Proyecto Smart and Sustainable Offices elabora un sistema de evaluación de las condiciones de edificios

El Colegio de Ingenieros Técnicos y de Grado de Valencia (COGITI Valencia) y el Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) han firmado un convenio para colaborar en el proyecto Smart and Sustainable Offices (SSO) de la iniciativa estratégica Building Technologies Accelerator del programa europeo Climate-KIC. Este proyecto tiene como objetivo la evaluación del impacto de las condiciones ambientales de las oficinas en el bienestar, rendimiento y salud de los trabajadores. En función de las conclusiones se elaborará un sistema de evaluación y diseño de estas condiciones y su posible certificación.

Firma del proyecto Smart Sustainable Offices
El proyecto Smart and Sustainable Offices (SSO) pertenece a la iniciativa Building Technologies Accelerator del programa Climate-KIC.

Con el proyecto SSO, se busca establecer la correlación entre las condiciones ambientales en ambientes de trabajo y bienestar/salud/rendimiento de los empleados para desarrollar una guía de directrices para oficinas sostenibles, donde la eficiencia energética será una premisa tomada como base. No se descarta que esta guía pueda convertirse en un futuro en una certificación. Una de las etapas fundamentales de este proyecto es la aplicación experimental de la Guía de Diseño SSO a través de la participación de empresas o entidades cuyas oficinas vayan a someterse a un proceso de reforma.

COGITI Valencia se someterá al sistema de evaluación

Tras conocer la iniciativa, COGITI Valencia ha decidido participar como oficina piloto, ya que está previsto acometer reformas en las dos plantas de que dispone la entidad en la calle Guillem de Castro. Recientemente, personal del Instituto Valenciano de la Edificación ha visitado la sede de COGITI Valencia para hacer una primera inspección e intercambiar impresiones con los responsables del colegio.

La experiencia piloto permitirá, tanto a la dirección del colegio como al equipo de proyectistas responsables del diseño y ejecución de las obras, la adaptación en la medida de lo posible de la reforma a las características propuestas por la Guía de Diseño SSO. Además de establecer determinadas condiciones físicas de las oficinas en cuanto a elementos constructivos, instalaciones, diseño espacial, equipamiento o mobiliario, fomenta la incorporación en el sistema de gestión de la empresa de planes de mantenimiento y de protocolos de participación de los empleados para la evaluación de su confort y de las posibles necesidades que les vayan surgiendo.

La entrada Proyecto Smart and Sustainable Offices elabora un sistema de evaluación de las condiciones de edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevas pantallas educativas y software para el aprendizaje conectado

SMART Technologies ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas gamas de pantallas diseñadas para agilizar la enseñanza y el aprendizaje, y así potenciar la capacidad del software de SMART para conectar profesores, estudiantes y contenidos. Dos de las nuevas series de pantallas contará con la tecnología de colaboración iQ, que permite integrar dispositivos personales, software y contenidos en las pantallas interactivas. Todas las pantallas educativas de SMART están optimizadas e incluyen el software SMART Learning Suite, una plataforma de software con entrega interactiva de recursos y contenidos.

Pantalla SMART 6000
Las pantallas de las series 7000 y 6000 tienen la tecnología iQ para integrar dispositivos personales.

La serie SMART Board 7000 es una pantalla interactiva avanzada de la marca con tecnología iQ, que permite que la pantalla actúe como eje central de las aulas, uniendo estudiantes, profesores, pantallas, software, contenido y dispositivos personales en una única experiencia centrada en la educación. También cuenta con HyPr Touch (Hybrid Precision Touch), que proporcionar más rendimiento de escritura y precisión táctil, así como la capacidad de reconocer gestos de una amplia gama de herramientas interactivas.

