Echo refuerza la privacidad: nuevos ajustes y funciones para proteger tus datos

Echo ajustes de privacidad

En los últimos tiempos, la preocupación por la privacidad ha cobrado especial relevancia entre los usuarios de asistentes de voz, y Amazon lo sabe bien. Por eso, la compañía ha dado un paso adelante en sus altavoces Echo, introduciendo una serie de ajustes y novedades enfocados a mejorar la protección de los datos personales y dar más control a quienes usan Alexa en su día a día.

Con el incremento del uso de dispositivos inteligentes en el hogar, muchos usuarios se preguntan hasta qué punto sus conversaciones y rutinas pueden ser escuchadas o almacenadas. Para ofrecer una experiencia más segura y transparente, Amazon ha implementado diversas medidas y opciones configurables que permiten a cada persona decidir cómo y cuándo se recopila su información.

Ajustes de privacidad en Echo: ¿qué ha cambiado?

Los dispositivos Echo cuentan ahora con un botón físico para silenciar el micrófono, lo que permite al usuario asegurarse de que el altavoz deja de grabar o procesar cualquier sonido del entorno. Este es uno de los métodos más directos para interrumpir la escucha activa y evitar que Alexa recopile datos sin consentimiento expreso.

Además, la app de Alexa se ha actualizado con opciones más detalladas de gestión de la privacidad. Dentro de la configuración, es posible revisar y eliminar el historial de audio, decidir si se almacenan o no las grabaciones de voz, y controlar qué tipo de información se comparte con Amazon para mejorar la experiencia del asistente. Conoce más sobre la importancia de la privacidad en Alexa y Echo.

Echo ajustes de privacidad configuración

Nuevas funciones tras la posible integración de Bee

Recientemente, ha salido a la luz que Amazon está en pleno proceso de adquirir Bee, una startup que ha desarrollado un innovador asistente de IA, particularmente pensado para dispositivos wearables. Lo más llamativo de esta tecnología es su capacidad de registrar y analizar conversaciones y actividades diarias, siempre bajo el control del usuario gracias a la existencia de un botón que bloquea la grabación en cualquier momento. Más sobre la relación entre Alexa, privacidad y el futuro de los asistentes.

Desde la compañía señalan que estas funcionalidades podrían integrarse en futuras versiones de Echo o Alexa, aplicando los aprendizajes de Bee para ofrecer nuevas herramientas avanzadas de privacidad. Por ejemplo, sería posible llevar un diario de actividades sin comprometer la seguridad de los datos, o personalizar aún más el modo en el que el asistente recuerda y sugiere acciones según el historial del usuario.

La importancia del control para el usuario

Uno de los puntos clave en este asunto es la capacidad del usuario para gestionar su propia privacidad. Amazon ha puesto especial énfasis en que las nuevas funciones de Echo sean fáciles de entender y modificar, de manera que cualquier persona pueda decidir en cada momento hasta dónde quiere que llegue la interacción de Alexa con su vida personal. Conoce las regulaciones y derechos en el uso del hogar inteligente.

Por ejemplo, todo indica que las tecnologías importadas de Bee incluirán modos de aprendizaje inteligente opcionales, así como la posibilidad de pausar el registro de datos de forma inmediata. Del mismo modo, se prevén mejoras en las opciones para borrar el historial de comandos y conversaciones, y una mayor transparencia en torno a cómo y con qué finalidad se usa la información recopilada.

Privacidad en dispositivos Echo

Qué significa esto para los usuarios de Echo y Alexa

La llegada de estos ajustes de privacidad más sofisticados implica que, poco a poco, los altavoces Echo serán no solo más inteligentes, sino también más respetuosos con las decisiones de quienes los usan. Gracias al botón físico para silenciar, la gestión avanzada del almacenamiento de grabaciones y futuras integraciones con tecnologías de IA orientadas a la protección de datos, Amazon pretende posicionar sus dispositivos como una opción segura y personalizable en el hogar conectado.

Este avance evidencia una tendencia hacia un control de la privacidad cada vez más granular y accesible para el usuario medio. Así, cada persona tendrá las herramientas necesarias para adaptar el funcionamiento de su asistente Echo a sus preferencias, equilibrando comodidad, utilidad y respeto por la información personal.

