El centro logístico de Fischer en Mont-roig del Camp automatizará y digitalizará sus procesos

Con el apoyo de Acció, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, la compañía alemana Fischer automatizará y digitalizará los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp). El proyecto contempla la completa transformación del centro logístico mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. En este sentido, se implementarán sistemas de radiofrecuencia para la identificación, control y seguimiento de los productos.

Centro logístico de Fischer.
Con una inversión de 4 millones de euros, el centro logístico incluirá almacenes automáticos, transporte automático, traslado autónomo de palés y sistemas de radiofrecuencia para la identificación, control y seguimiento de los productos.

El proyecto de automatización y digitalización de Fischer Ibérica contará con una inversión de 4 millones de euros. La compañía ha recibido 2,25 millones de euros de la línea de subvenciones a inversiones de alto impacto empresarial de 2024, que disponen de Fondos de Transición Nuclear que se destinan al impulso de proyectos empresariales en las zonas afectadas por el cierre de las centrales nucleares. Además, la inversión permitirá la creación de hasta cinco puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más, y está previsto que esté operativo a mediados de 2026.

Sistemas de automatización del centro logístico

Dentro de las acciones de mejora, se adoptará la última generación de los almacenes automáticos tipo Autostore, que permite llevar los productos desde su localización hasta el punto de trabajo del personal para su empaquetado a través de un software que informa de todos los movimientos.

Asimismo, la compañía prevé incorporar cintas transportadoras para el transporte automático o el traslado autónomo de palés, entre otras mejoras. Adicionalmente, se implementará un sistema semiautomático de final de línea que aumentará la capacidad del centro logístico y reducirá los errores en la preparación.

Por último, el proyecto también contempla el traslado de las oficinas a otra zona de la planta para dejar más espacio en el almacén automático y la instalación de un almacén exterior cubierto para el almacenamiento de productos de gran volumen (de entre 3 y 6 metros) destinados a los mercados de la instalación mecánica, las placas fotovoltaicas y las fachadas.

La entrada El centro logístico de Fischer en Mont-roig del Camp automatizará y digitalizará sus procesos aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric anuncia los ganadores mundiales de los Sustainability Impact Awards

La tercera edición de los Sustainability Impact Awards de la compañía Schneider Electric ha seleccionado a los ganadores mundiales, destacando a siete de sus socios, clientes y proveedores por su liderazgo y dedicación a la sostenibilidad en sus respectivos sectores. Los participantes fueron evaluados por sus estrategias para construir un futuro ‘Electricity 4.0’, enfocándose en la electrificación y digitalización como base para la descarbonización.

Ganadores mundiales de los Premios al Impacto en Sostenibilidad de Schneider Electric.
Los ganadores aplicaron las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia energética en sus operaciones.

Los Sustainability Impact Awards celebran el papel clave que desempeña el ecosistema de socios de Schneider Electric en el fomento de un futuro más sostenible y electrificado. La lista de ganadores de este año ilustra la amplia red de colaboración necesaria en las iniciativas de sostenibilidad, que abarca desde clientes y proveedores hasta socios de canal.

Los ganadores destacaron por sus mejoras en eficiencia energética, adopción de tecnologías digitales y esfuerzos para alcanzar cero emisiones netas a través de la electrificación y digitalización de sus operaciones.

Premiados en los Sustainability Impact Awards

Uno de los ganadores, GetWorks Co., Ltd. de Japón, ha logrado transformar la sostenibilidad en sus centros de datos utilizando fuentes de energía renovable como nieve, agua y aire exterior para la refrigeración, complementadas con energía solar y biomasa. Además, implementaron el sistema de aire acondicionado refrigerado por agua InRow de Schneider Electric para mejorar la eficiencia. En Egipto, Magnom Properties fue reconocida por su innovador proyecto Forbes International Tower, un edificio desconectado de la red eléctrica que integra eficiencia energética avanzada, sistemas fotovoltaicos y energía de hidrógeno, respaldado por las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric para facilitar la transformación digital y la gestión de edificios.

