Asociación entre iLOQ y Wesco para distribuir las cerraduras inteligentes sin baterías en América del Norte

El especialista en cerraduras inteligentes sin baterías ni cables iLOQ y el proveedor de distribución entre empresas, servicios logísticos y soluciones para la cadena de suministro Wesco han anunciado una nueva asociación estratégica en América del Norte.

Asociación estratégica Wesco e iLOQ.
Gracias a esta asociación, iLOQ podrá expandirse en la región de América del Norte para comercializar sus cerraduras inteligentes sin baterías ni cables.

«Estamos ansiosos por establecer una relación estrecha con Wesco y llevar los beneficios de nuestra plataforma de bloqueo inteligente sin batería más allá de la región de América del Norte», afirma Robert Mancuso, director comercial de iLOQ.

A través de este acuerdo pionero, se convertirá a Wesco en el principal socio de distribución de iLOQ en Norteamérica. Al combinar la tecnología innovadora de iLOQ con la amplia experiencia, las relaciones y el amplio alcance de Wesco, esta colaboración acelerará el crecimiento de iLOQ en Estados Unidos y Canadá.

Seguridad, fiabilidad y eficiencia en los accesos

De esta forma, el mercado norteamericano tendrá una nueva solución de seguridad eficiente, fiable y segura. Las cerraduras inteligentes iLOQ no requieren de alimentación por cable o batería, ya que utilizan la tecnología NFC o la energía que se obtiene a través del movimiento de inserción de la llave en la cerradura para autoalimentarse y funcionar.

Además, toda la información que se transmite hacia y desde la cerradura inteligente está cifrada mediante TLS, que garantiza la confidencialidad de los datos utilizados. Por otro lado, esta seguridad se ve reforzada mediante la actualización 24/7 de los derechos de acceso.

La red de dispositivo a dispositivo de iLOQ permite la comunicación bidireccional de datos como los derechos de acceso, los perfiles horarios, una lista de llaves excluidas y los registros de eventos que se comparten entre los lectores, las llaves y las cerraduras de un edificio antes de abrir una puerta.

La entrada Asociación entre iLOQ y Wesco para distribuir las cerraduras inteligentes sin baterías en América del Norte aparece primero en CASADOMO.

La tarifa de gas más barata ahora mismo para guisar y encender la calefacción, según la OCU: esto es lo que puedes ahorrar

La tarifa de gas más barata ahora mismo para guisar y encender la calefacción, según la OCU: esto es lo que puedes ahorrar

El precio del gas ha supuesto en los últimos años una de las principales preocupaciones para muchos hogares españoles que utilizan esta materia prima para cocinar o calentar sus viviendas, haciendo que nos preguntemos qué tipo de tarifa es la más económica para nosotros.

En España existen dos mercados diferenciados a la hora de contratar el gas natural: el libre y el regulado, este último conocido como Tarifa de Último Recurso o TUR, ambos con diferentes ventajas e inconvenientes.

Esta es la tarifa de gas más barata para la primavera según la OCU

Una de las medidas tomadas por el Gobierno para limitar el impacto de la subida de precios debido a la guerra de Ucrania fue el tope a la subida máxima aplicable a la tarifa regulada de gas (TUR) a través del Real Decreto-ley 17/2021, de forma que el coste de la materia prima utilizado en el cálculo no podía subir más de un 15 % en cada trimestre.

Esas tarifas especiales con precios topados estuvieron vigentes hasta el verano pasado, por lo que a partir entonces estamos viendo cómo los precios pueden variar sin tener que someterse a ese límite máximo fijado  por ley.

De hecho, en los últimos meses el precio del gas natural en Europa ha vuelto a dispararse, alcanzando valores que no se observaban desde la crisis energética de 2022. El analista y experto en energía Javier Blas ha publicado en su cuenta de X que los precios europeos del gas, según el índice de referencia TTF, superaron ya los 58€/MWh.

De ahí que plantearse cuál es la tarifa de gas más económica ahora mismo sea esencial si queremos ahorrar a final de mes, algo que ha hecho la OCU en su último informe comparando las del mercado libre con la TUR.

Según señalan en su comparativa, la tarifa TUR ha experimentado una fuerte rebaja durante el segundo trimestre de 2025, que ronda el 25%. Esto supone que para un hogar con un consumo anual de 9000 kWh, la reducción en el  kWh consumido supondría pasar de pagar 731 euros a 581 euros (una reducción del 20% en la factura anual).

Tarifas Gas

Imagen: OCU

El problema es que en la práctica este menor coste no es del todo real, ya que no se notará porque ya quedan menos días de frío y el consumo de gas para calefacción probablemente se reducirá en la mayoría de hogares.

Y en el mercado libre, ¿no hay tarifas más baratas que la TUR? Según la OCU ha expuesto en su análisis, por el momento «no hay tarifas que mejoren ni que se acerquen a la tarifa regulada TUR«.

