Me compré un horno con pirólisis, pero dejé de usarla en cuanto me enteré de lo que gastaba. Así podemos ahorrar sin renunciar a ella

Me compré un horno con pirólisis, pero dejé de usarla en cuanto me enteré de lo que gastaba. Así podemos ahorrar sin renunciar a ella

A la hora de limpiar el horno es posible utilizar productos de limpieza específicos para esta tarea o aplicar otros trucos que simplifican el proceso. Pero si nuestro modelo cuenta con función de pirólisis, usarla será lo más sencillo cuando la suciedad acumulada se encuentra en un nivel intermedio.

Sin embargo, hay un factor importante a considerar antes de darle al botón y que el aparato se ponga a calcinar la suciedad: el gasto energético de esta función puede ser muy elevado y repercutir en nuestra factura eléctrica.

Cuánto cuesta usar la pirólisis del horno

El proceso de pirólisis consiste básicamente en calentar el horno hasta más de 500 °C para carbonizar los restos de grasa y suciedad, de forma que luego podamos retirarlos fácilmente con un paño.

Es un proceso en general seguro, pero no rápido ni eficiente, pues para generar tal calor el aparato consumirá grande cantidades de electricidad. ¿Consecuencia? Pues que habrá un gasto adicional en la factura que dependiendo del tipo de tarifa puede llegar a ser considerable.

¿Cuánto gasta un horno durante la pirólisis? Depende de cada modelo concreto, pero en general según señalan desde Bosch, una limpieza pirolítica para un horno de 60 cm medio consume entre 3,3 kWh y 4,8 kWh dependiendo del nivel de intensidad al que se configure la limpieza. Si tomamos como referencia un coste de la energía de 0,154 €/kWh, el consumo económico sería de entre 0,5 y 0,75 euros por cada vez que la utilicemos.

¿Cómo puedo ahorrar al usar la pirólisis? Pues hay varios trucos, empezando por no usarla cada vez que utilicemos el horno, sino solo de vez en cuando cuando ya haya algo de suciedad acumulada. 

Sin embargo, tampoco conviene dejar que se acumulen grandes restos de comida, ya que como bien señala la OCU, se recomienda evitar que se resequen y retirar los restos grandes de comida y líquidos derramados.

También podemos jugar con las horas y días en las que encendemos la pirólisis en el caso de que nuestra tarifa eléctrica sea de tipo PVPC o indexada con precios variables por horas. Así, esperar al fin de semana para realizar esta limpieza del horno o a los horarios más baratos puede hacer que el coste se reduzca a la tercera parte.

Finalmente, señalar que no conviene abrir la puerta del horno durante el proceso de pirólisis o justo después de que termine, ya que el choque térmico puede dañar el cristal y además el calor que saldrá puede llegar a quemarnos si no tenemos cuidado. Lo mejor es dejar que se enfríe antes de abrir la puerta para retirar las cenizas.

Imagen portada | Hannah Busing

En Xataka Smart Home | El truco casero que utilizan los restaurantes para limpiar el horno en unos segundos


La noticia

Me compré un horno con pirólisis, pero dejé de usarla en cuanto me enteré de lo que gastaba. Así podemos ahorrar sin renunciar a ella

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.