Nuevo webinar de Tyco sobre la actualización de victor y VideoEdge 6.0 Command Center

El próximo 4 de julio, a las 11:00 horas, los profesionales del sector de la seguridad tendrán una nueva oportunidad de conocer las ventajas y características de la solución American Dynamics victor y VideoEdge 6.0 Command Center de la compañía Tyco, que impartirá un nuevo webinar.

Webinar Tyco.
La nueva formación online se impartirá el próximo 4 de julio, a las 11:00 horas.

Con el título ‘Victor and VideoEdge v6.0 launch webinar’, los expertos de Tyco darán a conocer las nuevas funciones, como la solución de pared de vídeo victor Command Center, así como las nuevas posibilidades de inteligencia artificial, para mejorar la conciencia situacional.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de saber más sobre el nuevo hardware de transcodificación, la función acumulada en el nuevo victor Unified v6.0 y las potentes mejoras de búsqueda forense.

Temas principales del webinar

Entre los temas que abordarán los expertos de Tyco, se encuentra la presentación de la nueva línea de pantallas de gran formato y monitores de seguridad de grado industrial, así como la experiencia del videowall llave en mano.

Por otro lado, se hablará de la capacidad existente y nueva de la herramienta del sistema de gestión de vídeo (VMS) de victor. Para completar la formación, los asistentes aprenderán más sobre el control de acceso unificado C•CURE y videovigilancia.

Los profesionales interesados en participar en esta formación online deben realizar la inscripción previa.

La entrada Nuevo webinar de Tyco sobre la actualización de victor y VideoEdge 6.0 Command Center aparece primero en CASADOMO.

La UMH comienza un proyecto que analizará el nivel de inteligencia SRI de los edificios públicos

El grupo de investigación de Ingeniería Energética de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (Alicante) ha iniciado un proyecto de investigación que se centra en analizar el nivel de inteligencia Smart Readiness Indicator (SRI) de los edificios de la administración pública de la provincia de Alicante.

Ayuntamiento de Alicante.
El proyecto aplicará el SRI para mejorar la eficiencia energética de los edificios de la administración pública de la provincia de Alicante. Foto: Ayuntamiento de Alicante.

El objetivo del proyecto es proponer soluciones de mejora que contribuyan al ahorro energético, la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y la mejora de la calidad y el confort de los ocupantes de los edificios.

La metodología que se llevará a cabo en este proyecto fue propuesta por la Unión Europea en la Directiva de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD 2018/844) y basa su aplicación en un nuevo indicador de eficiencia energética directamente relacionado con el nivel de inteligencia de los edificios, denominado SRI.

Este indicador permite calificar la capacidad de los edificios para adaptar su funcionamiento a las necesidades de sus ocupantes, optimizar el uso de la energía y el rendimiento general de sus instalaciones, así como modular su funcionamiento y reaccionar a las señales de la red eléctrica (flexibilidad energética).

De acuerdo con los datos aportados por la Unión Europea, la implementación de la metodología SRI podría alcanzar un nivel de ahorro anual de hasta 160 TWh de energía primaria, a la vez que se evitaría 23 MTn de emisiones de CO2 al año.

Características claves de los edificios inteligentes

El concepto de smart building es aplicable a todo tipo de edificios como, por ejemplo, oficinas, hospitales, hoteles, bancos, museos, viviendas, etc. Todos son susceptibles de convertirse en edificios inteligentes y, para ello, deben reunir diferentes características.

En concreto, han de ser eficientes en el consumo, ya que un edificio inteligente tiene sistemas de ahorro de energía y agua y controla el suministro a través de la información sobre el consumo. Otra característica es la integración de un sistema de control, que optimiza las operaciones y la administración de los dispositivos inteligentes de forma electrónica.

Por otro lado, los edificios han de ser seguros y tener sistemas de seguridad más innovadores, flexibles, ergonómicos y fácilmente adaptables para implementar los continuos cambios tecnológicos.

Este proyecto se enmarca en el convenio suscrito entre la Diputación Provincial de Alicante y la UMH y la Universidad de Alicante para impulsar los procesos de innovación, generación y transferencia de conocimiento y tecnología en el ámbito de la inteligencia digital.

La entrada La UMH comienza un proyecto que analizará el nivel de inteligencia SRI de los edificios públicos aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Kyushu desarrolla un sensor biométrico que identifica a las personas por su aliento

Los investigadores del Instituto de Química e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Kyushu (Japón), en colaboración con la Universidad de Tokio, han desarrollado un sensor olfativo capaz de identificar a las personas mediante el análisis de los compuestos volátiles de su aliento. Esta tecnología es capaz de realizar una autentificación biométrica de una persona y podría aplicarse, por ejemplo, en los sistemas de control de accesos.

