Quiero una poner una chimenea en un piso y no sabía esto: las hay que no necesitan obras ni salida de humos

Quiero una poner una chimenea en un piso y no sabía esto: las hay que no necesitan obras ni salida de humos

Superar el frío del invierno nos lleva a recurrir a todo tipo de trucos y soluciones, pero pocas cosas resultan tan acogedoras como el calor y el sonido de una chimenea. El problema es que no todas las casas tienen el espacio o la instalación necesaria para una tradicional. Por suerte, he descubierto que existen modelos que no necesitan salida de humos.

En el mercado ya hay alternativas que permiten disfrutar de una chimenea casi en cualquier tipo de vivienda, aportando calor y un ambiente confortable sin necesidad de obras ni complicaciones. Una forma sencilla de ganar bienestar en los meses más fríos.


Índice de Contenidos (13)


Qué son las chimeneas sin salida de humo

Chimenea

Imagen | Amazon

Pero ¿qué es eso de una chimenea que no necesita salida de humos? Fue la misma cara que se me quedó a mi cuando oí hablar de ellas por primera vez y si es tu caso, ahora te explico en qué consisten Las chimeneas sin salida de humos, también conocidas como chimeneas de bioetanol o chimeneas de gas sin conducto

Son estufas decorativas que imitan el efecto del fuego real, pero sin necesidad de tubo ni instalación para expulsar gases. Funcionan con sistemas alternativos como el bioetanol, la electricidad o tecnologías de vapor de agua que recrean llamas muy realistas. Al no producir humo ni residuos, pueden colocarse en casi cualquier estancia sin obras y con un mantenimiento mínimo.

Son una opción práctica para quienes buscan el ambiente acogedor de una chimenea tradicional, pero sin complicaciones. No sirven como sistema principal de calefacción, aunque sí aportan un calor suave y una sensación muy agradable. Además, permiten elegir entre distintos diseños, desde modelos modernos hasta otros más clásicos, adaptándose fácilmente a cualquier estilo de hogar.

Estos dispositivos destacan por su facilidad de instalación y versatilidad, convirtiéndose en una opción cada vez más popular en hogares donde no es posible contar con una chimenea convencional. Además, ofrecen la misma calidez y ambiente acogedor que una chimenea tradicional, pero sin los inconvenientes asociados a la gestión de humos o la necesidad de una salida de gases.

Al no requerir salida de humos, estos sistemas se han convertido en una opción moderna frente a las chimeneas clásicas que funcionan con leña o pellets. Ofrecen una alternativa mucho más limpia, cómoda y fácil de integrar en cualquier hogar.

Además y a diferencia de otras instalaciones térmicas, este tipo de chimeneas no están reguladas por el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios). El RITE se aplica solo a instalaciones térmicas fijas que utilizan calefacción, refrigeración o ACS con una potencia igual o superior a 5 kW, como:

  • Calderas
  • Bombas de calor
  • Aerotermia
  • Sistemas de aire acondicionado
  • Suelo radiante
  • Equipos centralizados

Tipos de chimeneas sin salida de humo

Chimenea

Imagen | Leroy Merlin

El secreto de estas chimeneas está en el combustible que utilizan, lo que hace posible colocarlas incluso en hogares sin conductos para evacuar humos. Esta tecnología permite disfrutar del ambiente de una chimenea tradicional sin las restricciones propias de las instalaciones de siempre. A continuación, repasamos los tipos más comunes de chimeneas sin salida de humos

Chimeneas de bioetanol

Chimenea

Imagen | Leroy Merlin

Estas chimeneas funcionan con bioetanol, un tipo de alcohol que se obtiene de cultivos como el maíz o la caña de azúcar. Al quemarse produce sobre todo vapor de agua y algo de dióxido de carbono, por lo que es una opción mucho más limpia que las chimeneas de leña o pellets. Eso las convierte en una alternativa más ecológica y práctica para cualquier hogar.