Pantallas educativas para compartir contenidos en el aula

SMART ha mejorado su pantalla interactiva más popular para la educación, la SMART Board 6000, que ahora incorpora la experiencia iQ de manera estándar, para proporcionar una solución robusta y asequible en el aula. También comparte características exclusivas de la serie 7000, como Silktouch, Object awareness, Pen ID, SMART ink, resolución 4K Ultra HD y ENERGY STAR.

La serie SMART Board 2000 es una pantalla de uso diario diseñada para fomentar y mejorar la colaboración en el aula. Es la primera pantalla no táctil integrada con pantalla compartida inalámbrica. Permite a estudiantes y profesores compartir pantalla para presentar contenidos y materiales desde sus ordenadores portátiles, tabletas o cualquier otro dispositivo móvil. Es compatible con dispositivos iOS, Android y Microsoft, y cuenta con resolución 4K Ultra HD. Es una solución flexible para implementar en cualquier ambiente de aprendizaje, promoviendo una mayor participación de los estudiantes.

La entrada Nuevas pantallas educativas y software para el aprendizaje conectado aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Dispositivos de enlace wireless para solucionar problemas de conectividad en estándares Ethernet

ER-Soft ha anunciado el lanzamiento de dispositivos de enlace wireless, la familia Anybus Wireless Bridge, que soluciona posibles problemas de conectividad donde los cables, por alguna razón, no ofrecen la mejor solución o simplemente no pueden solventarlo. Esta solución puentea estándares de Ethernet, como PROFINET, Powerlink, EtherNet/IP, BACnet y Modbus TCP, así como las redes serie, y equipan al usuario de una conexión wireless robusta y libre de mantenimiento.

Anybus Wireless Bridge
Anybus Wireless Bridge puentea estándares Ethernet como PROFINET, Powerlink, EtherNet/IP, BACnet o Modbus TCP.

Conectando los dispositivos y las redes a través de Anybus Wireless Bridge, este dispositivo facilita las tareas a integradores de sistemas que necesiten crear conexiones a través de, por ejemplo, zonas peligrosas, lugares de difícil acceso o instalaciones móviles donde los cables no son deseables.

Dependiendo de la arquitectura necesitada, el Anybus Wireless Bridge puede ser usado como sustituto de cable punto-a-punto así como para conectar varios nodos wireless: Ethernet Industrial sobre WLAN (punto-a-punto) 2.4 o 5 GHz, Ethernet Industrial sobre Bluetooth (punto-a-punto o multipunto) y serie sobre Bluetooth (punto-a-punto o multipunto).

La entrada Dispositivos de enlace wireless para solucionar problemas de conectividad en estándares Ethernet aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las credenciales móviles y la biometría, tendencias en el mercado de control de accesos de 2017

La consultora internacional IHS Markit ha publicado un informe sobre predicciones de mercado para 2017 en torno a los controles de acceso electrónicos, según el cual, este mercado crecerá globalmente en un 6,8% superando los 3.910 millones de euros y jugará un papel esencial en empresas a través de mayores integraciones con videovigilancia, procesos de negocio e Internet de las Cosas. Las credenciales móviles y biométricas serán dos de las tendencias top hardware junto con integraciones lógico/físicas y servicios remotos como control de accesos como servicio (ACaaS, de sus siglas en inglés).

Control de accesos en empresas
Las credenciales móviles y biométricas serán dos de las tendencias en control de accesos para 2017.

Se calcula que en 2016 se descargaron 4,5 millones de credenciales móviles para controles de accesos. IHS Markit pronostica que esta cantidad se triplicará hasta los 13,5 millones en 2017. Las razones de este fuerte crecimiento son dobles. Por un lado, el mercado considera que las credenciales móviles no son solo una propuesta de valor por sí misma, sino también tienen la habilidad de desbloquear un sistema más integrado y de mejor valor para el usuario final mientras también permite a los proveedores nuevas vías de servicios que pueden soportar flujos de ingresos en el futuro. Además, por otro lado, estas credenciales no compiten contra las tarjetas físicas tradicionales y, por tanto, tienen un mercado potencial igualitario a este de tarjetas inteligentes.

