El nuevo Programa de Trabajo de ETSI se centra en estándares de ciberseguridad e inteligencia artificial

El nuevo Programa de Trabajo del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) se orienta hacia la ciberseguridad e inteligencia artificial (IA), así como a sectores emergentes; por ejemplo, los estándares empiezan a abarcar no solo documentos, sino también representaciones comprensibles para máquinas, como archivos de código que definen interfaces de programación (APIs).

Programa de trabajo de ETSI.
El nuevo Programa de Trabajo de ETSI establecerá estándares más avanzados y apoyará las regulaciones europeas para fortalecer la protección digital y la innovación tecnológica.

La estrategia de la organización gira en torno a tres ejes: mayor profundidad técnica, incremento de la intervención de los actores involucrados y optimización de la estructura interna. En este contexto, ETSI está llevando a cabo varias acciones como el lanzamiento de un Comité Técnico de Datos para apoyar la implementación de la Ley de Gobernanza de Datos de la Unión Europea.

También está incorporando un enfoque holístico en tecnologías como la inteligencia artificial y la computación cuántica, que trazan impacto sobre cuestiones como la criptografía, la seguridad de los datos y el desarrollo de redes.

Estándares para la ciberseguridad del IoT y la IA

El área de ciberseguridad es uno de los principales campos del Programa de Trabajo del ETSI. La ampliación de los requisitos, incluyendo aspectos básicos para la seguridad del IoT y la inteligencia artificial, ha tomado relevancia ante la entrada en vigor de la Ley de Ciberresiliencia (CRA) de la UE a partir de diciembre de 2024. Esta ley impone una serie de obligaciones en materia de protección digital a fabricantes y operadores de productos TIC.

En paralelo, uno de los Grupos de Desarrollo de Software destaca por su papel en el proyecto OpenOP, cuyo objetivo es instaurar una plataforma de operador abierta para la federación de pruebas 6G en el continente europeo. Además, el ISG de Técnicas de Acceso Múltiple participa en la potencial evolución de las comunicaciones móviles mediante nuevas especificaciones inspiradas en el 3GPP.

La entrada El nuevo Programa de Trabajo de ETSI se centra en estándares de ciberseguridad e inteligencia artificial aparece primero en CASADOMO.

La Universidad Nacional de Pusan desarrolla un marco para mejorar la precisión de gemelos digitales

Los gemelos digitales de los sistemas automatizados de manipulación de materiales (AMHS) de las industrias de fabricación de semiconductores y pantallas pueden ofrecer incertidumbre y discrepancia en los parámetros. Esto da lugar a predicciones inexactas que, en última instancia, afectan al rendimiento. Para solucionar este problema, los investigadores de la Universidad Nacional de Pusan (Corea) han desarrollado un nuevo marco x de calibración bayesiana que tiene en cuenta simultáneamente la incertidumbre y la discrepancia de los parámetros, mejorando la precisión de las predicciones de los modelos de gemelos digitales. Este innovador marco x encierra un gran potencial para mejorar la aplicabilidad de los gemelos digitales en diversos sectores.

Marco x de calibración bayesiana para gemelos digitales.
El nuevo marco x de calibración bayesiana mejora la precisión de los gemelos digitales en sistemas de manipulación de materiales de industrias tecnológicas.

Los gemelos digitales de los AMHS se enfrentan a dos problemas principales: la incertidumbre de los parámetros y la discrepancia. La incertidumbre en los parámetros se debe a parámetros del mundo real difíciles de medir con precisión, pero esenciales para un modelado exacto, mientras que la discrepancia tiene su origen en la diferencia de lógica operativa entre el sistema del mundo real y el gemelo digital. La mayoría de los marcos x de calibración a nivel de rendimiento pasan por alto la discrepancia y se centran únicamente en la incertidumbre de los parámetros. Además, suelen requerir una gran cantidad de datos de campo.

Calibración bayesiana para mejorar los resultados

Para solucionar estos problemas, los investigadores aplicaron en su marco x la calibración bayesiana modular a varios escenarios operativos. La calibración bayesiana puede utilizar datos reales dispersos para estimar parámetros inciertos y, al mismo tiempo, tener en cuenta las discrepancias. Su funcionamiento se basa en la combinación de las observaciones de campo y los conocimientos previos disponibles con los resultados de la simulación de gemelos digitales mediante modelos probabilísticos, concretamente procesos gaussianos, para obtener una distribución posterior de los resultados calibrados de los gemelos digitales en varios escenarios operativos.

Los investigadores compararon el rendimiento de tres modelos: un modelo de campo que predice el comportamiento real directamente a partir de los datos observados; un modelo de referencia de gemelos digitales que solo utiliza parámetros calibrados; y un modelo de gemelos digitales calibrado que tiene en cuenta tanto la incertidumbre como la discrepancia de los parámetros.

Teniendo en cuenta que el marco x desarrollado es un enfoque práctico y reutilizable que puede emplearse para calibrar y optimizar con precisión gemelos digitales, este enfoque predijo con precisión las respuestas del sistema sobre el terreno para sistemas a gran escala con escasas observaciones sobre el terreno. Asimismo, respaldó la calibración rápida de futuros programas de producción en sistemas del mundo real. El sistema de calibración también es apto para modelos digitales propensos a las discrepancias que se comportan de forma diferente a sus homólogos del mundo real debido a la simplificación de la lógica o el código.

