Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento

Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento

A la hora de optimizar el espacio en casa, no siempre es necesario recurrir a grandes reformas para conseguir una mayor sensación de amplitud. La cocina, especialmente en viviendas de pocos metros, también se enfrenta a este desafío, y este diseñador propone una solución sencilla y efectiva.

Cada vez es más común encontrar cocinas de tamaño reducido, muy alejadas de las amplias estancias con islas centrales y mesas para largas sobremesas que solemos ver en televisión. Sin embargo, ampliar visualmente este espacio no es tan complicado si se aplica el truco adecuado.

Espejos y diseño

Espejo

El consejo lo da Miguel Gómez de For+ cocinas, interiorista con amplia experiencia en diseño de cocinas. Según él, la clave está en incorporar un recurso clásico del hogar: el espejo.

Espejo

Imagen | Miguel Gómez en TikTok

Si cuentas con una cocina pequeña, este diseñador lo tiene claro: el espejo es la mejor opción. Un elemento habitual en otras estancias de la casa, pero que puede transformar completamente una cocina reducida. Reflejar el espacio con un espejo ayuda a multiplicar visualmente los metros y aporta una sensación de amplitud inmediata.

Un ejemplo destacado es una vivienda renovada por el decorador. En el espacio principal, que combina salón y cocina, se ha incorporado un gran espejo horizontal de bordes curvos en la pared situada detrás del sofá. Esta pieza refleja visualmente la cocina, ubicada justo frente a la zona de estar, ampliando la percepción del espacio y aportando luminosidad.

@formas_cocinas

¿Tienes una cocina pequeña? 👉 Entonces los espejos pueden ser tus mejores aliados. Ayudan a ganar amplitud visual y hacen que el espacio respire más. Pero ojo 👀 si los vas a colocar cerca de la zona de fuegos hay que tener cuidado: el calor puede provocar un choque térmico. La solución: una buena estructura + un antepecho de piedra porcelánica 🔥. Así no solo evitas problemas, sino que además el acabado queda brutal. ¿Te gustaría aplicar esta idea en tu cocina? ¡Te leemos! 💬👇 #formascocinas #ByMiguelGómez #diseñodecocinas #cocinaspequeñas #espejosencocinas #antepechopiedra #interiorismo #cocinasmurcia #cocinasalicante #trucosdediseño #kitchendesign

♬ sonido original – For+ By Miguel Gómez

Los espejos son aliados eficaces para ampliar visualmente espacios reducidos, gracias a su capacidad para reflejar tanto la luz natural como artificial. Este efecto mejora la iluminación, elimina sombras y aporta una mayor sensación de amplitud, especialmente útil en cocinas pequeñas o zonas con poca luz.

Además, crean una ilusión de profundidad al duplicar el entorno reflejado, lo que genera una percepción de espacio extra. Al reproducir visualmente elementos decorativos o partes del mobiliario, los espejos enriquecen el ambiente y hacen que la estancia parezca más grande de lo que realmente es, algo especialmente valioso en viviendas de dimensiones reducidas.

También cumplen una función estética. Además de su efecto visual, los espejos sirven para decorar. Elegir un marco adecuado y colocarlo con acierto, puede realzar zonas específicas del espacio adaptándose al estilo decorativo —ya sea moderno, clásico o minimalista—. Además, se adaptan a cualquier entorno al permitir jugar con distintos tipos de tamaño y formas, creando puntos focales que ayudan a romper la monotonía del espacio.

Foto de portada | Đậu Photograph

Vía | Arquitectura y diseño

En Xataka SmartHome | Dime cómo cocinas y te diré qué tipo de freidora de aire necesitas: hay airfryers para todos los gustos


La noticia

Un diseñador nos da el mejor consejo para que una cocina pequeña parezca más grande. Solo hay que añadir un elemento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene el set perfecto para disfrutar del buen tiempo en tu terraza o jardín

Lidl tiene el set perfecto para disfrutar del buen tiempo en tu terraza o jardín

El buen tiempo ya ha llegado para quedarse (o al menos, eso parece). Ahora es un excelente momento para ir preparando la terraza o jardín de tu hogar de cara a las veladas que pasarás en estas zonas de casa. En Lidl, tienen ahora un set de muebles para jardín Keter rebajadísimo. Concretamente, puedes comprarlo por 209,99 euros.