De hecho desde la organización animan a los hogares que están en el mercado libre, un 60% según sus cifras, a pasarse a la TUR, porque pueden estar pagando precios más elevados que los de la tarifa regulada.

En media, aseguran que la TUR resulta un 24% más barata que la mejor de las tarifas del mercado libre y solo recomiendan seguir en este mercado si nuestra tarifa es buena, aunque sea algo más cara que la TUR, pero nos mantienen el precio hasta bien entrado el invierno que viene.

Así estaremos cubiertos ante posibles subidas de la TUR y, en el caso de que la TUR siga evolucionando a la baja y resulte mejor que lo que has contratado, siempre es posible volver a ella.

Vía | OCU

Imagen | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo cambiar a la tarifa TUR de gas, la más barata ahora mismo: requisitos para contratar la tarifa de último recurso


La noticia

La tarifa de gas más barata ahora mismo para guisar y encender la calefacción, según la OCU: esto es lo que puedes ahorrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Tener una sauna en casa no es lo normal. Pero querer es poder: así se han montado una barata con un radiador y madera

Tener una sauna en casa no es lo normal. Pero querer es poder: así se han montado una barata con un radiador y madera

Construir una sauna en casa puede parecer un lujo, y realmente lo es (además de tener que asumir los costes energéticos), pero hay maneras de construirse una sin recurrir a gastarse miles de euros. Este usuario demostró su creatividad para fabricarse una en casa sin arruinarse.

Con un presupuesto ajustado y un enfoque práctico, fabricó su propia sauna por unos 700 dólares, tal y como comparte en esta publicación de Reddit.

Una cabina de sauna para colocar en cualquier lugar de casa

sauna

Imagen: u/leaving-stitches (Reddit)

El proyecto consistió en una estructura compacta de 1,5 metros de profundidad, 0,9 metros de ancho y 1,8 metros de altura. Para la construcción, utilizó tablones de madera de pino para las paredes y bancos de cedro, logrando así un acabado resistente y estéticamente agradable.

Optó por un calentador de 2 kW a 110 V, lo que le permitió enchufarlo directamente a una toma de corriente estándar sin necesidad de instalaciones eléctricas adicionales. Según comenta, este sistema mantiene una temperatura constante de 82 °C tras aproximadamente 30 minutos de calentamiento.

sauna

Imagen: u/leaving-stitches (Reddit)

Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue el bajo coste de los materiales. Consiguió toda la madera por solo 210 dólares gracias a una oferta en la app de Facebook Marketplace, pagando casi 1,50 dólares el metro según las conversiones. Además, en lugar de comprar ventanas caras, utilizó tablas de cortar de vidrio templado, lo que le permitió ahorrar sin comprometer la seguridad o la funcionalidad.

Para facilitar el movimiento de la cabina de sauna dentro de su garaje, incorporó ruedas con sistema de elevación, lo que le da una gran versatilidad al diseño. Además, añadió dos ventilaciones ajustables: una pequeña situada debajo del calefactor y otra más grande en la esquina superior izquierda, cerca del termómetro, para mejorar la circulación del aire dentro de la sauna.

sauna

Imagen: u/leaving-stitches (Reddit)

En cuanto a la seguridad, el creador del proyecto reconoció que el cierre de la puerta representaba un posible peligro, por lo que planeaba sustituirlo por un sistema de imanes más seguro. Respecto al consumo eléctrico, explicó que la sauna opera con una unidad de 2 kW, lo que implica un gasto de aproximadamente 0,40 céntimos de euro por cada hora de uso si asumimos un precio de la electricidad de unos 0,20 céntimos el kWh.

Algunos usuarios se mostraron sorprendidos por este consumo en una toma de 110 V. Ante esta inquietud, el creador aclaró que su sauna estaba conectada a un circuito estándar de 20 amperios, lo que permitía que el sistema operara sin sobrecargar la instalación, aunque si se enchufaba otro aparato que consumiera más de 4 amperios, el interruptor automático se activaba.

Varios usuarios despertaron gran interés por el proyecto, algunos de los cuales sugirieron que podría comercializar estas saunas caseras a un precio de unos 1.500 dólares. Ante esta propuesta, el creador confesó que había considerado la idea, lo que abre la posibilidad de que su ingeniosa solución casera se convierta en una opción accesible para otros entusiastas.

En Xataka Smart Home | Este youtuber tenía una vieja tele estropeada. La ha convertido en toda una competidora de una OLED tirando de ingenio


La noticia

Tener una sauna en casa no es lo normal. Pero querer es poder: así se han montado una barata con un radiador y madera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Alguien compró una casa por 80.000 euros. Pero lo que se llevó dentro fue un órgano de casi un millón que ocupaba un tercio de la casa

Alguien compró una casa por 80.000 euros. Pero lo que se llevó dentro fue un órgano de casi un millón que ocupaba un tercio de la casa

David Luttinen, jubilado y natural de Seattle, decidió mudarse hace 10 años a Grand Rapids, Míchigan, tras quedarse sorprendido con una vivienda única: una casa que albergaba un órgano de iglesia con 2.300 tubos. Después de ver un vídeo sobre la propiedad, Luttinen y su esposa optaron por vender su hogar para trasladarse a esta peculiar residencia.

