¡eedomus compatible con HomeKit y Siri!

El próximo lunes Connected Object liberará una nueva actualización de la plataforma eedomus, la segunda de este año 2017, que en este caso trae muy pocas novedades, pero una muy importante: soporte para HomeKit de Apple, lo que nos va a permitir controlar nuestra casa inteligente gobernada por eedomus+ no solamente con la aplicación Casa para iOS, sino también con la voz a través de Siri.

Es probablemente una de las actualizaciones más esperadas por parte de los usuarios y un paso acertadísimo del hiperactivo equipo de desarrollo de eedomus.

eedomus compatible con HomeKit

Como os decía, la novedad más importante de esta nueva actualización de eedomus, es la posibilidad para el usuario de activar el soporte para HomeKit de Apple, de forma muy sencilla.

Antes de describiros brevemente el proceso de configuración de esta nueva funcionalidad, que nos va a cambiar la vida a los usuarios de la plataforma eedomus y de dispositivos iOS, hay que subrayar, par no crear falsas expectativas, que el soporte para HomeKit se podrá activar exclusivamente en los controladores eedomus+.

Si tu controlador es eedomus a secas, recuerda que puedes disfrutar también de HomeKit y controlar tu instalación domótica con la voz a través de Siri siguiendo el tutorial paso a paso en 4 entregas que publicamos hace unos meses, basado en Homebridge y Raspberry Pi.

eedomus compatible con HomeKit: proceso de activación

Activar HomeKit en eedomus+, que suponemos está basado también en Homebridge, será muy sencillo a partir del próximo lunes, siguiendo estos pasos:

  • En la interfaz web de eedomus+, en Configuración/eedomus/Configurar, seleccionaremos la casilla “Activar Apple HomeKit” que aparecerá desde el lunes justo debajo de “Reproducir sonidos en UPnP”.
  • Luego pincharemos en la llave inglesa que encontraremos al lado de “Activar Apple HomeKit”, nos identificaremos con nuestra contraseña y en la pantalla que se abrirá a continuación marcaremos los periféricos que no queramos dar de alta en HomeKit (los no seleccionados aparecerán en HomeKit).
  • Obtendremos en pantalla en ese momento un código de activación que apuntaremos para su uso en el siguiente paso.
  • En nuestro dispositivo iOS, abriremos la aplicación Casa, pulsaremos en “Añadir accesorio”, seleccionaremos eedomus y teclearemos el código de activación del paso anterior.
  • Los periféricos marcados en el segundo paso aparecerán uno tras otro en la aplicación Casa de nuestro dispositivo iOS y a partir de ese momento podremos agruparlos en habitaciones, crear favoritos, etc.
  • Y por supuesto, a partir de ese momento, podremos controlar nuestra casa  con la voz a través de Siri, para lo cual quizá sea interesante crear algunas escenas en la aplicación Casa.

Si queréis ver capturas de pantalla de este proceso, os recomiendo este post de domo-blog (en francés), donde Aurel nos cuenta paso a paso y con imágenes el proceso de activación de HomeKit en eedomus+.

Otras novedades de esta actualización

  • Ahora es posible consultar las imágenes guardadas por nuestras cámaras desde el “Portal de Emergencia” con la opción “Volver atrás”.
  • Soporte para el sensor de movimiento Z-Wave+ PSP05 de Philio, que guarda cierto parecido con el multisensor de Fibaro.

Creo que a muchos usuarios de eedomus+ se nos va a hacer muy largo el fin de semana…

El post ¡eedomus compatible con HomeKit y Siri! aparece primero en Domótica Doméstica.