En cuanto a las cerraduras electrónicas, el informe prevé un crecimiento del 9% en países emergentes. Europa del Este y África despuntarán respecto a otras regiones con un crecimiento estimado del 17% en 2017.

Reconocimiento facial para control de accesos

Este informe también  vaticina el auge de nuevas tecnologías biométricas. El reconocimiento facial experimentará mayores avances hasta establecerse como el segundo tipo de lector biométrico más popular. Aunque la detección de huellas dactilares sigue siendo la tecnología estándar para biometría, el reconocimiento facial y de iris están actualmente disputando por lograr el segundo puesto de tecnología más usada.

Según IHS Markit, hay un mayor interés en reconocimiento facial. Si bien, el reconocimiento de iris es más precios y adecuado para su nicho de mercado, el reconocimiento facial es más fácil de instalar. De hecho, este mercado podría crecer rápidamente en los próximos cinco años. Aunque no adelantará al de reconocimiento de iris en ingresos o envíos, tendrá su impulso.

La entrada Las credenciales móviles y la biometría, tendencias en el mercado de control de accesos de 2017 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Cámaras para el seguimiento de intervenciones en vivo en quirófanos

La compañía española de integración médica Med&Home ha elegido las cámaras de la serie SRG de Sony para salas de quirófano, que permiten el seguimiento de intervenciones en vivo con fines formativos y de entrenamiento. En su objetivo por mejorar los sistemas de telecomunicaciones de centros médicos, la compañía ha llevado a cabo la integración de 64 cámaras SRG-300H y 12 SRG-300SE de Sony en hospitales de toda España.

Sala de quirófanos con cámaras Sony
Las cámaras SRG de Sony se controlan remotamente a través de las pantallas táctiles médicas.

Med&Home, integrador acreditado Sony Medical, necesitaba centralizar todas las señales de vídeo existentes con el fin de distribuir la señal internamente a otras salas dentro de cada hospital utilizando sus sistemas de telecomunicaciones. En este caso, auditorios donde amplios grupos pudieran seguir las intervenciones de las salas de operaciones en vivo. Precisaba una solución audiovisual con una calidad de imagen y zoom óptico superiores y un manejo e integración rápidos y efectivos.

Con las cámaras SRG de Sony, los profesionales médicos pueden seguir los diferentes pasos de los procedimientos, así como distribuir las imágenes a cualquier punto del mundo a través de sistemas de videoconferencia usando internet como medio de comunicación. Las cámaras son controladas remotamente a través de pantallas táctiles médicas, desde donde el personal médico puede control los movimientos de las cámaras, grabar y llamar a posiciones establecidas, controlar automática o manualmente el foco y la iluminación y controlar la velocidad del zoom y de los movimientos PAN y TILT.

Cámaras serie SRG de Sony

Las cámaras de la serie SRG proporcionan alta calidad de imagen gracias a la incorporación del sensor de imagen CMOS Exmor de 1/2,8″. Proporcionan imágenes fluidas, claras y nítidas en Full-HD con un nivel de ruido muy bajo. La alta frecuencia de cuadro (60 fps) garantiza una reproducción más uniforme y fluida de los objetos en movimiento.

Por otro lado, la tecnología View-DRTM amplía el rango dinámico para conseguir imágenes más claras en condiciones difíciles de contraluz con puntos extremos de luz y oscuridad en la misma escena. La tecnología XDNRTM reduce el ruido de la imagen para ofrecer una reproducción nítida de objetos estáticos y en movimiento en lugares con poca iluminación. Las cámaras SRG-360SHE, SRG-300SE y SRG-300H cuentan además con un zoom óptico de 30x y un zoom digital de 12x para conseguir primeros planos donde apreciar los detalles con la máxima claridad, mientras la eficiente función de enfoque automático garantiza la claridad y nitidez de la imagen incluso con niveles de zoom elevados.