Los entornos de producción y manipulación de materiales de alta complejidad, en los que la optimización manual supone un reto, también pueden beneficiarse de este marco x de calibración, al tiempo que se permite el desarrollo de marcos x de gemelos digitales reutilizables y sostenibles que pueden aplicarse a diferentes industrias.

La entrada La Universidad Nacional de Pusan desarrolla un marco para mejorar la precisión de gemelos digitales aparece primero en CASADOMO.

Xiaomi refuerza su catálogo con los nuevos timbres inteligentes Smart Doorbell 4 y 4 Pro

timbre inteligente Xiaomi

La domótica sigue ganando terreno en el hogar y Xiaomi acaba de dar un paso más en este segmento con la presentación de sus nuevos timbres inteligentes Smart Doorbell 4 y 4 Pro. Estos dispositivos han sido anunciados recientemente en China y llegan con el objetivo de modernizar la seguridad en la puerta de casa, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas y fácilmente instalables en la mayoría de viviendas.

Gracias a su combinación de doble cámara, detección por inteligencia artificial y baterías de gran capacidad, ambos modelos permiten identificar con mayor precisión quién se encuentra delante de la puerta o incluso reconocer paquetes y mascotas. Tanto el modelo estándar como la versión Pro aportan mejoras claras en comparación con generaciones anteriores y se colocan como productos competitivos en el sector.

Vigilancia avanzada y fácil de usar con los nuevos Xiaomi Smart Doorbell 4 y 4 Pro

El Xiaomi Smart Doorbell 4 incorpora dos cámaras, una principal de 3 megapíxeles con un ángulo de 160° y otra secundaria de 1MP de 108°, lo que permite captar imágenes amplias y detalladas tanto de día como en condiciones de poca luz gracias a la visión nocturna de hasta 5 metros. Equipada con una batería de 5100 mAh, ofrece una autonomía aproximada de cuatro meses bajo un uso regular, reduciendo notablemente la necesidad de recargas frecuentes.

En lo que respecta a conectividad, el modelo estándar es compatible con Wi-Fi de 2,4 GHz y el estándar Wi-Fi 6, además de integrar sensores de movimiento infrarrojos para detectar presencia humana. Incluye también micrófono y altavoz para una comunicación bidireccional en tiempo real, permitiendo así interactuar con la persona al otro lado de la puerta sin salir de casa.

Smart Doorbell 4 Pro: mayor inteligencia y autonomía ampliada

El Smart Doorbell 4 Pro se diferencia por llevar la experiencia un paso más allá, integrando cámaras de 5MP y 2MP que garantizan imágenes en ultra alta definición y un mayor ángulo de visión, cubriendo más de 150 grados. Este modelo incorpora además un sistema de inteligencia artificial capaz de distinguir entre personas, repartidores, paquetes o incluso mascotas, sumando dos sensores infrarrojos adicionales que incrementan la precisión de las alertas.

Para quienes buscan despreocuparse por el mantenimiento, el Pro cuenta con una batería de 9800 mAh, logrando hasta seis meses de autonomía. Además, incluye 32GB de almacenamiento interno y la opción de guardar las grabaciones en la nube, con tres días gratuitos de almacenamiento remoto para mayor seguridad en caso de incidentes.

Funciones inteligentes, integración doméstica y precios atractivos

Entre los aspectos prácticos de ambos modelos destacan la compatibilidad con la plataforma Xiaomi Home y otras opciones de domótica, permitiendo recibir notificaciones en tiempo real, personalizar rutinas automáticas y consultar grabaciones desde el móvil. Además, la función de cambio de voz amplía la privacidad durante las conversaciones a través del timbre.

Ambos dispositivos soportan comunicaciones bidireccionales y conexión estable mediante Wi-Fi 6. El modelo estándar sale al mercado chino por aproximadamente 36 euros, mientras que el Pro alcanza unos 60 euros, ajustando así el presupuesto sin renunciar a las ventajas tecnológicas más modernas en seguridad doméstica. Conoce más sobre timbres inteligentes similares en nuestro análisis de Ring Doorbell Pro.

Su futura llegada a mercados internacionales aún no tiene fecha confirmada, aunque se espera que pronto estén disponibles fuera de China debido a la creciente demanda de soluciones de videovigilancia inteligentes en otros países.

Estos lanzamientos refuerzan la apuesta de Xiaomi en el segmento de timbres inteligentes, que no solo aumentan la autonomía y mejoran la detección inteligente, sino que también facilitan su integración en cualquier hogar gracias a su compatibilidad y sencillez de uso. Seguridad, comodidad y tecnología se combinan en estas opciones para quienes desean dar un paso adelante en la protección y el control del acceso a su vivienda.

Así transforma Dyson la experiencia del hogar inteligente

hogar inteligente Dyson

En los últimos años, conseguir que una casa sea cómoda, funcional y adaptada a las necesidades diarias es más sencillo que nunca. Dyson apuesta por el hogar inteligente con una propuesta tecnológica fácil de instalar, pensada para adaptarse tanto a quienes empiezan una nueva etapa como a quienes buscan renovar su entorno. La tecnología para el hogar dejó de ser un lujo y ha pasado a ser una necesidad real, sobre todo en hogares cada vez más conectados.

