Vivo en un piso con pocos enchufes: sin cables he conectado a la tele un Chromecast y hasta un sistema de luces LED

Vivo en un piso con pocos enchufes: sin cables he conectado a la tele un Chromecast y hasta un sistema de luces LED

Cuando realicé la reforma de mi piso, cometí un error del que, con el tiempo, me he arrepentido: instalé pocas tomas de corriente, y ahora me doy cuenta de que me hacen mucha falta. Mientras me planteo ampliar el número de enchufes disponibles, el televisor ha sido un recurso que me ha sacado de más de un apuro.

Ya no se trata solo de enchufar el televisor a la pared. Junto a él tengo también un par de altavoces y un Chromecast que necesito hacer funcionar. Quería evitar el uso de regletas o enchufes múltiples visibles, así que decidí aprovechar algo que mucha gente desconoce: los puertos USB de la smart TV.

La importancia del USB

Captura De Pantalla 2025 01 23 A Las 16 37 56

Imagen | Karolina Grabowska

Si tienes un televisor moderno, basta con girarlo y fijarte en la cantidad de conexiones disponibles. Junto a la toma de antena, es habitual encontrar varias tomas HDMI, un puerto para conexión Ethernet y, en algunos modelos, una salida óptica y una ranura para tarjetas PCIA. ¿Notas que falta algo? Sí, los puertos USB, y aunque pueda parecer que en 2025 ya no son tan necesarios, lo cierto es que resultan tremendamente útiles.

Ya vimos cómo se pueden aprovechar para montar un sistema de grabación casero y guardar programas, películas, series o cualquier contenido de la TDT que nos interese. Basta con conectar una memoria USB y seguir los pasos que el propio televisor indica.

Además, los puertos USB del televisor también pueden usarse para alimentar dispositivos, como he hecho yo. Dado que mi piso tiene pocas tomas de corriente, he decidido aprovechar los puertos USB de la tele no solo para mi Chromecast con Google TV, sino también para alimentar un sistema de iluminación trasera.

Conectando el Chromecast

Chromecast conectado

Chromecast conectado y funcionando

Puede que muchas personas ya no valoren la idea de comprar un Chromecast con TV para montar un completo centro multimedia. Sin embargo, ni siquiera la llegada del Google TV Streamer ha conseguido quitarle protagonismo al emblemático dongle de Google. Por sus prestaciones, precio y filosofía, sigo considerando que es una opción mucho más interesante.

Aunque Google parece querer que lo olvidemos –y para ello ha descontinuado los Chromecast–, la realidad es que este dispositivo bueno, bonito y barato sigue presente en muchos hogares. Seguro que a más de uno le ha pasado algo similar: en mi caso, lo tengo oculto detrás del televisor y, como no dispongo de suficientes enchufes, he decidido aprovechar las opciones que ofrece mi Smart TV para hacerlo funcionar conectándolo a un puerto USB.

Usb

Las tomas USB en esta tele no sirven

No vale cualquier puerto USB. Dicho esto, antes de continuar, es importante tener en cuenta un par de aspectos relacionados con el tipo de puerto: no cualquier puerto USB será válido, ya que es necesario que cumpla ciertos requisitos.

El primero de ellos es que el puerto USB utilizado para cargar el dispositivo debe ser USB 3.0 (capaz de proporcionar hasta 900 mA) o una versión superior. Si utilizas un puerto USB 2.0, que tiene un límite de corriente de 500 mA, no podrá suministrar la intensidad necesaria para alimentar correctamente el dispositivo. Sin embargo, si cuentas con un modelo antiguo de Chromecast, este puerto podría ser suficiente para su funcionamiento básico. Además, ten en cuenta que algunos puertos USB de los televisores están diseñados exclusivamente para la lectura de datos y no para alimentar dispositivos. Por ello, es recomendable consultar el manual del televisor para asegurarte de que el puerto es adecuado.

Además debes tener en cuenta que al utilizar la toma USB-C del Chromecast, no podrás conectar dispositivos de almacenamiento directamente, a menos que dispongas de un hub que permita esta función. En mi caso, esto no representa un inconveniente, ya que uso el Chromecast exclusivamente como alternativa a los servicios integrados en mi Smart TV, que funcionan con lentitud. Principalmente, lo empleo para acceder a plataformas de streaming, lo cual cumple perfectamente con mis necesidades.

Conector

El cable USB C y el adaptador que he usado

En este caso me encontré con un inconveniente: el televisor solo tiene puertos USB-A, mientras que el cable del Chromecast es USB-C en ambos extremos. Para solucionarlo, utilicé un adaptador de USB-A a USB-C que ya tenía en casa (lo tenéis sobre estas líenas). Además, opté por un cable muy corto para evitar que sobresaliera demasiado del televisor, manteniendo así una instalación más ordenada y discreta.