En función del tipo de instalación y las especificaciones del proyecto, las integraciones han incluido cámaras SRG-300H o SRG-300SE y versiones con salida HDMI o HD-SDI respectivamente. La calidad de imagen obtenida tiene una resolución Full-HD de 1080/60p, proporcionando unas imágenes de vídeo con mucha definición y brillo. En cuanto al manejo de las cámaras, ambos modelos cuentan con rangos de movimiento horizontal de 340º, vertical de 110º y una velocidad máxima de movimiento de hasta 100º/sec.

La entrada Cámaras para el seguimiento de intervenciones en vivo en quirófanos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

IHS participa en ISE 2017 al lado de las marcas que representa para España y Portugal

Como cada año, IHS estará presente en la feria de audio-vídeo e integración de sistemas Integrated Systems Europe (ISE), que se celebra en Ámsterdam del 7 al 10 de febrero, al lado de las marcas que representa para España y Portugal.

Marcas de IHS en ISE
IHS distribuye una amplia gama de marcas de integración, distribución de audio y vídeo y accesorios para instalaciones profesionales.

Con los diferentes productos que todas estas marcas ofrecen, IHS es la referencia, es una solución completa de integración, distribución de audio y vídeo y accesorios paras las instalaciones de profesionales del sector. Estos serán los stands en los que los asistentes podrán encontrarlos, donde os recibirán encantados y os podrán presentar las novedades de las marcas representadas:

  • RTI y Pro Control: Stand 1-P58
  • Krika, Russound y Zappiti: Stand 1-M124
  • Luxul: Stand 5-S126
  • Adeo Screen: Stand 1-N90
  • Leon Speakers: Stand 1-N75
  • Torus Power: Stand 5-R128
  • Autonomic: Stand 5-R119
  • Pulse Eight: Stand 5-S85
  • Leviton: Stand DL-280
  • Just Add Power: Stand 5-S112
  • Revolution Acoustics: Stand 7-W212
  • ProKNX: Stand 9-F170

Para todo aquél que vaya a visitar ISE2017 y quiera contactar con IHS, puede hacerlo enviando email a info@ihs.com.es,  por teléfono 902500578 o a través de sus RRSS como Facebook o Twitter (siempre a disposición de todos).

La entrada IHS participa en ISE 2017 al lado de las marcas que representa para España y Portugal aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La 5ª edición de Electro FORUM se celebrará en Madrid

Electro FORUM, el certamen que reúne anualmente a los principales actores de los ámbitos de la instalación eléctrica, la automatización, el clima y la fontanería organizado por Grupo Electro Stocks, celebrará su quinta edición el próximo jueves 23 de marzo en el Marriott Auditorium Hotel & Conference Center de Madrid. La edición de este año, para la que ya están abiertas las inscripciones a través de la web, completa un ciclo iniciado en Barcelona en 2013 y que ha recorrido desde entonces Sevilla, Valencia y Santiago de Compostela: municipios que, con la incorporación de Madrid, completan las principales zonas en que opera Grupo Electro Stocks.

Electro Forum
Electro FORUM se celebrará el próximo 23 de marzo en el Marriot Auditorium Hotel.

Electro FORUM 2017, que cuenta con el soporte de Agremia y Amiitel (las principales asociaciones de instaladores de la zona con más de 2.000 asociados), prevé reunir a más de 3.000 profesionales del sector de la instalación y los principales fabricantes en un evento que combina un exhaustivo programa de 36 conferencias y un espacio ferial que contará con alrededor de 80 expositores.

Próximamente, programa de conferencias de Electro FORUM

En las próximas semanas se desvelarán las personalidades que participarán en el certamen, así como los expertos y representantes de distintos fabricantes que impartirán las diferentes ponencias sobre las últimas tendencias y cambios regulatorios en el sector, las nuevas oportunidades de negocio y las últimas innovaciones y tendencias tecnológicas de las instalaciones y productos. Estas conferencias se organizarán de forma ininterrumpida y simultáneamente en cuatro salas. Las cuatro grandes áreas temáticas sobre las que versarán los ciclos de conferencias del certamen serán la eficiencia y el ahorro energético; las nuevas oportunidades de negocio; las experiencias y soluciones de éxito; y los futuros escenarios más eléctricos.