En España y otros mercados, la popularidad de los dispositivos para hogares inteligentes crece continuamente. Dyson se ha convertido en una opción muy presente gracias a su diseño funcional y conectividad, orientados a facilitar la vida diaria, optimizar el tiempo y cuidar la salud de manera sencilla desde cualquier lugar.

¿Por qué elegir Dyson para un hogar inteligente?

La marca británica destaca por ofrecer equipos que combinan sensores inteligentes, diseño intuitivo y manejo por app, permitiendo personalizar rutinas y controlar cada aspecto del hogar desde el móvil. Para quienes buscan comodidad, limpieza y bienestar sin complicaciones, los sistemas de Dyson responden a una demanda creciente de soluciones conectadas y funcionales.

Gracias a una conectividad avanzada, es posible supervisar la calidad del aire, ajustar la temperatura o programar rutinas de limpieza incluso si no se está en casa. Esto ayuda a que cualquier estancia se convierta fácilmente en un espacio saludable y adaptado a cada usuario.

casa inteligente Dyson

Dispositivos clave de Dyson para el hogar inteligente

Quienes desean iniciar la transformación de su casa, encuentran en Dyson una gama de productos con tecnología orientada a la autonomía y la personalización. Algunos de los dispositivos más relevantes son:

  • Dyson Wash G1: Limpiadora en húmedo capaz de separar residuos secos y húmedos en cada pasada. Esto garantiza pisos más limpios y menos tiempo invertido.
  • Dyson 360 Vis Nav: Robot aspiradora que utiliza un sistema de visión de 360° para mapear y limpiar todo tipo de espacios, adaptándose a esquinas y obstáculos. El usuario puede delegar completamente la tarea, ya que el robot aprende del entorno y mejora con cada uso.
  • Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde HP09: No solo purifica el aire, elimina partículas responsables de alergias y destruye formaldehído, sino que permite regular la temperatura y controlar todo desde la app. De esta forma, es posible crear un ambiente saludable y agradable en cualquier momento.

Cada uno de estos productos incorpora sensores inteligentes que analizan variables como la calidad del aire o la cantidad de polvo, ajustando automáticamente su rendimiento y notificando necesidades de mantenimiento o cambios en los filtros.

Ventajas de la tecnología Dyson en el espacio doméstico

El ecosistema de Dyson no solo facilita la limpieza y el control ambiental, sino que también destaca por su diseño atractivo y manejo intuitivo. Todos los dispositivos pueden controlarse mediante la aplicación móvil, lo que ofrece un control total desde cualquier lugar, además de integración con asistentes de voz para mayor comodidad.

El crecimiento de este tipo de soluciones en España, México y Latinoamérica responde a la necesidad de viviendas saludables, eficientes y cómodas, especialmente en contextos urbanos donde el tiempo escasea y las preocupaciones sobre calidad del aire y limpieza aumentan. La experiencia del usuario es sencilla: los dispositivos hacen el trabajo para que sus dueños disfruten más del espacio y dediquen menos tiempo a tareas rutinarias.

producto Dyson hogar inteligente

¿Quién debería considerar este tipo de soluciones?

El hogar inteligente de Dyson no es solo para entusiastas de la tecnología. Cualquier persona que busque simplificar rutinas, mejorar el ambiente en casa y ganar tiempo encontrará ventajas en estos sistemas. Desde quienes viven solos o en pareja hasta familias que quieren bienestar y organización, la flexibilidad que ofrece Dyson facilita la adaptación a diferentes estilos de vida.

El futuro del hogar inteligente ya está en marcha. Dyson logra que la tecnología no solo sea impactante visualmente, sino que también mejore de forma tangible la calidad de vida en cada habitación, haciendo posibles hogares más adaptados a las personas y no al revés.

Xiaomi Outdoor Camera 4: la nueva cámara de seguridad inteligente para exteriores

Cámara Xiaomi exterior rueda de prensa

La seguridad en el hogar está cobrando cada vez más importancia y, ante esta situación, Xiaomi sigue apostando por tecnologías avanzadas para proteger cualquier espacio. La Xiaomi Outdoor Camera 4 es su última propuesta especialmente pensada para exteriores, combinando una relación calidad-precio muy atractiva y capacidades inteligentes propias de gamas superiores.

Al tratarse de una cámara diseñada para el exterior, todo gira en torno a la resistencia y la facilidad de uso. El dispositivo cuenta con un diseño robusto y una carcasa sencilla, pero efectiva, además de estar certificada con protección IP66 para aguantar sin problemas la lluvia, el polvo o las temperaturas extremas. Esto le otorga una gran versatilidad a la hora de instalarla en diferentes ubicaciones como jardines, entradas de vivienda o incluso negocios.

Calidad de imagen en alta resolución y visión nocturna

Xiaomi Outdoor Camera 4 característica exterior

Uno de los puntos fuertes de la Xiaomi Outdoor Camera 4 es su sensor de 8 megapíxeles con apertura f/1.6. Gracias a ello, puede capturar una gran cantidad de luz, ofreciendo imágenes con gran detalle incluso en escenas poco iluminadas. La resolución alcanza los 3840 x 2160 píxeles (4K), algo poco habitual en este rango de precios, lo que permite identificar y reconocer rostros o matrículas con mayor facilidad.