Si, dicho todo esto, estás pensando en probar un Chromecast con tu televisor y no estás seguro de las características de los puertos USB, lo más recomendable y seguro es consultar el manual de instrucciones del fabricante. En él encontrarás información sobre qué tipo de puerto es cada una de las tomas disponibles en tu televisor.

Conector

El puerto USB 3.0 tiene el color azul

Si no tienes el manual a mano, siempre puedes realizar una comprobación visual. Los puertos USB 3.0 suelen tener un color azul (sobre estas líneas). También puedes usar el método clásico: conectar y probar. Si al enchufar el Chromecast observas que la pantalla del televisor cambia a la interfaz de Google TV y a la entrada HDMI correspondiente, significa que el puerto USB está proporcionando suficiente energía para que el dispositivo funcione correctamente.

Por el contrario, si en la pantalla aparece un mensaje indicando que no se puede alimentar el Chromecast, esto significa que el puerto USB no ofrece la capacidad de amperaje necesaria para su funcionamiento. En ese caso, no tendrás más remedio que buscar otro puerto USB o usar un enchufe.

USB

Si el puerto USB puede suministrar la energía necesaria, queda un último paso: habilitar una configuración en las opciones para desarrolladores. Con el cable de alimentación aún conectado al adaptador y enchufado como de costumbre, el primer paso es asegurarse de que las opciones para desarrolladores están activadas. Para hacerlo rápidamente, ve a “Ajustes” > “Sistema” > “Información” y toca cinco veces en “Compilación del SO de Android”.

Chromecast

Una vez activadas, el menú de desarrolladores estará disponible en “Sistema” > Opciones para desarrolladores”. Desde ahí, accede a la opción “Depuración por USB” y actívala. Esta configuración permitirá que el dispositivo pueda alimentarse a través de un puerto USB. Después de completar este proceso, puedes desconectar el adaptador de corriente y sustituirlo por un cable USB-A conectado directamente al televisor.

Montando un sistema de luces LED casero

Luces LED

Las luces LED funciona con el USB de la tele

El Chromecast con Google TV fue solo el primer paso en mi proyecto. Como tenía puertos USB libres en mi televisor, decidí experimentar con la posibilidad de crear un sistema de iluminación trasera sin necesidad de usar enchufes, evitando así los antiestéticos cables colgando.

Usb

En mi caso, la tira LED funciona con el USB 2.0

Para ello, aproveché una tira LED que tenía en casa, asegurándome primero de que funcionaba con 5V, el estándar de los puertos USB. También verifiqué que el conector fuese tipo A, el más común en los televisores. Estas comprobaciones iniciales son esenciales para evitar problemas al conectar dispositivos al puerto USB de la tele.

Es fundamental comprobar que el puerto USB del televisor pueda suministrar la energía necesaria. En este caso, siempre es preferible utilizar un puerto USB 3.0 en lugar de uno 2.0, ya que el primero proporciona más potencia. Revisar el manual del televisor es una buena práctica para asegurarte de que el puerto es apto para alimentar dispositivos como una tira LED.

El puerto USB de mi televisor estaba en una posición accesible, pero si no es el caso, puedes considerar el uso de un extensor USB para facilitar la conexión. Con todas las verificaciones realizadas, solo quedaba instalar la tira LED en la parte trasera del televisor, conectar el USB al puerto correspondiente y encender el televisor. Si todo está en orden, la tira LED debería encenderse automáticamente.

Es crucial no sobrecargar el puerto USB del televisor para evitar posibles daños y garantizar un uso seguro. Siguiendo estos pasos, puedes disfrutar de una solución práctica, eficiente y libre de enchufes adicionales, manteniendo el área ordenada y con una iluminación funcional. ¡Una manera sencilla de modernizar tu espacio!

En Xataka SmartHome | Grabar la TDT es una de los mejores cosas que puedes hacer con un USB o disco duro: en qué debes fijarte para no tener problemas


La noticia

Vivo en un piso con pocos enchufes: sin cables he conectado a la tele un Chromecast y hasta un sistema de luces LED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Parece de IKEA pero es de Xiaomi: esta lámpara tiene una autonomía de hasta 8 meses

Parece de IKEA pero es de Xiaomi: esta lámpara tiene una autonomía de hasta 8 meses

Xiaomi acaba de lanzar una pequeña luz LED, la Xiaomi Night Light 3 que sorprende por su tamaño compacto y todo lo que ofrece. Es perfecta, sobre todo, para quienes suelen levantarse por la noche y su precio es reducido: 14,99 euros.

