Nuevo router FRITZ!Box para conexiones DSL y equipado con supervectoring

AVM ha anunciado el lanzamiento durante la feria CeBIT 2017 del nuevo router FRITZ!Box modelo 7590 listo para la nueva generación DSL. Con el uso de supervectoring, el 7590 es pionero en marcar nuevas pautas. El ancho de banda se amplía a para alcanzar hasta 300 Mbps de descarga. Con ello se triplica la velocidad en las conexiones DSL.

Router FRITZ!Box 7590
El ancho de banda se amplía a para alcanzar hasta 300 Mbps de descarga y con ello se triplica la velocidad en las conexiones DSL.

Para poder reproducir en los smartphones, tablets y otros dispositivos de la red doméstica vídeos, música y fotografías, el 7590 apuesta por el WiFi AC de alta velocidad con MIMO multiusuario. Esta tecnología permite al FRITZ!Box 7590 distribuir las corrientes de datos a cada dispositivo en función de la demanda y de forma simultánea. Hasta cuatro corrientes de datos inalámbricas diferentes pueden transferirse a un número de hasta cuatro dispositivos. Como resultado, el 7590 alcanza velocidades WiFi de hasta 1.733 Mbps en la frecuencia de 5 GHz y 800 Mbps adicionales en la de 2,4 GHz.

El equipamiento completo se consigue con una centralita telefónica completa con base DECT y contestador automático. Los dos puertos USB 3.0 ofrecen tasas de transferencia de datos hasta cuatro veces mayores que el modelo anterior. A bordo también viajan cuatro puertos LAN Gigabit para PC y videoconsolas, así como posibilidades de conexión a la red fija, tanto analógica como RDSI. Por primera vez, el 7590 ofrece la atenuación automática de los indicadores led en función de la luz ambiental. Ahorro en la factura de la luz: aunque cuente con prestaciones mejoradas y nuevas funciones, el nuevo FRITZ!Box sigue conservando su característica eficiencia energética.

La entrada Nuevo router FRITZ!Box para conexiones DSL y equipado con supervectoring aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

SAPIENX Automation organiza un curso de KNX Tutor para abril

SAPIENX Automation organiza una serie cursos de KNX Tutor para acercar la formación KNX al mayor número de integradores posible. La idea es generar una amplia oferta que abarque todos los niveles de automatización. La próxima formación programada será el Curso KNX Tutor para el próximo mes de abril en Madrid, concretamente los días 10, 11 y 12 de abril. El lugar exacto de celebración está pendiente de confirmación.

KNX Tutor Sapienx
El objetivo de KNX Tutor es certificar a los participantes para impartir formación en los principios básicos del sistema KNX.

Destinado a profesionales de los Sistemas de Automatización de Edificios que ya hayan superado la formación de los niveles inferiores, el objetivo es certificar a los participantes para impartir formación en los principios básicos del Sistema KNX. La persona encargada de la formación será Julio Díaz García, formador de KNX desde 1998 y CEO de SAPIENX Automation.

La entrada SAPIENX Automation organiza un curso de KNX Tutor para abril aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Z-Wave Europe celebra el 25 de abril un seminario técnico sobre soluciones Z-Wave

Z-Wave Europe ha anunciado la organización de su primer seminario técnico enfocado a soluciones Z-Wave que se celebrará el próximo 25 de abril en el Hotel HC10 situado en Gran Vía 559 de Barcelona. Durante el mismo, se realizará un repaso práctico de las diversas soluciones que ZWE ofrece a los profesionales: conexionado de equipos, accesorios disponibles, generación de escenas etc.

Productos de Z-Wave
Este seminario técnico abordará los diferentes sistemas de conexionado de equipos, accesorios disponibles y generación de escenas.

La agenda del evento será la siguiente:

  • 9:15-9:30. Bienvenida
  • 9:30-10:00. Presentación ZWE
  • 10:00-10:15. Tecnología Z-Wave
  • 10:15-10:30. Productos Popp
  • 10:15-10:30. Productos Z-wave.me
  • 10:30-12:30. Prácticas Gateway y conexión dispositivos
  • 12:30-12:45. Café
  • 12:45-14:00. Revisión configuración Gateways
  • 14:00-15:00. Comida
  • 15:00-15:45. Termostatos
  • 15:45-16:30. Accesorios
  • 16:30-17:00. Alta web, pedidos, rma, logística
  • 17:00-17:30. Despedida

Los asistentes recibirán un diploma de acreditación. Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo electrónico a rr@zwave.eu o en la página web de Z-Wave Europe.

