El aire acondicionado se ha convertido en mi mejor aliado para combatir mi alergia al polen: así es como lo uso para evitar síntomas

El aire acondicionado se ha convertido en mi mejor aliado para combatir mi alergia al polen: así es como lo uso para evitar síntomas

Después de tantas semanas de lluvia intensa sale el sol, llega el buen tiempo y las plantas están viviendo su época dorada con unas floraciones intensas que nos dejan deslumbrados por su belleza… siempre que no tengas alergia al polen, claro, porque si no probablemente te pasarás todo el día con diferentes síntomas de lo más molestos.

Si este es nuestro caso, además de tomar la medicación que nos hayan prescrito y evitar permanecer en espacios exteriores mucho tiempo, hay una serie de recomendaciones que podemos seguir para estar más confortables dentro de casa, con menos síntomas.

Y entre los consejos más clásicos tenemos el de instalar uno o varios purificadores de aire para capturar el polen, algo que no siempre es posible realizar bien por falta de espacio o presupuesto. Sin embargo, hay un electrodoméstico que muchos ya tenemos en casa y que puede ayudarnos en esta tarea, aunque no esté pensado para este fin: el aire acondicionado.

Usar el aire acondicionado para combatir la alergia al polen

aire acondicionado

Imagen: José Antonio Carmona

Si tenemos instalado en casa un sistema de aire acondicionado, ya sea de tipo portátil, fijo convencional o incluso un modelo inteligente, lo más frecuente es que contemos con diferentes funciones como son la de «enfríar», «calentar», «deshumidificación» en algunos modelos y finalmente «ventilación», que es la que nos interesa ahora.

Se trata de una función presente en la mayoría de modelos pero que no todos los usuarios utilizan, puesto que únicamente pone en movimiento los ventiladores internos del aparato para dar un flujo de aire constante a temperatura ambiente.

Es decir, ni enfría ni calienta, solo proporciona aire desde la zona donde tengamos instalado el aparato sin activar el compresor de la calle y gastando menos luz que cuando enfría, con cifras que típicamente se encuentran por debajo de los 50 vatios frente a los 500-1000 vatios de cuando el equipo trabaja a pleno rendimiento.

¿Por qué es útil este modo para combatir las alergias al polen? Por varios motivos. En primer lugar, porque todos los aparatos de aire acondicionado, tanto fijos como portátiles sean de la gama que sean, cuentan con filtros para el aire en su interior que permiten atrapar diferentes sustancias evitando que vuelvan a la sala.

Esto nos ayudará a mejorar la calidad del aire estos días de exceso polen en suspensión. La eficacia dependerá del tipo de filtrado que integren, ya que  tendremos un resultado más básico en los modelos de gama baja, pero en algunos modelos de gamas medias y altas se montan sistemas de filtrado avanzados que pueden llegar a funcionar como un auténtico purificador de aire. Incluso los hay que cuentan con sistemas de desinfección del aire.

Pero si mi modelo es muy básico, ¿merece la pena encenderlo? Por mi experiencia sí. Hemos tenido en casa varios aires acondicionados portátiles y fijos básicos con filtros sencillos y en todos ellos se consigue mejorar la calidad del aire. De hecho, en las semanas de mayor floración los filtros se ponen amarillos, lo que indica que una parte de ese polen en circulación ha sido capturado.

No obstante, también hay otras dos ventajas de usar este modo de ventilación del aire acondicionado ahora en primavera más allá de atrapar una cierta cantidad del polen en suspensión:

  • Movemos el aire de la habitación
  • Produciremos una sensación térmica más reducida en la estancia debido a la circulación del aire

Para mí esto es fundamental, ya que por ejemplo podemos dejarla activada por las noches de primavera y verano si dormimos con las ventanas cerradas para evitar el paso del polen exterior y así es posible mover un poco el aire de la habitación evitando la sensación de agobio del aire estancado.

Como recomendación final, en estas semanas de floraciones intensas es recomendable limpiar los filtros cada pocos días, lavándolos muy bien para quitar los restos acumulados y ventila las habitaciones cuando no vayamos a estar en casa.

Imagen portada | Kaboompics.com

En Xataka Home | Llega la época de las alergias primaverales: esto es lo que podemos hacer dentro de casa para reducir su impacto


La noticia

El aire acondicionado se ha convertido en mi mejor aliado para combatir mi alergia al polen: así es como lo uso para evitar síntomas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Carrefour tiene este toldo (sin obras ni instalaciones) y que es ideal incluso para balcones pequeños

Carrefour tiene este toldo (sin obras ni instalaciones) y que es ideal incluso para balcones pequeños

El buen tiempo empieza a hacer acto de presencia y, pronto, el sol, empezará a ser el protagonista de nuestro día a día. Eso sí, puede llegar a ser molesto en casi, si te da de pleno todo el día. Si quieres evitar el calor en casa, este toldo manual Outsunny es una buena opción a tener en cuenta. En Carrefour lo tienes disponible por 83,99 euros.

Un toldo perfecto incluso para balcones pequeños

Si tienes un balcón o terraza pequeños, este toldo retráctil que tiene Carrefour rebajado es una buena opción para proteger tu hogar del sol (y el calor) este verano. Se ajusta a la perfección a cualquier espacio.

Aunque una de sus principales ventajas es que no necesitarás utilizar taladros ni hacer obras para fijarlo. Tan solo tienes que colocarlo del techo al suelo, con la barra extensible (o telescópica) que tiene y quedará fijo perfectamente. Esto es también un plus si quieres quitarlo en invierno, ya que se desmonta igual de fácil que se monta.

Cuenta con una manivela, para que puedas subirlo o bajarlo, por lo que no depende de conexiones eléctricas como otros toldos inteligentes. En cuanto a sus medidas, son de 300 x 150 x 280 cm. Por último, se puede destacar que está fabricado en poliéster color beige y que es muy resistente e impermeable.

