WAGO amplía la gama Jumpflex con cuatro módulos para medición

La serie 857 de JUMPFLEX de Wago con carcasa de 6 mm de ancho, la establecida como estándar en los convertidores de señal y con un perfil común en todos los módulos, ofrece una flexibilidad con los puentes push-in utilizados en toda la gama JUMPFLEX. Los transductores JUMPFLEX son compactos, sencillos de usar y fáciles de configurar mediante interruptores DIP o software de configuración. Ofrecen un aislamiento galvánico seguro de 3 vías con un voltaje de prueba de 3 KV según EN 61010-1 y un rango de temperatura ambiente, en operación, ampliado de -25°C a 70°C.

Gama Jumpflex de Wago

Las dos salidas configurables en corriente o voltaje del convertidor de señal 857-424 permiten duplicar una señal analógica para un mayor nivel de seguridad. Las señales alteradas por el ruido son filtradas óptimamente mediante filtro de frecuencia conmutable.

El convertidor de señal de voltaje 857-560 mide voltajes tanto AC como DC de hasta 300V y convierte la señal de entrada en una señal analógica estándar en la salida. Además, tiene una señal de salida digital (DO), que responde a límites de rango de medición totalmente configurables. El cambio del método de medición entre el valor efectivo (RMS) o el valor de media aritmética se puede realizar a través de un interruptor DIP o software de configuración.

El convertidor de señal de potencia 857-569 permite la medida de voltaje y corriente en paralelo, convirtiendo la potencia de entrada a señal analógica estándar de salida. Las variables de medida de potencia efectiva, aparente, reactiva y el ángulo de fase son configurables vía interruptores DIP o software de configuración. El convertidor de señal de voltaje y potencia disponen de una señal de salida digital (DO).

El convertidor de señal de temperatura RTD 857-815, registra sensores PT y resistencias de hasta 4,5K?, convirtiendo la señal de temperatura de entrada en una señal analógica estándar de salida. La 857-815 es alimentada por el bucle de salida y no requiere fuente de alimentación.

La entrada WAGO amplía la gama Jumpflex con cuatro módulos para medición aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

LG Deep Learning, tecnología que aprende de los usuarios

LG presentará la tecnología LG Deep Learning para mejorar las funcionalidades de sus electrodomésticos y ofrecer a los consumidores un rendimiento y comodidad sin precedentes. La tecnología LG Deep Learning analiza el estilo de vida de los usuarios y hace que los electrodomésticos entiendan mejor sus necesidades y hagan más sencillo su día a día.

El nuevo robot aspirador de LG, gracias a sus múltiples sensores y la tecnología LG Deep Learning, captura imágenes de la superficie de la habitación, reconoce los objetos y los evita. Es capaz, incluso, de distinguir cables o zapatos, lo que impide que se quede atascado o enredado. Además, también detecta cuando una persona interrumpe su paso y le pide, con un comando de voz, que se retire.

Los frigoríficos LG Smart también incorporan la tecnología LG Deep Learning y, gracias a ella, conocen los patrones alimenticios y de uso de los consumidores, adaptándose a sus prioridades y gustos. Por ejemplo, rellenan en compartimento de hielo en el momento del día en el que más se usa y, en verano, activan la función de esterilización de cuatro fases para evitar que la comida se estropee por las altas temperaturas o la humedad.

Los usuarios también tendrán un plus de confort en sus hogares gracias al aire acondicionado inteligente con sistema LG Deep Learning que reconoce las áreas de la casa que son más frecuentadas, enfriándolas de manera más rápida, eficiente y a una temperatura más agradable. Por ejemplo, puede enfriar o calentar el salón el fin de semana, pero durante los días de diario hacer más hincapié en otras habitaciones como la cocina.

Esta nueva tecnología ayuda también a las lavadoras de LG a mejorar su rendimiento y a ofrecer el lavado óptimo en función de las condiciones ambientales y las rutinas de los usuarios. Por ejemplo, la lavadora inteligente de LG detecta las zonas en las que el agua es dura (con exceso cal) y contrarresta su efecto ajustando la cantidad y temperatura necesarias para ello. En áreas donde las tormentas de arena son comunes, esta lavadora añade un ciclo adicional que aumenta la eficacia de limpieza.

