La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León ha publicado la Guía práctica para entidades locales sobre edificios públicos inteligentes, un documento que tiene como objetivo facilitar la transformación digital en los municipios de la comunidad. Esta publicación ofrece orientaciones claras, útiles y realistas para avanzar hacia una gestión más eficiente, sostenible e inteligente de las instalaciones públicas.

La guía, editada en el marco del proyecto europeo IBERUS – Smart Comunidad Digital Transfronteriza (SmartCDT), pone el foco en cómo cualquier ayuntamiento, independientemente de su tamaño, puede implementar soluciones tecnológicas asequibles. Entre ellas, se incluyen sensores para monitorizar el consumo energético, la calidad del aire o la ocupación de espacios, así como plataformas digitales y sistemas de comunicación que permiten optimizar el uso de los recursos, anticipar incidencias y mejorar el confort de los usuarios.
Además, el documento incorpora ejemplos prácticos y casos reales de aplicación en espacios como bibliotecas, centros cívicos o residencias municipales. Estas experiencias permiten a los responsables locales visualizar el impacto positivo de la digitalización en la toma de decisiones basada en datos y en la mejora de los servicios públicos.
La Junta de Castilla y León pretende proporcionar herramientas concretas para modernizar su gestión y avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente. La guía está disponible para su descarga gratuita y se distribuye bajo licencia abierta, lo que permite su uso y difusión sin ánimo de lucro por parte de las administraciones interesadas.
IBERUS – Smart Comunidad Digital Transfronteriza (SmartCDT)
El proyecto IBERUS – SmartCDT forma parte del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2021-2027 (POCTEP) y está cofinanciado por fondos FEDER. Su objetivo principal es fomentar la implantación de tecnologías de sensorización en servicios públicos, como estaciones meteorológicas, recogida de residuos, alumbrado, aparcamientos o calidad del aire, y promover la capacitación digital de la ciudadanía en municipios de la zona fronteriza entre España y Portugal.
La iniciativa también busca fortalecer la colaboración entre administraciones locales de ambos países, mejorar la calidad de los servicios públicos, y acelerar la modernización de las entidades mediante proyectos de digitalización y gestión inteligente del territorio.
En la iniciativa participan la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA), la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Ponferrada. En representación de Portugal, colaboran las cámaras municipales de Almeida, Sabugal, Figueira de Castelo Rodrigo y Penamacor.
La entrada Nueva guía práctica dirigida a entidades locales de Castilla y León sobre edificios públicos inteligentes aparece primero en CASADOMO.