El número de accesos de fibra óptica instalados en España superó los 22,6 millones, según el informe SIE16

Telefónica ha presentado el pasado 24 de febrero la 17ª edición del informe anual La Sociedad de la Información en España, correspondiente a 2016, que confirma y consolida el gran avance de la digitalización de la sociedad española. Los españoles quieren, tienen y usan más y mejores infraestructuras y servicios digitales y lo pueden hacer en cualquier circunstancia y con cualquier dispositivo. El resultado de ello es que en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar, el número de accesos de fibra instalados en España superó los 22,6 millones, con un crecimiento del 23,1%.

Presentación del informe SIE16
De izquierda a derecha, el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Jose María Lasalle Ruiz, y el director general de la Fundación Telefónica, Jose María Sanz-Magallón.

Según el informe, para cuyo acto de presentación participaron el Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, Jose María Lasalle Ruiz, el presidente de Telefónica de España, Luis Miguel Gilpérez, el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta y el director general de la Fundación Telefónica, Jose María Sanz-Magallón, el gran avance del despliegue de líneas de nueva generación ha permitido que el pasado mes de agosto de 2016, estas redes superen por primera vez a las redes de banda ancha preexistentes, tanto en el entorno fijo como en el móvil. En el fijo, por primera vez el pasado mes de agosto las líneas de nueva generación (6,74 millones) superaron al número de líneas ADSL (6,67 millones).

Esta puesta a disposición de las infraestructuras más avanzadas ha permitido importantes saltos cualitativos en la oferta de servicios y, como resultado, romper barreras en alguno de ellos antes impensables. Un claro ejemplo es el de la televisión de pago, que alcanzó los 5,8 millones de suscriptores gracias a la comercialización de paquetes convergentes pero sobre todo a la introducción de nuevas funcionalidades y capacidades como el vídeo bajo demanda, la televisión a la carta, la posibilidad de grabar contenidos o, últimamente, la posibilidad de descargar contenidos en los dispositivos para poder visionarlos sin conexión a la red.

Crecimiento de usuarios diarios de Internet

Y es que los españoles responden muy bien a las mejoras de la oferta en el mercado digital. Los usuarios diarios de internet superan los 23 millones, unos 800.000 más que hace un año, lo que representa el 82,9% de los 27,7 millones de españoles que usan internet. El mayor crecimiento en el uso de internet se ha producido en las personas con edades comprendidas entre los 65 y 74 años, casi un 11%, lo que favorece la reducción de esta brecha digital.

El teléfono móvil es el dispositivo preferido por el 91,7% de los internautas, 3,5 puntos más que hace un año, mientras que sólo el 73,1% se conecta a internet con el ordenador, 5,1 puntos menos que hace un año. Una de las grandes novedades de 2016 es el aumento del 219% del uso de la tablet entre los internautas mayores de 65 años. Y también resulta relevante el aumento de 2,2 puntos, hasta el 15,2%, de los hogares que se conectan a través de los televisores.

La entrada El número de accesos de fibra óptica instalados en España superó los 22,6 millones, según el informe SIE16 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

TP-Link amplía su visión de Smart Home con nuevas propuestas

TP-Link ha presentado nuevas incorporaciones a su creciente familia de productos Smart Home, entre las que se incluyen un extensor de red inteligente y dispositivos para la seguridad del hogar. Junto con las últimas innovaciones en su línea de smartphones, el portfolio de Smart Home y de soluciones de conectividad para el hogar, los nuevos productos Smart Home se han podido ver en el MWC, celebrados entre el 27 de febrero y el 2 de marzo en Barcelona, y estarán disponibles en las tiendas en España antes de la primavera de este año.

Bombilla Eureka de TP-LINK
La app Kasa permite controlar las bombillas LED de TP-LINK.

Con el rápido crecimiento de la automatización y del Internet de las cosas (IoT), los usuarios requieren dispositivos intuitivos y amigables para aprender y dominar estas tecnologías. Uno de ellos es la aplicación Kasa de TP-Link que facilita su configuración y su control a través de dispositivos móviles iOS o Android, simplifica el estilo de vida conectado mediante la ampliación del sistema Smart Home de TP-Link, con un router/hub que funciona como el corazón para tener todos los dispositivos juntos. Permite comprobar en tiempo real el estado de la aplicación, encender o apagar los dispositivos inmediatamente o a una determinada hora e incluso monitorizar su consumo de energía.

