Conectividad y Digitalización, los nuevos retos del Transporte Vertical para Schindler

Es fundamental en la potenciación de la conectividad de ascensores y escaleras mecánicas, la adaptación del Internet de las Cosas al sector del transporte vertical y la digitalización de la actividad del mismo. Precisamente Schindler es una de las compañías que no ha dejado de invertir en sostenibilidad e I+D+i. Una de las últimas novedades en este aspecto ha sido su alianza estratégica con GE Digital y con Huawei para emplear el máximo potencial de la industria de Internet e implementar innovaciones digitales en sus productos.

Schindler apuesta por la sostenibilidad e I+D+i. 
Schindler apuesta por la sostenibilidad e I+D+i.

Una de las principales inversiones de la multinacional suiza se centra en el Internet de los Ascensores y Escaleras Mecánicas (IoEE), la adaptación del Internet de las Cosas (IoT) a su sector. El objetivo es incrementar la fiabilidad y reducir los tiempos de espera de los equipos para ofrecer una experiencia más satisfactoria a clientes y usuarios. Entre sus principales ventajas se encuentran: la monitorización y análisis de datos permanente, la mejora de la proactividad del servicio y la posibilidad de realizar chequeos remotos. De esta manera, Internet pasa a formar parte de las empresas de movilidad y lo hace para optimizar sus productos y procesos, lo que conlleva beneficios para todos aquellos que utilicen los equipos de transporte vertical.

La digitalización y sus ventajas para clientes y trabajadores

La multinacional suiza aprovechará la tecnología de Huawei, la Plataforma GE’s Predix y el conocimiento demostrado de la industria digital de GE en análisis avanzados para focalizar sus esfuerzos en el Internet de las cosas (IoT), análisis predictivo, aprendizaje de los equipos y para proveer a usuarios y clientes de sus soluciones digitales inteligentes.

En este sentido, el uso de los dispositivos móviles seguirá siendo fundamental para la relación con los clientes y, en el caso del sector del transporte vertical también para las personas dedicadas al servicio técnico e instalación de ascensores y escaleras. El empleo de dispositivos móviles para estos trabajadores aumentará notablemente ya que les permite supervisar y realizar operaciones de mantenimiento en tiempo real y, como consecuencia, disminuir de forma muy considerable los tiempos de espera de los clientes. Ejemplo de ello es la alianza entre Schindler y Apple, por la cual los técnicos de la multinacional suiza cuentan en su día a día con un iPhone y apps para iOS que les permiten tener en sus manos los datos en tiempo real, que se traduce en un servicio más eficiente y un claro aumento de la seguridad.

La entrada Conectividad y Digitalización, los nuevos retos del Transporte Vertical para Schindler aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bombas de calor con conectividad para controlar la temperatura desde el móvil

El control automatizado en el hogar se extiende a todo tipo de objetos conectados y las compañías incorporan la domótica a sus funcionalidades. Es el caso de Thermor, empresa que ha anunciado la incorporación de conectividad a distancia en toda su gama de bombas de calor a lo largo de este año. La primera gama en incorporar la tecnología AI es la bomba de calor para ACS Aéromax Premium, y a partir de junio, también la gama de bombas de calor para calefacción Alféa.

A través de una aplicación móvil, el usuario puede controlar la temperatura de la vivienda y el consumo de las bombas de calor, a las que Thermor dota de conectividad a partir de este año.
A través de una aplicación móvil, el usuario puede controlar la temperatura de la vivienda y el consumo de las bombas de calor, a las que Thermor dota de conectividad a partir de este año.

Así, y a través del sistema ‘io-homecontrol’ que proporciona tecnología de radiofrecuencia, los productos son capaces de comunicarse, pemitiendo que los usuarios puedan controlar remotamente la temperatura dentro de la vivienda o consultar el ahorro energético de las distintas soluciones de confort que tengan disponibles.

El control remoto será posible mediante ‘Cozytouch’, un sistema formado por un pequeño dispositivo conectado al propio módulo de Internet que comunica con la tecnología AI de las nuevas gamas de las bombas de calor Thermor. El control muestra el consumo por calefacción o la calidad del aire en el interior del hogar. Con una aplicación gratuita descargada en el móvil, el usuario puede regular su equipamiento o disponer de consejos de funcionamiento o de un sistema de alertas.