Set de muebles para jardín

Una solución barata para disfrutar del buen tiempo en la terraza o el jardín

Este set de muebles para jardín de Lidl está compuesto por una mesa baja, un sofá de dos plazas y dos sillones individuales. Todos están fabricado es materiales resistentes a la intemperie, por lo que los podrás tener en el exterior de tu hogar durante todo el año sin problema.

Una de sus principales ventajas es que no necesitarás herramientas para montar cada uno de los muebles que componen este set. Esto se traduce en que en muy poco tiempo lo tendrás ya listo en la terraza o jardín y podrás empezar a disfrutarlo.

La estructura es de polipropileno y, además, tanto los sillones como el sofá vienen con los cojines para que te sientas más cómodo. Por último, se puede destacar que la mesa es regulable en altura, entre 40 y 66 cm, por lo que te servirá como mesa baja y también para comer.

La alternativa de Leroy Merlin por si este set de Lidl se agota

A este precio, no es de extrañar que este set de muebles para exterior de Lidl se acabe agotando. Si no llegaras a conseguir este chollo, no te preocupes porque en Leroy Merlin hemos encontrado otra alternativa. Se trata de este set de jardín Nassau Microlight que también viene con sofá, dos sillones y una mesa y que cuesta 199 euros.

Set de jardín Nassau Microlight de polipropileno reciclado antracita 4 personas

También te pueden interesar estas opciones de iluminación para tu jardín

Luz Exterior Solar LED Jardin: 248 LED, Pack de 2


Joomer Luces Solares LED Exterior Jardin, 4 Pack

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Ikea tiene los muebles ideales para disfrutar de tu terraza o balcón esta primavera, incluso si vives en un piso pequeño

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene el set perfecto para disfrutar del buen tiempo en tu terraza o jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ventilar o no ventilar tu casa para que no entre la contaminación. Los expertos lo tienen claro, salvo en un caso

Ventilar o no ventilar tu casa para que no entre la contaminación. Los expertos lo tienen claro, salvo en un caso

Si vivimos en una gran ciudad donde suele haber contaminación ambiental debida a causas como el tráfico, las industrias, calefacciones de gas, etc., puede que nos dé la sensación de que el aire del exterior está menos limpio que el de dentro de casa y que por tanto no hay que abrir las ventanas para ventilar.

En teoría es una tarea básica que deberíamos hacer a diario para eliminar el aire viciado del interior dejando pasar aire «limpio» de la calle. Pero claro, cuando ya no tenemos tan claro que el de fuera sea propicio para ello, entonces surgen las dudas. ¿No es conveniente ventilar?, ¿cómo hay que hacerlo para que sea seguro? Veamos qué opinan los expertos.

Ventilar la casa: una tarea imprescindible

Adrien Siami Ib3rdl7fnci Unsplash

Imagen: Adrien Siami

Ventilar la casa permite expulsar al exterior parte de ese aire viciado que se acumula en las estancias de la casa y que de otro modo estaríamos respirando continuamente día tras día. El objetivo principal es reducir la concentración de CO2 y «refrescar» el aire eliminando sustancias y partículas que se encuentren en él disueltas y que puedan ser potencialmente molestas o perjudiciales para la salud.

Así podemos minimizar la acumulación de polvo, ácaros y otros microorganismos no deseados como virus y bacterias presentes en el ambiente doméstico. También nos ayuda a regular la humedad relativa del aire dentro de casa, que idealmente debería oscilar entre el 40 y 50%, y a deshacernos de los malos olores.

Pero si el aire de fuera está contaminado, ¿no sería mejor no abrir las ventanas? Pues si no ventilamos en general no significará que la contaminación no entrará dentro por completo (o por lo menos no lo hará tan rápido), puesto que las casas no suelen ser estancas. Es algo que señala la doctora en Química y profesora de la Universidad de Castilla la Mancha, María Teresa Baeza Romero en esta entrevista.

Baeza explica la importancia de ventilar a pesar de vivir en una zona urbana, ya que expulsamos contaminantes específicos que se generan en el interior de nuestros hogares derivados, por ejemplo, del uso de productos químicos para la limpieza, del cocinado de alimentos o residuos de la propia respiración durante enfermedades infecciosas. Eso sí, conviene hacerlo de forma inteligente, en horas concretas.

