Si te gusta la cocina sana estás de enhorabuena. No hace falta realizar un desembolso importante para contar con electrodomésticos que facilitan la vida saludable y un buen ejemplo es estafreidora sin aceitede Philips que ahora está en oferta en la cadena de supermercados Lidl.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones del Plan Rehabilita Madrid 2022, con el objetivo de financiar las actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital.
El Plan Rehabilita Madrid 2022 contará con un importe de 53 millones de euros para subvencionar la sustitución de calderas comunitarias, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o ascensores, entre otras líneas de actuación.
Con un importe de 53 millones de euros, el Plan Rehabilita subvencionará diferentes líneas de actuación como ascensores, sustitución de calderas comunitarias, instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, plataformas elevadoras y rampas, conservación de fachadas, cubiertas y estructuras, aislamiento de fachadas, y la eliminación de materiales nocivos para la salud como el amianto.
Este plan, dirigido a las comunidades de propietarios, cuenta con ayudas para todo el territorio municipal, con establecimiento de un ámbito de espacios vulnerables con mayor cuantía de subvención. Se trata de ayudas que se abonan en su totalidad con carácter anticipado, alcanzando porcentajes de subvención de hasta el 90%.
Además, son ayudas complementarias y compatibles con el Plan Adapta, que mejora la autonomía de aquellas personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial e intelectual, y la Estrategia Habita Madrid, que monitoriza los edificios y viviendas rehabilitados para obtener indicadores de mejora de consumos y emisiones. Acogerse a esta estrategia supone aumentar un 10% la subvención a comunidades de propietarios e incrementar hasta el 90% las ayudas individuales a cada vivienda monitorizada.
Novedades del Plan Rehabilita
Para este año 2022, la principal novedad se centra en la subvención para comunidades energéticas, fotovoltaicas y renovables. Estas ayudas llegan hasta el 80% para instalación de energías renovables de autoconsumo individual o colectivo, así como para las tecnologías de almacenamiento energético y hasta el 90% de los costes de estudios técnicos y jurídicos para la creación e implantación de comunidades energéticas.
Con esta convocatoria del Plan Rehabilita Madrid se pretenden realizar actuaciones de rehabilitación en torno a unas 15.000 viviendas.
La feria internacional Light+Building celebró el pasado 21 de junio una rueda de prensa para mostrar las previsiones de las tendencias en los sectores de iluminación y construcción para el 2022/2023, además de proporcionar más datos sobre Light+Building autumn edition, que se celebrará del 2 al 6 de octubre de 2022 en Messe Frankfurt (Alemania).
Los oradores hablaron del peso de la automatización, electrificación y digitalización en los edificios.
En la rueda de prensa estuvieron presentes Wolfgang Marzin, presidente y CEO de Messe Frankfurt, y Johannes Möller, director de Gestión de Marca Light+Building, quienes dieron a conocer las novedades de esta nueva edición de Light+Building. También participaron Alexander Neuhäuser, director general adjunto de ZVEH e.V., y Manfred Diez, presidente de la División de Iluminación de ZVEH e.V., para ofrecer una visión de la importancia de la automatización y la electrificación de los edificios y del sector de la iluminación. El evento fue moderado por Dominique Ewert, directora de marketing de comunicación de Tecnología en Messe Frankfurt.
En este 2022, vuelve a celebrarse de manera presencial la feria Light+Building, bajo petición de la industria. Tras posponerla por el avance de la pandemia del COVID-19 y de forma excepcional, los organizadores de la feria consiguieron una fecha más corta en octubre, que reunirá a 1.300 expositores procedentes de 46 países.
Según Johannes Möller, director de Gestión de Marca Light+Building, esta nueva fecha es muy buena alternativa para los expositores del sector de la construcción. Es por ello que Light+Building autumn edition contará con una fuerte presencia del sector de la construcción, para mostrar diversas soluciones de digitalización, electrificación y automatización de edificios. No obstante, en la feria también estarán presentes, en esta ocasión en menor medida, los expositores con novedades en iluminación.
Distribución de las tecnologías
La automatización de edificios jugará un papel importante en esta edición, que estará representada en los pabellones 9, 11 y 12, junto con las soluciones de sistemas de construcción energéticamente eficientes, instalaciones eléctricas, tecnología de redes e ingeniería eléctrica.
