Fermax publica un vídeo que pone en valor la identidad y los valores de la marca

El fabricante de sistemas de porteros, videoporteros conectados y sistemas de control de accesos para edificios inteligentes Fermax ha lanzado un nuevo vídeo, con el que pone en valor su identidad, sus valores y el propósito que les ha acompañado desde siempre: unir a las personas y a los hogares con el mundo.

Fermax valores.
Con el nuevo vídeo, Fermax deja patente sus valores, identidad y propósitos.

Con el título ‘La emoción de conectar’, el vídeo de Fermax muestra la idea con la que Fernando Maestre fundó la compañía en el año 1949.

Descubrimiento de la comunicación entre los edificios y usuarios

Hace más de 70 años un joven transformó el manipulador de un avión derribado en un telégrafo casero para hablar con su amigo. La emoción que sintió al poder conectar por primera vez con alguien sin tener que estar en el mismo lugar dio vida a una idea revolucionaria: saber que era posible crear nuevas formas de comunicación entre los edificios y sus usuarios, entre los hogares y las personas.

Mantener viva la emoción de aquel joven ha sido clave para que, 73 años después, la empresa valenciana con presencia en todo el mundo mantenga su liderazgo a través de la innovación, la tecnología y el diseño para crear nuevas formas de comunicación y conectividad.

La entrada Fermax publica un vídeo que pone en valor la identidad y los valores de la marca aparece primero en CASADOMO.

Diseño de la próxima generación de redes ópticas de alta capacidad mediante el proyecto Mentor

Seis investigadores principiantes recibirán capacitación en aplicaciones de aprendizaje automático (ML) en comunicaciones ópticas multibanda a través del proyecto europeo Mentor, el cual ya ha definido los temas de investigación y formación que se estudiarán. El objetivo del proyecto es diseñar la próxima generación de redes ópticas de alta capacidad, que son un habilitador clave de la infraestructura global de telecomunicaciones.

Redes ópticas.
Para cumplir con los objetivos, el proyecto Mentor formará a seis investigadores principiantes para proporcionarles capacitación en aplicaciones de aprendizaje automático en comunicaciones ópticas multibanda.

Las redes ópticas sufrieron cambios considerables en la última década, como consecuencia de un crecimiento continuo (superior al 20% anual) de la demanda de ancho de banda. El crecimiento actual impone fuertes exigencias en términos de capacidad y costos a los operadores, que buscan disminuir el costo por bit transmitido.

Se han propuesto varias soluciones y, entre ellas, la banda ancha es más favorable para los operadores de red, en comparación con fibras novedosas. Sin embargo, el sistema óptico de banda ancha presenta nuevos desafíos importantes: los componentes ópticos deben garantizar un rendimiento similar en un amplio espectro, la optimización de la red se lleva a cabo en un espectro no plano y con una cantidad mucho mayor de canales que hacen el diseño, optimización y control de un problema complejo.

Por lo tanto, la aplicación de técnicas de aprendizaje automático (ML) tiene una importancia creciente para los sistemas ópticos multibanda (MB) de alta capacidad. ML se está convirtiendo en la técnica preferida para resolver problemas técnicos no lineales complejos, como el diseño avanzado de componentes y la gestión de redes de banda ancha.

Formación de investigadores principiantes

Según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, el proyecto Mentor presenta una oportuna propuesta para formar a seis investigadores principiantes en el campo interdisciplinar de gran importancia industrial: aplicaciones ML en comunicaciones ópticas multibanda.

Las aplicaciones de aprendizaje automático pueden funcionar correctamente solo cuando hay disponible una gran cantidad de datos reales, por ello es crucial reunir a los socios académicos y la industria que brindan acceso a los datos.

