ABB ha anunciado el lanzamiento del nuevo interruptor ONE20, que ha sido diseñado para simplificar al máximo la instalación y su uso. Su estructura simple, compacta y durable hacen que ONE20 sea el interruptor adecuado para cualquier tipo de aplicación que se puede llegar a requerir. La envolvente ultracompacta IP67 permite que el interruptor ONE20 resista todo tipo de inclemencias meteorológicas o ambientes agresivos, como inundaciones, rayos UV, calor extremo, heladas, lluvias o polvo intenso. Esto significa que el nuevo interruptor seccionador de ABB es adecuado para el mando de circuitos eléctricos situados en la intemperie o en ambientes desfavorables.
La simplicidad del interruptor ONE20 reduce el tiempo de montaje ya que no necesita ningún tipo de cuadro o armario de protección.
Cada unidad incluye los prensa estopas para la entrada y salida de cables y un pequeño manual de instalación. La simplicidad del interruptor ONE20 reduce el tiempo de montaje ya que no necesita ningún tipo de cuadro o armario de protección, es un interruptor instalable directamente en pared. Además, su facilidad de uso es máxima incluyendo las indicaciones ON-OFF del interruptor.
ABB permite aumentar la seguridad de la personas gracias al bloqueo mecánico del interruptor ONE20 en posición OFF mediante candado, permitiendo así asegurar la desconexión eléctrica de la instalación de manera segura para el usuario antes de actuar o acarrear labores con riesgo eléctrico como el mantenimiento o limpieza de dispositivos eléctricos o mecánicos en la instalación. El nuevo interruptor que lanza ABB ofrece unas características y rendimiento superior. Cada una de las unidades producidas es testeada en fábrica según las especificaciones más severas y sigue estrictos procesos que cumplen con la norma DIN ISO 9001 y 14001 así como la BS OHSAS 18001.
En un mundo con ecosistemas cada vez más interconectados, compañías especializadas en sensores para Internet de las Cosas como Libelium ha desplegado sus soluciones en su propia sede para demostrar insitu cómo los edificios conectados y con parámetros monitorizados, los Smart Building, proporcionan información valiosa que permite a los propietarios tomar decisiones adecuadas sobre la gestión de dicho inmueble, contribuyendo así a la mejora de las condiciones climáticas y al confort de sus ocupantes.
Libelium ha desplegado sus propios sensores IoT que proporcionan información en tiempo real sobre diferentes parámetros ambientales interiores y exteriores.
Con el objetivo de mostrar a los clientes, socios y visitantes su amplio rango de aplicaciones IoT, los departamentos técnicos de esta compañía aragonesa han llevado a cabo la instalación de sus soluciones en su sede central de Zaragoza durante el último trimestre de 2016. Así, ha nacido Libelium Smart Building, que proporciona información en tiempo real a la compañía sobre la calidad del aire exterior, los niveles de contaminación y parámetros climáticos, así como condiciones ambientales interiores, calidad del agua y gestión de residuos. El objetivo ha sido mostrar todas las aplicaciones verticales de la tecnología en un Living Lab, que en este caso es la sede del fabricante.
Libelium Smart Building aporta información sobre la calidad del aire exterior, los niveles de contaminación y parámetros climáticos, así como condiciones ambientales interiores, calidad del agua y gestión de residuos.
“Este proyecto busca convertir nuestras oficinas centrales en un Smart Building para explicar clara y simplemente cómo nuestra tecnología y el amplio rango de aplicaciones que pueden desplegarse rápida y fiablemente en el mercado”, ha declarado David Gasgón, CTO de Libelium. Para ello, se han instalado ocho plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! Conectadas al Gateway Meshlium localizado en el área del showroom del interior del edificio.
Despliegues exterior e interior
Para la monitorización de las condiciones climáticas externas al edificio, pero que le afectan igualmente, se ha llevado a cabo la instalación de los siguientes sensores:
Waspmote Plug & Sense! Ambient Control para controlar los niveles de intensidad solar con un sensor de luminosidad.