El Grupo Zumtobel presenta los resultados financieros del ejercicio 2024/2025 y su nueva estrategia

El Grupo Zumtobel ha presentado los resultados financieros del ejercicio 2024/2025, los cuales cayeron un 2,6% hasta los 1.097,2 millones de euros, y un 3% tras el ajuste por el tipo de cambio, debido al contexto de la crisis mundial. En el segmento de Componentes, el negocio se estabilizó interanualmente en 299,3 millones de euros, mientras que en el segmento de Iluminación, en cambio, registró un descenso del 2,8% hasta los 864 millones de euros. El EBIT operativo ajustado ascendió a 46,9 millones de euros, y el margen EBIT ajustado se situó en el 4,3%, dentro del rango previsto del 3% al 6%. El beneficio neto después de impuestos y aranceles ascendió a 15,5 millones de euros.

Reporte anual 2024/2025 del Grupo Zumtobel.
Como novedad, la compañía ha presentado su nueva estrategia ‘Enfocado[+]’ basada en la sostenibilidad y la digitalización.

Según el informe, en la región de Alemania, Austria y Suiza (D/A/CH), el Grupo Zumtobel registró mayores ingresos. En la región de Europa del Norte y Occidental se registró una ligera mejora debido al crecimiento de los ingresos en el Reino Unido e Irlanda. El descenso en Europa del Sur y del Este se debió principalmente a la debilidad del negocio en Francia. La región de Asia y el Pacífico registró menores ingresos, sobre todo en Australia. En la región de América y Oriente Medio y África, las caídas de las ventas en Norteamérica fueron las principales responsables del desarrollo negativo.

Por segmentos, los ingresos disminuyeron un 2,8% hasta los 864 millones de euros en el ejercicio 2024/2025 en el segmento de Iluminación. La evolución positiva en el Reino Unido, Irlanda y Suiza no logró compensar la tendencia negativa en dos regiones: Europa Meridional y Oriental, y Asia y el Pacífico. Por su parte, los ingresos del segmento de Componentes se situaron en 299,3 millones de euros, al igual que el año anterior. El aumento interanual de los ingresos en el Reino Unido y la región D/A/CH se vio compensado por las caídas en otros países y la evolución negativa de los precios.

Margen del beneficio bruto

El coste ajustado de los bienes vendidos refleja una reducción en los costes de materiales, así como revalorizaciones positivas de inventario. Los costes de desarrollo aumentaron en 1,8 millones de euros hasta los 69,8 millones de euros.

El margen de beneficio bruto ajustado aumentó al 36,5% a pesar de la disminución de los ingresos basada en una reducción en la proporción de materiales. Los gastos de venta y administración ajustados (incluida la investigación) aumentaron en 7,3 millones de euros hasta los -353,3 millones de euros debido a un aumento en los costes de personal. Se registraron efectos especiales de -14 millones de euros en 2024/2025, relacionados principalmente con el cese de la producción en la planta de Les Andelys (Francia).

Nueva estrategia corporativa del Grupo Zumtobel

En respuesta a las cambiantes condiciones económicas y geopolíticas, el Grupo Zumtobel actualizó su estrategia corporativa anterior durante el pasado ejercicio bajo el lema ‘Enfocado[+]’. La sostenibilidad y la digitalización siguen siendo los pilares centrales de esta estrategia y, en este sentido, la empresa también refuerza su posicionamiento en el ámbito de la infraestructura de edificios más inteligentes.

Un elemento central de la estrategia corporativa del Grupo Zumtobel es la integración de todas sus actividades en torno a soluciones de iluminación inteligente. Bajo el lema ‘Soluciones para Edificios Inteligentes’, el Grupo Zumtobel centra sus inversiones en investigación, tecnología y sistemas integrados de iluminación relacionados. Los controles de iluminación basados en sensores, el uso del espacio basado en datos y la iluminación centrada en el usuario contribuyen significativamente a la tecnología de edificios inteligentes para garantizar una eficiencia energética óptima.

El Grupo Zumtobel sigue apostando por la sostenibilidad y la digitalización en su propia organización y sus procesos internos. Los objetivos climáticos del Grupo Zumtobel fueron confirmados por la reconocida iniciativa Science Based Targets (SBTi) en 2024/2025 y ahora están firmemente arraigados en toda la organización.