La entrada LG Deep Learning, tecnología que aprende de los usuarios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Anatronic presenta dos nuevas cámarasIP PoE de Planet Technology

Anatronic ha anunciado la disponibilidad de dos nuevas cámaras IP PoE IR de Planet Technology con resoluciones Full HD 1080p a 30 frames por segundo (fps) para garantizar la identificación de personas y objetos en sistemas de videovigilancia. Los modelos ICA-3250 (tipo bala) e ICA-4250 (domo) incorporan sensor de imagen CMOS super low lux Sony Exmor de 1/2.8”, lente de 3.6 mm con iris fijo e iluminadores infrarrojos (IR) con alcance de 25 y 20 metros, respectivamente.

Cámara IR PoE de Planet Technology

Estas unidades con resolución de hasta 1920 x 1080 también destacan por compresión de vídeo H.264, alarma de detección de movimiento y facilidad de configuración mediante interfaz web. Ambas cámaras con cubierta IP-66 (impermeable) han sido diseñadas para operar en entornos adversos (con temperatura entre -10 y 50 °C). Se pueden instalar en espacios públicos, como edificios, jardines, aparcamientos, galerías y mercados, estaciones de autobuses y ferrocarriles, aeropuertos y hospitales.

A la hora de adaptarse a los cambios constantes en las condiciones de iluminación durante el día y la noche, las unidades ICA-3250 e ICA-4250 se benefician de las prestaciones del sensor Sony de 0.01 lux y de los iluminadores IR para poder ofrecer vídeo a color cuando hay suficiente luz y en blanco y negro en situaciones de oscuridad. De esta forma, proporcionan imágenes nítidas las 24 horas del día.

Los dos nuevos modelos aportan mejoras en procesamiento de imagen, con tecnologías como Amplio Rango Dinámico (WDR) y 2-dimensional Noise Reduction (2DNR), pudiendo filtrar el contraluz que rodea a un objeto y eliminar ruido en la señal de vídeo. El resultado es una exquisita calidad de imagen en todo momento.

Las cámaras ICA-3250 e ICA-4250 también disponen de funciones avanzadas para aumentar la flexibilidad y la capacidad de gestión del sistema de videovigilancia. Entre estas características se encuentran cuatro zonas configurables de máscara para proteger la privacidad y puertos RCA externos que permiten la incorporación de accesorios, como altavoces y micrófonos, en soluciones de audio bidireccional.

Ambos modelos cumplen el estándar Power over Ethernet (PoE) IEEE 802.3af y se pueden alimentar mediante el cable de red de un equipo PoE, como un switch o un inyector. Esto también ayuda a reducir el número de cables y los costes. Las dos cámaras son compatibles con el estándar ONVIF, poseen los certificados CE y FCC y pueden rendir con protocolos RTSP, FTP y PLANET DDNS.

La ICA-3250 tipo bala, que mide 63.5 x 136 mm (diámetro por longitud) y pesa 440 gramos, tiene treinta iluminadores IR con alcance de hasta 25 metros, mientras que el domo ICA-4250, con formato de 110 x 86 mm y peso de 390 gramos, integra veinticuatro iluminadores IR con alcance de hasta 20 metros. 

La entrada Anatronic presenta dos nuevas cámarasIP PoE de Planet Technology aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Convocados los Premios Discapnet de Tecnologías Accesibles

Nueva convocatoria de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, que abren su cuarta edición para galardonar las mejores iniciativas y acciones en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Convocatoria Premios Discapnet

La Fundación ONCE convoca estos premios, dirigidos también a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad TIC. El certamen premiará tres categorías. Mejor producto o servicio basado en las TIC para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, que ya estén disponibles o se vayan a implementar a corto plazo.

En segundo lugar, premiarán aquella persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad TIC.

La tercera categoría reconocerá el proyecto de emprendimiento que destaque por potenciar la accesibilidad TIC. En este caso, se premiará al producto o servicio cuya idea, proyecto y metodología para llevarla a cabo disponga además de un plan de negocio con justificada viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.

Los interesados en presentar candidaturas en las dos primeras categorías deberán cumplimentar un formulario online disponible en el portal de los Premios Discapnet, mientras que los que deseen optar al galardón de la tercera categoría (el proyecto de emprendimiento), tendrán que darse de alta en el portal Uninnova.

