Sistema de control de presencia y horario para registrar los accesos de empleados

Mildmac ha puesto en marcha su sistema de Control de Presencia para los clientes de VoIPFutura. Se trata de un sistema de fichaje y control horario de empleados por teléfono, de manera que, bien usando una extensión, bien con su propio móvil personal o de empresa, el empleado puede realizar imputaciones de entradas y salidas en su puesto de trabajo, quedando constancia de las horas y las causas. Además, cuenta con la posibilidad de generar informes periódicos generales o por empleado en rangos de fechas seleccionados, todos ellos exportables a Excel.

Sistema de control de presencia de Mildmac
Consiste en un sistema de fichaje y control horario con los que el empleado realiza imputaciones de entrada y salida con su móvil.

Se trata de una herramienta sencilla que contempla casuísticas básicas para no complejizar el sistema, aunque, a petición del cliente, el sistema puede crecer, personalizarse y adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, yendo desde órdenes básicas (entrada – salida) hasta todo tipo de personalizaciones. Por tanto, el Control de Presencia de Mildmac es altamente adaptable a cada empresa.

Es un sistema intuitivo y de fácil manejo que le permitirá llevar el control de sus entradas y salidas, así como de sus ausencias, retrasos, horas extra, bajas por enfermedad, etc. La personalización permite adaptar el sistema al gusto del usuario, ofreciendo al cliente todas las posibles combinaciones. Así, una empresa con varios puestos de teletrabajo, incluso alrededor del mundo, tendrá más posibilidades de estar siempre conectada al conocer, al momento, cuáles son los horarios de sus trabajadores o saber si se han ausentado en un coffee break de 5-10 minutos o si han salido a comer o al médico, y la ausencia será más prolongada.

La entrada Sistema de control de presencia y horario para registrar los accesos de empleados aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo curso en el COAM de Edificios Inteligentes: Domótica, Accesibilidad y Eficiencia

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) vuelve a acoger un nuevo curso sobre Edificios Inteligentes: Domótica, Accesibilidad y Eficiencia de 12 horas de duración que se desarrollará los días 12, 14, 15 y 16 de marzo de 18:00 – 21:00 en el aula 5 de la 2ª planta. El curso será impartido por Stefan Junestrand, Dr. Arquitecto. Tiene un máximo de 20 plazas por lo que la inscripción debe realizarse lo antes posible.

Curso Edificios Inteligentes
El curso Edificios Inteligentes permitirá al arquitecto elegir las soluciones tecnológicas más adecuadas para cada proyecto.

Este curso tiene como objetivo proporcionar al Arquitecto los conocimientos necesarios (teóricos, técnicos y prácticos) para poder incluir sistemas como la Domótica, Telecomunicaciones, Audio/Vídeo, Seguridad, Sistemas de Acceso, Robótica, etc. en sus proyectos de rehabilitación y nueva edificación para ahorrar energía, mejorar la accesibilidad y aumentar la seguridad del edificio, adaptado a las nuevas normativas europeas y españolas.

De acuerdo con programa, el conocimiento adquirido en el curso permitirá al Arquitecto elegir las soluciones tecnológicas más adecuadas, diseñar el proyecto, supervisar la instalación y controlar la puesta en marcha de los sistemas hasta la finalización de la obra.

La entrada Nuevo curso en el COAM de Edificios Inteligentes: Domótica, Accesibilidad y Eficiencia aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Berker Touch Control, una pantalla para gestionar instalaciones KNX complejas

Hager ha anunciado el lanzamiento de la pantalla Berker Touch Control de Hager que combina una óptica plana con la tecnología táctil. Esta solución inteligente es ideal para instalaciones KNX complejas siendo un todo terreno compacto que puede utilizarse igualmente en cualquier estancia del hogar. Ofrece un amplio rango de funciones, programación directa y gran usabilidad. Al instalarse en el espacio de una caja de empotrar convencional, el cambio de teclado es muy sencillo.

Berker Touch Control de Hager
Esta KNX Touch Control tiene un sensor de proximidad que activa la pantalla táctil.

Tan pronto como el usuario se acerca, un sensor de proximidad activa la pantalla táctil de 3,5” de alta resolución. Para proporcionar el máximo confort durante su manejo, el sensor de luminosidad adapta automáticamente la iluminación del display a la iluminación ambiente. De programación directa, el KNX Touch Control ofrece un amplio rango de funciones de control.