La entrada Bombas de calor con conectividad para controlar la temperatura desde el móvil aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Vitra Design Museum y Vitra Haus, al servicio de la automatización con KNX

La ciudad alemana de Weil am Rheim acoge uno de los museos de diseño más famosos del mundo, Vitra Design Museum, de la empresa suiza Vitra AG que además de crear muebles y diseños, tiene un Campus con edificios de arquitectos internacionales. Inaugurado como fundación independiente, el Vitra Design Museum se dedica a la investigación y a la gestión de diseño y arquitectura y plasma la pasión por las formas con edificios geométricos y cúbicos, dando así protagonismo a las obras de arte desde un primer plano. El edificio, proyectado en 1989 por Frank Gehry, cuenta con cubiertas de zinc y en el interior con una superficie para exposiciones de más de 700 m2. Una claraboya en forma de cruz, elemento central del museo, sirve de fuente de luz central.

Vitra Design Museum
Vitra Design Museum se dedica a la investigación y a la gestión de diseño y arquitectura.

Además de este museo, en 2010 Vitra abría su showroom VitraHaus, diseñado por el gabinete de arquitectura suizo Herzog & de Meuron, que se asemeja a una típica casa suiza con sus 12 casitas colocadas una encima de otra en cinco plantas, por lo que las casitan flotan en el aire a una altura de 15 metros creando la confusión de ser un montón de casas apiladas. Con una altura total de 22 metros, la forma hexagonal de los frontones varía de tamaño, lo que transmite a los visitantes la impresión de un estilo de vida muy familiar, siguiendo el concepto del «domestic sale».

Vitra Design Museum
El showroom Vitra Haus, así como Vitra Design y la nave de producción Vitra han sido equipados con automatización KNX.

Por otro lado, la Nave de producción Vitra, con una superficie de aproximadamente 22.000 m2, se caracteriza por su fachada provista de paneles de cristal acrílico ondulados. La planta de la nave de producción se compone de dos elementos de hormigón semicirculares unidos entre sí. Gracias a su forma oval, existe suficiente espacio no solo para los más de 100 trabajadores y mercancías sino también para las maniobras de los camiones. La iluminación de la nave se consigue mediante claraboyas abiertas en la cubierta.

Automatización y control de las dependencias con KNX

Los tres edificios: el museo Vitra Design, la Vitra Haus y la nave de producción Vitra han sido equipados con el sistema de automatización de edificios KNX de Jung, que aún confort, seguridad y eficiencia energética. Todas las funciones del edificio pueden interconectarse con el sistema domótico KNX y controlarse de manera centralizada. La función de los distintos componentes se determina con su programación, que se puede modificar y adaptar en cualquier momento.

Acceso a Vitra Haus
Todas las funciones del edificio pueden interconectarse con el sistema domótico KNX y controlarse de manera centralizada.

En estos casos también se ha optado por el dispositivo Faciliy Pilot Server, que sirve para controlar y visualizar la tecnología del edificio. Este aparato para carril DIN dispone de una versión preinstalada del software Facility Pilot de JUNG, lo que le confiere gran flexibilidad. Este software flexible e interactivo permite visualizar y controlar el sistema domótico KNX del edificio, tanto en construcciones comerciales como privadas. Compuesto de módulos individuales como el editor EIB, el modelo de procesos, el editor de visualización y un control completo del sistema.

Server KNX, con la versión del software Facility Pilot integrada
Mediante el monitor de control con el software Facility Pilot, el usuario podrá controlar la tecnología del edificio.

El Server KNX, con la versión del software Facility Pilot integrada, permite regular las funciones de los diferentes ambientes y la comunicación del mecanismo de las puertas. Mediante un monitor de control, un portátil o la aplicación Facility Pilot para el Smartphone o Tablet, el usuario podrá controlar cómodamente la tecnología del edificio desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Interruptores clásicos LS 990 en blanco alpino de JUNG
La Serie LS 990 de pulsadores son una versión clásica del mecanismo interruptor.

Las expectativas de Vitra en lo referente al diseño se reflejan también en la elección de los mecanismos de interruptores clásicos LS 990 en blanco alpino de JUNG. Con sus formas claras, la serie LS 990 es significado de elegancia purista y diseño intemporal desde hace 40 años. Y es que, la versión clásica del mecanismo interruptor con marco estrecho encaja armoniosamente en cualquier entorno.