Biometría aliento.
El sensor olfativo artificial analiza los compuestos volátiles del aliento para identificar a las personas.

Aplicando el aprendizaje automático, el sensor olfativo artificial está compuesto por una matriz de sensores de 16 canales. En diferentes pruebas, este dispositivo fue capaz de identificar hasta 20 personas con una presión promedio de más del 97%.

Según los investigadores, la biometría por reconocimiento facial o huella dactilar puede llegar a clonarse, mientras que el olor humano dispone de una composición única para cada ser humano. En base a esto, uno de los objetivos de este tipo de biometría ha sido el gas percutáneo, compuestos producidos a partir de la piel. Sin embargo, estos métodos tienen sus límites porque la piel no produce una concentración lo suficientemente alta de compuestos volátiles para que las máquinas los detecten.

Respecto al aliento, éste dispone de una concentración de compuestos volátiles exhalados de partes por millón. Partiendo de estas cifras, el equipo comenzó analizando el aliento de los sujetos para ver qué compuestos podrían usarse para la autenticación biométrica. Se encontró que un total de 28 compuestos eran opciones viables.

Resultados de las primeras pruebas

Los voluntarios exhalaron en una bolsa de recolección, la cual está conectada al sensor olfativo, que analiza los compuestos que se encuentran en el aliento del individuo. Estos datos se pasan por un sistema de aprendizaje automático que analiza la composición del aliento de cada persona y desarrolla un perfil que se usará para distinguir a un individuo.

Al probar el sistema con muestras de aliento de seis personas, los investigadores descubrieron que podía identificar a las personas con una precisión promedio del 97,8%. Este alto nivel de precisión se mantuvo constante incluso cuando el tamaño de la muestra se incrementó a 20 personas.

Para llevar a cabo estas pruebas, los voluntarios estuvieron en ayuno seis horas antes de la prueba. Ahora, los investigadores están trabajando en refinar el sensor para que funcione independientemente de la dieta de cada persona.

La entrada La Universidad de Kyushu desarrolla un sensor biométrico que identifica a las personas por su aliento aparece primero en CASADOMO.

Este humidificador de Xiaomi puede transformar tu hogar por menos de 30 euros: USB-C, detecta la humedad y purifica el aire

Este humidificador de Xiaomi puede transformar tu hogar por menos de 30 euros: USB-C, detecta la humedad y purifica el aire

Además de sus dispositivos móviles, Xiaomi cuenta con un catálogo muy amplio de productos para el hogar. Hoy hablamos de uno de sus humidificadores, un producto que puede darle un ambiente agradable al hogar a un precio asequible. Sigue leyendo Este humidificador de Xiaomi puede transformar tu hogar por menos de 30 euros: USB-C, detecta la humedad y purifica el aire

Los fabricantes no saben muy bien qué hacer con las teles transparentes en casa: estas son las últimas ideas absurdas

Los fabricantes no saben muy bien qué hacer con las teles transparentes en casa: estas son las últimas ideas absurdas

En el mundo de los televisores inteligentes ha habido varios momentos históricos en los que los fabricantes se han propuesto incorporar supuestas mejoras que no han terminado de conquistar al usuario final, como ha sido por ejemplo el caso de las teles 3D o de los modelos curvos.

Una de las últimas iteraciones en esta tendencia están siendo los televisores con paneles transparentes, capaces de generar imágenes sobre una lámina translúcida que deja ver lo que hay detrás de la pantalla. Son a primera vista espectaculares y asombrosas, pero su utilidad real está todavía por ser encontrada, sobre todo para el consumidor doméstico.