Hasta 10 páginas disponibles que pueden configurarse con 37 layouts predefinidos, las cuales, pueden cambiarse con el dedo, sin necesidad de elementos adicionales. Cada página puede contener hasta seis pulsadores, hasta 3 teclas o un pulsador rotativo. Distintas opciones operativas pueden combinarse en una misma página. El usuario puede visualizar textos y actualizar valores medidos como la concentración de CO2.

Programación de hasta 16 escenas con Berker Touch Control

Adaptable a cada gusto, con el KNX Touch Control pueden programarse hasta 16 escenas. El salvapantallas puede configurarse como un pase de fotografías del propio usuario. Compacto en tamaño e ilimitado en opciones, el dispositivo tiene cuatro entradas y permite conectar sensores de temperatura.

Con toda la sofisticación técnica, el diseño innovador encaja discretamente en cualquier entorno, desde una vivienda de alto standing hasta un típico edificio comercial. Los marcos de alta calidad en distintos acabados y materiales como plástico, cristal, aluminio y acero están disponibles en todos los acabados de pequeño material convencional: Berker S/B, Q, K, R para ofrecer diseño y funcionalidad en la instalación. KNX Touch Control de Hager ha recibido el premio German Design Award 2017 por el excelente diseño del producto.

La entrada Berker Touch Control, una pantalla para gestionar instalaciones KNX complejas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Pulsadores inalámbricos con sensor de temperatura para la automatización de viviendas y edificios

Carlo Gavazzi ha anunciado el lanzamiento de la serie SHE5 de pulsadores inalámbricos planos, diseñados específicamente para el mercado de automatización de viviendas y edificios. Los pulsadores ofrecen una solución inalámbrica para aplicaciones donde el cableado y la perforación en paredes no son posibles o resultaría costoso, combinando simplicidad de instalación y puesta en marcha.

Pulsador inalámbrico de Carlo Gavazzi
El pulsador inalámbrico puede instalarse en zonas donde el cableado y la perforación no son posibles.

Gracias al sensor integrado ofrece también control de temperatura, proporcionando dos productos en uno, una solución muy rentable para edificios residenciales y comerciales. Con esta gama ofrecemos a los integradores de sistemas un equipo con varias características: amplia distancia de transmisión, instalación descentralizada y dos productos en uno: pulsador y sensor de temperatura.

Este pulsador de 10 mm de profundidad funciona alimentado por batería y cuenta con un LED de indicación de batería baja y bus activo. Su distancia de funcionamiento es de 100 metros y la frecuencia de comunicación 2.4 GHz.

La entrada Pulsadores inalámbricos con sensor de temperatura para la automatización de viviendas y edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

InfinityBoard, un sistema modular para trabajos interactivos y reuniones colaborativas

NEC Display Solutions Europe ha anunciado el lanzamiento de InfinityBoard, una solución diseñada para cumplir los requisitos de los entornos de trabajo interactivos. Se trata de una solución modular adaptable para mejorar la eficiencia y productividad, ya sea en presentaciones, revisiones, videoconferencias o reuniones de brainstorming.

InfinityBoard de NEC
Los usuarios podrán mejorar la productividad en presentaciones, videoconferencias y reuniones de brainstorming con InfinityBoard.

Diseñada como pantalla táctil de ultra alta resolución (UHD) de 65” y 84” con tecnología táctil InGlassTM, la solución proporciona un rendimiento táctil similar al papel utilizando un lápiz de gran precisión, el dedo o incluso la palma de la mano para borrar. La resolución UHD sin píxeles favorece la visualización incluso a los usuarios más próximos a la pantalla.

Función MultiPresenter para compartir contenidos desde dispositivos con InfinityBoard

La gran superficie permite crear, anotar y presentar en la pantalla con posibilidad de importar y exportar el contenido con la aplicación de pizarra. Gracias al software de colaboración, InfinityBoard permite la presentación inalámbrica y la interacción entre pantalla y dispositivo y entre pantallas, lo que hace de la solución un método idóneo para las nuevas formas de trabajo. Debido a la función MultiPresenter, cualquier usuario puede utilizar su propio dispositivo para compartir la información.