Capgemini Technology Services de India también fue premiada por su transición hacia un modelo energético más sostenible, logrando reducir un 50% su consumo energético y convirtiéndose en la primera empresa del sector TI en India en operar con energía 100% renovable. Gracias a la plataforma EcoStruxure, especialmente al Energy Command Center, Capgemini logró reducir un 29% su consumo de energía. En Argentina, Toyota Argentina S.A. ha disminuido un 57% sus emisiones de CO₂ entre 2019 y 2023, operando con electricidad 100% renovable. Además, utiliza 220 medidores de potencia de Schneider Electric en sus plantas, mejorando su gestión del consumo eléctrico.

Equinix, Inc. de Estados Unidos alcanzó un hito importante, logrando que el 96% de sus centros de datos a nivel global operen con energía renovable. Ofrece a sus clientes energía 100% renovable en 250 de sus 260 centros, y utiliza la tecnología de Schneider Electric para monitorear la calidad eléctrica y gestionar el consumo a través de EcoStruxure Resource Advisor. En India, Tricolite Electrical Industries Limited redujo en un 51% la intensidad de sus emisiones de carbono operativas entre 2019 y 2023, gracias a tecnologías inteligentes y mejoras sostenibles. La empresa optimizó su consumo energético con EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME).

Finalmente, Knorr-Bremse AG de Alemania ha logrado una reducción significativa en su huella de carbono mediante un programa de eficiencia energética, un impulso hacia las energías renovables y el abastecimiento del 99% de su electricidad de fuentes renovables. Estos esfuerzos reflejan el firme compromiso de la empresa con el medio ambiente y la sostenibilidad.

La entrada Schneider Electric anuncia los ganadores mundiales de los Sustainability Impact Awards aparece primero en CASADOMO.

El conjunto de máscaras BALI para chiplets de la línea piloto Fames ofrece una integración 3D avanzada

En el marco de la línea piloto Fames, CEA-Leti ha desarrollado un nuevo conjunto de máscaras, denominado BALI, dedicado a la unión híbrida de matriz a oblea (D2W) y la integración 3D heterogénea, para abordar los desafíos científicos e industriales de la integración 3D heterogénea. BALI está diseñado para explorar la unión de paso fino, las interconexiones verticales de alta densidad y nuevos métodos de accesibilidad posterior a la unión, lo que facilita diversos diseños de sistemas innovadores basados ​​en chiplets. Respecto a sus aplicaciones, abarcan desde la computación de alto rendimiento hasta la inteligencia artificial (IA) y los dispositivos edge, donde la integración compacta, de alto ancho de banda y energéticamente eficiente es crucial.

Esquema estruturas 3D.
Diseño global de estructuras implementadas en 3D en BALI.

BALI incluye 19 capas litográficas y admite más de 100.000 estructuras de interconexión, abarcando múltiples pasos desde 5 µm hasta 1 µm. El conjunto de máscara BALI permite la caracterización eléctrica de matrices adheridas y adelgazadas, un hito significativo en este campo. El conjunto de máscaras incluye varios esquemas de acceso post-adherencia, como acceso frontal, TSV de alta densidad o TSV posterior a través de un portador reconstituido.

El conjunto de máscaras BALI se utiliza actualmente para validar la precisión de la adhesión, la integridad de las TSV y la fiabilidad del apilado de matrices en varios flujos piloto. Además, BALI se ha integrado en un manual de reglas de diseño (DRM) y en un kit de diseño de procesos (PDK) compartidos, que garantizan la compatibilidad con la plataforma 3D de CEA-Leti.

Hoja de ruta para la integración de BALI

El proyecto Fames proporcionó el marco y la alineación estratégica necesarios para justificar y coordinar el desarrollo de un vehículo de prueba. Fames también facilitó la financiación, la asignación de recursos y la alineación de la hoja de ruta necesarias para integrar BALI en una visión tecnológica más amplia para la integración de chiplets y la unión híbrida.

BALI representa un paso clave en Fames al entregar un vehículo de prueba multiproyecto capaz de soportar la validación eléctrica completa de esquemas avanzados de integración 3D. Consolida los bloques de proceso necesarios para futuros demostradores y garantiza la viabilidad técnica de la integración híbrida a escala industrial.

