Jeedom es una de las soluciones punteras actualmente en domótica DIY. Le hemos dedicado no pocos artículos en Domótica Doméstica.
Una de sus armas es sin duda que se trata de una solución Open Source que cualquiera puede instalar gratuitamente en distintas plataformas, como una Raspberry Pi, con un coste muy bajo.
Pero esa faceta de producto para “cacharrero” ha sido un arma de doble filo ya que parece haber frenado la expansión de esta estupenda plataforma ante un público más extenso, que lo que busca es un controlador domótico “plug & play”.
El Equipo de desarrollo de Jeedom ya intentó dar respuesta a esa demanda con los controladores Jeedom Mini y Jeedom Mini+, y lo consiguió en parte, pero ahora está dispuesto a dar un golpe de autoridad con su nuevo Jeedom Smart, mucho más potente y con un rendimiento muy superior.

Como su antecesor Jeedom Mini, este nuevo Jeedom Smart tiene como objetivo ofrecer una solución “llave en mano” a los usuarios que no quieren saber nada de instalar imágenes en una tarjeta SD.
Exagerando un poco, me atrevería a decir que es el único punto de comparación posible entre Jeedom Mini y Jeedom Smart, al menos en cuanto a hardware se refiere. Todo lo demás es nuevo y diferente.
Cabe recordar que Jeedom Mini estaba basado en una Raspberry Pi y que ofrecía por tanto prestaciones bastante limitadas, que cubrían perfectamente las necesidades de un usuario con un número moderado de periféricos domóticos, pero difícilmente instalaciones grandes, de ahí el lanzamiento posterior de Jeedom Mini+, más capacitado para este tipo de instalaciones.

Características de Jeedom Smart
Jeedom Smart es un controlador complemente nuevo por dentro, aunque obviamente está basado en el mismo software.
En primer lugar, ha sido diseñado en torno a un mini ordenador Odroid C2, mucho más potente que una Raspberry Pi. Su procesador ARM Quad Core a 1,5 Ghz 64 Bits, su memoria RAM DDR3 de 2 Gb y su disco duro Emmc hacen de él el mini ordenador más potente de su categoría.
De hecho, esa memoria Emmc de 8 Gb es uno de los elementos que marcan la diferencia con respecto a Jeedom Mini, ya que el acceso tanto en lectura como en escritura en ese disco Emmc es infinitamente más rápido que en una tarjeta SD y además elimina por completo los problemas de corrupción de la tarjeta.

De serie, Jeedom Smart soporta el protocolo Z-Wave Plus. Para ello, viene equipado con una tarjeta Z-Wave Plus especialmente diseñada para él, con puerto SMA para conectarle una antena externa de alta ganancia, que de hecho viene con el controlador, ofreciendo así la mejor cobertura posible.
En cuanto a sus conexiones, aparte del conector SMA ya mencionado, está equipado nada más y nada menos que con 4 puertos USB 2.0 (para añadir pinchos USB EnOcean, Edisio, RFXCOM, RFPlayer, por ejemplo), una salida HMDI, un puerto Ethernet, un puerto GPIO y un conector micro-USB de alimentación.

En cuanto a la “caja” del controlador, es de metal pulido, muy elegante.
Jeedom Mini viene con una antena de alta ganancia, como hemos visto antes, así como con un cable Ethernet de categoría 6 de 1 metro de longitud, una fuente de alimentación 220VAC/5VDC 2A con conector micro-USB y además se entrega con el Service Pack Power de Jeedom, que incluye una serie de servicios añadidos (SMS’s, soporte ampliado, 2 plugins incluidos, aplicación móvil, etc.).
En cuanto al precio, si bien será más elevado que el de sus antecesores Jeedom Mini y Jeedom Mini+ -lógico teniendo en cuenta las mejoras de hardware que incorpora-, será muy moderado si lo comparamos con lo que cuestan otros controladores dedicados del mercado. Su precio de lanzamiento es concretamente de 235 euros, muy atractivo sin duda.
Nuestro partner domboo.es es distribuidor oficial de Jeedom Smart en España. Actualmente lo tiene disponible en prereserva. Las primeras entregas están previstas para principios del próximo mes de abril.
El post Llega el nuevo controlador Jeedom Smart aparece primero en Domótica Doméstica.