Lámpara de mesa Xiaomi Night Light 3

Una solución de iluminación muy versátil para tu hogar

Una de las cosas más destacables de esta lámpara de Xiaomi es su increíble batería. Tiene una capacidad de 600 mAh. Esta batería tarda tres horas en cargarse y ofrece una autonomía de hasta 8 meses, algo que no ofrece ningún producto de este tipo en el mercado.

Puedes disfrutar de dos niveles de brillo y también destaca por contar con sensores de movimiento humano y sensibles a la luz. Estos sensores cuentan con un ángulo de detección de 120º y un rango de detección de avance de 5 metros y de 3 metros en lateral.

Integra un imán, lo que hace que se adhiera sin esfuerzos a superficies magnéticas como frigoríficos u otros muebles. Asimismo, incorpora una base adhesiva 3M, para ofrecer una sujeción segura. Resulta una solución perfecta para pasillos, el baño o la habitación de los niños.

Otros productos Xiaomi que te pueden interesar para tu casa

Xiaomi Smart Camera C301 – Cámara de vigilancia con resolución 2K


Xiaomi TV A 2025 32″ – Smart TV HD HDR, Google TV, Control por Voz, Dolby, Negro

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Parece de IKEA pero es de Xiaomi: esta lámpara tiene una autonomía de hasta 8 meses

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Minnesota instaló paneles solares en dos cultivos gigantes. Cinco años después, son un paraíso para las abejas

Minnesota instaló paneles solares en dos cultivos gigantes. Cinco años después, son un paraíso para las abejas

Cada vez son más las personas que se decantan por una instalación fotovoltaica en casa, una medida que nos permite ahorrar en la factura de la luz mientras contribuimos con un consumo energético sostenible. Sin embargo, la instalación de paneles solares no solamente es popular en ambientes residenciales e industria, sino también en la agricultura.

Recientemente te contamos el caso de una bodega italiana en la que, una vez colocados paneles solares sobre sus viñedos, se dieron cuenta de que el vino salía con mejor calidad. En este artículo hemos querido centrarnos en la solución de Minnesota, Estados Unidos, donde muchos de sus proyectos agrivoltaicos han acabado aumentando la diversidad de insectos y flores, en especial de las abejas.

Agrivoltaica para las abejas

La supervivencia y desarrollo de especies como las abejas influye también en el bienestar del ser humano. Y es que estos insectos son cruciales para la polinización del 75% de los cultivos. El uso indebido de pesticidas y la cada vez mayor industrialización de la agricultura puede poner en riesgo este proceso de polinización, vital para poder seguir produciendo alimentos.

En Minnesota, existen diversos proyectos agrivoltaicos centrados en revertir el declive de esta especie. Para ello cuentan con terrenos de cultivo o ganadería donde integran paneles solares para generar energía. Según el estudio del Laboratorio Nacional de Argonne, la agrivoltaica no solo maximiza el uso de la tierra combinando la producción agrícola con la generación de energía, sino que también crea nuevos hábitats en sombra libres de pesticidas para los insectos.

Estos espacios que se crean bajo los paneles solares multiplican la población de abejas y otros insectos indispensables para los cultivos, mejorando así la productividad agrícola al haber un aumento en la polinización y control natural de plagas.

Este estudio también reveló además que, los campos adyacentes a los agrivoltaicos, se vieron igualmente beneficiados por la proliferación de las abejas. De hecho, el incremento en la polinización fue comparable al de áreas protegidas por el Programa de Reservas para la Conservación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, organismo que paga a los agricultores por retirar la producción de algunas de sus tierras y así restaurar los hábitats naturales de los insectos.

A pesar de que aumentar la biodiversidad de los espacios naturales no sea la característica principal de la agrivoltaica, puede acabar convirtiéndose en una cualidad muy bienvenida para ambas partes: los agricultores seguirían cultivando suelo y además continuarían obteniendo ingresos a través de la generación energética.

Si bien los resultados son prometedores, todavía existe margen de mejora, sobre todo teniendo en cuenta que la altura y la distancia de los paneles solares respecto al suelo pueden influir en la efectividad de los hábitats para los insectos.

