La multinacional sueca IKEA da un nuevo paso en el ámbito del hogar inteligente con el anuncio de una ambiciosa gama de dispositivos pensados para facilitar la vida en casa. Centrada en la apertura de su ecosistema y la mejora de la interoperabilidad, la compañía pretende adaptarse a las necesidades de quienes buscan soluciones tecnológicas funcionales, prácticas y, sobre todo, sencillas de integrar en la vida cotidiana.
A partir de enero de 2026, la compañía lanzará más de 20 nuevos productos para el hogar inteligente, todos ellos diseñados para funcionar bajo el estándar Matter. Con esta decisión estratégica, IKEA quiere dejar claro su objetivo de hacer más accesible la tecnología doméstica, permitiendo conectar dispositivos de distintos fabricantes sin complicaciones técnicas y, lo más importante, sin elevar el coste para el usuario final.
La apuesta de IKEA por Matter: interoperabilidad real en el hogar
Durante años, IKEA ha experimentado con dispositivos inteligentes, pero es ahora cuando redobla la apuesta por la conectividad universal. Todos los nuevos productos serán compatibles con Matter, una plataforma impulsada por la Connectivity Standards Alliance en la que participan empresas como Apple, Google, Amazon o Samsung. El objetivo: que cualquier usuario, sin importar la marca de sus dispositivos anteriores, pueda disfrutar de un hogar inteligente sin preocupaciones por la compatibilidad.
El cerebro de esta revolución será el hub Dirigera, que se actualiza para convertirse tanto en un Controlador como en Bridge Matter. Esto significa que no solo gestionará los dispositivos inteligentes lanzados a partir de ahora, sino que también permitirá integrar productos de generaciones anteriores (como bombillas, sensores de movimiento o enchufes) en plataformas como Apple Home, Google Home, Amazon Alexa o SmartThings.
IKEA también ha destacado que la reciente actualización del Dirigera Hub añade funciones avanzadas para manejar dispositivos de diferentes marcas a través de la aplicación IKEA Home Smart, facilitando tanto la configuración inicial como el uso diario sin depender obligatoriamente del hub propio, algo que amplía las posibilidades para los usuarios.
El estándar Matter transforma la conectividad del hogar
El estándar Matter marca un antes y un después en la domótica doméstica. Su principal ventaja radica en que permite que dispositivos de distintas marcas se comuniquen entre sí, eliminando los tradicionales problemas de compatibilidad. Por ejemplo, una lámpara o un sensor de IKEA podrán funcionar indistintamente en Apple Home, Alexa o Google Home, todo ello sin necesidad de instalar puentes extra ni realizar complejas configuraciones.
Matter se basa en tecnologías actuales como Wi-Fi, Ethernet y especialmente Thread, un protocolo inalámbrico sucesor de Zigbee, que permite crear redes malladas (mesh) y garantizar una conectividad estable y eficiente, incluso para usuarios sin experiencia técnica.
En cuanto a seguridad, Matter emplea cifrado nativo y protocolos modernos para proteger la privacidad de los hogares, haciendo innecesarias configuraciones adicionales o dependencias de servicios en la nube ajenos.
Gama de productos y compatibilidad ampliada
La nueva familia IKEA incluirá entre sus lanzamientos luces, sensores, mandos a distancia, medidores y monitores de calidad del aire, entre otros dispositivos aún por desvelar. Todos estos productos contarán con soporte Matter desde el primer día, lo que permitirá su integración inmediata en los principales ecosistemas de hogar digital.
Uno de los objetivos principales es simplificar el proceso de instalación y uso: los usuarios podrán adquirir los nuevos dispositivos en tienda, emparejarlos directamente con la app de su plataforma favorita y comenzar a disfrutar de sus funciones sin pasos intermedios ni registros complicados.
La estrategia de precios seguirá la filosofía habitual de IKEA, intentando democratizar el acceso a la domótica con productos asequibles. Aunque aún no se han anunciado tarifas específicas, la marca ha dejado entrever que su prioridad es hacer de la tecnología una opción accesible y no un artículo de lujo.
Desde IKEA aseguran que, para quienes ya cuenten con productos inteligentes de generaciones previas, la transición a Matter será sencilla gracias a la actualización del hub Dirigera, que actuará como puente entre dispositivos antiguos y las nuevas plataformas compatibles.