El inmueble atrajo toda la atención a nivel internacional por su impresionante órgano Kimball de 32 registros, que fue cuidadosamente instalado y mantenido, algo fundamental para que Luttinen se acabara inclinando por la compra. Lo curioso es que Luttinen adquirió la propiedad con el órgano dentro por unos 90.000 dólares (unos 83.297,25 euros al cambio), tras una rebaja de un precio inicial de 130.000 dólares. El órgano tenía por aquel entonces un valor de 1.000.000 de dólares (926.505 euros al cambio).

Imagina comprar una casa y encontrarte con un órgano de colosales dimensiones

«La belleza de la instalación y la calidad del trabajo fueron un gran incentivo», explicaba en aquel momento en un correo electrónico. Además, destacó que los tubos habían sido preservados en perfecto estado y que la casa en sí misma era «una obra de arte sencilla».

órgano

Imagen: MLive.com

Tal y como explicaban desde el medio local MLive en 2015, la vivienda perteneció originalmente a Bill Tufts, quien adquirió el órgano en 2002 tras la imposibilidad de la iglesia Central Reformed Church de Muskegon de seguir manteniéndolo.

Posteriormente, el instrumento fue instalado en la casa con la ayuda de Don Haan y Guy Vander Wagen, expertos en órganos de tubos que heredaron la propiedad tras el fallecimiento de Tufts. Haan, propietario de Haan Pipe Organ, expresó su satisfacción con la compra, asegurando que Luttinen era el propietario ideal para continuar con el legado del inmueble. «Realmente queremos que este hombre se quede con la casa», comentaba Haan tras compartir varias horas con Luttinen explorando la vivienda y el órgano durante su visita.

Luttinen, que toca el órgano desde el instituto, planeó seguir la tradición de Tufts organizando recitales para músicos locales. «Será como antes, solo que con un dueño diferente», explicaba entonces. Su intención fue la de preservar la casa y el instrumento en el estado en el que fue adquirido, manteniendo a Haan y Vander Wagen como encargados de su mantenimiento y permitiendo que la American Guild of Organists continúe ofreciendo conciertos en el lugar. «Mi intención es mantener el instrumento tal como está hoy», afirmaba.

órgano

Imagen: MLive.com

Por aquel entonces, Luttinen se mostró preocupado por algunos comentarios en internet que sugerían desmantelar el órgano para vender sus piezas o reciclar los tubos. «Eso me hizo hervir la sangre», confesaba, añadiendo que en el pasado logró rescatar dos órganos de teatro que estaban a punto de ser desechados. A pesar de sus esfuerzos, no pudo ensamblarlos, por lo que por aquel entonces explicaba que se encontraban bajo el cuidado de otro entusiasta de los órganos.

El agente inmobiliario Mark Douglas, encargado de la venta de la casa por 129.000 dólares, comentó que la propiedad despertó el interés de numerosos entusiastas del órgano a nivel mundial. Aunque se recibieron varias ofertas, algunas propuestas enfrentaron problemas logísticos. Además, los planes de ciertos compradores de convertir la casa en un espacio de entretenimiento o reuniones corporativas no eran viables debido a restricciones urbanísticas en la zona residencial.

Imagen de portada | MLive

Vía | Reddit

En Xataka Smart Home | Si lavas tus toallas a menos de 40 grados, lo estás haciendo mal: esta experta en higiene explica por qué no es recomendable


La noticia

Alguien compró una casa por 80.000 euros. Pero lo que se llevó dentro fue un órgano de casi un millón que ocupaba un tercio de la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La nueva IA de imágenes de ChatGPT es increíble para decorar nuestra casa. Así la he usado y sigo impresionado

La nueva IA de imágenes de ChatGPT es increíble para decorar nuestra casa. Así la he usado y sigo impresionado

En los últimos días, se ha vuelto muy popular una función incluida en la versión de pago de ChatGPT: la posibilidad de generar imágenes al estilo Ghibli a partir de fotografías. Sin embargo, lo que realmente me ha dejado sin palabras es descubrir que esta herramienta también puede utilizarse para redecorar la casa.

Más allá de los usos creativos y algo lúdicos, ChatGPT oculta un enorme potencial práctico que apenas estamos empezando a explorar. Solo es necesario darle las instrucciones adecuadas para que actúe como un auténtico decorador virtual. He hecho algunas pruebas y los resultados me han sorprendido gratamente.