Las iniciativas de transformación digital lanzadas el año anterior también se han complementado consecuentemente, entre otras cosas, con el desarrollo de un nuevo sistema de gestión de información de productos y el rediseño del canal de comercio electrónico para las marcas de iluminación Thorn y Zumtobel. La dirección también analiza continuamente las estructuras de costes de la red de producción para aumentar la resiliencia de la empresa y proteger su competitividad a largo plazo.

La entrada El Grupo Zumtobel presenta los resultados financieros del ejercicio 2024/2025 y su nueva estrategia aparece primero en CASADOMO.

El ETSI lanza la nueva versión de OpenSlice que integra IA y mejoras en la experiencia del usuario

El grupo de Desarrollo de Software OpenSlice (SDG OSL) del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha lanzado la versión SDG OpenSlice 2025Q2, integrando importantes avances en tecnologías de inteligencia artificial (IA) y mejorando la interacción del usuario dentro del entorno de TIC. En esta versión, se ha priorizado la mejora de la experiencia del usuario y la observabilidad del sistema, incorporando mejoras visuales y arquitectónicas.

Imagen hiperrealista de una interfaz futurista interactiva con una pantalla central y visualizaciones de datos interconectadas.
La versión 2025Q2 integra un chat con IA que facilita la interacción de los usuarios con el software OpenSlice.

El chat con IA funciona mediante el uso de modelos de lenguaje grandes (LLM), permitiendo a los usuarios interactuar con el software OpenSlice de forma más sencilla y natural desde clientes de protocolo de contexto de modelo (MCP). Esta novedad eleva la eficiencia operativa, facilitando la ejecución de tareas complejas y el acceso a diferentes funciones del sistema.

En la nueva versión 2025Q2, se ha implementado un controlador de invocadores CAPIF, que presenta CAPIF 3GPP como un servicio adicional. Este desarrollo simplifica el proceso de registro y administración de invocadores, proporcionando una conexión segura y coherente con la función principal de CAPIF 3GPP. A su vez, la compatibilidad con referencias como ETSI SDG OpenCAPIF refuerza la interoperabilidad del entorno.

Mejoras en la experiencia del usuario

Otro elemento destacado es la nueva página de inicio, completamente rediseñada. Ofrece una vista más clara y accesible sobre la instancia de OpenSlice y ahora integra una sección de métricas que permite monitorear el rendimiento y uso del sistema en tiempo real.

Por su parte, las canalizaciones de CI/CD han recibido actualizaciones que logran optimizar el despliegue de nuevas versiones. Estos cambios permiten que la implementación, integración y entrega de software sean más fiables y rápidas, asegurando una operación continua con menores riesgos de error. Con esta actualización, OpenSlice refuerza su posición en la evolución tecnológica de la industria TIC, incorporando IA y compatibilidad con estándares 3GPP.

La entrada El ETSI lanza la nueva versión de OpenSlice que integra IA y mejoras en la experiencia del usuario aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Yahya-6G desarrolla soluciones basadas en aprendizaje automático para optimizar redes 6G

El proyecto Yahya-6G tiene el objetivo de desarrollar nuevas soluciones de procesamiento de señales dopadas con aprendizaje automático para las redes 6G. El proyecto se centra en la detección y compensación de imperfecciones de radiofrecuencia (RF) en sistemas de acceso múltiple no ortogonal (NOMA) con tecnología de entrada y salida múltiple masiva (mMIMO). Asimismo, se busca minimizar el consumo de energía a largo plazo basado en la teoría de optimización estocástica para redes IoT mMIMO-NOMA con recolección de energía en presencia de imperfecciones de RF.

Logo futurista y minimalista que representa la tecnología 6G, con el texto '6G' en un estilo geométrico y colores tecnológicos.
El proyecto Yahya-6G desarrollará soluciones para optimizar redes 6G, mejorando la eficiencia energética y corrigiendo imperfecciones de radiofrecuencia mediante algoritmos de aprendizaje automático y tecnologías avanzadas de múltiples antenas.

En los sistemas actuales, los dispositivos de RF pueden ser afectados por varias imperfecciones, especialmente en redes de banda ancha que utilizan varias antenas y usuarios. Por ello, uno de los objetivos de Yahya-6G es identificar las principales fallas que surgen en entornos multiacceso o multiantena, estudiando su impacto sobre los sistemas móviles que emplean NOMA y mMIMO.

