Convocatoria para crear antenas de fábricas IA que fortalecerán la inteligencia artificial en la UE

La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) ha lanzado una convocatoria de propuestas para la selección de entidades o consorcios de entidades para establecer antenas de fábricas de IA vinculadas a fábricas de IA seleccionadas en toda Europa. Las antenas trabajarán en total coordinación con las fábricas de IA de EuroHPC y estarán incluidas en todas las actividades relacionadas con estas.

Convocatoria creación antenas de fábricas de IA.
El plazo de propuestas estará abierto hasta el 9 de julio y próximamente se habilitará la plataforma de presentación de convocatorias.

Cada antena de fábrica de IA apoyará a una fábrica de IA establecida en su respectivo país, ampliando y complementando sus servicios para fortalecer el ecosistema nacional de la inteligencia artificial (IA). Las antenas también garantizarán el acceso remoto a recursos de supercomputación optimizados para la inteligencia artificial desde la fábrica de IA conectada.

Cuando sea pertinente, una antena de fábrica de IA puede proporcionar recursos informáticos de inteligencia artificial a pequeña escala para el ajuste, la prueba y la validación de aplicaciones de IA, complementando los recursos informáticos optimizados para inteligencia artificial proporcionados por su fábrica de IA vinculada.

Financiación de 70 millones para crear antenas de fábricas de IA

Esta convocatoria de propuestas, HORIZON-EUROHPC-JU-2025-AIFA-01, permitirá que más Estados participantes de EuroHPC tengan su propia antena de fábrica de IA sin la necesidad de invertir en los recursos de supercomputación necesarios para el establecimiento de una fábrica de IA a través de las convocatorias EUROHPC-2024-CEI-AI-01 y EUROHPC-2024-CEI-AI-02.

El presupuesto total para la convocatoria de la antena de fábrica de IA es de hasta 70 millones de euros. De este importe, la Unión Europea (UE) financiará hasta el 50% del total de los costes subvencionables en el marco del programa de financiación Horizonte Europa. Asimismo, el importe máximo de la contribución de la UE que pude asignarse a una antena de fábrica de IA es de hasta 5 millones de euros y está sujeto a la disponibilidad presupuestaria de la UE.

El plazo de presentación de propuestas estará abierto hasta el 9 de julio de 2025, mientras que la plataforma de presentación convocatorias se activará próximamente.

Objetivo de las fábricas de IA

El objetivo de las fábricas de IA es proporcionar a las startups y pymes europeas un mejor acceso a capacidades informáticas optimizadas para la inteligencia artificial. Estas capacidades y servicios apoyan la formación y el desarrollo de modelos de IA de propósito general a gran escala, así como el desarrollo, la prueba y la validación de aplicaciones emergentes de inteligencia artificial.

Se espera que las antenas de fábricas de IA seleccionadas y las respectivas fábricas de IA firmen un memorando de entendimiento que establezca los términos de su colaboración y contribuyan a la misión y los objetivos de las fábricas de IA asociadas.

La entrada Convocatoria para crear antenas de fábricas IA que fortalecerán la inteligencia artificial en la UE aparece primero en CASADOMO.

Intesis publica un whitepaper con soluciones para reducir el consumo energético de los sistemas HVAC

El whitepaper ‘Revolucionando los sistemas HVAC para un futuro más sostenible’, elaborado por el fabricante de soluciones de pasarelas de comunicación e interfaces para la automatización de edificios Intesis, es un documento técnico que revela nuevos datos y tendencias en la tecnología de climatización, concretamente en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). El informe proporciona soluciones innovadoras para reducir el consumo energético y las emisiones de carbono.

Whitepaper Intesis.
El whitepaper ‘Revolucionando los sistemas HVAC para un futuro más sostenible’ ofrece nuevos datos y tendencias en la tecnología de climatización relacionados con los sistemas HVAC.

Según el documento, los sistemas HVAC son parte significativa del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero en los edificios, representando aproximadamente el 40% de la energía total utilizada en los edificios. Se prevé que este porcentaje aumente a consecuencia de la creciente demanda de confort térmico y calidad del aire en diferentes climas y regiones.

El whitepaper de Intesis muestra que al conectar el sistema HVAC a un sistema de gestión de edificios (BMS) o a un sistema de automatización de edificios (BAS) mediante una puerta de enlace Intesis AC se pueden obtener beneficios en términos de ahorro energético y reducción de emisiones de CO2.

Por otro lado, las pasarelas de Intesis están diseñadas para adaptarse a las nuevas tendencias y regulaciones actuales. Por ejemplo, las puertas de enlace Intesis HVAC permiten la integración y el control de las bombas de calor aire-agua con BAS o BMS, optimizando así su rendimiento y eficiencia, así como la coordinación con otros sistemas del edificio. También estas pasarelas ayudan a la industria HVAC a cumplir con las regulaciones y leyes vigentes, proporcionando los datos y la información necesaria para demostrar la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2 de los sistemas HVAC.

