El coworking L’Illa & Co instala la tecnología de vídeo inteligente de Hikvision para mejorar la seguridad

El coworking L’Illa & Co (Barcelona), con 1.000 metros cuadrados de superficie, ha mejorado su seguridad, con el objetivo de garantizar la protección tanto de las personas como de las instalaciones y equipos que posee este espacio. Para desarrollar este proyecto, el coworking ha contado con la participación de Hikvision, que ha aportado su tecnología y sus dispositivos.

Coworking L'Illa & Co.
El sistema implementado se compone de un control de accesos, videovigilancia, sistema antiintrusión y conteo de personas.

Gracias a la integración de equipos de vídeo inteligente, el sistema implementado por Hikvision ha permitido desarrollar cuatro novedosos sistemas perfectamente integrados: control de accesos, videovigilancia, sistema antiintrusión y conteo de personas. Según Ada Fernández, Area Sales Manager de Hikvision, este proyecto responde al concepto de smart building, “algo que veremos cada vez más en todo tipo de instalaciones”.

Sistemas integrados en el coworking

Los terminales de control de accesos permiten el paso a los usuarios autorizados, tanto al coworking como a cada una de las salas, e integran reconocimiento facial, lector de tarjetas y lector de códigos QR. Además, estos terminales cuentan con intercomunicadores para hablar con recepción.

Por su parte, el sistema de videovigilancia de Hikvision se utiliza en el interior del recinto, enfocado a las zonas comunes como pasillos y recepción, lo que permite respetar la privacidad de los inquilinos.

Las instalaciones de coworking también disponen de un sistema de antiintrusión para detectar los accesos no autorizados, reforzando la seguridad de las oficinas cuando están cerradas, pero sin limitar la posibilidad de que acceda un usuario autorizado.

Para facilitar a los gestores del coworking a optimizar tanto el personal como los recursos, este sistema integra un conteo de personas que ofrece datos y análisis de ocupación, por horas, días de mayor afluencia, salas con más uso, etc.

Todos los sistemas están controlados por la plataforma HikCentral, que ofrece una convergencia real entre todos ellos, ya que permite manejar todos los sistemas desde una única plataforma. HikCentral simplifica y agiliza la utilización de los equipos, y facilita la interacción entre unos y otros.

La entrada El coworking L’Illa & Co instala la tecnología de vídeo inteligente de Hikvision para mejorar la seguridad aparece primero en CASADOMO.

La Asociación KNX España presenta las conclusiones del Smart Technology Fórum sobre salud 4.0

La Asociación KNX España, Smartech Clúster, el Clúster Salut Mental Catalunya y SmartLivingPlat organizaron la cuarta edición de Smart Technology Fórum: ‘Salud 4.0: Hospitales, residencias y viviendas asistidas’, celebrado en el Parque Tecnológico de Barcelona Activa el pasado 1 y 2 de junio, para abordar las últimas soluciones en transformación digital, eficiencia energética, seguridad y confort en los edificios, poniendo el foco en el sector hospitalario, las viviendas asistidas y las residencias.

Smart Technology Fórum
La cuarta edición de Smart Technology Fórum contó con la participación de representantes de diferentes empresas como Intesis y Jung, entre otras.

En el congreso, que contó con más de 10 ponencias, tres mesas de debate y recibió alrededor de 150 asistentes, se analizaron las principales necesidades y los retos a los que se enfrenta el sector de la salud. Algunos de los más comentados fueron el de poner la tecnología al servicio de los usuarios y mejorar la comunicación entre el sector de la salud y el de la tecnología para que las necesidades del paciente y del profesional sanitario vayan alineadas con las soluciones tecnológicas propuestas.

Una de las conclusiones que se obtuvieron durante el congreso fue la necesidad de integrar diferentes mundos: el tecnológico y el sanitario, el ámbito público y el privado, ambos con experiencias y lenguajes muy diferentes, para mejorar este sector. Es aquí donde los clústeres desempeñan su papel más relevante, tendiendo puentes y generando ecosistemas de innovación tecnológica y social con todos los agentes de la cadena de valor de ambos sectores.

Otro de los temas más debatidos fue la existente brecha digital, tanto en los pacientes como en los profesionales del ámbito asistencial, así como la necesidad de mejorar la flexibilidad y la adaptabilidad de los edificios del sector sanitario.