También te pueden interesar estos toldos sin obras

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Outsunny

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Carrefour tiene este toldo (sin obras ni instalaciones) y que es ideal incluso para balcones pequeños

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Mi lavavajillas tiene un compartimento que nunca vigilaba. Y es clave para evitar inundaciones

Mi lavavajillas tiene un compartimento que nunca vigilaba. Y es clave para evitar inundaciones

Puede parecer que un lavavajillas no guarda ningún misterio: basta con colocar bien los utensilios de cocina para que salgan limpios y brillantes. Sin embargo, he descubierto que hay una zona clave a la que no prestaba atención y que acabó provocando un auténtico baño de espuma en la cocina.

El lavavajillas es un electrodoméstico muy común en muchos hogares. En otra ocasión ya comenté que existe un compartimento (el de las sales) que mucha gente desconoce y al que conviene prestar atención. Pero, además de este, hay otra parte del lavavajillas que puede pasar desapercibida y que, por ello, es importante revisar periódicamente.

Un filtro sucio y colapsado

Lavavajillas

La zona del filtro y el desagüe

Lo que no sabía —y que descubrí por casualidad— es que dentro del lavavajillas hay una zona clave que requiere limpieza regular: el filtro. Concretamente, me refiero a una pequeña zona en la parte inferior, normalmente oculta bajo la bandeja, por donde el agua sucia sale del lavavajillas al final de cada ciclo.

Si abres el lavavajillas de casa y retiras la bandeja inferior, verás que aparecen dos tapones: uno corresponde al depósito de sal y el otro da acceso al filtro del lavavajillas. Y es precisamente en este último en el que nos vamos a centrar.

El filtro tiene la función de retener los restos de comida y otros residuos durante el ciclo de lavado. Justo alrededor del tapón, hay una zona con pequeñas perforaciones por donde pasa el agua junto con las partículas que se eliminan durante el lavado. Esta área, que incluye un compartimento y una especie de bandeja, necesita limpiarse con cierta frecuencia, ya que, si se descuida, puede obstruirse. Cuando esto sucede, el agua empieza a acumularse en el interior, lo que con el tiempo genera malos olores dentro del lavavajillas.

Lavavajillas

En mi caso, la falta de mantenimiento llegó a provocar algo inesperado: la espuma del lavado empezó a salir por la puerta y terminó cubriendo parte del suelo de la cocina (¡totalmente cierto!), con el consiguiente susto. Pensé que sería un problema del detergente o del programa elegido, pero buscando información descubrí que muchas veces el problema está en el filtro obstruido.

Lavavajillas

El filtro desmontado

Cuando por fin desmonté el filtro y la bandeja perforada, me llevé una sorpresa: restos de comida, grasa acumulada y pequeñas partículas habían formado una especie de barrera pegajosa que impedía que el agua drenara bien. El resultado: espuma que salía por la puerta, la parte inferior del lavavajillas con varios dedos de agua (inundada), platos menos limpios y malos olores.

Lavavajillas

No es complicado: basta con sacar el filtro, retirar los restos de comida y pasar cepillo por la zona.

En ese momento, limpiar el filtro y la bandeja filtrante fue todo un espectáculo. La acumulación de suciedad era tal que no había manera de que el agua drenara correctamente (nunca los había limpiado). Tuve que retirar el agua manualmente y utilizar un desatascador para eliminar los restos más rebeldes.

Lavavajillas

Después, llevé el filtro y la bandeja al grifo y, con la ayuda de un cepillo de dientes viejo, me aseguré de eliminar cualquier resto de comida o suciedad que hubiera quedado adherido. Desde ese momento lo apunté mentalmente: debía limpiar el filtro y la zona de desagüe al menos una vez al mes.

Así que, si como yo, usas el lavavajillas regularmente pero nunca has mirado “lo que pasa ahí abajo”, te recomiendo que lo hagas cuanto antes. Es un mantenimiento sencillo que te puede evitar muchos problemas y alargar la vida útil del aparato.

En Xataka SmartHome | He pedido a ChatGPT que lea el manual del lavavajillas: así me ha ayudado para que los platos salgan más limpios


La noticia

Mi lavavajillas tiene un compartimento que nunca vigilaba. Y es clave para evitar inundaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este arquitecto recomienda seguir esta regla para tener una cocina realmente práctica

Este arquitecto recomienda seguir esta regla para tener una cocina realmente práctica

Cuando llega el momento de optimizar el espacio en una cocina, ya hemos visto que la organización es fundamental. Para acertar y obtener los mejores resultados, lo ideal es seguir los consejos de un profesional. En este caso, un arquitecto comparte cuáles son las claves para lograrlo.

No importa si la cocina es grande o pequeña, lo fundamental es seguir una serie de pautas básicas que van mucho más allá del aspecto estético. La clave está en crear un espacio práctico y funcional, que permita trabajar de forma cómoda, segura y eficiente en el día a día. Una buena distribución no solo facilita las tareas de preparación, cocción y limpieza, sino que también optimiza el uso del espacio y mejora la experiencia en la cocina, haciendo que cocinar sea mucho más agradable y ordenado.

El triángulo de trabajo

Montaplac Blog Triangulo Trabajo

Imagen | Montaplac

En este caso, el arquitecto de interiores José R. García, del estudio madrileño Dimensi-on, aclara qué es lo que hay que tener en cuenta cuando se busca tener en casa una cocina realmente práctica en la que realizar todas las sabores sea aún más fácil. Se trata de obtener una cocina funcional en la que escrita un buen flujo de trabajo, y en este sentido, la organización es un punto básico.

Triángulo de trabajo

Es adaptable a la forma de cada cocina Imagen | Compusoftgroup

Este arquitecto hace referencia a un concepto esencial a la hora de montar una cocina: es el llamado triángulo de trabajo en una cocina (también conocido como la regla de oro): “el primero de todos, y más importante, cumplir un triángulo de trabajo”. Con este concepto nos referimos a un concepto clásico de diseño que busca organizar de forma eficiente los tres puntos clave donde se concentran las tareas principales al cocinar:

  • Zona de almacenamiento (frigorífico y despensa) → donde guardas alimentos.
  • Zona de lavado (fregadero y lavavajillas) → donde limpias alimentos, utensilios y platos.
  • Zona de cocción (placa, horno y microondas) → donde cocinas los alimentos.