Uno de los puntos críticos es optimizar la eficiencia energética de los transmisores, teniendo en cuenta que el amplificador de potencia es responsable de entre el 60% y el 70% del consumo energético en estos dispositivos. Para resolver este desafío, se proponen nuevas soluciones que permitan reducir el gasto de energía sin sacrificar el desempeño de la transmisión.

Aplicación de algoritmos de aprendizaje profundo

De acuerdo con la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis), que depende de la Comisión Europea, Yahya-6G también trabajará en el desarrollo de métodos basados en aprendizaje profundo para identificar las características del canal NOMA y corregir los efectos adversos causados por la no linealidad de los amplificadores de alta potencia. Se busca analizar la influencia conjunta de la interferencia NOMA y de dichas no linealidades en los sistemas mMIMO-NOMA, empleando algoritmos de aprendizaje.

Asimismo, el equipo de Yahya-6G tiene como meta solucionar problemas complejos de optimización, especialmente enfocados en la planificación adecuada de recursos y la asignación de capacidad computacional. Estas acciones buscan reducir de manera significativa el consumo energético de equipos inalámbricos, utilizando herramientas avanzadas de teoría de optimización estocástica.

Finalmente, se prevé el desarrollo de un demostrador funcional, usando tarjetas USRP SDR (radio definida por software), en el que se implementarán algunos de los algoritmos diseñados. Este paso permitirá validar las propuestas en un entorno real y evaluar su eficacia antes de su posible adopción a gran escala.

El proyecto Yahya-6G, que está liderado por el Instituto de Telecomunicaciones de Portugal, comenzó en enero de 2024 y finalizará en diciembre de 2025. A través del programa Horizonte Europa, la Comisión Europea aportará una financiación de 172.618 euros.

La entrada El proyecto Yahya-6G desarrolla soluciones basadas en aprendizaje automático para optimizar redes 6G aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER comercializa una nueva generación de convertidores CC/CC de entrada ultra ancha

El distribuidor de material eléctrico en España y Portugal Electrónica OLFER ha incorporado en su catálogo la nueva generación de convertidores CC/CC con entrada ultra ancha, que cuenta con series de una y dos salidas, de su proveedor Mean Well. Estos módulos se utilizan en sistemas de potencia, electrónica, equipos de comunicación, control de automatización industrial e IoT, entre otros.

Convertidores CC/CC.
La nueva generación de convertidores CC/CC de entrada ultra ancha, compatibles con modelos anteriores, están pensados para aplicaciones industriales, equipos de comunicación, automatización e IoT.

La antigua generación incluye las series de convertidores CC/CC de 1 salida SPA01 / SPAN02 / SPBW03 / SPBW06 / SPB09 y de doble salida DPAN02 / DPBW03 / DPBW06 / DPB09, que cuentan con una disposición de pines SIP (encapsulado en línea) y varían las potencias desde 1 W hasta 9 W, además de rangos de tensión de entrada de 2:1 y 4:1.

Ahora, la nueva generación de convertidores CC/CC se componen con las series de 1 salida: PA01W8 / SPA02W8 / SPBW03W8 / SPBW06W8/SPB09W8; y de doble salida: DPA01W8 / DPAN02W8 / DPBW03W8 / DPBW06W8 / DPB09W8.

Características de los nuevos convertidores CC/CC

Estas cinco nuevas series de productos destacan por su amplio rango de tensión de entrada de 8:1 (9-75 Vcc), que no solo satisface requisitos de tensión más amplios, sino que también simplifica la selección de modelos al estandarizar todos los modelos. Los nuevos convertidores son compatibles pin a pin con la generación anterior, lo que permite una sustitución inmediata y sencilla para los diseñadores de sistemas finales.

La convección de aire libre es de -40°C a +95°C (varía según el modelo), cumple con la norma EMI EN55032 Clase A sin componentes externos, y funciona de manera estable sin carga mínima.

Según Electrónica OLFER, otras características incluyen protecciones en cortocircuito, sobrecarga, sobretensión y subtensión frente a la protección en cortocircuito y sobrecarga que ofrece la antigua generación. También incluye certificaciones EAC/CE/UKCA y tres años de garantía.