Entre las soluciones tecnológicas presentadas durante el congreso, destacan un sistema de inteligencia artificial, basado en Kinnect tecnología, que permite reducir y prevenir las caídas mediante la detección de elementos en el entorno de la habitación y el movimiento de personas, así como un aplicativo para uso hospitalario, con contenidos de realidad virtual que permiten disminuir la ansiedad, el estrés y la angustia, reducir la percepción del dolor o, simplemente, mejorar la experiencia del paciente y su estado emocional.

Soluciones para la automatización y el mantenimiento de los edificios

Durante el congreso, también se presentaron diferentes soluciones para la automatización, digitalización y mantenimiento de edificios, como, por ejemplo, sensores y detectores de movimiento para localizar las constantes vitales de una persona en una vivienda, soluciones técnicas para la vida diaria asistida, con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad o de edad avanzada a llevar una vida más independiente; soluciones para la digitalización del mantenimiento de instalaciones y automatización de tareas repetitivas, y soluciones smart hospital.

El congreso también contó con la participación de Sofía Osés, BU Intesis HMS Networks, que presentó las pasarelas de aire acondicionado que permiten reducir el consumo energético y mejorar el confort de los usuarios; y de Antonio Moreno, director técnico en Jung Electro Ibérica, que trató la tecnología inteligente KNX de la empresa.

Asimismo, se presentaron dos proyectos de I+D en salud: Hospitales 4.0: Machine Learning para una gestión más efectiva, y Brain’s Metaverse: solución inmersiva para pacientes con trastorno mental a través de algoritmos de IA para un tratamiento personalizado y de precisión. Ambos proyectos están financiados por la línea de ayudas de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Mincotur.

Finalmente, ACCIÓ presentó los fondos Next Generation de la Unión Europea y dio las claves para entender el PERTE para la Salud de Vanguardia y promover la participación de las empresas en proyectos estratégicos.

El congreso, organizado por la Asociación KNX España, Smartech Clúster, el Clúster Salut Mental Catalunya y SmartLivingPlat, concluyó con un cocktail-networking en el que los miembros de ambos sectores pudieron hacer contactos, entablar conversación y abrir nuevas líneas de negocio o colaboración.

La entrada La Asociación KNX España presenta las conclusiones del Smart Technology Fórum sobre salud 4.0 aparece primero en CASADOMO.

Disponible el cargador NPB-1700 con configuración y control remoto en Electrónica OLFER

La compañía Mean Well y su distribuidor oficial Electrónica OLFER han presentado la nueva familia de cargadores de baterías inteligentes NPB-1700 de 1700W, que se une a las series NPB-450/750/1200 de cargadores universales inteligentes con rango ultra amplio de 450W/750W/1200W.

Serie NPB-1700 de Electrónica OLFER.
El cargador de batería inteligente NPB-1700 incorpora el protocolo CANBus para realizar una configuración y control remoto del dispositivo.

Con un amplio voltaje y un diseño polivalente, este cargador inteligente, distribuido por Electrónica OLFER, destaca por su alta seguridad y gran durabilidad como características principales.

La unidad está diseñada con MCU incorporado y tecnología de detección de batería de rango automático (recientemente patentada), que ajusta automáticamente la configuración de la tensión de carga según el voltaje de la batería. Es necesario tener en cuenta que este modo solo es adecuado para baterías de iones de litio con sistemas de gestión de edificios (BMS).

Detección inteligente de la tensión

El NPB-1700 está disponible en tres modelos diferentes: 12V (10,5-21V), 24V (21-42V) y 48V (42-80V), con amplio rango de tensión de carga de 2:1. Debido a su versatilidad, cada unidad se puede utilizar para una amplia gama de baterías por lo que los usuarios no necesitan comprar varios cargadores. Esto no solo ahorra costes, sino que también contribuye a mejorar el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Además de la detección inteligente de la tensión, el voltaje ultra amplio y las múltiples aplicaciones que tiene, el NPB-1700 puede emparejarse con el programador inteligente SBP-001 para conectarse al ordenador y programar varios parámetros, como seleccionar la carga en 2/3 etapas, ajustar la tensión/corriente de carga, configurar el tiempo de espera del cargador, etc.