No diga ChatGPT: di decorador

Decoración

Cómo un decorador profesional

A la hora de utilizar ChatGPT para darle un nuevo aire a la decoración del hogar, no hace falta complicarse demasiado. Simplemente hay que subir una fotografía y pedirle que mejore el aspecto de la estancia. Es la manera más sencilla de hacerlo y la que he utilizado para ilustrar este artículo. El mejor ejemplo es la imagen de portada.

Pero eso no es todo: se puede ir mucho más allá. Puedes tomar una foto de una habitación o hacer una captura de pantalla y añadir imágenes de los muebles que te interesan. Luego, solo tienes que pedirle que los integre de forma armoniosa, y en cuestión de segundos tendrás una propuesta de rediseño visual para ese espacio.

«Genera una imagen de este salón rediseñado para añadir la lampara colgada del techo que se adjunta en la segunda foto manteniendo el resto de elementos de la primera imagen»

Imagen

El proceso lleva un minuto

El proceso requiere algo de tiempo y, en mi caso, ha llegado a tardar casi dos minutos, dependiendo de la complejidad de la modificación que quería llevar a cabo.

Decora

Aunque en general las imágenes generadas son de buena calidad, es cierto que en algunos casos el resultado ha sido algo menos satisfactorio.

Por ejemplo, en este otro caso utilicé una imagen de una habitación en la que quise añadir varios elementos: cambiar las líneas del nórdico para que fueran horizontales, incorporar un cabecero, un cuadro, una lámpara y modificar la ubicación del mueble.

Decora

Es cierto que en el caso del mueble no logró acertar del todo. Sin embargo, en defensa de ChatGPT, al estar colocado en un hueco de la pared, no fue posible calcular con precisión la profundidad del espacio.

Decora

Montaje con alfombra de Maison du Monde y foto de salón de Vecislava Popa

En esta otra por ejemplo (sobre estas líneas), logró un resultado notable, con una imagen de un salón encontrada en Pexels de Vecislava Popa a la que he añadido una alfombra de la Maison du Monde.

Decoración

Bajo estas líneas otra modificación realizado en un sala de estar y sobre este párrafo el prompt y las fotos sugeridas. Cambiando lámpara por un ventilador, el cuadro y añadiendo otros elementos

Decoración

Con todas estas pruebas, queda claro que ChatGPT puede ser una herramienta muy útil a la hora de decorar el hogar. Visualizar cómo quedaría una modificación antes de hacer cambios o mover muebles puede suponer un importante ahorro de tiempo, esfuerzo y dinero.

En Xataka SmartHome | El cuadro eléctrico en medio de la pared es más feo que la parte de atrás de la nevera: siete formas de decorarlo y ocultarlo a la vista


La noticia

La nueva IA de imágenes de ChatGPT es increíble para decorar nuestra casa. Así la he usado y sigo impresionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Samsung presenta su nueva Bespoke AI Jet Ultra, la aspiradora sin cable con funciones de IA

Samsung Bespoke AI Jet Ultra

Samsung ha presentado un nuevo modelo dentro de su catálogo de aspiradoras sin cable. Se trata de la Bespoke AI Jet Ultra, una aspiradora con un diseño bastante moderno y un rendimiento pensado para hogares que buscan limpieza profunda y comodidad tecnológica. Este lanzamiento marca además un paso más hacia la integración de la inteligencia artificial en electrodomésticos del hogar y es que el equipo cuenta con funciones basadas en IA para mejorar su desempeño.

Potencia de succión y motor HexaJet de última generación

Una de las principales bazas de esta aspiradora es su potencia de succión, que alcanza los 400W gracias al sistema de motor HexaJet. Este motor ha sido diseñado con una estructura hexagonal pensada para optimizar el flujo de aire, y se combina, según explica el fabricante, con un difusor de segunda etapa y un impulsor de grosor reducido. Todo ello permite aprovechar al máximo la energía y mejorar la eficiencia durante la limpieza.

Samsung Bespoke AI Jet Ultra - Pantalla

Además de su potencia, la aspiradora puede funcionar hasta 100 minutos con una sola carga en el modo más eficiente, y cuenta con una batería adicional que amplía la autonomía hasta los 160 minutos. Esta duración permite realizar ciclos de limpieza completos sin necesidad de recargar, un punto clave para hogares de gran tamaño o sesiones de limpieza intensiva.

Funcionamiento adaptativo con AI Cleaning Mode 2.0

El modo de limpieza con inteligencia artificial, denominado AI Cleaning Mode 2.0, permite que la aspiradora se ajuste automáticamente a las condiciones del entorno. Mediante sensores que detectan la resistencia del cepillo y la presión del aire, el sistema es capaz de reconocer seis tipos de superficies distintas y modificar el rendimiento de succión o la velocidad del cepillo en tiempo real.

Samsung Bespoke AI Jet Ultra

Este modo inteligente se apoya en la tecnología AI Optimum de Samsung que identifica desde suelos duros hasta alfombras de pelo largo, adaptando su funcionamiento sin que el usuario tenga que realizar cambios manuales. Con ello se reduce el consumo de batería en un 21% y se mejora la maniobrabilidad en un 8% en comparación con el modo medio convencional.

