Nueva cerradura conectada de Somfy para acceder a la vivienda con el móvil

Somfy ha anunciado el lanzamiento de una cerradura puerta de entrada que gestiona el acceso a la vivienda con el móvil además de las llaves metálicas clásicas. Permite controlar y administrar fácilmente el acceso al hogar a través de llaves virtuales para todos los que forman la familia y a otros a los que se le dé permiso de una forma permanente o dando acceso en horarios concretos de forma temporal. En todo momento el sistema informará de quién entra y sale de la casa. La información que se genera entre el móvil y la cerradura es encriptada lo cual ofrece total seguridad en su transmisión.

Cerradura conectada Somfy
Permite controlar y administrar fácilmente el acceso al hogar a través de llaves virtuales.

Se caracteriza por su facilidad de instalación tanto en vivienda nueva como en la renovación de una puerta ya que es cilindro europeo y se adapta perfectamente. Conectándose a través de Bluetooth, funciona a través de una aplicación y portal propios y puede integrarse al sistema domótico TaHoma de Somfy (necesaria pasarela Internet).

Cuenta con un lector inteligente de código que permite abrir y cerrar la puerta con llaveros, pulseras o tarjetas, algo que el usuario ya está acostumbrado a utilizar en su vida diaria. De esta forma, el usuario puede elegir el mejor sistema dependiendo del momento y necesidad o asignar distintivos a diferentes usuarios con cualquiera de estos útiles. Permite definir accesos permanentes o en diferentes franjas horarias. Y también facilita la cancelación de su uso por causas de pérdida o cambio de usuario.

La entrada Nueva cerradura conectada de Somfy para acceder a la vivienda con el móvil aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El sector de las telecomunicaciones valencianas galardona a Fermax con el premio Empresa Relevante

El pasado 18 de mayo, Fermax recibió el galardón a la Empresa Relevante en el marco de la Noche de las Telecomunicaciones Valencianas. La gala, que se celebró en L´Hemisfèric con la asistencia de 400 invitados, reunió a responsables de la administración, representantes del ámbito académico y a profesionales del sector, contando con el apoyo de grandes empresas. Jeremy Palacio, Director General de Fermax, recogió durante la cena de gala este premio concedido por unanimidad por un jurado formado por expertos del sector que estuvo presidido por Vicente Aguiló, Director General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Entrega del Premio Empresa Relevante
La concesión de este reconocimiento valora a las empresas capaces de dinamizar y dar impulso al sector de las telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana y tiene en cuenta su aportación al crecimiento de la región.

Palacio reconoció sentirse satisfecho por un galardón que tiene el respaldo de todos los actores implicados en el sector, desde la Universidad y el Colegio Profesional hasta las administraciones públicas y el tejido empresarial. La satisfacción se hace aún más importante porque el premio tiene este año una importancia especial, pues en él se unifican los tres galardones de carácter empresarial vigentes en este evento hasta la presente edición. Según la propia organización, la concesión de este reconocimiento valora a las empresas capaces de dinamizar y dar impulso al sector de las telecomunicaciones en la Comunitat Valenciana y tiene en cuenta de forma muy especial su aportación al crecimiento de la región.

Noche de las Telecomunicaciones Valencianas

La Noche de las Telecomunicaciones Valencianas es un evento organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana, la Universitat Politècnica de València, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana que cuenta con el patrocinio de grandes corporaciones (Telefónica, Cellnex, Indra, Orange y Verne) y que está diseñado para hacer partícipe a la sociedad de la importancia de las telecomunicaciones y apoyar al tejido empresarial.

En esta edición, la número 19 de su existencia, los responsables de la misma quisieron resaltar especialmente el papel de las tecnologías digitales, por lo que eligieron el lema “Comunitat Valenciana 4.0.”, organizando una jornada completa destinada a reflexionar sobre el papel de la digitalización en el desarrollo de un nuevo modelo económico y social. El cierre de la misma fue la ya clásica cena de gala que este año se celebró en L’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que estuvo presidida por Vicent Soler, Conseller de Hacienda y Modelo Económico, el rector de la Universidad Politécnica de Valencia Francisco Mora y el teniente de alcalde, Jordi Peris.

La compañía se siente especialmente vinculada a estos galardones ya que, en la 7ª Edición celebrada en 2005, Fernando Maestre, fundador de FERMAX, también recibió el Premio TELECO Honoris Causa por su larga trayectoria pionera en el uso de las comunicaciones en la Comunidad Valenciana.

