Si hay unos elementos fundamentales en la Internet de las cosas que permitirá recopilar información sobre múltiples parámetros y aspectos de la vida cotidiana esos son los sensores y sistemas de medición inteligente que ya están siendo implementados en equipos como los contadores de los suministros básicos.
Es el caso de los contadores de la luz y del agua, que ya han sido sustituidos por nuevos modelos conectados, y ahora le toca el turno a los contadores del gas que tenemos en millones de casas españolas. Un cambio que ya ha comenzado en algunos casos, pero que ahora tiene plan oficial del Gobierno.
Llegan nuevos contadores inteligentes para el gas natural
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado el trámite de audiencia pública del Proyecto de orden por la que se aprueba el plan de implantación de contadores inteligentes en la red de gas natural, que puede consultarse en este documento.
En él se plantea la sustitución progresiva de cerca de ocho millones de contadores analógicos hasta el año 2033, proporcionando según comentan un ahorro superior a los 800 millones de euros. Pero además se prevén otras ventajas adicionales, como ofrecer al consumidor más información sobre sus consumos o favorecer la penetración de gases renovables.
El documento señala que el 72% de los contadores domésticos habrá superado su vida útil de 20 años durante los próximos tres años, y el 82% lo hará antes de 2033. Por ello ven propicio afrontar un «Plan de sustitución de contadores» que proporcione beneficios como la reducción del consumo y de las emisiones de efecto invernadero, hasta una mejora del servicio que reduzca reclamaciones, pasando por el establecimiento de sistemas de tarificación avanzados o una mayor detección y prevención del fraude, entre otros.
La propuesta de orden establece los procedimientos y requisitos para desplegar los nuevos contadores inteligentes, como las obligaciones de la empresa distribuidora, que por ejemplo tendrá que habilitar un acceso gratuito a los datos de los consumidores, o las características de los nuevos equipos, que deberán permitir la desconexión del suministro de forma remota para mejorar la seguridad.
Los nuevos contadores facilitarán la penetración de gases renovables (soportarán una mezcla del 10% de hidrógeno que podrá reforzarse más adelante) y serán compatibles con el biometano y los gases sintéticos.
Fechas de implantación de los nuevos contadores inteligentes
El borrador establece un calendario de implantación progresiva de los nuevos contadores inteligentes para los puntos de suministro con volúmenes de consumo inferior a 50.000 kWh anuales, umbral de la Tarifa de Último Recurso (TUR). Las fechas previstas son las siguientes:
- Antes del 31 de diciembre de 2028 deberá sustituirse al menos un 20% de los contadores analógicos.
- Antes del 31 de diciembre de 2030 deberá sustituirse al menos un 50% de los contadores analógicos.
- Antes del 31 de diciembre de 2032 deberá sustituirse al menos un 80% de los contadores analógicos.
Los puntos de suministro con un consumo superior a 50.000 kWh deberán disponer de contador inteligente o equipo de telemedida cinco años después de la entrada en vigor de la orden.
Más del 90% del parque de contadores actual está en régimen de alquiler, con un precio regulado para todo el territorio nacional que tiene en cuenta los costes de adquisición, instalación y operación de los equipos. ¿Variará con la llegada de los nuevos modelos?
Pues según explican desde el Ministerio, los nuevos contadores inteligentes implicarán un aumento del alquiler de 0,46 euros al mes frente a la opción de sustituir el contador analógico obsoleto por otro igualmente analógico con menos prestaciones.
Más información | MITECO
Imagen portada | Jolipixel en Wikipedia
En Xataka SmartHome | El despliegue de contadores inteligentes de gas natural ya está en marcha: este es el precio que pagaremos cada mes por el equipo
–
La noticia
Los contadores de gas de ocho millones de hogares están a punto de jubilarse. Esto es lo que llegará en su lugar
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.