Casi cualquier dispositivo smart de TP-link se puede controlar fácilmente a través de los dispositivos móviles, pero, para otros productos Smart Home, un hub IoT es clave para la gestión completa de cada dispositivo. Para comunicarse con cualquier dispositivo smart en la actualidad y en el futuro, el router AC1900 con pantalla táctil, SR20, combina en un mismo dispositivo un router Wi-Fi avanzado y un hub rápido y fácil de utilizar. Éste controla y permite la comunicación entre todos los productos Smart Home de TP-Link, así como con los dispositivos Z-Wave y ZigBee a través de un smartphone, tableta o la pantalla táctil del router. Permite encender de manera automática las luces, activar el termostato o mantener el hogar a salvo.

Siguiendo con la conectividad, TP-Link ha introducido el extensor de red Wi-Fi AC750 con enchufe inteligente, RE270K. Con 433 Mbps en la banda de 5Ghz y 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz, el dispositivo se conecta a cualquier router para ampliar el alcance de una red inalámbrica en hasta 733 Mbps en el estándar Wi-Fi 802.11ac, mientras que el puerto Gigabit Ethernet ayuda a configurar dispositivos cableados en más estancias del hogar. También presenta la funcionalidad de Smart Plug, en la que se incluye el control y la monitorización de dispositivos enchufados y acciones de programación como las horas de encendido y de apagado para un electrodoméstico del hogar conectado, a través de Kasa.

Seguridad en tiempo real y bombillas inteligentes en la Smart Home

TP-Link ofrece herramientas que ayudan a mantener a salvo el hogar. Para monitorización en tiempo real, la Cámara Wi-Fi HD Pan/Tilt con visión nocturna, NC450, ofrece a los propietarios acceso y control en tiempo real, incluso cuando están fuera de casa, a través de la aplicación tpCamera. Hasta cuando está fuera del ángulo de visión de la pantalla, la detección de movimiento y de sonido enviará un email o una notificación FTP. Además, el Sensor de Contacto CS100 monitoriza y alerta de la apertura y del cierre de ventanas y de puertas, así como de patadas o de golpes, mientras que, el sensor de movimiento MS100, detecta el movimiento y la luz ambiente. Ambos productos soportan ZigBee.

La línea de bombillas LED Wi-Fi inteligentes de TP-Link proporciona el control completo de la luz del hogar. LB100 y LB110 ofrecen completo control sobre todo el sistema de iluminación del hogar. Todos los modelos incluyen configuración, Encendido/Apagado, programación y compatibilidad con Amazon Alexa. LB100 y LB110 permiten regular la intensidad de la luz LED para satisfacer las necesidades del usuario. LB120 puede ajustar el brillo, pero también la temperatura de color. Además, un intuitivo modo circadiano permite que el usuario se despierte como si lo hiciera con la luz del día. Aparte de esta funcionalidad, LB130 permite cambiar el color de la luz a cualquier posibilidad del espectro. Todas las bombillas LED Wi-Fi inteligentes de TP-Link pueden personalizarse a través de Kasa.

La entrada TP-Link amplía su visión de Smart Home con nuevas propuestas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

EnOcean Alliance muestra en la feria ISH la combinación de edificios inteligentes con IoT

Eficiencia energética y confort en edificios es el hilo conductor de la feria ISH 2017 que se celebra del 14 al 18 de marzo en Fráncfort del Meno (Alemania). En el stand B69, la EnOcean Alliance, junto con 14 de sus miembros, presentará soluciones inalámbricas de recolección de energía para la automatización de edificios y las viviendas inteligentes y, en colaboración con terceros, la construcción de puentes a una red global basada en IoT.

Feria ISH 2015
EnOcean Alliance mostrará soluciones inalámbricas de recolección de energía para la automatización de edificios y viviendas inteligentes.

Los interruptores autoalimentados y los sensores basados en la tecnología EnOcean ofrecen flexibilidad en términos de posicionamiento, pueden ser ampliados en cualquier momento y están libres de mantenimiento. Además, la Alianza EnOcean también ofrece ventajas de un ecosistema extensivo y estabilizado de sensores y soluciones inalámbricas de recolección de energía que están disponibles para los edificios inteligentes de todo el mundo.