Por otro lado, el BALI PDK se está adaptando actualmente al MPW MAD305 para respaldar futuros desarrollos en el marco del proyecto Fames, y también está previsto su despliegue en la línea piloto Prevail, centrada en tecnologías de empaquetado para sistemas 3D avanzados.

Se esperan resultados experimentales iniciales y validaciones con BALI durante 2025-2026. Este método establecerá la definición de nuevos estándares de integración 3D en CEA-Leti y guiará el futuro del diseño 3D en Leti y más allá.

La entrada El conjunto de máscaras BALI para chiplets de la línea piloto Fames ofrece una integración 3D avanzada aparece primero en CASADOMO.

El Plus Fariones Suite Hotel mejora la experiencia de sus huéspedes con la iluminación inteligente de Helvar

El Plus Fariones Suite Hotel, ubicado en Puerto del Carmen (Lanzarote), ha sido totalmente renovado para ofrecer una experiencia moderna y elegante. Una parte clave de esta transformación es el sistema de control de la iluminación de la compañía Helvar, que crea un ambiente flexible y confortable que complementa a la arquitectura del hotel.

Plus Fariones Suite Hotel
El Plus Fariones Suite Hotel puede crear un ambiente flexible y confortable gracias al sistema de iluminación inteligente de Helvar.

El hotel cuenta con una gran variedad de espacios, tanto interiores como exteriores, cada uno con diferentes niveles de actividad a lo largo del día. Uno de los principales retos del proyecto fue la complejidad espacial del edificio, con pasarelas que conectan zonas a través de vacíos verticales que alcanzan hasta cinco alturas libres. El gran atrio central, atravesado por puentes peatonales en distintos niveles, actúa como corazón visual y circulatorio del hotel.

En este contexto, la iluminación debía ser adaptable y proporcionar el ambiente adecuado para cada espacio en cada momento. Para ello, se implementó el sistema de control de iluminación Helvar, que tiene la capacidad de ajustar la luz en función de la hora del día o de las necesidades específicas de cada zona, garantizando la eficiencia energética y un entorno visualmente atractivo.

El sistema de Helvar controla una amplia gama de espacios, como el solárium, la piscina, el vestíbulo, la fachada, la terraza, la sala de eventos, el gimnasio, los pasillos, el restaurante buffet y el bar deportivo. El sistema garantiza la iluminación adecuada para cada ocasión, desde los momentos de tranquilidad hasta los eventos más concurridos, mejorando el confort de los huéspedes y contribuyendo al mismo tiempo al ahorro de energía.

Iluminación sin deslumbramientos para un confort visual

En el caso de los espacios generados entre las circulaciones, dan lugar a múltiples zonas de estancia de distintas escalas, que se han iluminado buscando el equilibrio entre intimidad y apertura, y cuidando su integración con el conjunto. Gracias al control preciso de la iluminación, se pudo evitar el deslumbramiento y proyecciones de luz no deseadas en otros niveles.

En algunos tramos sin techo, la iluminación tuvo que resolverse utilizando otros paramentos verticales, asegurando siempre el confort visual y la coherencia estética. El resultado es un ambiente dinámico y cohesionado en el que la luz, la arquitectura y el arte trabajan en armonía, creando una experiencia inolvidable para los huéspedes.

La entrada El Plus Fariones Suite Hotel mejora la experiencia de sus huéspedes con la iluminación inteligente de Helvar aparece primero en CASADOMO.

Lumen S-RX, el sistema solar de CHERUBINI para automatizar persianas y cortinas sin red eléctrica

El especialista en soluciones de automatización para sistemas de protección solar CHERUBINI ha lanzado Lumen S-RX, un innovador kit de motorización alimentado por energía solar. Esta solución permite automatizar persianas, Wind Zips y cortinas enrollables sin necesidad de conexión a la red eléctrica, lo que la convierte en una opción óptima para proyectos sostenibles, tanto en obra nueva como en renovación.

