La compañía Zumtobel ha presentado Tecton II, la segunda generación de su reconocido sistema de iluminación en línea continua. La nueva generación cuenta con una eficiencia de 210 lúmenes por vatio, una vida útil que no se conoce en el mercado y un costo total de propiedad (TCO) significativamente optimizado. Tecton II representa un avance tecnológico que combina funcionalidad, diseño y sostenibilidad.

Este lanzamiento confirma la visión de Zumtobel de crear soluciones de iluminación flexibles y orientadas al futuro, capaces de adaptarse a diversos entornos y necesidades de los usuarios, desde edificios industriales hasta comercios, oficinas, instalaciones educativas y de salud.
Evolución de Tecton: de la fluorescencia a la versatilidad
El sistema Tecton ha evolucionado notablemente desde su introducción hace más de 20 años. Originalmente fue concebido como una fila continua de lámparas fluorescentes, y hoy es un sistema complejo e integrado que combina iluminación general, de seguridad y de emergencia, controles inteligentes y sensores, así como componentes IoT, en una solución única y altamente eficiente.
La expansión de Tecton hacia soluciones versátiles ha permitido que su uso trascienda el ámbito industrial para abarcar prácticamente cualquier tipo de instalación: desde plantas de producción y almacenes hasta espacios comerciales, oficinas, galerías de arte, edificios y hospitales. Con más de 39.000 kilómetros instalados en todo el mundo, una distancia casi equivalente a dar la vuelta al planeta, Tecton muestra su adaptación a gran escala.
El sistema de iluminación de fila continua de Zumtobel es llamativo por su diseño atemporal, su eficiencia energética y su concepto de instalación estándar, que facilita modernizaciones flexibles gracias a componentes y tecnologías orientadas al futuro. Este legado es ahora la base sobre la que se construye Tecton II.
Tecton II: tecnología, eficiencia y sostenibilidad
Tecton II incorpora lo último en tecnología LED, ofreciendo una distribución uniforme de la luz y un índice de reproducción cromática (CRI) óptima, lo que asegura condiciones de iluminación óptimas para cualquier aplicación. Con un diseño modular plug-and-play, permite una instalación rápida y sencilla sin necesidad de herramientas especiales, reduciendo tiempos de montaje y costos asociados.

En términos de eficiencia energética, Tecton II destaca con un rendimiento de 210 lúmenes por vatio, ofreciendo un ahorro considerable de energía a lo largo de toda su vida útil. Además, su enfoque en sostenibilidad sigue las Reglas de Diseño Circular (CDRs) de Zumtobel, utilizando materiales reciclados y garantizando la reutilización y reprocesamiento de componentes, alineándose con los requisitos actuales de la UE en términos de economía circular y el Green Deal.
En ese sentido, la combinación de eficiencia, durabilidad y sostenibilidad no solo reduce el impacto ambiental, sino que también optimiza el costo total de propiedad para los usuarios, ofreciendo ventajas desde la instalación hasta el fin de vida del producto.
Diseño colaborativo con Pininfarina
Con la intención de llevar Tecton II a un nuevo nivel de diseño y funcionalidad, Zumtobel colaboró con el estudio italiano Pininfarina. Esta alianza estratégica combinó la experiencia de Zumtobel en soluciones de iluminación con la visión estética y tecnológica de Pininfarina, creando un sistema que integra forma y función de manera armoniosa.

“Queríamos un producto fácil de usar, claro y sencillo, sin curvas innecesarias. Nuestro objetivo era explorar la armonía entre forma y función, asegurando que la infraestructura se pudiera adaptar a distintos contextos”, explica Nicola Girotti, jefe de diseño de producto en Pininfarina.
Por su parte, desde Zumtobel la colaboración potencia la experiencia en todos los aspectos. “Pininfarina aporta un enfoque distintivo que complementa perfectamente nuestra experiencia. El resultado es un sistema modular y elegante que mejora la usabilidad y la sostenibilidad, manteniendo la tradición de Tecton pero ofreciendo nuevas oportunidades a los usuarios”, señala Alfred Felder, CEO del Grupo Zumtobel.
Instalación eficiente y funcionalidad modular
Una de las principales ventajas de Tecton II es su facilidad de instalación. El sistema ha sido diseñado para ensamblarse sin herramientas, y los accesorios se pueden acoplar o retirar de manera rápida y sencilla. Las pruebas comparativas realizadas antes del lanzamiento demostraron que Tecton II es un 71% más rápido de instalar que productos similares de la competencia, lo que puede traducirse en ahorros en proyectos de gran envergadura.
El sistema métrico completo de Tecton II también facilita la planificación y la instalación, permitiendo ajustar longitudes y configuraciones de manera flexible, reduciendo tiempos y costos de instalación sin comprometer la calidad del proyecto.