Para conseguir los objetivos marcados, el proyecto cuenta con un consorcio de cinco entidades procedentes de Dinamarca, Alemania, España, Italia y Portugal, y está liderado por la Universidad de Aston (Reino Unido). La participación española está representada por la Universidad Politécnica de Cataluña. Mentor comenzó en enero de 2021 y finalizará en diciembre de 2024 y dispone de una inversión de 1.625.053 euros, íntegramente financiados por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

La entrada Diseño de la próxima generación de redes ópticas de alta capacidad mediante el proyecto Mentor aparece primero en CASADOMO.

Las teles holográficas ya están un paso más cerca: este espectacular modelo de 65 pulgadas permite ver imágenes en 3D sin gafas

Las teles holográficas ya están un paso más cerca: este espectacular modelo de 65 pulgadas permite ver imágenes en 3D sin gafas

En 2020 una casi desconocida empresa llamada Looking Glass Factory anunciaba la llegada de una revolucionaria tecnología de visualización «holográfica» con una resolución por aquél entonces estratosférica para este tipo de dispositivos de 8K y un tamaño, eso sí, de solo 32 pulgadas.

Se trataba de un avance notable en la visualización holográfica que tenía un precio orientativo de 20.000 dólares y que obviamente, dado su limitado tamaño, no permitía mostrar las bondades de esta tecnología más que a uno o dos espectadores y de forma limitada. Sigue leyendo Las teles holográficas ya están un paso más cerca: este espectacular modelo de 65 pulgadas permite ver imágenes en 3D sin gafas

La música en Dolby Atmos es espectacular: cómo escucharla desde la tele en tu casa

La música en Dolby Atmos es espectacular: cómo escucharla desde la tele en tu casa

Una de las principales novedades en formatos de sonido que ha llegado a los hogares en los últimos años ha sido Dolby Atmos, procedente de las salas de cine y que es básicamente una evolución de los anteriores sistemas de audio surround pero esta vez basado en «objetos de audio» en lugar de en canales específicos.

Su calidad de inmersión ha hecho que crezca también el interés por el sistema más allá de para amenizar las bandas sonoras de las películas, llevando el formato a la producción y edición musical en lo que se conoce como Dolby Atmos Music. ¿En qué consiste y cómo podemos disfrutarlo en el televisor de casa? Sigue leyendo La música en Dolby Atmos es espectacular: cómo escucharla desde la tele en tu casa

La nueva lámpara inteligente de Xiaomi es compatible con HomeKit

xiaomi 1s enhanced

La Xiaomi Mi Desk Lamp 1S es el flexo perfecto para leer un libro o trabajar con nuestro ordenador. Salió en el año 2019, y fue un producto muy bien valorado. Ahora que han pasado unos cuantos años, la marca china ha decidido actualizar su producto. El diseño se mantiene prácticamente sin cambios, y todas las mejoras —que no son pocas— están en el interior.

La lámpara de escritorio de Xiaomi se renueva al completo, pero manteniendo su diseño

1s enhanced design

La Mi Desk Lamp 1S Enhanced es la versión renovada de la popular lámpara de escritorio de Xiaomi. Estéticamente, el flexo mantiene su diseño de principio a fin. Seguimos teniendo un producto de lo más minimalista de color blanco sin brillo con la posibilidad de ajustar el ángulo de la iluminación. Sin embargo, para ver sus novedades, habrá que ponerlo en funcionamiento. La nueva lámpara de Xiaomi ha mantenido todo lo que ya funcionaba, y ha mejorado únicamente en algunos puntos para hacer un producto todavía más redondo.

Nuevo módulo LED mejorado

La primera mejora de este nuevo producto es que ahora cuenta con un renovado módulo LED. Según Xiaomi, el 1S Enhanced cuenta con una luz LED de espectro completo, lo que significa que será capaz de dar una iluminación más suave y homogénea. Todo esto lo conseguirá con su nuevo módulo de 9 vatios, que cuenta con 42 LEDs de gran potencia, y que tienen una vida útil aproximada de 25.000 horas

La marca también asegura que este nuevo modelo cuenta con la certificación Ra95, que supera a la certificación Ra90 del modelo anterior. Aparentemente, el nuevo flexo tendrá una iluminación más cercana a la del Sol, que equivaldría a Ra100. Esto servirá tanto para aportar una iluminación más natural como para trabajar viendo los colores de una forma más realista, lo que hace que esta lámpara sea bastante adecuada para artistas.