La entrada Electrónica OLFER comercializa una nueva generación de convertidores CC/CC de entrada ultra ancha aparece primero en CASADOMO.

Las ayudas de mejora de eficiencia energética para el sector turístico vasco incluyen tecnología inteligente

A través del Ente Vasco de la Energía (EVE), el Gobierno Vasco ha activado el programa de ayudas para proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas de alojamiento, con una dotación de 6 millones de euros. El objetivo es facilitar la renovación de los aparatos electrodomésticos, la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación, la instalación de sistemas que permitan el control local y domótica en los establecimientos destinados a alojamiento turístico o a otras actividades vinculadas al sector. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de diciembre o hasta la finalización del presupuesto disponible.

Interiores de un alojamiento turístico con diseño moderno y acogedor, que invitan a la relajación y comodidad.
Con una dotación de 6 millones de euros, las ayudas financiarán sustitución de equipos y la instalación de sistemas inteligentes que garanticen la mejora de la eficiencia energética en las empresas de alojamiento turístico.

Los proyectos que se desarrollen mediante el impulso de este programa de ayudas permitirán la incorporación de estándares en materia de eficiencia energética y economía circular, para reducir así su huella de carbono y los costes energéticos.

Las actuaciones subvencionables son la sustitución de luminarias, lámparas y equipos, los sistemas y elementos que permitan el control local, remoto o automático por medios digitales de encendido y regulación de nivel de iluminación, así como domótica y sistemas de monitorización. También se incluye la fijación de sistemas de gestión de la energía que permitan mejorar la eficiencia energética en las instalaciones de iluminación interior existentes.

Además, se subvencionará la renovación de equipamientos y aparatos electrodomésticos de las siguientes categorías: electrodomésticos de cocina, hornos, cafeteras, freidoras o lavavajillas, entre otros; equipamiento de limpieza y secado, como lavadoras, secadoras o aspiradoras, entre otros; equipamiento de refrigeración y congelación (frigoríficos, congeladores, armarios refrigerados), excluido cualquier equipamiento de climatización (ventiladores, split, climatizadoras basadas en bombas de calor, etc.); y equipamiento de ahorro de los residuos de los establecimientos y que promuevan su circularidad, como compactadores de residuos, prensas y briquetadoras, o trituradoras.

Destinatarios de las ayudas

El plan de ayudas está destinado a personas propietarias y a empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios dedicados a alojamiento turístico y a otras actividades vinculadas al sector ubicados en el País Vasco. Cabe destacar que no se incluyen en este plan de ayudas las viviendas para uso turístico, ni los espacios donde se preste el servicio de alojamiento en habitaciones de viviendas particulares.

Las ayudas podrán cubrir hasta el 90% del coste subvencionable de las actuaciones, con un importe máximo de 300.000 euros por persona beneficiaria. El plazo de presentación de solicitudes está abierto y la tramitación completa de los expedientes relativos a esta convocatoria de ayudas se realizará por medios electrónicos hasta el 31 de diciembre o cuando se agote el presupuesto disponible.

La entrada Las ayudas de mejora de eficiencia energética para el sector turístico vasco incluyen tecnología inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ventilador Dyson sin aspas: alternativas, funcionamiento y novedades

Ventilador sin aspas Dyson en estancia moderna

Los ventiladores sin aspas han ganado popularidad en las casas españolas debido a su estilo moderno, funcionamiento silencioso y mayor seguridad. Aunque Dyson suele ser la marca de referencia, cada vez hay más alternativas en diferentes rangos de precio, facilitando su incorporación en salones, dormitorios o despachos.

Este tipo de ventiladores se distinguen, principalmente, por eliminar las hélices tradicionales. En su lugar, cuentan con un motor que aspira el aire desde la base y lo impulsa hacia un anillo, donde se acelera y genera una corriente constante y agradable sin ráfagas molestas. Este sistema, conocido como multiplicación del aire —y en el que Dyson lidera—, no solo ofrece un diseño innovador, sino que también facilita la limpieza y aumenta la seguridad.

