ZiHome es una nueva propuesta de solución domótica con dos objetivos claros: resolver de una vez el problema de la interoperabilidad y ofrecer una alternativa asequible de precio desmaterializando el controlador domótico.
Para conseguirlo, ZiBlue, la empresa francesa que está detrás de ZiHome, propone usar como controlador domótico un Smart TV o un media center basado en Android que ya tengamos en nuestra casa, y una aplicación móvil para controlar nuestra instalación a distancia.
Veamos en detalle lo que nos ofrece concretamente ZiBlue con su atractiva propuesta ZiHome.

¿Qué es ZiBlue?
ZiBlue es una empresa francesa creada en 2016 por un grupo de emprendedores expertos en tecnología de la información y telecomunicaciones, con el objetivo de crear soluciones domóticas universales, interoperables y dirigidas a todos los públicos.
ZiBlue irrumpió en la escena domótica a finales del año pasado, anunciando la compra de otra empresa francesa -Zodianet-, conocida en el país vecino por haber lanzado al mercado, hace ya años, un sistema domótico multiprotocolo pionero denominado Zibase.
Pero ZiBlue es también el creador y fabricante de la interfaz multiprotocolo RFPlayer, de la que os hemos hablado recientemente en Domótica Doméstica, que permite controlar un montón de periféricos domóticos basados en distintos protocolos que operan en las bandas de frecuencias de los 433 y 868 Mhz.

¿Qué es ZiHome?
ZiHome es un software de control domótico para Android, disponible en Google Play, que se puede descargar e instalar en diversos dispositivos Android como Smart TV’s, media centers u otros, convirtiéndolos en un verdadero controlador domótico.
Por consiguiente, ZiBlue no propone comprar un controlador domótico físico, sino todo lo contrario ya que su objetivo es desmaterializar los controladores ofreciendo al usuario un software sencillísimo de instalar en dispositivos compatibles de los que ya disponga, que contiene toda la inteligencia necesaria para controlar su hogar.

Una vez que tenemos ZiHome instalado en el dispositivo Android que hará las veces de controlador domótico, debemos crearnos una cuenta en el portal de ZiBlue y vincular nuestro “controlador” con nuestra cuenta, lo que nos permitirá acceder a la interfaz de control y configuración de nuestra instalación domótica desde cualquier PC o MAC, como lo haríamos con un controlador dedicado.
A partir de ese momento, nuestro ZiHome será capaz de controlar multitud de dispositivos domóticos por Wifi. Pero para ir mucho más lejos y ofrecer soporte para centenares de dispositivos más basados en otras tecnologías, ZiHome nos permite conectar distintos pinchos USB, incluido el RFPlayer del que hablábamos antes, para tener compatibilidad con muchos más protocolos: Z-Wave, EnOcean, Somfy RTS, Oregon Scientific, Visonic, X10…

De esta forma, ZiHome es capaz de integrar en una misma instalación domótica dispositivos muy diversos, basados en multitud de protocolos, fabricados por un amplio abanico de marcas, ya sean periféricos domóticos propiamente dichos o lo que se da en llamar objetos conectados.
Por citar sólo algunos: Aeon Labs, Chacon DIO, Danfos, Eltako, Everspring, Fibaro, Fitbit, MyFox, Nest, Netatmo, Parrot, Philips, Qubino, Somfy, Sonos, Withings…
El tercer pilar de esta innovadora solución domótica, es una aplicación móvil disponible tanto para iOS como para dispositivos Android, denominada ZiPilot, que nos permite tener control remoto sobre nuestra instalación domótica.
Actualmente y hasta el próximo mes de marzo, ZiBlue ha abierto una fase de beta testing de ZiHome en la que puede participar cualquiera que esté interesado. Tienes toda la información aquí.
ZiBlue ha desembarcado con fuerza en el panorama de la domótica DIY, tanto con su RFPlayer como con esta novedosa propuesta ZiHome. Estaremos muy atentos a su evolución.
El post Llega ZiHome, solución domótica universal para todos los públicos aparece primero en Domótica Doméstica.