Prepara tu hogar para el frío: este calentador súper potente es perfecto incluso para pisos pequeños

Prepara tu hogar para el frío: este calentador súper potente es perfecto incluso para pisos pequeños

Parece que hemos dejado atrás las altas temperaturas y ya hay horas en las que comienza a refrescar. Si quieres equipar tu hogar de cara al invierno, en Amazon tienes rebajado este calefactor cerámico Dreo (que es el más vendido en esta tienda online). Su precio ha bajado hasta los 72,24 euros.

Un calefactor que podrás colocar en cualquier rincón de tu hogar

Este calefactor ofrece calentamiento instantáneo. Concretamente, se calienta en dos segundos y ofrece tres modos de calefacción diferente, con potencias desde los 900 a los 1.800 W. Presenta un tamaño muy compacto, por lo que podrá ponerlo fácilmente en cualquier rincón del salón, dormitorio o incluso el despacho.

Gracias a la tecnología ObliqueAirflow que incorpora, ofrece un funcionamiento muy silencioso (a tan solo 40 dB). Al ser tan silencioso, podrás utilizarlo de noche y dormir plácidamente, sin ningún tipo de perturbación.

Es perfecto para utilizarlo en espacios de hasta 25 metros cuadrados. Incorpora también un modo Eco adaptativo, que ajusta el nivel de calor para mantener la temperatura correcta de la habitación. Asimismo, incorpora un temporizador de 1 a 12 horas y lo podrás llevar fácilmente de un lugar a otro gracias al asa de transporte.

Otros calefactores que te pueden venir bien este invierno

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dreo

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador. Guía para elegir qué robot comprar 


La noticia

Prepara tu hogar para el frío: este calentador súper potente es perfecto incluso para pisos pequeños

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los pulsadores Flat 55 y Tecla 55 de Zennio ofrecen una integración inteligente y personalizable

Los pulsadores Flat 55 y Tecla 55 de Zennio están diseñados para integrarse de manera óptima con los marcos y mecanismos de la serie ZS55, y comparten valores como la estética depurada, la retroiluminación inteligente y la sensibilidad capacitiva. Pero su enfoque, materiales y personalidad son muy distintos, ofreciendo dos formas diferentes de entender la interacción con el espacio.

Pulsadores Tecla 55 y Flat 55 de Zennio.
Los pulsadores Tecla 55 y Flat 55 poseen la misma base tecnológica sólida, integración KNX de alto nivel y compatibilidad total con marcos ZS55, pero están diseñados para diferentes aplicaciones.

El pulsador Flat 55 V2 posee una superficie táctil fabricada en cristal templado y permite una impresión profesional personalizada, lo que lo convierte en una pieza estética completamente adaptable a cualquier proyecto, desde entornos residenciales de alto diseño hasta espacios corporativos o comerciales que buscan reforzar su identidad visual.

Flat 55 está disponible en las versiones de 1, 2 o 4 botones, e incluye iconos retroalimentados, regulables en brillo según la luminosidad ambiental. Adicionalmente, el pulsador de Zennio integra un sensor de proximidad, que atenúa los iconos cuando no hay presencia cercana, y un termostato. Para completar sus características técnicas, el Flat 55 cuenta con dos entradas analógico-digitales configurables (como entrada binaria, sonda de temperatura o sensor de movimiento).

Respecto a su diseño, este pulsador se adapta a cajas de los mecanismos estándar con marcos de 55×55 mm (de uno a cuatro módulos), disponibles en blanco, antracita, plata o champagne. También es posible elegir acabados en color negro, blanco o incluso versiones 100% personalizadas.

Precisión, funcionalidad y estética accesible con Tecla 55

Por su parte, el Tecla 55 apuesta por una superficie de policarbonato retroiluminado, con una estética más técnica, pero igual de cuidada. También compatible con los marcos ZS55, está disponible en versiones de 1, 2, 4 o 6 botones, lo que lo convierte en una opción muy flexible para diferentes entornos.

Entre sus características técnicas, destacan la retroalimentación acústica tras cada pulsación, que refuerza la experiencia táctil; el sensor de luminosidad y proximidad, un termostato integrado y una entrada para una sonda de temperatura externa.

Su diseño es especialmente eficaz en proyectos donde se busca una solución funcional, rápida de instalar, con prestaciones avanzadas y una buena integración estética. Está disponible en colores blanco mate, antracita, plata y champagne, con posibilidad de personalización de iconos.

Pulsadores inteligentes adaptados a cada tipo de proyecto

Ambos pulsadores responden a una misma filosofía de Zennio: ofrecer control inteligente con una integración estética impecable. Aunque los pulsadores comparten una base tecnológica sólida, integración KNX de alto nivel y compatibilidad total con marcos ZS55, lo que permite combinarlos en un mismo proyecto si se desea, su enfoque responde a sensibilidades diferentes.

Si el proyecto exige máxima personalización gráfica, integración con identidad de marca o una estética de alto nivel, Flat 55 es la elección óptima. Su superficie de cristal templado permite jugar con imágenes, iconografía propia y niveles de acabado que lo convierten casi en un elemento decorativo, sin perder funcionalidad.

En cambio, si se busca un pulsador más funcional, robusto y versátil, con respuesta táctil clara y retroalimentación sonora, Tecla 55 es una buena opción. Su superficie de policarbonato retroiluminado aporta claridad visual, facilidad de uso y una estética moderna y limpia que encaja en todo tipo de espacios.

La entrada Los pulsadores Flat 55 y Tecla 55 de Zennio ofrecen una integración inteligente y personalizable aparece primero en CASADOMO.

La marca DoorBird es galardonada con el Plus X Award en la categoría de Satisfacción del Cliente

El proveedor de videoporteros IP Bird Home Automation GmbH ha anunciado que su marca DoorBird ha sido nuevamente galardonada con el Plus X Award. La empresa destacó en la categoría de Satisfacción del Cliente, reafirmando así su papel como pionera en innovación y calidad en la comunicación moderna de edificios.

Doorbird galardonada Plus X Award.
Más de 12.000 hombres y mujeres eligieron a DoorBird como una de las marcas con las que están más satisfechos.

Según Sascha Keller, CEO de DoorBird, «recibir el premio a la Mayor Satisfacción del Cliente en Alemania, después de haber obtenido en 2025 el Plus X Award como Mejor Marca del Año, confirma que nuestros productos responden a las tendencias actuales y a las expectativas de nuestros clientes».

El Instituto Alemán de Evaluación de Productos y Mercados otorga regularmente el Plus X Award, considerado el mayor premio mundial a la innovación en tecnología, deporte y estilo de vida.

Mientras que premios como ‘Mejor Marca’ son decididos por un jurado, la categoría Satisfacción del Cliente se basa en una encuesta nacional de consumidores. Más de 12.000 hombres y mujeres de entre 20 y 65 años emitieron sus votos, eligiendo a DoorBird como una de las marcas con las que están más satisfechos.

Desarrollo de soluciones de comunicación inteligente de accesos

«No es motivo para conformarnos. La retroalimentación positiva nos motiva a seguir desarrollando nuevas soluciones en comunicación inteligente de accesos. Un hito especial este año fue el lanzamiento de la serie D31x para edificios de hasta 1.000 unidades y en un futuro cercano presentaremos más productos innovadores», añade Sascha Keller.

El Plus X Award a la Mayor Satisfacción del Cliente en Alemania se concede anualmente. Reconoce a las empresas que, desde la perspectiva del consumidor, cumplen sus promesas ofreciendo productos de alta calidad y un servicio confiable, contribuyendo así de manera sostenible a la satisfacción. En cada categoría solo hay un ganador. No se publican clasificaciones ni segundos o terceros puestos, únicamente se premia al líder.