La entrada Z-Wave Europe celebra el 25 de abril un seminario técnico sobre soluciones Z-Wave aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Un sensor que detecta fugas de agua y envía avisos al Smartphone

D-Link ha anunciado un nuevo gadget tecnológico aprvoechando el Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, que se trata de un sensor de fugas de agua con avisos al móvil: mydlink Home Water Sensor Wi-Fi (DCH-S160). Este dispositivo es un invento para evitar inundaciones, ya que dispone de un sensor a lo largo de un extenso cable que detecta el agua y envía una notificación emergente a móviles y tabletas al tiempo que activa una alarma sonora. Este sensor de fugas de agua D-Link DCH-S160 se conecta a cualquier enchufe y se sincroniza con la red Wi-Fi pulsando un botón, todo ello con gran facilidad desde la app gratuita mydlink Home (iOS/Android), que también sirve para la gestión remota de este dispositivo.

Mydlink Home Water Sensor Wi-Fi (DCH-S160)
El sensor de fugas de agua D-Link DCH-S1600 se sincroniza con la red WiFi pulsando un botón y se puede controlar remotamente  desde la app mydlink Home.

Pertenece a la gama de productos de domótica mydlink Home, que dispone de enchufes inteligentes, sensores de movimiento, cámaras de vigilancia, alarmas, sensores de humo y de apertura puertas/ventanas, todos ellos integrados en un ecosistema que podemos programar desde la app mydlink Home, que también mandará notificaciones emergentes al móvil si se detecta movimiento, apertura de una ventana, suena la alarma, etc.

Por ejemplo, el sensor de fugas se puede conectar la lavadora al enchufe inteligente (DSP-W215) y cuando este sensor detecte la fuga de agua, el enchufe inteligente apagará la lavadora. Además, muchos de los dispositivos de mydlink Home son compatibles con la plataforma IFTTT (If This Then That) que aumenta la creación de reglas de automatización a dispositivos de otros fabricantes, otras apps, etc. El sensor de fugas de agua D-Link DCH-S160 ya está a la venta en grandes superficies y tiendas especializadas a un PVP recomendado de 69,99 euros.

La entrada Un sensor que detecta fugas de agua y envía avisos al Smartphone aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las cerraduras inteligentes de Kwikset, compatibles con el sistema de control por voz Amazon Alexa

Las cerraduras inteligentes de Kwikset que funcionan en las plataformas de Samsung SmartThings y Wink ya pueden ser controladas utilizando los comandos de voz de los dispositivos Amazon Alexa. Por tanto, los usuarios que utilizan ambas plataformas para controlar los modelos de cerraduras SmartCode 910, 912, 914 o 916 podrán pedirle a los dispositivos Alexa accionar y bloquear sus cerraduras de seguridad. Esta función es el resultado de una nueva API lanzada por Amazo para incluirse en las cerraduras inteligentes a través de los sistemas SmartThings y Wink.

Cerradura SmartCode de Kwikset
Los modelos SmartCode de Kwikset podrán cerrarse mediante comandos de voz a los dispositivos Alexa de Amazon.

Este fabricante, que ha desarrollado este sistema de cerraduras inteligentes para sustituir las llaves tradicionales por paneles numéricos táctiles o por Smartphones, está comprometido a proporcionar soluciones innovadoras para estas cerraduras que hagan más fácil el control de la seguridad del hogar. Wink y Amazon mejora enormemente y simplifica la experiencia de los usuarios en la Smart Home, ya estén en la vivienda o no.

Las cerraduras SmartCode de Kwikset compatibles con SmartThings y Wink se caracterizan porque pueden ser programadas con hasta 30 códigos de usuario. La función de cerradura táctil añade comodidad e incluye la seguridad SmartKey, la función de seguridad de Kwikset que ayuda a proteger contra los forzados o bloqueos de cerraduras. La función que hace compatible Alexa en las cerraduras inteligentes SmartCode a través de las plataformas Samsung SmartThings y Wink ya están disponibles para descargar desde la Store Alexa Skills.