Waspmote Plug & Sense! Smart Cities para monitorizar el nivel de sonido y controlar la contaminación acústica, un parámetro importante teniendo en cuenta que la sede se ubica en una zona industrial.
Waspmote Plug & Sense! Smart Environment PRO para medir los niveles de contaminación con sensores de ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, con especial atención al sensor de polvo. También controla condiciones climatológicas como temperatura, humedad y presión.
Waspmote Plug & Sense! Smart Parking para detectar si hay plazas libres u ocupadas en la zona de parking.
Waspmote Plug & Sense! Smart Agriculture para controlar las condiciones de la tierra con sensores de humedad del suelo y de temperatura y condiciones ambientales con la estación medioambiental WS-300 (pluviómetro, velocidad y dirección del viento), y los sensores de temperatura, presión y radiación UV.
El sensor Waspmote Plug & Sense! Smart Parking detecta si hay plazas libres u ocupadas en la zona de parking.
Una vez conociendo los parámetros exteriores que afectan al edificio (nivel de luminosidad, temperatura, humedad, etc.), se puede tener una información más completa al completar estos datos con los recogidos por los sensores desplegados en el interior, que son:
Las plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! se comunican con el IoT Gateway a través de 802.15.4.
Waspmote Plug & Sense! Smart Water para medir parámetros de agua y garantizar la calidad del agua del estanque del vestíbulo con sensores de pH, conectividad, potencial de la reducción de la oxidación (ORP, de sus siglas en ingles), oxígeno disuelto (DO) y temperatura.
Waspmote Plug & Sense! Smart Cities localizados en el área de producción para controlar la gestión de residuos en el contenedor principal con un sensor de ultrasonido.
Waspmote Plug & Sense! Ambient Control desplegados en el almacén MySignals para monitorizar temperatura y humedad. Se ha establecido un rango de temperatura para detectar mayores y menores temperaturas que envían una alarma por email a la persona a cargo para solucionar el problema.
Los sensores Waspmote Plug & Sense! Ambient Control desplegados en el almacén MySignals monitorizan temperatura y humedad.
La información recogida por el sensor Waspmote Plug & Sense! Smart Parking se envía a través de LoRaWAN a una estación base LoRaWAN. Las otras siete plataformas de sensores Waspmote Plug & Sense! se comunican con el IoT Gateway a través de 802.15.4. Toda la información se visualiza en un panel desarrollado por Libelium y localizado en el Showroom IoT.
Showroom IoT de Libelium
Con motivo de su décimo aniversario, Libelium puso en marcha en 2016 una de las principales iniciativas: un showroom IoT en sus oficinas centrales. Esta nueva área está dividida en diferentes zonas que explican la estrategia internacional de la compañía, su cadena de valor y su compromiso con la interoperabilidad. “La idea de crear el showroom IoT surgió de la necesidad de integrar en un espacio las tres principales señas de identidad de Libelium: interoperabilidad, internacionalización y ecosistema extensivo”, ha explicado Alicia Asín, CEO de Libelium.
Libelium puso en marcha en 2016, con motivo de su décimo aniversario, un showroom IoT en sus oficinas centrales.
En este Showroom, Libelium muestra los principales sectores verticales en las cuáles está centrada la compañía: ambiente, agua, agricultura, ciudades, parking, logística, industria 4.0, comercio y eHealth. Los visitantes también pueden tocar y comprender la exposición que incluye tres líneas de productos de la compañía: Waspmote OEM, Waspmote Plug & Sense! y el Gateway Meshlium IoT.
Trust Smart Home ha anunciado el lanzamiento de su nueva estación de control Octopus ICS-2000 con numerosas funciones y opciones para maximizar el confort en el hogar, actuando como dispositivo central del hogar inteligente. Permite controlar inalámbricamente hasta 200 luces y dispositivos, así como alertas a través del iPad, iPhone o tableta/Smartphone Android.
