El mercado de la vivienda en España está cada vez más complicado y, pese a las iniciativas llamativas que intentan darle respuesta, encontrar una casa de alquiler económica es casi misión imposible.
De ahí que resulten muy interesantes las ayudas y subvenciones públicas, como la que acaba de comenzar en la Comunidad de Madrid enmarcada en el Plan Estatal de accesibilidad a la vivienda 2022-2025.
Índice de Contenidos (3)
A quién van dirigidas las ayudas y cuáles son los plazos
Como ha publicado la Comunidad de Madrid en su página web, desde este mismo 4 de noviembre de 2025 ya se pueden solicitar las «Ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes y sectores de escasos recursos» de este año, una iniciativa que va enfocada a dos grupos de población principales:
- Sectores con escasos medios económicos y mayores de 65 años.
- Personas jóvenes menores de 35 años.
La subvención cubre el 50 por ciento de la renta o precio mensual que abona la persona beneficiaria por el alquiler o uso de su vivienda o habitación habitual y permanente. El plazo como decimos ha comenzado ya, pero estará abierto hasta el próximo día 15 de diciembre de 2025, pudiendo solicitarlo directamente desde aquí.
Las ayudas cubren a las personas mayores de edad titulares de un contrato de arrendamiento que se encuentran en alguno de los siguientes supuestos:
- Familias numerosas.
- Familias monoparentales con cargas familiares.
- Unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de violencia de género.
- Unidades de convivencia con alguna víctima acreditada de terrorismo.
- Unidades de convivencia que cuenten con algún miembro con discapacidad.
- Unidades de convivencia con todos los miembros en situación de desempleo que han agotado prestaciones.
- Unidades de convivencia con todos sus miembros mayores de 65 años.
- Personas entre 18 y 35 años (ambos incluidos) titulares de un contrato de arrendamiento o que están en condiciones de suscribirlo.
Requisitos generales para optar a la ayuda de la vivienda en Madrid 2025
Para poder solicitar estas ayudas públicas es necesario cumplir con una serie de requisitos mínimos, como son los siguientes:
- Poseer nacionalidad española o estancia o residencia regular en España.
- Ser titular de uno de los siguientes tipos de contratos (en el caso de las ayudas para personas jóvenes, también pueden estar en condición de suscribirlo): De arrendamiento de vivienda conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), De cesión de uso, De habitación.
- La vivienda o habitación alquilada debe ser la residencia habitual y permanente.
- No ser propietario o usufructuario de una vivienda en España, aunque aquí hay varias excepciones, como partes alícuotas de herencias, la no disponibilidad por separación o divorcio, la inaccesibilidad a la misma por discapacidad o la imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad.
- No tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador.
- No ser socio o partícipe del arrendador, excepto en caso de cooperativas de vivienda en cesión de uso y sin ánimo de lucro.
- No encontrarse en las circunstancias que impiden recibir subvenciones, según la normativa de subvenciones.
- No haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.
- La cantidad que se paga de alquiler debe ser igual o inferior a 600 euros mensuales en el caso de vivienda y 300 euros mensuales en el caso de arrendamiento de habitación. Esta cantidad puede ser de hasta 900 euros y 450 euros respectivamente para familias numerosas o si la vivienda está en los siguientes municipios: Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón.
Requisitos económicos para obtener la ayuda del alquiler 2025
Además de los requisitos anteriores, existen una serie de requisitos adicionales de tipo económico que no se pueden superar para poder acceder a las ayudas. Así, en el caso de solicitarla por ser menores de 35 años, la unidad de convivencia debe tener unos ingresos anuales dentro de los siguientes límites:
- Ingresos menores o iguales a 3 veces del IPREM: supuesto general.
- Ingresos menores o iguales a 4 veces del IPREM en el caso de Familias numerosas de categoría general, unidades de convivencia con personas con discapacidad, unidades de convivencia con hijos e hijas de víctimas de violencia de género.
- Ingresos menores o iguales 5 veces del IPREM en el caso de Familias numerosas de categoría especial, unidades de convivencia con personas con discapacidad con un grado reconocido igual o superior al 33 por ciento.
En el caso de solicitar la ayuda por ser población con escasos recursos, estos límites económicos máximos son iguales pero se añaden requisitos de ingresos mínimos y son los siguientes para la unidad de convivencia familiar:
- Límites de ingresos mínimos, según el colectivo al que pertenezca la unidad de convivencia: ingresos superiores a 0,50 veces el IPREM para Familias numerosas, unidades de convivencia formada por personas víctimas de terrorismo, unidades de convivencia con algún miembro con discapacidad, unidades de convivencia con todos los miembros mayores de 65 años. Para el resto de colectivos los ingresos mínimos pueden ser iguales o superiores a 0
¿Cómo puedo solicitar estas ayudas si cumplo los requisitos? Pues básicamente hay dos formas: si tenemos un medio de identificación electrónica podemos hacerlo a través de la página web de la Comunidad de Madrid, cumplimentando todos los documentos que nos vayan pidiendo entrando desde aquí y pulsando en «Tramitar».
Si no, también podemos solicitar cita previa para que nos atiendan en alguna de sus oficinas y hacerlo de forma presencial, para lo cual deberemos llevar toda la documentación ya preparada de casa.
Más información | Comunidad de Madrid
Imagen portada | Gotta Be Worth It
En Xataka SmartHome | Vivo de alquiler y quiero saber cuánto puede subirme el precio el dueño del piso: esto es lo que dice la Ley
–
La noticia
Comienzan las ayudas del 50 % para alquilar casa si eres joven, mayor de 65 años o con escasos recursos en Madrid este 2025
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Paco Rodríguez
.
