Ventajas y funcionamiento de los ventiladores sin aspas

Ventilador sin aspas moderno y minimalista

Entre las principales ventajas destaca que, al carecer de hélices externas, disminuye considerablemente el riesgo de accidentes, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas. Además, al no tener piezas móviles expuestas, se reduce el ruido y el mantenimiento, ya que no es necesario desmontar el dispositivo para limpiar el polvo acumulado en las aspas.

También, estos ventiladores distribuyen el aire de forma más homogénea y suave. El resultado es un ambiente más fresco y agradable, ideal para descansar en noches calurosas o trabajar sin interrupciones.

Modelos destacados: Dyson Hot+Cool AM09 y Dyson AM07 Cool

Detalle de ventilador sin aspas Dyson

Entre los modelos de Dyson, el Hot+Cool AM09 se destaca por su doble funcionalidad: en verano, funciona como ventilador, y en invierno, calienta con placas cerámicas de calentamiento rápido. Esta capacidad de climatización completa permite distribuir el aire frío o caliente de manera uniforme en espacios de hasta 50 metros cuadrados.

Por su parte, el Dyson AM07 Cool es reconocido por su funcionamiento silencioso y por contar con un temporizador programable y hasta diez niveles de velocidad. Incluye mando a distancia y combina un diseño minimalista y elegante con altos estándares de seguridad.

En ambos modelos, los usuarios valoran no solo su diseño y tecnología, sino también la facilidad de uso, su estabilidad y su funcionamiento silencioso. Esto los hace adecuados para su uso nocturno.

Opciones económicas y alternativas

Ventilador sin aspas alternativo económico

Aunque los ventiladores sin aspas de Dyson son considerados de alta calidad y diseño, su precio puede ser elevado para muchos usuarios. Por ello, han surgido modelos más económicos de marcas como Silvercrest (Lidl) u otras firmas tecnológicas emergentes. Estas opciones mantienen muchas de las ventajas del diseño sin aspas, como la facilidad de limpieza y una mayor seguridad, aunque con tecnologías y acabados más sencillos.

Por ejemplo, Lidl ofrece modelos de sobremesa y torre, por menos de 20 euros en su versión mini y alrededor de 70 euros en tamaños mayores. Son soluciones prácticas para ventilar zonas específicas del hogar sin gastar mucho dinero. Estos dispositivos suelen tener controles sencillos, pantallas LED, temporizadores y varios modos de velocidad, adaptándose a las necesidades de la mayoría de las viviendas.

Las variantes más básicas están pensadas para refrescar espacios personales, como mesas o escritorios. Por otro lado, los modelos más completos incorporan funciones como oscilación, pantallas para seleccionar modos y ajustes precisos de temperatura.

Factores a tener en cuenta antes de elegir un ventilador sin aspas

Antes de decidirse por un modelo específico, es fundamental valorar el tamaño de la estancia, la potencia y los niveles de velocidad. También conviene prestar atención al consumo energético, la facilidad de manejo (como mandos a distancia, temporizadores o pantallas LED) y si el aparato ofrece funciones adicionales, como purificación del aire o calefacción.

La seguridad y el mantenimiento sencillo son puntos clave, especialmente en hogares con niños o mascotas. Aunque el diseño es importante —ya que debe integrarse en la decoración—, cada vez más usuarios buscan dispositivos que ofrezcan rendimiento, silencio y eficiencia energética.

Estos ventiladores representan una solución moderna y segura para afrontar el calor o mantener un ambiente agradable durante todo el año. Tanto en la gama alta de Dyson como en alternativas más económicas, la ausencia de aspas, el diseño minimalista y las capacidades tecnológicas avanzadas explican su creciente popularidad.

Mango Home abre su segunda tienda en Barcelona reforzando su apuesta por el hogar

Mango Home Barcelona - tienda de decoración

La enseña de moda Mango refuerza su presencia en el sector de la decoración y artículos para el hogar con la próxima apertura de su segunda tienda Mango Home en Barcelona. El nuevo espacio, que abrirá sus puertas a finales de 2025, está ubicado en el centro comercial L’Illa Diagonal, una de las zonas más concurridas de la ciudad, y supone un paso firme en la consolidación de la línea de hogar lanzada por la compañía en 2021.