Estos elementos deben distribuirse de manera que configuren un triángulo virtual, permitiendo desplazarse cómodamente entre ellos, acortando recorridos superfluos y asegurando que no haya barreras que entorpezcan el paso. Para lograrlo los expertos recomiendan que no existan muebles, islas u otros obstáculos que bloqueen el paso entre los tres puntos.

Las medidas básicas. De hecho, los expertos coinciden en una serie de dimensiones esenciales para lograr una cocina funcional. Cada lado del triángulo de trabajo debe medir entre 1,2 y 2,7 metros aproximadamente, y la suma de los tres lados no debería superar los 7-8 metros. Con estas pautas se busca evitar obstáculos, reducir desplazamientos innecesarios y garantizar recorridos cómodos y eficientes.

García recomienda disponer de al menos 60 centímetros libres junto a la zona de cocción para trabajar con comodidad al preparar los alimentos. También subraya que integrar los electrodomésticos en el mobiliario permite aprovechar mejor el espacio y mantener la cocina organizada y despejada.

No hay que quedarse sin zona de trabajo. Para José R. García, una cocina debe ser, ante todo, funcional. La correcta organización y distribución de los diferentes espacios es fundamental, ya que mejora la ergonomía y reduce la cantidad de movimientos necesarios para llevar a cabo cualquier tarea. Según este arquitecto, una cocina que no ha sido bien planificada está condenada al fracaso.

Triángulo de trabajo

No siempre es necesario hacer obras. Para conseguir una cocina eficiente no hace falta derribar tabiques ni emprender reformas complicadas. A menudo, basta con reorganizar los espacios y redistribuir los elementos clave. Una mala configuración puede entorpecer tareas básicas como cocinar o limpiar, y como apunta García, sobrecargar el espacio con demasiado mobiliario puede resultar, a la larga, contraproducente.

“Cuando se llena de columnas el espacio, se queda sin zona de trabajo”

Cuidar el almacenaje. No se trata de llenar la cocina de muebles, pero tampoco de quedarse corto. Una cocina con poco espacio de almacenamiento acaba provocando que muchos objetos queden a la vista, lo que no solo genera desorden visual, sino que también reduce la funcionalidad del espacio. Por eso es fundamental planificar bien la distribución y elegir los elementos adecuados según las necesidades de cada caso.

Imagen portada | Dimensi-on

Vía | Arquitectura y Diseño 

En Xataka SmartHome | Quiero poner enchufes en la cocina o el baño y no quiero que se vean. La mejor solución era que fuesen invisibles


La noticia

Este arquitecto recomienda seguir esta regla para tener una cocina realmente práctica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Descuentazos en Smart TV, sintonizadores de TDT, barras de sonido 5.1, hogar conectado y más: Cazando gangas

Descuentazos en Smart TV, sintonizadores de TDT, barras de sonido 5.1, hogar conectado y más: Cazando gangas

Ha llegado el viernes, momento ideal para repasar los descuentos en televisores inteligentes, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas.

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

LG 65QNED85T6C

LG

Si buscas una tele inteligente de gama media con tencología LCD-LED, este modelo de LG cuenta con un buen descuento esta semana en El Corte Inglés, ofreciendo una pantalla de 65 pulgadas 4K a la última con Smart TV Web OS 24. Su precio es de 689 euros frente a los 1.349 euros habituales.

LG TV QNED 2024 | 65QNED85T | 65» (164 cm) | QNED | Procesador α8 AI 4K | Alexa

LG C4

LG

Si buscas una tele OLED a la última la LG C4 es de los modelos más interesantes. Incorpora el procesador Alpha 9, cuenta con una tasa de refresco de 144 Hz, hasta cuatro puertos HDMI 2.1, compatibles con NVIDIA G-Sync y AMD FreeSync. También se añade Chromecast integrado, AirPlay 2 y Matter.

Para el sonido contamos con remasterización de voz y compatibilidad con Dolby Atmos. El sistema operativo elegido es webOS 24, donde este año se añade una novedad en soporte: hasta cuatro años de actualizaciones garantizadas. Su precio es de 1.179 euros en Media Markt para la versión de 55 pulgadas con reembolso de 200 euros.

LG OLED65C44LA, 55″, OLED 4K, Serie C4, 3840×2160, Smart TV, WebOS24, Procesador a9, Dolby Vision, Dolby Atmos, TV Gaming, 144 Hz, AMD FreeSync, Negro

Sony BRAVIA XR-55A84L

Qrono Pr Image8899

Si buscamos un televisor a la última en funcionalidades y prestaciones esta semana cuenta con un buen descuento el Sony BRAVIA XR-55A84L, un modelo con panel OLED de 120 Hz y sistema de sonido Acoustic Surface Audio+ con Google TV como sistema operativo. Tiene un precio en la versión de 55 pulgadas de 1.399 euros frente a los 2.499 euros habituales.

Sony – TV OLED 139 cm (55′) Sony BRAVIA XR-55A84L, 4K HDR, Google TV, Eco Pack, BRAVIA Core, Perfecto para PlayStation5, Diseño integral.

Panasonic TV-55Z80AE

Panasonic

Si lo que queremos es un modelo OLED económico, esta semana tenemos de oferta este estupendo Smart TV de Panasonic de 55 pulgadas con Dolby Vision IQ, Procesador HCX y sistema operativo Fire TV integrado. Su precio es de 899 euros frente a los 1.800 euros habituales.

TV OLED 139 cm (55″) Panasonic TV-55Z80AEZ, UHD 4K, Dolby Vision IQ, Smart TV

Samsung S95D

Esta Samsung S95D es uno de los mejores Smart TV de 2024 y tiene una buena rebaja hoy. Se trata de una tele de 55 pulgadas que ofrece un panel QD-OLED junto con el procesador NQ4 AI Gen2 para mejorar la imagen en pantalla gracias a funciones como Real Depth Enhancer y OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144Hz.