Josep Figueras, Director de Marketing de Grupo Electro Stocks, ha indicado que la elección de Madrid como sede se debe “a esa vocación de completar un primer ciclo, pero también a la enorme relevancia de la demarcación para nuestro sector y a la gran concentración de profesionales del ámbito de la instalación, que esperamos que nos permita batir los registros de asistencia de los cuatro Electro FORUM’s anteriores”.

La entrada La 5ª edición de Electro FORUM se celebrará en Madrid aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

¡eedomus compatible con HomeKit y Siri!

El próximo lunes Connected Object liberará una nueva actualización de la plataforma eedomus, la segunda de este año 2017, que en este caso trae muy pocas novedades, pero una muy importante: soporte para HomeKit de Apple, lo que nos va a permitir controlar nuestra casa inteligente gobernada por eedomus+ no solamente con la aplicación Casa para iOS, sino también con la voz a través de Siri.

Es probablemente una de las actualizaciones más esperadas por parte de los usuarios y un paso acertadísimo del hiperactivo equipo de desarrollo de eedomus.

eedomus compatible con HomeKit

Como os decía, la novedad más importante de esta nueva actualización de eedomus, es la posibilidad para el usuario de activar el soporte para HomeKit de Apple, de forma muy sencilla.

Antes de describiros brevemente el proceso de configuración de esta nueva funcionalidad, que nos va a cambiar la vida a los usuarios de la plataforma eedomus y de dispositivos iOS, hay que subrayar, par no crear falsas expectativas, que el soporte para HomeKit se podrá activar exclusivamente en los controladores eedomus+.

Si tu controlador es eedomus a secas, recuerda que puedes disfrutar también de HomeKit y controlar tu instalación domótica con la voz a través de Siri siguiendo el tutorial paso a paso en 4 entregas que publicamos hace unos meses, basado en Homebridge y Raspberry Pi.

eedomus compatible con HomeKit: proceso de activación

Activar HomeKit en eedomus+, que suponemos está basado también en Homebridge, será muy sencillo a partir del próximo lunes, siguiendo estos pasos:

  • En la interfaz web de eedomus+, en Configuración/eedomus/Configurar, seleccionaremos la casilla “Activar Apple HomeKit” que aparecerá desde el lunes justo debajo de “Reproducir sonidos en UPnP”.
  • Luego pincharemos en la llave inglesa que encontraremos al lado de “Activar Apple HomeKit”, nos identificaremos con nuestra contraseña y en la pantalla que se abrirá a continuación marcaremos los periféricos que no queramos dar de alta en HomeKit (los no seleccionados aparecerán en HomeKit).
  • Obtendremos en pantalla en ese momento un código de activación que apuntaremos para su uso en el siguiente paso.
  • En nuestro dispositivo iOS, abriremos la aplicación Casa, pulsaremos en “Añadir accesorio”, seleccionaremos eedomus y teclearemos el código de activación del paso anterior.
  • Los periféricos marcados en el segundo paso aparecerán uno tras otro en la aplicación Casa de nuestro dispositivo iOS y a partir de ese momento podremos agruparlos en habitaciones, crear favoritos, etc.
  • Y por supuesto, a partir de ese momento, podremos controlar nuestra casa  con la voz a través de Siri, para lo cual quizá sea interesante crear algunas escenas en la aplicación Casa.

Si queréis ver capturas de pantalla de este proceso, os recomiendo este post de domo-blog (en francés), donde Aurel nos cuenta paso a paso y con imágenes el proceso de activación de HomeKit en eedomus+.

