Ricoh ha anunciado el desarrollo de la nueva cámara de la serie Ricoh Theta, un futuro modelo que permite la captura de imágenes y vídeo 360º en alta resolución 4K, así como grabación de audio espacial y soporte de reproducción en vivo 4K. El anuncio mundial ha tenido lugar en el NAB Show 2017 organizado en Las Vegas, EE UU, entre 22 y 27 de abril, donde Ricoh ha mostrado el primer prototipo de la nueva cámara 360º que pronto estará disponible en el mercado.
Entre sus principales características destacan la incorporación de un micrófono de cuatro canales que permite la grabación de audio espacial y sistema operativo basado en Android.
Entre sus principales características destaca capturas de vídeo 4K 360º a 30fps, micrófono incorporado de cuatro canales que permiten la grabación de audio espacial para enlazarlo con los vídeos 360, reproducción en vivo 360º 4K y sistema operativo basado en Android que facilita la posible ampliación de funciones. Este nuevo modelo de la serie Ricoh Theta estará disponible en España antes del verano a un precio todavía no determinado.
Somfy ha decido unirse también al mercado de la seguridad y protección doméstica. Y lo ha hecho con sus nuevas soluciones Somfy One y Somfy Protect, presentadas en España el pasado 27 de abril en el hotel Only YOU Hotel Atocha de Madrid. Durante este evento, que contó con la participación del Director de Marketing de Somfy España, Óscar Losa, y Regis Potard, VP Sales EMEA de Somfy Protect, se desveló la nueva gama de seguridad conectada para el hogar, Somfy Protect, y se anunció la disponibilidad de Somfy One, una solución todo en uno que equipa un hogar seguro de manera sencilla.
Somfy One es una solución todo en uno que proporciona un hogar seguro de manera sencilla.
Tras la adquisición de la compañía Myfox especializada en la seguridad para el hogar en 2016, el fabricante francés ha llevado a cabo la creación de la gama Somfy Protect, cuyo producto estrella es Somfy One. Galardonado con dos premios CES a la innovación en las categorías Casa Inteligente y Tecnologías Integradas, Somfy One incluye la tecnología e innovaciones que precisamente utilizó Myfox en sus soluciones de seguridad.
Tras la adquisición de la compañía Myfox, el fabricante francés ha llevado a cabo la creación de la gama Somfy Protect.
Somfy One ofrece todos los beneficios de una cámara de vigilancia, destaca por sus funcionalidades de detección de movimiento avanzada (SomfyVision combina el análisis de imagen y de calor para evitar las falsas alarmas) e incluye una alarma integrada de 90+ dB que se activa inmediatamente en caso de detección de un intruso. Su diseño, premiado con un IF Design Award 2017, permite que se integre como un objeto más de la decoración del hogar, lo que permite olvidar, a simple vista, que se trata de un sistema de seguridad.
SomfyVision combina el análisis de imagen y de calor para evitar las falsas alarmas, como la confusión de mascotas con intrusos.
Además, Somfy One es una solución ampliable, que permite que el nivel de seguridad del hogar evolucione junto con las necesidades del usuario, al incorporar, por ejemplo, detectores para puertas y ventanas IntelliTAG, llaveros con desactivación de manos libres, alarma exterior de 112 dB, etc.
Su diseño permite que se integre como un objeto más de la decoración del hogar, lo que permite olvidar que se trata de un sistema de seguridad.
Somfy One integra las siguientes funcionalidades:
Una cámara full HD 1080p gran angular, con zoom x8, que permite visualizar lo que ocurre en el hogar tanto de día como de noche
Posibilidad de hablar y oír a los familiares gracias al altavoz y micrófono integrados
Un detector de movimiento compatible con mascotas para evitar las falsas alarmas
Una alarma integrada de 90 dB
Recepción de alertas en el smartphone y descarga de vídeos, que se almacenan en la nube de Somfy para evitar su destrucción por parte de un intruso.