Además de ser eficientes y sostenibles, suelen tener diseños modernos que encajan bien en casi cualquier estilo de decoración. Muchas incluyen llamas decorativas que crean un ambiente cálido y agradable, e incluso permiten regular su intensidad según lo que te apetezca en cada momento. Otro punto a favor es que son portátiles, así que puedes moverlas de un lugar a otro con facilidad y usarlas donde más te convenga.

Chimeneas de gas sin conducto

Sin Salida De Humos Mejorada

Imagen | Ambifuego

Estas chimeneas utilizan gas —ya sea propano o gas natural— como fuente de energía y pueden instalarse sin necesidad de un conducto tradicional para evacuar humos. Incorporan un sistema catalítico que se encarga de depurar los gases generados durante su funcionamiento, ofreciendo así un uso seguro y limpio.

Normalmente se conectan directamente a la instalación de gas de la vivienda, aunque también pueden funcionar con bombonas. Su uso es muy cómodo: suelen contar con interruptores o mandos a distancia que permiten encenderlas, apagarlas o regular la potencia de la llama de forma rápida y sencilla, adaptándose a lo que necesites en cada momento.

Chimeneas eléctricas

Electrica

Imagen | Cecotec

Las chimeneas eléctricas funcionan con energía eléctrica y cuentan con un sistema que genera calor para calentar la estancia. Son las más completas en funciones: pueden encender la calefacción de forma independiente, simulan llamas muy realistas e incluso permiten cambiar su color. Además, suelen incluir mando a distancia para ajustar la temperatura, la intensidad de la llama o programar su apagado, lo que las convierte en una opción moderna y muy práctica para el hogar.

Ventajas de cada tipo

En función del tipo, cada uno de estos modelos aportan una serie de ventajas que conviene tener en cuenta según las necesidades que tengamos. Vamos a repasar las ventajas de cada uno en forma de tabla.

Ventajas

Inconvenientes

Bioetanol

La llama es real y parece una chimenea clásica

Se puede llevar de una habitación a otra

No hace falta conducto

Salida de calor menor que otras opciones

Coste de combustible, que puede ser más alto

eléctrica

Instalación muy sencilla: solo enchufar

Mantenimiento mínimo, segura y sin humo

Efectos visuales modernos

Llama recreada, no es fuego real

Depende totalmente de la electricidad y tener un enchufe cerca

Gas sin conducto

Aspecto muy parecido al fuego real, llama auténtica

Buena potencia térmica en algunos modelos

Si el precio del gas es alto, usarla sale más caro

Según tus necesidades, puede que sea interesante que te decidas más por uno u otro tipo. Por ejemplo, elige bioetanol si quieres una llama real y te importa la estética; eléctrica si buscas algo fácil de instalar y sin mantenimiento; y gas sin conducto si necesitas más potencia de calor y un aspecto similar al de una chimenea tradicional.

Tener en cuenta diseño y materiales

Biotenanol

Imagen | Amazon

Además del combustible que utilizan, las chimeneas sin salida de humos también pueden clasificarse según su formato y la forma en la que se integran en la casa. Hay varios tipos pensados para distintos espacios y estilos decorativos:

Chimeneas de suelo o autoportantes

Se colocan directamente sobre el suelo y recuerdan bastante a las chimeneas de toda la vida, pero sin necesidad de conductos ni obras. Suelen ser modelos sólidos y muy versátiles, perfectos para quienes buscan un aspecto clásico y práctico.

Chimeneas de sobremesa

Son versiones pequeñas pensadas para colocar sobre mesas, estanterías o muebles. Su diseño, normalmente cilíndrico o rectangular, suele incluir cristal templado que ayuda a repartir el calor y aporta un toque decorativo muy elegante.

Chimeneas empotradas o de encastre

Están creadas para integrarse en huecos de pared ya existentes. Una vez instaladas, solo se ve el marco frontal, logrando un acabado limpio y totalmente integrado. Son ideales si buscas una chimenea discreta y con un aspecto muy cuidado.