La entrada Vitra Design Museum y Vitra Haus, al servicio de la automatización con KNX aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Concurso para llevar Internet vía satélite gratis durante un año a un pueblo de España

El operador español de satélites de telecomunicaciones Hispasat ha lanzado el concurso ‘#enREDatupueblo’ por el que garantizará el acceso gratuito a Internet vía satélite de 30 Mbps durante un año al pueblo ganador, incluido el acceso para sus organismos, negocios y habitantes, además de la instalación y la puesta a punto del servicio. El concurso está dirigido a municipios o Entidades Singulares de Población (ESP) españoles de menos de 500 habitantes sin ningún acceso a Internet o con acceso de mala calidad.

El concurso de Hispasat para llevar Internet gratis durante un año al pueblo ganador, forma parte del proyecto 'Conéctate' para acabar con la brecha digital.
El concurso de Hispasat para llevar Internet gratis durante un año al pueblo ganador, forma parte del proyecto ‘Conéctate’ para acabar con la brecha digital.

Podrán presentar la candidatura del pueblo cualquier vecino o entidad local, siempre que venga avalada por su ayuntamiento y se valorará de forma positiva el apoyo del mayor número posible de vecinos y organizaciones locales a la candidatura. Los participantes deberán expresar de forma creativa los beneficios que supondría la llegada de Internet a  sus pueblos.

El concurso ‘#enREDatupueblo’ busca la creatividad de los vecinos de cada pueblo participante

Para ello, pueden enviar piezas en forma de fotografías, vídeos, canciones, collage, narraciones orales o escritas, etc., en cualquier formato, en versión analógica o digital, que recojan ejemplos diversos de mejoras que esta conectividad podría originar en distintos aspectos de la vida del municipio: salud, educación, cultura, negocios, comunicación o vida persona, entre otros.

Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de abril. Un comité de selección elegirá los tres finalistas, que se darán a conocer el 17 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de Internet. A partir de esa fecha y hasta el 27 de mayo, los usuarios de las redes sociales y los visitantes de la web del proyecto Conéctate podrán votar al pueblo ganador. El fallo definitivo se hará público el 29 de mayo.

El concurso forma parte del proyecto de Hispasat ‘Conéctate’, iniciativa que trata de reducir la brecha digital mediante la utilización del satélite para llevar conectividad de banda ancha a zonas remotas o despobladas de España donde no hay acceso a Internet o es de baja calidad. En total, y según el informe sobre “Cobertura de banda ancha en España a mediados de 2016” presentado por la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, hay todavía 2.682 municipios remotos o poco poblados que no disponen de acceso a Internet a un mínimo de 10 Mbps.

La entrada Concurso para llevar Internet vía satélite gratis durante un año a un pueblo de España aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Vídeo verificación en tiempo real para soluciones de seguridad y smart home

Risco Group ha lanzado la solución de vídeo verificación en tiempo real VUpoint P2P para su gama de sistemas de seguridad profesionales y smart homes. Según la compañía, la instalación plug &play es rápida y dispone de una configuración de las cámaras que no requiere actuar sobre el router.

Solución de vídeo verificación en tiempo real VUpoint P2P para seguridad y smart home lanzada por Risco Group.
Solución de vídeo verificación en tiempo real VUpoint P2P para seguridad y smart home lanzada por Risco Group.

A través de la aplicación para dispositivos móviles y las aplicaciones web de la compañía, los clientes y las centrales receptoras de alarma visualizan vídeos en tiempo real o imágenes en cualquier momento para verificar si una alarma es real o falsa. Cuando no ha alarma, los clientes pueden iniciar vídeo en tiempo real para visualizar sus instalaciones, por ejemplo, para consultar el estado de sus familiares o comprobar el estado de un negocio u oficina.

La solución permite utilizar múltiples cámaras IP para una escalabilidad sin restricciones y todos los modelos de cámaras disponen de wifi, ofreciendo vídeo e imágenes en HD, mientras que la nube proporciona notificaciones y transmisión con seguridad avanzada de red y un nivel máximo de privacidad del usuario configurable por el cliente.

La entrada Vídeo verificación en tiempo real para soluciones de seguridad y smart home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Presentación de las soluciones digitales ABB Ability

ABB  ha presentado ABB Ability, su portafolio de soluciones digitales líder de la industria, en el ABB Customer World en Houston.