Lumen RX de Cherubini.
Lumen S-RX es un kit de motorización alimentado por energía solar.

Gracias al panel solar suministrado, Lumen S-RX puede instalarse fácilmente sobre el cajón o directamente en diferentes tipos de ventanas. La energía captada durante el día se almacena en una batería de litio integrada, lo que garantiza autonomía y eficiencia sin necesidad de realizar conexión a la red. Además, el sistema puede recargarse mediante una fuente de alimentación externa, gracias al cargador incluido en el kit.

Esta solución es especialmente útil en ubicaciones donde no es viable llevar alimentación eléctrica, como viviendas antiguas, instalaciones remotas o espacios donde se prioriza la intervención mínima en la obra.

Lumen S-RX ha sido desarrollado para ofrecer una experiencia de uso confortable y silenciosa, gracias a su reductor con freno de muelle, que asegura un movimiento fluido y discreto, incluso en entornos interiores donde el nivel de ruido es un factor clave.

El motor incorpora un sistema de ajuste progresivo de la velocidad al acercarse a los fines de carrera, garantizando una parada más suave al tiempo que se prolonga la vida útil de la persiana. Este detalle técnico mejora la percepción de calidad del conjunto y reduce el desgaste del sistema.

Tecnología inteligente y control seguro

Una de las características clave de Lumen S-RX es su final de carrera electrónico con radio integrada, que permite un ajuste sencillo e intuitivo mediante el mando a distancia. La tecnología por encoder garantiza precisión absoluta en el mantenimiento de las posiciones programadas.

Entre sus funciones específicas, se destacan la detección de obstáculos en subida y bajada, con tres niveles de sensibilidad ajustable; la protección contra la congelación, que evita bloqueos y daños en condiciones climáticas adversas; así como la memoria de posición intermedia, para mayor confort del usuario; y la tecnología MPPT (Maximum Power Point Tracking), que optimiza el rendimiento del panel solar, limitando la carga al 90% para prolongar la vida útil de la batería. El sistema gestiona electrónicamente la descarga para maximizar el número de ciclos de funcionamiento.

Con Lumen S-RX, CHERUBINI ofrece una solución alineada con las demandas actuales del mercado en materia de sostenibilidad, eficiencia y simplicidad de instalación. El producto elimina la dependencia de la red eléctrica, reduce los costes energéticos y amplía las posibilidades de automatización, incluso en entornos con limitaciones técnicas o arquitectónicas.

La entrada Lumen S-RX, el sistema solar de CHERUBINI para automatizar persianas y cortinas sin red eléctrica aparece primero en CASADOMO.

La nueva regleta Xiaomi Power Strip 20W: más puertos, protección y carga rápida

Regleta Xiaomi 20W Puertos USB y carga rápida

Xiaomi amplía su catálogo de productos para el hogar con una nueva regleta que abandona el diseño tradicional y se adapta a las necesidades actuales de conectividad. Esta propuesta soluciona problemas habituales de espacio y enchufes permitiendo cargar varios dispositivos simultáneamente de forma segura, gracias a materiales y protecciones de última generación.

La regleta de 20W de Xiaomi responde a las demandas de quienes utilizan dispositivos electrónicos a diario. Integra tres enchufes de 230-250V estándar europeo, además de un puerto USB-A y dos puertos USB-C, todos preparados para ofrecer carga rápida y eliminar la necesidad de múltiples adaptadores. Su diseño compacto y minimalista la hace perfecta para cualquier espacio en casa, en la oficina o incluso para llevar en el equipaje si viajas frecuentemente.

Más puertos y carga rápida: esta regleta Xiaomi es mucho más versátil

Regleta Xiaomi Power Strip con puertos USB-C y seguridad avanzada

A diferencia de modelos anteriores, este nuevo accesorio de Xiaomi sustituye uno de los puertos USB-A por USB-C, lo que refleja una clara apuesta por la universalidad y facilidad de uso. Todos los puertos USB soportan carga rápida de hasta 20W (tanto en USB-C1 como en USB-C2), permitiendo cargar la batería de un smartphone al 50% en menos de una hora. Además, la carga simultánea de varios dispositivos mantiene velocidades elevadas, ya que incluso con los tres puertos USB en uso, la potencia solo disminuye ligeramente hasta 15W en total, sin afectar significativamente la experiencia de uso.