La posibilidad de registrarse sin compromiso a un servicio de videovigilancia e intervención a domicilio (desde 9,99 euros al mes), funcionalidad que puede activarse durante períodos puntuales, como las vacaciones, o de forma continuada, para garantizar que siempre hay una persona inmediatamente disponible para avisar a las autoridades cuando se produce una intrusión.
Control por voz de la casa conectada
Somfy One se controla desde la aplicación para teléfonos inteligentes, de los llaveros opcionales disponibles, y también por voz. A través de la app Somfy Protect para Android o iOS, los usuarios pueden instalar fácilmente y en un instante el dispositivo Somfy One, que además es compatible con la mayor parte de objetos conectados del hogar, vía Works With Nest, Amazon Alexa or IFTTT.
Al ser compatible con el asistente por voz de Amazon Alexa, el usuario puede hablar con él y perdirle que active la monitorización o que cierre su obturador motorizado.
También es compatible con Tahoma, la solución de Smart Home de Somfy, integrándose con todos los equipos conectados Somfy que hacen que el hogar sea más seguro y cómodo: cerraduras conectadas, persianas enrollables, puertas y puertas de garaje, etc. Y al ser compatible con el asistente por voz de Amazon Alexa, el usuario puede hablar con él y perdirle que active la monitorización o que cierre su obturador motorizado.
Somfy Protect ofrece también una versión con seguridad extra, gracias a Somfy One+, con una conexión de socorro que permite transmitir alertas en caso de que se produzca un corte de la conexión a Internet.
Al igual que sucede con la cámara de seguridad Somfy Security Camera, el respeto por la vida privada de los usuarios queda garantizado gracias al obturador motorizado de Somfy One, que cubre automáticamente el objetivo y el micrófono de la cámara una vez que los usuarios han entrado al hogar. De esta manera, preserva la intimidad de los miembros de la familia. Somfy Protect ofrece también una versión con seguridad extra, gracias a Somfy One+, que integra almacenamiento en tarjeta SD y batería interna para guardar las imágenes y mantener la protección en caso de que haya un corte de corriente. Somfy One+ posee asimismo una conexión de socorro que permite transmitir alertas en caso de que se produzca un corte de la conexión a Internet.
El Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH) de Burgos ha anunciado la celebración el próximo 9 de mayo de la jornada Tecnologías 4.0 para la conservación del Patrimonio Cultural. El foco central será la descripción de nuevas tecnologías para el diagnóstico, conservación, restauración, transmisión y gestión del patrimonio artístico histórico, así como la información sobre las ayudas para las actividades de I+D +i que persiguen dichos objetivos científico-técnico aplicables a dichos proyectos.
Abordará las nuevas tecnologías para el diagnóstico, conservación, restauración, transmisión y gestión del patrimonio artístico histórico.
La jornada va dirigida a empresas y entidades relacionadas con el Patrimonio Cultural y Arquitectónico que tengan centro de trabajo en Castilla y León. Está organizado por Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE), a través del Programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial “Centr@Tec”, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Clúster Hábitat y Construcción Eficiente de Castilla y León (AEICE), Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y el Centro Tecnológico CARTIF.
NEC Display Solutions Europe ha anunciado la instalación del proyector NC3540LS en el centro Cineplace Nova Arcada en Braga, Portugal. El proyector ofrece gran resolución y colores por encima de las características de DCI o Adobe RGB, aportando imágenes más naturales que nunca para una experiencia cinematográfica sin precedentes. La instalación del nuevo NC3540LS formó parte del gran estreno de Cineplace Nova Arcada.
El proyector ofrece gran resolución y colores por encima de las características de DCI o Adobe RGB,
Cineplace ha instalado proyectores de NEC en diferentes localizaciones en Portugal, entre ellos tres NC900C, dos NC1201L y cinco NC2000, así como varias pantallas de señalética digital. Supone la primera implementación de un sistema de proyección láser RGB en Europa y la primera a nivel mundial con función permanente. La acción ha sido llevada a cabo por NEC y sus partners Cenário Avançado y Kelonik.