La cámara también incluye un modo HDR avanzado que minimiza los problemas relacionados con el exceso de luz o las sombras profundas, mejorando las escenas complejas de iluminación. Para la vigilancia nocturna, incorpora un sistema doble: por un lado LEDs infrarrojos que permiten la grabación en blanco y negro cuando la visibilidad es nula, y por otro, luces LED blancas que se activan automáticamente cuando detecta movimiento, logrando así una imagen a color en condiciones de oscuridad.

Inteligencia artificial, seguimiento y notificaciones

La Xiaomi Outdoor Camera 4 aprovecha la inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad. Es capaz de distinguir entre personas, vehículos o animales, incluso puede detectar la entrega de paquetes y generar avisos en tiempo real, lo que ayuda a reducir las falsas alarmas.

Incluye un sistema de seguimiento automático: si una persona entra en su campo de visión, el dispositivo la seguirá de manera automática dentro del encuadre, asegurando que no pierdas detalle de lo que ocurre. Todas las notificaciones y el visionado en tiempo real se gestionan desde el móvil mediante la app Xiaomi Home, donde también pueden configurarse alertas personalizadas y zonas de interés.

Una característica destacable es su audio bidireccional, que permite interactuar directamente con quien esté frente a la cámara usando el micrófono y el altavoz integrados, facilitando la comunicación o la disuasión ante visitas no deseadas.

Conectividad, almacenamiento y otras funciones

La conectividad está a la última, integrando WiFi 6 para garantizar una transmisión estable de vídeo en alta resolución, incluso con varios dispositivos conectados. Además, permite la conexión por cable Ethernet para mejorar la estabilidad en lugares con mala señal inalámbrica.

Para almacenar los vídeos, ofrece varias opciones: grabación en tarjeta microSD (hasta 64 GB), guardado en la nube o uso de sistemas NAS remotos. Esto facilita acceder a las grabaciones desde cualquier lugar y reduce la dependencia de servicios externos, que en muchos casos pueden ser obligatorios. También incorpora una alarma sonora y visual que puede activarse automáticamente ante detección de movimiento.

Precio y disponibilidad

La Xiaomi Outdoor Camera 4 fue presentada recientemente en China, donde ya se puede adquirir por 249 yuanes, equivalente a aproximadamente 29-30 euros en cambio directo. Aún no hay fecha confirmada para su llegada a España ni a otros mercados europeos, aunque por las tendencias de lanzamientos de Xiaomi, es probable que llegue en los próximos meses, con un precio ligeramente superior debido a impuestos y distribución.

Este modelo es una excelente opción para quienes buscan una solución avanzada, fácil de instalar, resistente y económica, con funciones inteligentes y grabación en 4K que normalmente solo se encuentran en productos mucho más caros. Xiaomi continúa reforzando su apuesta por la seguridad doméstica, posicionando esta cámara como una de las opciones más completas para exteriores actualmente.

Tener un arcón congelador nos ha salvado muchos veranos, y no solo para poder guardar más comida

Tener un arcón congelador nos ha salvado muchos veranos, y no solo para poder guardar más comida

Hace unos años éramos muchos en casa y el frigorífico combi se quedaba claramente corto en todos los aspectos, tanto en capacidad como en potencia de enfriamiento, sobre todo en la época de verano.

Comprar un modelo más grande no era una opción, puesto que el hueco disponible en la cocina era el que era, y el espacio en la misma tampoco daba para mucho más aún haciendo una reforma que no queríamos llevar a cabo por aquél entonces.

Y no es que nos faltase sitio para meter cosas, que también, sobre todo en la parte del congelador, la cuestión principal es que con tanto uso de unos y otros, abrir y cerrar puertas, daba la impresión de que el aparato no daba más de sí, que no podía enfriar bien todo, nunca había agua muy fría como nos gustaba, a pesar de que era de los mejores de su época. ¿Qué podíamos hacer?

Un arcón congelador para ayudar al frigo principal

En principio nos planteamos comprar otro modelo de frigorífico más nuevo, pero en su día miramos las características de los que había en el mercado y tampoco diferían mucho con respecto al nuestro en cuanto a capacidad de congelación, además que no ganábamos espacio extra.

Afortunadamente encontramos una solución que pasaba por adquirir otro equipo suplementario que nos ayudase instalado en otra zona de la vivienda, y en esa época las alternativas eran o bien otro frigorífico pequeño o bien un arcón congelador que estaban muy de moda. Apostamos por esta segunda opción.

En nuestro caso contábamos con un espacio disponible en un trastero cercano al que accedíamos en menos de 5 minutos, pero también puede ser una opción válida para viviendas que cuenten con un garaje adosado, una terraza y patio cubiertos, una despensa amplia o incluso una cocina lo suficientemente grande.

congelador

Imagen: Edesa

¿Cómo lo hemos usado todo este tiempo? Pues su misión fundamental es doble. Por una parte añadir espacio al congelador que se nos quedaba muy corto, pudiendo así tener cubitos de hielo sin problemas, helados, botellas de agua congeladas y reservas de alimentos congelados variados.

Pero también nos servía para congelar recipientes que usar posteriormente tanto en el propio frigorífico añadiendo un extra de frío como a la hora de ir a hacer la compra. Y es que, por entonces vivíamos a una media hora del centro comercial más cercano en coche y con buen tráfico, y en verano hacer la compra y traer luego la comida en el maletero sin añadir un extra de frío en forma de estos recipientes congelados hacía que los alimentos más delicados no llegasen en las mejores condiciones.