Este modelo está diseñado para cargar no solo smartphones, sino también tablets, relojes inteligentes, wearables y otros dispositivos cotidianos. Además, su rango de corriente (hasta 16A y 3680W en tomas convencionales) permite alimentar pequeños electrodomésticos o equipos que requieran mayor potencia. Dispone también de interruptor físico de apagado para cortar el suministro cuando no se utilice.

Seguridad como prioridad: materiales resistentes y protección avanzada

Seguridad en regleta Xiaomi: materiales ignífugos y sistemas anti-sobretensión

Uno de los aspectos más destacados del nuevo modelo de Xiaomi es la seguridad. Está fabricada con materiales ignífugos que soportan temperaturas de hasta 750ºC, reduciendo el riesgo de incendios por sobrecalentamiento o fallos. Se añaden sistemas de protección frente a sobretensiones, sobrecalentamiento y descargas eléctricas, además de obturadores en cada toma que previenen accidentes por inserción de objetos extraños o suciedad, especialmente importantes en hogares con niños o mascotas.

La regleta incluye cableado de cobre grueso y terminaciones en silicona para garantizar durabilidad y resistencia ante torsiones accidentales. En su parte inferior, un sistema antideslizante evita desplazamientos cuando los dispositivos están conectados, proporcionando mayor estabilidad. Todo ello, respaldado por certificaciones oficiales de la Unión Europea para su venta y uso seguro.

Disponibilidad, precio y otros detalles a tener en cuenta

De momento, la regleta Xiaomi Power Strip 20W ya aparece listada en la web global de Xiaomi, indicando que estará disponible pronto a nivel internacional, aunque no se ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento ni si llegará a todos los países europeos de inmediato. El precio aún no ha sido anunciado, pero se estima que no superará los 20 euros considerando sus prestaciones y la política habitual de la marca, lo que la hace una opción muy competitiva frente a otras alternativas pero con menos garantías de seguridad.

Su versatilidad, materiales resistentes y enfoque en la carga rápida hacen que este accesorio de Xiaomi no solo cubra una necesidad cotidiana, sino que también ofrezca un plus de seguridad y comodidad. Es una solución sencilla para optimizar el espacio y reducir la cantidad de cargadores y adaptadores necesarios, especialmente si usas habitualmente varios dispositivos electrónicos de diferentes marcas o generaciones.

Dyson Airwrap Co-anda 2x: el secador inteligente multifunción que revoluciona el cuidado del cabello

Dyson secador inteligente producto

En la actualidad, conseguir resultados profesionales en casa es más sencillo gracias a la tecnología aplicada al cuidado del cabello. La última apuesta de Dyson va un paso más allá con el Airwrap Co-anda 2x, un modelo que aúna múltiples funciones inteligentes para simplificar y mejorar la rutina de peinado diaria.

Con este lanzamiento, la marca británica reafirma su liderazgo en el sector beauty tech, apostando por la innovación, el respeto por la salud capilar y la versatilidad. El secador inteligente Dyson Airwrap Co-anda 2x no solo seca, sino que también moldea, ondula, alisa y da volumen al cabello en cuestión de minutos y con un nivel de personalización que se adapta a todo tipo de usuarios.

El elemento diferenciador principal de este dispositivo es el motor Hyperdymium 2, rediseñado para alcanzar hasta 150.000 revoluciones por minuto. Esto supone un incremento de presión de aire que permite un secado ultra rápido y un peinado eficaz, sin recurrir al calor extremo que puede dañar el cabello a largo plazo. Para ponerlo en perspectiva, este motor gira a una velocidad hasta nueve veces superior a la de un motor de Fórmula 1.

La miniaturización del motor y su cable de apenas 90 micras de grosor son ejemplos de ingeniería avanzada, permitiendo que toda esa potencia esté disponible en la palma de tu mano y con un manejo más cómodo y ligero que nunca.