Puertas de enlace Intesis AC Serie 700 Air

Según el whitepaper, actualmente las puertas de enlace Intesis AC controlan más de 1,5 millones de dispositivos de aire acondicionado en todo el mundo. La última incorporación ha sido la Serie 700 Air, una pasarela que permite al BMS controlar varias unidades de aire acondicionado, al tiempo que habilita medidores de energía para que el BMS pueda acceder a los datos de consumo energético del sistema HVAC.

Además, la Serie 700 Air incluye un algoritmo de estimación de potencia (PEA), desarrollado por Intesis, que calcula el consumo energético de cada unidad interior en una instalación VFR, proporcionando a los usuarios información sobre el uso de la energía.

Estos dispositivos han ayudado a ahorrar al año 1.567 GWh, lo que supone una reducción de 777.408 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. Estas cifras podrían ser superiores gracias a la nueva pasarela Serie 700 Air, ya que permite integrar más unidades de aire acondicionado con menos puertas de enlace y con el algoritmo de estimación de potencia se puede estimar el consumo de cada unidad interior para hacer una mejor gestión en la climatización.

La entrada Intesis publica un whitepaper con soluciones para reducir el consumo energético de los sistemas HVAC aparece primero en CASADOMO.

El evento Intercom Experience de Hikvision mostrará las novedades en videovigilancia a los profesionales

El evento Intercom Experience, organizado por el especialista en soluciones innovadoras de videovigilancia y seguridad Hikvision, está dirigido a instaladores profesionales, donde se darán a conocer las últimas tecnologías y tendencias del mercado de los videoporteros. El evento se celebrará el 8 de mayo en Las Rozas (Madrid), en un entorno diseñado para experimentar de primera mano las soluciones más avanzadas.

Intercom Experience de Hikvision.
El evento Intercom Experience se celebrará el 8 de mayo en el Madd Membership Club en Las Rozas, para exponer las últimas soluciones de Hikvision en seguridad y videovigilancia.

Este evento se celebra en colaboración con TEC Madrid, distribuidor oficial de Hikvision, y cuenta con el respaldo institucional de la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (Fenitel) y la Asociación Madrileña de Industriales Instaladores de Telecomunicación (Amiitel).

La jornada se desarrollará de 9:00 a 15:00 horas en el Madd Membership Club (Calle Cabo Machichaco, 73 – Las Rozas de Madrid), y contará con un completo programa de ponencias especializadas que abordarán la innovación, las tendencias del sector y casos de éxito reales.

“Nuestro objetivo con Intercom Experience es claro: compartir conocimiento, inspirar nuevas oportunidades de negocio y acompañar a los profesionales en la integración de soluciones inteligentes, eficientes y conectadas”, comenta Vicente Sanchís, Canal de Ventas Hikvision Iberia.

Showroom interactivo de Hikvision

Con un formato showroom interactivo, Intercom Experience pondrá a disposición de los asistentes las nuevas soluciones de Hikvision en videoporteros 2 hilos, sistemas IP y servicios cloud, mostrando cómo estas tecnologías pueden integrarse con un circuito cerrado de televisión (CCTV), control de accesos e intrusión para ofrecer una propuesta de valor completa y conectada.

“Queremos que cada instalador se lleve ideas concretas para hacer crecer su negocio, descubra cómo integrar estas tecnologías en sus instalaciones para aportar más valor, conozca de primera mano hacia dónde se dirige el mercado del videoportero y aproveche una jornada de formación gratuita y networking con otros expertos del sector”, añade Vicente Sanchís.

Además, se ofrecerá formación técnica gratuita impartida por especialistas de Hikvision, junto con amplios espacios de networking para compartir experiencias con otros instaladores, distribuidores y representantes de las principales asociaciones profesionales.

La entrada El evento Intercom Experience de Hikvision mostrará las novedades en videovigilancia a los profesionales aparece primero en CASADOMO.

La plataforma del SRI lanza dos encuestas para mejorar el marco y definir futuros desarrollos

Para recopilar información valiosa de las partes interesadas, el grupo de trabajo ‘Sector de la Construcción, Investigación e Industria’ (GT3) de la plataforma del indicador de preparación inteligente (SRI) de la Comisión Europea ha lanzado dos encuestas. El objetivo es recopilar ideas para mejorar el marco, optimizar las estrategias de comunicación y definir futuros desarrollos.

Encuestas SRI.
Ambas encuestas estarán abiertas hasta el 30 de abril y los resultados se mostrarán el 7 de mayo durante la reunión plenaria del SRI.

Las encuestas van enfocadas, por un lado, a los propietarios e inversores de edificios y, por otro lado, a los asesores del SRI. Ambas encuestas permanecerán abiertas hasta el 30 de abril de 2025 y los resultados se presentarán en la reunión plenaria del SRI el 7 de mayo.

La encuesta dirigida a los propietarios e inversores de edificios pretende explorar su conocimiento sobre el indicador de preparación inteligente, su valor percibido, las posibles barreras para su adopción y cómo mejorar la comunicación sobre sus beneficios.

Encuesta sobre la experiencia y el valor de los evaluadores del SRI

En el caso de la encuesta para los asesores del indicador de preparación inteligente, se ha centrado en los profesionales que hayan realizado una evaluación del SRI, para recopilar información sobre los desafíos de la metodología, la adaptabilidad del marco, la facilidad de uso, los beneficios esperados para los usuarios finales y las necesidades de formación.

Para ello, se incluyen temas relacionados con la adaptabilidad que puede requerirse dentro del marco de cálculo del SRI para realizar adaptaciones a la configuración y situación del edificio; la facilidad de comprensión que se experimenta al usar el marco; los principales beneficios que se espera que la evaluación del SRI proporcione a los propietarios y usuarios del edificio; y las expectativas de formación y certificación requeridas para realizar la evaluación.

La entrada La plataforma del SRI lanza dos encuestas para mejorar el marco y definir futuros desarrollos aparece primero en CASADOMO.

El aula Schneider Electric forma a alumnos de Madrid en sistemas de gestión de edificios

Como parte del programa formativo Schneider NextGen, la compañía Schneider Electric ha inaugurado el aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos Atocha de Madrid. Esta aula ofrecerá el curso EcoXpert for Students, que forma y certifica a los alumnos como expertos en sistemas de gestión de edificios.

Recorrido por el aula de Schneider Electric.
La inauguración del aula Schneider Electric finalizó con el intercambio de impresiones sobre el impacto de la iniciativa en la formación de los estudiantes.

La inauguración del aula Schneider Electric en el Colegio Salesianos de Atocha es el resultado de un convenio firmado en octubre de 2024 entre ambas entidades. Este acuerdo se enmarca en el programa Schneider NextGen, que tiene como objetivo preparar a los estudiantes de formación profesional para las necesidades del sector energético actual y futuro.

Mediante esta colaboración, los alumnos pueden acceder a la certificación EcoXpert Jr, que les acredita como especialistas en sistemas de gestión de edificios y les abre las puertas a oportunidades laborales en la red EcoXpert de Schneider Electric.

El curso EcoXpert for Students se ofrece como asignatura optativa en el Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, y Telecomunicaciones. Tiene una duración de 60 horas y consta de tres módulos: Instalaciones de Climatización, Control y Automatización, y Certificación en la plataforma EcoStruxure Building Operation.

Schneider Electric ha certificado a los profesores encargados de impartir el curso y donado el material didáctico para el aula, valorado en 45.000 euros. Los estudiantes reciben una formación semipresencial que combina conocimientos teóricos y prácticas en laboratorio. Además, si superan el curso obtienen una certificación oficial y tienen acceso a la bolsa de trabajo de EcoXpert, que facilita su incorporación en empresas del sector.

Impulso a la formación especializada

«La puesta en marcha de esta aula reafirma nuestro compromiso de impulsar la formación especializada, para aumentar la empleabilidad y posterior inserción laboral de los estudiantes. A la vez, nos aseguramos de que nuestros partners tengan acceso al talento que precisan para abordar los retos actuales y futuros», comenta Ainoa Irurre, vicepresidenta de adquisición de talento, Employer Branding y movilidad de Schneider Electric en Europa.

La colaboración entre Schneider Electric y el Colegio Salesianos de Atocha no solo beneficia a los estudiantes, que reciben una formación altamente especializada, sino también a las empresas del sector. Gracias a este programa, los partners de Schneider Electric pueden acceder a talento joven ya formado en las tecnologías y herramientas que demanda el mercado.

El evento ha contado con la presencia de representantes del centro educativo, miembros de Schneider Electric y estudiantes de los ciclos formativos de Automatización y Robótica, y Telecomunicaciones. El acto comenzó con una visita a las instalaciones del centro.

Posteriormente, en el salón de actos, intervinieron Óscar Vázquez, director del Colegio Salesianos de Atocha; Jesús Alonso Barriuso, profesor titular del ciclo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial; y Antonio Paz, Product Manager de Schneider Electric. La jornada concluyó con una reunión informal en el aula Schneider Electric, donde se cambiaron impresiones sobre el impacto de la iniciativa en la formación de los estudiantes.

La entrada El aula Schneider Electric forma a alumnos de Madrid en sistemas de gestión de edificios aparece primero en CASADOMO.

MásMóvil y Yoigo han estrenado tele. Esto es todo lo que cambia si ya tenías Agile TV

MásMóvil y Yoigo han estrenado tele. Esto es todo lo que cambia si ya tenías Agile TV

Esta misma semana hemos sido testigos de un cambio significativo en el panorama televisivo en España. MasOrange ha lanzado una nueva plataforma de televisión para tres de las marcas que operan bajo su paraguas: Pepephone, MásMóvil y Yoigo. Las dos últimas han ampliado el servicio que ofrecían hasta ahora, lo que implica modificaciones relevantes.

Hasta el momento, tanto MásMóvil como Yoigo utilizaban Agile TV como su solución televisiva. Ahora, ambas compañías han adoptado una nueva plataforma basada en la tecnología de Orange TV, ofreciendo así MásMóvil TV y Yoigo TV a sus clientes. Estos podrán elegir entre mantener el servicio anterior o dar el salto a la nueva propuesta. Por ello, repasamos a continuación todas las diferencias entre una y otra opción.