Cuenta con un sistema de sonido de 70 W distribuidos en 4.2.2 canales, compatibilidad con Dolby Atmos y OTS+ y su precio esta semana es de 1.499 euros con 100 euros adicionales de reembolso y 50 euros más si entregas un viejo sintonizador de TDT.

Hisense 50A6N

Asset Mms 146250276

Esta Smart TV de Hisense también tiene un buen descuento. Se trata de un televisor LCD-LED 4K con HDR10+ y Dolby Vision con sistema operativo VIDAA U7.6. Su precio para la versión de 55 pulgadas es de 329 euros frente a los 369 euros habituales.

TV LED 50″ – Hisense 55A6N, UHD 4K, Smart TV, HDR 10+, Dolby Vision, Control por Voz, Modo Juego, IA, Negro

TELE System TS6105

Si aún tienes una vieja tele por casa o en la casa de la playa o tu segunda residencia que no puedes ver debido al apagón de la TDT, Amazon tiene una solución económica en estos momentos. Se trata del receptor TELE System TS6105 que cuesta unos 21 euros.

Telesystem Receptor TDT Terrestre

Nokia decodificador TDT HD

Si aún no compraste un receptor HD para tu vieja tele o habías pensado en comprar uno para tu segunda residencia, ahora esta oferta te interesa. Amazon tiene disponible el receptor DVB-T/DVB-T2 HD de Nokia por 29,90 euros.

Nokia Receptor DVB-T/DVB-T2 HD terrestre con Mando a Distancia

Sony HT-S40R

Esta Sony HT-S40R, cuyo precio recomendado es de 379 euros, en estos momentos, está en oferta. Puedes conseguirla por 272 euros, lo que supone un descuento de 80 euros. Es un equipo de sonido 5.1 que ofrece Dolby Digital Surround de 600 W. Cuenta con un subwoofer inalámbrico y altavoces traseros. Se conecta a través de HDMI ARC o entradas ópticas y analógicas. También ofrece conectividad Bluetooth y la puedes instalar tanto en la pared como bajo el televisor.

Samsung HW-C430/ZF

A la hora de montar tu propio cine en casa, el accesorio perfecto para tu smart TV, es una barra de sonido. Si no quieres gastar mucho dinero en una, esta Samsung HW-C430/ZF está en oferta en Amazon y puedes conseguirla por 169 euros. Viene con subwoofer incluido y ofrece sonido en calidad Dolby Digital 2.1. Cuenta con Bluetooth 4.2 Power On, por lo que la barra se enciende y se apaga de forma automática al encender y apagar el televisor.

SAMSUNG Barra de Sonido HW-C430/ZF – Subwoofer inalámbrico incluido

Xiaomi TV Box S 3ª Gen

Aunque el Xiaomi TV Box S (2nd Gen) no llegó a renovarse el año pasado, ahora sí le ha llegado la actualización. El nuevo Xiaomi TV Box S 3ª Gen monta un procesador Quad Core, acompañado de una RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB, por lo que podrás descargarte todas tus apps favoritas. Tiene un precio esta semana de 66,95 euros.

Xiaomi TV Box S 3rd Gen 4K 32GB WiFi 6 Google TV

Samsung HW-Q800D/ZF

La Samsung HW-Q800D esta de oferta hoy por 469 euros. Es una barra de sonido con 11 altavoces y 5.1.2 canales compatible con Dolby Digital Plus, Dolby True HD y Dolby Atmos. Además, sus sensores analizan el entorno en el que la coloques, para así ajustar los parámetros de audio. Viene con Alexa integrada pero, además, es compatible con Google Assistant. También integra Chromecast y es compatible con AirPlay de Apple, para que puedas enviarle directamente el contenido de tu móvil, sea iOS o Android.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q800D, 5.1.2, Dolby Atmos y DTS:X, 360W, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, Compatible con Asistentes de voz.

Samsung HW-Q990D/ZF

Samsung Barra Sonido

Esta barra de sonido de Samsung es una de las mejores de 2024 y cuenta con un gran descuento hoy. Se trata de uno de los modelos más potentes de la marca con una configuración de 11.1.4 canales y hasta 656W de potencia. Es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, tiene un subwoofer inalámbrico externo, Wi-Fi y compatibilidad con los asistentes de voz más populares. Su precio es de 879 euros frente a los 1.399 euros habituales.

Samsung – Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q990D/ZF, 11.1.4, 656W, Dolby Atmos y DTS:X, Subwoofer inalámbrico, Wi-Fi, compatible con Asistentes de voz.

Hisense HS2100

Gangas898

Si buscas mejorar el sonido plano de tu televisor sin gastar mucho, puedes optar por añadir una barra de sonido como esta Hisense HS2100, un modelo de tipo 2.1 con potencia máxima de 240W, Dolby Audio y subwoofer externo inalámbrico. Esta semana tiene un precio estupendo de 119 euros frente a los 169 euros habituales.

Barra de sonido Hisense HS2100 2.1 240W, Dolby Audio, subwoofer inalámbrico

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Kit básico Smart Home Lidl

Hasta hace un tiempo iniciarse en la domótica solía conllevar el desembolso de una elevada cantidad de dinero. Aunque esto es algo que ha cambiado y ahora incluso podemos encontrar opciones muy baratas en tiendas como Lidl. Por ejemplo, en estos momentos, la cadena alemana de supermercados tiene rebajado su set básico para Smart Home, que puedes comprar por 29,99 euros.

Set básico Smart Home

Purificador de aire Ufesa

En el aire hay partículas que acaban haciendo que respiremos un ambiente de mala calidad e incluso, a veces, con mal olor en casa. Este problema tiene solución y Lidl te la ofrece ahora rebajada. Se trata del purificador de aire Ufesa que está disponible por 32,99 euros frente a los 55,99 euros que suele costar habitualmente.