La entrada Las cerraduras inteligentes de Kwikset, compatibles con el sistema de control por voz Amazon Alexa aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las tiendas tendrán conectados sus activos de negocio a Internet de las Cosas

Un nuevo informe publicado por Juniper Research concluye que las tiendas conectarán 12.500 millones activos de negocio, como productos, señalización digital y beacons Bluetooth a las plataformas de Internet de las Cosas para 2021. Además, se espera que esta cifra haya aumentado 2.700 millones en 2016, representando un incremento del 350%.

Tienda de ropa
Los sistemas de señalización digital, beacons Bluetooth o los productos de las tiendas se conectarán a IoT.

Juniper también prevé que la tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) reemergerá como la ‘killer app’ de la industria convirtiéndose en un factor clave en los ecosistemas de retail Iot. Las etiquetas RFID utilizadas para identificar y localizar los activos de negocio en tiempo real están a un punto de precio bajo para un despliegue masivo y se integrará bien con nuevos sistemas IoT y analitics. Nuevos servicios, como precios dinámicos o ofertas promocionales a través de señalización digital en tienda también están preparados para crecimiento.

Este informe, titulado IoT in Retail: Strategies for Customer Experience, Engagement & Optimisation 2017-2021 (IoT en tiendas: estrategias para la experiencia del consumidor, compromiso y optimización) argumenta que los procesos de próxima generación, como comercio personalizado, podría lograrse mediante la integración del software de empresa y tecnología emergentes con datos desde activos IoT conectados, Juniper pronostica que el software empleado para sistemas de recursos de empresa que integra estos datos podría alcanzar 11.300 millones de dólares anualmente en 2021, desde 1.500 millones en 2017.

La entrada Las tiendas tendrán conectados sus activos de negocio a Internet de las Cosas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La Unión Europea define el indicador de inteligencia para edificios

Como parte de las propuestas lanzadas por la Comisión Europea el 30 de noviembre de 2016, se pronosticó la introducción de un indicador de inteligencia para edificios con una serie de aspectos que deben reunir.

Definición de indicador de inteligencia para edificios
Según el indicador, un edificio inteligente debe ajustarse a las necesidades del usuario y proporcionar información sobre consumo energético operacional. 

Con respecto a las funciones de este indicador de inteligencia, la descripción es la siguiente:

  • Ajuste de las necesidades del usuario y fortalecimiento de los ocupantes del edificios proporcionando información sobre consumo energético operacional (complementando la información del rendimiento energético facilitada en el EPC).
  • Garantizar la eficiencia y la cómoda operación de construcción especialmente cuando los sistemas necesitan mantenimiento o reparación.
  • Preparación del edificio para participar en la respuesta de demanda, recarga de vehículos eléctricos y acoger los sistemas de almacenamiento energético.

Además, ha lanzado una propuesta para licitación (ENER/C3/2016-554) titulada Support for setting up a Smart Readiness Indicator for Buildings and related impact assessment (Apoyo para el establecimiento de un indicador de preparación inteligente para edificios y relacionado con su evaluación de impacto).

La entrada La Unión Europea define el indicador de inteligencia para edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo sistema de seguridad Smart Living de Yale

Ferretería Ortiz ha presentado el sistema de seguridad Smart Living de Yale. Se trata de un sistema de seguridad global e inteligente que está formado por diferentes soluciones conectadas entre sí como alarmas y cerraduras digitales. El usuario controla desde cualquier parte del mundo con su smartphone la seguridad de su hogar mediante aplicaciones intuitivas y fáciles de usar.

Sistema de seguridad Smart Living de Yale.
Sistema de seguridad Smart Living de Yale.

Este sistema permite dar acceso a visitantes, controlar enchufes, cámaras IP, detectar incendios, etc. Integra un sistema de alertas que mantiene al usuario permanente informado de todo lo que acontece en su hogar. Para poner en marcha Smart Living, el usuario sólo tiene que escoger el tipo de alarma que desea y el tipo de accesorios (hay un total de 60). De fácil instalación prácticamente sólo hay bajar la aplicación.

Los componentes de este sistema son autónomos, lo que significa que no hay ninguna conexión por cable. Están conectados al Smart Hub, el corazón del sistema al que pueden agregarse hasta cuarenta dispositivos.

Visualización desde Smartphone o Tablet

Smart Living comprende el kits de alarmas Smart Home, que está formado por los modelos SR-1110i y SR-3200i. El primero es un sistema que funciona con teclado y es ideal para casas y apartamentos. Respecto a SR-3200i, puede activarse o desactivarse desde el Smartphone y envía notificaciones al mismo cuando hay cualquier incidencia. Ambos son de fácil instalación y pueden agregarse numerosos accesorios. Y es que precisamente los accesorios son uno de los puntos fuertes de Smart Home, que incluye mando a distancia, sirena externa, botón de pánico, detector de humo, etc.