Chimeneas murales

Se cuelgan directamente en la pared, sin necesidad de disponer de un hueco previo. Suelen tener formas rectangulares y tamaños compactos, lo que facilita colocarlas casi en cualquier estancia. Su diseño moderno y minimalista encaja muy bien en decoraciones actuales.

En qué fijarse para acertar

Chimenea

Imagen | Leroy Merlin

Lo primero, y ya lo hemos explicado, es tener claro el tipo de combustible y cual encaja mejor con tus necesidades: bioetanol, eléctrica o gas sin salida. Y como eso ya lo hemos contado, ahora hay que valorar otros aspectos.

Relacionado con el anterior hay que tener en cuenta el coste de uso, un factor que también influye: el bioetanol suele ser lo más caro por consumo, la electricidad depende de los vatios y el gas puede resultar más eficiente. 

Uno de ellos es el espacio, un factor nada desdeñable. Para acertar con la compra antes mide bien la zona donde quieres colocarla y piensa si te conviene un modelo de pie, uno mural, uno empotrado o incluso uno de sobremesa, según el tamaño de la estancia. Debe adaptarse a las dimensiones de la habitación donde se instalará: los modelos pequeños funcionan mejor en espacios reducidos, mientras que los de mayor tamaño calientan más, duran más tiempo encendidos y son ideales para estancias amplias.

Otro punto clave es la capacidad de calefacción. Las eléctricas suelen indicar claramente sus vatios, mientras que las de bioetanol aportan un calor más suave y decorativo. Las de gas, en cambio, pueden ofrecer mayor potencia. También debes valorar el tipo de instalación y mantenimiento que estás dispuesto a asumir: enchufar, rellenar depósitos o conectar bombonas. El diseño cuenta igualmente, ya que hay opciones minimalistas, clásicas, modernas o totalmente integradas en la pared. Como regla general, se recomienda una potencia de 1 kW por cada 10 metros cuadrados para asegurar un calentamiento eficiente del espacio.

No olvides fijarte en la seguridad. Es fundamental que cuenten con certificaciones, materiales resistentes y buena estabilidad, sobre todo si hay niños o mascotas en casa. En el mercado, es común encontrar modelos fabricados en acero, con interiores de diferentes tipos de madera y acabados con paneles de vidrio templado para mayor seguridad.

Por último, ten en cuenta las funciones extra que pueden facilitarte la vida, como mandos a distancia, regulación de la llama, temporizadores o modos decorativos sin calefacción.

Aspectos que no debes pasar por alto

Bioteanol

Imagen | Bioetanol Chimeneas

Aunque estas chimeneas son prácticas y pueden colocarse casi en cualquier parte, no ofrecen exactamente las mismas sensaciones que una chimenea de leña. No tienen ese olor tan característico ni el sonido del fuego crepitando, detalles que forman parte del encanto de las chimeneas tradicionales. Aun así, son una alternativa muy cómoda y versátil.

Eso sí, que no generen humo no significa que podamos usarlas sin cuidado. En el caso de las chimeneas eléctricas, conviene seguir unas pautas básicas de seguridad: colócalas siempre sobre una superficie firme y lejos de objetos que puedan arder, como cortinas o textiles. Comprueba también que el enchufe y la instalación eléctrica soportan bien la potencia del aparato y evita usar alargadores o regletas para conectarlas. No es buena idea dejarlas encendidas durante horas sin vigilancia, especialmente si hay niños o mascotas.

Una limpieza periódica también es importante para que funcionen correctamente, sobre todo en las rejillas de ventilación. Y, por supuesto, sigue siempre las indicaciones del fabricante tanto al instalarlas como al mantenerlas. Si optas por una chimenea de bioetanol, es fundamental respetar las instrucciones y las normas locales para que su uso sea seguro y eficiente. De esa manera, podrás disfrutar de todas sus ventajas con total tranquilidad.

Imagen portada | Leroy Merlin

En Xataka SmartHome | Así te avisa tu radiador que debes purgarlo: estos son los síntomas en los que debes fijarte


La noticia

Quiero una poner una chimenea en un piso y no sabía esto: las hay que no necesitan obras ni salida de humos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.