Purificador de aire Ufesa

Ventilador techo Arpino

A la hora de enfriar nuestro hogar en verano, existen multitud de dispositivos hoy en día para lograrlo: ventiladores de torre, ventiladores tradicionales, aires acondicionados portátiles y ventiladores de techo son los más comunes. Estos últimos están ganando mucho terreno desde hace unos años. Si estás pensando en comprar uno, en Amazon, este ventilador de techo wonderlamp Arpino es el más vendido en estos momentos.

wonderlamp – Ventilador LED aspas plegables Arpino Blanco+Madera

Robot limpiacristales JUPPLIES

Limpiar los cristales es una de las tareas más odiadas en el hogar. Si para ti es un fastidio hacerlo, la tecnología puede ayudarte. Seguro que te estás preguntando ¿cómo? La respuesta es muy sencilla y ahora en Amazon puedes comprar este robot limpiacristales JUPPLIES rebajado y que puedes llevarte por 74,99 euros.

JUPPLIES Robot Limpiacristales Electrico 90W

Organizador de cables IKEA

Con la cantidad de dispositivos que tenemos en casa, es normal que los líos de cables sean una realidad que a muchos no les gusta. Si quieres evitar los enredos de antiestéticos cables por tu hogar, en IKEA hemos encontrado una solución barata. Se trata de la caja organizadora de cables con tapa SÄTTING que solo cuesta 6,99 euros.

SÄTTING Organizador de cables con tapa

Ventilador de techo Philips Bliss

Las temperaturas ya han empezado a subir. Si ya estás pensando en cómo sobrevivir al verano en casa, en los últimos años, se han puesto de moda los ventiladores de techo con aspas retráctiles. Uno de los modelos más vendidos es el Philips Bliss, que ahora puedes conseguir rebajado en Amazon, por 138 euros.

Comfee Easy Dry

La primavera es la época de alergias por antonomasia. Respirar aire de calidad es el principal objetivo a la hora de reducir las alergias. Si eres uno de ellos y quieres disfrutar de aire de calidad en casa, este deshumidificador Comfee Easy Dry es uno de esos dispositivos que te puede ayudar a ello y tiene un precio de 185 euros. Además, lo podrás utilizar también en invierno, para evitar las humedades en casa.

COMFEE’ Deshumidificador Easy Dry 16L

Aspiradora Ufesa

Si llevabas tiempo queriendo una aspiradora si cables pero no quieres gastarte el dineral que valen las de Dyson (que son de las más famosas), ahora puedes comprar en la tienda online del supermercado alemán esta aspiradora Ufesa rebajada. Está disponible por 89,99 euros.

Aspiradora recargable Ufesa

Rodapié LED

A la hora de iluminar nuestro hogar, normalmente, en las primeras soluciones que solemos pensar son las lámparas o focos LED empotrados en el techo. Aunque es cierto que hay vida más allá de ellos y existen otras soluciones que te pueden interesar. Por ejemplo, en Leroy Merlin, hemos encontrado este rodapié con LED por 33,99 euros.

Rodapié LED aluminio blanco mate 2400x80mm

Calentador de tazas con batería

Si siempre sueles tener una taza de café en el escritorio y se te acaba enfriando, Carrefour tiene una solución barata para que esto no ocurra. Se trata de este calentador de tazas portátil que solo cuesta 6,50 euros en estos momentos. Eso sí, no corras a tu supermercado más cercano para conseguirlo porque solo se vende online.

Calentador De Tazas Portátil 55º

Kit solar enchufable LEXMAN

En Leroy Merlin hemos encontrado una solución muy práctica y fácil de instalar en casa, este kit solar enchufable LEXMAN que está disponible por 449 euros el pack de cuatro panales solares. La principal ventaja es que es de tipo Plug&Play, por lo que solo tendrás que sacar los paneles solares de la caja, colgarlos en tu balcón o la pared y seguir las instrucciones para que empiecen a generar energía.

Kit Solar enchufable LEXMAN 4 paneles flexibles 440W, para balcón/pared

Tapo H100

Contar con un buen hub para poder conectar multitud de dispositivos a la vez es fundamental para el hogar inteligente. Ahora, en Amazon, hemos encontrado este concentrador inteligente Tapo H100 que está en oferta y se puede comprar por 18,98 euros. Permite conectar hasta 64 dispositivos inteligentes de la firma TP-Link Tapo, lo que te permitirá gestionar todo desde una sola app muy intuitiva, estableciendo rutinas y automatizando escenarios de forma muy sencilla. Además, incorpora una función de timbre y alarma inteligente

TP-Link TL-WA850RE

Si tienes problemas para que la conexión WiFi llegue a todos los rincones de tu hogar, ahora en Leroy Merlin tienen una solución barata. Se trata del repetidor WiFi TP-Link TL-WA850RE, que está disponible por 16,29 euros.

Cubo enchufes LEXEMA

Seguro que en tu hogar tiene más de una regleta para tener enchufados varios dispositivos al mismo tiempo. Eso sí, la tecnología ha avanzando y hay muchos inventos que han llegado para sustituirlas. En Leroy Merlin, hemos encontrado esta base múltiple en forma de cubo de LEXMA por 14,99 euros.

Base múltiple de 4 tomas + 2 USB de 1.5 metros LEXMAN Cube

Enchufe con sensor de movimiento Lidl

Lidl

Lo nuevo de Lidl es un enchufe con sensor de movimiento y se encuentra a un precio muy asequible, solo 9,99 euros. El pack incluye un enchufe adaptador con un detector de movimiento inalámbrico.

Enchufe adaptador con detector de movimiento inalámbrico

Mercatools MT01901

Si estás ya cansado de no poder secar la ropa y se te acumula en el cesto de la ropa sucia, Leroy Merlin tiene una solución que te va a interesar. Se trata de este tendedero eléctrico Mercatools MT01901, que está disponible por 58,99 euros.

Freidora de aire Silvercrest

Las freidoras de aire se han convertido ya en uno de esos pequeños electrodomésticos imprescindibles en cualquier cocina. Si aún no tienes una y estabas pensando comprarla, esta Silvercrest de Lidl es una de las más baratas del mercado, ya que ahora cuesta 29,99 euros.