La entrada La marca DoorBird es galardonada con el Plus X Award en la categoría de Satisfacción del Cliente aparece primero en CASADOMO.

El Display District 2025 de Hikvision exhibirá soluciones de ProAV para diferentes verticales de negocio

Pozuelo de Alarcón (Madrid) acogerá los días 29 y 30 de octubre el Display District 2025, organizado por Hikvision Iberia. Este evento inmersivo se ha diseñado para ofrecer una experiencia 100% enfocada a la línea de negocio de Commercial Displays y soluciones ProAV. Asimismo, forma parte de la evolución natural del Hikvision Village, y nace con el objetivo de mostrar todo el potencial de las tecnologías audiovisuales de la compañía aplicadas a entornos reales.

Display District 2025 de Hikvision, soluciones ProAV.
Hikvision presentará sus soluciones ProAV los días 29 y 30 de octubre en Display District 2025.

“Queremos que el visitante vea, toque, entienda y experimente. Display District es una plataforma para demostrar en directo cómo nuestras soluciones ProAV transforman espacios y sectores. Y lo hacemos rodeados de un ecosistema de partners que aportan un valor diferencial”, explica Albert Rosal Heras, ProAV Division Sales Manager de Hikvision.

El espacio, dividido en siete áreas temáticas, permitirá a clientes finales, integradores, desarrolladores, instaladores y mayoristas recorrer entornos reales cuidadosamente diseñados para mostrar la integración de las soluciones audiovisuales en cada vertical. En el caso del retail, habrá una simulación de tienda de moda con pantallas LED y LCD, señalización dinámica y contenido digital adaptable; mientras que en la restauración se expondrá una zona de restaurante con menús digitales, quioscos interactivos de autoservicio y soluciones visuales de alto impacto.

Para el sector corporativo, los asistentes conocerán las soluciones de pantallas LED de gran formato, soluciones de videoconferencia y monitores colaborativos para lobbies, salas de reuniones y auditorios. Asimismo, se expondrán las soluciones LED de paso fino (como el PD.09), pantallas 24/7 y mobiliario técnico especializado para infraestructuras críticas para las salas de control.

Para el sector de la educación, la compañía ofrece monitores interactivos y propuestas innovadoras integradas con cámaras Hikvision, pensadas para centros educativos públicos y privados. En Display District 2025 también habrá soluciones LED resistentes a entornos exteriores, incluyendo monopostes, cartelería para centros comerciales y paneles de tráfico; y un espacio vivo donde partners y mayoristas compartirán casos reales, proyectos llave en mano y demostraciones en directo.

Tecnologías clave del Display District 2025

Durante el evento, habrá tres tecnologías clave: LED All-in-One, una pantalla LED versátil e integrada con audio, cámara y microfonía para salas corporativas o control rooms; Fine Pitch PD.09, la nueva generación de LED de alta resolución y durabilidad para entornos críticos; y soluciones de Rental (Indoor/Outdoor) con pantallas modulares para eventos, fáciles de montar y desmontar.

Con más de 13 empresas colaboradoras, el evento pone también el foco en el valor del ecosistema que acompaña a Hikvision en su evolución hacia el audiovisual. Participarán tanto mayoristas especializados en seguridad y ProAV, como empresas tecnológicas (TPPs) que aportan soluciones complementarias en software, estructuras, digital signage o mobiliario profesional.

Entre los mayoristas confirmados, destacan Visiotech, Securimport, ImanigArt, IBD, Hommax, Esprinet, EET, Casmar, ADI. Además, Display District contará con partners tecnológicos como Teco, RPG o Admira, que enriquecerán las demostraciones con sus integraciones personalizadas.

La entrada El Display District 2025 de Hikvision exhibirá soluciones de ProAV para diferentes verticales de negocio aparece primero en CASADOMO.

Un estudio analiza el rendimiento de la tecnología 5G en grandes núcleos urbanos

Un equipo internacional liderado por la Northeastern University, con participación de Imdea Networks, TU Berlin, la Universidad de Oporto, la Universidad de Oslo, Politécnico de Turín, la Universidad Técnica de Dinamarca y Hewlett Packard Labs, ha analizado si la tecnología 5G está plenamente implementada en el mercado. Durante un año midieron el rendimiento en varias ciudades de Europa y Norteamérica, llegando a la conclusión que el 5G está ampliamente desplegado en los grandes núcleos urbanos, pero sus beneficios no siempre se traducen en una experiencia mejor que la del 4G.

Tecnología 5G.
El resultado del estudio revela que, aunque el 5G está extendido en grandes ciudades, sus ventajas reales frente al 4G varían según la red y la ubicación.

Para este estudio, los investigadores recopilaron datos controlados y de colaboración colectiva en ocho ciudades (Berlín, Turín, Oslo, Oporto, Madrid, Vancouver, Boston y Bay Area). Al analizar los datos, encontraron una variación geográfica y a nivel de operador, ya que en algunas redes ofrecen un excelente rendimiento de enlace ascendente 5G, mientras que otras ofrecen poca o ninguna mejora con respecto a LTE. La implementación de 5G en las principales ciudades se ha estabilizado, pero esa estabilidad aún no se ha traducido en ventajas consistentes de latencia frente a 4G/LTE.

El estudio combina mediciones colectivas a gran escala con una campaña de ondas milimétricas controlada, lo que aporta amplitud y profundidad a los resultados. El panorama que dibuja es desigual, debido a que, en muchos lugares, la tecnología 5G no ofrece ventajas claras en latencia sobre LTE. Las diferencias se deben menos a la etiqueta ‘5G’ que, a decisiones del operador, como la banda de espectro, la densidad de despliegue o el uso de la nube y el edge.

Más allá de los resultados técnicos, el estudio pone el foco en lo que esto significa para usuarios y responsables de políticas. Para muchos usuarios y aplicaciones reales actuales, cambiar a 5G no garantizará automáticamente un menor retraso ni una mejor capacidad de respuesta. Algunas celdas 5G ofrecen menos latencia, pero en otras el rendimiento puede ser similar o incluso peor al de LTE, según operador y ubicación. Por eso, las decisiones sobre servicios sensibles a la latencia deben basarse en mediciones reales, no solo en la generación tecnológica.

Riesgos en la implementación de la tecnología 6G

El equipo también advierte sobre el riesgo de dar ya el salto al 6G, ya que consideran que existe el riesgo de inversión desperdiciada y expectativas públicas insatisfechas; asignación inadecuada de recursos hacia funciones promocionadas en lugar de solucionar problemas operativos (brechas de cobertura, ubicación de backhaul/edge, fragmentación del espectro); y posibles decisiones políticas y de mercado basados en promesas optimistas en lugar de una realidad tangible. Esto también podría socavar la confianza si se promueven prematuramente las generaciones futuras (6G).

Según el estudio, la solución pasa por medir con anticipación y a gran escala, centrándose en la experiencia real de la persona usuaria antes de seguir avanzando y solucionar los problemas operativos y de implementación antes de pasar a la siguiente generación. Las políticas y las inversiones en 6G deberían guiarse por resultados transparentes y reproducibles.

En definitiva, el estudio concluye que, si bien el despliegue y la estabilidad del 5G parecen maduros en muchas zonas urbanas, los beneficios en términos de rendimiento (en particular, la latencia) aún son desiguales.

La entrada Un estudio analiza el rendimiento de la tecnología 5G en grandes núcleos urbanos aparece primero en CASADOMO.

La segunda convocatoria de Open Future busca start-ups que desarrollen tecnologías innovadoras

Con el objetivo de atraer start-ups de base tecnológica que desarrollen soluciones en áreas como internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), ciberseguridad, blockchain, smart cities, big data o e-health, Telefónica ha abierto la segunda convocatoria nacional de la iniciativa Open Future. En esta edición participan seis espacios Open Future: El Ángulo (Ceuta), La Atalaya (Badajoz), El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga), El Cable (Almería) y El Patio (Córdoba).

Open Future de Telefónica.
Open Future pretende buscar start-ups que desarrollen soluciones en áreas como big data, IoT, inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain, etc.

La iniciativa Open Future se desarrolla en colaboración con socios públicos y privados regionales. Su objetivo es impulsar el emprendimiento fuera de las grandes ciudades a través de un programa de aceleración de hasta 12 meses que combina mentorización especializada, espacios de trabajo y acceso a una red global de innovación.

Selección de start-ups de base tecnológica

En el caso de El Ángulo, la convocatoria estará abierta hasta el próximo 20 de octubre. Se seleccionarán hasta diez proyectos empresariales de base tecnológica que podrán madurar sus ideas a lo largo de ocho meses de aceleración, prorrogables hasta otros cuatro meses más.

Para La Atalaya, las inscripciones estarán disponibles hasta el 29 de octubre. Este espacio seleccionará tres start-ups con producto mínimo viable (MVP) o en fase cercana de consecución, especialmente en sectores como e-health, fintech, IoT o industria 4.0.

En el caso de los espacios de Andalucía Open Future en las provincias de Málaga, Sevilla, Almería y Córdoba, mantendrán abierta la convocatoria durante todo el año 2025 para buscar start-ups innovadoras en el ámbito digital con un MVP o en fases avanzadas de desarrollo.

La entrada La segunda convocatoria de Open Future busca start-ups que desarrollen tecnologías innovadoras aparece primero en CASADOMO.

Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

Hace unas horas, Xiaomi ha anunciado la renovación de su catálogo con la incorporación de nuevos electrodomésticos conectados, televisores y una renovada gama de robots de limpieza: los Xiaomi Robot Vacuum 5 y Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro.

En un mercado cada vez más competitivo, donde algunas marcas apuestan por soluciones llamativas como añadir brazos a sus robots, la compañía china presenta la serie Robot Vacuum 5, formada por dos modelos con prestaciones diferenciadas para adaptarse a distintas necesidades de limpieza.

Iguales pero distintos

Xiaomi Robot Vacuum 5

Imagen | Xiaomi

El Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro alcanza una potencia de succión de 20.000 Pa y cuenta con un radar retráctil inteligente dToF (Direct Time-of-Flight), lo que le permite acceder a espacios de hasta 9,5 cm de altura. 

Incorpora además funciones basadas en Inteligencia Artificial, como reconocimiento de suciedad y detección de obstáculos mediante un sistema de triple cámara. La estación base asociada ofrece lavado de mopas con agua caliente a 80 °C, ciclos automáticos de relavado y un modo inteligente que ajusta la temperatura según el nivel de suciedad.

El Xiaomi Robot Vacuum 5 comparte la misma potencia de succión y el radar retráctil dToF en un diseño más delgado. Incluye luz estructurada de doble línea S-Cross para identificar objetos irregulares y evitar colisiones. Su estación base admite la personalización de la temperatura del agua, bandejas autolimpiables y un sistema de secado con aire caliente de dos horas.

Ambos modelos incorporan un brazo de mopa con doble extensión y un cepillo lateral que permiten alcanzar las esquinas, evitando la acumulación de polvo en zonas de difícil acceso. Disponen de una batería de 5.200 mAh con hasta 140 minutos de autonomía y pueden recargarse por completo en una sola sesión.

La gestión se realiza a través de la aplicación Xiaomi Smart Home, que facilita la programación y la selección de modos. También son compatibles con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, lo que añade opciones de control remoto.

Precio y disponibilidad

En conjunto, la serie Robot Vacuum 5 ofrece dos alternativas: un modelo con funciones avanzadas de IA y una estación de mantenimiento más completa, y otro con un enfoque más sencillo pero con la misma potencia de succión y autonomía. Ambos modelos podrán comprarse al siguiente precio:

  • Xiaomi Robot Vacuum 5: 649,99 euros en mi.com
  • Xiaomi Robot Vacuum 5 Pro: 799,99 euros en mi.com 

Más información | mi.com

En Xataka SmartHome | Los robots aspiradores han pasado de ser inútiles fregando a cambiarse de mopa automáticamente: Así es el nuevo Dreame Matrix 10 Ultra


La noticia

Xiaomi renueva sus robots de limpieza: los nuevos modelos apuesta por la IA y no por brazos, para dejar el suelo impoluto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

Xiaomi continúa ampliando su catálogo y, tras dar a conocer nuevos electrodomésticos inteligentes y sus últimos robots de limpieza, ahora presenta su nueva gama de televisores para 2026, con la que busca reforzar su posición en el mercado. La apuesta pasa por la incorporación de la tecnología Mini LED en los paneles, un paso con el que la compañía pretende mejorar la calidad de imagen y competir en un segmento cada vez más exigente.

La nueva serie Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 llega en tres tamaños —75, 65 y 55 pulgadas—, pensados para adaptarse tanto a grandes salones como a usuarios que buscan una opción más contenida para dormitorios u otras estancias de menor tamaño.

Tres diagonales y Mini LED

Xiaomi Tv S Pro Mini Led 2026

La nueva familia combina retroiluminación Mini LED con la tecnología de puntos cuánticos (QD). Esto lo que hace es, según nos anuncian, lograr unos negros más profundos, un mayor rango de brillo y una reproducción del color más amplia. 

Imagen en la que no puede faltar el soporte para la resolución UHD 4K, junto con compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision, pensados para mejorar la experiencia en todo tipo de entornos, incluso en espacios con mucha luz ambiental. Además cuentan con el modo Filmmaker para así ofrecer una imagen más cercana a la intención original de los directores.

Todo el conjunto funciona gracias procesador Xiaomi Visual Engine Pro, que incorpora técnicas de reducción de reflejos, atenuación global y sistemas de mejora del movimiento para mantener la nitidez tanto en escenas oscuras como en contenidos deportivos o de acción.

En cuanto al sonido, cada televisor integra altavoces estéreo de 15 W con soporte para Dolby Atmos y calibración mediante Harman AudioEFX, una configuración pensada para ofrecer un audio más envolvente sin necesidad de recurrir a un sistema externo.

El apartado gaming también gana protagonismo gracias a una tasa de refresco de 144 Hz, con posibilidad de alcanzar hasta 288 Hz, orientada a jugadores que buscan fluidez y baja latencia en títulos de todo tipo, desde conducción hasta mundos abiertos.

Por último, la nueva familia funciona sobre Google TV como sistema operativo elegido y tiene compatibilidad con Apple AirPlay y WiFi 6, lo que facilita el acceso a plataformas de streaming y la duplicación de contenido desde dispositivos móviles, convirtiendo la serie en un centro de entretenimiento doméstico completo.

Precio y disponibilidad

La nueva gama de televisores Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 Series llegará con los siguientes precios, pero la fecha puede variar según el mercado y Xiaomi no ha dado datos concretos: 

  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 55’’: 699 euros
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 65’’:  899 euros
  • Xiaomi TV S Pro Mini LED 2026 75’:’ 1.099 euros

Imágenes | Xiaomi

Más información | mi.com 

En Xataka SmartHome | Las teles OLED llevan años reinando, pero esta tecnología en los MiniLED pretende cambiarlo todo: así funciona el RGB LED de Sony


La noticia

Xiaomi tiene nuevas teles para 2026. Además de MiniLED, llegan con Google TV y precios muy ajustados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

Xiaomi es ya una marca de referencia en el segmento de los smartphones y televisores inteligentes en occidente, aunque la compañía cuenta también con una gran cantidad de otros dispositivos, gadgets y electrodomésticos orientados en exclusiva hacia el mercado chino.