La entrada Convocados los Premios Discapnet de Tecnologías Accesibles aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Sony desvelará en ISE 2017 nuevos métodos de comunicación audivisuales

Sony se ha puesto a trabajar de nuevo en la feria ISE 2017 en Ámsterdam, donde exhibirá soluciones del sector que aprovechan la innovación técnica para ofrecer imágenes ultrarrealistas y mejorar la comprensión entre estudiantes, clientes y compañeros de trabajo. Los profesionales del sector audiovisual descubrirán cómo está revolucionando Sony los métodos de colaboración y comunicación en una amplia gama de entornos corporativos y educativos. Los visitantes podrán experimentar innovaciones como la solución de visualización para pantallas grandes CLEDIS, proyectores SXRD, soluciones de colaboración multimedia de Sony, monitores profesionales BRAVIA y soluciones de producción en directo.

Cledis, para la visualización en pantallas grandes

La solución de visualización para pantallas grandes de Sony, CLEDIS, ofrece experiencias visuales 8K ultrarrealistas gracias a la combinación de una imagen de alto contraste (más de 1 000 000:1) con un sorprendente brillo de 1000 nits, todo ello sin artefactos, gracias a la intensidad uniforme del brillo. El circuito de píxeles exclusivo logra un tiempo de respuesta de vídeo ultrarrápido con una frecuencia de cuadro de 120 fps: perfecto para mostrar contenidos de movimiento rápido en un ángulo de visión de casi 180 grados.

Sony expondrá su gama de soluciones de proyección SXRD para mejorar las áreas de diseño industrial, CAD, simulación de vuelo, investigación científica, sanidad, parques de atracciones, planetarios, espacios de visita y mucho más. Los modelos expuestos en la feria ISE 2017 incluirán el VPL-GT280, con la potencia de 5000 lúmenes de brillo.

La nueva solución de colaboración de Sony permitirá a los usuarios compartir contenido multimedia en tiempo real desde dispositivos portátiles durante las clases, en sesiones de aportación de ideas o en reuniones de grupos de trabajo colaborativos. Los participantes pueden unirse a la conversación de forma remota y compartir material mediante los sistemas de videoconferencia tradicionales. El contenido se puede transmitir en línea o archivarse con Optical Disc Archive y, mediante la conexión al sistema de grabación Ubicast, es posible grabar las sesiones para repasarlas en cualquier otro momento. En la feria se hará una demostración de la sencilla cámara PTZ Full HD con control remoto SRG-120DU, junto con una demostración de un nuevo proyector láser de Sony.

Sony mostrará la variedad de su gama de monitores profesionales BRAVIA, que combina la calidad de imagen con una excelente fiabilidad, costes operativos reducidos y prestaciones profesionales intercambiables. Esto incluye el software del sistema de cartelería digital TDM, que simplifica y agiliza la creación de experiencias multimedia atractivas, lo que resulta ideal para áreas de recepción, instalaciones deportivas escolares y cafeterías. Nuestra nueva solución de pantalla táctil convierte a BRAVIA en un monitor táctil gigante, ideal para interactuar con los clientes en oficinas, universidades, comercios y espacios de visita. La mejor familia BRAVIA B2B hasta la fecha ahora incluye el FWD-100ZD9501 de 100″, que ofrece una calidad de imagen 4K HDR para aplicaciones corporativas de gama alta, cartelería digital y posproducción.

Las soluciones completas de producción en directo de Sony consiguen que grabar reuniones de equipo, presentaciones y conferencias en Full HD o 4K para retransmitirlas y compartirlas con usuarios en todo el mundo resulte más fácil que nunca. Transmite y comparte contenidos con el camcorder de mano Full HD HXR-NX5R, el mezclador de cuatro canales MCX-500 y el mando a distancia multifunción RM-30BP de Sony. Además, utiliza la última generación de las soluciones Optical Disc Archive para disponer de un almacenamiento seguro y a largo plazo, con acceso instantáneo a todos tus archivos en un nuevo flujo de trabajo.

La entrada Sony desvelará en ISE 2017 nuevos métodos de comunicación audivisuales aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original