“La incorporación del primer proyector láser RGB en Europa en nuestro XPlace representa una oportunidad para maximizar la experiencia de los asistentes. El objetivo es ofrecer lo más innovador y, por ello, ha sido esencial la colaboración con NEC debido a sus conocimientos en el sector. Lo que podemos esperar del proyecto es acercar la cultura y el entretenimiento de calidad a Braga y Portugal, que para nuestra compañía Cineplace es un mercado de gran relevancia”, afirma Mark Kendall, Business Development Digital Cinema en NEC Display Solutions Europe.
El proyecto de eficiencia energética alimentado por una plataforma Smart Energy desarrollado por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia en colaboración con Indra ha sido galardonado con el Premio de Eficiencia Energética en la categoría de Entidades Públicas en Colombia, otorgado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), el Ministerio de Minas y Energías, Findeter y la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).
La plataforma Smart Energy está basada en FEEP IoT Sofia2, la solución de Minsait, la unidad de transformación digital de Indra.
Su objetivo de esta plataforma es mejorar la eficiencia energética de los procesos de forma continua mediante la identificación de soluciones técnicas viables, así como del establecimiento de recomendaciones y planes de acción que reduzcan la factura de energía, agua y gas. La implantación del sistema sobre tecnologías IoT y Big Data constituye una de las principales iniciativas del proyecto de transformación digital que la compañía global de consultoría y tecnología está acometiendo en esta entidad colombiana
Sofia2
La plataforma Smart Energy está basada en FEEP IoT Sofia2, la solución de Minsait, la unidad de transformación digital de Indra. Actúa como un gran ‘cerebro’ integrador capaz de monitorizar los distintos dispositivos de medición de energía, agua y gas desplegados por las diversas sedes del SENA, almacenar información, visualizar gráficos y establecer previsiones de consumo mediante la combinación de los datos históricos de la base de datos y los recogidos en tiempo real. Toda la información monitorizada es utilizada por el sistema de gestión energética para avanzar hacia la certificación ISO 5001.
Según un primer estudio de los responsables del proyecto sobre 28 sedes del SENA, los ahorros podrían llegar a suponer una reducción de alrededor del 25% en el caso de la factura energética, con un retorno de inversión de 1,7 años, en el supuesto de implementar medidas de poca inversión. Para lograrlo, se recomienda, por ejemplo, la sustitución de sistemas de climatización centrales por individuales, sustitución de paneles de luminarias de tubo fluorescente por LED o el control automático del encendido/apagado, entre otras acciones. En el caso de implementación de medidas de escasa, los ahorros podrían superar el 6% de la factura energética. Se incluyen, por ejemplo, mejoras de hábitos de uso de equipos de iluminación y aire acondicionado.
El informe se ha realizado a partir del piloto desarrollado en tres sedes de la entidad pública colombiana, identificadas como representativas del conjunto (por pisos térmicos o por altitud, desde 168 metros sobre el nivel del mar de Valledupar, hasta los 2.640 metros de Bogotá) y su extrapolación a otras 25, tomando como base las facturas de energía de esas 25 sedes. Con este proyecto, el SENA se convertirá en la primera entidad pública de Colombia en tener un sistema de gestión de la energía según la ISO 50001 y sus sedes serán pioneras en Smart Building. La iniciativa contempla, asimismo, la extensión progresiva del pilotaje a nuevas sedes.
Jung tendrá una participación muy destacada en la próxima edición de Casa Decor, que tendrá lugar entre los días 10 de mayo y 18 de junio, ya que por primera vez acude a este gran escaparate de la decoración y el interiorismo español e internacional con espacio propio (C10, en la primera planta), con el objetivo de convertirlo en el punto de encuentro de referencia para profesionales de la decoración, interioristas, arquitectos y diseñadores.
Diseñado por Estudio Alegría, el espacio de Jung mostrará sus gamas de mecanismos como LS Zero.
Diseñado por Estudio Alegría (ganador de una mención especial en los IV Premios de la Decoración y el Interiorismo Casa Decor 2016), el espacio de Jung mostrará su gama de mecanismos LS 990 Les Couleurs Le Corbusier y la novedosa serie LS Zero de mecanismos eléctricos enrasados, junto a las últimas soluciones de automatización basadas en el estándar KNX y eNet, así como el nuevo sistema domótico plug&play “SD Solución Domótica”.