Otras novedades de esta actualización

  • Ahora es posible consultar las imágenes guardadas por nuestras cámaras desde el “Portal de Emergencia” con la opción “Volver atrás”.
  • Soporte para el sensor de movimiento Z-Wave+ PSP05 de Philio, que guarda cierto parecido con el multisensor de Fibaro.

Creo que a muchos usuarios de eedomus+ se nos va a hacer muy largo el fin de semana…

El post ¡eedomus compatible con HomeKit y Siri! aparece primero en Domótica Doméstica.

Smart Building Conference se centrará en Internet de las Cosas y sistemas de control por voz

Smart Building Conference 2017 (SBC), el ciclo de conferencias que se celebra la víspera de ISE, este año el 6 de febrero, reunirá a destacados expertos en torno a los edificios inteligentes para abordar dos temas en los que se centrará SBC en esta edición: cómo Internet de las Cosas ‘devolverá la vida’ a los edificios reactivando los modelos de negocio y cómo las viviendas ‘escuchan’ a los sistemas de control por voz. Dividido en dos conferencias paralelas o tracks, una dedicada a edificios comerciales (Commercial Track) y otra a residenciales (Residential Track), reúne las últimas tecnologías, estrategias de negocio, investigaciones de mercado y casos de éxito.

Residential Track de la SBC
La edición de este año de Smart Building Conference abordará cómo Internet de las Cosas está haciendo realidad la visión de verdaderos edificios inteligentes.

Durante el Commercial Track, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar cómo IoT está haciendo realidad la visión de verdaderos edificios inteligentes. Directivos y expertos y de grandes compañías como Google, Cisco, Bosch, IBM, Siemon u Osram compartirán sus experiencias y conocimientos sobre Internet de las Cosas aplicadas en edificios.

Los sistemas de control por voz se convertirán de hecho en el estándar de Internet de las Cosas capacitado para el hogar habilitado para Internet de las Cosas. El director para Alexa Smart Home en Amazon, Charlie Kindel, aportará en su conferencia magistral del Residencial Track más conocimientos en torno al control por voz y la última tecnología de interfaz. Otros aspectos que se tratarán son el futuro de la red de malla basada en IP y como la tecnología Thread puede solucionarlo, el ecosistema Apple HomeKit o los estándares para el hogar inteligente como KNX, Bluetooth, Zig Bee o Z-Wave.

La entrada Smart Building Conference se centrará en Internet de las Cosas y sistemas de control por voz aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Navarra subvencionará la mejora de la conectividad de las empresas

El Boletín Oficial de Navarra ha publicado el pasado 1 de febrero una convocatoria de subvenciones, dotada con 150.000 euros, para financiar la conexión de empresas a redes de acceso a Internet de nueva generación (NGA), con velocidad igual o superior a 30 Mbps. Para optar a las ayudas, las empresas deben estar situadas en zonas de actividad económica fuera de las tramas urbanas y que no cuenten actualmente con cobertura de este tipo de redes. El Gobierno de Navarra, si se agota el crédito previsto, podrá incrementar la dotación de esta convocatoria con otros 350.000 euros adicionales.

Conectividad en oficinas
Dotada con 150.000 euros, esta subvención financiará la conexión a redes de acceso a Internet de nueva generación (NGA).

Las solicitudes deben presentarse antes del 28 de abril a través del catálogo de trámites del portal del Gobierno de Navarra. En el caso de que con anterioridad a esta fecha se agote la cuantía disponible se informará del cierre adelantado del plazo de presentación de solicitudes. Los proyectos y la realización de los gastos subvencionables se deberán realizar entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2017.

Pueden optar a estas ayudas empresas o agrupaciones de empresas, en este aunque carezcan de personalidad jurídica. Las primeras recibirán una subvención del 50% del coste del proyecto y las segundas un 60%, con un límite de 8.000 euros de ayuda máxima por establecimiento empresarial.

La entrada Navarra subvencionará la mejora de la conectividad de las empresas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original