Además, esto nos resultó muy útil también una vez llegábamos a casa antes de tener un frigorífico con función de enfriamiento rápido como el que compramos años después. Así, al traer nueva comida de la tienda podíamos meter una o varias de estas botellas congeladas de agua en la nevera para bajar rápidamente la temperatura. Botellas cuyo contenido luego, a medida que se iban derritiendo, consumíamos bien fresquito.

¿Es una solución ideal para todas las familias? Pues quizá no. En primer lugar tienes que contar con espacio suficiente como para tener uno de estos arcones y saber organizarte bien, puesto que puede costar saber qué tienes almacenado pasado un tiempo, especialmente si no lo abres a diario. Además, lógicamente se incrementará el gasto eléctrico en la casa.

En nuestro caso nunca supe lo que gastaba este primer arcón en concreto, pero mirando especificaciones de modelos actuales puede rondar los 150-300 kWh al año, cifra que depende mucho de cuánto lo uses, si abres mucho la puerta o no y de dónde lo tengas colocado en casa así del clima que haga en tu zona.

Sin embargo, son una buena alternativa a los frigoríficos combis con congeladores muy pequeños y a los de tipo side by side, donde una parte es todo congelador. En estas situaciones el arcón congelador puede ser nuestro mejor aliado.

Además, en los últimos años han salido modelos con función de uso dual que permiten además de funcionar solo como congelador hacer que trabajen en modo nevera, ideal si lo que necesitamos es aumentar el espacio del frigorífico pero no queremos más congelador, como es el caso de este modelo de Cecotec por menos de 170 euros.

Cecotec Congelador Horizontal 99L Bolero CoolMarket Chest 99 White E. Altura 83,5cm, 47,6cm de Ancho, Bajo Consumo, Dual fuction: Congelador y Frigorífico, Control Mecánico, Cesta Interior

Imagen portada | Corberó en Amazon

En Xataka Smart Home | Heladeras domésticas para hacer sorbetes y helados caseros por poco dinero: así funcionan, tipos y modelos recomendados

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Tener un arcón congelador nos ha salvado muchos veranos, y no solo para poder guardar más comida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodríguez

.

Adiós al calor: Leroy Merlin tiene la solución refrescante (y relajante) para pasar el verano en tu terraza o jardín

Adiós al calor: Leroy Merlin tiene la solución refrescante (y relajante) para pasar el verano en tu terraza o jardín

En verano, los planes refrescantes son los que molan. Si te da pereza ir a la piscina pública y tienes una terraza bien grande o un jardín, Leroy Merlin tiene una solución que seguro te gustará. Se trata de este spa de exterior hinchable Intex, que está disponible por 479 euros.

Spa de exterior hinchable INTEX de 196 x 71 cm con 4 plazas

La solución refrescante y relajante para sobrevivir al verano

Las medidas que tiene este spa hinchable para exterior de Intex son de 196 cm de diámetro, por 196 cm de ancho por 71 cm de alto. Tiene una capacidad de 795 litros y viene con bomba y cubierta, para que puedas tenerlo protegido.

Es ideal para hasta cuatro personas y una de sus características más llamativas es que viene con iluminación LED multicolor integrada, para así crear una atmósfera relajante si lo usas en las noches de verano. El agua, en este spa, alcanza una temperatura máxima de 40ºC.

Cuenta con sistema de filtración por cartucho y su bomba tiene una potencia de 800 W. Se controla mediante un panel de control digital y también destaca por contar con dos reposacabeza y 140 salidas de aire para burbujas.

Otras piscinas o spas para tu terraza o jardín que pueden interesarte

Intex 55090 – SPA Hinchable Exterior e Interior para 4 Personas


Gre KITPROV618GY Piscina de Acero Elevada

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia e Intex

En Xataka Smart Home | Conseguir que la depuradora de tu piscina desmontable deje el agua impoluta tiene truco: así puedes conseguirlo

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós al calor: Leroy Merlin tiene la solución refrescante (y relajante) para pasar el verano en tu terraza o jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo la inteligencia artificial está transformando la hotelería: retos, avances y claves para destacar en el entorno digital

inteligencia artificial hotelería

La irrupción de la inteligencia artificial en el sector hotelero está provocando un cambio profundo en la manera en que los alojamientos se relacionan con los viajeros y afrontan la gestión diaria de sus negocios. A pesar del creciente entusiasmo, la implantación de la IA aún se produce a ritmos desiguales, marcada por el interés generalizado pero también por la prudencia a la hora de dar pasos más ambiciosos. El uso de estas tecnologías ya no es solamente una cuestión de modernidad, sino que empieza a ser determinante para la competitividad en un entorno digital cada vez más mediado por algoritmos y asistentes inteligentes.

Uno de los cambios más notables es el impacto de la inteligencia artificial en la manera en que los hoteles aparecen en las recomendaciones generadas por plataformas como ChatGPT, Gemini y buscadores inteligentes. Ya no basta con centrar los esfuerzos de marketing en palabras clave; ahora es fundamental figurar en las fuentes de referencia que los sistemas de IA consultan para elaborar sus respuestas, lo que exige una actualización constante de los canales digitales y una gestión activa de la reputación.