Versatilidad de cepillos y filtración avanzada

La Bespoke AI Jet Ultra incluye varios cabezales de limpieza para adaptarse a distintas situaciones. Entre ellos destaca el cepillo Active Dual LED, que mejora la visibilidad en zonas oscuras y detecta alfombras altas o bajas para ajustar el rendimiento en consecuencia. También incorpora el cepillo Slim LED+, diseñado para acceder a rincones estrechos y facilitar la detección de esquinas. Además, se suma el cepillo Mascotas+, creado con una estructura en V que mejora la recogida de pelo animal en muebles, alfombras o suelos.

Samsung Bespoke AI Jet Ultra

Otro punto fuerte del nuevo modelo es su sistema de filtrado multicapa que incluye elementos HEPA, capaces de atrapar hasta el 99,999% de las partículas en suspensión, incluido polvo fino de hasta 0,3 micras. Este tipo de filtración resulta especialmente útil en hogares con personas alérgicas o con mascotas, ya que evita la recirculación del polvo por el aire. El sistema de filtrado prolonga también la vida útil del motor al reducir el riesgo de acumulación de suciedad interna.

Como parte de la visión de hogar conectado de Samsung, esta aspiradora se integra además perfectamente en el ecosistema SmartThings. A través de la conectividad Wi-Fi, los usuarios pueden controlar sus funciones desde el móvil, recibir sugerencias personalizadas de mantenimiento e incluso acceder a informes detallados para solucionar pequeñas incidencias.

Diseño pensado para el uso práctico y cómodo

A pesar de su potencia, el aparato se mantiene en un peso contenido de 2,8 kg con todos sus accesorios incluidos. Esta ligereza permite manejarla con soltura por diferentes superficies y espacios, sin que resulte tedioso al usarla durante un tiempo prolongado. Además, su tubo es ajustable en altura lo que facilita que se adapte a las distintas estaturas de los usuarios.

Tampoco se olvida de incluir una pantalla LCD integrada, que informa en todo momento sobre el nivel de batería, el modo de succión utilizado o los posibles errores detectados.

Lanzamiento en España y disponibilidad

Samsung ha confirmado que la Bespoke AI Jet Ultra llegará al mercado español con un precio recomendado de venta de 1.349 euros. Desde ayer, 31 de marzo, puede adquirirse a través de la tienda oficial de la marca, así como en distribuidores autorizados.

Con una potencia que supera a muchos modelos del sector y una autonomía extendida, la Bespoke AI Jet Ultra se posiciona sin duda como una de las opciones más completas en el segmento de aspiración sin cables. Eso sí, semejante despliegue de prestaciones hay que pagarlo.

Este sistema de ducha de Leroy Merlin le dará un aire renovado a tu baño por 120 euros

Este sistema de ducha de Leroy Merlin le dará un aire renovado a tu baño por 120 euros

Con el paso del tiempo, es normal que estancias de nuestro hogar se queden obsoletas. El baño es una de ellas pero siempre puedes darle un aire renovado cambiando algún elemento. Ahora, en Leroy Merlin, hemos encontrado una columna de ducha termostática que aporta elegancia además de un momento relajante en la ducha. Su precio es de 120,99 euros.

Columna de Ducha Termostática, AURALUMMAX

Podrás disfrutar de una auténtica ducha tipo lluvia

Esta columna de ducha termostática de última generación cuenta con acabados muy elegantes y sofisticados fabricados en acero inoxidable en color negro. Además, permite regular la altura de la alcachofa al nivel que desees.

También incorpora un sistema de control termostático, lo que mantiene la temperatura de agua en el punto deseado, incluso a pesar de la presión del agua. La temperatura máxima que alcanza es de 38ºC, para que disfrutes de una auténtica sensación de relajación durante una ducha.

De su diseño, se puede destacar que cuenta con dos alcachofas, la primera de forma cuadrada y en la parte superior, la cual ofrece emisión de agua de tipo lluvia. En la zona media, cuenta con otra alcachofa más pequeña, que puedes extraer para ducharte de forma más cómoda.

Otros dispositivos para tu ducha que te pueden interesar

Auralum Columna Ducha Negra con Grifo Termostático de Latón


VEVOR Sistema de panel de ducha con 5 modos

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Este sistema de ducha de Leroy Merlin le dará un aire renovado a tu baño por 120 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

Mientras funcionan producen calor y vapor, por lo que no parecería tan descabellado usar el lavavajillas para cocinar algunas recetas, y de hecho es una moda que podemos ver en diferentes páginas de Internet e hilos de Reddit.

Sin embargo, que sea posible físicamente cocinar alimentos en el lavaplatos no tiene por qué ser recomendable, ya que pueden surgir ciertos problemas que estropearán la comida y pueden jugarnos una mala pasada.