Imagen de portada | NREL

En Xataka Smart Home | Que la suciedad afecta a los paneles solares ya lo sabíamos. Estos investigadores dan con la solución y es muy sencilla


La noticia

Minnesota instaló paneles solares en dos cultivos gigantes. Cinco años después, son un paraíso para las abejas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este sistema fotovoltaico pretende alimentar millones de hogares funcionando 24/7: Abu Dhabi y sus petrodólares lo hacen posible

Este sistema fotovoltaico pretende alimentar millones de hogares funcionando 24/7: Abu Dhabi y sus petrodólares lo hacen posible

Que un país como Abu Dhabi, donde buena parte de sus recursos y dinero procede de su industria petrolífera, muestre avances en el desarrollo de infraestructuras energéticas mediante el uso de energías renovables es, cuanto menos, irónico. Sin embargo, ciñéndonos en los datos, así ha sido: han construido un proyecto pionero de generación fotovoltaica para operar 24/7.

El gobierno de Abu Dabi ha invertido 6.000 millones de dólares en esta planta solar fotovoltaica, que contará con una capacidad de generación de 5,2 GW. Lo que distingue a esta instalación es su sistema de almacenamiento en baterías de 19 GWh, que garantizará un suministro constante de energía limpia incluso durante las horas nocturnas o en momentos de baja radiación solar. Este proyecto permitirá al país suministrar hasta 1 GW de potencia base a la red eléctrica, una tarea que tradicionalmente se ha confiado a fuentes de energía térmica como el gas o el carbón.

Un macroproyecto con China y la India como principales proveedores

El desarrollo del proyecto lo lidera Masdar, una de las principales empresas de energía renovable de Emiratos Árabes, y cuenta con la participación de la empresa estatal EWEC (Emirates Water and Electricity Company). Además, el proyecto se apoya en colaboraciones con empresas internacionales, destacando la participación de compañías chinas y multinacionales indias.

JA Solar y Jinko Solar, ambas de China, suministrarán los paneles solares, mientras que CATL proporcionará baterías avanzadas integradas en su sistema TENER, que prometen una alta eficiencia y cero degradación durante los primeros cinco años. Por otro lado, POWERCHINA y Larsen & Toubro serán responsables del diseño y la construcción, asegurando generar 10.000 empleos en el proceso.

Este ambicioso proyecto está alineado con la Estrategia Energética 2050 de Emiratos Árabes Unidos, que busca diversificar las fuentes energéticas del país y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Con un cronograma que prevé el inicio de operaciones para 2027, la planta forma parte de una alternativa del país para abordar la crisis climática. Ya en la cumbre COP28, celebrada en Emiratos Árabes, los líderes mundiales destacaron la urgencia de adoptar soluciones energéticas sostenibles.

Sultan al Jaber, presidente de Masdar y Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de Emiratos Árabes, subrayó la importancia de este avance: “Por primera vez, transformaremos la energía renovable en 1 GW de potencia base fiable, a una escala sin precedentes”.

A menudo consideramos las energías renovables como un medio de generación energética intermitente, el cual su eficacia depende de factores climáticos y meteorológicos. Sin embargo, gracias a este tipo de proyectos, cada vez son más los gobiernos y empresas que acaban invirtiendo en las renovables.

Imagen de portada | Kevin JD

En Xataka Smart Home | Este invento hace que las placas solares generen más energía y de paso, acaba con uno de sus grandes inconvenientes


La noticia

Este sistema fotovoltaico pretende alimentar millones de hogares funcionando 24/7: Abu Dhabi y sus petrodólares lo hacen posible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Otro cable submarino en peligro. Reino Unido ha detectado un barco ruso frente a los suyos dos veces en tres meses

Otro cable submarino en peligro. Reino Unido ha detectado un barco ruso frente a los suyos dos veces en tres meses

Los cables submarinos son la base de las telecomunicaciones de la actualidad, ya que permiten ofrecer banda ancha y fibra óptica a todas las naciones conectadas a ellos. Se estima que hoy día hay más de mil millones de metros de cable submarino. De esta manera, que tengas Internet con fibra óptica en tu casa se debe a esta colosal red de cables submarinos, por lo que cualquier intento de sabotaje puede dejar graves consecuencias.

En este sentido, el Reino Unido ha encendido las alarmas ante el regreso del buque ruso Yantar a sus aguas territoriales, un hecho que refuerza las preocupaciones sobre la seguridad de las infraestructuras submarinas críticas en Europa. Este buque, diseñado para recopilar información y mapear cables de comunicación y energía, fue nuevamente detectado cerca de estos elementos esenciales para la conectividad y el suministro energético del continente.

Un buque ruso, sospechoso del sabotaje de cables submarinos

El buque Yantar fue interceptado por segunda vez en tres meses en aguas británicas, lo que ha sido interpretado como una acción de Rusia para evaluar la respuesta defensiva del Reino Unido. En esta ocasión, el despliegue incluyó un submarino nuclear y dos buques de la Royal Navy, que supervisaron las actividades del buque ruso durante dos días. Estas acciones se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes tras la guerra en Ucrania y el temor a posibles sabotajes en infraestructuras clave.