No obstante, la temperatura de la lámpara se puede regular, así como su intensidad. Tiene 4 modos en total y puede ajustarse perfectamente a múltiples situaciones.

Nuevas funciones inteligentes

nuevo flexo xiaomi

Tampoco se ha quedado atrás en cuanto a funciones inteligentes. La Xiaomi Mi Desk Lamp 1S Enhanced puede controlarse de forma remota gracias a su integración con la app Mi Home. También puede ser controlado con la voz gracias a su nueva compatibilidad con Apple HomeKit. Sin embargo, Xiaomi no ha dicho nada de que exista compatibilidad con Alexa o Google Assistant. No sabemos si es que no existe tal compatibilidad o si llegará a través de algún tipo de skill que permita vincular Mi Home con estos asistentes.

Precio y disponibilidad

Otra buena noticia es el precio de este nuevo producto. En China, la lámpara ha salido al mismo precio que el modelo anterior, unos 199 yuanes, lo que equivaldría a unos 30 euros al cambio. Se espera que esta lámpara llegue a occidente en los próximos meses a un precio algo más alto. No obstante, si quieres hacerte ya con este flexo, lo puedes comprar en AliExpress con envío a España desde 40 euros.

La entrada La nueva lámpara inteligente de Xiaomi es compatible con HomeKit se publicó primero en El Output.

El nuevo centro de control domótico de IKEA lo tiene todo

IKEA-DIRIGERA

El catálogo actual de Ikea tiene ya bastantes productos para convertir cualquier casa en un hogar inteligente. Los productos de Ikea ofrecen una compatibilidad decente con productos de terceros, sin embargo, los responsables de Ikea saben que esa compatibilidad podría mejorar. Dirigera es la nueva centralita que ha presentado Ikea, y que busca ser algo así como el anillo único de los puentes de conexión para domótica.

El nuevo hub de Ikea busca ser compatible con el último estándar

ikea hub matter

¿Te has preguntado alguna vez por qué hay dispositivos inteligentes que se pueden interconectar y otros que no? Pues bien, normalmente, eso se debe a la interoperabilidad inalámbrica. Conseguir que un sistema sea totalmente compatible con otro de un tercero es solo posible si se crea un estándar, y para eso, muchos fabricantes tienen que sentarse a una mesa y ponerlo todo de su parte para facilitarse las cosas entre ellos.

Hasta mediados de 2021, el estándar de comunicación para domótica era el establecido por la Alianza Zigbee. Sin embargo, el pasado año se aprobó el nuevo estándar Matter, que tiene también detrás a marcas como Apple, Google, Amazon, Samsung y a la propia Zigbee Alliance. Ikea ha querido pillar esta ola a tiempo, y Dirigera será su primer hub compatible con este nuevo sistema.

Dirigera, el todo en uno definitivo de Ikea

home smart ikea

Dirigera será bastante más pequeño que el puente Zigbee que tienen actualmente a la venta, pues mide apenas unos 11 centímetros de diámetro y 2,7 centímetros de altura. Al igual que el Tradfri, Dirigera irá conectado directamente a un puerto Ethernet de nuestro router. La alimentación en este caso la haremos con un cable USB tipo C.

El nuevo hub inteligente de Ikea ofrecerá retrocompatibilidad total con los productos domóticos e la marca que ya tenemos en casa, pues soporta tanto Zigbee como Thread, así como el nuevo estándar Matter. El objetivo final es que este producto acabe sustituyendo en algún momento al puente Tradfri.