Estas soluciones ayudan a optimizar la utilización de edificios, crear nuevos modelos de servicio y hacer a los inmuebles más flexibles, eficientes energéticamente y totalmente más coste-efectivos. Con IBM y Vertuoz by Engie como nuevos miembros, el ecosistema de EnOcean Alliance continúa creciento y promoviendo la estandarización de soluciones de edificios inteligentes para Internet de las Cosas.

Impulso del programa de automatización de edificios e IoT

A través de su asociación con IBM, EnOcean Alliance ha fortalecido significativamente su programa de automatización de edificios y de Internet de las Cosas. Juntos, proporcionarán información de sensores para soluciones cloud y de desarrollo de recolección de energía como el estándar abierto para soluciones inalámbricas libres de mantenimiento que se utilizarán en edificios cognitivos. Estas soluciones pueden utilizarse para diversas aplicaciones como gestión de activos, protección o proyectos en hoteles y campus, ofreciendo interruptores y sensores inalámbricos libres de mantenimiento basados en la tecnología EnOcean.

Asimismo, EnOcean Alliance está expandiendo el principio de interoperabilidad más allá de los límites de su propio ecosistema. Para este fin está trabajando estrechamente con la organización Open Connectivity Foundation, que defina plataforma unitarias para la conectividad global de los proveedores (IoT).

La entrada EnOcean Alliance muestra en la feria ISH la combinación de edificios inteligentes con IoT aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Los dispositivos para el hogar inteligente superarán los 770 millones de unidades en 2021

Un nuevo informe de Juniper Research pronostica que los dispositivos de automatización y monitorización de los hogares inteligentes superarán los 770 millones de unidades globalmente para 2021, representando un aumento de once veces más desde los 68 millones estimados en 2016.

Hogar inteligente
Los dispositivos de automatización y monitorización representarán un aumento de once veces más desde los 68 millones estimados en 2016.

Titulado Smart Home Markets: Entertainment, Monitoring, Automation, Health, Metering, Appliances 2017-2021 (Mercados del Hogar Inteligentes: Entretenimiento, Monitorización, Automatización, Hogar, Contadores, Electrodomésticos 2017-2021), este informe concluye que la creciente adopción de la plataforma de evangelismo y apertura a colaboraciones está aumentando el desarrollo de dispositivos de terceros, especialmente en mercados desarrollados. De hecho, Norteamércia, Oriente Lejano y China y Europa Occidental contabilizarán casi del 75% de los propietarios adoptando la tecnología en 2021.

El estudio también señala que las ventas en hardware para automatización del hogar están rápidamente superando los servicios de suscripción como la oferta AT&T’s Digital Life. Juniper prevé que mientras los hogares que adopten este modelo de pago, un modelo de compra única verá un crecimiento más rápido durante los próximos cinco años. Los ingresos procedentes de las ventas en hardware superarán por primera vez en 2018, alcanzando los 6.200 millones de dólares.

Máquinas de aprendizaje

La investigación se centra en que nuevos participantes y disruptores intensificarán  las aportaciones de la comunidad de desarrolladores que entrarán en el mercado en 2017 mientras utilizan tecnologías como máquinas de aprendizaje para mejorar la plataforma de inteligencia y automatización. Juniper prevé que este hecho no solo incrementará la inteligencia de la integración de dispositivos, sino también generará aplicación de casos específicos, que hasta ahora han carecido de ellos.

La entrada Los dispositivos para el hogar inteligente superarán los 770 millones de unidades en 2021 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un espejo inteligente que recomienda al cliente las prendas más adecuadas

Bismart ha aprovechado el certamen internacional MWC celebrado en Barcelona entre el 27 de febrero y 2 de marzo para presentar sus últimos proyectos basados en Inteligencia Artificial y Big Data. Uno de ellos es Magic Mirror, un personal shopper programado en el espejo de la tienda que recomienda al cliente la prenda que mejor le sienta.

Magic Mirror de Bismart
El espejo Magic mirror utiliza la tecnología de reconocimiento facial.

Magic Mirror, a través de tecnología de reconocimiento facial basada en Microsoft Cortana Intelligence Suite, agiliza el proceso del comprador al proponer y sugerir los artículos y tendencias potenciales para el cliente, todo basado en las emociones, los gustos, los intereses, y el historial de compras del cliente. Las sugerencias proceden de un personal shopper BOT programado en el espejo de la tienda, dándole al cliente un punto de contacto innovador con la tienda y la marca, toda una experiencia de compra.

