llegue bien y necesitemos un refuerzo.

En estos casos podemos optar por sistemas de calefacción portátiles eléctricos compactos que nos ofrecerán una mayor versatilidad de uso, pudiendo  moverlos e instalarlos en cualquier habitación y ofreciendo un calor inmediato y limpio aunque a costa de un consumo eléctrico más elevado. ¿En qué conviene fijarse para elegir nuestro modelo ideal?


Índice de Contenidos (10)


Calefactores portátiles: en qué debo fijarme

RoWenta

Imagen: Rowenta en Amazon

A la hora de comprar uno de estos equipos de calefacción eléctricos portátiles hay una serie de parámetros que conviene tener en cuenta en función de donde vayamos a querer utilizarlo. Por ejemplo, si estamos pensando en instalarlo en sitios con posibilidad de humedad ambiental, como un baño o la cocina, conviene conocer el nivel de protección que tendrán ante las salpicaduras de agua.

Los fabricantes suelen facilitar estos datos de protección de forma explícita en la caja, pero aún así podemos fijarnos además en algunas características adicionales como las siguientes:

  • Que las resistencias no estén al aire y que no se vean a simple vista
  • Que el dispositivo esté bien recubierto y protegido por todos sus lados
  • Que en la publicidad o manual se indique que está preparado para uso en zonas húmedas

Otro punto importante es el relacionado con la seguridad del calefactor en sí. Los modelos más seguros son aquellos que cuentan con un termostato que nos permite por un lado seleccionar la temperatura deseada, pero sobre todo que es capaz de apagar el aparato si ocurre un sobrecalentamiento por ejemplo porque una prenda de ropa ha tapado los ventiladores. Si nuestro calefactor portátil no cuenta con este tipo de termostato, corremos el riesgo de que se caliente en exceso e incluso tengamos un accidente.

El siguiente punto a considerar es que cuente con un selector de potencia eléctrica fácil de manejar y que realmente permita elegir entre varios niveles diferentes. Lo habitual es encontrarnos con equipos que tengan potencias de entre 1.000 y 2.500 vatios, ya sea de forma fija o con la posibilidad de usar un selector con varios niveles de ajuste, siendo estos últimos los más adecuados para un consumo energético eficiente.

Cecotec

Imagen: Cecotec en Amazon

También es interesante que el equipo cuente con algún tipo de programador para encenderse y apagarse a unas horas determinadas o tras un cierto tiempo de uso. Y por supuesto, conviene que el interruptor de encendido esté accesible, bien aislado y sea de buena calidad.

Si queremos además que el calor se empiece a generar lo más rápido posible, los modelos que cuentan con resistencias de tipo cerámico suelen ser los que mejores resultados ofrecen, aunque también tienen un precio más elevado y un mayor gasto eléctrico.

Otra funcionalidad útil es la relacionada con la oscilación y o ventilación del calefactor. Hay modelos que cuentan con sistema de giro y/o ventiladores integrados que permiten un mejor reparto del flujo de aire caliente por la sala,  muy útil para que no se quede concentrado cerca del aparato.

Cuánta potencia necesito

En este punto influyen varios factores, como la dimensión de la habitación y su   orientación, el nivel de aislamiento y la zona climática donde estemos. Si seguimos las directrices del Código Técnico de la Edificación en España, con sus coeficientes y cálculos, podemos aproximar para un uso doméstico la siguiente fórmula que nos proporcionará la potencia térmica necesaria:

  • Potencia (W) = Dimensiones x Orientación x Aislamiento x Zona climática x 85

Las dimensiones hacen referencia a los metros cuadrados de superficie de la habitación suponiendo que la altura del techo es inferior a 2,5 metros. Para Orientación usaremos los siguientes coeficientes: este (1), oeste (1), sur (0,92) y norte (1,12) dependiendo de dónde esté situada nuestra casa.

radiador

Para conocer el valor del término Aislamiento, si contamos con ventanas de doble cristal y tabique doble con cámara de aire y aislante usaremos un coeficiente de 0,93, si es aislamiento medio (ventanal sencillo y tabique doble o ventanal   doble y tabique sencillo) le corresponde un 1 y si tenemos una ventana y tabiques sencillos, se considerará sin aislamiento, por lo que corresponderá un 1,1.