La solución es muy cómoda para las videoconferencias debido a la combinación de la cámara Huddly con ángulo de visión de 120º y alta resolución, los altavoces SEAS y un micrófono de audio opcional de Sennheiser denominado TeamConnect Wireless. Además, se puede ajustar la altura para que todas las personas puedan trabajar sin complicaciones. La ranura integrada con opción OPS con sistema operativo Windows 10 la convierte en una solución flexible para aplicaciones de conferencia y futuras mejoras.

La entrada InfinityBoard, un sistema modular para trabajos interactivos y reuniones colaborativas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Detector de presencia Ecomat Mini 2N capaz de distinguir movimientos mínimos

Orbis ha anunciado el lanzamiento de un nuevo detector de presencia con doble nivel: Ecomat Mini 2N, que utiliza un radar de efecto Doppler de 5,8 GHz capaz de detectar mínimos movimientos. Cuando no hay detección de presencia o movimiento reduce la iluminación hasta el 25% de su valor máximo. Permanecerá en este estado midiendo el nivel de iluminación ambiental, hasta que un incremento de la luz natural permita apagar la iluminación.

Detector de presencia Ecomat Mini 2N de Orbis
El detector de presencia Ecomat Mini 2N reduce la iluminación hasta el 25% cuando no capta movimiento.

Al utilizar la tecnología de alta frecuencia su sensibilidad de detección no se verá  afectada por la temperatura ambiente, corrientes de aire, fuentes de luz ni por la dirección del movimiento. Es por tanto ideal para entornos con  alta temperatura o humedad como cocinas y vestuarios. Además, la señal que emite es capaz de atravesar superficies no metálicas como madera, plástico, cristal u otros. Esta propiedad permite instarlo oculto en el interior de luminarias, falso techo, caja de registro, etc.

Ecomat Mini 2N emite una señal fuera del rango de frecuencia audible de personas y animales y escucha su eco. Esto hace que sea un equipo especialmente  indicado  para  instalaciones  en  volúmenes   limitados como pasillos, despachos, salas de espera, rellanos, probadores, salas de reuniones, etc. La señal de alta frecuencia emitida por Ecomat Mini 2N tiene una potencia inferior a 1mW, lo que supone aproximadamente mil veces menos que la potencia emitida por un teléfono móvil.

La entrada Detector de presencia Ecomat Mini 2N capaz de distinguir movimientos mínimos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Llega ZiHome, solución domótica universal para todos los públicos

ZiHome es una nueva propuesta de solución domótica con dos objetivos claros: resolver de una vez el problema de la interoperabilidad y ofrecer una alternativa asequible de precio desmaterializando el controlador domótico.

Para conseguirlo, ZiBlue, la empresa francesa que está detrás de ZiHome, propone usar como controlador domótico un Smart TV o un media center basado en Android que ya tengamos en nuestra casa, y una aplicación móvil para controlar nuestra instalación a distancia.

Veamos en detalle lo que nos ofrece concretamente ZiBlue con su atractiva propuesta ZiHome.

ZiHome

¿Qué es ZiBlue?

ZiBlue es una empresa francesa creada en 2016 por un grupo de emprendedores expertos en tecnología de la información y telecomunicaciones, con el objetivo de crear soluciones domóticas universales, interoperables y dirigidas a todos los públicos.

ZiBlue irrumpió en la escena domótica a finales del año pasado, anunciando la compra de otra empresa francesa -Zodianet-, conocida en el país vecino por haber lanzado al mercado, hace ya años, un sistema domótico multiprotocolo pionero denominado Zibase.

Pero ZiBlue es también el creador y fabricante de la interfaz multiprotocolo RFPlayer, de la que os hemos hablado recientemente en Domótica Doméstica, que permite controlar un montón de periféricos domóticos basados en distintos protocolos que operan en las bandas de frecuencias de los 433 y 868 Mhz.

ZiBlue

¿Qué es ZiHome?

ZiHome es un software de control domótico para Android, disponible en Google Play, que se puede descargar e instalar en diversos dispositivos Android como Smart TV’s, media centers u otros, convirtiéndolos en un verdadero controlador domótico.

Por consiguiente, ZiBlue no propone comprar un controlador domótico físico, sino todo lo contrario ya que su objetivo es desmaterializar los controladores ofreciendo al usuario un software sencillísimo de instalar en dispositivos compatibles de los que ya disponga, que contiene toda la inteligencia necesaria para controlar su hogar.