El funcionamiento es sencillo: el cliente sólo tiene que caminar hasta el espejo y dejar que la herramienta reconozca quién es y muestre su perfil personal. El espejo conocerá los rasgos del cliente, y verá si prefiere las últimas tendencias de temporada, comprar alguna prenda más casual o bien un artículo con el precio rebajado. Visualizando imágenes de sí mismo con los trajes sugeridos, pudiendo escoger la ropa y complementos que mejor le combinen. Magic Mirror permite al cliente conectarse a las redes sociales y compartir las imágenes de las compras anticipadas con sus amigos, recibiendo en directo sus opiniones y comentarios. Una vez que el cliente ha elegido su compra, se le dará información útil como la ubicación exacta del artículo en de la tienda.

La entrada Un espejo inteligente que recomienda al cliente las prendas más adecuadas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

En marcha la novena edición de los Premios a la Mejor Instalación Domótica e Inmótica de la Comunidad de Madrid

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado el pasado 27 de febrero la convocatoria de la novena edición de los Premios a la Mejor Instalación Domótica y Mejor Instalación Inmótica de la Comunidad de Madrid. Con el plazo de presentación de candidaturas abierto hasta el 27 de marzo, podrán participar en las convocatorias los titulares de instalaciones domóticas o inmóticas y aquellas empresas que instalen o integren instalaciones de domótica o inmótica en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid.

BOCM
El objetivo de estos premios de domótica e inmótica es impulsar el uso de las nuevas tecnologías en las viviendas y edificios.

Las instalaciones que concurran al premio deberán haber sido ejecutadas o puestas en servicio en la Comunidad de Madrid con fecha límite el día de finalización del plazo establecido para la presentación de solicitudes y no haber obtenido, para la misma instalación, ningún otro premio de la misma naturaleza regional. Asimismo, dichas instalaciones deberán cumplir con todos los reglamentos que le sean de aplicación, especialmente con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. La finalidad de estos premios es la de estimular y promocionar el uso de las nuevas tecnologías en las viviendas y edificios, fomentar el ahorro y la eficiencia energética en los edificios mediante estas tecnologías, así como la actitud innovadora de este tipo de instalaciones.

Los premios y menciones dentro de cada categoría se asignarán a los participantes con mayor puntuación. Se concederá un Primer Premio en cada una de las dos modalidades, Domótica e Inmótica, consistente en una placa acreditativa. También habrá dos Menciones Especiales del Jurado en cada una de las dos modalidades (Domótica e Inmótica). Se autorizará a los galardonados para que puedan hacer pública la obtención de los citados premios y menciones durante los dos años siguientes a la fecha de su concesión.

La entrada En marcha la novena edición de los Premios a la Mejor Instalación Domótica e Inmótica de la Comunidad de Madrid aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Control por cable o inalámbrico y transmisión de datos a través de la luz aplicados a la climatización

Panasonic continúa con su apuesta por la innovación y en el marco de la feria Climatización 2017 ha presentado el control VRF Smart Connectivity, fruto de la alianza con Schneider, y la aplicación de la tecnología del Light ID en los equipos de climatización de Panasonic.

Transmisión de datos a través de la luz
La tecnología Light ID permite la transmisión de datos y códicos a través de la luz.

El fruto de esta alianza es un nuevo control simple de instalar e integrar en sistemas BMS sin necesidad de pasarelas intermedias y reduciendo al mínimo el proyecto de integración. Se trata de un control completamente integrado a la gama ECOi de Panasonic que puede conectarse vía cable y sin pasarelas a la unidad interior o bien vía inalámbrica mediante Zigbee. El mismo mando, que puede funcionar perfectamente como unidad aislada, tiene una salida BACNET de serie.

El mando con pantalla retroiluminada es táctil y personalizable, dispone de sensor de temperatura y de humedad relativa, con 20 idiomas seleccionables, se puede conectar a distintos sensores de forma inalámbrica: sensor presencia pared, de techo, puerta/ventana abierta o cerrada y sensor de CO2. De fácil diseño e instalación, permite alta personalización y sencilla utilización.