¿Cuándo es más recomendable ventilar? Pues según Rocío Alonso, ecotoxicóloga de la contaminación atmosférica en el CIEMAT, lo ideal es estar atentos y ventilar cuando las concentraciones de contaminantes en el exterior son más bajas.

aplicación

Imagen: ICA

¿Cómo sabemos cuándo el aire exterior está más limpio? Pues podemos consultar fuentes oficiales desde servicios oficiales como el ICA (Índice Calidad del Aire) del Ministerio para la Transición Ecológica que nos dará datos concretos de nuestra zona en función de las horas, puesto que los picos de contaminación varían a lo largo del día.

Por ejemplo, en el caso de Madrid los picos de NO2 se dan por la mañana, a la hora punta de entrar a trabajar. Por eso en invierno se recomienda ventilar a mediodía. Sin embargo, en verano aumenta el O3 en las horas centrales y es mejor ventilar por la noche o temprano por la mañana.

¿No hay ningún caso en el que no se recomiende ventilar la casa? Pues hay uno. Como señala Miriam Catalá, investigadora del Instituto de Investigación en Cambio Global y profesora en la Universidad Rey Juan Carlos: «Sólo es recomendable dejar de ventilar cuando así lo recomienden las autoridades sanitarias por episodios críticos como incendios o vertidos accidentales».

Como vemos, los expertos coinciden en que, en general, y salvo que haya un caso grave de alerta por contaminación extrema debida a causas como incendios o vertidos accidentales, ventilar nuestras viviendas es esencial y conviene hacerlo a diario. Eso sí, de forma inteligente consultando las horas más propicias para ello por ejemplo usando el servicio ICA oficial desde la web o desde nuestro móvil bajando la aplicación para Android o iOS.

Más información | Maldita | ICA

Imagen portada | Generada con ChatGPT

En Xataka SmartHome | Purificadores de aire para unas reuniones navideñas más seguras: qué mirar al comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Ventilar o no ventilar tu casa para que no entre la contaminación. Los expertos lo tienen claro, salvo en un caso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito

Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito

Netflix fue la primera en dar el paso, seguida por Disney+. Ahora es Max —la plataforma anteriormente conocida como HBO Max— la que se suma a la decisión de restringir el uso compartido de cuentas. Esta práctica tan habitual para ahorrar en la suscripción parece tener los días contados.

Max, el servicio de streaming de Warner Bros. Discovery, ha comenzado a implementar esta medida en Estados Unidos como primer paso. La han bautizado como “miembro adicional”, y aquí te contamos todo lo que se sabe hasta ahora para que estés preparado cuando llegue a nuestro país.

Qué sabemos de “miembro adicional”

Max Copia

Max ha empezado a limitar el uso de las cuentas compartidas en Estados Unidos y lo he hecho activando un nuevo complemento al que han venido a llamar “miembro adicional”. Y aunque era algo que ya esperábamos atendiendo a las declaraciones en el pasado de B Perrette, presidente y CEO de Streaming Global y Juegos en Warner Bros. Discovery, no deja de ser noticia.

Cómo funciona “miembro adicional”. Han seguido una estrategia similar a la de Netflix incluso en el nombre. Si el primero se llama “Hogar extra” ellos lo denominan “miembro adicional” mientras que Disney+ lo llama “Acceso extra”.

El nuevo sistema permite al titular de una cuenta principal añadir un “miembro adicional” que no resida en el mismo hogar. Esta persona accede con sus propias credenciales y perfil, aunque forma parte del plan original. Solo se puede añadir un usuario extra por cuenta y el uso está limitado a un único dispositivo a la vez. Aun así, disfruta de todas las ventajas del plan contratado, como la calidad de imagen y el acceso completo al catálogo.

No iba a ser gratis. Cómo era de esperar, para poder añadir a un usuario extra a nuestra cuenta, no habrá más remedio que pagar un suplemento. En los Estados Unidos el sobrecoste supone pagar 7,99 dólares más al mes, una cantidad que se suma al plan que el usuario tiene contratado. En cifras esto quiere decir que si en Estados Unidos, el plan Estándar cuesta 16,99 dólares, al añadir un miembro extra, el precio será de 24,99 dólares al mes.

Cómo añadir un miembro extra. Para activar un miembro adicional, basta con acceder a la configuración de la cuenta desde la web o la app de Max. El titular puede gestionar esta opción desde el panel de control, enviar la invitación y supervisar el acceso del nuevo usuario. A diferencia de una cuenta independiente, el miembro adicional se integra en el plan existente, aunque con sus propias credenciales.