ZiHome instalado en un Smart TV

Una vez que tenemos ZiHome instalado en el dispositivo Android que hará las veces de controlador domótico, debemos crearnos una cuenta en el portal de ZiBlue y vincular nuestro “controlador” con nuestra cuenta, lo que nos permitirá acceder a la interfaz de control y configuración de nuestra instalación domótica desde cualquier PC o MAC, como lo haríamos con un controlador dedicado.

A partir de ese momento, nuestro ZiHome será capaz de controlar multitud de dispositivos domóticos por Wifi. Pero para ir mucho más lejos y ofrecer soporte para centenares de dispositivos más basados en otras tecnologías, ZiHome nos permite conectar distintos pinchos USB, incluido el RFPlayer del que hablábamos antes, para tener compatibilidad con muchos más protocolos: Z-Wave, EnOcean, Somfy RTS, Oregon Scientific, Visonic, X10…

Periféricos soportados por ZiHome

De esta forma, ZiHome es capaz de integrar en una misma instalación domótica dispositivos muy diversos, basados en multitud de protocolos, fabricados por un amplio abanico de marcas, ya sean periféricos domóticos propiamente dichos o lo que se da en llamar objetos conectados.

Por citar sólo algunos: Aeon Labs, Chacon DIO, Danfos, Eltako, Everspring, Fibaro, Fitbit, MyFox, Nest, Netatmo, Parrot, Philips, Qubino, Somfy, Sonos, Withings…

 

El tercer pilar de esta innovadora solución domótica, es una aplicación  móvil disponible tanto para iOS como para dispositivos Android, denominada ZiPilot, que nos permite tener control remoto sobre nuestra instalación domótica.

Actualmente y hasta el próximo mes de marzo, ZiBlue ha abierto una fase de beta testing de ZiHome en la que puede participar cualquiera que esté interesado. Tienes toda la información aquí.

ZiBlue ha desembarcado con fuerza en el panorama de la domótica DIY, tanto con su RFPlayer  como con esta novedosa propuesta ZiHome. Estaremos muy atentos a su evolución.

El post Llega ZiHome, solución domótica universal para todos los públicos aparece primero en Domótica Doméstica.

Formación y novedades a los instaladores, hilos conductores de Electro FORUM

Electro FORUM, el simposio tecnológico del sector eléctrico organizado por Grupo Electro Stocks, conjuntamente con las asociaciones de Madrid, Agremia y Amiitel, brindará formación a través de la organización de 36 conferencias y acercará las últimas novedades del sector a los más de 3.000 profesionales que se prevé que asistan al certamen.

Electro Forum
Se prevé una asistencia de más de 3.000 instaladores profesionales a esta edición de Electro Forum que se celebra en Madrid.

En su quinta edición, que se celebrará el 23 de marzo en el Marriott Auditorium Hotel & Conference Center de Madrid, el Electro FORUM sigue apostando por un exhaustivo programa de conferencias, con sesiones de 30 minutos que se realizarán de forma ininterrumpida y simultáneamente en cuatro salas, en las que los principales partners de Grupo Electro Stocks abordarán las últimas tendencias del sector.

36 conferencias y 80 stands en Electro Forum

El ciclo de conferencias se centrará en las siguientes cuatro áreas: la eficiencia y el ahorro energético, un sector que en la actualidad concentra gran parte de las inversiones; las nuevas oportunidades de negocio; casos de éxito en sesiones muy prácticas y, por último, el futuro del sector (marcado por una mayor presencia de la energía eléctrica verde) y los retos que se presentan, como las smart cities, los vehículos eléctricos, las instalaciones autosuficientes o las energías renovables.

Asimismo, el certamen actúa como punto de encuentro entre el instalador y el fabricante con un espacio ferial de exposición que contará con 80 stands de las principales marcas del sector como Simon, Schneider Electric o Prysmian Group. El período de inscripción sigue abierto a través de la web y el número de inscritos ya supera al registrado cuatro semanas antes de la celebración de la edición anterior. La invitación es gratuita para los profesionales de la instalación a toda la jornada (previa inscripción en la web del certamen), que incluye las conferencias, las ponencias y la comida.