El secretario de Defensa británico, John Healey, confirmó que las fuerzas armadas monitorearon de cerca los movimientos del Yantar. Este buque no operó solo, sino que estuvo acompañado por la fragata rusa Admiral Golovko y el buque cisterna Vyazma. La respuesta británica fue clara y efectiva, obligando a las embarcaciones rusas a abandonar la zona tras su escolta hacia aguas holandesas.

El Yantar lo opera la Dirección Principal de Investigación en Aguas Profundas de la Armada Rusa y está clasificado oficialmente como un buque de investigación oceanográfica. Sin embargo, su diseño lo hace ideal para operaciones de inteligencia. Equipado con sumergibles autónomos que pueden alcanzar profundidades de hasta 5.500 metros, el buque tiene la capacidad de localizar, mapear y manipular infraestructuras submarinas, lo que plantea serias preocupaciones sobre su posible uso para sabotajes.

Expertos en seguridad, como Justin Crump, han señalado que el objetivo principal del Yantar parece ser recopilar información estratégica para operaciones futuras, más que realizar actos directos de sabotaje. Aun así, el potencial de daño es significativo, dado que los cables submarinos son vitales para las telecomunicaciones y la energía en Europa.

La inquietud por las actividades del Yantar se suma a una serie de incidentes recientes en el Mar Báltico, donde cables submarinos aparecieron cortados. Aunque las investigaciones oficiales han atribuido algunos de estos casos a errores técnicos o inexperiencia, persisten las sospechas de sabotaje deliberado. En respuesta, la OTAN ha intensificado su presencia en la región con la operación Baltic Sentry, que incluye el despliegue de buques de guerra, patrullas aéreas y drones para proteger infraestructuras submarinas críticas.

El gobierno británico ha reforzado su compromiso con la seguridad nacional y considera a Rusia como la amenaza más inmediata y significativa. Como parte de esta estrategia, se han actualizado las reglas de enfrentamiento de la Royal Navy para permitir un seguimiento más estrecho de buques sospechosos.

Imagen de portada | Red Eléctrica de España

En Xataka Smart Home | Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico


La noticia

Otro cable submarino en peligro. Reino Unido ha detectado un barco ruso frente a los suyos dos veces en tres meses

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl tiene el producto perfecto para tu cocina: cuando lo tengas, ya no podrás vivir sin él

Lidl tiene el producto perfecto para tu cocina: cuando lo tengas, ya no podrás vivir sin él

Si te gusta cocinar y sorprender a tus amigos y familiares con nuevas recetas o incluso has pensado en apuntarte alguna vez a MasterChef, cualquier utensilio de cocina de los que saca Lidl a la venta, llamará tu atención. Hoy, tiene disponible una tabla de cortar de bambú que viene con dos accesorios para facilitarte el cocinar y que solo cuesta 14,99 euros.

Tabla de cortar de bambú con certificado

Un sencillo utensilio de cocina que destaca por su increíble versatilidad

Esta tabla de cortar está fabricada en bambú y cuenta con certificación FSC, lo que garantiza gestión forestal responsable. Además, se puede destacar que el bambú es muy resistente y ofrece una alta durabilidad. Asimismo, esta tabla de cortar incorpora unas patas antideslizantes, que le otorgan estabilidad ante movimientos indeseados.

Aunque no es una simple tabla de cortar lo que ofrece Lidl, ya que cuenta con un canal para zumo rodeando toda su superficie, lo que hace que queden recogidos los líquidos y esto, a su vez, evita que la encimera se ensucie.

También incorpora una bandeja blanca de recogida de líquidos y desechos que se fija a la tablet. Por último, destaca por incorporar una báscula de vidrio digital que funciona con dos pilas AA. Se trata, por tanto de un set imprescindible en cualquier cocina y que, una vez que lo tengas, te llegarás a preguntar que por qué no lo has tenido antes.

Por si no llegas a conseguirlo

Si hay algo por lo que destaca Lidl es porque todo lo que saca en su tienda online, se acaba agotando. Si no llegas a conseguir este chollo; no te preocupes, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de esta tabla de cortar de bambú de la firma BlauKe. Tiene unas dimensiones de 38 x 25 cm y cuesta 21,99 euros.