Protocolo CANBus

Los parámetros del cargador también se pueden ajustar manualmente a través del DIP S.W. en el panel frontal para la corriente de carga (50-100%) o selección entre las cuatro curvas preestablecidas. Para una integración de aplicaciones más profesional, el NPB-1700 tiene un protocolo CANBus incorporado, que permite la configuración y el control remoto del cargador.

En cuanto a las funciones de seguridad, el cargador detecta si la tensión de la batería es correcta y si está correctamente conectado antes de comenzar a cargar, e incorpora una protección contra inversión de polaridad.

Por otro lado, está certificado con las normas ITE IEC/EN/UL 62368-1 y electrodomésticos EN60335-1/-2-29 de doble seguridad, lo que garantiza un funcionamiento fiable. Es adecuado para sistemas de carga utilizados para vehículos recreativos, remolques de vehículos recreativos, scooters eléctricos, monopatines, AGV, AMR, robots de servicio, carros médicos, sillas de ruedas eléctricas, torres de iluminación portátiles, cargadores de equipos de seguridad, etc.

La entrada Disponible el cargador NPB-1700 con configuración y control remoto en Electrónica OLFER aparece primero en CASADOMO.

Abierta la segunda convocatoria de ayudas del programa UNICO-Banda Ancha

Para ampliar el despliegue de las infraestructuras necesarias que proporcionan cobertura de muy altas capacidades a la población, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha lanzado la segunda convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) Banda Ancha, que estará vigente hasta el 19 de julio y ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Ayudas programa UNICO.
El plazo de solicitud de las ayudas estará abierto hasta el 19 de julio y tendrán un presupuesto de 250 millones de euros.

Esta convocatoria de ayudas, como la publicada en agosto de 2021, está dotada de un presupuesto de 250 millones de euros y está destinada a seguir desplegando la red de banda ancha ultrarrápida en España como herramienta vertebradora en el marco de la Agenda España Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

A través de estas ayudas, se podrá extender la red de banda ancha ultrarrápida, de al menos 300 Mbps escalables a 1 Gbps simétricas, a viviendas y empresas ubicadas principalmente en zonas remotas y aisladas (identificadas como blancas y grises NGA) en el territorio nacional.

Los operadores de telecomunicaciones habilitados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 19 de julio para las zonas identificadas como elegibles y publicadas en el portal de ayudas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Cada una de las zonas de concurrencia incluye unos objetivos mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (viviendas y empresas).

Objetivo del programa UNICO

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puso en marc​ha en 2021 el programa de Universalización de Infraestructuras para la Cohesión (UNICO), para ampliar la conexión de banda ancha en el territorio español, impulsar la tecnología 5G y promover la I+D en las tecnologías 5G Avanzado y 6G.

El programa UNICO-Banda Ancha continúa la labor iniciada en 2013 con el Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA), que ha contribuido a situar a España entre los países líderes en la UE en el despliegue de redes de alta capacidad y con mejor conectividad.

La entrada Abierta la segunda convocatoria de ayudas del programa UNICO-Banda Ancha aparece primero en CASADOMO.

Visitar ciudades sin gastar un euro desde tu Smart TV es posible: estos son los mejores canales de turismo virtual en YouTube

Visitar ciudades sin gastar un euro desde tu Smart TV es posible: estos son los mejores canales de turismo virtual en YouTube

A la hora de aprovechar las posibilidades de nuestros Smart TV tenemos la opción de acceder a un creciente número de contenidos en servicios de streaming como YouTube con vídeos de múltiples temáticas que nos muestran todo el potencial de cada píxel en nuestras pantallas.