Más allá del cambio de nombre

Tele

De entrada, dejamos fuera a Pepephone y su servicio Pepephone TV, ya que en este caso la operadora no ofrecía ningún tipo de plataforma televisiva. Las otras dos compañías, Yoigo y MasMovil, ahora cuentan con sus propias propuestas: Yoigo TV y MásMóvil TV.

Estas nuevas plataformas no solo incluyen una amplia variedad de canales temáticos, sino que también actúan como agregadores de contenido. Es decir, si el cliente tiene contratadas plataformas de streaming como Netflix, Max o Prime Video, podrá acceder a sus catálogos de forma integrada desde Yoigo TV o MásMóvil TV. Así, la oferta de televisión de ambas operadoras se coloca al nivel de lo que actualmente ofrecen Movistar Plus+, Vodafone TV y Orange TV.

Gracias al buscador de contenidos incorporado en Yoigo TV y MásMóvil TV, los usuarios pueden comprobar si un título está disponible en el propio servicio, en la opción de “Últimos Siete Días” o en plataformas externas. En caso de tener la suscripción correspondiente activa, podrán reproducir el contenido directamente desde el buscador, que abrirá automáticamente la aplicación necesaria.

Nuevos canales y más contenidos

Canales

Donde también se producen cambios es en los canales disponibles. Las dos nuevas plataformas mantienen un número similar de canales (alrededor de 90), pero el paso de Agile TV a Yoigo TV y MásMóvil TV implica algunas variaciones en los canales premium incluidos.

Llegan nuevos canales. Con la nueva oferta, se suman canales como Comedy Central, varias señales de MTV, Nickelodeon, AnimeVision, Mezzo, Qwest, motoADV y Trace Sports.

Por el contrario, se eliminan canales como AXN y AXN Movies, que sí están presentes en Orange TV. Además, dejarás de tener acceso a canales como EscapaTV, Hit TV, Extreme Sports y Lolly Kids.

La parte positiva es que se amplía considerablemente el catálogo bajo demanda: más de 50.000 títulos disponibles y acceso al videoclub de Rakuten TV.

Este es el listado completo de canales que incluye el plan básico de Yoigo TV y MásMóvil TV. Los canales marcados en amarillo pertenecen al paquete Deportes (está disponible por 6  euros adicionales), mientras que los que aparecen tachados corresponden a señales comunes en otras plataformas pero no disponibles aquí.

Cine y Series

STAR Channel

AXN

AXN

AXN Movies

WarnerBros TV

Canal Hollywood

amc

TCM

Cosmo

Comedy Central

cine y series

Calle 13

SyFy

Sundance

XTRM

Dark

Somos

BOM

Cines Verdi

RunTime

documentales

National Geographic

National Geo Wikd

Discovery Channel

Canal Historia

Odisea

Buen Viaje

Escapa TV

Nature Time

Historia y Vida

deportes

Eurosport 1

Eurosport 2

LaLiga TV Hypermotion

LaLiga TV

EA

Liga de Campeones

Iberalia

Cazavisión

Top Barça

Extreme Sports

deportes

Surf Channel

Garage TV

uBeat

Game Toon

Trace Sports

Moto ADV

Motor Vision

Horse TV

Nautical Channel

varios

decasa

canal cocina

amc break

amc crime

Selekt

MTV

AnimeVisión

Estilo de vida

Vivir con perros

Vivir con gatos

Love Wine

Love the planet

Sangre fría

OUT tv

(solo PepeTV)

MyZen TV

(solo PepeTV)

Infantiles

Disney Jr

Nickelodeon

Nick Jr

Dreamworks

En Familia

Baby TV

Pocoyo TV

Toon Goggles

Lolly Kids

Música

MTV 00s

MTV Live

Qwest

MTV 90s

MTV 80s

MTV Hits

MTV Club

Flamenco Auditorio

Trace Urban

Trace Latina

mezzo

mezzo live

Stingray

Lo que cambia en el precio

Lo que se mantiene sin cambios si decides pasar de Agile TV a MásMóvil TV es el precio. En ambos casos, deberás abonar un suplemento de 6 euros mensuales, que se añade al coste de tu tarifa de fibra o móvil.

En el caso de cambiar de Agile TV a Yoigo TV, el incremento es de un euro. Si con Agile TV pagabas 5 euros al mes, con Yoigo TV el importe será de 6 euros mensuales.

También se elimina la opción de incluir gratis el paquete Deportes con la fibra de 1 Gbps. En Yoigo TV, para acceder al fútbol de Segunda División, Iberalia, Cazavisión y Horse TV, será necesario pagar un suplemento de 6 euros.