Tabla de Cortar para Cocina, Madera de Bambú (38x25cm)

Otros utensilios de cocina que te pueden interesar

Organizador de Cocina Fregadero


Cecotec Utensilios de Cocina de Silicona Polka Excellence Force

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene el producto perfecto para tu cocina: cuando lo tengas, ya no podrás vivir sin él

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el nuevo material que ya se usa en la edificación. Cambiará la forma en la que se construyen nuestras casas

Este es el nuevo material que ya se usa en la edificación. Cambiará la forma en la que se construyen nuestras casas

AA la hora de llevar a cabo una reforma o construir una vivienda, el aislamiento térmico se presenta como uno de los aspectos más importantes a considerar. En mi caso, cuando realicé la remodelación de mi piso, presté especial atención a este punto, y puedo decir con seguridad que fue la mejor decisión que pude tomar.

Sabemos que existen diversos materiales que contribuyen a mejorar el aislamiento en el hogar. Desde ventanas con rotura de puente térmico, pasando por la lana de roca, hasta las paneles de Pladur. A esta lista de opciones y de otros materiales en los que se trabaja, se suma un material relativamente nuevo que, si aún no lo es, está destinado a convertirse en protagonista en muchas viviendas.

El material del futuro… y del presente

Grafito

Imagen | Pinturas Blatem

El aislamiento térmico es esencial en cualquier hogar. En verano, evita que el calor exterior se filtre al interior, y en invierno, impide que el frío entre en la vivienda. Esto no solo mejora el confort dentro de casa, sino que también contribuye a un ahorro significativo en la factura energética, ya que optimiza el rendimiento de los sistemas de climatización. Un buen aislamiento reduce la necesidad de usar calefacción o aire acondicionado de manera constante.

Entre los materiales más destacados que están ganando popularidad en las nuevas construcciones se encuentran las placas de EPS con grafito. Este tipo de aislamiento resulta altamente eficiente, ya que minimiza las pérdidas de calor durante el invierno y ayuda a mantener el hogar fresco en los meses más calurosos.

Las placas de EPS con grafito están fabricadas con poliestireno expandido al que se le añaden partículas de grafito, lo que potencia sus capacidades de aislamiento térmico (son un 20% más eficaces que el poliestireno expandido convencional). Gracias al grafito, estas placas reflejan el calor y disminuyen la transferencia térmica por radiación, superando en eficacia al EPS estándar.

Pero no solo el frío y el calor. El grafito desempeña un papel fundamental, ya que no solo ofrece un excelente aislamiento térmico, sino que también permite la transpiración del vapor de agua. Esta característica lo hace ideal para su aplicación en diversos ambientes del hogar, incluidos aquellos con altos niveles de humedad, como la cocina o el baño.

Placas de grafito

Imagen | Habitissimo

Su diseño ligero, duradero y adaptable las convierte en una excelente opción para sistemas de aislamiento en construcciones, ya que permite mantener la temperatura interior y optimizar el uso de energía tanto en épocas de frío como de calor.

La ventaja de este material, es que, además de ser muy económico, es una solución muy efectiva que se puede aplicar en la construcción para mejorar el aislamiento y por lo tanto, repercutir en la eficiencia energética, algo que cada vez tiene más importancia.

Dicho esto, se trata de un material que se puede encontrar fácilmente en el mercado. Por ejemplo Leroy Merlin tiene packs con 10 placas EPS con grafito, de 100x50x12 centímetros por 16,20 euros por metro cuadrado. Además tiene otro de 20 placas EPS grafito de 100x50x6 centímetros por 8,10 euros por metro cuadrado o el pack de 60 placas EPS grafito de 100x50x2 centímetros por  2,70 euros por metro cuadrado.

10 placas EPS grafito DANOTHERM 100x50x12cm DANOTHERM

Foto de portada | JESHOOTS.com

Vía | Trendencias

En Xataka SmartHome | Qué es un sistema de ventilación con recuperador de calor y cómo puede ayudarnos a estar calentitos en casa


La noticia

Este es el nuevo material que ya se usa en la edificación. Cambiará la forma en la que se construyen nuestras casas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Poca gente lo sabe. Meter el estropajo en el microondas es uno de los mejores trucos que me han contado

Poca gente lo sabe. Meter el estropajo en el microondas es uno de los mejores trucos que me han contado

Aunque algunos electrodomésticos intentan sustituirlo, el microondas sigue siendo uno de los protagonistas de la cocina. Es esencial en el día a día para calentar y hasta cocinar diversos platos. Sin embargo, hay un truco poco conocido que, desde que lo descubrí, se ha convertido en indispensable para mí.

Presente en la mayoría de los hogares, el microondas se utiliza principalmente para preparar y calentar alimentos. Pero además de estas funciones culinarias, este electrodoméstico tiene un uso alternativo que muchos desconocen y que puede convertirse en una herramienta clave en la limpieza del hogar.