Sigue leyendo Los fabricantes no saben muy bien qué hacer con las teles transparentes en casa: estas son las últimas ideas absurdas

Las baterías externas no solo son para la calle: estos son los mejores usos que le damos en casa a sus USB

Las baterías externas no solo son para la calle: estos son los mejores usos que le damos en casa a sus USB

Las baterías externas, o power banks, nos pueden salvar de una buena cuando nos encontramos sin batería en el móvil o en la tablet y no tenemos un enchufe para cargar estos dispositivos. Sin embargo, aunque originalmente se concibieron para cargar dispositivos cuando estamos fuera de casa, el avance en la capacidad de almacenamiento de energía y demás tecnologías han permitido que también puedan ser útiles aunque no estemos fuera. Sigue leyendo Las baterías externas no solo son para la calle: estos son los mejores usos que le damos en casa a sus USB

Siete ventiladores enganchados al Wi-Fi para enfriar y combatir el calor incluso antes que lleguemos a casa

Siete ventiladores enganchados al Wi-Fi para enfriar y combatir el calor incluso antes que lleguemos a casa

Llega el verano llegan los sofocos por el calor, las noches en vena fruto de las distintas olas de calor y lo que más nos preocupa es mantener la casa fresca, a lo mejor temperatura posible y crear un ambiente cómodo. El aire acondicionado es una opción, pero aún más barato es usar un ventilador y estos que ahora vemos se conectan al Wi-Fi de la casa y se pueden controlar a distancia.

Si ya en su momento vimos una serie de ventiladores con batería o modelos especialmente silenciosos, que permitían no tener que contar con un enchufe cerca para poder funcionar, ahora nos vamos a centrar en ventiladores conectados, modelos que se conectan a la red Wi-Fi de casa y que se pueden controlar a distancia, bien con el móvil y su aplicación pertinente, o bien con órdenes de voz. Sigue leyendo Siete ventiladores enganchados al Wi-Fi para enfriar y combatir el calor incluso antes que lleguemos a casa

Orange TV ofrecerá los partidos de La Liga de DAZN a sus clientes. Las malas noticias llegan si ves el fútbol desde el móvil

Orange TV ofrecerá los partidos de La Liga de DAZN a sus clientes. Las malas noticias llegan si ves el fútbol desde el móvil

Está siendo uno de los temas más de moda en los últimos días o mejor dicho en las últimas semanas el fútbol y dónde poder verlo. Ya hemos tratado el tema del partido gratuito en la TDT, como los clientes de Movistar Plus+ tendrán que cambiar la aplicación para ver los partidos de DAZN y ahora es Orange en la que ofrece su propia alternativa.

Fruto del acuerdo de la operadora naranja, los clientes de la primera podrán acceder vía Orange TV a todos los partidos de la liga que ofrecen DAZN y junto a estos también se incluyen los partidos de la Premier League, baloncesto con la Turkish Airlines EuroLeague y toda la F1 y MotoGP Sigue leyendo Orange TV ofrecerá los partidos de La Liga de DAZN a sus clientes. Las malas noticias llegan si ves el fútbol desde el móvil

Las mirillas electrónicas no necesitan el permiso de los vecinos: Protección de Datos se decanta entre seguridad y privacidad

Las mirillas electrónicas no necesitan el permiso de los vecinos: Protección de Datos se decanta entre seguridad y privacidad

Hace unos días vimos lo que hacía falta para poder instalar en casa un timbre conectado o una mirilla electrónica. Un elemento cada vez más habitual, tanto para los modelos que sólo ofrecen una visión de lo que ocurre al otro lado de la puerta como aquellos que también pueden grabar la escena.

El problema viene dado sobre todo cuando estas se instalan en pisos, donde compartimos rellano con otros inquilinos y propietarios. Y es aquí donde aparece un problema, relacionado con la privacidad y el derecho a la imagen. Un conflicto que ha querido solucionar la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Es la respuesta que da a las quejas de un vecino con el expediente EXP202204806. Sigue leyendo Las mirillas electrónicas no necesitan el permiso de los vecinos: Protección de Datos se decanta entre seguridad y privacidad

Amazon muestra una función de Alexa con la que imita la voz de una persona, incluso ya fallecida. Y da escalofríos

Amazon muestra una función de Alexa con la que imita la voz de una persona, incluso ya fallecida. Y da escalofríos

Todos sabemos del potencial que ofrece Alexa en lo que a la herramienta de interacción con el usuario se refiere. Para muchos es el asistente virtual más competente, en parte porque sus tentáculos llegan a casi todas las estancias del hogar conectado. Un asistente con el que Amazon sigue trabajando y la última mejora es algo escalofriante.

La empresa capitaneada por Jeff Bezos trabaja y ensaya con un sistema que permite al asistente imitar la voz de otra persona, incluso de una que ya haya fallecido. Una forma de conversar con personas, hasta las que ya no están con nosotros aunque en realidad sea Alexa la que pone la voz. Sigue leyendo Amazon muestra una función de Alexa con la que imita la voz de una persona, incluso ya fallecida. Y da escalofríos