Esta nueva tienda destaca por su ambiente que simula un hogar real, pensado para que los clientes puedan recorrer distintos ambientes –salón, dormitorio, cocina, baño y terraza– y descubrir una oferta completa de artículos de decoración, vajillas artesanales, bordados, vidrio soplado y nuevas fragancias. Con más de 240 metros cuadrados de superficie de venta, el establecimiento busca crear una experiencia inmersiva y cercana, acorde con la estética contemporánea y mediterránea que caracteriza a Mango Home.

Un espacio pensado para inspirar

Interior tienda Mango Home Barcelona

El local de L’Illa Diagonal no solo amplía la presencia física de Mango Home en Barcelona, sino que refuerza la apuesta de la marca por el diseño de interiores y la creación de ambientes personalizados para cada rincón del hogar. El equipo de diseño ha replicado la fórmula de éxito de su primer establecimiento en la Avenida Diagonal, tratando de trasladar la esencia del hogar a la experiencia de compra. Así, cada cliente puede encontrar inspiración y soluciones para todo tipo de espacios domésticos, integrando la estética de Mango en su día a día.

La tienda albergará 6.000 productos distintos, distribuidos en dos colecciones anuales, que abarcan desde piezas de menaje y textil hasta iluminación, objetos para niños y bebés, y una selecta gama de fragancias desarrolladas en colaboración con proveedores locales especializados.

Expansión de Mango Home y datos clave del grupo

La apertura de este segundo punto de venta en Barcelona se enmarca dentro del Plan Estratégico 4E 2024-2026 de Mango, en el que la compañía prevé sumar hasta 500 nuevas tiendas a su red comercial, tanto en España como a nivel internacional. Mango Home, lanzada en 2021, ha ido ganando peso en el portafolio de la firma, llegando a estar disponible actualmente en 34 mercados, principalmente a través del canal online y, progresivamente, en establecimientos físicos.

En los últimos meses, la compañía ha impulsado una nueva etapa con inversiones en aperturas y remodelaciones de tiendas, destinando una parte relevante de su presupuesto a fortalecer su posicionamiento en el segmento hogar. En 2025, Mango registró una facturación superior a 1.700 millones de euros en el primer semestre y continúa su expansión, no solo en Barcelona, sino también con próximas aperturas previstas en ciudades como Madrid, Bilbao y Zaragoza, donde la presencia de Mango Home irá en aumento.

El grupo, fundado por Isak Andic en 1984 y presidido por Toni Ruiz, opera en más de 120 países y cuenta con casi 3.000 puntos de venta en todo el mundo. Aunque la división de hogar aún representa una parte discreta de la facturación, su crecimiento está siendo significativo y refuerza el compromiso de Mango por diversificar su oferta más allá de la moda.

Este avance en el canal físico responde a la apuesta de Mango por ofrecer una experiencia de compra más completa, sensorial y personalizada, conectando con un público que valora la calidad, el diseño propio y la integración del estilo de vida mediterráneo en sus hogares.

La segunda apertura de Mango Home en la Ciudad Condal refleja el dinamismo y la estrategia de la firma en el segmento de la decoración, con colecciones que combinan artesanía, diseño contemporáneo y funcionalidad para todos los ambientes de la casa. La recepción del público y la evolución de las ventas determinarán los próximos pasos de la división, que ya ha mostrado su potencial de crecimiento en el ecosistema Mango.

Siete trucos para acabar con el olor a humedad de una vez y que no vuelva a aparecer

Siete trucos para acabar con el olor a humedad de una vez y que no vuelva a aparecer

La humedad es un enemigo de lo más duro que puedes encontrarte en diferentes partes del hogar: desde el fondo del armario a tus preciadas toallas pasando por ropa recién lavada y moderadamente nueva o una bolsa de deporte. Da igual que ventiles, limpies o hasta uses ambientadores: es un olor persistente. Porque lo peor del olor a humedad no es el olor en sí, es que nunca se va del todo.

Afortunadamente sí que existen formas de librarse del olor a humedad que funcionan empleando trucos caseros que no requieren de productos especiales y de buenos hábitos con los que ser constante. ¿La clave? Encontrar el foco del problema de ese olor a humedad y ponerle remedio.


Índice de Contenidos (7)


Cómo acabar con el olor a humedad en casa

Ventila todos los días

Pocas explicaciones requiere este consejo, pero sí que seas constante y no falles a la cita, ni siquiera en invierno. Apenas 10 minutos bastan para renovar el aire de la estancia y regular la humedad. 

