La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

Parecía que este año nos íbamos a librar, pero ha vuelto el calor sofocante a nuestro territorio y parece que se mantendrá así varios días, ya que según las previsiones de la AEMET durará por lo menos hasta el domingo 10 de agosto dejando unos «valores térmicos más altos que los habituales para esta época del año».

Es una situación para la que conviene preparar y optimizar nuestras viviendas, pero lo peor de estos episodios de ola de calor puede que no sean las elevadas temperaturas, sino un enemigo invisible que nos afecta al pasar tiempo al aire libre, por ejemplo en el patio, el jardín, la piscina o la terraza de casa: la cantidad de radiación ultravioleta que incide sobre nosotros muchas veces sin darnos cuenta.

Calor y radiación UV por las nubes esta semana

Radiacion Uv

Mapa alerta por altas temperaturas para el 4 de agosto. Imagen: Meteosalud

Según ha publicado la AEMET, hoy lunes 4 de agosto las máximas superarán los 38 ºC de forma bastante generalizada en el cuadrante suroeste y sur de Galicia, alcanzándose los 40-42 ºC en los valles del Guadiana, el Guadalquivir y el Tajo. Y la situación continuará los próximos días por lo menos hasta el día 8, cuando con los datos actuales señalan que las temperaturas pueden empezar a descender.

Sin embargo, la alta incidencia solar de estos días traerá otro problema asociado del que muchas veces no somos conscientes: los niveles de radicación ultravileta (UV) se disparan estos días, algo que como señalan desde el Ministerio de Sanidad puede provocar tanto efectos puntuales como crónicos en la salud, particularmente en la piel, los ojos y el sistema inmune.

¿Qué es la radiación UV? Pues es parte del espectro de radiación electromagnética emitida por el sol que se puede clasificar de la siguiente forma: UVA con longitudes de onda entre 400 y 320 nm, UVB entre 320 y 290 nm y UVC entre 290 y 200 nm. La UVC es totalmente absorbida por el ozono atmosférico, por lo que tiene una mínima penetración en la superficie terrestre; la UVB es absorbida en torno a un 90% por el ozono atmosférico, pero la UVA pasa a través de la atmósfera apenas sin modificaciones.

Las radiaciones ultravioletas importantes en términos de salud son, por tanto, la UVB y UVA, y entre los factores medioambientales que influyen en el nivel de radiación ultravioleta que nos llega se encuentran la latitud, la presencia de  nubles, altitud, presencia de ozono y reflejo en la superficie terrestre.

¿Cómo puedo saber si la radiación UV en mi casa es alta? Como ya vimos en su día, la web de La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cuenta con una sección donde se muestra la observación de este factor ambiental para toda España cada día. Pero también hay un apartado que nos indica la predicción para los próximos días, algo que resulta especialmente interesante por ejemplo durante esta ola de calor que se prolongará toda la semana.

Radiacion Uvaemet

Mapa predicción radiación UV AEMET para el día 6 de agosto

Si vamos a esta dirección web podemos acceder a una serie de mapas donde se muestran para la Península y Baleares, y las Islas Canarias aparte, los índices de radiación ultravioleta (UV). En la parte superior podemos seleccionar el día que queramos consultar, ofreciendo una predicción para cinco días, y es posible o bien ver los datos superpuestos sobre el mapa de forma general o bien en formato tabla con más detalle por provincias si pulsamos en «información detallada».

El mapa muestra valores de radiación clasificados del 1 al 11 para el índice de radiación UV, siendo 1 el valor de radiación más bajo y 11 el más elevado y peligroso.

Meteored Indice Ultravioleta Martes 5 14 00

Imagen: Meteored Indice Ultravioleta para el martes 5 de agosto

Otra opción para conocer esta predicción de forma un poco más visual (sin dar cifras concretas) es acceder a la página web de Meteored Tiempo.com, donde se muestra un mapa mundial que podemos centrar en España para observar los diferentes valores ilustrados mediante código de colores.

La ventaja de esta web es que nos ofrece la posibilidad de variar el horario pinchando en la barra inferior o directamente pulsar el icono de «play» abajo a la izquierda de la pantalla, para que muestre una animación de  diapositivas con los diferentes mapas evolucionando hora tras hora.

¿Cómo tengo que actuar en función de estos niveles? Con índices de radiación UV de valor 9 o superiores es recomendable evitar salir al exterior durante las franjas horarias de 12 a 15:00 horas, ni siquiera en nuestra terraza o jardín, tratando de evitar incluso exponernos en la piscina mucho rato.

Y si lo hacemos conviene permanecer en la sombra el mayor tiempo posible. Para ello, en casa lo que podemos hacer es ayudarnos de los clásicos toldos, bajar las persianas, poner sombrillas y demás inventos para zonas exteriores que nos permitan filtrar una parte de estas radiaciones perjudiciales en exceso para la salud.

Más información | AEMET | Meteored Tiempo.com

Imagen portada | Meteored Tiempo.com


La noticia

La ola de calor no solo nos deja unas altas temperaturas dentro de casa. La radiación UV también estará por las nubes esta semana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.