Pensaba que solo me pasaba a mí, pero no: el 40% reconoce que evita traer gente a casa por culpa del estrés que les causa la limpieza

Pensaba que solo me pasaba a mí, pero no: el 40% reconoce que evita traer gente a casa por culpa del estrés que les causa la limpieza

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan las reuniones con amigos y familiares. Y si hay algo que a muchos nos da auténtico pánico, es recibir gente en casa. En mi caso, lo peor no es antes que lleguen… sino cuando se van y me quedo solo frente al “campo de batalla”. Pensaba que era una rareza mía, pero resulta que es de lo más habitual.

Porque cuando los invitados se marchan toca recoger: fregar, mover cosas de un lado a otro, limpiar y ordenar… y esa carga puede llegar a cambiar incluso nuestros hábitos sociales. Y no, no es una simple manía. Las cifras lo dejan claro: cuatro de cada diez personas evitan invitar a gente por culpa de la limpieza.

El miedo a ser juzgados

Pexels Minan1398 1443935

Foto de Min An

No se trata de una cifra a la ligera y se basa en una encuesta llevada a cabo por Kärcher y recogida por The Sun. Y lo que puede ser algo puntual, en la Navidad se agrava cuando llegan amigos y familia a casa. Estos encuestados ven en las tareas de limpieza posteriores todo un problema.

Otra encuesta realizada por SharkNinja reveló que al 45% de los británicos les genera ansiedad recibir visitas por el desorden que pueden dejar después. Además, otro estudio apunta que el 47% reconoce sentirse preocupado por tener la casa perfectamente limpia antes de que lleguen los invitados. Se de mucha gente a la que le pasa eso.

Va más allá del meme de la suegra mirando si hay polvo. Nos inquieta recibir visitas cuando la casa no está perfecta porque creemos que el desorden refleja quiénes somos. La psicología explica que el hogar funciona como una extensión de nuestra identidad, y mostrarlo supone exponerse al juicio ajeno: si está ordenado, pensamos que transmitimos competencia; si no, tememos parecer descuidados.

Las encuestas cantan y por ejemplo, según “Cleaning and Mental Health”, el 50,1 % de los encuestados admitieron que evitan invitar a familiares o amigos a su casa porque no está lo suficientemente limpia. Y aún peor, más del 82,5 % de los adultos dijeron sentir culpa o vergüenza cuando su hogar no está limpio.

Pexels Askar Abayev 5638820

Foto de Askar Abayev

Un artículo de University of Technology Sydney (UTS) explica que muchas personas informan que un hogar desordenado puede desencadenar estrés y ansiedad. De hecho, este estudio menciona que en un estudio con parejas con ingresos duales, las mujeres en hogares muy desordenados tenían niveles más altos de cortisol (la hormona del estrés).

Otro estudio publicado en 2021 (“The causal effect of household chaos on stres”), va por esa línea y encuentra que los hogares con mucho desorden producen estrés y emociones negativas en los habitantes.

Esa presión hace que muchos limpiemos compulsivamente antes de que llegue alguien o incluso evitemos invitar si la casa no parece “de revista”. El miedo al juicio se acentúa por las expectativas sociales, especialmente en las mujeres, a quienes históricamente se les han impuesto estándares de limpieza más altos, algo que confirma este estudio.

Por eso tanta gente teme recibir visitas, sobre todo en épocas como Navidad. Sin embargo, solemos olvidar que la mayoría no juzga realmente nuestras casas: somos nosotros quienes proyectamos nuestras inseguridades sobre lo que creemos que otros pensarán, tal como explica la Teoría del Yo espejo de Cooley.

El problema no son los demás, somos nosotros. Quizá deberíamos reducir el estrés de recibir visitas recordando que vienen a estar con nosotros, no a evaluar la limpieza de nuestra casa.

Foto de portada | Cottonbro studio

Vía | Trendencias

En Xataka SmartHome | Las mejores soluciones de IKEA para ordenar despensas pequeñas y tenerlo todo a mano


La noticia

Pensaba que solo me pasaba a mí, pero no: el 40% reconoce que evita traer gente a casa por culpa del estrés que les causa la limpieza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.