Sin televisión

TV 90 canales

90 canales + Deportes

Netflix + 90 canales

Netflix + Max + 90 canales

Netflix + Max + Prime + 90 canales

Yoigo Fibra 500 MBps Móvil 55 GB

51 euros

57 euros

63 euros

62 euros

70 euros

74 euros

Yoigo Fibra 500 MBps Móvil GB ilimitados

59 euros

65 euros

71 euros

70 euros

78 euros

82 euros

MásMóvil Fibra 300 MBps Móvil 40 GB

29,90 euros

35,90 euros

41,90 euros

MásMóvil Fibra 500 MBps Móvil 50 GB

34,90 euros

40,90 euros

46,90 euros

MásMóvil Fibra 500 MBps Móvil 100 GB

39,90 euros

45,90 euros

51,90 euros

Lo que no cambia

Estas todas las diferencias que hemos analizado antes, hay aspectos en las nuevas plataformas (MásMóvil TV y Yoigo TV) que no cambian respecto a Agile TV.

Las tres plataformas funcionan por medio de un decodificador 4K (Agile TV puede usar el de Yoigo) y por app. El deco ofrece acceso a funciones avanzadas, como la posibilidad de buscar escenas específicas en series, películas o programas, reiniciar una emisión que ya ha comenzado o pausarla para continuar más tarde. También incluye herramientas de control parental mediante código PIN para limitar el acceso a ciertos canales o contenidos, así como opciones de audio multilenguaje y subtítulos.

  • Últimos 7 días: permite acceder bajo demanda a los programas emitidos en la última semana en los canales incluidos en la suscripción.
  • Grabaciones en la nube: ofrece hasta 350 horas de almacenamiento, con contenidos disponibles durante seis meses. Incluye opción de grabación automática de series, incluso si cambian de horario.
  • Control del directo: posibilita pausar y retroceder cualquier emisión en curso, reanudando desde el punto deseado.
  • Videoclub y agregador de contenidos: combina el videoclub tradicional con una selección de títulos bajo demanda, incluyendo contenidos gratuitos y acuerdos con plataformas como AXN Now o Warner Bros Now.
  • Contenido en 4K: es casi exclusivo para contenido bajo demanda, ya que pocos canales emiten en esta resolución.
  • Control parental: integrado, permite gestionar el acceso a determinados contenidos.
  • Mando por voz: compatible con funciones de búsqueda y navegación mediante comandos de voz.
  • App multiplataforma: disponible para smart TVs, móviles, tablets, ordenadores, Chromecast y Fire TV Stick, con la posibilidad de usar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.

Vía | Xataka Móvil

En Xataka SmartHome | Este es el sistema más rápido y cómodo a la hora de ordenar los canales de la TDT y lo mejor es que no hace falta el mando a distancia


La noticia

MásMóvil y Yoigo han estrenado tele. Esto es todo lo que cambia si ya tenías Agile TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ estrena un nuevo canal de TV gratis para todos y pasa a HD otro de sus diales autonómicos

Movistar Plus+ estrena un nuevo canal de TV gratis para todos y pasa a HD otro de sus diales autonómicos

Movistar Plus+ va poco a poco añadiendo cambios a su parrilla de canales de TV y en esta ocasión llegan dos novedades interesantes para los espectadores que busquen contenidos lineales generalistas.

Se trata de la llegada de un nuevo canal gratis para todos los usuarios que ya está en emisión y la actualización de un dial autonómico ya clásico en el servicio que desde ahora pasará a emitir en HD.

Un nuevo canal llega al paquete básico

movistar

Imagen: UCL en Movistar Plus+

Si tenemos el paquete básico de Movistar Plus+, desde hoy habremos podido observar cómo en el dial 143 ha aparecido el canal UCL TV (Un Canal Latinoamericano).

Se trata de un espacio enfocado hacia la diversidad cultural, social y artística de América Latina que de momento está emitiendo con resolución SD y que está presente en más de 60 millones de hogares en Europa y América.

Está enfocado hacia la emisión de contenidos latinoamericanos de tipo generalista sin tener que contratar ningún paquete adicional de pago, contando con informativos, contenidos musicales, espacios sociales, documentales, programas divulgativos, tertulias, etc.

Canal Sur se pasa al HD

Movistar

Imagen: Canal Sur emitiendo en HD en Movistar Plus

La otra novedad que hemos podido ver desde hoy es que Canal Sur Andalucía pasa a emitir en HD directamente, sin que tengamos que hacer nada para poder disfrutarlo.

Situado en el dial 151 de la parrilla se convierte así en el segundo canal autonómico de difusión nacional junto con Telemadrid Internacional que ya emite en esta resolución, ofreciendo una mejor calidad de imagen, con mayor nitidez, colores más vibrantes y una mejor legibilidad de los textos.

Por el momento no hay noticias sobre el paso al HD del resto de emisoras autonómicas, como TVG, Canal Extremadura, TV3CAT, ETB o Aragón TV, algo que sería de agradecer puesto que toda la TDT ya emite en esta resolución desde 2024.