Si la humedad es anormalmente alta, además de utilizar sustancias para absorberla como el bicarbonato, carbón activo, bolitas de sílice o un deshumidificador, es importante revisar si hay puntos de condensación o filtraciones que la provoquen. En la medida de lo posible, intenta evitar o minimiza a lo máximo posible prácticas como tender dentro de casa y cocina con la campana extractora y después ventila.

Cómo quitar el olor de humedad en general

Si tienes cortinas, sofás, alfombras o hasta paredes que huelen a humedad, tras la limpieza aplica vinagre blanco con agua en una solución con spray para neutralizar el olor.

Elimina el olor a humedad de armarios y cajones

Lo primero será vaciar por completo los armarios y cajones para después limpiar con vinagre y dejar secar a fondo. Después, coloca bolsitas de arroz o bolsitas de sílice o carbón activado, que absorberán la humedad.

Para quitar el olor a humedad de la ropa

Ojo porque este truco debe aplicarse antes de meter en la lavadora: sumérgela en una mezcla de agua con vinagre y déjalo que actúe durante media hora. Tras el lavado, asegúrate de secarla bien y lo antes posible. Ten en cuenta que el secado lento o en interiores favorece la aparición de olores. Un buen truco para minimizar el olor es plancharla. En ningún caso la metas al armario estando un poco húmeda.

Para acabar con el olor a humedad de las toallas de baño

Denny Muller S9zgswdifo4 Unsplash

Foto de Denny Müller en Unsplash

Aquí te proponemos un lavado combinado en dos fases: primero lava las toallas con vinagre blanco y sin detergente para después lavar nuevamente, pero esta vez con bicarbonato. Finalmente, sécalas completamente al aire libre o en secadora. De este modo te librarás de bacterias y moho, responsables del mal olor.

Cómo hacer para que el olor a humedad no vuelva

La humedad se produce de forma natural por la acción humana cotidiana en el hogar, pero si todo está bien, no debería ser un problema que se traduzca en malos olores: el truco está en ser constante llevando a cabo un plan de acción de limpieza, ventilación y revisión de elementos como tuberías o aparatos de aire acondicionado

En Xataka Home | En busca del mejor deshumidificador: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Home | Así ha cambiado mi habitación tras seis meses usando un deshumidificador de pastilla

Vía | DAP

Portada | Sanytol


La noticia

Siete trucos para acabar con el olor a humedad de una vez y que no vuelva a aparecer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Esta aspiradora Dyson tiene ahora 150 euros de descuento: ligera, potente y con autonomía de hasta una hora

Esta aspiradora Dyson tiene ahora 150 euros de descuento: ligera, potente y con autonomía de hasta una hora

A la hora de comprar dispositivos de limpieza para el hogar, las aspiradoras Dyson son las que más éxitos tienen. Si estás pensando comprar una, ahora es un buen momento para hacerlo en la web de la firma. Por ejemplo, tienes esta Dyson V11 Fluffy con 150 euros de descuento, por 449 euros.

Una aspiradora ideal para eliminar pelos de perro y gato

Esta aspiradora vertical es ideal para aspirar toda la suciedad de tu hogar sin esfuerzo y en el menor tiempo posible. Su potencia de succión de 185 AW es uno de sus puntos fuertes, lo que te permite eliminar cualquier rastro de suciedad en casa.

Viene con un cepillo con suave cabezal giratorio y el depósito que incorpora tiene una capacidad de 770 ml. Otra de las cosas por las que destaca es por ser muy ligera, ya que pesa solo 3 kg, lo que te permitirá utilizarla sin esfuerzo.

Otro de sus puntos fuertes es su batería. Esta ofrece una autonomía de hasta 60 minutos y se carga por completo en cuatro horas y media. Al igual que otros modelos de Dyson, viene con varios accesorios, como el cepillo mini motorizado accesorio multifuncion, para colchones, puerto de carga, cepillo suave, rinconera y cargador.

Otras aspiradoras Dyson que pueden interesarte


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta aspiradora Dyson tiene ahora 150 euros de descuento: ligera, potente y con autonomía de hasta una hora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.