Otra de las claves del Airwrap Co-anda 2x es su sistema de sensores inteligentes. Cada accesorio incorpora tecnología RFID, que comunica al dispositivo el tipo de accesorio conectado y ajusta automáticamente tanto la temperatura como el flujo de aire. Así, el usuario no tiene que preocuparse de seleccionar configuraciones; el secador adapta los parámetros óptimos según la recomendación de expertos y las características del cabello.

Dyson secador inteligente en uso

La aplicación MyDyson permite ir todavía más lejos, configurando un perfil capilar personalizado y activando la función i.d. curl. Mediante una sencilla secuencia automática de cuatro pasos (moldear, fijar, soltar y enfriar), el propio dispositivo se encarga de crear ondas y rizos perfectos con solo pulsar un botón. Además, incorpora sensores que miden la temperatura más de 1.000 veces por segundo, asegurando que el calor se mantiene bajo control para evitar cualquier daño en la fibra capilar.

La versatilidad 6 en 1 del modelo permite secar, moldear, ondular, alisar, suavizar y aportar volumen en un solo equipo. Dyson ha diseñado dos sets específicos para el mercado español: uno para cabellos lisos y ondulados y otro para cabellos rizados y muy rizados. Cada set incluye accesorios inteligentes adaptados a distintos tipos de cabello:

  • Cilindros moldeadores Coanda2x™ de varios diámetros (20, 30 y 40 mm) que giran en ambas direcciones para resultados más naturales.
  • Cepillo anti-enredos con púas patentadas que respetan el cuero cabelludo y evitan daños.
  • Cepillo redondo voluminizador 2x para dar cuerpo sin encrespamiento.
  • Accesorio AirSmooth2x para un alisado pulido sin plancha.
  • Peine de púas anchas 2x especial para rizos y cabellos afro.
  • Difusor Wave+Curl 2x para trabajar y definir la textura natural.
  • Accesorio de secado rápido 2x que agiliza el proceso desde pelo húmedo.

Todos los accesorios están diseñados para que la experiencia sea sencilla, rápida y sin complicaciones, respetando la integridad del pelo y facilitando un acabado de calidad profesional en casa.

La filosofía de Dyson gira en torno al cuidado integral del cabello. Por ello, el Airwrap Co-anda 2x se puede combinar con la línea Dyson Chitosan™, cosmética capilar formulada a partir de ingredientes de origen natural como el chitosán, derivado de la seta ostra, y desarrollada con tecnología especializada Triodetic™. Esta combinación ayuda a que los peinados se mantengan más tiempo bonitos y el pelo conserve su brillo y vitalidad.

El producto se distribuye en un estuche de presentación de alta gama y está disponible en los colores Ceramic Pink y Jasper Plum (este último solo en tiendas seleccionadas y la web oficial de Dyson). El precio recomendado es de 649 euros y su lanzamiento se realiza para el 8 de septiembre, tanto en la página de Dyson como en sus tiendas físicas.

Este secador inteligente se sitúa como referente en tecnología y cuidado capilar, permitiendo a los usuarios crear cualquier estilo –desde rizos definidos a alisados suaves– en un tiempo récord, sin miedo al daño por calor y con una sencillez que transforma la rutina diaria. La suma de motor inteligente, accesorios a medida y personalización avanzada hacen del Airwrap Co-anda 2x una opción a tener en cuenta para quienes buscan calidad, salud y comodidad a la hora de peinarse en casa.

Era muy escéptico con esta función para mejorar el rendimiento de mi Smart TV Samsung. Pero logró que vaya más rápida

Era muy escéptico con esta función para mejorar el rendimiento de mi Smart TV Samsung. Pero logró que vaya más rápida

Hace unos días contaba en Xataka Smart Home cómo, tras volver de un periplo de un año fuera de casa, volví a encender mi Samsung QD-OLED S95C y me encontré una Smart TV mucho más lenta que cuando me marché.