Este nuevo centro Dirigera vendrá también acompañado de una nueva aplicación Ikea Home totalmente rediseñada. Según los responsables de este nuevo producto, ahora podremos conectar dispositivos a nuestra red domótica de una forma mucho más sencilla e intuitiva, controlando los dispositivos de forma individual, creando grupos y estableciendo nuestras propias escenas, algo que reconocemos que todavía es un poco tedioso de gestionar con la app actual —especialmente, la conexión de nuevos dispositivos—.

Será en octubre

El nuevo hub podrá comprarse el próximo mes de octubre, y vendrá acompañado del lanzamiento de la nueva aplicación para móviles. Durante el primer semestre del próximo 2023, todo el ecosistema de Ikea Home experimentará una actualización que nos permitirá controlar nuestros dispositivos de Ikea también desde fuera de casa. Con la aplicación actual, hacer esta operación es solo posible si integramos nuestra centralita Tradfri con un asistente de voz inteligente como Google Assistant o Alexa. No obstante, los suecos se están tomando muy en serio el sector de la domótica, y quieren ofrecer a sus usuarios una experiencia totalmente completa independientemente de que tengamos en casa este tipo de asistentes.

La entrada El nuevo centro de control domótico de IKEA lo tiene todo se publicó primero en El Output.

No pierdas más el mando del Apple TV: esta funda de Nomad es la solución

Funda mando Apple TV.

Los mandos a distancia son especialmente importantes cuando necesitamos controlar un dispositivo por lo que es siempre bueno tenerlos a mano y, a ser posible, sin perderlos cada dos por tres por culpa de descuidos tontos. De todas formas, si te ocurriera algo así, en el caso de los Apple TV disponemos de una app oficial para iPhone y iPad que prácticamente nos permite llevar a cabo las mismas funciones, incluso con un pequeño plus de comodidad.

Funda mando Apple TV.

Una funda con un extra

Lo normal es que un mando a distancia no se mueva del lugar donde lo hemos dejado. El problema es que hay veces que lo hemos cogido casi sin darnos cuenta, inconscientemente, nos hemos ido a otro lugar de la casa a hacer algo y pasados unos minutos nos hemos olvidado de dónde lo hemos dejado. ¿En la cocina, en el dormitorio? Así que toca ponerse a buscarlo por toda la casa.

Pues bien, la empresa Nomad ha decidido poner remedio a ese problema que nos sucede muchos días y ha encontrado la manera de que tengamos ese control remoto del Apple TV siempre localizado. ¿Cómo? Pues, efectivamente tal y como habéis adivinado, a través de una de esas AirTags de los de Cupertino. Ya sabéis, haciendo uso de esas balizas inalámbricas que son capaces de comunicarse con cualquier dispositivo fabricado por los californianos y que nos dará una ubicación (casi) exacta del lugar donde se encuentra.

Es por eso que esta funda (de piel en el exterior y microfibras en el interior) te permitirá, no solo controlar todas las opciones del Apple TV de una forma rápida y sencilla, sino también servirse de toda la tecnología de la aplicación Buscar para tenerlo siempre localizado dentro de nuestro hogar. No tanto porque el sistema sea capaz de decir que está en el salón, la cocina o los dormitorios, sino por la posibilidad de hacerlo pitar para que el sonido nos guíe hasta él rápidamente.

Funda mando Apple TV.

Un pequeño gasto extra

Esta funda, compatible con el modelo de mando a distancia de segunda generación con Siri para Apple TV y que puedes conseguir a través del enlace que tienes en «Fuente», tiene un precio de 33,95 dólares (es decir unos 31,69 euros al cambio) y te deja colocar el mando en la parte superior, con los controles bien accesibles y, justo debajo, un hueco para instalar una AirTag de Apple. Como puedes ver por las imágenes superiores, existe un espacio redondo que es donde tendremos que colocar la baliza inalámbrica.