En Xataka Smart Home | Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción


La noticia

Movistar Plus+ estrena un nuevo canal de TV gratis para todos y pasa a HD otro de sus diales autonómicos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

En China hay un intenso debate sobre qué es mejor: el váter normal o en cuclillas. El turismo está decantando la balanza

En China hay un intenso debate sobre qué es mejor: el váter normal o en cuclillas. El turismo está decantando la balanza

En China, al igual que en otros países asiáticos, existe un debate sobre el uso de los baños, ya que históricamente la balanza se ha inclinado por los inodoros de uso en cuclillas. Si bien este debate va asociado a un problema principalmente común en turistas, también se trata de un tema de conversación dentro del propio país.

Durante generaciones, los aseos públicos chinos han estado dominados por los inodoros tradicionales a ras de suelo, en los que la persona debe colocarse en cuclillas. Sin embargo, en los últimos años, los inodoros de estilo occidental están ganando terreno en centros comerciales modernos, aeropuertos y otros espacios urbanos (también en hoteles y casas), generando cierto conflicto entre dos culturas muy diferentes.

Váteres occidentales que se usan en cuclillas

Tal y como se ha hecho eco el medio What’s on Weibo, un reciente reportaje publicado por Beijing News puso el foco en un problema muy concreto: las huellas de zapatos en los asientos de los inodoros. El medio descubrió que muchos usuarios, especialmente mujeres, prefieren subirse al inodoro occidental y usarlo en cuclillas en lugar de sentarse, dejando el asiento sucio y con marcas de pisadas.

Weibo

Imagen: What’s on Weibo

En una de las visitas a centros comerciales de Pekín, el medio observó que, aunque había siete inodoros de estilo occidental frente a solo tres tradicionales, aproximadamente el 70% de las personas optaron por estos últimos. Al examinar los inodoros occidentales, encontraron evidentes manchas de orina y huellas de pisadas, a pesar de contar con protectores desechables para el asiento.

«No me sentaré a menos que sea absolutamente necesario», comentó una de las entrevistadas, reflejando una opinión generalizada entre las mujeres entrevistadas, de las cuales casi el 80% admitió que prefiere mantenerse en cuclillas sin tocar el inodoro directamente.

En un reciente viaje a Japón, donde además pude comprobar de primera mano lo bien que funcionan sus inodoros con chorrito, también nos fijamos en este hecho común en buena parte de los países asiáticos, donde en baños públicos podemos ver tanto inodoros occidentales como aquellos que se usan normalmente en cuclillas.

Ponerse en cuclillas no siempre es fácil y puede suponer un riesgo para ancianos, embarazadas o personas con discapacidad

El cambio gradual hacia los inodoros occidentales en China forma parte de la llamada «Revolución de los Aseos», un movimiento nacional que cobró fuerza en 2015 y que recibió incluso el respaldo público del presidente Xi Jinping. Esta iniciativa busca modernizar los baños del país.

Esta transformación fue impulsada sobre todo por el sector turístico. Tal y como contaba China Daily en 2015, una de las quejas más frecuentes entre los turistas era el mal estado de los baños públicos, un problema serio considerando que los turistas utilizan estos servicios más de 27.000 millones de veces al año, según datos del medio.

toilet

Consecuencias de usar un inodoro occidental subiéndose y en cuclillas. Imagen: What’s on Weibo

Esta «revolución» no solo tienen la intención de mejorar la higiene, sino también la imagen que China proyecta al mundo. Y es que a pesar de la preferencia local, el turismo está inclinando la balanza hacia el uso de los inodoros occidentales.

Según Liang Ji, vicepresidente del Comité de Aseos de la Asociación China de Saneamiento Ambiental Urbano (Toilet Committee of the China Urban Environmental Sanitation Association), existen múltiples razones para la proliferación de inodoros occidentales en espacios públicos chinos:

Por un lado, los inodoros occidentales son generalmente considerados más higiénicos en baños compartidos, ya que liberan menos gérmenes al aire tras la descarga y reducen el riesgo de infección, aunque algunos estudios comparativos entre ambos sistemas muestran resultados mixtos.

También hay consideraciones prácticas: ponerse en cuclillas no siempre es fácil y puede suponer un riesgo para ancianos, embarazadas o personas con discapacidad. Además, construir inodoros tradicionales requiere un diseño de suelo más profundo debido al espacio hundido necesario, lo que aumenta tanto el tiempo como el coste de construcción.

También está el factor estético: los inodoros occidentales simplemente parecen más «de alta gama» y son más fáciles de limpiar, motivo por el cual muchos espacios orientados al consumidor prefieren instalarlos.

Váteres occidentales vs. el método tradicional chino

En las redes sociales chinas, sin embargo, la mayoría de los comentarios defienden los inodoros tradicionales. «Por favor, haced que todos los baños públicos tengan inodoros de cuclillas, con solo uno occidental reservado para personas con discapacidad», sugería un comentario destacado en la red social Weibo.

La preferencia por ponerse en cuclillas no siempre tiene que ver con la tradición o el tránsito intestinal. Muchos usuarios citan la falta de confianza en cómo otros utilizan los baños públicos: «Cuando se trata de cosas de uso público, es mejor reducir el contacto directo. Honestamente, no confío en otra gente…»

Otros ven el cambio gradual hacia los inodoros occidentales como resultado de una occidentalización: «Los inodoros para sentarse son producto de una ‘occidentalización’ generalizada de hace tiempo; cuanto más al sur vas, peor se vuelve».

