Seguro que más de una vez te has encontrado con esa escena poco agradable: restos de sarro en el inodoro. ¿Hay algo que dé una sensación de menos limpieza? Aunque a simple vista parezca difícil de eliminar, existen trucos muy sencillos y eficaces que facilitan muchísimo la tarea.
Ya hemos visto cómo acabar con el sarro del plato de ducha y la mampara, y ahora toca centrarnos en el inodoro. Te vamos a contar un truco fácil, rápido y con poco esfuerzo para decir adiós a esas manchas amarillentas tan antiestéticas y devolverle al baño su aspecto impecable.
Adiós al sarro del inodoro

Sarro acumulado
En esta ocasión, el consejo proviene de María Fernández (@marianordichouse), una reconocida experta en limpieza que comparte en sus perfiles de Instagram y TikTok trucos sencillos, sostenibles y muy eficaces para mantener la casa impecable utilizando productos cotidianos.
@marianordichouse ¿Cual de estos sueles hacer tú en casa? Yo con el borde del wc aluciné 🤮 TRUCOS/USOS VINAGRE DE LIMPIEZA #parati#fyp#limpiezahogar #limpiarlacasa #vinagredelimpieza #hogarlimpio ♬ La travesia Juan luis guerra – Merengue 🕺🏻☺️
En este caso, para eliminar por completo esas molestas manchas amarillentas de sarro, María recurre a un ingrediente protagonista como es el vinagre de limpieza concentrado: “Para limpiar el sarro del borde del inodoro, rellena los bordes con papel de cocina y empápalo bien de vinagre”.
El truco consiste en rellenar estos bordes con papel de cocina, previamente empapado en vinagre blanco o vinagre de limpieza concentrado. Una vez colocado, se deja actuar durante toda la noche. Al día siguiente, se retira el papel y, en la mayoría de los casos, el sarro se ha desprendido casi por completo.
¿Por qué funciona este truco?

Imagen | María Fernández
El vinagre es un excelente aliado contra el sarro gracias a su contenido en ácido acético, una sustancia con un pH bajo capaz de descomponer los depósitos minerales al debilitar la unión que los fija al esmalte del inodoro.
Por su parte, el papel de cocina desempeña un papel fundamental: al quedar bien impregnado y en contacto directo con las zonas afectadas, permite que el vinagre actúe de forma continuada sobre la superficie. De esta manera, tras varias horas de exposición, el producto ablanda y disuelve la suciedad incrustada, facilitando su eliminación sin necesidad de frotar con fuerza.
Otros trucos que también sirven
Hay varios trucos caseros que puedes probar para eliminar el sarro del inodoro, algunos más eficaces que otros según el nivel de incrustación. Uno de los más curiosos —y que realmente funciona— consiste en usar cubitos de hielo con vinagre o zumo de limón. El hielo, al derretirse y moverse por la superficie, crea una ligera fricción que ayuda a soltar la cal acumulada. Si además le añades vinagre o limón, potenciarás el efecto gracias a sus propiedades ácidas y desinfectantes. Solo tienes que verter tres tazas de hielo y media de vinagre, dejar actuar unos diez minutos y, después, tirar de la cadena.
Otro clásico que nunca falla es la mezcla de bicarbonato y vinagre. Cuando se combinan, generan una espuma efervescente que ayuda a despegar los restos minerales del interior del inodoro. Es un método muy sencillo y perfecto para limpiezas semanales o de mantenimiento.
También puedes recurrir a la sal por la noche. Es barata, rápida y ayuda a reducir la humedad y evitar las bacterias. Eso sí, su efecto sobre el sarro más incrustado es limitado, así que úsala mejor como prevención que como tratamiento.
Otros trucos de experta

Además de centrarse en la limpieza del inodoro, esta experta comparte en sus redes sociales otros trucos muy útiles para mantener a raya la suciedad en las zonas más difíciles de la casa, esas que suelen ser todo un desafío para la limpieza diaria.
Cristales perfectos y sin marcas
El vinagre de limpieza, mezclado a partes iguales con agua, es un limpiacristales natural, económico y muy eficaz que no debería faltar en casa: “Yo los limpio con papel absorbente, que no deja huellas ni pelusas”, aconseja Fernández. “Los cristales quedan transparentes y con un brillo espectacular”.
El lavavajillas, como nuevo

Vía @marianordichouse
Con el calor, el lavavajillas puede generar malos olores. Para evitarlos, Fernández aconseja limpiar las juntas con oxígeno activo y realizar un ciclo corto con un vaso de vinagre blanco, que desinfecta, elimina la grasa y deja el interior fresco y limpio.
Lavadora libre de residuos
El uso continuado de la lavadora provoca acumulación de suciedad y detergente. Fernández aconseja realizar mantenimientos periódicos para evitar manchas en la ropa. “Pon un ciclo con agua caliente añadiendo una taza de vinagre y otra de bicarbonato. Así eliminas los residuos y evitas malos olores”. Este sencillo gesto, si se realiza cada pocas semanas, alarga la vida del electrodoméstico y mantiene la ropa impecable.
El fondo del inodoro, sin esfuerzo
Para limpiar el fondo del inodoro, vuelve a repetir la fórmula del vinagre de limpieza y bicarbonato.“Al mezclarse, se produce una reacción efervescente que despega la suciedad incrustada y deja el fondo reluciente”, comenta la especialista.
Vía | Decosfera
Imagen portada y fotografías | @marianordichouse
En Xataka SmartHome | El móvil es lo peor que puedes usar en el inodoro. Los médicos avisan de los problemas que puedes tener
–
La noticia
El sencillo truco de la experta en limpieza María Fernández que elimina el sarro del inodoro: “Rellena los bordes con papel de cocina”
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.