Octopus ICS-2000 permite controlar inalámbricamente hasta 200 luces y dispositivos.
Gracias a la aplicación gratuita para el Octopus ICS-2000, el usuario controla los dispositivos de forma inalámbrica y puede recibir notificaciones push en el smartphone/tableta. Mediante esta app, toda la familia puede conectar su dispositivo móvil a la estación de control y controlar sus dispositivos inteligentes, asegurándose de que todo está seguro y bajo control durante la ausencia del hogar. Además, el usuario puede crear sus propias normas y escenarios automáticos, activar temporizadores y secuencias para el encendido automático de luces, dispositivos y alertas con un solo botón; o ampliar la funcionalidad de su mando a distancia ya existente, pudiendo vincular múltiples tabletas y smartphones.
Octopus ICS-2000 utiliza una comunicación cifrada segura y está preparada para el futuro (ZigBee 3.0, posibilitando la ampliación en el futuro con productos de nueva generación). Esto hace que la nueva estación de Trust Smart Home sea el centro de control ideal para los dispositivos inteligentes del presente y del futuro. Muchos de los productos Trust Smart Home son compatibles con la estación de control Octopus y están diseñados para aplicaciones inteligentes. No obstante, también es posible utilizar todos los productos de la gama de forma independiente, convirtiéndolos en ideales para los usuarios que se inician en el mundo de la domótica.
Conexiona ha anunciado que su software de automatización para instalaciones de domótica, iPlace, ha integrado dentro de su listado de dispositivos IoT el termostato inteligente de Nest. Con esta integración, se podrá trabajar con los modelos de segunda y tercera generación de este dispositivo Nest.
Cualquier modificación a través del termostato Nest será enviada a iPlace.
Mediante iPlace se puede monitorizar en tiempo real tanto el estado del dispositivo como recibir la temperatura y la humedad relativa obtenida por este sensor. Además, la temperatura de consigna se mantiene sincronizada en todo momento con iPlace.
Es decir, cualquier modificación a través del termostato Nest será enviada a iPlace, y viceversa. El uso del termostato Nest junto con iPlace permite prescindir de Heat Link para interactuar con la caldera, puesto que será nuestro sistema el encargado de llevar a cabo toda la gestión.
Esylux ha presentado un sistema de automatización de estancias KNX, cuyo diseño modular escalable permite un control preciso de la tecnología de estancias y edificios. Este sistema de automatización destaca gracias a un sofisticado principio modular y la posibilidad de ampliar en cualquier momento la funcionalidad según las necesidades.
Algunas de sus funcionalidades son automatización completa de estancias, control en función de la presencia de los sistemas o regulación de luz constante de la iluminación.
Gracias a la completa selección de módulos de carril DIN de sombrero individuales KNX, se puede disponer para prácticamente cualquier aplicación la combinación adecuada, tanto para una única estancia como para todo el edificio. De este modo, se crean conceptos flexibles y personalizados a las necesidades del usuario. Gracias a su amplia funcionalidad, puede encargarse de la conexión e integración óptimas de los dispositivos de control y finales, y allana el camino para conseguir la clase de eficiencia energética A.
Algunas de sus funcionalidades son automatización completa de estancias, control en función de la presencia de los sistemas, regulación de luz constante de la iluminación, control de persianas, regulación de los radiadores y disipadores de calor, control de la ventilación y conexión de otros dispositivos.
El fabricante alemán DIVUS presenta una solución innovadora para convertir las viviendas no solo en hogares inteligentes sino también en entornos seguros. Se trata de OPTIMA KNX Visualization, que avisa inmediatamente si alguien intenta acceder a la vivienda mediante una combinación de sensores de puertas y ventanas, detectores de movimiento y cámaras de videovigilancia con un un sistema de alarma que se integra en esta solución de DIVUS. Ya sea en el hogar a través de un panel táctil o de manera remota mediante la aplicación para dispositivos móviles, el usuario recibirá una notificación si ocurre algo inusual en su vivienda.