Eso te llevará a que, además del gasto de la funda, tendrás que sumarle los aproximadamente 35 euros que tiene de precio una de estas AirTags, aunque si somos usuarios de Apple con varios dispositivos y queremos extender el ecosistema hasta las llaves de casa o del coche, la cartera o la mochila, puede salirnos más barato hacernos con un pack de cuatro que nos ofrece un precio más económico: 119 euros en vez de los 140 de comprarlas de una en una.

Esta funda es

Cuestión de hacer cálculos.

 

Los enlaces a Amazon que aparecen en este artículo forman parte de nuestro acuerdo con su Programa de Afiliados y podrían reportarnos una pequeña comisión por su venta (sin que esto afecte al precio que tú pagas). Aún así la decisión de publicarlos y añadirlos se ha tomado, como siempre, libremente y bajo criterio editorial, sin atender a peticiones por parte de las marcas involucradas.

La entrada No pierdas más el mando del Apple TV: esta funda de Nomad es la solución se publicó primero en El Output.

Samsung presenta su gama Bespoke 2022 de electrodomésticos: lavadora, secadora, hornos… conectados y apostando por el diseño

Samsung presenta su gama Bespoke 2022 de electrodomésticos: lavadora, secadora, hornos... conectados y apostando por el diseño

Samsung Electronics ha puesto hoy en el escaparate su nueva gama Bespoke para 2022. Es la familia de electrodomésticos de Samsung que llegan para integrarse en el hogar conectado. Tras lo visto en 2021. Y para la ocasión anuncian una lavadora y secadora Bespoke con IA, así como la gama de cocina Bespoke.

La marca asegura que persiguen una experiencia de uso mejorada y un mayor ciclo de vida de los dispositivos. Samsung anuncia nuevos electrodomésticos para la cocina y el hogar, actualizados con colores elegantes, funciones renovadas y acabados de primera calidad. Sigue leyendo Samsung presenta su gama Bespoke 2022 de electrodomésticos: lavadora, secadora, hornos… conectados y apostando por el diseño

Por qué los Smart TV de alta gama gastan más luz que los de gama baja si en teoría tienen paneles más eficientes: estos son los motivos

Por qué los Smart TV de alta gama gastan más luz que los de gama baja si en teoría tienen paneles más eficientes: estos son los motivos

A la hora de comprar un nuevo televisor inteligente solemos querer hacernos con las características tecnológicas más punteras, algo que los fabricantes dejan para las gamas más altas, donde incorporan resoluciones imposibles, luminosidad impactante, todo tipo de funcionalidades, el mejor contraste y procesamiento de imagen, etc.

Pero tener todo esto implica dos costes económicos importantes. El primero lo pagamos en el momento de comprar la tele, con un precio superior al de los modelos de gama baja. Al segundo le vamos haciendo frente poco a poco, sin enterarnos, con el uso diario, ya que los televisores prémium gastan mucha más electricidad que los de gama baja. Sigue leyendo Por qué los Smart TV de alta gama gastan más luz que los de gama baja si en teoría tienen paneles más eficientes: estos son los motivos

¿No encuentras tu móvil? Ahora puedes encontrarlo con ayuda de tu Smart TV con Android TV o Chromecast

¿No encuentras tu móvil? Ahora puedes encontrarlo con ayuda de tu Smart TV con Android TV o Chromecast

Puede que en alguna ocasión te ha hayas topado con un asunto que, según seas más o menos nervioso, puede provocar un mal rato tremendo. Has perdido el móvil o simplemente has olvidado donde lo dejaste. Ahora, a todos los métodos para encontrarlo sumamos otro más: tu tele o tu Chromecast.

Como estás leyendo. Si en casa tienes una tele con Android TV o Google TV o un Chromecast con este sistema operativo, puede ayudarte a encontrar el móvil haciendo que suene. Se trata de rastrear su ubicación y para lograrlo esto es lo que tienes que hacer. Sigue leyendo ¿No encuentras tu móvil? Ahora puedes encontrarlo con ayuda de tu Smart TV con Android TV o Chromecast