Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

En la cocina, lo más usual es colgar los trapos en la puerta del horno, mientras que en el baño, solemos colgar las toallas detrás de la puerta. Si quieres acabar con esto y ahorrar espacio en estas dos estancias, ahora en Amazon, hemos encontrado este pack de seis colgadores para trapos y toallas por solo 7,99 euros.

Una solución barata para mantener el orden en la cocina

Colocar estos ganchos o colgadores en tu cocina o baño es algo muy sencillo. No tendrás que utilizar ni herramientas ni taladros, tan solo quitar el adhesivo de la parte trasera y colocar el gancho en el lugar que quieras.

Fabricados en silicona de alta calidad y ABS, estos ganchos no se despegan fácilmente, por lo que te van a durar puestos durante mucho tiempo. Para poner orden tanto en cocina como en baño, solo debes insertar el trapo o toalla en el agujero central y quedarán sujetos.

Se puede decir, además, que son un tipo de accesorio (pensado específicamente para la cocina) muy versátil. No solo podrás utilizarlo en esta zona de tu hogar, también sirven para las toallas o sujetar otras cosas como, por ejemplo, los guantes del horno.

Otros accesorios para tu cocina que pueden interesarte

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Alyvisun

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Para el baño o la cocina: este pack de colgadores (por menos de ocho euros) te será más útil de lo que crees

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El proyecto Meta Wireless estudia el potencial de los metamateriales y RIS para redes inalámbricas 6G

El proyecto Meta Wireless tenía el objetivo de explorar aplicaciones prácticas en el contexto de las futuras redes 6G. Para ello, el consorcio del proyecto ha profundizado en los metamateriales y, en especial, en las superficies inteligentes reconfigurables (RIS) para investigar su potencial. La investigación y la formación en metamateriales ayudarán a garantizar que Europa esté a la vanguardia de las redes de comunicación inalámbrica 6G.

6G.
Además de la investigación de metamateriales, el proyecto desarrolló simuladores y capacitó a jóvenes investigadores en tecnologías inalámbricas avanzadas.

El proyecto también buscó fortalecer las capacidades mediante la formación de una nueva generación de investigadores capaces de impulsar el campo de los metamateriales. Meta Wireless reclutó a 15 graduados de maestría de todo el mundo y los inscribió en un programa de doctorado estructurado y multidisciplinario, impartido en instituciones europeas.

Meta Wireless se organizó en torno a dos pilares complementarios: objetivos de investigación técnica y objetivos de formación específicos. En cuanto a la investigación, el enfoque se centró en explorar el potencial de los RIS y los metamateriales en las redes inalámbricas. Los metamateriales pueden utilizarse para recubrir objetos o desplegarse en las fachadas de edificios, lo que permite personalizar las respuestas electromagnéticas de un entorno inalámbrico. Adicionalmente, el programa de formación incluyó talleres sobre integridad en la investigación, redacción científica, redacción de patentes y emprendimiento.

Simulador de código abierto para probar los sistemas RIS

Un éxito clave del proyecto ha sido el desarrollo de un simulador de código abierto para sistemas inalámbricos con RIS, proporcionando a la comunidad investigadora una plataforma común para probar y comparar nuevas ideas. También se establecieron las bases teóricas de los RIS mediante la creación de modelos matemáticos más refinados. Asimismo, se desarrollaron prototipos de hardware, acortando la distancia entre los modelos y la práctica.

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, los investigadores afirman que a medida que avanzaba el proyecto, el campo de investigación evolucionó rápidamente. Conceptos como las metasuperficies inteligentes apiladas y los RIS activos no se habían previsto en la redacción de la propuesta en 2019, aunque se investigaron exhaustivamente durante el proyecto.

Igualmente importante ha sido la identificación de casos de uso relevantes donde la tecnología RIS puede ofrecer beneficios claros, destacando dos direcciones prometedoras. La primera es el uso de RIS en amplios escenarios interiores, como aeropuertos, centros comerciales o plantas industriales, donde pueden ampliar la cobertura y mejorar la conectividad sin necesidad de grandes mejoras de infraestructura. La segunda es su integración en sistemas de antenas para crear arquitecturas híbridas avanzadas.

Respecto a los jóvenes investigadores participantes, trabajan ahora en la industria o en el ámbito académico como investigadores postdoctorales, y la mayoría permanece en Europa.