Max

Tiene limitaciones. Hay más límites que van más allá de reproducir en un único dispositivos a la vez. No puede modificar la suscripción ni acceder a opciones administrativas, pero sí disfrutar del contenido como si tuviera una cuenta individual.

Con la implementación de esta nueva función, llega también un añadido. Y es que para aquellos que ya estaban compartiendo cuenta, Max facilita el que puedan hacerlo ahora de forma legal gracias a la “Transferencia de perfil” (seguro que te recuerda a Netflix). Esta opción permite que un usuario que ya estaba compartiendo una cuenta (y que ahora pasa a ser miembro adicional) pueda conservar su perfil completo. Eso incluye su historial de visualización, sus recomendaciones personalizadas y todas las configuraciones guardadas.

De momento, la restricción al uso compartido de cuentas en Max solo se ha implementado en Estados Unidos. No hay confirmación oficial sobre su llegada a otros países, como España. Por ahora, el mensaje desde la plataforma es claro: “Tu cuenta de Max es para ti y las personas que viven contigo”, según indica su página de ayuda.

En Xataka SmartHome | Cómo ver Max en Kodi y por qué es una buena idea


La noticia

Max ya prohibe compartir cuentas, por ahora en Estados Unidos. Se ha fijado en Netflix para tener el mismo éxito

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el nuevo canal que Movistar Plus+ lanza gratis para todos sus usuarios

Este es el nuevo canal que Movistar Plus+ lanza gratis para todos sus usuarios

Movistar Plus+ continúa introduciendo cambios en su oferta de canales de televisión, y esta vez lo hace con dos incorporaciones destacadas, pensadas especialmente para quienes prefieren contenidos lineales. La última propuesta llega de la mano de un nuevo canal gratis para todos.

Entre las novedades, destaca la incorporación de un canal gratuito accesible para todos los clientes. Se trata de uno de los conocidos como canales temáticos temporales —también denominados pop-up—, que estará disponible a partir del mes de mayo. A continuación, te contamos qué contenidos podrás disfrutar en esta nueva propuesta del operador.

Un nuevo canal llega al paquete básico

Maverick

Imagen | Espinof

Movistar Plus+ ha anunciado el lanzamiento de un nuevo canal de tipo pop-up, es decir, un canal temporal que la plataforma activa durante un periodo limitado y que gira en torno a una temática específica o a una figura destacada del mundo del cine o la televisión. En esta ocasión, el canal estará centrado en la figura de Tom Cruise, uno de los actores más icónicos de Hollywood.

Esta propuesta especial coincide con el esperado estreno de «Misión Imposible: Sentencia final», programado para el próximo 23 de mayo. Así, los espectadores podrán disfrutar de un recorrido por la filmografía del actor justo en el momento en que regresa a la gran pantalla con una de sus sagas más emblemáticas.

Como ya ha ocurrido en otras ocasiones con canales dedicados a otros actores, en este canal podrán verse las películas más icónicas del aclamado actor norteamericano. Desde la más reciente, «Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte uno« (2023), o «Top Gun: Maverick« (2022), la película más taquillera de la carrera de Cruise, que recaudó más de 1.400 millones de dólares a nivel mundial, hasta el clásico ochentero «Top Gun». No puede faltar, por supuesto, la saga «Misión Imposible« con todas sus entregas:

  • Misión Imposible (1996)
  • Misión Imposible 2 (2000)
  • Misión Imposible 3 (2006)
  • Misión Imposible: Protocolo fantasma (2011)
  • Misión Imposible: Nación secreta (2015)
  • Misión Imposible: Fallout (2018)
  • Misión Imposible: Sentencia mortal – Parte uno (2023)​

Junto a todos estos títulos, el canal también ofrecerá otras películas muy conocidas del actor, como «Al filo del mañana» (2014), un exitoso thriller de ciencia ficción en el que Cruise comparte protagonismo con Emily Blunt; «Jerry Maguire» (1996), el emblemático drama romántico que le valió una nominación al Oscar; o Algunos hombres buenos (1992), donde interpreta a un joven abogado de la Marina y comparte intensas escenas con Jack Nicholson en uno de los duelos interpretativos más recordados del cine de los noventa.

Movistar Plus+ sigue apostado por canales con temáticas muy concretas como ya hemos visto recientemente con ejemplos como ‘Los Goya por M+’, ‘Estrellas: Demi Moore por M+’, Oscar por M+’, ‘De época por M+’ o Los 90 por M+.