Esta nueva generación destaca por su modularidad y capacidad de personalización. Su primera fase de lanzamiento, prevista para mediados de 2025, ofrece soluciones adaptables a diferentes entornos y necesidades.
En cuanto a canalizaciones (Trunking), inicialmente estarán disponibles en blanco y negro con protección IP20, y próximamente también en gris y plata. Estas canalizaciones permiten la transmisión de señales a través de 15 polos, configurables en tres circuitos independientes, y ofrecen soluciones personalizadas para aplicaciones que van desde centros de datos Tier 4 hasta infraestructuras críticas. Las longitudes modulares van de 1,5 a 4,5 metros, con incrementos de 0,5 metros, y es posible alcanzar hasta 75 metros de canalización con una sola entrada.
Por su parte, las barras luminosas se presentan en versiones de haz ancho, haz muy ancho, haz estrecho y haz de estante medio, con colores de luz de 3000K, 3500K, 4000K y 6500K. Las longitudes disponibles van de 1,0 a 2,5 metros, con incrementos de 0,5 metros. Se ofrecen opciones de regulación y conmutación (EVG, LDE) y diferentes paquetes de lúmenes (LO, MO, HO), adaptándose a las necesidades de cada proyecto.
Además, los elementos de iluminación son compatibles con luminarias Zumtobel como Vivo II, Sceno, Resclite Pro, Craft II, Amphibia, Ecoos II, Claris evolution y Panos III. Y pueden integrarse con sensores y sistemas de control inteligentes, permitiendo una personalización avanzada y un control eficiente de la iluminación.
Flexibilidad y adaptabilidad
Tecton II no solo es compatible con las vías Tecton previamente instaladas, sino que permite modernizaciones progresivas de los sistemas existentes. Esto asegura que los proyectos Tecton I sean a prueba de futuro y puedan actualizarse a la tecnología más reciente sin necesidad de reemplazar la infraestructura completa.
El diseño flexible de Tecton II permite integrar elementos desde arriba o desde abajo, adaptándose a diversos entornos y requerimientos estéticos. Esta versatilidad hace que el sistema sea adecuado no solo para aplicaciones industriales, sino también para oficinas, centros comerciales, espacios educativos y culturales, donde la calidad de la luz y la estética del entorno son críticas.

En cuanto a los beneficios económicos, el ahorro de energía y la eficiencia en la instalación de Tecton II son cruciales. La reducción de tiempos de montaje y la menor necesidad de herramientas especializadas disminuyen significativamente los costos de instalación. Además, la larga vida útil de los LED y la facilidad de modernización reducen los costos operativos y de mantenimiento a lo largo de los años.
Desde una perspectiva ambiental, el enfoque en materiales reciclables, la reducción de residuos y la eficiencia energética contribuyen a un menor impacto ecológico, alineándose con la creciente demanda de soluciones sostenibles en la industria de la construcción y la iluminación.
Zumtobel planea introducir Tecton II de manera gradual a lo largo de cuatro años, hasta 2027. Esta estrategia permite a los usuarios familiarizarse con las nuevas funciones y prestaciones de manera progresiva, al tiempo que asegura compatibilidad con sistemas existentes y una transición suave hacia tecnologías más avanzadas. El enfoque de lanzamiento escalonado refleja el compromiso de Zumtobel con la innovación responsable y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado.
Tecton II para la iluminación del futuro
Con Tecton II, Zumtobel no solo reafirma su posición en sistemas de iluminación en línea continua, sino que también establece un nuevo estándar en eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad. Su diseño modular, facilidad de instalación, compatibilidad con sistemas existentes y colaboración con Pininfarina hacen de Tecton II una solución versátil y preparada para los desafíos futuros del mercado.
En consecuencia, Tecton II representa una infraestructura adaptable, capaz de evolucionar con las necesidades de los usuarios y de ofrecer una experiencia de iluminación superior en cualquier entorno. La combinación de innovación tecnológica, estética refinada y sostenibilidad convierte a Tecton II en una referencia para arquitectos, diseñadores de iluminación, gestores de edificios e instaladores eléctricos.
Es así como con este lanzamiento, Zumtobel continúa superando límites, con la intención de demostrar que la iluminación del futuro puede ser eficiente, funcional, estética y responsable con el medio ambiente.
La entrada Tecnología, sostenibilidad y funcionalidad con Tecton II de Zumtobel, la nueva generación de sistemas de iluminación en línea continua aparece primero en CASADOMO.