La entrada Formación y novedades a los instaladores, hilos conductores de Electro FORUM aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Sensor 'todo en uno' para luz de ambiente, infrarroja o proximidad con interfaz digital

AMIC Technology, empresa representada en España por Anatronic, ha anunciado la disponibilidad del modelo ASR8800, un sensor ‘todo en uno’ que integra funciones de sensado de luz ambiente (ALS), luz infrarroja (IR), índice UV de radiación solar (SUVI) y proximidad (PS) con un diodo láser VCSEL e interfaz digital I2C (de hasta 400 KHz con pin de interrupción).

Sensores todo en uno de AMIC Technology
El sensor ASR8800 permite tareas de sensado de luz y proximidad.

Con algoritmos innovadores, el ASR8800 se convierte en una solución adecuada en tareas de sensado de luz y proximidad en múltiples aplicaciones, como monitores / notebooks, Smartphones (control de pantalla táctil y backlight), displays LCD, PC, PDA, detectores de presencia y sensores industriales.

Sensado de proximidad y detección de presencia de objetos cercanos

Las funciones de sensado ALS / IR ofrecen un modo ASC (Auto Scale Control) en lugar del tradicional (manual). Con ASC, el sensor puede ajustar automáticamente el rango de sensado a la mejor resolución posible en función de la intensidad de la luz. Los usuarios sólo tienen que leer los datos de luz medidos. Los datos de la salida ASC se encuentran en un rango dinámico de 16 bit con resolución de 12 bit. Y, en modo de alta intensidad (Al_H), el rango puede alcanzar los 400K lux. El índice SUVI, por su parte, posee una salida de 8 bit sin opción de modo manual.

El diodo láser IR efectúa la operación de sensado de proximidad y detecta la presencia de objetos cercanos para evitar cualquier contacto físico. El ASR8800 también dispone de las funciones de cancelación de PS Offset (para impedir la reflexión interna) y PS Auto Trim (para establecer el valor de ganancia en el chip de acuerdo a la distancia entre el objeto y el chip).

La entrada Sensor ‘todo en uno’ para luz de ambiente, infrarroja o proximidad con interfaz digital aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La nueva versión de la aplicación Nest envía las notificaciones más relevantes de Nest Cam

Nest ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de su aplicación que envía notificaciones más relevantes desde la Nest Cam, disponible también en español. Para empezar, puesto que las puertas son una de las zonas de la casa que necesitan más vigilancia, han presentado la detección automática de puertas para la Nest Cam Indoor y la Nest Cam Outdoor. Esta función solo está disponible con Nest Aware (se vende por separado).

Aplicación de Nest Cam
La app incluye la detección automática de puertas para la Nest Cam Indoor y Outdoor.

Durante el despliegue de la función a lo largo de las próximas semanas, Nest Aware aprenderá a reconocer las puertas del hogar, creará zonas de actividad automáticamente alrededor y enviará una notificación cuando detecte movimiento en esas zonas. Los suscriptores de Nest Aware siempre han podido dibujar manualmente zonas de actividad en torno a las áreas que desean vigilar.

Al reconocer distintos patrones a lo largo del tiempo, los sensores y algoritmos de aprendizaje han permitido convertir la detección de puertas en una función automatizada. Aparte de esto, cuando el usuario reciba una alerta de Nest Cam, hay una miniatura que muestra lo que está ocurriendo de un vistazo. Los suscriptores de Nest Aware que utilicen Android 7 o iOS 10 también podrán ver la vista previa animada del vídeo de la Nest Cam sin necesidad de abrir la aplicación.

Alertas de Nest Protect para la Nest Cam

Desde Nest, están mejorando las alertas de Nest Protect que reciben los propietarios de la Nest Cam. Ahora, si Nest Protect avisa de que hay humo o de que el nivel de monóxido de carbono es peligroso, automáticamente el usuario verá un vídeo en directo de todas tus Nest Cams. También hay una nueva función para los usuarios de Android: los accesos directos de la aplicación. Si se mantiene pulsado el icono de la aplicación Nest para abrir un producto Nest específico o arrastra y suelta accesos directos al escritorio de Android. En cualquier caso, llega a donde quiere sin tantos pasos.

Por último, ahora es más fácil encontrar lo que se busca en tu historial de vídeo de Nest Aware sin tener que desplazarse demasiado. Para ir directamente a un día en la línea de visión, toca la fecha. Así, se obtendrá la información que se necesita incluso más rápido.

La entrada La nueva versión de la aplicación Nest envía las notificaciones más relevantes de Nest Cam aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original