También hay quienes defienden los inodoros occidentales: «¿Realmente hay gente que todavía piensa que los inodoros de cuclillas son más limpios? Las probabilidades de pisar excrementos son mucho mayores que con los occidentales. Los asientos se pueden limpiar con desinfectante o cubrir con papel».

Antisquat

La situación lleva a un círculo vicioso: la gente generalmente prefiere baños limpios y muchos tienen predilección por los inodoros tradicionales. Esto lleva a que los inodoros occidentales se utilicen como si fueran tradicionales, subiéndose a ellos, lo que los acaba ensuciando y muchos acaban prefiriendo los tradicionales.

En tiendas online ya hay soluciones para los que siguen prefiriendo váteres para ponerse en cuclillas. En Taobao, popular tienda china, es posible adquirir por unos 50 yuanes (aproximadamente 6,10 euros) una plataforma antideslizante que convierte un inodoro occidental en uno tradicional, permitiendo ponerse en cuclillas de forma segura. Para los centros comerciales chinos, ofrecer estos productos quizás resultaría más económico que lidiar con inodoros rotos y una interminable batalla contra las huellas en los asientos de los baños.

Imagen de portada | Raymond Cunningham

En Xataka Smart Home | Los fabricantes chinos están haciendo temblar a  Samsung y a LG: Hisense y TCL, en el podio del mercado de las Smart TVs  ‘premium’


La noticia

En China hay un intenso debate sobre qué es mejor: el váter normal o en cuclillas. El turismo está decantando la balanza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Algunas teles nuevas llevan antirreflejos casi perfectos para salones muy luminosos. Tiene tanto sentido odiarlos como amarlos

Algunas teles nuevas llevan antirreflejos casi perfectos para salones muy luminosos. Tiene tanto sentido odiarlos como amarlos

Los reflejos en las pantallas de televisión han sido durante años uno de los mayores quebraderos de cabeza para quienes no cuentan con un espacio poco iluminado y con las condiciones perfectas para que la calidad del panel de la tele sea el protagonista de la estancia.

La situación ha cambiado recientemente con la llegada de acabados mate en modelos premium. Si bien estos nuevos acabados presentan grandes beneficios cuando queremos ver algo en un ambiente muy iluminado, tiene un coste que algunos prefieren no pagar: la pérdida de contraste.


Índice de Contenidos (4)


Hay soluciones para los reflejos, pero todas ellas sacrifican algo importante: el contraste

Samsung y Hisense, entre otras marcas, han apostado fuerte por los acabados mate en sus televisores de gama alta. El ejemplo más notable es el Samsung S95D, que ha incorporado esta tecnología en su buque insignia OLED de 2024. A simple vista, la diferencia se hace notar y es algo que he comprobado en múltiples eventos: mientras un televisor OLED con acabado brillante como el LG G4 refleja todo lo que hay frente al panel como un espejo, el acabado del S95D apenas muestra reflejos definidos.

Tal y como muestra el medio RTINGS en un vídeo donde realizan un análisis exhaustivo de este tipo de acabados, esta solución contra los reflejos viene con un precio que quizás no convence a muchos compradores. Y es que el acabado mate antirreflejos viene acompañado de un efecto secundario importante: una degradación de los negros en presencia de luz ambiental, lo que afecta de manera significativa al contraste.

Cuando la luz incide sobre una pantalla de televisión, puede hacer tres cosas: reflejarse, difuminarse por la superficie o ser absorbida. Tal y como apuntan desde RTINGS, el medio se ha centrado tradicionalmente en medir la cantidad total de luz reflejada, pero así como afirman en el vídeo, este enfoque resultaba insuficiente para evaluar las nuevas pantallas mate.

Cuanto mejor maneja una pantalla los reflejos directos, mayor degradación de negros

El problema es que estas superficies, aunque eliminan los reflejos directos, difuminan más luz por toda la pantalla. En el caso de la Samsung S95D, apenas el 2,1% de la luz incidente se refleja, según apunta el medio, pero casi toda ella se difumina por la superficie, cuadruplicando la cantidad de luz dispersa en comparación con pantallas con acabado brillante.

samsung

Samsung S95D. Imagen: Xataka

Para ofrecer una evaluación más completa del comportamiento de las pantallas frente a los reflejos, RTINGS ha desarrollado un sofisticado conjunto de cuatro pruebas complementarias. Las dos primeras se centran en medir los reflejos directos utilizando una luz anular calibrada y una cámara que simula la visión humana, y en analizar la luz total reflejada mediante un «mapa de calor» que evalúa cómo interactúa toda la superficie con la luz ambiental, considerando todos los tipos de reflexión posibles.

Las dos pruebas restantes evalúan el impacto real de la luz en la calidad de imagen: midiendo la degradación de los negros cuando la pantalla está expuesta a luz ambiente y analizando cómo afecta la luz a la reproducción de colores saturados bajo diferentes intensidades lumínicas.