La entrada El sector de las telecomunicaciones valencianas galardona a Fermax con el premio Empresa Relevante aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Proyecto de casas sostenibles e inteligentes en el Mediterráneo

Una nueva iniciativa de arquitectura y diseño, el estudio Tomás Llavador Arquitectos, impulsa un nuevo proyecto empresarial, de la mano de Cypho Construcción y White Oak Real Estate, para la producción en el Mediterráneo de casas unifamiliares sostenibles e inteligentes. El acuerdo cuenta con la colaboración de la firma Balearics Sotheby’s International Realty, especializada en la comercialización de casas en el sector de gama alta de la promoción, y propone una amplia gama de localizaciones individuales en parajes singulares de Ibiza y Mallorca.

Proyecto Casa Sostenible Inteligente
Las casas disponen de e instalaciones domotizadas y son autosuficientes energéticamente.

El proyecto contempla el paisaje como un valor, la integración positiva y la valoración del lugar como continuidad de la casa. Se trata de amplias viviendas, ordenadas funcionalmente, y con garantía de materiales producidos con sello de calidad y sostenibilidad, cuyos prototipos se presentan en SIMA 2017, con la colaboración del estudio de arquitectura. Las casas disponen de una superficie mínima de 500 m2, con amplios salones y terrazas; dormitorios con baño y vestidor individuales; piscina e instalaciones domotizadas, autosuficientes energéticamente.

La entrada Proyecto de casas sostenibles e inteligentes en el Mediterráneo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Monitorización y conservación preventiva de los edificios históricos con el Proyecto MHS-Enercon2

La Presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el director general de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, han dado a conocer los detalles del Proyecto MHS-Enercon2, cuyo objetivo es incentivar el desarrollo tecnológico y la innovación en torno a la eficiencia energética y la conservación preventiva de los edificios históricos, respetando la comodidad de los usuarios.

Presentación del Proyecto MHS-enercon2
Una plataforma inteligente que servirá para analizar la información que transmitan una red de sensores instalados en los edificios estudiados.

El proyecto ha sido presentado durante una rueda de prensa en la que también han estado presentes los representantes del Cabildo y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (RABSF). Cuenta con un presupuesto global de 564.180 euros y se extenderá hasta agosto de 2018, momento en el que se celebrará un seminario para exponer los resultados y conclusiones, que se verá completado con otras acciones de comunicación y difusión. Una vez determinados las necesidades de cada edificio, la instalación de sensores comenzará en los próximos meses.

MHS-EnerCon2 se concretará en la generación de una plataforma inteligente que servirá para analizar la información que transmitan una red de sensores instalados en los edificios estudiados. Los datos se transformarán en información útil, que facilitará la gestión de los espacios y la toma de decisiones. De hecho, el proyecto se ha adaptado a las necesidades de cada uno de los inmuebles, seleccionados atendiendo a su variedad de usos y tipologías, para que sea lo más efectivo posible.

Sensores para controlar parámetros ambientales y de consumo energético

En todos los casos se utilizarán diferentes tipos de sensores para controlar parámetros ambientales y de consumo energético, junto a otros más relacionados con la gestión y el uso de cada uno de los edificios. Así, por ejemplo en el Palacio de la Diputación Provincial y el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, uno de los objetivos del proyecto será facilitar el control de los almacenes de obras de arte o el uso de los espacios públicos; mientras que en la catedral de Palencia, el proyecto se centrará más en aspectos como el control de la iluminación exterior o del consumo energético.

En el Palacio Provincial, donde se ha desarrollado la presentación, se instalarán un total de 105 sensores, desplegados en 21 puntos; en la seo palentina serán 23 dispositivos en 6 zonas de control, que completarán el trabajo desarrollado hace años en el marco del proyecto SHBuildings; finalmente, en el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se contempla la instalación de un total de 112 dispositivos en 14 áreas.

La entrada Monitorización y conservación preventiva de los edificios históricos con el Proyecto MHS-Enercon2 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

DI Extension, la nueva extensión de entradas digitales de Loxone Smart Home

Loxone Smart Home ha anunciado el lanzamiento de una nueva extensión del sistema, DI Extension, con 20 entradas digitales, ideal para la conexión de pulsadores, contactos de puerta y ventana y otros sensores.

DI Extension de Loxone
DI Extension cuenta con 20 entradas digitales y es adecuado para la conexión de pulsadores, contactos de puerta y ventana y otros sensores.

Las 20 entradas digitales de la DI Extension pueden ser utilizadas de forma individual, aportando flexibilidad y optimización al sistema. Además, las entradas pueden utilizarse también como contadores de frecuencia de hasta 250Hz. La DI Extension ocupa solamente dos módulos en el carril DIN, permitiendo organizar el cuadro eléctrico fácilmente y ahorrando espacio, siempre bien valorado en las instalaciones Smart Home.

Algunas de sus especificaciones técnicas son alimentación 24VDC (min. 10VDC max. 28VDC), consumo de energía max. 250mW, protección IP20,  temperatura ambiente hasta 55°C, humedad máxima relativa de 95% (sin condensación), longitud de cable 7mm y diámetro del cable de 0,14 .. 0,5mm2.