Transmisión de códigos y datos a través de la luz

Panasonic también ha presentado la nueva tecnología del Light ID aplicada a los sistemas de climatización y refrigeración. Light ID es una tecnología de nueva generación, patentada por Panasonic que transmite código y datos a través de la luz a cualquier dispositivo móvil con cámara.

Light ID ofrece contenido al móvil mediante unos transmisores LED situados en la pantalla del control remoto para ofrecer un contenido útil de forma rápida y fácil proporcionando una intuitiva experiencia al usuario o instalador. Esta tecnología aplicada al aire acondicionado está en fase conceptualización y se exhibe el primer prototipo en la Feria de Climatización 2017.

La entrada Control por cable o inalámbrico y transmisión de datos a través de la luz aplicados a la climatización aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Sistema Sony Vision Presenter en el Centro de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto de Lisboa

La ANA – Aeropuertos de Portugal escogió el sistema Sony Vision Presenter para el nuevo Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Aeropuerto de Lisboa. El nuevo COE integra soluciones modernas y equipamientos ‘future-proof’ para que en situaciones de emergencia pueda coexistir toda la funcionalidad e interactividad con el máximo control y monitorización disponibles para las entidades responsables presentes en todas las áreas del aeropuerto de Lisboa.

Sony Vision Presenter
En este sistema de monitorización colaborativo del Centro de Operaciones de Emergencia coexisten funcionalidad e interactividad.

Para el sistema de monitorización colaborativo e interactivo, en reproducción a través de un Videowall 2×4, la ANA – Aeropuerto de Portugal escogió a Ibertelco para el suministro e integración del sistema Sony Vision Presenter. Esta solución permitirá tener una matriz visual con inputs y layouts disponibles para presentaciones dinámicas e interactivas.

Sistema intuitivo, solución flexible, entradas versátiles para la reproducción y control de ficheros, integración de la aplicación Laptop Mirror o distribución de la emisión en multiplataformas son algunas de las ventajas que incluye el Vision Presenter de Sony para un sistema de gestión de videowall. Concretamente, las características principales del PWA-VP100K1 – Vision Presenter Kit HDMI x4 Input son sistema con 23 layouts de presentación preinstalados, contenidos posibles en los 10 inputs lógicos, sistema flexible tanto desde el punto de vista de los inputs y outputs como del control, posible a través de teclado y ratón, Tablet (Chrome Browser) o puntero, configuración para 1x output 4K o 4x outputs Full HD y configuración para 4x inputs HD a través de 4xHDMI (HDCP).

La entrada Sistema Sony Vision Presenter en el Centro de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto de Lisboa aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

4 nuevos periféricos Z-Wave Plus de Qubino que no debes perderte

En la feria ISE de Amsterdam que acaba de celebrar su edición número 14 del 7 al 10 del pasado mes de febrero, la empresa eslovena GOAP, que diseña, produce y comercializa periféricos Z-Wave bajo la conocida marca Qubino, ha presentado 3 nuevos periféricos Z-Wave+, además del nuevo micromódulo RGBW del que ya os hemos hablado en Domótica Doméstica.

Estos nuevos periféricos son especialmente interesantes porque ofrecen funcionalidades hasta ahora no cubiertas por ningún otro producto Z-Wave del mercado.

En este nuevo articulo, os proponemos un rápido repaso a las nuevas propuestas de Qubino.

Nuevo módulo RGBW de Qubino

Módulo RGBW Dimmer

Ya os hemos hablado recientemente de este nuevo módulo RGBW Dimmer en nuestro blog, de hecho, ya está a la venta y . Aunque en este caso concreto el producto no aporta grandes novedades, sí que es interesante para el usuario ya que viene a ofrecer una alternativa al módulo RGBW de Fibaro.

Una de las particularidades de este módulo RGBW de Qubino es que incorpora 5 escenas de efectos especiales denominadas océano, relámpago, arco iris, nieve y sol.

Al ser un producto muy nuevo, no ha sido integrado aún oficialmente por muchos fabricantes de controladores domóticos Z-Wave. Aunque no lo he comprobado personalmente, según hemos podido saber parece que se integra bien en eedomus, si bien  Connected Objet no lo ha incluido aún en su lista de compatibilidad. Es un dato a comprobar por tanto. En cualquier caso, es de suponer que la empresa francesa lo integrará oficialmente en una próxima actualización, como harán a buen seguro otros controladores.