Los resultados revelan una relación generalmente inversa: cuanto mejor maneja una pantalla los reflejos directos, peor suele comportarse en la prueba de degradación de negros. Las pantallas mate como la de la Samsung S95D eliminan los reflejos molestos, pero a costa de una imagen con menos contraste.

Por su parte, las pantallas brillantes como la LG G4 ofrecen excelentes negros incluso en entornos luminosos, pero reflejan visiblemente objetos y fuentes de luz.

No solo es cuestión de acabado

Samsung

El panel mate de «The Frame» ha encontrado un uso poco común: convertir el televisor en obras de arte. Imagen: Samsung

También cabe destacar que no todos los tipos de paneles OLED se comportan igual en lo que respecta a reflejar la luz:

  • Los OLED de tipo W-OLED (como el LG C4 o el Panasonic Z85A) utilizan un polarizador que elimina los reflejos sin degradar los negros, pero reduce el brillo máximo de la pantalla aproximadamente un 50%, según las pruebas de RTINGS.
  • Los OLED con tecnología MLA (como el LG G4) sufren cierta degradación de negros no por su acabado, sino por la dispersión de luz en la capa que potencia el brillo.
  • Los QD-OLED (como el Samsung S95D) muestran un comportamiento diferente a los W-OLED. Y es que según RTINGS, presentan mayor susceptibilidad a la degradación de negros en presencia de luz ambiente que los W-OLED.

Más allá de los OLED

En televisores que no son OLED, RTINGS ha observado fenómenos adicionales como la difracción en modelos de alta densidad de píxeles como el Samsung QN900D (8K), así como en el Panasonic W95A y el Sony Bravia 9. Esta difracción es especialmente visible con fuentes de luz dirigidas directamente a la pantalla.

Un factor adicional que RTINGS aún está investigando es cómo el brillo máximo del televisor influye en la percepción de reflejos. Incluso entre televisores con acabado mate, aquellos con mayor capacidad lumínica como «The Frame» de Samsung ofrecen una imagen más clara en entornos luminosos que otros modelos similares con menor brillo.

¿Qué televisor elegir entonces?

La conclusión más importante del análisis de RTINGS es que no existe una respuesta única, como muchas cosas en esta vida. La elección entre una pantalla mate o brillante dependerá de las prioridades de cada usuario:

  • Si te molestan especialmente los reflejos definidos y estás dispuesto a sacrificar algo de contraste, los modelos con acabado mate como el Samsung S95D pueden ser tu mejor opción.
  • Si valoras por encima de todo el contraste y los negros profundos, incluso en habitaciones con cierta iluminación, las pantallas tradicionales brillantes siguen siendo superiores en cuanto a resaltar el contraste.

En Xataka Smart Home | Me acabo de comprar una Smart TV OLED:  esto es lo que conviene hacer para disfrutarla al máximo y que funcione  en perfectas condiciones


La noticia

Algunas teles nuevas llevan antirreflejos casi perfectos para salones muy luminosos. Tiene tanto sentido odiarlos como amarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Leroy Merlin te permite disfrutar de la primavera en tu balcón sin arruinarte con este conjunto que cuesta menos de 65 euros

Leroy Merlin te permite disfrutar de la primavera en tu balcón sin arruinarte con este conjunto que cuesta menos de 65 euros

Ahora que ya parece que empieza a hacer buen tiempo, seguro que te entran ganas de pasar más tiempo en el balcón en la terraza. Si vives en un piso pequeño, quizá pienses que no hay mesas y sillas compactas para sentarte un rato al sol, pero estás equivocado. Ahora, en Leroy Merlin tienes este conjunto de mesa y dos sillas de acero a muy buen precio. Solo cuesta 63,77 euros.

Conjunto de mesa y dos sillas de acero

Un set ideal para disfrutar del buen tiempo incluso en balcones pequeños

Este conjunto (que ha sido bautizado con el nombre de Flora), está compuesto por una mesa y dos sillas fabricadas en acero de color blanco. Dicha tonalidad, hace que quede perfecto en cualquier tipo de decoración.

Como ya hemos dicho, es ideal incluso para balcones y terrazas estrechas. Además, son plegables, por lo que podrás guardarlo fácilmente cuando no lo utilices y así ahorrar espacio, algo que facilita su almacenaje.

En cuanto al mantenimiento de este tipo de mobiliarios es muy sencillo, debes protegerlo directamente del sol y guardarlo en un lugar seco y ventilado cuando no lo utilices. Aunque también puedes cubrirlo con una funda. Las medidas de la mesa son de 70 x 71 x 70 cm y las de las sillas de 41 x 80 x 47 cm.

Otros accesorios ideales para tu terraza o balcón

Moxled Guirnaldas Luces Exterior Solares


OUILA Luz Solar Exterior, 185 LED 3 Modos Luces Solares, pack de 2

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Ikea tiene los muebles ideales para disfrutar de tu terraza o balcón esta primavera, incluso si vives en un piso pequeño

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin te permite disfrutar de la primavera en tu balcón sin arruinarte con este conjunto que cuesta menos de 65 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.