OPTIMA KNX Visualization avisa si alguien intenta acceder a la vivienda mediante una combinación de sensores de puertas y ventanas, detectores de movimiento y cámaras de videovigilancia con un un sistema de alarma.
En caso de incendio o humo, la alarma desencadena una alta señal de alarma que sonará por toda la vivienda. Al mismo tiempo, el usuario recibirá una advertencia en su panel táctil, así como en su dispositivo móvil. De esta manera, se puede proteger el hogar desde la distancia. Pero es muy importante que los detectores humo se instalen en cada habitación, pasillo y salón integrados en el sistema DIVUS KNX.
Para evitar incendios en primer lugar, fuentes potenciales de incendios, como una plancha conectada que se puede desconectar de cualquier fuente de electricidad. Para ello, los enchufes inteligentes integrados en el sistema KNX pueden controlarse desde la app DIVUS OPTIMA. Por otro lado, los detectores de movimiento con iluminación tenue pueden ser útiles para la noche, ya que evita posibles hurtos y previene accidentes por malas condiciones de iluminación.
Linksys ha anunciado el lanzamiento de Velop, un sistema wifi modular y tribanda que puede ser instalado en varias configuraciones mesh para proporcionar una red wifi rápida y fiable a todos los rincones del hogar, sin importar sus dimensiones o tipología. Diseñado para proporcionar rendimiento y elegancia, un dispositivo Velop es suficientemente pequeño para colocar en cualquier lugar con una apariencia limpia y atractiva. Cada nodo Velop es en sí mismo un potente dispositivo tribanda AC220 que sirve como router, extensor de red, punto de acceso y pasarela que proporciona a los usuarios la tecnología prueba del futuro que necesitan para las viviendas con cada vez más dispositivos conectados a Internet.
Cada nodo Velop es en sí mismo un potente dispositivo tribanda AC220 que sirve como router, extensor de red y punto de acceso.
Cada nodo se configura durante ajustes mediante la app Linksys (disponible para iOS y Android), que ofrece una instalación haciendo uso de Bluetooth para comunicar de manera segura el dispositivo móvil y cada nodo. Una vez está completa la instalación, la app Linksys sirve como una herramienta de gestión wifi con funciones útiles como acceso a invitados, control parental o priorización de dispositivos, entre otras.
Disponible en packs de tres, dos y uno, Velop ayuda a los usuarios a sacar el mayor partido posible de su ancho de banda proporcionándoles el 100% de la velocidad de Internet hasta cualquier rincón de la vivienda, ya sean a sótanos o patios traseros. Ha anunciado su funcionamiento con Amazon Alexa para una experiencia de control por voz. Estarán disponibles tres nuevas funciones como encender o apagar acceso de invitados, obtener el nombre de la red wifi y percibir las principales credenciales.
Sleep Number ha desarrollado el nuevo modelo de cama inteligente Sleep Number 360 que funciona con la tecnología SleepIQ (seguimiento biométrico de los parámetros del sueño). Esta cama inteligente ajusta automáticamente el confort para garantizar que los usuarios duerman bien toda la noche, mejorando así el bienestar a través de una alta calidad del sueño. Su colchón ajustable ofrece una manera inteligente de dormir proporcionando una experiencia del sueño optimizada con alto confort.
Sleep Number 360 cuenta con detección automática de ronquidos y ajusta la posición de la cabeza para atenuarlos.