ABB ha presentado sus soluciones digitales ABB Ability. 
ABB ha presentado sus soluciones digitales ABB Ability.

La oferta digital derivada de ABB Ability incluye soluciones de gestión de resultados para industrias intensivas en capital; sistemas de control para industrias de proceso; servicios de supervisión remota de robots, motores y maquinaria; y soluciones de control para edificios, redes de carga de vehículos eléctricos y plataformas marinas. Algunas de las ofertas más especializadas se dirigen a la gestión de energía en centros de datos, y a la optimización de la navegación en flotas de buques de carga, entre otras muchas.

Entre los clientes que ya están utilizando soluciones digitales del portafolio de ABB, incorporadas a ABB Ability, se incluyen: Shell Oil, CenterPoint Energy, Con Edison, BASF, Royal Caribbean, Cargill, Volvo, BMW y muchas otras. Además, ABB Ability se está desarrollando en la plataforma Azure de Microsoft.

La entrada Presentación de las soluciones digitales ABB Ability aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El mando de las QLED TV controla todos los dispositivos conectados

‘Q Smart’ es la incorporación de nueva tecnología inteligente en la nueva categoría de televisores QLED TV que ha presentado Samsung Electronics en Paris, en el Museo del Louvre. La compañía ha ampliado su Smart Hub para ofrecer una experiencia más unificada directamente a través de la televisión inteligente.

La línea QLED TV de Samsung cuenta con un mando con control por voz y capaz de manejar todos los dispositivos conectados al televisor.
La línea QLED TV de Samsung cuenta con un mando con control por voz y capaz de manejar todos los dispositivos conectados al televisor.

Como novedad, incorpora el mando a distancia Samsung One, que permite controlar todos los dispositivos conectados al televisor con un solo mando y es compatible con más dispositivos, además de ofrecer capacidades de control por voz en más funciones smart TV. Al combinarlo  con la última versión de la app Smart View los usuarios utilizarán el Smart Hub de manera personalizada y más sencilla por la interfaz común entre televisor y dispositivo móvil.

Por otro lado, la smart TV incorpora el servicio ‘Music’ para buscar e identificar las canciones que se escuchen de fondo en programas de televisión y películas. Además, cuenta con TV Plus, un servicio que facilita la posibilidad de encontrar, comprar y ver películas y contenidos de entretenimiento en UHD.

Un cuadro que en realidad es la televisión

Durante la presentación de su línea premium de televisiones, Samsung también avanzó detalles sobre ‘The Frame’ la innovación que convierte la televisión colgada en un ‘cuadro’ cuando está conectada en modo ‘Art’. En lugar de fundir a negro como un televisor convencional, la pantalla de este televisor se transforma en la obra de arte que los usuarios elijan.

La entrada El mando de las QLED TV controla todos los dispositivos conectados aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Covirán y Vodafone abordan la digitalización de los supermercados

La integración en una plataforma tecnológica de los servicios de voz, comunicaciones, data center y otras herramientas tecnológicas en supermercados, es el trabajo que están desarrollando de manera conjunta la cadena Covirán y Vodafone para la digitalización de la distribución de alimentos.

El presidente de Vodafone ofreció una conferencia en la sede de Coviran, donde trató la adopción de tecnologías en los supermercados.
El presidente de Vodafone ofreció una conferencia en la sede de Coviran, donde trató la importancia de la adopción de tecnologías en los supermercados.

El presidente de Vodafone España visitó la semana pasada la sede central de los supermercados, ubicada en Granada, donde se reunió con el presidente de Covirán, Luis Osuna, y otros directivos, para abordar los proyectos de modernización tecnológica en los que trabajan ambas compañías.

Digitalización como negocio para el comercio

«Abordar el reto de la digitalización supone para nosotros una gran oportunidad de crecimiento», explicó el presidente de los supermercados ante un nutrido grupo de representantes del tejido empresarial de Granada, durante el acto organizado por las dos compañías. Osuna se refirió a la importancia de adoptar en los supermercados medidas de innovación, «acceder a la tecnología de máximo nivel en sus negocios, rentabilizando con ello sus establecimientos y dando una respuesta eficiente a nuevo cliente, más exigente, informado y conectado que nunca», declaró.