Cocinar en el lavavajillas, una opción poco recomendable

¿Es posible cocinar en el lavavajillas? Nuestros compañeros de Directo al Paladar se lo han preguntado más de una vez y la respuesta es que técnicamente sí, es posible cocinar a baja temperatura carnes y pescados.

Quienes están a favor de este proceso de cocinado muchas veces promocionan el supuesto ahorro de energía (si cocinas mientras lavas los platos), la facilidad de limpieza y el enfoque único de la cocina además de la sencillez y de no tener que estar pendientes del proceso.

Solo hay que introducir los alimentos que queramos en un recipiente estanco para que no entre agua o por ejemplo una bolsa de plástico sellado, aliñar al gusto, meter en el lavavajillas y darle a comenzar el programa.

La teoría dice que mientras se lavan los platos al mismo tiempo se cocina los alimentos y ya está, tenemos la comida hecha sin prestar más atención. Sin embargo, hay una serie de inconvenientes que conviene considerar antes de ponernos a ello.

Pexels Cottonbro 4107303

Imagen: cottonbro studio

No se eliminan las bacterias dañinas: si por el motivo que sea nuestro alimento está contaminado con alguna bacteria potencialmente perjudicial como la E. coli o salmonela, cocinarlo en el lavavajillas no va a hacer que desparezcan a no ser que pongamos un programa de lavado intensivo.

El motivo es que se necesitan más de 70 ºC para eliminar estos microorganismos, algo que con los programas normales y los ECO no se consigue, puesto que lavan a temperaturas inferiores para ahorrar energía. De hecho, con algunos programas que lavan a menos de 50 ºC incluso puede darse el caso de que las bacterias se multipliquen en lugar de desaparecer, actuando la máquina como una incubadora.

Contaminación de los alimentos: independientemente de cómo se selle la comida, si tenemos la mala suerte de que exista una minúscula abertura en el recipiente producida por ejemplo por la dilatación con el calor o la humedad, nuestros alimentos se van a contaminar con el detergente, sal y abrillantador del lavaplatos así como con los restos de suciedad del lavado. Quizá no nos demos cuenta en el sabor, pero luego tras consumirla puede que nos siente mal.

Atascos en el filtro: si se rompe el recipiente y los alimentos se dispersan por el interior de la máquina puede darse el caso de que se atasque el filtro y al final acabemos teniendo una avería.

Temperatura de cocinado irregular: otro problema es que la temperatura dentro de la máquina va a ir variando durante el proceso. Incluso aunque seleccionemos un ciclo intensivo de por ejemplo 60-80 ºC la realidad es que no todo el rato estará a esa temperatura en el interior, y no podremos controlar cuál es la que alcanza realmente el alimento.

Como vemos, aunque técnicamente sería posible usar el lavaplatos para cocinar algunos tipos de recetas básicas, los inconvenientes superan claramente a las ventajas y en general es mejor que nos olvidemos de la idea.

Vía | Aham | Reddit | Directo al paladar | MiElectro

Imagen portada | Wendelin Jacober

En Xataka Smart Home | Llevo años usando el lavavajillas y ahora descubro que usar este programa me habría ahorrado un dineral


La noticia

Hay quien usa su lavavajillas para cocinar. No es lo más recomendable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

DIGI TV amplía su oferta. Lanza un nuevo canal en el que podrás ver todo el fútbol de Segunda División

DIGI TV amplía su oferta. Lanza un nuevo canal en el que podrás ver todo el fútbol de Segunda División

Hace unas semanas que DIGI TV llegó al mercado. La propuesta del operador en el sector de las plataformas de televisión pretende competir con Movistar Plus+, Vodafone TV y Orange TV, y ahora refuerza su oferta incorporando más fútbol.

DIGI amplía el catálogo disponible para sus clientes con el lanzamiento del nuevo Pack Deportes. Este paquete incluye todos los partidos de Segunda División (LALIGAHYPERMOTION) además de canales temáticos centrados en la caza y la pesca.

DIGI ha presentado su Pack Deportes como un complemento opcional para los usuarios que ya cuentan con DIGI TV. Este nuevo contenido puede añadirse desde hoy por solo 3 euros al mes.


Índice de Contenidos (3)


Qué ofrece

Digi

Imagen | Digi

A través de este nuevo paquete, DIGI TV ofrece todos los partidos de LALIGA HYPERMOTION (Segunda División) en directo, además de canales dedicados a la caza y la pesca con una programación especializada. Este nuevo paquete deportivo incorpora tres canales dedicados a LaLiga Hypermotion:

  • LaLiga Hypermotion
  • LaLiga Hypermotion 2
  • LaLiga Hypermotion 3, donde se retransmiten en directo todos los partidos de cada jornada.