Despliegue en el resto de la exposición
Pero la participación de Jung en la 52ª edición (y 25ª aniversario) de Casa Decor, que se desarrollará en el número 8 de la madrileña calle de Antonio Maura, no se limitará a su espacio, ya que los productos y soluciones del fabricante alemán estarán presentes en el corazón de numerosas instalaciones repartidas por todo el edificio. Así, el estilo atemporal de la serie de mecanismos LS 990 en Blanco Alpino podrá verse en los montajes de Miriam Alía (planta 2ª, D04 y D06: espacio Westwing); Leticia Peironcely-Decolook (semisótano, A03: baños públicos); Tessa Fernández (planta 4ª); Asun Antó-Coton et Bois (planta 3ª: biblioteca); y Patricia Fernández-Indietro (planta 1ª: espacio YoDona).
Por otro lado, la misma serie de mecanismos LS 990, pero envuelta del clasicismo del Latón Antik, vestirá las ideas de Raúl Martins (planta 2ª, D01 y D02: embajada de Portugal) y de Almudena Rebuelta Domecq (planta principal, B05: baños públicos). Mientras, en Latón Classic, la serie LS 990 jugará con los diseños eclécticos de Virginia Sánchez (planta 2ª: vestuario) y Virginia Gasch-VG Living (planta 3ª: vestíbulo). También se han mostrado partidarios de utilizar la LS 990 en sus instalaciones de Casa Decor la arquitecta Izaskun Chinchilla (semisótano: auditorio) y Carlo Alberto-Bulthaup (planta 1ª: cocina); mientras que Nuria Alia Studio mostrará el encaje de la serie A Creation en color blanco en el salón que han decorado para la planta 4ª.
SCATI ha anunciado que estará presente en la V edición de Security Forum, evento que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, donde mostrará sus novedades de producto orientadas a usuarios profesionales y corporaciones que buscan no sólo una solución de CCTV que garantice la seguridad y cumpla la normativa, sino una herramienta que aporte inteligencia y sea útil para las áreas de negocio, explotando las últimas tecnologías para la optimización de la transmisión de vídeo IP y el análisis de la imagen para reportar eficientemente a un centro de control o CRA.
La plataforma de gestión de vídeo FENIX es capaz de dar una solución personalizada a cualquier proyecto de seguridad gracias a su flexibilidad y modularidad.
Entre las novedades de producto para 2017 destaca el lanzamiento de la Gama PRO que incluye vídeo grabadores IP e híbridos con switch PoE integrado de hasta 16 conexiones y que facilitan y simplifican la instalación del sistema de CCTV y su migración a IP, proporcionando un importante ahorro en costes. Para grandes instalaciones SCATI introduce un nuevo modelo de videograbador SCATI VISION X800 de alta gama cuyo potente procesador permite gestionar hasta 64 cámaras con resolución megapíxel, almacenamiento de hasta 48TB y análisis de vídeo con cámaras IP, incluyendo soporte para las nuevas cámaras térmicas SCATI EYE para protección perimetral.
Finalmente, aquellos que tengan la ocasión de visitarles, también conocerán la nueva línea de producto de SCATI: FENIX, la nueva plataforma de gestión de vídeo capaz de dar una solución personalizada a cualquier proyecto de seguridad gracias a su flexibilidad y modularidad. Está pensanda para dar una solución completa a las necesidades de seguridad de sectores como el retail, las instalaciones críticas y/o la gestión de seguridad de flotas móviles.
ITH e iEnergy han desarrollado iSave Hotel, una herramienta para la aplicación del Modelo ITH de Sostenibilidad Turística, contando para ello con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Su objetivo es impulsar la incorporación progresiva de medidas que mejoren la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los alojamientos turísticos españoles. Mediante esta plataforma, proporcionan de forma sencilla y gratuita una información de valor a los propietarios, gestores y técnicos de mantenimiento de los hoteles y establecimientos turísticos, así como arquitectos, ingenieros y demás actores implicados en la rehabilitación de este tipo de edificios.
iSaveHotel aconsejará sobre la implementación de aquellas acciones y medidas más adecuadas en cada caso en materia de gestión energética.