Vía | MundoPlusTV

En Xataka Smart Home | Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción


La noticia

Este es el nuevo canal que Movistar Plus+ lanza gratis para todos sus usuarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

DAZN estrena una nueva función, incluso en el plan gratis, para seguir todos los partidos de fútbol al detalle en el final de temporada

DAZN estrena una nueva función, incluso en el plan gratis, para seguir todos los partidos de fútbol al detalle en el final de temporada

DAZN, la plataforma de streaming especializada en contenido deportivo, se prepara para el tramo final de la temporada futbolística con el lanzamiento de una nueva funcionalidad. Disponible dentro de su aplicación, esta herramienta está diseñada para ayudar a los aficionados a no perderse ningún detalle de las distintas competiciones.

En DAZN se retransmiten algunos de los torneos de fútbol más importantes del panorama internacional. La acumulación de partidos puede dar lugar a más de un despiste, y precisamente por eso la plataforma incorpora esta nueva función en su app. A continuación, repasamos todo lo que ofrece y el potencial que encierra esta novedad.

Resultados para no perder detalle

Resultados

La nueva funcionalidad presentada por la plataforma se llama «Resultados». Se trata de una herramienta integrada en su aplicación que ofrece acceso gratuito a información en tiempo real de más de 1.000 competiciones de fútbol de ámbito internacional.

«Resultados» incluye una herramienta de búsqueda de forma que los usuarios pueden consultar partidos tanto de temporadas pasadas como de la actual. Además, tienen la opción de elegir sus equipos, competiciones y encuentros preferidos para recibir avisos en directo.

Para los que pagan y para el modo free. La función «Resultados» se encuentra en la barra inferior de la aplicación y está disponible tanto para usuarios con suscripción como para quienes utilizan la versión gratuita. Al pulsar sobre su icono, se ofrece la posibilidad de personalizar la experiencia seleccionando competiciones de interés o marcando equipos favoritos, aunque este paso puede omitirse. A partir de ahí, se accede a una nueva sección con estadísticas detalladas, la programación de los próximos partidos y un buscador para localizar encuentros específicos.

Resultados 2

Esta nueva utilidad ofrece datos detallados sobre partidos, estadísticas, alineaciones y momentos clave, adaptados a las preferencias de cada usuario. «Resultados» permite configurar alertas personalizadas para partidos, goles, tarjetas o penaltis, además de explorar encuentros pasados y actuales.

La herramienta está disponible en varios idiomas y se integra con la oferta de contenidos de DAZN, permitiendo a los usuarios seguir los partidos de sus competiciones favoritas (LALIGA EA SPORTS, Serie A, Bundesliga, Ligue 1, Champions League, Mundial de Clubes FIFA…).

Vía | DAZN

En Xataka SmartHome | Darse de baja de DAZN no es sencillo, pero es el truco para conseguir un buen descuento    


La noticia

DAZN estrena una nueva función, incluso en el plan gratis, para seguir todos los partidos de fútbol al detalle en el final de temporada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un grupo de investigadores desarrolla un nuevo mecanismo que concentra la luz en un chip

Un grupo de científicos del Instituto de investigación fundamental de la materia de física atómica y molecular (Amolf), la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos) y la Universidad de Cornell (EE.UU.) ha demostrado una nueva forma de enfocar la luz en un chip a una escala extremadamente pequeña. Su método aprovecha las propiedades especiales de un cristal fotónico y funciona con un espectro de longitudes de onda más amplio que otros métodos y podría aplicarse en sensores ópticos o en láseres integrados en chip.

Concentración de luz en un chip.
A la izquierda, imagen de microscopía electrónica del cristal fotónico de silicio. A la derecha, medición de la intensidad óptica en el cristal fotónico.

Enfocar la luz es importante para diversas aplicaciones tecnológicas en chips fotónicos, como la comunicación cuántica, los sensores ópticos y los láseres integrados en el chip. Hasta ahora, se conocían dos estrategias generales para concentrar la luz: mediante cavidades ópticas o con guías de onda que comprimen la luz como un embudo.

El primer método utiliza resonancia, que limita el enfoque o la concentración de la luz a una longitud de onda específica. El segundo método funciona, de forma similar a una lente tradicional, solo que en un dispositivo con una longitud de onda mucho mayor que la de la luz utilizada.