IA y hotelería: mucho interés, pero adopción progresiva

Según recientes informes y encuestas en el sector, una amplia mayoría de hoteles reconoce el valor transformador de la IA, sobre todo en áreas como reservas, relación con el cliente, marketing digital y procesamiento de datos. Sin embargo, solo una parte de los establecimientos ha implementado ya estas tecnologías de manera efectiva. La mayor parte de los usos actuales se centra en sistemas de recomendación, asistentes virtuales y herramientas de generación automatizada de contenido.

En la práctica, los hoteles que han apostado por soluciones de inteligencia artificial destacan el ahorro de tiempo, la mejora en la personalización de propuestas y una mayor eficiencia operativa. Tecnologías como los chatbots, análisis automático de reseñas y asistentes de voz ya son habituales en numerosos alojamientos, especialmente en aquellos de mayor tamaño o con vocación innovadora. No obstante, aún existen barreras, como la falta de conocimiento sobre las herramientas disponibles, el coste de integración y la necesidad de formación especializada entre los equipos.

El valor de la IA para huéspedes y hoteles: personalización y recomendaciones inteligentes

Una de las aplicaciones de IA de mayor impacto es la posibilidad de proporcionar recomendaciones personalizadas a los huéspedes, basadas tanto en sus preferencias como en información recogida acerca de la oferta local. Plataformas pioneras, como la lanzada recientemente por Speakspots.com y validada en hoteles como ARTIEM Asturias, integran agentes de IA capaces de sugerir planes a medida, reservar servicios del entorno en nombre del huésped y canalizar nuevas oportunidades de negocio para pymes locales sin apenas digitalización previa.

Estos sistemas funcionan mediante una combinación de rastreadores web que recopilan datos en tiempo real y asistentes inteligentes que organizan, filtran y ofrecen recomendaciones instantáneas por canales tan directos como WhatsApp, sin que el viajero tenga que instalar aplicaciones ni dedicar tiempo a comparar decenas de opciones.

La personalización va más allá de la simple automatización de respuestas; se trata de facilitar experiencias completas, ágiles y coherentes, en las que el hotel actúa como experto local y prescriptor de confianza. Según responsables de cadenas que ya han testado esta tecnología, alrededor de la mitad de las consultas realizadas por los huéspedes terminan en la recomendación de productos y servicios de pymes de la zona, lo que contribuye directamente a la economía local y al atractivo turístico del destino.

El éxito de estas iniciativas depende, entre otros factores, de la rapidez de respuesta (el 99,9% de las solicitudes en menos de cinco segundos), la capacidad de adaptación del sistema y la calidad de la información proporcionada. Así, el hotel puede posicionarse como una referencia digital y personal al mismo tiempo, aumentando la fidelización y la satisfacción del cliente.

Factores clave para destacar en las respuestas generadas por IA

La visibilidad en las búsquedas y recomendaciones que ofrecen los sistemas de inteligencia artificial depende de varios elementos estratégicos. En primer lugar, las grandes agencias de viajes online (OTAs) siguen concentrando buena parte de las referencias que utilizan estos algoritmos, aportando más del 55% de las fuentes consultadas. Sin embargo, los sitios web oficiales de los hoteles continúan jugando un papel relevante, siempre que estén actualizados y cuenten con información completa y fiable.

Otro aspecto esencial es la gestión de la reputación online. Las opiniones, valoraciones y reseñas en plataformas como Booking, Google o TripAdvisor influyen directamente en la posición de los hoteles en las respuestas de IA. Aquellos establecimientos con mejor reputación y mayor volumen de comentarios se ven favorecidos no solo por los viajeros, sino también por los algoritmos que seleccionan qué opciones mostrar en primer lugar.

También se observa que las cadenas y marcas reconocidas disponen de un plus de confianza para los asistentes inteligentes: el 70% de las propiedades seleccionadas por sistemas de IA pertenecen a algún grupo o enseña consolidada, lo que refuerza la importancia del branding y la pertenencia a redes hoteleras.

Además, el contenido generado por usuarios y la presencia en blogs, foros y canales audiovisuales resultan cada vez más determinantes. Los motores de IA aprecian la variedad y la autenticidad, por lo que fomentar la creación de contenido propio y animar a los huéspedes a compartir sus experiencias puede marcar la diferencia en la huella digital del alojamiento.

Acciones recomendadas para mejorar el posicionamiento hotelero en la era de la IA

Para adaptarse al nuevo paradigma digital impuesto por la inteligencia artificial, los expertos proponen una serie de buenas prácticas que van más allá del SEO tradicional:

  • Mantener perfiles actualizados y bien gestionados en las principales agencias de viajes online, asegurando que la información proporcionada sea exacta y atractiva para los viajeros y los sistemas de recomendación.
  • Cuidar el sitio web oficial del hotel con contenidos relevantes y completos, ya que sigue siendo una de las principales fuentes de información para la IA.
  • Gestionar activamente la reputación en plataformas de opiniones, motivando a los huéspedes a dejar valoraciones y respondiendo a sus comentarios de forma profesional y cercana.
  • Potenciar la identidad de marca, ya sea a través de alianzas o reforzando la imagen corporativa propia.
  • Fomentar la creación de contenido original, incluyendo vídeos, reseñas, artículos de viaje y otras publicaciones en las que se plasmen experiencias reales dentro y fuera del hotel.
  • Velar por la coherencia y exactitud de los datos en todos los canales digitales, evitando incongruencias que puedan confundir a los algoritmos.
  • Supervisar la huella digital de modo continuado, realizando auditorías periódicas para detectar posibles mejoras y debilidades frente a la competencia.