La entrada El proyecto Meta Wireless estudia el potencial de los metamateriales y RIS para redes inalámbricas 6G aparece primero en CASADOMO.

Nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia para reforzar la ciberseguridad en la UE

La Red Industria-Academia de la Academia de Habilidades en Ciberseguridad tiene el objetivo de establecer colaboraciones concretas y asociaciones entre sus miembros para dar respuesta a las competencias que requieren los roles en ciberseguridad, así como incrementar la fuerza laboral cibernética europea. Para fortalecer estas colaboraciones, la Comisión Europea ha abierto una nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia.

Convocatoria Comisión Europea.
Con esta convocatoria, la Red Industria-Academia pretende incorporar nuevas instituciones académicas y empresas que ayuden a impulsar el desarrollo de competencias y colaboraciones en ciberseguridad en la UE.

Las instituciones de educación superior, los proveedores de educación y formación profesional, las alianzas de universidades europeas y la industria podrán enviar su solicitud.

La Red Industria-Academia proporciona a las partes interesadas acciones como ofrecer acceso a capacitaciones y certificaciones de última generación, el diseño y actualización de planes de estudio y ofertas de capacitación en ciberseguridad, y la provisión de cursos de ciberseguridad en el trabajo; así como la apertura de oportunidades de aprendizaje y prácticas, la elaboración de programas de tutoría, el desarrollo de microcredenciales de aprendizaje en ciberseguridad y ferias profesionales específicas.

Fomento de la cooperación para reforzar la ciberseguridad

La Comisión Europea lanzó la Academia de Habilidades en Ciberseguridad en 2023 y, en junio de 2025, puso en marcha la Red Industria-Academia para fomentar la cooperación entre el mundo académico y la industria, así como abordar la brecha de competencias y talento en ciberseguridad existente en la UE.

Esta red ya cuenta con ocho colaboraciones firmadas entre los miembros de la primera promoción. Entre ellas, figuran un programa de reciclaje de habilidades de analista de ciberseguridad, la ampliación de la formación y capacitación en ciberseguridad, acceso gratuito a cursos y becas.

La entrada Nueva convocatoria para unirse a la Red Industria-Academia para reforzar la ciberseguridad en la UE aparece primero en CASADOMO.

La plataforma My2N permite habilitar las llamadas de intercomunicadores en el teléfono fijo o móvil

El especialista en videoporteros IP y sistemas de control de accesos 2N ha anunciado una nueva funcionalidad con la plataforma de gestión My2N. Se trata de la activación de la recepción de llamadas del intercomunicador de la puerta en la línea fija estándar o en el teléfono móvil sin datos, sin necesidad de utilizar un hardware adicional.

Llamadas del intercomunicador a teléfono fijo y móvil.
La nueva función también permite abrir de forma remota la puerta desde el teléfono fijo o móvil.

Los usuarios pueden activar la función de llamadas desde la plataforma de gestión My2N. De esta forma, cuando un visitante presiona el botón en el intercomunicador, la llamada se enruta a través de la nube utilizando tu proveedor SIP. El residente recibe una llamada de audio estándar. A pesar de que es solo voz, aún pueden abrir la puerta de forma remota ingresando tonos DTMF, como 00*.

En el caso de que varios usuarios estén en el mismo apartamento, el intercomunicador suena en todos sus dispositivos, ya sea que utilicen llamadas de datos o llamadas telefónicas estándar. Además, este tipo de llamadas telefónicas estándar no consume los créditos de My2N.

Configuración del perfil SIP para la recepción de las llamadas

La plataforma de gestión de 2N permite configurar un perfil SIP para cada dispositivo. Para ello, se debe elegir qué perfil usar para las llamadas telefónicas estándar y organizar su propio proveedor SIP.

Para el proceso de instalación, el integrador se encargará de la configuración inicial, y el administrador de la propiedad solo tendrá que actualizar los números de teléfono según sea necesario.

La compañía recomienda, siempre que sea posible, utilizar las videollamadas para mayor seguridad. La verificación visual añade una capa extra de protección para el edificio y sus residentes.

La entrada La plataforma My2N permite habilitar las llamadas de intercomunicadores en el teléfono fijo o móvil aparece primero en CASADOMO.