Freidora de aire digital 1400 W 2,2 L

Saivod FH-09

Aunque los calefactores de bajo consumo son los principales dispositivos que utilizamos para calentar nuestro hogar en invierno, El Corte Inglés ahora tiene una solución mucho más económica para lograrlo. Se trata de este termoventilador Saivod FH-09 que cuesta 18,90 euros.

Saivod – Termoventilador Saivod FH-09 con selector de 2 niveles.

Mopa eléctrica con batería Kärcher

Si estás harto de pasar la fregona cada vez que ves una mancha en el suelo, Lidl tiene ahora una solución que pretende jubilar a este instrumento. Se trata de la mopa eléctrica con batería Kärcher que, ahora, además, se encuentra rebajada a 169,99 euros.

Mopa eléctrica con batería Kärcher

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Descuentazos en Smart TV, sintonizadores de TDT, barras de sonido 5.1, hogar conectado y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Schneider Electric lanza el nuevo interruptor automático MasterPacT MTZ Active

El nuevo interruptor automático MasterPacT MTZ Active de Schneider Electric incorpora una nueva unidad de control eléctrica que actúa como el cerebro del sistema, permitiendo a los gestores de instalaciones optimizar la monitorización y medición del consumo energético en tiempo real. Este interruptor está diseñado para establecer nuevos estándares en seguridad, eficiencia y sostenibilidad, garantizando al mismo tiempo la continuidad del negocio.

Interruptor de Schneider Electric.
El interruptor automático MasterPacT MTZ Active integra una unidad de control, que permite a los responsables de la instalación optimizar la monitorización y la medición del consumo energético en tiempo real.

En un mundo cada vez más impulsado por la electricidad y la digitalización, MasterPacT MTZ Active permite a los clientes afrontar desafíos diarios complejos, como la necesidad de disponibilidad 24/7, el aumento de los costes energéticos y la creciente exigencia de prácticas sostenibles.

«Para abordar la crisis energética y climática, es crucial avanzar hacia un futuro más eléctrico y digital», comenta Victor Moure, VP de Power Products & Digital Energy para Iberia en Schneider Electric. «Trabajando junto a nuestros clientes, estamos adoptando tecnologías de energía inteligente que permiten reducir el consumo y las emisiones de carbono. Nuestra última innovación, MasterPacT MTZ Active, está diseñada para mejorar la eficiencia energética y promover la descarbonización, garantizando al mismo tiempo la optimización de la vida útil de los activos sin comprometer su funcionalidad ni seguridad», añade Moure.

«MasterPacT MTZ Active, al igual que otras soluciones de distribución eléctrica de Schneider Electric, permite a los operarios visualizar y monitorizar el consumo energético en tiempo real», afirma. «Con esta información fácilmente accesible, las empresas pueden optimizar su gestión energética, reducir el consumo, eliminar ineficiencias y minimizar su impacto ambiental».

Códigos QR para resolución de problemas

Cuando el interruptor se dispara debido a sobrecargas, cortocircuitos o fallos de defecto a tierra, la unidad de control de MasterPacT MTZ Active acelera la resolución del problema con una innovadora solución basada en códigos QR.

Los operarios pueden escanear el código para acceder rápidamente a instrucciones precisas sobre la mejor acción a tomar en función de la causa del disparo. «El tiempo es crucial en muchas ocasiones y MasterPacT MTZ Active es un aliado en ese sentido. Si se produce una sobrecarga, el operario recibe una guía inmediata para redistribuir la carga de manera más equilibrada entre los circuitos», concluye Moure.

Aumento de la seguridad con el sistema integrado ERMS

El sistema integrado Energy Reduction Maintenance Setting (ERMS) de MasterPacT MTZ Active protege al personal de mantenimiento contra riesgos de arco eléctrico, mientras que su unidad de control permite configurar todas las funciones de protección, incluyendo corriente, retardos de tiempo y alarmas.

Además, diseñado con un enfoque circular, MasterPacT MTZ Active permite que los interruptores sean reacondicionados por Schneider Electric para una segunda vida útil, con la misma garantía original, reduciendo así los residuos y fomentando la sostenibilidad.

La vida útil de los modelos instalados MasterPacT NT/NW se puede prolongar fácilmente actualizando su unidad de disparo con la nueva electrónica de MTZActive, evitando la sustitución del interruptor completo, lo que reduce costes y minimiza el impacto ambiental.

La entrada Schneider Electric lanza el nuevo interruptor automático MasterPacT MTZ Active aparece primero en CASADOMO.

El marco de automatización de edificios de la Universidad de Tokio prioriza la privacidad de los datos

Los investigadores de la Universidad de Tokio han presentado un marco para la automatización descentralizada de edificios basada en inteligencia artificial (IA), priorizando la privacidad. El sistema permite que dispositivos con IA, como cámaras e interfaces, cooperen directamente mediante una nueva forma de comunicación entre dispositivos, eliminando la necesidad de disponer de servidores centrales y de retención centralizada de datos.

Esquema funcionamiento del marco de automatización descentralizada para edificios.
El nuevo marco permite que los dispositivos con IA tengan una comunicación entre sí más segura y automatizada.

Existen diversos enfoques para los sistemas de automatización, pero actualmente la mayoría requiere muchos comportamientos programados, lo cual puede ser laborioso e inflexible, o cuando se utiliza inteligencia artificial, requiere un alto grado de centralización. Sin embargo, esto conlleva ciertos riesgos.

Un sistema típico de automatización de viviendas u oficinas para el control de luces o temperatura puede incluir cámaras para monitorizar a los ocupantes y modificar las condiciones en su nombre. Según los investigadores, con un enfoque convencional, estos datos, que la mayoría se consideran muy personales, especialmente si provienen del propio hogar, se agregarían en un sistema central. Una vulneración de este sistema podría provocar la filtración de esos datos personales.

En este contexto, los investigadores han diseñado un enfoque mejorado que no solo es descentralizado, sino que también elimina la necesidad de almacenar datos personales durante más tiempo del necesario para que se lleven a cabo los procesos de automatización inmediatos.