El avance de la inteligencia artificial en la hotelería exige a los alojamientos replantearse su presencia online y las estrategias para conectar con el nuevo viajero digital. Adaptarse y evolucionar hacia modelos de gestión y comunicación donde la IA actúe como una aliada, y no como simple herramienta, marca la diferencia entre ser invisible o convertirse en referente dentro de las recomendaciones inteligentes y, por ende, en la experiencia real de los huéspedes.

Sabía que los rollos de papel higiénico usado eran un tesoro para la creatividad, pero no que valían para tener un cuadro de diseño

Sabía que los rollos de papel higiénico usado eran un tesoro para la creatividad, pero no que valían para tener un cuadro de diseño

Tener una casa con una decoración de diseño no tiene por qué ser caro, siempre y cuando tengas un poco de ojo y mucha imaginación. Sin ir más lejos a nada que seas un poco manitas puedes tener objetos únicos y especiales por muy poco dinero hechos por ti. De hecho, hasta puedes aprovechar cosas que vas a tirar y que todo el mundo tiene en casa, como un rollo de papel higiénico gastado.

A decir verdad, para este proyecto DIY para hacerte tu propio cuadro de diseño no necesitas un rollo gastado, sino 10. Y te prometo que poco más hace falta y que el resultado impresiona, como puedes ver en la imagen que ilustra este artículo. Te contamos cómo hacerlo paso a paso.

De rollo de papel higiénico gastado a cuadro de diseño

Este llamativo proyecto creativo lo hemos encontrado en la cuenta de TikTok de Miguel Bastidas y ya te adelantamos que si tienes en casa cosas como unas tijeras, regla y un marco de fotos, no vas a necesitar más que los mencionados rollos de papel gastados, un cartón, un adhesivo como puede ser silicona (usa una pistola para más precisión), pintura en aerosol dorado y una cartulina negra. Todo de andar por casa y baratísimo.

Para el cartón una caja de embalaje viene perfecta: recorta un cuadrado de 30,5 centímetros aproximadamente y ayudándote de la regla y un lápiz, divide el cuadrado en cuadros de cinco centímetros cada uno trazando después una rejilla con líneas verticales y horizontales. Esto facilitará mucho la labor posterior.

Cuadros

@miguelitosdiy

Enciende la pistola de silicona o prepara el adhesivo y viértela sobre los bordes de los rollos de papel higiénicos para pegarlos en la cuadrícula alternando uno horizontal y otro vertical, logrando un efecto visual de lo más moderno.

Aero

@miguelitosdiy

Ya queda poco para terminar: agita la pintura en spray y pinta la superficie de los rollos de papel. Mientras se seca, recorta la cartulina de color negro con cuidado para que haga las veces de paspartú. Eso sí, asegúrate de que este paspartú casero sea más grande que el entramado de los tubos, sobresaliendo por lo menos 10 centímetros.

Finalmente pega el cartón a la cartulina y enmarca tu obra. Ya solo queda elegir el sitio perfecto para colgarla y convertirla en el elemento de decoración estrella de un rincón (si eliges el baño, mucho cuidado porque la humedad podría deteriorarlo). Miguel optó por esta combinación dorado y negro, pero puedes jugar también con otras tonalidades como cobre y azul, por ejemplo. Imaginación al poder.

En Xataka Home | No tires los rollos de papel higiénico gastados. Así puedes utilizarlos para darles nuevos usos

En Xataka Smart Home | El papel higiénico es un tesoro. Llevo años usándolo para dejar el baño brillante y cuando lo cuento se sorprenden

Portada | Foto de Nik en Unsplash y @miguelitosdiy


La noticia

Sabía que los rollos de papel higiénico usado eran un tesoro para la creatividad, pero no que valían para tener un cuadro de diseño

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva R. de Luis

.

Cámaras de vigilancia para el hogar: guía completa para elegir la mejor opción

cámara de vigilancia para hogar

La seguridad doméstica se ha convertido en un aspecto crucial a la hora de proteger viviendas, segundas residencias o pequeños negocios. La presencia de una cámara de vigilancia en el hogar puede ahuyentar posibles delitos y facilita el control de todo lo que ocurre en el entorno familiar, ya sea para prevenir robos durante las vacaciones, supervisar mascotas cuando estamos fuera, o vigilar a los más pequeños de la casa.

El mercado de cámaras de videovigilancia ha evolucionado en los últimos años, poniendo a nuestro alcance equipos cada vez más accesibles, fáciles de instalar y con funciones avanzadas. Dada la amplia variedad de alternativas, desde modelos básicos hasta dispositivos con inteligencia artificial, conviene repasar cuáles son las principales opciones, qué características resultan imprescindibles y en qué elementos fijarnos antes de comprar.

¿Qué tener en cuenta antes de elegir una cámara de vigilancia para el hogar?

Seleccionar la cámara de seguridad adecuada depende de varios factores: el espacio a cubrir, el presupuesto disponible y la facilidad de instalación. Lo más destacado hoy en día es optar por cámaras que ofrezcan resolución HD o superior (si es posible 2K o incluso 4K en modelos de gama alta), visión nocturna en color o por infrarrojos, y que permitan almacenamiento flexible tanto en tarjeta microSD como en la nube.