Focalización del haz de luz en el chip

El nuevo método cuenta con un aspecto clave, la llamada topología del sistema físico. Según los investigadores, se utilizan cristales fotónicos, que son placas de silicio con un patrón regular de agujeros muy pequeños que, en principio, impiden la propagación de la luz en la placa de silicio.

Sin embargo, al colocar dos de estos cristales con un patrón de espejo uno junto al otro, se crea una guía de ondas en su límite, la luz solo puede moverse a lo largo de él. Gracias a este diseño, la conducción de la luz está protegida topológicamente, lo que significa que se suprime la dispersión o reflexión de la luz por imperfecciones en el cristal.

Los investigadores se preguntaron qué sucedería si terminaran abruptamente dicha guía de ondas, con una pared de material que la luz no pudiera atravesar. En teoría, como la luz no tiene adónde ir y se suprimen los reflejos, debería acumularse frente a esa pared. Una de las hipótesis era que la luz finalmente rebotaría a través de la guía de ondas, pero solo después de un retraso, produciendo una amplificación local del campo luminoso.

Amplificación del campo de luz

Los investigadores decidieron verificar las predicciones en un experimento. Las guías de ondas topológicas se crearon en un chip de silicio. Para visualizar la acumulación prevista de luz dentro del cristal fotónico, se utilizó un microscopio único que escanea los campos de luz a través de una aguja ultrafina sobre la superficie del cristal. Este microscopio puede localizar la intensidad de la luz en una escala aproximadamente 1.000 veces menor que el grosor de un cabello humano.

Gracias a esta tecnología, se pudo observar una clara amplificación del campo de luz al final de la guía de ondas topológica. Esto solo ocurrió cuando la pared que termina la guía de ondas se colocó en un ángulo determinado, demostrando que la amplificación de la luz está relacionada con la supresión topológica de la retrorreflexión. La amplificación de la luz se concentra en un volumen muy pequeño, tan pequeño como la longitud de onda de la propia luz. Una gran ventaja de este método es su banda ancha inherente, que funciona con múltiples longitudes de onda diferentes.

Esta investigación, publicada en Science Advances, puede interpretarse como una guía para futuras investigaciones o aplicaciones de este tipo de amplificación de luz en un chip. El mecanismo demostrado también debería aplicarse a cualquier otro tipo de onda en un medio estructurado, incluyendo ondas sonoras o incluso electrones en cristales específicos.

La entrada Un grupo de investigadores desarrolla un nuevo mecanismo que concentra la luz en un chip aparece primero en CASADOMO.

La Comisión Europea lanza un nuevo plan para impulsar productos reparables y eficientes en la UE

El plan de trabajo 2025-2030 para el Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles y el Reglamento sobre etiquetado energético, adoptado por la Comisión Europea, proporciona una lista de productos que deben priorizarse para introducir requisitos de ecodiseño y etiquetado energético durante los próximos cinco años con el fin de impulsar productos sostenibles, reparables y energéticamente eficientes en toda Europa. Asimismo, se introducirán medidas para los requisitos de reparabilidad de productos como la electrónica de consumo y los pequeños electrodomésticos.

Imagen hiperrealista de electrodomésticos en una cocina con lavadora, refrigerador, horno y lavavajillas.
El plan incluye medidas horizontales para los requisitos de reparabilidad de la electrónica de consumo y los pequeños electrodomésticos.

El Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles (ESPR) tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de los productos comercializados en la UE incrementando su circularidad, eficiencia energética, reciclabilidad y durabilidad, a la vez que mejora el mercado único y refuerza la competitividad y la resiliencia de la economía de la UE. Junto con el Reglamento sobre etiquetado energético (ELFR), el ESPR facilita la elección de los consumidores en favor de productos más sostenibles y energéticamente eficientes.

El plan de trabajo de ecodiseño para productos sostenibles y etiquetado energético 2025-2030 continúa el trabajo iniciado en 16 productos relacionados con la energía del plan de trabajo de ecodiseño y etiquetado energético 2022-2024.

Reparación y reciclado de productos y electrodomésticos

En este plan de trabajo, la Comisión Europea introducirá medidas horizontales para los requisitos de reparabilidad de productos como la electrónica de consumo y los pequeños electrodomésticos. Esto incluirá la introducción de una puntuación de reparabilidad para los productos con mayor potencial y requisitos de reciclabilidad de los equipos eléctricos y electrónicos.