Automatización de edificios sin lógica distribuida

El enfoque, llamado automatización de edificios sin lógica distribuida (D-LFBA), describe cómo se puede lograr que los dispositivos, como cámaras, sensores y controladores de luces o de temperatura, se comuniquen directamente, lo que evita depender de la centralización, y se les puede dar una pequeña cantidad de almacenamiento interno, mitigando la necesidad de capturar y mantener más datos de los necesarios.

Lo que caracteriza a D-LFBA es su capacidad de aprendizaje sin necesidad de programación. Mediante marcas de tiempo sincronizadas, el sistema asocia las imágenes con los estados de control correspondientes a lo largo del tiempo. A medida que los usuarios interactúan con su entorno, accionando interruptores o moviéndose entre habitaciones, el sistema aprende esas preferencias. Con el tiempo, se ajusta automáticamente.

La entrada El marco de automatización de edificios de la Universidad de Tokio prioriza la privacidad de los datos aparece primero en CASADOMO.

La nueva versión Matter 1.4.1 facilita el uso y la configuración de los dispositivos inteligentes

La versión 1.4.1 del protocolo Matter de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) incorpora nuevas características que se centran en facilitar la configuración de los dispositivos domésticos inteligentes de forma fácil y correcta, reduciendo las llamadas de soporte y las devoluciones. El protocolo Matter 1.4.1 incorpora mejoras significativas que optimizan la facilidad de uso y la configuración de la tecnología para hogares inteligentes, con funciones como el flujo de configuración mejorado (ESF, por sus siglas en inglés), el código QR de configuración multidispositivo y la información de incorporación en etiquetas NFC.

Nueva versión Matter 1.4.1.
Matter 1.4.1 incluye funciones de flujo de configuración mejorado, códigos QR de configuración multidispositivo y etiquetas NFC para la información de incorporación.

El flujo de configuración mejorado es una actualización del proceso principal de puesta en servicio. El ESF permite visualizar los términos y condiciones del fabricante directamente en la aplicación del puesto de comisionado, lo que incluye la posibilidad de obtener el consentimiento del cliente, al tiempo que se agiliza el proceso de configuración. Estas respuestas se transmiten al dispositivo que se está configurando, para ajustar las funcionalidades según lo descrito en los términos y condiciones.

Para los fabricantes de dispositivos, esto significa que los términos y condiciones ahora pueden mostrarse en interfaces más allá de la aplicación del fabricante, lo que ayuda a cumplir con los requisitos regulatorios en diversas regiones. Para los usuarios finales, esto permite una configuración continua y optimizada sin tener que cambiar de aplicación solo para gestionar los términos y condiciones.

Código QR de configuración de multidispositivo y etiquetas NFC

Muchos dispositivos Matter utilizan un código QR en el dispositivo o en el empaque para una configuración sencilla y segura. En el caso de paquetes múltiples de dispositivos populares, como bombillas y enchufes inteligentes, no siempre está claro qué código corresponde a cada dispositivo, y para agregar dispositivos es necesario escanear los códigos QR uno por uno y esperar a que se completen los pasos para cada dispositivo antes de escanear el siguiente. Gracias a la compatibilidad de Matter con códigos QR multidispositivo, los usuarios podrán escanear un solo código QR para configurar varios dispositivos a la vez, con comisionistas compatibles.

Por otro lado, la función de información de incorporación en etiquetas NFC permite a los fabricantes integrar la misma información de los códigos QR de Matter en las etiquetas NFC. Esto amplía las opciones para integrar información de incorporación en los productos, lo que le hace óptimo para dispositivos difíciles de mover o reorientar, como bombillas en luminarias o interruptores de luz, cuyos códigos QR podrían quedar ocultos una vez instalados. Los usuarios pueden simplemente tocar el dispositivo con su teléfono móvil para la puesta en marcha. Este mecanismo se utilizará junto con los códigos QR y los códigos de configuración manual (numéricos).

Para los fabricantes de dispositivos, esto proporciona un método adicional para entregar información de incorporación, complementando los códigos QR y los códigos numéricos de configuración. Para los usuarios finales, ofrece comodidad y flexibilidad, facilitando la configuración en diversas situaciones del mundo real.

La entrada La nueva versión Matter 1.4.1 facilita el uso y la configuración de los dispositivos inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Mejoras en latencia, rendimiento y eficiencia en entornos empresariales con Wi-Fi 7, según la Alianza WBA

La Alianza Wireless Broadband (WBA) ha anunciado los resultados de las pruebas para evaluar el rendimiento real de Wi-Fi 7 en escenarios empresariales. Las pruebas demostraron mejoras significativas en rendimiento, eficiencia y latencia, lo que destaca la capacidad de esta tecnología para soportar aplicaciones empresariales esenciales como realidad mixta (RX), inteligencia artificial (IA), computación en la nube e IoT industrial. Las pruebas de Wi-Fi 7 se centraron en evaluar el rendimiento de velocidad y alcance en entornos empresariales, comparando Wi-Fi 7 con Wi-Fi 6E en las bandas de 5 GHz y 6 GHz.

Resultados de las pruebas de Wi-Fi 7 en entornos reales empresariales.
Las pruebas revelaron que el Wi-Fi 7 proporciona una conectividad más estable y fiable en los entornos empresariales de alta densidad.

Los resultados de las pruebas mostraron que Wi-Fi 7 ofrece casi el doble del rendimiento de Wi-Fi 6E a 5 GHz utilizando canales de 40 MHz, un rendimiento sostenido de 1 Gbps+ hasta 40 pies de distancia del punto de acceso (AP) en la banda de 6 GHz con canales de 160 MHz, una menor latencia y eficiencia mejorada, compatible con aplicaciones de última generación como realidad aumentada y realidad virtual (RA/RV), videoconferencia y automatización; así como una mayor confiabilidad de la red, lo que ayuda a las empresas a administrar entornos de alta densidad con miles de dispositivos conectados.