Por su parte, el presidente de Vodafone España ofreció una conferencia bajo el título ‘Una oportunidad para crecer’ en la que destacó el trabajo del operador de telefonía en la introducción de la tecnología 4G en Andalucía, con el despliegue de su red de fibra.

 

La entrada Covirán y Vodafone abordan la digitalización de los supermercados aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

TP-Link, galardonada con dos premios en el prestigioso If Design Award

TP-Link ha sido galardonada con dos de los prestigiosos premios de diseño, iF Design, en la edición de 2017. Entre más de 5.575 candidaturas de compañías de 59 países, TP-Link ha sido premiada por el router inalámbrico Gigabit Tribanda MU-MIMO AC5400, Archer C5400, y la cámara cloud Wi-Fi de alta definición Día/Noche KC100, que el fabricante lanzará próximamente. Ambos productos han sido seleccionados por cualidades como su excepcional diseño estético y su funcionalidad intuitiva.

TP-Link ha logrado dos de los prestigiosos premios de diseño, iF Design. 
TP-Link ha logrado dos de los prestigiosos premios de diseño, iF Design.

Desde 1953, el Fórum Internacional de Diseño de Alemania, situado en Hamburgo, analiza productos de todas las industrias para premiar la excelencia en el diseño. Este año, Archer C5400 ha sido elegido en la categoría de producto. Archer C5400 representa una evolución dentro del entorno de las redes domésticas, al incluir los últimos avances en la estética del diseño que equilibra la precisión industrial con el minimalismo actual.

En su exterior, cada detalle presenta simetría desde cualquier ángulo, materializando la precisión y la armonía. El dispositivo incorpora ocho potentes antenas, que se articulan fácilmente hacia arriba para una óptima transmisión y que se pliegan sobre la parte superior del router. Con un diseño más compacto y sutil que los routers de rendimiento similar, Archer C5400 puede mimetizarse con cualquier entorno doméstico.

Un centro de entretenimiento para el hogar

El estilo de Archer C5400 se complementa con una potente combinación de tecnologías líderes de la industria que ofrecen una estabilidad y velocidad de señal sin precedentes. En la tribanda Wi-Fi 802.11ac, Archer C5400 suministra una velocidad combinada de hasta 5400 Mbps (1000 Mbps, en la banda de 2,4GHz y 2167 Mbps en cada una de las dos bandas de 5GHz).

Asimismo, incorpora una variedad de prestaciones de última generación como las tecnologías de 4 hilos, MU-MIMO, Beamforming y Smart Connect, que trabajan de forma conjunta para ofrecer streaming de 4k y juego sin latencia a múltiples dispositivos del hogar, de una forma consistente y simultánea, desplegando la red Wi-Fi de alta velocidad, que satisface las necesidades de cualquier familia de hoy en día.

La entrada TP-Link, galardonada con dos premios en el prestigioso If Design Award aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La Central de Recepción de Alarmas de Tyco recibe tres certificaciones oficiales

La Central de Recepción de Alarmas (CRA) de Tyco Integrated Fire & Security ha recibido tres certificaciones oficiales, entre ellas, las que reconoce la gestión de Sistemas de Seguridad de Tecnologías de la Información y  la certificación del Datacenter.

Responsables de la Central de Recepción de Alarmas (CRA) con las certificaciones oficiales obtenidas.
Responsables de la Central de Recepción de Alarmas (CRA) con las certificaciones oficiales obtenidas.

La certificación ISO 27001 describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa y valora su confidencialidad, integridad y disponibilidad. El estandar TIA-942 provee de una serie de recomendaciones y guías para el diseño e instalación de un datacenter y que así sea compatible con los modelos de continuidad del negocio. Las capacidades de un datacenter que cumpla con esta norma le permiten realizar cualquier actividad planeada sobre cualquier componente de la infraestructura sin interrupciones en la operación.

Por último, la Central de Recepción de Alarmas también recibió la certificación ISO 22301 de Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio. La norma proporciona un marco que permite a las organizaciones identificar sus amenazas y fortalecer su capacidad, para así disminuir la posibilidad de que ocurra un incidente disruptivo, y que en caso de producirse, la empresa esté preparada para responder de forma adecuada, reduciendo drásticamente el daño potencial que ese incidente puede causar a la organización.

La entrada La Central de Recepción de Alarmas de Tyco recibe tres certificaciones oficiales aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original