El pabellón 8 estará ocupado por la sección Intersec Building, quedando agrupada la gama de productos y servicios en el tema de la tecnología de seguridad conectada, cada vez más importante en viviendas y edificios, y está indisolublemente ligada a la ingeniería de servicios de construcción. El pabellón 8 constituye la transición al área de iluminación, ya que aquí también están representados los fabricantes de componentes de iluminación, fuentes de luz y sistemas de control.
Por su parte, la iluminación estará presente en los pabellones 3, 4 y 6, donde la gama incluye luminarias orientadas al diseño en todos los estilos, luminarias técnicas, iluminación exterior y vial, iluminación de emergencia y seguridad, así como gamas completas de productos.
Previsión de tendencias 2022/2023
Durante la rueda de prensa, también se habló de las previsiones de las tendencias sobre luz y construcción que habrá para el 2022/2023. Según Light+Building, destacan tres tendencias principales: sensual+imaginativo, seria+sincera, y juicioso+eminente.
La primera de las tendencias, sensual+imaginativo, se inspira en el desarrollo digital. Los diseñadores utilizan representaciones y visualizaciones de ensueño del mundo de los juegos como modelos. A partir de esto, se crean muebles y luminarias virtuales que solo se fabrican bajo demanda.
Por su parte, la tendencia seria+sincera se centra en la sostenibilidad, la cual juega un papel importante a la hora de diseñar. Los diseñadores utilizan materiales sofisticados para sus diseños concebidos de forma holística, dando como resultado una variedad de materiales que los diseñadores pueden usar para sus creaciones, como fibras de fruta.
Por último, la tendencia juiciosa+eminente ofrece un lenguaje de diseño familiar y geométrico, con sutiles detalles técnicos que añaden un toque de novedad. En los espacios despejados con altos requisitos de diseño, los objetos de iluminación minimalistas sorprenden con sofisticada interactividad, por ejemplo, los marcos LED que se pueden activar y abrir como ventanas.
Para ayudar a los propietarios de los edificios a rastrear y optimizar su rendimiento energético en función de sus objetivos de reducción de carbono, a nivel de detalle de un dispositivo o a nivel de activos, la compañía Honeywell ha desarrollado un software de gestión de la energía de carbono, denominado Carbon & Energy Management.
El software monitoriza los datos del uso de la energía en tiempo real durante 24/7, para obtener un informe detallado de los consumos energéticos del edificio.
Este software tiene el objetivo de reducir el impacto medioambiental de los edificios y optimizar la calidad del aire interior para favorecer el bienestar de sus ocupantes, con el fin de ayudarles a cumplir los objetivos de neutralidad en materia de carbono.
Para ello, esta solución aprovecha los algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para identificar e implementar de forma autónoma medidas de conservación de la energía para ayudar a impulsar la eficiencia, la resiliencia y la responsabilidad en toda la cartera inmobiliaria.
Continuamente investiga, analiza y optimiza el rendimiento de los edificios, hasta un nivel de detalle de dispositivo, midiendo los índices principales de la sostenibilidad, incluidas las emisiones de carbono.
Honeywell Carbon & Energy Management establece una base para el rendimiento energético utilizando un historial de uso de hasta tres años, datos de contadores en vivo y factores ambientales para determinar qué activos están provocando el consumo de energía.
Panel de control
El software de nivel empresarial proporciona un panel de control en tiempo real de los indicadores clave de sostenibilidad, agrega los datos de carbono de las fuentes de emisión relacionadas con la energía en un edificio (gas, electricidad y fuentes de combustible), reduce el consumo de energía utilizando capacidades avanzadas de control del edificio, y disminuye la huella de carbono sin comprometer el bienestar o la comodidad de los ocupantes.
La solución recopila continuadamente los datos del uso de la energía 24/7, registrado en intervalos de 15 minutos, y mide todos los activos que consumen energía para obtener una información de consumo altamente detallada. De esta forma, los propietarios de los edificios pueden evitar el gasto de capital en actualizaciones tecnológicas para cumplir con las exigencias de los informes de sostenibilidad y minimizar el tiempo necesario para aplicar las soluciones.
El seminario online 2N Virtual Classroom ‘Seamless intercom set-up with 2N OS’ del fabricante checo 2N se impartirá el 28 de junio a las 15:00 horas, en inglés, para dar a conocer todas las ventajas y funcionamiento de este sistema operativo a los profesionales del sector que quieran conocer las soluciones de la compañía o comprobar su rendimiento.
Durante la formación, se configurará 2N OS para el intercomunicador 2N IP Style.