¿El motivo? Durante ese tiempo, pese a que había desactivado las actualizaciones automáticas, la tele ofreció una actualización, y la persona que vivía en mi casa la actualizó. La tele ahora es más lenta, no hay mucho que hacer. He empezado a usar un Apple TV y un Fire TV Max para las apps de streaming. Duele tener que hacerlo en un televisor de gama alta, pero es lo que hay.

Sin embargo, la lentitud seguía presente en los menús (y soy de cambiar de ajustes de imagen dependiendo de la hora del día y la luz en el salón, ojalá poder automatizarlo). Tras haber probado desactivando anuncios, Smart TV Plus y AirPlay, encontré algo que ha mejorado la velocidad de mi tele. Tuve que bucear un poco, pero es una función interesante de One UI que voy a contar.

‘Mantenimiento del dispositivo’, una buena ayuda

Opcion

Lo poco que me quedaba por hacer era usar el ‘Mantenimiento del dispositivo’, una opción que encontramos en ‘Configuración – Asistencia – Mantenimiento del dispositivo‘ (al menos en este televisor con One UI basado en Tizen). No confundir con ‘Modo mantenimiento’, que es un ajuste para que desde un servicio técnico nos ayuden.

Lo primero que hice fue desinstalar aplicaciones que no uso, con un asistente para administrar almacenamiento. Que el televisor cuente con mucho espacio libre es importante para que las aplicaciones y el sistema cuenten con almacenamiento al que recurrir para caché y buffer, como ocurre en la informática tradicional.

Pese a que no había instalado muchas aplicaciones, en el sistema sí que venían muchas preinstaladas, que eliminé por falta de uso. Esta desinstalación ya ayudó. Lo siguiente fue pasar el asistente de mantenimiento.

Mantenimiento 1

Se encargó de liberar memoria en segundo plano y de limpiar el caché, así como de recomendar activar ajustes como la actualización automática (algo que yo no recomiendo justo por lo que ocurrió cuando la tele se actualizó). La experiencia ahora es mejor, y puedo decir que la función es relativamente efectiva.

El rendimiento de la tele sigue siendo mejorable, no hay milagros. Y el cambio en velocidad que he vivido no es superior a lo que se ganaba desactivando otras funciones como las mencionadas anteriormente, pero es un extra que desconocía y me ha venido muy bien.

Imagen | Xataka

En Xataka Smart Home | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV


La noticia

Era muy escéptico con esta función para mejorar el rendimiento de mi Smart TV Samsung. Pero logró que vaya más rápida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

He medido la temperatura con y sin toldo: luego tuve que poner el aire a tope para sobrevivir a la prueba

He medido la temperatura con y sin toldo: luego tuve que poner el aire a tope para sobrevivir a la prueba

Estos días los toldos han sido noticia, especialmente a raíz de la polémica generada por las declaraciones de un arquitecto que relacionaba el color del toldo con el aumento de temperatura en el interior de las viviendas. En mi caso, los toldos que tenemos en casa son de color verde, en parte porque así lo establecen los estatutos de la comunidad, y también porque, a título personal, siempre me han parecido más agradables y frescos que los modelos en tonos claros.

Ante el debate, decidí hacer una pequeña prueba casera para comprobar de primera mano cómo afecta el uso del toldo a la temperatura interior. Ya que lo utilizo a diario durante el verano, me parecía interesante contrastar su efecto térmico.

Con el termómetro en mano

Toldo

En mi rutina habitual, suelo bajar el toldo a media mañana (suele ser lo recomendado), sobre las 11:00, justo antes de que el sol comience a incidir directamente sobre la fachada. Lo extiendo completamente con los brazos plegables, de forma que se crea una cámara de aire entre la lona y la fachada, ayudando a bloquear el calor. El toldo permanece bajado hasta que cae la tarde y el sol deja de dar en el balcón, lo que ocurre aproximadamente a las 20:00 horas.

Para realizar la prueba, utilicé un termómetro doméstico conectado y la llevé a cabo durante dos días consecutivos con condiciones meteorológicas casi idénticas: la temperatura exterior apenas variaba un grado. Así pude comparar con precisión el efecto del toldo sobre la temperatura interior, tanto con él bajado como recogido.