Los requisitos armonizados de sostenibilidad de los productos a nivel de la Unión Europea reforzarán el mercado único, evitarán barreras al comercio, mejorarán la igualdad de condiciones, reducirán la carga administrativa y fortalecerán la competitividad global de las empresas que ofrecen productos sostenibles. Estos requisitos se establecerán mediante actos delegados, producto por producto o para grupos de productos similares.

En lo que respecta a algunos productos relacionados con la energía, deberá continuar el trabajo en curso en el marco de la Directiva de diseño ecológico y los requisitos pertinentes se adoptarán antes de finalizar el año 2026.

Ecodiseño y etiquetado energético

La selección de los productos incluidos en el plan de trabajo se basa en un proceso inclusivo con las partes interesadas y refleja tanto sus aportaciones como las de los Estados miembros. Se basa en un exhaustivo análisis técnico y criterios, en particular relacionados con los objetivos de la UE en materia de clima, medio ambiente y eficiencia energética, así como en un amplio proceso de consulta, que incluye el Foro de Ecodiseño.

Los futuros requisitos de ecodiseño y etiquetado energético para los productos seleccionados cubrirán dos elementos: el rendimiento y la información del producto. Con respecto al rendimiento del producto, se tendrá en cuenta la durabilidad mínima, la mínima eficiencia energética y de recursos, la disponibilidad de piezas de repuesto o el contenido reciclado mínimo.

En referencia a la información del producto, se incluirán las características clave como su huella de carbono y ambiental. Esta información se facilitará principalmente a través del Pasaporte Digital de Producto o, para productos con etiquetas energéticas, a través del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).

Al desarrollar requisitos de diseño ecológico, la Comisión Europea prestará atención a las necesidades de las pymes, en particular las microempresas y las pequeñas empresas de mediana capitalización, y garantizará que dispongan de un apoyo personalizado.

La entrada La Comisión Europea lanza un nuevo plan para impulsar productos reparables y eficientes en la UE aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones domóticas de Gira para la edificación inteligente se exponen en Rebuild 2025

Las soluciones más avanzadas para la gestión inteligente de edificios de Gira están expuestas en la feria Rebuild 2025, que se celebra del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. Estas soluciones tienen un enfoque especialmente orientado a promotores, arquitectos, integradores y fabricantes de soluciones industrializadas. Además, la compañía participará en dos ponencias especializadas.

Pantalla Gira 1.
Uno de los productos que se muestran en Rebuild es la pantalla táctil Gira G1, que centraliza el control domótico de la vivienda o comercio.

Desde su stand 9F612, Gira reafirma su compromiso con la evolución del sector hacia modelos de edificación más eficientes, conectados y escalables, a través de una oferta que aúna tecnología de vanguardia, diseño y sostenibilidad. En la nueva edición de Rebuild, Gira aporta valor añadido a través de sus soluciones de automatización y control inteligente, que permiten integrar con precisión y eficiencia sistemas domóticos en todo tipo de proyectos constructivos.

La apuesta por la industrialización requiere sistemas que sean fácilmente replicables, escalables y que garanticen una instalación ágil y sin errores. En ese sentido, Gira ofrece tecnología diseñada para facilitar la estandarización en procesos constructivos, manteniendo la máxima personalización, estética y funcionalidad. Gracias al uso del estándar internacional KNX, sus soluciones garantizan una integración perfecta con otros sistemas del edificio, desde la climatización hasta la gestión energética, reforzando el compromiso con la eficiencia energética y el confort inteligente.

Soluciones domóticas para proyectos residenciales y terciarios

En el stand de Gira, los asistentes pueden ver la propuesta sólida de automatización de la compañía para proyectos residenciales y terciarios, incluyendo viviendas unifamiliares, promociones build-to-rent, hoteles, oficinas y espacios híbridos.

Entre las principales soluciones que presenta Gira para smart home, destaca el sensor táctil Gira 4, que sorprende por sus numerosas posibilidades de aplicación. Según la variante, el dispositivo de mando permite definir hasta ocho funciones configurables para el control de iluminación, persianas y temperatura.

Para los mensajes importantes (indicaciones de fallo, alarmas, etc.), cada indicación de estado se puede también programar de forma superpuesta, de modo que cada LED pueda indicar varios estados de un terminal, y para evitar errores de manejo, cada pulsación de tecla emite una respuesta perceptible. Este pulsador táctil está disponible en cristal, acero inoxidable, acero inoxidable con revestimiento de bronce (PVD), aluminio lacado en blanco brillante y blanco mate, antracita, negro mate y gris mate.