Nuevos periféricos Qubino

RGB Night Light with Sound Alerts

Este nuevo periférico, que no está disponible a la venta aún, es una luz RGB pensada para iluminar algunas zonas concretas del hogar por la noche, para crear un camino luminoso para los niños por ejemplo, o señalizar un itinerario de salida en caso de emergencia.

Se puede conectar en cualquier lugar y permite personalizar el color en función de distintas escenas/eventos (detección de movimiento, alerta por detección de agua, incendio, llamada al timbre…).

Además, emite una señal sonora que se puede usar como alternativa a la señal luminosa. Es sin duda un producto muy original que puede tener multitud de usos en nuestros hogares.

Smart Plug 16A

Se trata de un enchufe domótico de reducido tamaño especialmente diseñado para no tapar otros enchufes murales situados al lado del que usaremos para conectarlo.

La otra gran novedad de este enchufe es que soporta cargas de hasta 16A, superando en este aspecto a cualquier otro modelo de enchufe Z-Wave del mercado. Es apto por tanto para controlar aparatos eléctricos con un consumo de hasta unos 3500 W aproximadamente.

No está disponible aún pero debería estarlo a lo largo de este año 2017.

3-Phase Smart Meter

Como su nombre indica, se trata de un nuevo módulo Z-Wave+ especialmente diseñado para instalaciones trifásicas, algo que no existe actualmente en el mercado.

El módulo mide el consumo y permite controlar una línea completa o, de forma individual, aparatos eléctricos trifásicos como bombas de calor, placas de inducción, calefactores…

Otra particularidad es que está diseñado para ser instalado en un carril DIN, directamente en el cuadro eléctrico, como otros productos Z-Wave ya disponibles actualmente de Qubino.

Se espera que este nuevo módulo para instalaciones trifásicas llegue al mercado a lo largo de este año 2017.

Próximamente tendré ocasión de hablaros más en detalle de otros módulos recientes de Qubino, ya que estoy probando concretamente el , un periférico muy interesante y versátil, así como .

El post 4 nuevos periféricos Z-Wave Plus de Qubino que no debes perderte aparece primero en Domótica Doméstica.

Soluciones IoT con análisis predictivo para saber qué ocurre en la tienda

Tyco Retail Solutions participará en la próxima feria EuroShop 2017, que se celebrará del 5 al 9 de marzo en el recinto ferial de Düsseldorf, Alemania. En la exposición, Tyco exhibirá su cartera de soluciones IoT (Internet de las cosas), que ofrecen visibilidad en tiempo real sobre todo lo que ocurre en las tiendas y análisis predictivo de los datos para incrementar las ventas, mejorar las operaciones y brindar una experiencia de marca diferenciada aportando valor añadido a través de la interconexión de datos sobre los compradores, el inventario y la pérdida desconocida en el establecimiento y en toda la cadena de suministro.

Tienda con soluciones iot
Las soluciones IoT de Tyco ofrecen visibilidad en tiempo real sobre todo lo que suceden en las tiendas.

El ecosistema IoT de Tyco incluye tecnología RFID, sensores, sistemas de seguridad, análisis de vídeo, gestión de dispositivos y servicios gestionados. Como parte de este ecosistema interconectado, Tyco presentará su nueva oferta de análisis de datos en la nube y servicios gestionados, diseñada para responder a las necesidades específicas de cada minorista. Estos servicios ayudan a reducir los costes y la complejidad, y simplifican la gestión de programas y datos para mejorar los resultados de los establecimientos.

Las soluciones de prevención de pérdidas, visibilidad  de inventario e inteligencia de tráfico basadas en el análisis de datos de Tyco permiten a la empresa conocer con exactitud qué ocurre en cada tienda, operar de forma más eficiente y tomar decisiones mejor fundadas para atender las exigencias de los consumidores, que buscan una experiencia de compra más conectada y unificada. En EuroShop 2017, en colaboración con otros líderes del sector, exhibirá la solución RFID para la sección de frescos, precisión y disponibilidad del inventario, aplicación móvil para cajas de autoservicio, análisis de datos de los probadores, pantalla interactiva en la entrada de las tiendas, análisis del tráfico de clientes, análisis inteligente de la pérdida desconocida.

La entrada Soluciones IoT con análisis predictivo para saber qué ocurre en la tienda aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original