El poder de las microondas

Sink 1417457 1920

Foto de Fede en Pixabay

El microondas funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas, que hacen vibrar las moléculas de agua en los alimentos o materiales, produciendo calor de manera rápida. Este principio, además de ser útil para cocinar, también puede aplicarse para desinfectar utensilios de cocina como el estropajo.

Sabemos que el estropajo, junto con el lugar donde se almacena, es uno de los mayores focos de suciedad en la cocina. Con el uso continuo, no solo pierde elasticidad y color, sino que también se convierte en un caldo de cultivo para bacterias.

Debido a su capacidad de retener humedad y restos de alimentos, su estructura porosa crea un ambiente ideal para el desarrollo de microorganismos como E. coli y Salmonella, lo que incrementa el riesgo de intoxicaciones alimentarias. Aunque es posible limpiar los estropajos con desinfectantes, este método no elimina por completo los gérmenes debido a su diseño. Lo ideal es reemplazarlos regularmente, pero también podemos usar el microondas para desinfectarlos de manera más efectiva.

El truco del microondas para el estropajo es muy sencillo. Solo tienes que humedecer bien el estropajo, colocarlo en un recipiente apto para microondas con un poco de agua y calentarlo durante dos minutos. Es importante vigilar el proceso para evitar cualquier incidente.

Este método permite esterilizar el estropajo, un elemento que, por su naturaleza, suele retener humedad y convertirse en un foco de bacterias y hongos. Además, esta misma técnica puede aplicarse a otros utensilios de limpieza como esponjas o bayetas.

Ojo, esto es muy importante

Estropajo

Dicho esto, es fundamental tener cuidado y prestar atención a dos aspectos importantes. En primer lugar, asegúrate que el estropajo, la bayeta o la esponja no contengan ningún elemento metálico, ya que esto podría ocasionar problemas graves al usar el microondas.

Además, y no menos importante, asegúrate de que el estropajo esté húmedo antes de introducirlo en el microondas. Si está seco, existe el riesgo de que se incendie durante el calentamiento. Por esta razón, es imprescindible humedecerlo bien y colocarlo en un recipiente apto para microondas con un poco de agua.

Foto de portada | Vlad Zaytsev en Unsplash

En Xataka SmartHome | No tires tus estropajos viejos y desgastados: son un auténtico tesoro para cuidar de tus plantas


La noticia

Poca gente lo sabe. Meter el estropajo en el microondas es uno de los mejores trucos que me han contado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El único motivo de no tener una PlayStation 5 Pro era el precio. Eso ha cambiado con esta oferta flash

El único motivo de no tener una PlayStation 5 Pro era el precio. Eso ha cambiado con esta oferta flash

La PlayStation 5 original ya lleva un buen puñado de años con nosotros. Se trata de una gran consola, capaz de ofrecernos toneladas de hora de juego con un catálogo brutal. Ahora bien, si lo que queremos tener es la mejor experiencia posible, ahí no hay nada que supere en consolas a su nueva PlayStation 5 Pro, una auténtica bestia. El problema es su precio, aunque esta oferta de MediaMarkt la deja a su mínimo histórico hasta la fecha (y por bastante): sale por 669 euros.

No busques más: es la consola más potente que hay

Es muy probable que esta oferta no dure demasiado, porque es un auténtico chollo. La PlayStation 5 Pro no había tenido hasta ahora ningún descuento importante, pero esta oferta de MediaMarkt nos permite llevárnosla a casa con un descuento de 130 euros con respecto a su precio de salida. Y ojo, porque el envío es completamente gratuito.

Como hemos dicho más arriba, se trata de la consola más potente que tenemos disponible ahora mismo. Su diseño está a medio camino entre el modelo estándar y la versión Slim, aunque con esas características rayas horizontales que le dan un aspecto más agresivo (y más llamativo, todo hay que decirlo).

La gran estrella de esta consola es la tecnología PlayStation Spectral Super Resolution (o PSSR como la llama la propia Sony). Gracias a la misma, los videojuegos pasan a tener un rendimiento vitaminado, muy superior a lo que es capaz la consola base. Y todo ello sin perder calidad gráfica, lo que es un salto de calidad gigantesco.

Es cierto que la consola viene sin lector de discos (se puede comprar por separado), pero ofrece 2 TB de almacenamiento para que podamos instalar todos los juegos que queramos. La consola tiene un catálogo de juegos exclusivos brutales, como Marvel’s Spider-Man 2 o Astrobot, el ganador del GOTY del pasado 2024.