En anteriores ocasiones hemos visto algunas selecciones con los vídeos más espectaculares de diversos temas, tanto en resoluciones 4K como en 8K. Hoy vamos a ir un paso más allá, o más bien un «paseo» más allá, ya que haremos un recopilatorio de canales con temática viajera que nos permiten visitar, de forma virtual, diferentes localizaciones turísticas en todo el mundo sin movernos del salón y con la máxima calidad en pantalla. Sigue leyendo Visitar ciudades sin gastar un euro desde tu Smart TV es posible: estos son los mejores canales de turismo virtual en YouTube

Cómo cambiar el salvapantallas del Fire TV Stick por tus propias fotos

Cómo cambiar el salvapantallas del Fire TV Stick por tus propias fotos

Los dispositivos de Amazon Fire TV incorporan una serie de salvapantallas que se activan automáticamente si el televisor lleva cinco minutos sin realizar ninguna acción. Sin embargo, además de los paisajes que nos sugiere Amazon, también tenemos la posibilidad de cambiar el salvapantallas con nuestras propias fotografías. Sigue leyendo Cómo cambiar el salvapantallas del Fire TV Stick por tus propias fotos

Cómo quitar un disco duro o un pendrive USB de una Smart TV de forma segura para evitar problemas de funcionamiento

Cómo quitar un disco duro o un pendrive USB de una Smart TV de forma segura para evitar problemas de funcionamiento

Los conectores USB son el pan nuestro de cada día. Están presentes en casi todo tipo de dispositivos, desde televisores a routers escapando cada vez del territorio exclusivo del PC. Pero con independencia del dispositivo, hay situaciones que debemos cuidar y una de ellas es cómo tenemos que expulsarlos.

Esta es una pregunta frecuente por parte de muchos usuarios que tienen dudas a la hora de cómo deben proceder para desconectar de la tele una memoria USB (disco duro o pendrive) de forma segura sin que pueda resultar dañada la información en el proceso. No se trata de sólo de quitarlo y aquí vamos a ver dónde está el secreto. Sigue leyendo Cómo quitar un disco duro o un pendrive USB de una Smart TV de forma segura para evitar problemas de funcionamiento

Dormir con calor en verano es posible y establecer corrientes de aire en casa puede ser la clave para lograrlo

Dormir con calor en verano es posible y establecer corrientes de aire en casa puede ser la clave para lograrlo

Un sueño reparador es fundamental para contar con una buena salud y mejorar la calidad de vida. Muchos pueden pensar que ya «dormiremos cuando estemos muertos», pero ojo, que el descanso es básico para que el cuerpo se autorepare y noches como estas, de calor sofocante, ayudar lo que se dice ayudar, no lo hacen.

La ciencia nos habla de lo importante que es dormir y el calor no ayuda. Tampoco lo es abusar de ventiladores y menos aún de aires acondicionados. Y no sólo por el precio de la luz. Intentar dormir con calor no es fácil, pero una de las posibles soluciones está al alcance de todos y además es gratis. Por intentarlo no se pierde nada. Sigue leyendo Dormir con calor en verano es posible y establecer corrientes de aire en casa puede ser la clave para lograrlo

Las mejores apps para Android TV: saca todo el partido a tu Smart TV y expande sus posibilidades

Las mejores apps para Android TV: saca todo el partido a tu Smart TV y expande sus posibilidades

Tener una Smart TV en casa significa ya no sólo ver la tele con el concepto que hasta no hace mucho teníamos en mente. La tele pasa a ser el centro del hogar conectado al poseer un sistema operativo complejo en el que instalar aplicaciones y ahí Android TV o el más reciente, Google TV, se llevan la palma.

Frente a Tizen o webOS, por citar los dos más potentes que equipan Samsung o LG, comprar un televisor que cuente con Android TV o Google TV, es toda una invitación a instalar apps, todas las que son compatibles en Google Play Store. Y en este artículos vamos a enumerar las que pueden más interesantes, al menos desde nuestro punto de vista y experiencia. Sigue leyendo Las mejores apps para Android TV: saca todo el partido a tu Smart TV y expande sus posibilidades

Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa

Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa

Llega el calor, las altas temperaturas y hay que buscar soluciones para mantener la casa fresca. Si ninguno de los consejos habituales da resultado, no queda otra que tirar de ventilador o aire acondicionado. Un elemento que también puedes integrar en el hogar conectado sin importar que sea más o menos reciente o el tipo de gas que use.

No debes realizar un desembolso importante ni cambiar de equipo. Basta con aprovechar algunas de las opciones del mercado que hacen que tu aire acondicionado se comunique con el router para que así, gracias a la red Wi-Fi de casa, puedas controlarlo desde cualquier lugar. Sigue leyendo Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa