Llevo un tiempo dándole vueltas a cómo colocar una televisión en la habitación y, por falta de espacio, colgarla en la pared parece la opción más práctica y estética. Al no tener paredes de pladur, dispongo de mayor libertad para elegir su ubicación, pero no por ello debo pasar por alto que existe una altura ideal para disfrutar de una buena experiencia visual sin acabar con molestias en el cuello.
Aunque pueda parecer una tarea sencilla, colgar un televisor en la pared requiere cierta planificación. No se trata solo de fijarlo firmemente, sino de elegir la altura adecuada, que además no coincide con la del televisor del salón. La ubicación correcta marca la diferencia entre una visión cómoda y una postura forzada.
En términos generales, el centro de la pantalla debería quedar a la altura de los ojos. Sin embargo, al tratarse de una habitación donde se ve la televisión tumbado, esta regla cambia ligeramente: habrá que colocar el televisor un poco más alto y ajustar el ángulo para conseguir una posición cómoda y natural.
Índice de Contenidos (4)
En el dormitorio: cómo colocar la TV frente a la cama
En el dormitorio, la colocación del televisor requiere un enfoque diferente al del salón. Al ver la televisión desde la cama, lo habitual es estar recostado, por lo que el aparato debe instalarse algo más alto de lo normal.
En este caso, no conviene situar la pantalla a la altura de los ojos, ya que quedaría demasiado baja al estar tumbados. Para determinar la altura ideal del televisor frente a la cama, conviene seguir una serie de pasos sencillos:
- Siéntate o túmbate en la posición habitual en la que ves la televisión.
- Mide la altura de tus ojos desde el suelo hasta ese punto.
- Marca esa referencia en la pared: ese punto será el centro de la pantalla.
- Ajusta la inclinación si la tele va más alta de lo habitual, especialmente si está frente a la cama.
En la mayoría de dormitorios, el centro de la TV suele quedar entre 110 y 130 centímetros del suelo, aunque depende del tamaño de la cama y de la posición que tengamos como espectador.
Para corregir el ángulo de visión, lo más recomendable es optar por un soporte abatible o inclinable, que permita ajustar la orientación del televisor hacia ti y así evitar reflejos o posturas incómodas del cuello.
No solo es la altura: la distancia importa
Además de la altura, la distancia entre la pantalla y los ojos es clave para disfrutar de la mejor calidad de imagen. Una pantalla demasiado cerca puede resultar incómoda, mientras que una demasiado lejos hará que pierdas detalle o no leas bien los subtítulos. De hecho, las propias marcas ya tienen recomendaciones en este sentido (caso de Samsung o Vogels). Para calcular la distancia perfecta hay una sencilla fórmula:
Resolución de la tele |
fórmula |
ejemplo con TV de 55″ |
---|---|---|
Full HD (1080P) |
Distancia (cm) ÷ 2,5 |
55” → ~2,8 metros |
4K (UHD) |
Distancia (cm) ÷ 1,5 |
55” → ~1,7 metros |
8K |
Distancia (cm) ÷ 1,2 |
55” → ~1,3 metros |
En mi caso mi el cabecero de mi cama está a casi tres metros del televisor y quiero una tele 4K. En este caso debo dividir 300 (300 centímetros) entre 1,5 (para un TV 4K) = 2 metros. Una tele de menos de 55 pulgadas sería un tamaño adecuado y de hecho la idea es comprar una tele de unas 50 pulgadas como mucho (pensamos en una de 42).
Evita reflejos y deslumbramientos
Antes de hacer agujeros en la pared, es importante fijarse cómo entra la luz en la habitación. Para evitar reflejos y brillos incómodos, coloca la TV paralela a las ventanas y no justo enfrente de ellas. Así, el contraste de la imagen será mejor y la vista se cansará menos.
Si la pared es de Pladur, utiliza tacos especiales metálicos o de expansión para soportar el peso. Aquí te conviene revisar las especificaciones del soporte y el televisor antes de colgarlo.
En el salón: distancia y altura ideales
Imagen | TCL
En el salón, lo más habitual es ver la televisión desde el sofá o un sillón Por tanto, el centro de la pantalla debe quedar a la altura de los ojos estando sentado, aproximadamente entre 95 y 110 centímetros del suelo.
Para colgar correctamente la televisión en el salón, primero siéntate en el sofá y mide la altura de tus ojos desde el suelo, ya que ese punto marcará la referencia visual principal. Esa medida será el centro de la pantalla, por lo que conviene marcarla en la pared antes de perforar.
A continuación, asegura el soporte utilizando tacos y tornillos adecuados al tipo de pared, ya sea de ladrillo, pladur o cemento, garantizando una sujeción firme y segura.
Finalmente, comprueba la distancia aplicando la fórmula recomendada: por ejemplo, si el sofá está a 2,5 metros del televisor y el modelo es 4K, divide 250 entre 1,5. El resultado, 166 centímetros, equivale aproximadamente a un televisor de 65 pulgadas, el tamaño ideal para esa distancia.
En Xataka SmartHome | Tres aplicaciones para usar el iPhone o el iPad como mando a distancia de nuestro televisor
–
La noticia
Colgar la tele en el dormitorio tiene truco: esta es la altura correcta para verla cómodamente desde la cama
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Jose Antonio Carmona
.