Sin embargo, durante el pasado MWC 2025 Xiaomi anunció su intención de ampliar fronteras y extender el lanzamiento de sus electrodomésticos al mercado global. Dicho y hecho, puesto que el fabricante acaba de anunciar la llegada de sus nuevos equipos Mijia a los mercados mundiales, incluyendo una lavadora, un frigorífico y un aire acondicionado inteligente.


Índice de Contenidos (4)


Mijia Refrigerator Cross Door 502L

Mijia Refrigerator Cross Door 502l Vertical Rgb

El primer electrodoméstico que han anunciado es el Mijia Refrigerator Cross Door 502L, un frigorífico que promete ofrecer a las familias una solución de almacenamiento «versátil y de gran capacidad», con zonas de temperatura personalizables.

Pensado para hogares que compran alimentos en grandes cantidades, por ejemplo haciendo una gran compra semanal, ofrece opciones flexibles de almacenamiento multizona, incluyendo una zona convertible i Fresh con control de temperatura de -1°C a 5°C. 

Su capacidad de 502 litros incluye zonas de temperatura con control individual, complementadas por los modos Auto, Super Cool y Super Freeze para escenarios de almacenamiento adaptables. Por su parte, la tecnología Ag⁺ promete ayudar a minimizar los olores e inhibir el crecimiento bacteriano, manteniendo los alimentos frescos durante más tiempo.

Mijia Refrigerator Cross Door 502l High Capacity2

El frigorífico cuenta con una apertura de puerta de 90° que permite el acceso completo incluso cuando está instalado junto a una pared. También cuenta con un sistema de notificaciones en tiempo real a través de la aplicación Xiaomi Home, que avisan a los usuarios si la puerta se queda abierta durante más de dos minutos, ayudando a reducir el posible desperdicio de alimentos. 

En cuanto a su motor de compresión, cuenta con un sistema Dual Inverter que según sus creadores permite un funcionamiento silencioso y una «excelente eficiencia energética». Además, tiene conectividad WiFi integrada que permite ajustar la temperatura de forma remota.


Lavadora-secadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg

Mijia Front Load Washer Dryer Pro Dryer

El siguiente electrodoméstico anunciado hoy es la lavadora-secadora Mijia Front Load Washer Dryer Pro con capacidad de 9 kilos, fabricada con un bonito diseño ultrafino según las imágenes facilitadas y con 570 mm de profundidad y un tambor extra grande de 525 mm.

Su motor es de tipo Direct Drive y utiliza la tecnología Power Wash, un diseño sin correa que aseguran crea una fuerza centrífuga más potente logrando una limpieza más profunda y un funcionamiento casi sin ruido. 

Promete ser capaz de ofrecer un ahorro del 25 % por encima del estándar de la Clase Energética «A» de la UE, contando además con un sistema de dosificación (Dual Auto Dosing) para utilizar la cantidad óptima de detergente y suavizante en cada colada.

Mijia Front Load Washer Dryer Pro 9kg A 25 Efficiency

Puede lavar hasta 3 kg de ropa en 180 minutos y su tecnología Smart Infusion utiliza un rociado de alta presión dentro del tambor para lograr una limpieza profunda (Smart Wash) en solo 36 minutos. Como alternativa, el modo de Lavado Rápido (Quick Wash) completa una carga completa en solo 12 minutos, estando pensado para para prendas poco sucias o para necesidades de lavado de última hora. 

La máquina también incorpora un sistema de lavado con vapor a alta temperatura para eliminar según comentan hasta el 99,99 % de las bacterias. Pero además, este sistema de vapor permite «revitalizar la ropa sin usar agua» gracias al modo Refrescar (Refresh), que utiliza utiliza vapor para penetrar en las fibras y reducir las arrugas no deseadas. 