Para la Zona climática emplearemos el mapa que encontramos en el Documento Básico sobre ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación, donde hay  cinco zonas: la A (Zona = 0,88), B (Z = 0,95), C (Z = 1,04), D (Z =  1,12) y E (Z = 1,19).

Así, si por ejemplo queremos calentar una estancia orientada al sur, con buen aislamiento y un área de 20 metros cuadrados en Pamplona, necesitaríamos 20 x 0,92 x 0,93 x 1,12 x 85 = 1.629 Watios, cifra teórica que no tiene en cuenta el rendimiento real de los radiadores y calefactores eléctricos, que se sitúa alrededor del 80%, por lo que para encontrar un valor más exacto deberemos sumar un 20% al resultado de aplicar la fórmula

Funciones extra en los calefactores portátiles

radiador

Imagen: Orbegozo en Amazon

Una de las opciones a la hora de comprar un calefactor portátil es apostar por un modelo de nueva generación con capacidades de conexión a Internet y ciertas dotes de inteligencia. Esto supone una ventaja a la hora de climatizar la casa, ya que por una parte podemos usar asistentes como Alexa o Google Assistant para encenderlo, apagarlo o cambiar la temperatura y además facilita tener la habitación a una temperatura adecuada incluso antes de llegar a casa.

El control desde la correspondiente aplicación móvil nos permitirá en general administrar el estado del calefactor e incluso, en algunos modelos, gracias a la geolocalización del smartphone, hacer que este se active antes de llegar a casa.

De este modo es posible optimizar el consumo del equipo y controlar de forma más precisa el coste en electricidad que  gastaremos logrando un funcionamiento mucho más eficiente.

No obstante, parte de estas funciones de encendido y apagado a distancia las podemos obtener comprando un enchufe inteligente que probablemente será algo más barato que un calefactor con estas características integradas, ya que suelen ofrecerse como un extra en los modelos de alta gama.

Modelos recomendados

Cecotec Ready Warm 6750

cecotec

El Cecotec Ready Warm 6750 es un radiador eléctrico y conectado. Cuenta con un termostato regulable con dos niveles de potencia alcanzando hasta 2.000 vatios de forma que permite calentar estancias de hasta 15 metros cuadrados.

Con una superficie de cristal y pies metálicos, es apto para baños gracias a su protección ip24 antisalpicaduras. Es programable y viene con sistema de bloqueo infantil y ante sobrecalentamientos. Cuenta con un sistema de control remoto vía Wi-Fi que permite controlar su funcionamiento desde el smartphone a través de  la APP “Tuya Smart”. Tiene un precio de 83,57 euros.

Cecotec Ready Warm 6750 Crystal Connection Radiador Eléctrico Wi-Fi 2000W Blanco

Philips CX5120/11

Una opción a tener en cuenta es este calefactor de torre Philips CX5120/11 que está rebajado ahora en Amazon. Equipado con tecnología cerámica PTC para el calentamiento rápido y con potencia regulable de hasta 2000 W. Calienta en solo 2 segundos y difunde el aire caliente en habitaciones de hasta 20 m2.

Tiene 5 funciones de seguridad integradas: protección antivuelco, protección  contra sobrecalentamiento, enchufe de seguridad para evitar cortocircuitos, materiales ignífugos y apagado automático de seguridad. Puedes conseguirlo por 89,99 euros.

Philips Calefactor Serie 5000 (CX5120/11)

Rowenta Instant Comfort Aqua

rowenta

Uno de los modelos más interesantes del mercado es este Rowenta Instant Comfort Aqua (número de modelo SO6510F2), un equipo compacto de solo 15 x 31 x 22 cm  pensado para usar en lugares muy húmedos como cuartos de baño.

Tiene un modo silencioso con potencia de 1.200 vatios y 45 dBA y otro de máximo calor con 2400 vatios, contando con sistema antigotas, doble aislamiento de seguridad, asa de transporte, termostato y función de aire sin calentar. Su precio ronda  los 52 euros.