Es posible acceder a la herramienta a través de la página web, realizando un breve registro y una encuesta básica, que les permitirá conocer de forma inmediata el estado energético del establecimiento hotelero, su grado de sostenibilidad y las ayudas y subvenciones para poder llevar a cabo las mejoras que se le recomiendan en una propuesta integral. Todo ello sin coste alguno.
En el marco de este proyecto se pone, además, a disposición de los más de 14.000 establecimientos hoteleros de España el servicio de Asesoría Técnica ITH-iEnergy, que les aconsejará sobre la implementación de aquellas acciones y medidas más adecuadas en cada caso en materia de rehabilitación y eficiencia energética, contando para ello con los principales proveedores de soluciones del sector.
El sector TIC recibirá 80 millones de euros en forma de ayudas para financiar proyectos de I+D dentro del marco de la Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital (AEESD). El Consejo de Ministros del pasado 21 de abril dio luz verde al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para que convoque en este año la línea de ayudas.
El portavoz del Gobierno, Íñigo Ménez de Vigo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que autorizó la convocatoria de ayudas por valor de 80 millones de euros para proyectos I+D en TIC.
La convocatoria destinará 20 millones de euros para ayudas en forma de subvención y 60 millones de euros en préstamos. La cuantía total máxima en subvención podrá incrementarse por importe de 6 millones de euros. El régimen de concesión es mediante concurrencia competitiva. Las ayudas objeto de esta convocatoria pueden ser cofinanciadas con fondos comunitarios, dentro de algunos programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El pago de la ayuda se realizará por anticipado en dos fases, un primer pago del 75% en 2017 y un segundo pago del 25% en 2018.
Impulso Tecnológico y EUREKA
Se han diseñado dos subprogramas distintos: Impulso Tecnológico y EUREKA. El subprograma Impulso Tecnológico se enfoca en incentivar la puesta en marcha de proyectos, de ámbito exclusivamente nacional, basados en tecnologías con bajo nivel de madurez y alto potencial de transformación del sector TIC y se encuentra dotado de 16 millones de euros de subvención y 48 millones de euros de préstamo.
En segundo lugar, el subprograma EUREKA se dirige a proyectos de gran valor tecnológico y de ámbito internacional, que hayan obtenido la acreditación de su pertenencia a alguno de los clústeres TIC de EUREKA, PENTA, EURIPIDES, ITEA3 y CELTIC-PLUS y se encuentra dotado de cuatro millones de euros de subvención y 12 millones de euros de préstamo.
La Acción Estratégica de Economía y Sociedad Digital tiene como objetivo fortalecer la competitividad e internacionalización de las empresas españolas, principalmente PYME. Entre las tecnologías que se beneficiarán de estas ayudas destacan las de conectividad 5G, tratamiento masivo de datos, computación en la nube, Internet de las Cosas y ciberseguridad, todas ellas llamadas a ser las tecnologías del futuro y habilitadoras para la transformación digital de la economía y la sociedad.
Esylux ha presentado sus detectores de presencia DUO-DALI que, en combinación con el interruptor DALI, óptimos para introducirse en la automatización de estancias. Gracias a su regulación de luz constante en función de la luz natural, generan automáticamente condiciones perfectas de iluminación combinada con una elevada eficiencia energética y pueden ajustarse manualmente en cualquier momento con el pulsador a las necesidades individuales.
Gracias a su regulación de luz constante en función de la luz natural, generan automáticamente condiciones perfectas de iluminación.
El canal de conmutación adicional del interruptor permite, además, la conexión y el control de consumidores convencionales. Por ello, la automatización de toda la tecnología de estancias consigue un consumo de corriente aún más bajo. Las características adicionales del bus DALI son cableado sencillo y, gracias a la función de emisión, sin una costosa configuración de software.