Ajax Systems recibe tres premios en los Security Today New Product of the Year Awards 2025

Las soluciones de seguridad DoorBell, LightSwitch [120] Jeweller series y MotionCam Outdoor HighMount (PhOD) Jeweller de la compañía Ajax Systems han sido nombradas ganadoras de los premios Security Today New Product of the Year Awards 2025. Estos productos han sido reconocidos por su innovación, diseño y funcionalidad.

Productos Ajax galardonados.
Las soluciones galardonadas son DoorBell, LightSwitch [120] Jeweller y MotionCam Outdoor HighMount (PhOD) Jeweller.

Gary Cotton, director nacional (EE.UU.) de Ajax Systems, ha manifestado que «estamos muy orgullosos de que tres de nuestras soluciones hayan sido reconocidas por Security Today. Estos premios confirman nuestro compromiso de crear productos que no solo sean tecnológicamente avanzados, sino también intuitivos, flexibles y de eficacia probada. Desde la detección de intrusiones hasta la iluminación inteligente y la monitorización de entradas, diseñamos soluciones que optimizan el trabajo de los profesionales y simplifican la vida de los usuarios finales».

Los premios Security Today New Product of the Year Awards reconocen las soluciones de seguridad innovadoras que refuerzan la protección y promueven el avance de la industria.

En este contexto, el DoorBell combina la comodidad de un timbre inteligente con la seguridad avanzada y la videovigilancia. Cuando alguien llama al timbre, los usuarios pueden hablar con los visitantes instantáneamente, sin retrasos ni demoras. Con un sensor PIR e inteligencia artificial (IA) integrada, el DoorBell detecta con precisión el movimiento y reconoce personas, mascotas y vehículos. Los usuarios siempre pueden obtener una visión clara y de alta calidad de la actividad en su puerta de entrada gracias a la cámara HDR de largo alcance del timbre.

Por su parte, la serie LightSwitch [120] Jeweller incluye interruptores de luz inteligentes inalámbricos y táctiles con control y configuración remotos. Diseñados para su instalación en interiores, los dispositivos LightSwitch [120] Jeweller pueden sustituir a cualquier interruptor mecánico o táctil. Están disponibles en versiones de 1 banda, de 3 vías y de 4 vías para controlar una fuente de luz desde un, dos o tres (o más) lugares, respectivamente.

Por último, el MotionCam Outdoor HighMount (PhOD) Jeweller es un detector inalámbrico de movimiento diseñado principalmente para instalaciones remotas, almacenes y complejos industriales, pero igualmente adecuado para oficinas y viviendas privadas. El dispositivo puede instalarse a una altura de 6.6 a 13 ft, proporcionando una cobertura de área extensa sin zonas ciegas.

Reconocimientos a Ajax en el mercado estadounidense

En 2022, Ajax Systems se expandió oficialmente al mercado estadounidense, marcando un paso fundamental en su crecimiento global. La región se convirtió rápidamente en una de las principales prioridades estratégicas de la empresa, impulsando ventas sólidas y aportando valiosas perspectivas de la comunidad profesional local. Hoy en día, Estados Unidos es una de las principales regiones estratégicas de Ajax, con una demanda creciente de soluciones de seguridad de alto rendimiento, flexibles y fáciles de instalar.

Ajax Systems también cuenta con una trayectoria probada de innovaciones galardonadas en Estados Unidos. La empresa fue reconocida en los premios ESX Innovation Awards 2025, obteniendo tres victorias en cuatro categorías. Además, Ajax fue nombrado doble ganador en los premios 2025 Red Dot Awards.

La entrada Ajax Systems recibe tres premios en los Security Today New Product of the Year Awards 2025 aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Burgos ofrece un edificio piloto para probar las tecnologías del proyecto Agora

Como socio del proyecto Advanced management and control for buildings smartness (Agora), la Universidad de Burgos (UBU) ha aportado un edificio piloto en su campus, donde se están implementando y validando soluciones innovadoras de eficiencia energética del proyecto. El edificio piloto sirve como banco de pruebas real para integrar tecnologías activas (como paneles fotovoltaicos, micro-generadores eólicos, almacenamiento en baterías o sistemas HVAC eficientes) y tecnologías pasivas (rehabilitación de la envolvente, aislamiento y mejoras de confort).

Edificio piloto Universidad de Burgos.
Entre las tecnologías que testean, destacan sensores IoT para evaluar el confort, la calidad del aire interior y pérdidas térmicas, así como la integración del SRI.