Los mejores complementos para la consola de Sony

Alan Wake 2 Deluxe Edition – PS5


PlayStation 5 – Mando inalámbrico DualSense Midnight Black – Exclusivo para PS5

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | José García en Xataka, Sony

En Xataka Smart Home | Playstation 5 Pro: la nueva consola de Sony llega sin lector de discos y con calidad gráfica a raudales

En Xataka Smart Home | PlayStation 5 como centro multimedia en casa: 10 cosas que puedes hacer aparte de jugar y dónde comprarla al mejor precio


La noticia

El único motivo de no tener una PlayStation 5 Pro era el precio. Eso ha cambiado con esta oferta flash

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Algunas marcas de freidoras de aire advierten que no se use este elemento: puede terminar ardiendo

Algunas marcas de freidoras de aire advierten que no se use este elemento: puede terminar ardiendo

Que las freidoras de aire se han vuelto cada vez más comunes en nuestros hogares no es ningún secreto. Este aparato ha llegado a sustituir a hornos, freidoras tradicionales e incluso al microondas en algunas funciones. Sin embargo, hay aspectos importantes que debemos tener en cuenta, y hasta las propias marcas nos lo advierten.

En este caso, hablamos de algo que hacemos de manera muy habitual al usar una freidora de aire: incorporar elementos que creemos que mejoran la preparación de los alimentos dentro del cesto, sin darnos cuenta de que puede ser muy peligroso. Y no se trata de una simple recomendación vista en redes sociales como TikTok, sino de una advertencia emitida directamente por algunas marcas.

El peligro llega en papel

Freidora de aire

Imagen | Xiaomi

Ya sabemos que las freidoras de aire funcionan mediante un flujo de aire caliente que circula rápidamente para cocinar los alimentos de forma uniforme y con menos grasa, funcionando como un horno convencional pero en un formato más compacto. Este sistema de cocción por convección necesita que el aire fluya sin interrupciones dentro del dispositivo, por lo que cualquier obstrucción, como restos de comida o grasa acumulada, puede disminuir su eficiencia, afectar el proceso de cocción y alterar la textura y el sabor de los alimentos.

Aquí es donde entran en juego dos elementos que representan un riesgo al preparar alimentos en una freidora de aire: el papel para hornear y el papel de aluminio. Marcas como Philips, en su página web, advierten claramente sobre los peligros de utilizarlos en sus dispositivos. Estas son las razones que destacan:

  • Si cubre la parte inferior de la cesta, el flujo de aire del interior de la Airfryer se reduce. Esto reduce el rendimiento de cocción de la Philips Airfryer.
  • Si coloca papel para hornear o papel de aluminio en fondo del recipiente donde se acumulan la grasa y la suciedad, el flujo de aire se interrumpirá y no obtendrá un buen resultado de cocción.
  • Si coloca papel para hornear o papel de aluminio en la Philips Airfryer sin alimentos, la resistencia podría aspirarlo y hacer que comenzara a arder.

Freidora

Otra de las marcas que advierte el mismo peligro al usar papel de aluminio o hornear en una freidora de aire es Cosori. En uno de los manuales de instrucciones de sus freidoras lo deja claro:

No coloques nunca papel vegetal o de hornear en la freidora por aire sin alimentos encima de él. El aire que circula podría hacer que el papel se levante y entre en contacto con las bobinas de calentamiento.

Otros como Xiaomi hablan en las instrucciones, en el apartado precauciones, de no utlizar «utensilios de plástico ni materiales de envoltura de papel normales para envolver alimentos para cocinar».

Queda claro que el uso de estos materiales dentro del cesto de la freidora de aire puede obstruir la circulación del aire, sobre todo si llega a levantarse, disminuyendo no solo la eficiencia del aparato, sino también afectando los resultados en los alimentos. Además, esta práctica puede generar una mayor acumulación de grasa y suciedad y, lo más grave, un riesgo de incendio si el papel de hornear o el aluminio llegan a entrar en contacto con la resistencia.

Está claro que aunque no todas las marcas tienen la misma recomendación y es habitual su uso, hay que tener mucho cuidado al hacerlo para evitar posibles daños, ya solo en la freidora de aire, sino incluso en nuestro hogar.

Además, hay que tener en cuenta que es fundamental llevar a cabo una limpieza periódica del dispositivo, algo ayudará a mantenerlo en condiciones aceptables y a garantizar un rendimiento óptimo. Es fundamental llevar a cabo una limpieza más profunda y regular, prestando especial atención a las áreas donde se acumulan residuos, como la bandeja, el ventilador y las ranuras. Este mantenimiento no solo prolonga la vida útil del aparato, sino que también asegura que los alimentos se cocinen de manera saludable y uniforme.

Imagen portada | Philips

Vía | La Razón

En Xataka SmartHome | Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía


La noticia

Algunas marcas de freidoras de aire advierten que no se use este elemento: puede terminar ardiendo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.