Este sistema se completa con cerraduras inteligentes y cámaras IP. Con las cerraduras inteligentes el usuario puede prescindir de las llaves; estas cerraduras proporcionan un control total sobre quien y cuando se producen entradas en un recinto. En relación a las cámaras IP, posibilitan que en todo momento desde el Smartphone o desde una Tablet con alta definición se pueda visualizarse la vivienda en cualquier momento.

La entrada Nuevo sistema de seguridad Smart Living de Yale aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bruselas acogerá en septiembre la final del Proyecto CommONEnergy

El próximo 7 de septiembre, tendrá lugar en Bruselas la conferencia final del proyecto CommONEnergy donde se premiarán los mejores casos de centros comerciales rehabilitados. El evento reunirá a diferentes actores del sector, así como investigadores y académicos de países europeos para debatir sobre el impacto en las políticas de la Unión Europea (UE).

Bruselas celebrará el 7 de septiembre la conferencia final del proyecto  CommONEnergy. 
Bruselas celebrará el 7 de septiembre la conferencia final del proyecto  CommONEnergy.

Más de 25 tecnologías innovadoras fueron desarrolladas e instaladas en casos de demostración. Se está llevando a cabo la evaluación y validación de las prestaciones. Actualmente se están desarrollando folletos para presentar estas tecnologías clave, que pronto estarán disponibles en la web. Esta actividad forma parte de un proceso de formación de profesionales sobre las tecnologías. Se está organizando una primera sesión de formación que tendrá lugar en Italia el 29 de marzo.

Además se están organizando campañas en la web para sesibilizar sobre la sostenibilidad de los centros comerciales.

La entrada Bruselas acogerá en septiembre la final del Proyecto CommONEnergy aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Dispositivo Mi-Fi para una conectividad inalámbrica rápida en cualquier momento en hogares u oficinas

TP-Link ha presentado en la feria CeBIT, celebrada en Hannover (Alemania) entre el 20 y el 24 de marzo, su dispositivo Mi-Fi avanzado M7650. Este móvil Wi-Fi ha sido desarrollado para dar respuesta a una de las necesidades Wi-Fi más habituales en la actualidad, como es una conectividad inalámbrica rápida en cualquier momento en hogares, oficinas e instalaciones cerradas para poder ver películas en alta definción en la tablet o hacer streaming de audio sin latencias en el smartphone. Allí donde el usuario esté, M7650 ofrece unas velocidades de bajada de hasta 600 Mbps y de 50 Mbps de subida para conexiones móviles ultrarápidas. Por ello, M7650 es ya el dispositivo Mi-Fi más rápido de la marca.

Dispositivo Mi-Fi de TP-Link
Este dispositivo Mi-Fi proporciona 867 Mbps en la banda de 5 GHz y 300 Mbps en la de 2,4.

Además, el usuario puede seleccionar dentro de Wi-Fi 11ac la banda de 5 GHz y disfrutar de 867 Mbps o la de 2,4 GHz y tener una velocidad de 300 Mbps. Asismimo, es capaz de dar servicio hasta 32 dispositivos móviles de manera simultánea. M7650 tiene un diseño compacto y un peso ligero. Incluye una batería de 3000 mAh que da 15 horas de servicio a pleno rendimiento y un puerto micro USB, lo que ofrece al usuario la flexibilidad de cargar desde un ordenador o batería portátil. No obstante, el usuario está continuamente informado de la velocidad de transmisión, el consumo de datos, el número de dispositivos conectados así como del estado de la batería.

Solo hace falta insertar la tarjeta SIM y apretar el botón de encendido y el dispositivo crea automáticamente una red LTE Avanzada de alta velocidad en solo 30 segundos. La app tpMiFi ayuda a reducir el tiempo de despliegue de esta infraestructura. Además, permite al usuario el nombre de usuario y contraseña para la red, establecer límites de datos, control de accesso Wi-Fi, enviar mensajes y compartir archivos a través de una tarjeta microSD.

La entrada Dispositivo Mi-Fi para una conectividad inalámbrica rápida en cualquier momento en hogares u oficinas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original