Permite contabilizar los consumos de energía eléctrica, iluminación y climatización en todas las plantas del inmueble desde un control principal.
Mes: mayo 2016
Iluminación regulable con LED para los juegos del Casino Aljarafe
Casi 1900 puntos de luz han sido sustituidos por luminarias Master LED de Philips que proporcionan control de los entornos de este casino de Sevilla.
Dicomat-Wago anuncia su participación en la feria BIEMH 2016
Sus soluciones de medición y control de energía o los PLC para condiciones extremas de funcionamiento serán expuestas en esta feria.
CIC Consulting lanza la IV edición de Madrid Monitoring Day #MMD16
El evento anual dedicado a las soluciones de monitorización de señales y su aplicación en la organización reúne a los mejores ponentes del sector.
Bosch actualiza su software Video Management System
Incluye las funcionalidades de reconocimiento facial, matrículas y permite conectar las transmisiones de vídeo desde hasta 10.000 lugares.
Instalado el sistema de prepago energético con tecnología ABB
Los propietarios de las nuevas viviendas protegidas del barrio basauritarra de Sarratu podrán controlar su gasto energético y de agua caliente.
CITIC crea una plataforma para monitorizar el consumo en edificios
Esta herramienta muestra la información esencial para hacer un seguimiento del consumo energético del edificio y detecta anomalías en la instalación.
Signul, por fin un beacon adaptado a la domótica DIY
La tecnología beacon puede ser un complemento muy útil en una instalación domótica doméstica, ya que nos permite ejecutar escenas basadas en geolocalización indoor (en interiores), como el encendido de luces, el armado y desarmado de alarmas, la gestión de la calefacción…
Sin embargo, son muy pocas las soluciones basadas en beacon que permiten al usuario final integrar esa tecnología en su sistema domótico, ya que las empresas especializadas en beacon o bien se han orientado hacia soluciones enfocadas al comercio, el ocio y la cultura (no son pocos los museos que guían a los visitantes con sistemas basados en beacons) o a productos de gran público en forma de llavero en muchos casos, que permiten localizar objetos con un smartphone y poco más.
Signul, en cambio, nos ofrece una solución de beacon que parece tener lo que buscamos para nuestras casas inteligentes. Veamos de qué se trata…

Signul es un beacon en forma de baliza creado por una empresa canadiense especializada en esta tecnología de geolocalización de proximidad y en IoT.
Por su tamaño, la baliza Signul está pensada para ser instalada en un lugar de tu casa, en tu mesa de la oficina, o incluso para instalar varias en lugares estratégicos de una vivienda, aunque también puedes llevarla en un bolso, por ejemplo.

En primer lugar, hay que vincular Signul con un smartphone por Bluetooth. A partir de ahí, el teléfono detecta la baliza cada vez que entra en su campo de detección, y ejecuta una serie de acciones configurables. Y todo con una latencia nula según el fabricante. El principio de funcionamiento es muy sencillo.

La primera baza importante de Signul, desde el punto de vista de la domótica DIY, es que puedes configurar el campo de detección de la baliza para que se ajuste a tus necesidades. De esta forma, tu smarphone detecta cuando entra o sale de la zona de detección precisa que hayas configurado, lo que es muy importante cuando hablamos de geolocalización de proximidad.
Pero además, y esa es la gran diferencia con otros beacons que encontramos actualmente en el mercado, Signul te permite ejecutar un amplio abanico de acciones cada vez que tu smartphone entra o sale de su zona de detección, como mandar una notificación, hacer una llamada, abrir una aplicación en tu teléfono y, lo que más nos interesa en domótica: abrir una URL, lo que nos permite ejecutar una llamada http en un controlador domótico y a partir de ahí ejecutar escenas.
Y eso no es todo. Signul tiene además su propio canal en IFTTT, lo que nos permite crear interacciones entre la baliza y un sinfín de objetos conectados.
A falta de probarlo de primera mano, sobre el papel Signul parece la primera solución real de beacon para el hogar inteligente y la domótica DIY.
El post Signul, por fin un beacon adaptado a la domótica DIY aparece primero en Domótica Doméstica.
Disponible en la plataforma EIPP la inscripción de proyectos
Podrán registrarse los proyectos que necesitan inversión y serán publicados en la web EIPP para aumentar su visibilidad entre potenciales inversores.
RISCO Group lanza el sistema de seguridad híbrido ProSYS Plus
Se trata de un panel de control basado en la nube, con escalabilidad virtual hasta 512 zonas y adecuado para una gran variedad de instalaciones.