El precio de la factura eléctrica sigue siendo una de las preocupaciones más importantes de los presupuestos familiares, sobre todo de cara a afrontar de nuevo la temporada de frío con el encendido de las calefacciones eléctricas.
Si bien buscar una tarifa barata es una opción para tratar de reducir el gasto a final de mes, también lo es que en este proceso de elección nos interesará responder primero a una pregunta: ¿soy de los que utilizan la luz más o menos por igual durante todos los días y horas, o puedo redirigir las horas de más gasto a voluntad?
Si la respuesta es que más o menos gastamos lo mismo todos los días, entonces probablemente nos interese una modalidad de tarifa plana. Pero si somos del segundo grupo de usuarios y podemos variar y redirigir nuestros consumos, entonces las tarifas indexadas como la regulada o PVPC serán unas grandes aliadas.
Horas y días baratos: uso al máximo de los electrodomésticos
En los últimos dos años, tras estabilizarse más o menos el precio de la luz, si bien ya casi no hay días donde el precio para el consumidor final es casi gratis, sí siguen habiendo días y horas donde está mucho más económico que en el resto.
Así, lo que nos interesará hacer es en primer lugar identificar qué precio de la luz tendremos cada día o al día siguiente usando alguno de los métodos que proponíamos aquí, y aprovecharnos al máximo de esos momentos de precios baratos, algo que llevamos haciendo en casa desde que se dispararon los precios en 2022.
Precio luz por horas del día 2 de octubre de 2025. Imagen: Red Eléctrica Española
¿Cómo podemos aprovecharnos? Pues en primer lugar podemos empezar por poner en marcha todos esos equipos y electrodomésticos que más consumo hacen en casa. Es por ejemplo el caso de las lavadoras, hornos, el aire acondicionado, los radiadores, lavavajillas y vitrocerámicas, que son nuestros mejores aliados en las tareas y vida doméstica, pero también los que más electricidad gastan.
Así, si nos encontramos con un día o unas horas de muy bajo coste eléctrico, podemos pensar en hacer un uso intensivo de ellos. Por ejemplo, podemos aprovechar para hacer la colada ese día, para planchar la ropa, poner el lavaplatos, calentar la casa usando radiadores eléctricos o bombas de calor en vez de estufas de leña, pellets o gas y así ahorrar este tipo de combustible.
Y por su puesto si contamos un con termo eléctrico en casa, podemos encenderlo para que esté calentando durante esas horas a una temperatura más elevada de lo habitual para que el agua caliente nos dure más tiempo.
Ahorrando al cocinar
Usar a diario hornos eléctricos o placas vitrocerámicas y de inducción con un consumo muy elevado puede llegar a suponer un importante gasto a fin de mes, sobre todo si las recetas son de esas de «fuego lento» que hay que tener horas cociendo.
Pero si tenemos uno de estos días de precios bajos a la vista podemos aprovechar para elaborar esos platos que tanto nos gustan y que muchas veces nos planteamos cocinar por su elevado coste. También es buen momento para cocinar usando equipos eléctricos en lugar de gastar gas natural, en el caso de que contemos con ambas opciones.
En mi caso, por ejemplo, aprovechamos los bajos precios de la luz los fines de semana para hacer recetas al horno, que suele ser un gran devorador de vatios, como ya comentamos en este artículo.
También podemos precocinar recetas de larga cocción que terminaremos o consumiremos posteriormente otros días de la semana aprovechando el bajo coste de luz ese día concreto, como caldos, sopas, cocidos, carnes asadas en el horno, bizcochos, galletas, etc.
Imagen portada | Generada con IA
En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado
–
La noticia
Desde que sé que hay días y horas en los que el precio de la luz está mucho más barato, así los aprovecho para ahorrar en la factura
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.