La entrada DI Extension, la nueva extensión de entradas digitales de Loxone Smart Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo controlador universal de Embedded Systems con interfaz KNX e integración con servicios Cloud

Embedded Systems ha presentado LogicMachine, un controlador universal de estándar cruzado que une en un solo dispositivo función de interfaz KNX, integración con servicios Cloud, motor de lógica compleja, con una plataforma para crear fácilmente visualizaciones, router KNX/IP, entradas y salidas y mucho más.

Controlador de Logic Machine
LogicMachine cuenta con cuatro funciones principales: IP Router, visualización, motor de programación y puerta de enlace entre.

Mediante la aplicación de scripts personalizados, LogicMachine puede actuar simultáneamente como termostato, panel de seguridad, controlador de iluminación, etc. La tienda de aplicaciones de LogicMachine y la posibilidad de desarrollo de aplicaciones externas permite ampliar la funcionalidad del dispositivo y adaptarse a un segmento específico. El LogicMachine cuenta con cuatro funciones principales: IP Router, visualización, motor de programación y puerta de enlace entre.

Funcionalidades

LogicMachine es un router KNX/IP avanzado y fácil de usar. Como IP Router puede advertir por correo electrónico si hubo error de bus KNX, desbordamiento de búfer (KNX flood), estado de los dispositivos conectados, carga del bus, contador de telegramas y control de mantenimiento de los dispositivos de bus entre muchas otras funciones que puedas imaginar

El motor de visualización avanzado está orientado a profesionales gráficos y simultáneamente, conveniente para uso básico de no profesionales. El Look & Feel de cada elemento se puede personalizar con botones, deslizadores, fondos etc. Es compatible con las nuevas tendencias en visualizaciones como: parallax (fondo estático y contenido móvil), fuentes instalables, animaciones graficas con .SVG, contenido escalable según la resolución de pantalla de visualización y gran cantidad de iconos prediseñados por profesionales y la posibilidad de cargar iconos propios

La programación del LogicMachine se realiza en LUA, un lenguaje de programación imperativo, estructurado y bastante ligero, de sencilla implementación y tan potente como se desee. Con gran cantidad de ayudas, LogicMachine permite realizar tareas complejas y de calidad sin problemas; Y crear códigos correctamente incluso cuando no los hace regularmente. Permite exportar e importar scripts, incluso ocultar el código fuente de los scripts para poder vender el código propietario.

LogicMachine destaca por su capacidad de comunicarse con la mayoría de los equipos y protocolos presentes en un hogar o edificio inteligente. Tiene soporte nativo de los asistentes inteligentes del hogar como HomeKit de apple, Alexa de Amazon y Google Home.

La entrada Nuevo controlador universal de Embedded Systems con interfaz KNX e integración con servicios Cloud aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Desarrollan un sistema que integra LED con vidrio laminado y conexión eléctrica invisible

Led Ideas ha desarrollado el proyecto LightPoints, una solución que trabaja con vidrio laminado y conexión eléctrica invisible, permitiendo aplicar la tecnología LED a multitud de aplicaciones decorativas y arquitectónicas. Este LED integrado en vidrio introduce innovación y ahorro energético.

LightPoints de LedIdeas
Los LEDS, que pueden colocarse de manera flexible, se encuentran incrustados entre dos vidrios ofreciendo diversos efectos e imágenes.

Los LEDS, que pueden colocarse de manera flexible, se encuentran incrustados entre dos vidrios ofreciendo diversos efectos e imágenes. Es una mezcla equilibrada entre transparencia y puntos de luz que flotan y brillan, pudiendo utilizarse para instalaciones escenográficas interiores y exteriores o para cualquier aplicación arquitectónica donde la luz siempre es protagonista.

Las ventajas de la tecnología LED resultan sobresalientes, destacando su durabilidad y definitivo ahorro energético (entre un 50% y un 70% si establecemos la comparación con las bombillas de bajo consumo convencionales), que garantiza 100.000 horas encendidas las 24 horas al día, los 7 días de la semana, es decir, la suma de 11 años, con una tecnología cuya versatilidad permite ser controlada digitalmente desde cualquier teléfono Smartphone o Tablet.

La entrada Desarrollan un sistema que integra LED con vidrio laminado y conexión eléctrica invisible aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Una herramienta de geoposicionamiento, premiada como el Mejor Proyecto de Seguridad 2017

Securitas Seguridad España ha ganado el Premio al Mejor Proyecto de Seguridad 2017, galardón que concede la feria Security Forum, por su herramienta de gestión y supervisión del servicio de la seguridad Securitas Location, basada en el geoposicionamiento interior y exterior. El Director de Consultoría de Securitas Seguridad España, Jesús de la Mora, y Diego Villegas, Jefe de Proyectos del Departamento de Consultoría, fueron los encargados de recoger el premio en su calidad de desarrolladores.