En los 90 minutos que dura el seminario, los expertos de 2N guiarán a los asistentes a través del sistema operativo 2N OS con todo detalle, desde los conceptos básicos hasta las configuraciones más avanzadas, para que puedan familiarizarse con el sistema y estar totalmente informados.
Los asistentes tendrán una descripción completa del sistema, sabrán de qué es capaz el sistema operativo, cómo utilizarlo, cómo encontrar dispositivos en la red, cambiar la configuración de la red o configurar una pantalla para un dispositivo 2N IP Style, entre otras acciones. Para ello, los expertos de la compañía dividirán sus características en secciones fáciles de asimilar, al tiempo que abordarán algunos conceptos básicos sobre resolución de problemas.
Además, el seminario web incluirá la configuración en vivo del sistema operativo 2N OS en el 2N IP Style. Esta será la primera vez que el fabricante realizará una configuración de su sistema operativo en 2N Academy.
Sistema operativo 2N OS
2N OS es el cerebro de los dispositivos 2N IP, como intercomunicadores, lectores de control de acceso y unidades de respuesta. Se presenta como una interfaz web del dispositivo, que ofrece innumerables variantes de configuración capaz de satisfacer las necesidades de casi todos los clientes. El sistema operativo 2N OS está en constante desarrollo y reacciona rápidamente tanto a los cambios del mercado como a las necesidades de los clientes.
Durante la formación online, los expertos de la compañía resolverán en directo las dudas de todos los asistentes sobre el sistema operativo 2N OS. Los interesados en participar en este webinar pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.
Con el objetivo de consolidar el mapa de emplazamientos de las redes móviles sin conexión backhaul mediante fibra óptica, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha lanzado una consulta pública sobre la orden de bases que regula la concesión de las ayudas del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica. El plazo de presentación de observaciones finaliza el 18 de julio de 2022.
Esta consulta pública pretende asentar el mapa de emplazamientos de las redes móviles sin conexión backhaul mediante fibra óptica.
El Programa Unico 5G Redes-Backhaul Fibra Óptica impulsará y acelerará el despliegue de la tecnología 5G en poblaciones diseminadas, carreteras y ferrocarriles nacionales y transfronterizos y en determinadas zonas del territorio nacional para lograr una cobertura móvil de 5G del 75% de la población en 2025.
Este programa sirve de marco para diferentes convocatorias de subvenciones que facilitarán avanzar en este sentido, en consonancia con el objetivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de la agenda España Digital de alcanzar una cobertura de banda ancha de al menos 100 Mbps para el 100% de la población en 2025 y llevar el 5G al 75% de la ciudadanía.
Consolidación del mapa de emplazamiento de redes móviles
Entre los objetivos de la consulta pública lanzada, abierta hasta las 13 horas del próximo 18 de julio, se encuentra el de consolidar el mapa de emplazamientos de las redes móviles sin conexión backhaul (red de retorno) mediante fibra óptica en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Esta información contribuirá a determinar las zonas elegibles de este programa destinado a proveer una conexión de retorno con suficiente capacidad que permita la prestación de servicios de 5G de alto rendimiento. También se someten a consulta las bases que regulan la concesión de las ayudas para la provisión de conexión de backhaul mediante fibra óptica a emplazamientos de las redes públicas de telefonía móvil.
La gama de dispositivos Fire TV de Amazon es una de las opciones más interesantes a la hora de convertir cualquier televisor en un Smart TV. Ofrecen acceso a casi todas las aplicaciones que podemos encontrar en Google Play Store y cuando decimos casi todas es porque faltan algunas… y algunas muy importantes. HBO Max no está presente en la gama Fire TV, pero se puede instalar siguiendo estos pasos.
Podemos instalar HBO Max en un dispositivo Fire TV de Amazon de dos formas distintas. Una por medio de nuestra propia cuenta de Amazon, un método que tiene sin embargo una serie de contraindicaciones con las que deberemos lidiar. También podemos usar un archivo APK, aunque este otro método también tiene sus peros. Por eso vamos a explicar ambos y te quedas con el que más te guste. Sigue leyendo Cómo instalar HBO Max en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla
Aunque parece que la primera ola de calor de la temporada nos está dando un respiro, el verano ya ha comenzado y es de suponer que en unos días volverá el calor y con él tocará de nuevo utilizar los equipos de ventilación y refrigeración que tengamos a nuestro alcance.
Llega el calor y lo que más apetece para estar fresquitos por dentro es tomarnos un buen sorbete, granizado o helado, y si puede ser casero sin conservantes ni aditivos extra mejor todavía para cuidar nuestra salud.