Una de las funcionalidades que incluye Sleep Number 360 es el autoajuste del confort durante la noche ya que las posiciones de sueño van cambiando con la tecnología ResponsiveAir que ajusta el confort de la cama en tiempo real a través de dos cámaras de aire dentro del colchón, contorneando el lado de cada usuario, ya duerman boca arriba o boca abajo. Otra de las funciones es la detección automática y ajuste de los ronquidos. La tecnología biométrica Sensing SleepIQ ajusta automáticamente la base a la posición ideal de cada persona durante la noche. Por ejemplo, si alguien ronca durmiendo boca arriba, la base automáticamente eleva la cabeza de la persona siete grados para ayudarle temporalmente para atenuar los síntomas de los ronquidos comunes.
El calentador de pies para dormirse antes es otra de las características de Sleep Number 360, ya que a través de la tecnología SleepIQ, la cama inteligente sabe la rutina de sueño del usuario y calienta antes los pies de la cama automáticamente con la tecnología Rapid Sleep Onset. Y al conocer la rutina del sueño del usuario, una alarma inteligente le despertará en el momento óptimo puesto que sabe cuándo le gustaría despertarse.
La compañía alemana PCS ha presentado un nuevo modelo de control de accesos INTUS 5540, un terminal multifunción con una pantalla de color para un control de accesos y tiempo de grabación récords. Como nuevo miembro de la familia INTUS, este terminar se basa en una funcionalidad probada combinada con una pantalla de color de tecnología puntera. A través de sus micrófonos incorporados, INTUS 5540 da señales sobre su estado acústicamente mediante clips de sonido o produce mensajes de voz.
Equipado con una pantalla de alta definición, el terminal INTUS 5540 controla hasta 16 accesos.
Su gran pantalla de alta definición permite implementar una interfaz de usuario avanzada para grabar los horarios y asistencias. El terminal comparte sus funciones de calidad con el resto de la familia INTUS, incluyendo las llaves de membrana con un punto de trabajo bien definido. El terminal INTUS 5540 controla hasta 16 accesos y escribe derechos de acceso a tarjetas ID para un control de accesos offline. Pueden preasignarse cinco llaves de funciones que pueden introducirse a través del teclado numérico INTUS 5540.
Para usos en el exterior, el terminal está equipado con elementos de calor y su caja tiene protección impermeable hasta IP65. INTUS 5540 se basa en un servicio y conceptos innovadores: si por ejemplo, si la parte frontal del terminal falla, bastaría con conectar un reemplazo al soporte de pared y conectarlo.
BTicino ha presentado su nueva placa Air dentro de la serie de mecanismos de alto standing Axolute dirigida a los arquitectos, decoradores e interioristas. Diseño y tecnología se unen en esta nueva estética de mecanismos BTicino, que se integran perfectamente en cualquier espacio. Gracias a su cuerpo metálico y a sus 3,5 mm de grosor, esta nueva placa está en línea con las más modernas tendencias de decoración: desde el minimalismo nórdico, al estilo sobrio y sofisticado, pasando por el vintage.
Las placas Axolute Aire son combinables con todos los mecanismos y funciones disponibles de la serie Axolute.
Los estilos en tendencia este año tienen características comunes. Entre ellas se encuentran el uso mayoritario de tonos neutros con toques de colores vivos, la presencia de formas geométricas o la apuesta por los metales y los acabados inspiradas en la naturaleza. Dado que la combinación de estilos contrapuestos para conseguir espacios únicos está de moda, estos mecanismos se convertirán en los mayores aliados de los profesionales del sector de la decoración, ya que permiten neutralizar esta mezcla y crear ambientes armónicos y unificados.
Las placas Axolute Air están disponibles en blanco Axolute, blanco opaco, Tech y Antracita. Además, son combinables con todos los mecanismos y funciones disponibles de la serie Axolute. BTicino apuesta por la personalización, por lo que las placas en blanco opaco también son ideales para pintar e igualarlas con el color de la pared o crear diseños totalmente originales. Ya sea en el ámbito residencial o terciario, Axolute Air significa elegancia y atemporalidad.