Rowenta Instant Comfort Aqua – Calefactor bajo consumo de hasta 2400W, apto para baños, función Silence 45 dBA, 2 velocidades, termostato mecánico función anti-heladas, ventilador aire frío, SO6510

Chimenea eléctrica Genova

En Leroy Merlin, hemos encontrado la chimenea eléctrica Genova que cuesta 179 euros. Cuenta con una potencia de 1.800 W y su diseño es cuadrado y en color negro. Es perfecta para crear un ambiente confortable en cualquier salón o estancia de tu hogar sin tener que hacer ningún tipo de obra.

Dispone de un variador de potencia manual y botón de encendido y apagado, por lo que su funcionamiento es muy sencillo. En cuanto a sus medidas, es un dispositivo de climatización muy compacto, ya que mide 70 x 71 x 22 cm.

Chimenea Eléctrica Decorativa de Pared Classic Fire Geneva Negro/Blanco 1800

Gridinlux WiFi Warm 2000

Otro modelo conectado es este de Gridinlux. Un radiador con unas formas muy parecidas al de Cecotec, con recubrimiento de cristal que facilita su limpieza, formas curvas y protección IP24 que lo hace resistente a salpicaduras y humedad.

Este modelo se puede controlar directamente por medio del display táctil o desde la app gracias a la conectividad Wi-Fi. Además, se puede integrar en el hogar conectado ya que es compatible con Alexa y Google Assistant. Este modelo tiene un precio de 107,04 euros para la versión que ofrece 1.500 vatios de potencia.

Gridinlux | Radiador Eléctrico Silencioso Programable | Control Móvil App y WIFI | 2 Potencias | Resistencia IP24 | Apto para Baños | Homely WiFi Warm 2000W

Orbegozo REW 2000

Orbegozo

Orbegozo cuenta en su catálogo con el REW 2000, un modelo formado por 10 elementos calefactables de cuerpo muy delgado. Se puede colocar de  pie sobre las patas o colgado en la pared y permite el control por medio de controles táctiles en el frontal o si lo preferimos desde el móvil con la app o por medio de  Alexa o Google Assistant.

Este modelo lo encontramos en capacidades de entre 500 y 2.000 vatios.  Ente sus funcionalidades podemos destacar que posee un sistema de seguridad con bloqueo para niños, un interruptor de desconexión total y un sistema de detección de ventanas abiertas para no perder energía. El modelo de 500 vatios tiene un precio de 80 euros y el de 2.000 vatios 149 euros.

Orbegozo REW 500 – Panel radiante digital Wi-Fi, 500 W, pantalla digital LCD, programable, conexión inalámbrica mediante Orbegozo APP

Cecotec Ready Warm 7000

calefactor

El Cecotec Ready Warm 7000 Quartz Bath es un equipo de formas alargadas pensado para usarse en cuartos de baño o zonas húmedas de la casa, ya que cuenta con protección IP24.

Tiene una potencia máxima de 1200 vatios, termostato regulable, dos niveles de calor, rejilla de seguridad y está recomendado para superficies de unos 10 metros cuadrados. Su precio ronda los 25 euros.

Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 7000 Quartz Bath. 1200 W, Especial para Baños, Resistencia de cuarzo, Termostato regulable, 2 Niveles, Rejilla de Seguridad, IP24, 12 m2

Imagen portada | Rowenta en Amazon

En Xataka Smart Home | Llegan los primeros fríos: así tienes que poner a punto los sistemas de calefacción en casa

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

No todos los calefactores eléctricos portátiles son iguales: cómo elegir el ideal para tu casa y modelos recomendados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin triunfa con este invento sin obras que elimina la humedad en casa, evita alergias y puede hasta secar la ropa

Leroy Merlin triunfa con este invento sin obras que elimina la humedad en casa, evita alergias y puede hasta secar la ropa

En invierno, la llegada del frío acarrea algunos problemas en muchos hogares como son las humedades o goteras. Si quieres evitarlas sin obras, es posible. Leroy Merlin tiene un dispositivo perfecto para conseguirlo. Se trata del deshumidificador y purificador de aire Noaton DF4141, que solo está a la venta en su web por 220 euros.