Entrega del Premio Mejor Proyecto de Seguridad 2017 a Securitas
Securitas Location es una nueva herramienta que se basa en un software capaz de indicar con precisión la localización del equipo de seguridad dentro de un recinto determinado.

Con aplicación en diferentes sectores como la industria, empresas de logística, hospitales, museos, puertos, centros comerciales o edificios de oficinas, Securitas Location es una nueva herramienta que se basa en un software capaz de indicar con precisión la localización del equipo de seguridad dentro de un recinto determinado. Esto permite mejorar el trabajo diario, articulando de forma innovadora la gestión de seguridad. Además, incluye funcionalidades como el botón de pánico y hombre aislado, que le permiten generar alarmas y la monitorización de su ubicación en el caso de que ocurran incidentes.

Securitas Location genera mapas de calor para obtener una ponderación de los recorridos realizados de forma visual, clara e intuitiva. Además, permite realizar filtros por fecha y hora en el caso de que se quiera realizar un análisis más exhaustivo del recorrido, dentro de las labores de supervisión que el cliente determine con relación a la protección de sus instalaciones. Ya son varios los clientes de diferentes sectores (retail, ferias y congresos) que han apostado por contar con esta nueva herramienta para incrementar la eficacia de su servicio de seguridad.

La entrada Una herramienta de geoposicionamiento, premiada como el Mejor Proyecto de Seguridad 2017 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Suelco imparte formación a sus distribuidores sobre soluciones de domotización

La empresa andaluza de suministros eléctricos, SUELCO, está llevando a cabo la formación a sus distribuidores en las siete delegaciones con las que cuenta (Écija, Córdoba, San José de la Rinconada, Dos Hermanas, La Línea de la Concepción y Marbella) sobre el cuadro eléctrico inteligente de Schneider Electric titulado Smart Link que permite apagar desde el móvil la iluminación del hogar.

Cuadro eléctrico Smartlink
Smart link se instala sobre los cuadros eléctricos del lugar que lo contrate con unas modificaciones en el sistema automático que permite domotizar el espacio.

SUELCO tiene como clientes a los electricistas y empresas del sector  de las telecomunicaciones y, según explica su director, Dionisio Coto, “se les está dando formación acerca de este cuadro inteligente de Schneider Electric que, por un bajo coste, permite controlar a través del móvil del propietario de la vivienda el encendido o el apagado de los dispositivos, con la particularidad de que cuando hay algún fallo en alguno de ellos, el sistema envía un sms alertando. Así, si se apaga el frigorífico, el dueño de la casa lo sabe a tiempo real y puede tomar medidas para solucionarlo y evitar las consecuencias”.

El sistema, conocido como Smart link, se instala sobre los cuadros eléctricos del lugar que lo contrate con unas modificaciones en el sistema automático que permite domotizar el espacio, por lo que el ahorro de costes es muy grande frente a la pequeña inversión que se requiere, algo que se suma a la comodidad de controlar online la instalación.

La entrada Suelco imparte formación a sus distribuidores sobre soluciones de domotización aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Las soluciones de videovigilancia de Hanwha Techwin se integran con SureView Immix

La gama completa de cámaras y videograbadores de Hanwha Techwin se ha integrado en el software para la central receptora de alarmas de CS  Immix de SureView. Esta integración permite que la serie más reciente de cámaras IP Wisenet y videograbadores digitales, así como los videograbadores analógicos, interactúen con la central receptora de Immix, diseñada para mejorar la eficiencia de las centrales receptoras de alarmas que ofrecen servicios de supervisión de vídeo.

Central receptora de alarmas de CS Immix de SureView
Esta integración permite las cámaras interactúen con la central receptora de Immix, diseñada para mejorar la eficiencia de las centrales receptoras de alarmas que ofrecen servicios de supervisión de vídeo.

Se ha conseguido el mismo nivel de integración con el centro de mando (CC) Immix, una plataforma software PSIM (gestión de información de seguridad física) utilizada por empresas, instituciones y agencias para supervisar sistemas de alarmas, control de accesos, audio y conocimiento de situaciones.

“Nuestros ingenieros han trabajado estrechamente con el equipo técnico de SureView para garantizar el máximo nivel de integración que permita a los operadores controlar prestaciones claves y la configuración de nuestras cámaras y videograbadores,” dijo Tim Biddulph, responsable de gestión de productos de Hanwha Techwin. “Los centros remotos de supervisión (RVRC) pueden ver ahora imágenes de gran calidad capturadas por nuestras cámaras y domos. Además, pueden utilizar analíticas integradas en las cámaras IP Wisenet como una herramienta eficiente de información de eventos y para reducir las falsas alarmas.”

La entrada Las soluciones de videovigilancia de Hanwha Techwin se integran con SureView Immix aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original