El audio bidireccional es otra función cada vez más popular, ya que permite comunicarnos en tiempo real a través de la propia cámara. Si se busca proteger áreas exteriores, resulta fundamental que el dispositivo posea certificación IP66/IP67 para resistir lluvia y polvo. Además, la facilidad de integración con asistentes de voz y aplicaciones móviles para controlar la cámara remotamente puede suponer un plus de comodidad y seguridad.

También es clave valorar si la cámara ofrece movimiento panorámico (360°) y seguimiento automático de personas, lo que garantiza que no haya puntos ciegos. Muchas incorporan tecnologías de IA para diferenciar entre personas, animales o movimientos irrelevantes, evitando así falsas alarmas constantes.

Modelos destacados de cámaras de vigilancia para el hogar

Hoy en día es posible encontrar buenas opciones para todos los bolsillos. Aquí tienes una comparativa de algunos modelos recomendados para distintas necesidades, tanto de interior como de exterior:

  • TP-Link Tapo C500: Una cámara exterior que ofrece cobertura completa gracias a su giro horizontal de 360° y vertical de 130°, resolución Full HD, visión nocturna en color de hasta 30 m y audio bidireccional. Dispone de detección inteligente de personas con IA, alarmas luminosas y sonoras integradas, almacenamiento local y en la nube y protección IP65. Es uno de los modelos más económicos teniendo en cuenta su funcionalidad y destaca especialmente por su facilidad de uso con Alexa y Google Assistant.
  • Imou ‎IPC-S7CP-3MOWE: Muy buena relación calidad-precio. Ofrece resolución 3MP para imágenes muy nítidas, visión nocturna en color, detección humana y seguimiento automático, conectividad Wi-Fi y resistencia IP67. Entre sus puntos débiles, requiere suscripción para acceder al almacenamiento en la nube.
  • ieGeek ZS-GQ2: Cámara inalámbrica con resolución 2K y visión nocturna en color. Funciona con batería recargable, por lo que no necesita cables, e incorpora audio bidireccional y una sencilla instalación. Su autonomía dependerá del uso, aunque se puede complementar con panel solar.
  • Xiaomi Smart Camera C200: Ideal para interior, incorpora vídeo 1080p, giro e inclinación de 360° horizontal y 106° vertical, detección de movimiento inteligente, visión nocturna y almacenamiento flexible. Destaca por su sencillez de configuración y buen precio, especialmente en promociones.
  • EZVIZ C8C: Cámara exterior con panorámica 360°, visión nocturna en color con foco integrado, almacenamiento local y en la nube y opción de integración en hogar inteligente. Su app es intuitiva aunque la estabilidad del Wi-Fi puede variar según la cobertura.

Consejos para instalar y sacar el máximo partido a tu cámara de vigilancia

La instalación suele ser muy sencilla, sobre todo en modelos inalámbricos. Solo necesitarás unos tornillos, un taladro y seguir los pasos de la guía rápida. Para evitar puntos muertos, sitúa la cámara en altura y en una zona donde pueda cubrir la mayor superficie posible, preferentemente desde una esquina alta. Si tu cámara lo permite, aprovecha la función de giro y control remoto desde el móvil para adaptar el ángulo en tiempo real.

Recuerda que el almacenamiento de los vídeos puede ser local (mediante tarjeta microSD, con la ventaja de no requerir suscripción) o en la nube (más segura frente a robos o fallos del dispositivo, pero normalmente de pago). Algunos modelos permiten ambos tipos de almacenamiento, para mayor flexibilidad.

El control desde el móvil es una de las funciones estrella de cualquier cámara moderna. Gracias a las apps oficiales, es posible recibir alertas instantáneas ante cualquier movimiento, ver imágenes en directo, o revisar el histórico de grabaciones. La integración con asistentes virtuales como Alexa o Google Home facilita aún más su uso diario.

¿Qué tecnologías marcan la diferencia en las cámaras actuales?

Las cámaras de vigilancia del hogar han dado un salto gracias a la incorporación de inteligencia artificial para identificar personas, distinguir entre movimientos relevantes o irrelevantes, seguir objetos automáticamente y activar alarmas personalizadas. Las soluciones con visión nocturna en color, en vez de solo en blanco y negro, generan imágenes mucho más útiles de noche.

En exteriores, la resistencia a la intemperie es imprescindible, junto a la opción de alimentación mediante panel solar para olvidarse del mantenimiento. El audio bidireccional y la sirena disuasoria también aportan un extra de protección, permitiendo reaccionar ante cualquier intrusión incluso si no estamos en casa.

Algunas cámaras de última generación, como las nuevas propuestas de Xiaomi, ya ofrecen vídeo en 4K, HDR, conectividad WiFi 6 y detección avanzada de movimientos y personas, lo que marca un nuevo estándar para quienes buscan lo máximo en calidad de imagen y fiabilidad.

La amplia oferta actual permite encontrar soluciones muy completas desde menos de 35 euros, con posibilidades de control remoto, visión nocturna, alarma, integración con asistentes y almacenamiento flexible. La elección de la mejor cámara dependerá de tus necesidades concretas, pero es indudable que hoy en día resulta más fácil y asequible que nunca reforzar la seguridad del hogar adaptándose al presupuesto y características de cada vivienda.