Deshumidificador y purificador de aire Noaton DF 4114

Un dispositivo imprescindible para el invierno en casa

Este deshumidificador viene con pantalla digital y es perfecto para estancias de hasta 25 metros cuadrados. Es capaz de eliminar unos 13,5 litros de condensación y humedad en 24 horas, más que suficiente para un hogar medio.

Integra un depósito de dos litros, el cual funciona con un filtro purificador de carbón. Este, lo que hace es atrapar todas las impurezas y partículas presentes en el aire, además de neutralizar los olores. Es perfecto también para mantener a raya las alergias, ya que atrapa el polen, polvo invisible para los ojos y otro tipo de alérgenos.

Por último, si en los días de lluvia estás cansado de tener tu colada en el tendedero durante días, este deshumidificador te puede solucionar este problema. Esto es gracias a la función de secado de ropa que incorpora.

Otros deshumidificadores que te vendrán bien para tu hogar

MIDEA Deshumidificador Silencioso 20L


COMFEE’ Deshumidificador Easy Dry 16L

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Noaton

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Qué deshumidificador comprar: guía de compra con mejores recomendaciones, consejos y cinco modelos desde 40 euros


La noticia

Leroy Merlin triunfa con este invento sin obras que elimina la humedad en casa, evita alergias y puede hasta secar la ropa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El romero es mucho más que una hierba aromática para cocinar: estas son sus propiedades para el hogar si lo hierves

El romero es mucho más que una hierba aromática para cocinar: estas son sus propiedades para el hogar si lo hierves

Pocas presentaciones necesita el romero, un arbusto aromático prácticamente imprescindible por sus propiedades aderezando platos como las carnes o la famosa paella. Sin embargo, el romero es mucho más que un simple aderezo: sus propiedades van más allá de la gastronomía, siendo una magnífica hierba medicinal y hasta se aprovechan sus vapores.

El romero o Labiatae es un viejo conocido en la historia de la humanidad, ya que se emplea desde la antigüedad por sus fines medicinales que después llegó para quedarse a nuestras cocinas. A continuación, repasamos las propiedades menos conocidas del romero para tu salud y el hogar.

Los orígenes de esta este arbusto aromático apuntan a la región mediterránea, probablemente la zona occidental y del Cáucaso, aunque se cultiva por todo el mundo como planta ornamental. Crece en zonas litorales y de montaña baja, principalmente en terrenos calcáreos y habitualmente acompaña a la encima.  En la Comunitat Valenciana está presente en abundancia, aunque con predominancia en zonas montañosas, secarrales y barrancos.

El romero tiene muchas propiedades además de las culinarias

Si hablamos de sus propiedades terapéuticas y farmacológicas, la lista de sus propiedades es extensa gracias a que es rica en principios activos. Su aceite resulta efectivo como paliativo del dolor y la inflamación producida por la atrosis.

Por fricción resulta un buen estimulante del cuero cabelludo y como infusión tiene propiedades antitusivas y aliviadoras de los espasmos intestinales. Cuenta con propiedades antisépticas y cicatrizantes, favorece la circulación sanguínea y del aparato digestivo y de acuerdo con una tesis de la Universidad Miguel Hernández, puede ayudar en el tratamiento del cáncer de colon.

​Así pues, se usan sus flores y las hojas en diferentes preparaciones medicinales, pero también sirve para el hogar simplemente hirviendo ramas de romero.

Porque el romero es una auténtica estrella en la aromaterapia. Primero, porque es capaz de eliminar los malos olores purificando el aire, que queda más limpio gracias a sus propiedades desinfectantes. Además cuenta con propiedades para relajar y disminuir el estrés y su aroma resulta útil para reanimar cuerpo y mente, activando las funciones intelectuales.

Así pues, además de añadirla a tus platos y tenerla presente en algunos de los medicamentos y productos terapéuticos para tu salud, dale una oportunidad y hiérvela para aprovechar también sus propiedades en el hogar.

En Xataka Home | Poca gente sabe que tener estas plantas en la terraza o jardín te libra de los mosquitos, además de dejar buen olor

Portada | Foto de Lachlan Ross en Pexels

Vía | El Economista


La noticia

El romero es mucho más que una hierba aromática para cocinar: estas son sus propiedades para el hogar si lo hierves

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.