También incluye una función curiosa de Lavado con Aromaterapia (Aromatherapy Wash), que añade líquido aromático al tambor. Además se han incluido diferentes rutinas de autolimpieza que incluyen la limpieza integral del cajón del detergente, el auto aclarado para reducir la acumulación de pelusas, la limpieza del tambor a alta temperatura para eliminar bacterias entre ciclos y el aclarado automático de la puerta, que limpia tanto la goma como el cristal.


Mijia Air Conditioner Pro Eco Series

Mijia Air Conditioner Pro Eco Ta

Finalmente Xiaomi ha anunciado el lanzamiento del Mijia Air Conditioner Pro Eco Series, disponible en variantes de 2,6 kW y 3,5 kW, con una calificación de eficiencia energética A+++ certificada por la UE tanto en refrigeración como en calefacción.

El equipo promete ajustar dinámicamente su potencia en respuesta a los cambios ambientales del mundo real, mejorando según han señalado sus responsables la eficiencia energética hasta en un 27 % en comparación con las soluciones convencionales. 

Ofrece un control de temperatura inteligente con enfriamiento rápido en 30 segundos y calentamiento rápido en 60 segundos. Sus lamas con microagujeros y 14 aspas oscilantes ofrecen un flujo de aire que trata de evitar las corrientes directas. Además cuenta con un modo Turbo para acelerar la velocidad del ventilador en un momento puntual.

Los usuarios pueden supervisar y ajustar el consumo de energía utilizando la aplicación Xiaomi Home, que da acceso a los ajustes de control, el estado del filtro y los datos de consumo de energía, además de perfiles nocturnos personalizados.

También cuenta con una función de Personalización con IA, que aseguran aprende de forma inteligente los hábitos del usuario y ajusta dinámicamente la configuración para crear un clima confortable adaptado específicamente a sus necesidades. 

Es compatible con los comandos de voz de Google Assistant para por ejemplo realizar ajustes de temperatura, mientras que la iluminación inteligente y la detección del tamaño de la habitación adaptan el flujo de aire y el brillo de la pantalla. 

Precio y disponibilidad

Por el momento Xiaomi no ha facilitado más datos sobre los precios ni fechas concretas de estos electrodomésticos, pero conociendo a la marca es de suponer que serán de lo más competitivo.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Qué tele Xiaomi me compro (2024): modelos disponibles y recomendados


La noticia

Xiaomi trae sus electrodomésticos inteligentes Mijia al mercado global: estos son los primeros equipos con los que quiere conquistarnos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

Mantener el orden en casa puede ser una odisea, sobre todo en hogares pequeños en los que la falta de espacio lo hace casi una tarea imposible. Lidl quiere ponernos más fácil esta labor y el viernes llegará a sus tiendas físicas (aunque ya se puede comprar online) este set de bandejas organizadoras por 6,99 euros.

Una solución barata y practicar para acabar con el desorden

Con este set de organizadores de Lidl no es que vayas a ganar más espacio en casa, pero sí dividir el que tienes, para así tenerlo todo mejor colocado y a mano en los cajones de tu hogar.

Estos organizadores de cajones de Lidl están disponibles en dos colores: beige y negro. El set lo componen siete piezas en tres tamaños diferentes: 9 x 13 x 5 cm; 14 x 19 x 5 cm y 20 x 28,5 x 5 cm. En cuanto a la capacidad de estos es de 0,4, 1 y 2,3 litros.

Otra de las cosas por las que destacan estas bandejas es por ser apilables y combinables, permitiéndote así crear la combinación ideal en los cajones de tu hogar, según tus necesidades. Por último, cabe mencionar que estos organizadores están fabricados en fieltro 100%, un material con el que podrás proteger los objetos que guardes dentro.

Otros organizadores de cajones que pueden interesarte por si se acaba este chollo en Lidl

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

El viernes llega a Lidl el juego de organizadores barato para acabar con el desorden en los cajones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.