Además de los encuentros en vivo, que contraten el nuevo pack, tendrán acceso a contenido futbolero en forma de resúmenes completos, análisis tácticos, entrevistas con jugadores y técnicos, reportajes y una amplia gama de contenidos centrados en el mundo del fútbol.

También canales de caza y pesca. El Pack también ofrece acceso a los canales temáticos «Iberalia Original», «Iberalia 100% Caza» e «Iberalia 100% Pesca», ideales para quienes disfrutan del contenido relacionado con la caza y la pesca. Estos canales incluyen documentales, tertulias con expertos, reportajes en profundidad y mucho más.

Cómo queda la oferta

DIGI TV

El Pack Deportes se suma a la oferta ya existente de DIGI TV, el servicio de televisión lanzado a finales del año pasado para los clientes de fibra. Esos 3 euros que cuesta hay que sumarlos a la cuota mensual de 7 euros.

El nuevo canal se suma a la oferta de DIGI TV que ofrece más de 100 canales que abarcan cine, series, documentales, entretenimiento, música, programación infantil y noticias tanto nacionales como internacionales. Con la incorporación del nuevo pack, los usuarios pueden acceder a todo el contenido por tan solo 10 euros al mes.

Qué hace falta

Para acceder al Pack Deportes, es necesario contar con una conexión de fibra óptica de DIGI y estar suscrito a DIGI TV. Los clientes actuales pueden contratar directamente el Pack Deportes o combinarlo con DIGI TV a través del área de cliente Mi DIGI, llamando gratuitamente al 1200 o visitando cualquier punto de venta oficial.

Quienes aún no sean clientes de fibra pueden realizar la contratación desde la web de DIGI, mediante sus puntos de venta, o llamando sin coste desde la red DIGI al 1200, o al 642 642 642 desde otras operadoras. También está disponible el servicio de atención vía chat o WhatsApp.

Imagen portada | Digi

Más información | DIGI TV

En Xataka SmartHome | DIGI TV ya puede verse en 37 provincias. Así puedes saber si puedes contratar y ver su enorme lista de canales


La noticia

DIGI TV amplía su oferta. Lanza un nuevo canal en el que podrás ver todo el fútbol de Segunda División

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes Movistar Plus+, estas son las películas de estreno que llegan este mes de abril a la plataforma

Si tienes Movistar Plus+, estas son las películas de estreno que llegan este mes de abril a la plataforma

Movistar Plus+ continúa ampliando el catálogo de cine de estreno disponible en la plataforma, y este mes de abril marcado por la Semana Santa llega cargado de buenos títulos de lo más taquillero especialmente si nos gusta la acción y el cine español.

De entre todos los lanzamientos previstos para este mes hay unos cuantos que destacan sobre el resto por su calidad cinematográfica y/o audiovisual así como por ser también de lo más entretenidos. Estos son los más destacados para los próximos días.

Cine de estreno en abril en Movistar Plus+

‘Al otro barrio’

Movistar

Desde el viernes 25 estará disponible esta película de Quim Gutiérrez (‘Primos’) y Sara Sálamo (‘El favor’), que protagonizan este remake de la comedia francesa ‘Bienvenidos al barrio’. La película es «un cruce de culturas entre gente bien posicionada y otros que sobreviven como pueden» según su directora, Mar Olid.

Tras engañar a Hacienda (aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede), Andrés debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, situado en el  extrarradio más marginal de la capital… así comienza todo.

‘Wolfs’

Files 2025 03 26 10 21 51

Disponible desde el viernes 18 y presentada en la Sección Oficial de la Mostra de Venecia, George Clooney y Brad Pitt protagonizan esta entretenida comedia negra dirigida por Jon Watts (autor de las últimas entregas fílmicas de ‘Spider-Man’).

Clooney interpreta a un «solucionador» profesional contratado para encubrir un crimen de una importante funcionaria de Nueva York. Pero, cuando aparece un segundo «solucionador», interpretado por Pitt, ambos se ven obligados a colaborar para terminar el trabajo en una noche explosiva.

‘La trampa’

Files 2025 03 26 10 28 45

Desde el miércoles 30 estará disponible esta cinta del director M. Night Shyamalan (‘El sexto sentido’), que vuelve con su particular suspense con un thriller protagonizado por Josh Hartnett (‘Pearl Harbor’) sobre un asesino en serie encerrado en una trampa policial.

Con una situación tensa, un espacio cerrado y una atmósfera sofocante, Shyamalan se aleja de las adaptaciones y vuelve a sus raíces en una película algo irregular para mi gusto que deja un buen sabor de boca en la primera mitad pero que luego decepciona si estás buscando el típico «giro final» habitual del director.

‘¿Quién es quién?’

Files 2025 03 26 10 23 53

Desde el viernes 11 Movistar estrena esta película de Elena Irureta (‘Patria’), Kira Miró (‘Machos alfa’) y el ganador del Goya al mejor actor de reparto en 2025, Salva Reina (‘El 47’).