Además, en el piloto de Burgos se testean innovaciones clave como: vehículo a red (V2G), para aprovechar la energía almacenada en vehículos eléctricos; herramientas de termoeconomía, que permiten detectar puntos críticos de consumo y optimizar el mantenimiento; monitorización avanzada con sensores IoT para evaluar confort, calidad del aire interior y pérdidas térmicas; e integración del indicador de preparación inteligente (SRI).

La UBU también lidera las actividades de comunicación y difusión de resultados, organizando seminarios, colaborando con otros proyectos y coordinando la transferencia de conocimiento a nivel nacional e internacional. Con esta participación, la UBU se posiciona como referente en eficiencia energética, digitalización de edificios y gestión sostenible del agua, apoyando el objetivo europeo de lograr edificios de consumo casi nulo (nZEB) y la transición ecológica.

Monitorización automática para detección de consumos excesivos

El proyecto Agora contribuirá de forma decisiva a la transición hacia edificios de energía casi nula (nZEB) y con gestión inteligente del agua. Además de reducir costes energéticos y de mantenimiento, su aplicación práctica también permitirá mejorar la sostenibilidad, el confort y la resiliencia de los edificios. Adicionalmente, impulsa la digitalización del sector de la construcción y la rehabilitación, generando nuevas oportunidades para empresas innovadoras y centros de investigación.

El proyecto busca mejorar la eficiencia energética de los edificios mediante tecnologías activas como paneles solares, baterías de almacenamiento o sistemas HVAC eficientes, y potenciar las tecnologías pasivas a través del análisis y optimización de la envolvente y estrategias de aislamiento.

También persigue implementar una gestión avanzada del agua con monitorización automática y detección de anomalías como fugas o consumos excesivos, así como integrar inteligencia artificial y algoritmos predictivos para equilibrar la demanda y la generación energética y los patrones de consumo de agua. Finalmente, desarrollará una plataforma unificada que combine energía y agua en un solo sistema de gestión.

El proyecto Agora es una iniciativa internacional orientada a transformar los edificios en espacios inteligentes, sostenibles y de alta eficiencia energética y de agua. El consorcio del proyecto lo componen, además de la UBU, el Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y las empresas Sensing and Control y Lodi. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y por la Unión Europea (Next Generation EU), Agora comenzó en julio de 2022 y finalizará el próximo mes de noviembre.

La entrada La Universidad de Burgos ofrece un edificio piloto para probar las tecnologías del proyecto Agora aparece primero en CASADOMO.

Por menos de 25 euros, con este accesorio te podrás ir tranquilo de casa en cualquier momento

Por menos de 25 euros, con este accesorio te podrás ir tranquilo de casa en cualquier momento

Aunque es en las vacaciones de verano, cuando más preocupa la seguridad del hogar, es cierto que en la temporada otoño-invierno también se suelen hacer escapadas.

Si quieres tener tu hogar controlado en todo momento (incluso cuando te vayas a trabajar), ahora en Amazon, hay una oferta que puede interesarte. Concretamente, la cámara de vigilancia superventas, la Tapo C210 está ahora disponible por 24,99 euros.

Una cámara que también sirve para vigilar a tus bebés o mascotas

Además, esta cámara es perfecta para poder vigilar a tus mascotas cuando no estés en casa o incluso, por las noches, para colocar en la habitación del bebé y ver u oír si se despierta. Aunque, eso sí, se debe destacar que solo funciona con WiFi de 2,4 GHz.

Esta cámara ofrece resolución 2K y cuenta con visión horizontal de hasta 360º y vertical de 114º,  para que así puedas ver todo lo que ocurre en casi cualquier punto de la estancia en la que la tengas colocada.

Asimismo, esta cámara de vigilancia cuenta con visión nocturna avanzada de hasta nueve metros y detección de llanto de bebé. Asimismo, incorpora detección de movimiento, seguimiento inteligente y alarma. Es decir, cuando la cámara detecta un movimiento anormal, rastrea y sigue al sujeto y emite una alarma de luz y sonido.

Incorpora también micrófono y altavoz, por lo que ofrece audio bidireccional, una función que te permitirá comunicarte con tu bebé o mascota. Por último, permite grabar las imágenes y almacenarlas en una tarjeta microSD de hasta 512 GB o en el servicio en la nube de Tapo, incluso con la compra de este dispositivo recibes una prueba gratuita de 30 días.