Temperaturas

Tuve en cuenta que el calor no se nota de inmediato en la habitación. Desde que el sol comienza a dar en la ventana hasta que se alcanza la temperatura máxima suelen pasar varios minutos. Por eso, en ambos casos tomé la temperatura cuando el sol ya llevaba un buen rato incidiendo directamente.

Lo que hice fue realizar una prueba sencilla en dos días consecutivos. El primer día, dejé el toldo recogido y esperé a que el sol comenzara a incidir directamente sobre la fachada, sin que la lona actuara como barrera. De este modo, los rayos solares impactaron de lleno en la ventana y en el cristal, lo que favorece el calentamiento de la habitación.

Temperatura

Con esa premisa, esperé unas horas para que los muros —y, en consecuencia, la habitación— acumularan calor y aumentaran su temperatura. Fue entonces cuando medí los grados en el interior y anoté el resultado. Casi 32º grados.

Además, debo admitir que, tras realizar la medición, pasaron apenas unos minutos antes de encender el aire acondicionado. De lo contrario, resultaba imposible dormir en esa habitación.

Sin toldo

Sin toldo

Al día siguiente repetí el experimento, pero esta vez siguiendo mi rutina habitual: bajé el toldo sobre las 11:00 de la mañana, justo antes de que el sol empezara a golpear la fachada, y lo mantuve así hasta el atardecer. Durante ese intervalo, coloqué el termómetro en el mismo lugar y realicé la medición a la misma hora que el día anterior. El resultado, 29º grados, fue claro: la diferencia de temperatura era notable.

Baja

La temperatura con toldo

De este modo, tengo claro que instalar un toldo —aunque en mi caso sea de color verde— ha sido una solución efectiva para combatir las altas temperaturas que suelo sufrir en la habitación principal durante el verano. Pese a las dudas que existen sobre la eficacia de ciertos colores, lo cierto es que la diferencia térmica ha sido notable y ha mejorado considerablemente el confort en esa estancia en los días más calurosos.

En Xataka SmartHome | El toldo que nunca habría elegido… pero era eso o broncas con los vecinos y una multa


La noticia

He medido la temperatura con y sin toldo: luego tuve que poner el aire a tope para sobrevivir a la prueba

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El accesorio que necesitas para ahorrar en aire acondicionado este verano es este. Cuesta menos de 60 euros

El accesorio que necesitas para ahorrar en aire acondicionado este verano es este. Cuesta menos de 60 euros

Con el calor que está haciendo, no enchufar el aire acondicionado en casa es casi una misión imposible. Si te preocupa el momento en el que llegue la factura de la luz, es algo que debería dejar de hacerlo. Ahora, en el Prime Day de Amazon tienes rebajado este mando universal inteligente con base para aire acondicionado de tadoº. Concretamente, puedes conseguirlo por 59,99 euros.

tado° Mando Aire Acondicionado Universal Inteligente con Base

Un dispositivo muy simple de utilizar y que te permitirá ahorrar

La firma tadoº es especialista en productos de domótica y hogar conectado y este pequeño dispositivo barato nos ha sorprendido por su principal cometido. Este no es otro que permitirte enfriar tu hogar y ahorrar en la factura de la luz.

Se trata de un mando que controla el aire acondicionado desde cualquier sitio y la app de la firma, a la vez, reduce el consumo de energía y los costes. Gracias a este set de inicio, podrás programar horarios inteligentes, para que así tu casa esté siempre a la temperatura idea.

Funciona con Alexa, Google Home y Apple HomeKit y viene con una base que te permitirá tenerlo apoyado en cualquier superficie. Funciona con GPS y es un dispositivo que, además, te ofrece estadísticas para poder ahorrar energía en el hogar.

Otros dispositivos que te pueden interesar para tu hogar conectado

tado° Termostato inteligente X, Starter Kit


tado° Termostato de radiador inteligente X: Pack Trío

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | tadoº

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El accesorio que necesitas para ahorrar en aire acondicionado este verano es este. Cuesta menos de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.