También está expuesta la pantalla Gira G1, una solución todo en uno para el control de sistemas KNX, óptima para instalaciones nuevas o renovaciones. Este controlador multitarea con pantalla táctil capacitiva de 6″ permite gestionar desde un único punto todas las funciones del hogar: persianas, escenas, cámaras IP, temperatura, climatización, iluminación y audio de forma intuitiva. Puede instalarse con conexión LAN o WLAN, adaptándose a distintas infraestructuras sin necesidad de cableado adicional.

Control de accesos y mecanismos sostenibles

Por su parte, el Gira System 106 es un portero modular con diseño elegante y funcionalidad personalizable. Con módulos intercambiables de 106,5 x 106,5 mm, permite integrar funciones como timbre, cámara de alta definición, intercomunicador manos libres y lector de huellas, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto residencial o comercial.

Fabricado con materiales robustos y disponible en acabados como acero inoxidable, negro mate y bronce, el System 106 garantiza durabilidad y estética. Su diseño a prueba de salpicaduras (IP44) y la posibilidad de controlarlo mediante la aplicación Gira DCS-mobile lo convierten en una opción versátil y segura para cualquier fachada. Compatible con todos los sistemas de intercomunicación interior de Gira y preparado para integrarse en soluciones de hogar inteligente, el System 106 redefine la comunicación en el acceso, combinando funcionalidad y elegancia.

Además, Gira también muestra su gama de mecanismos sostenibles, como Gira E2 gris claro fabricado mayoritariamente con plásticos reciclados procedentes del propio proceso de producción, y la nueva generación de interruptores Gira, con mejoras en diseño, instalación, ergonomía y tacto, con menor impacto ambiental y máxima durabilidad.

Ponencias sobre domótica

Aparte de su presencia en la exposición, Gira participará activamente en el congreso profesional de Rebuild. El 25 de abril a las 11:30 horas, Germán López, CEO de Gira Ibérica, ofrecerá en el Auditorium Aedas Homes, la charla titulada ‘La Casa Conectada. ¿Qué sistema debo utilizar?’.

El mismo día 25, a las 11.45 horas en el Innovation Theatre, María Peguero, responsable zona centro de Gira Ibérica, será quien imparta la ponencia ‘4 Casos de Éxito de la integración domótica’.

La entrada Las soluciones domóticas de Gira para la edificación inteligente se exponen en Rebuild 2025 aparece primero en CASADOMO.

La jornada 2N Connect explorará los avances en el control de accesos inteligentes para el sector residencial

El evento 2N Connect reunirá a los expertos de 2N y a los profesionales del sector para explorar los últimos avances en el control de accesos inteligentes para el diseño de proyecto residenciales. Este evento se celebrará en Madrid y Barcelona en el mes de junio.

Evento de 2N.
La jornada 2N Connect se celebrará el 5 de junio en Madrid y el 12 de junio en Barcelona.

Con un día de duración, 2N Connect se llevará a cabo primero en Madrid, el 5 de junio en el Hotel Avani Alonso Martínez, y el 12 de junio en Barcelona, en el Hotel Yurbban Passage. La jornada, tanto en Madrid como en Barcelona, comenzará a las 9:00 horas con un café de bienvenida y, media hora más tarde, se realizará la apertura e introducción de 2N.

Agenda de la jornada 2N Connect

Los asistentes podrán ver una presentación de las soluciones de 2N para el modelo residencial, enfocado al control de accesos, accesibilidad, así como posibles integraciones de los sistemas de la compañía. Posteriormente, se mostrarán varios casos de éxito, además de demostraciones prácticas, que les permitirán obtener información sobre las principales tendencias, integraciones innovadoras y aplicaciones reales de las soluciones de vanguardia de 2N.

Durante el evento habrá tiempo para que los asistentes puedan resolver sus dudas surgidas durante la jornada. Además, los profesionales del sector tendrán la posibilidad de disfrutar de experiencias de trabajo en equipo en cada ciudad, desde talleres de graffiti hasta una visita al Museo Banksy, y podrán establecer conexiones profesionales con personas afines durante el almuerzo.

Los interesados en acudir al evento 2N Connect de Madrid o Barcelona pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada La jornada 2N Connect explorará los avances en el control de accesos inteligentes para el sector residencial aparece primero en CASADOMO.