También pueden interesarte estas otras cámaras de vigilancia

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Tapo

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia para exterior. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 25 euros, con este accesorio te podrás ir tranquilo de casa en cualquier momento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Un nuevo canal de la TDT llega gratis a Movistar Plus+ desde hoy: así puedes ver VEO7 y esto es lo que ofrece

Un nuevo canal de la TDT llega gratis a Movistar Plus+ desde hoy: así puedes ver VEO7 y esto es lo que ofrece

Este verano conocíamos la noticia de que el canal de la TDT Gol Play dejaba libre su espacio radioeléctrico tras casi 10 años de emisión y que sería sustituido por un nuevo canal de la mano de Unidad Editorial bautizado como ‘VEO7’, con un enfoque hacia el cine y las series.

Poco a poco este canal de la TDT fue incorporándose al servicio de TV de las principales operadoras, como Orange o Vodafone, y quedaba todavía su desembarco en Movistar Plus+, algo que acaba de suceder.

VEO7 llega a Movistar Plus+

Desde esta misma mañana del martes 23 de septiembre de 2025 el canal de VEO7 ha comenzado a aparecer como disponible en la parrilla de los usuarios de de Movistar Plus+, tanto para acceder desde el decodificador en el dial 46 como desde dispositivos.

El canal está centrado principalmente en el cine, con una programación que incluye una variada selección de películas que cosecharon éxito en la gran pantalla. Entre los títulos destacados se encuentran ‘Vidas criminales’ (2013), una comedia negra protagonizada por Jennifer Aniston, Isla Fisher y Tim Robbins; ‘Pixie’ (2020), con Olivia Cooke y Ben Hardy en el reparto.

Veo7

Captura de imagen de la emisión de Veo7 en Movistar Plus+

También hay otros títulos menos conocidos como ‘Weird: La historia de Al Yankovic’ (2022), una cinta biográfica que repasa la vida del músico y humorista estadounidense; o ‘Crímenes del futuro’ (2022), una coproducción de ciencia ficción dirigida por David Cronenberg, con las interpretaciones de Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart.

Además del cine, el canal ofrecerá una programación variada que incluirá ficción y entretenimiento, con especial protagonismo para las series. Entre los títulos clásicos que se emitirán destaca ‘Los vigilantes de la playa’, la icónica producción estadounidense de 11 temporadas protagonizada por David Hasselhoff y Pamela Anderson. También se incluirá ‘Flashpoint’, la serie canadiense centrada en la Unidad de Respuesta Estratégica o ‘Caso abierto: sin rastro’. 

Aunque desde el propio decodificador o página web de Movistar es posible consultar las películas y series que emitirán en los próximos días, también podemos acceder a la programación completa directamente desde la web de VEO7 aquí.

Imagen portada | VEO7

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

Un nuevo canal de la TDT llega gratis a Movistar Plus+ desde hoy: así puedes ver VEO7 y esto es lo que ofrece

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Gemini lo invade todo y ahora llega a las teles con Google TV: estas son las primeras teles en tenerlo

Gemini lo invade todo y ahora llega a las teles con Google TV: estas son las primeras teles en tenerlo

Poco a poco, Gemini se va expandiendo por todo el ecosistema de Google. Ya lo hemos visto integrarse en los relojes inteligentes con Wear OS, en los coches a través de Android Auto, en los móviles con Android y en dispositivos del hogar conectado como los altavoces Nest o los equipos de Google Home. Ahora le llega el turno a los televisores con Google TV, y una marca ya ha dado el primer paso para incorporar esta tecnología.

El plan de Google es llevar Gemini a todo su ecosistema, y el siguiente objetivo son los televisores inteligentes con Google TV. Tras varios meses de espera, la compañía ha iniciado el despliegue para que su asistente de inteligencia artificial sustituya progresivamente a Google Assistant.

Gemini a pantalla grande

Gemini

Imagen | Google

Google está consiguiendo con Gemini lo que no logró en un principio con Bard. Y como la estrategia le está funcionando, su próximo paso es llevar la inteligencia artificial a la pantalla más grande del hogar: el televisor.