Asimismo, las pruebas evaluaron las capacidades de Wi-Fi 7 en entornos empresariales controlados y reales, centrándose en el rendimiento, la latencia y el alcance de la señal en diferentes frecuencias y anchos de canal. A 6 GHz con canales de 160 MHz, Wi-Fi 7 alcanzó un rendimiento de enlace descendente de casi 2 Gbps a corta distancia, manteniendo más de 1 Gbps hasta a 12 metros de distancia.

Conectividad más estable en entornos de alta densidad

En entornos empresariales de alta densidad, donde los puntos de acceso deben soportar miles de conexiones simultáneas, la eficiencia espectral mejorada de Wi-Fi 7 y la operación multienlace (MLO) proporcionaron una conectividad más estable y fiable, mitigando la congestión de la red incluso en condiciones de alta carga.

Estos hallazgos demuestran la capacidad de Wi-Fi 7 para abordar los principales desafíos de conectividad en oficinas inteligentes, manufactura, atención médica y entornos digitales inmersivos. Las empresas que dependen de la colaboración en tiempo real, las videoconferencias, la automatización basada en IA y las aplicaciones de RA/RV se beneficiarán de la menor latencia y el mayor rendimiento de Wi-Fi 7, lo que garantiza experiencias de usuario fluidas y sin cuellos de botella en el rendimiento.

Las pruebas también confirmaron que Wi-Fi 7 ofrece mejoras significativas en las redes de 5 GHz, donde aún operan muchos dispositivos heredados, lo que garantiza la retrocompatibilidad y una transición más sencilla para las empresas que actualizan su infraestructura.

Si bien esta prueba se centró en canales de 160 MHz en la banda de 6 GHz, lo cual sería típico para implementaciones de redes Wi-Fi 7 comerciales de alta densidad que requieren muchos puntos de acceso, la mayoría de los dispositivos Wi-Fi 7 actuales también admiten canales de 320 MHz, que serían más comunes para redes más pequeñas y permiten niveles de rendimiento aún mayores para experiencias híbridas de trabajo y consumo.

La entrada Mejoras en latencia, rendimiento y eficiencia en entornos empresariales con Wi-Fi 7, según la Alianza WBA aparece primero en CASADOMO.

Transformación tecnológica en las residencias de Castilla y León para mejorar la atención de residentes

La Junta de Castilla y León está llevando a cabo una transformación tecnológica en todas sus residencias de personas mayores. Un ejemplo de ello es la Residencia de Personas Mayores de Benavente, en Zamora, que está en proceso de remodelación para implementar nuevas tecnologías como la domótica o la robótica. Estas mejoras cuentan con una inversión total de 10,5 millones de euros.

Residencia Benavente en Zamora.
Las residencias de Castilla y León contarán con diversas tecnologías como control de caídas, andadores inteligentes, robots asistenciales y sistema de atención al residente.

Algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo para la mejora de las residencias están relacionadas con proyectos basados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La Junta de Castilla y León ha invertido 570.000 euros en la adquisición de 62 estaciones de telemedicina avanzada y sus correspondientes ‘carritos’ móviles, mediante los cuales se puede llevar un control de las constantes y los parámetros de salud de los residentes habitación por habitación. El centro zamorano cuenta con tres de ellas.

Con un presupuesto de 4,4 millones de euros, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha dotado a las residencias con una red wifi capaz de soportar y dar cobertura a todas las herramientas que se están implantado. Estas herramientas se centralizan en el sistema integral de gestión residencial Giress 2.0, que cuenta con una inversión de un millón de euros.

Sistema de atención al residente y control de caídas

Gires 2.0 es interoperable con el sistema de atención al residente y con el novedoso control de caídas. Respecto al sistema de atención al residente (SAR) ya funciona en la residencia de Benavente, mejorando la comunicación entre residentes y profesionales. Para la instalación y desarrollo de este sistema se han invertido 3,2 millones de euros. Por su parte, el sistema de control de caídas mediante un radar implantado en la cama permite anticipar incidencias y reducir tiempos de respuesta.

Otro sistema, denominado control de errantes, evita, de manera no intrusiva, que personas con problemas de orientación o cognitivos puedan perderse. Esta herramienta también se encuentra en funcionamiento en el centro de Benavente.

Un proyecto novedoso es el sistema de gestión de lavandería, el cual utiliza etiquetas basadas en la tecnología RFID para tener ubicadas de manera permanente las prendas de ropa de todos los residentes e incluso del personal, desde que entran en el proceso de lavado hasta que son distribuidas por las habitaciones.

Junto a equipamientos dirigidos a reforzar la seguridad de los mayores, como el sistema cerrado de televisión CCTV digital en alta calidad instalado en el centro, también se han venido desarrollando proyectos dirigidos a las terapias ocupacionales y a la atención directa, con el objetivo de trabajar en las emociones, el bienestar o la estimulación cognitiva y física. Es el caso de las pantallas interactivas que se van a implantar en todas las residencias y centros de día de la Junta de Castilla y León y las gafas de realidad virtual.

Robots sociales

Tras la realización del pilotaje en las residencias ‘Puente de Hierro’ de Palencia y ‘Los Royales’ de Soria, los robots sociales ya se han incorporado a otros centros residenciales de la comunidad, como es el caso del ‘Temi’ en el centro residencial de la localidad zamorana. Mediante 4 millones de euros, se desarrollaron los robots dotados con avanzadas funciones de entretenimiento, asistencia en acceso a información de interés, desarrollo de actividades físicas y cognitivas o acompañamiento a las personas mayores.

En próximas fechas se irá incorporando una quincena de robots ‘Temi’ a otros centros residenciales autonómicos, así como dos ‘Copito’, con el objetivo de que ayuden y estimulen a los mayores y dependientes.

Otra tecnología que se está implementando es el andador inteligente, capaz de frenar automáticamente ante caídas o tropiezos, entre otras funcionalidades, y de los cuales se van a entregar 404 ejemplares, casi la mitad (188) a usuarios de residencias autonómicas, mediante una aportación de 1,3 millones de euros. Once de ellos irán a parar a la residencia de Benavente.

La entrada Transformación tecnológica en las residencias de Castilla y León para mejorar la atención de residentes aparece primero en CASADOMO.