Una comedia familiar de enredos dirigida por Martín Cuervo (‘Con quién viajas’) y basada en la exitosa película francesa del mismo título. Gonzalo de Castro, Carlos Iglesias, Carlos Areces y Terelu Campos se unen al reparto de esta cinta coral de  cambio de cuerpos.

‘Amanece en Samaná’

Movistar

Desde el viernes 4 Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz protagonizan ‘Amanece en Samaná’, una comedia de enredo con un punto fantástico y otro dramático sobre la inagotable prospección acerca del mundo de la pareja.​

Libremente basada en la obra de teatro ‘Cancún’ de Jordi Galceran (‘El método Grönholm’), los actores trabajaron sin diálogos, teniendo que improvisar cada una  de sus réplicas.​

‘¿Es el enemigo? La película de Gila’

Files 2025 03 26 10 30 32

Desde el martes 15 se estrena el relato de la juventud de Gila, el dramático origen de su particular humor y su talento para transformar la desgracia en comedia. Con Óscar Lasarte, Carlos Cuevas, Natalia de Molina y Salva Reina.

La película está basada en ‘El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida’. Su director, Alexis Morante (‘Bisbal’), explica que «el germen de la película son esas memorias. Al leerlas te das cuenta de lo mucho que él sufrió en la guerra. Y, cuando ves que él convirtió esa tragedia en humor, es donde te das cuenta de que era un personaje único».

Estrenos directos y especiales

Movistar

Movistar Plus+ también llega este mes con una serie de estrenos directos. Es decir, películas que no han pasado antes por el cine, así como con varios especiales para cubrir la Semana Santa. Destacan los siguientes:

  • ‘The great Lillian Hall’: desde el martes 29 con Jessica Lange (‘American Horror Story’) que fue nominada a los Critics Choice Awards en 2025 por su papel de una ilustre actriz teatral de Broadway en este drama que incluye a Kathy Bates, Lily Rabe y Pierce  Brosnan.
  • Bookworm’: desde el lunes 14 con Elijah Wood (Frodo en la trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, ‘Yellowjackets’) que vuelve a la gran pantalla como un excéntrico mago en esta carta de amor al cine infantil de la década de 1980.
  • ‘In the summers’: desde el miércoles 2 y doble galardonada en Sundance 2024 con el Gran Premio del Jurado y con el premio a la mejor dirección, este drama familiar está protagonizado por el rapero Residente, Sasha Calle y Leslie Grace. Es la ópera prima  de Alessandra Lacorazza, una historia semiautobiográfica que gira alrededor de la relación de un padre y sus hijas, una unión fracturada por la distancia y el tiempo.
  • Exhuma’: desde el martes 8 este escalofriante y macabro thriller de terror sobrenatural es una odisea chamánica protagonizada por Choi Min-sik, quien alcanzó la fama mundial como protagonista de la aclamada ‘Oldboy’.
  • ‘Telaraña’: desde el lunes 21 estará disponible este salvaje e inquietante thriller dramático, un retrato perturbador del maltrato emocional y las relaciones abusivas.

En cuanto a la programación especial de Semana Santa, la operadora ha señalado que emitirán el documental ‘Jesús: Corona de Espinas’ el próximo miércoles 9 de abril, y seguirán con grandes series y películas como ‘The Chosen (Los elegidos)’, ‘Habemus Papam: Una historia de poder’, ‘Jesucristo Superstar’, ‘El evangelio según San Mateo’, ‘Corpus  Christi’, ‘Libres’, ‘El libro de Clarence’, ‘De dioses y hombres’, ‘Camino a Belén’, ‘Ángeles y demonios’, ‘El código Da Vinci’ y ‘El  Palmar de Troya’, entre otras.

En abril destacan también en la plataforma la llegada de dos colecciones con cine  coreano e italiano con títulos de Paolo Sorrentino (‘Parthenope’, estreno el jueves 17 y ‘Silvio y los otros’), Paola Cortellesi (‘Siempre nos  quedará mañana’), Alice Rohrwacher (‘La quimera’), Marco Bellochio (‘El  rapto’), Matteo Garone (‘Yo capitán’ y ‘El cuento de los cuentos’), Nanni Moretti (‘El sol del futuro’ y ‘Mia madre’), Michele Placido (‘La sombra de Caravaggio’), Bernardo Bertolucci (‘Soñadores’) y Giuseppe  Tornatore (‘Pura formalidad’), entre otros.

Desde Corea, coincidiendo con el estreno en Movistar Plus+ de ‘Exhuma’, se podrán disfrutar títulos como ‘Parásitos’, ‘Sympathy for Lady Vengeance’, ‘El extraño’, ‘Alienoid: Regreso al  futuro’, ‘Project Silence’ y ‘Fuerza bruta: sin salida’, entre otras.

Más información en imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus+, estas son las películas de estreno que llegan este mes de abril a la plataforma

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.