Tras varios meses de espera, la compañía ha anunciado el despliegue de Gemini en Google TV, con el propósito de transformar la manera en que interactuamos con el asistente integrado, especialmente a la hora de responder a nuestras preguntas y solicitudes.

Gemini llega para sustituir y potenciar a Google Assistant, ofreciendo una experiencia más natural y precisa. Ahora será posible plantear consultas y peticiones mucho más complejas, dejando atrás a un asistente que, en muchos casos, se quedaba corto en sus respuestas.

Gemini permite hacer preguntas en lenguaje natural y ofrece recomendaciones personalizadas. En el anuncio oficial se muestran ejemplos como sugerir una serie realista sobre hospitales (The Pitt) o recetas rápidas en Google TV. Además, puede dar explicaciones adaptadas, como responder con vídeos de YouTube a la pregunta de por qué entran en erupción los volcanes dirigida a un niño de 10 años.

Un ejemplo práctico del día a día: si no sabemos qué ver en la televisión, podemos pedirle a Gemini recomendaciones ajustadas a parámetros muy concretos. Por ejemplo, solicitarle que nos sugiera una serie similar a «Tierra de Mafiosos«.

Disponibilidad

Gemini ya está dando el salto a los primeros televisores con Google TV, empezando por la nueva gama de TCL QM9K. Google ha confirmado además que, antes de que acabe el año, la integración de Gemini se extenderá a más fabricantes —entre ellos Hisense y la propia TCL—, así como a dispositivos de streaming como el Google TV Streamer, entre otros.

En Xataka SmartHome | Google Home es ahora brutal gracias a Gemini: así mejora el control del hogar conectado gracias a la IA


La noticia

Gemini lo invade todo y ahora llega a las teles con Google TV: estas son las primeras teles en tenerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No hagas caso a tu cuñado: las dos caras del papel de aluminio esconden una realidad que no todos conocen

No hagas caso a tu cuñado: las dos caras del papel de aluminio esconden una realidad que no todos conocen

Seguramente habrás visto en redes sociales o en distintos artículos de Internet que las dos caras del papel de aluminio tendrían utilidades diferentes. En una explicación más propia de un “cuñado” que de un experto, se afirma que un lado conserva mejor el calor que el otro. Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto?

La respuesta es sencilla: no es verdad y por ejemplo, la OCU ponen énfasis en este bulo. Estamos ante una falsa creencia muy extendida que conviene desmontar. Y aunque la afirmación es falsa, sí existe una explicación científica que aclara de dónde surge esta creencia errónea. 

Los dos lados sirven para lo mismo

Papel aluminio

Imagen | Albal

La teoría más repetida asegura que, para calentar o conservar alimentos, el lado brillante debe colocarse hacia dentro porque refleja mejor el calor, mientras que, para mantener los alimentos fríos, es el lado mate el que debería estar en contacto con la comida. Esa es la supuesta norma que circula en la red.

“El lado mate es para conservar alimentos fríos. Y el lado brillante para conservar alimentos calientes”

Pero aquí se acaba el bulo. La idea de que el papel de aluminio sirve de forma distinta según se use el lado brillante o el mate es falsa. Ambas caras tienen las mismas propiedades y conservan los alimentos por igual. De hecho, esto también lo confirman desde Maldita, sitio web encargado de verificar bulos en Internet.

¿Y por qué la diferencia? La diferencia de aspecto se debe al proceso de fabricación: al laminar dos hojas a la vez para evitar que se rompan, los lados en contacto con los rodillos quedan brillantes y los otros, mates. Así lo explica en su cuenta de X @farmagemma, boticaria y especialista en calidad alimentaria. 

Tanto expertos como la empresa Albal confirman que no hay variación en composición ni en seguridad entre una cara y otra. El papel de aluminio es seguro para cocinar y conservar alimentos, siempre que se use en condiciones adecuadas.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), la ingesta de aluminio a través del uso doméstico es mínima y está muy por debajo de los límites de seguridad.

En conclusión y para desmentir el mito, da igual qué cara del papel uses, ya que ambas caras tienen las mismas propiedades y funcionan igual.

Foto de portada | Alex Hu en Unsplash

En Xataka SmartHome | Un cocinero me ha enseñado el truco del papel de aluminio. Así tiene todos los cubiertos siempre brillantes


La noticia

No hagas caso a tu cuñado: las dos caras del papel de aluminio esconden una realidad que no todos conocen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.