Álvaro Mallol, reelegido Presidente de KNX España durante la Junta General Ordinaria de 2017

La Asociación KNX España celebró el pasado 31 de mayo en la Escuela de Ingeniería Industriales de la Universidad de Málaga su Junta General ordinaria 2017. Además de repasar las actividades más destacadas de los últimos 12 meses y aprobar el balance financiero, tocaba este año renovar el Comité de Gobierno, incluido la Presidencia y Vicepresidencia. Álvaro Mallol, de la empresa Dicomat-Wago, y Sergio Hernández, de Siemens, fueron reelegidos Presidente y Vicepresidente, respectivamente.

Junta General Ordinaria 2017 de Asociación KNX España
El Presidente reelegido, Álvaro Mallol destacó, durante su presentación del programa de gobierno, el crecimiento de los asociados.

En su presentación del programa de gobierno, Álvaro Mallol destacó el buen ritmo de la Asociación, basado principalmente en una excelente situación financiera y un constante crecimiento de los asociados. Las diversas acciones realizadas y planificadas permiten asegurar que KNX España es y seguirá siendo una de las Asociaciones más activas en el mercado español.

Los demás vocales del Comité de Gobierno para la legislatura 2017 – 2019 son: Javier Hijona y Xavier Pena (ABB), Jorge Grandes y Alberto Gil (ABM-Rexel), Pablo Burgos (Gewiss), Susana Rodríguez y Montse Bayés (Hager), Oriol Carbó (Intesis), Antonio Moreno (Jung), Julio Díaz (Sapienx), Alberto Gutiérrez y Luis Catalán (Schneider Electric), así como Michael Sartor, que continuará siendo Secretario de la Asociación KNX España.

Actividades de promoción ETS Inside

Como cada año, se han repasado las actividades más importantes realizadas en los últimos meses, entre los que cabe destaca la participación, una edición más, en la feria Matelec 2016, incluido la segunda edición de los Premios a los mejores proyectos de Eficiencia Energética. Asimismo, se mencionaron los cuatro eventos que se llevaran a cabo a lo largo del pasado mes de marzo para el lanzamiento de la nueva herramienta de software de KNX, ETS Inside.

Otro punto importante del Orden del Día era la aprobación del balance financiero del 2016, que confirma la estabilidad económica de la Asociación y que permite afrontar las numerosas actividades planificadas para el presente año. En ese sentido se ha aprobado también el presupuesto 2017.

Por otro lado, Casto Cañavate, Director de Marketing de KNX Association (Bruselas), informó a los asistentes de las últimas novedades a nivel internacional, entre las que cabe destacar el crecimiento del número de Fabricantes KNX y KNX Partner en todo el mundo, así como las actividades que está desarrollando KNX Bruselas para añadir el último eslabón que falta para que el estándar mundial KNX puede integrarse plenamente al mundo IoT.

La Junta General finalizó con un brindis en las instalaciones de la Universidad, donde los asistentes pudieron intercambiar sus conocimientos y experiencias.

La entrada Álvaro Mallol, reelegido Presidente de KNX España durante la Junta General Ordinaria de 2017 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Blokable, viviendas modulares con sistemas de gestión energética

La construcción de nuestra propia vivienda es una tarea que lleva mucho tiempo y no resulta sencilla. Sin embargo, la compañía Blokable ofrece la posibilidad de facultar a las propias comunidades de construir sus hogares reduciendo la complejidad del proyecto, su tiempo de desarrollo y de los costes de inversión. Se trata de viviendas de apariencia atractiva y modulares cuyo principal material son contenedores que posibilitan el diseño de la casa de manera modular y de múltiples formas, dando como resultado un modelo de vivienda escalable que se puede ampliar o reducir con el tiempo.

Casa modular Blokable
Se trata de viviendas de apariencia atractiva y modulares cuyo principal material son contenedores.

El objetivo de Blokable es hacer accesible y asequible para todo el mundo la construcción de una vivienda, diseñada y construida por ellos mismos en un periodo que abarque un par de semanas en vez de años. Otro de sus objetivos es que estas casas sean eficientes energéticamente y, para ello, están equipadas con tecnologías Smart Home que controlan el consumo energético.

Comunidad Blokable
El objetivo de Blokable es hacer accesible y asequible para todo el mundo la construcción de una vivienda, diseñada y construida por ellos mismos.

Los módulos para las viviendas Blokable están disponibles en una amplia gama de tamaños y configuraciones llamados ‘bloques’, proporcionando un hogar con sus espacios adecuados para las necesidades específicas de sus habitantes. Blokable se encarga de la construcción de los módulos y prepara el paquete de las características personalizadas.

Vivienda Blokable
Estas viviendas modulares son eficientes energéticamente porque están equipadas con tecnologías Smart Home que controlan el consumo energético.

Blokable se basa en su versatilidad ya que el sistema puede habituarse a todo tipo de necesidades de la vivienda y para adaptarse a un amplio rango de ambientes y poblaciones. Estos proyectos se completan más rápido, con menos variables desconocidas que los proyectos de construcción tradicionales. La capacidad de desmontar, mover y reutilizar las unidades Blokable hace que sea una inversión atractiva para constructores, desarrolladores y ayuntamientos.

Gestión energética y control de escenas con BlokSense

Las unidades Blokable alcanzan códigos energéticos actuales y están preparados para un proyecto con tasas LEED. Los ‘bloques’ se construyen para conseguir o superar los actuales estándares energéticos ya que cada bloque viene con una tecnología avanzada Smart Home y controla el uso eficiente de electricidad, agua y climatización interior.

Gestión energética con BlokSense
Los residentes y gestores tienen con BlokSense la visibilidad y control sobre el uso de la energía y su consumo.

Para ello, se ocupan de integrar en los módulos el hardware y software BlokSense, un sistema Smart home conectado con controles y alertas fáciles de manejar. Los residentes y gestores de la comunidad Blokable tienen la visibilidad y control sobre el uso de la energía y su consumo a través de una interfaz sencilla que centraliza otras funciones como la climatización, iluminación o seguridad.

Control de escenas con BlokSense de Blokable
BlokSense permite a los residentes configurar escenas para agrupar las funciones domésticas inteligentes.

También proporciona la gestión de escenas, permitiendo a los residentes configurar y olvidar escenas para agrupar las funciones domésticas inteligentes como el control de iluminación, seguridad, tomas de corrientes y temperatura con un simple toque pudiendo establecer diversos modos como Hogar (Home), Irse de casa (Away), Dormir (Sleep) o Vacaciones (Vacation).

Modernización de los sistemas

El sistema BlokSense que incluyen las viviendas modulares Blokable se actualiza sin interrupciones y es compatible con una amplia variedad de dispositivos. Es un sistema robusto y flexible creado con tecnología actual posibilita su expansión con tecnologías futuras.

Monitorización de funciones en las estancias con BlokSense
El sistema BlokSense se actualiza sin interrupciones y es compatible con una amplia variedad de dispositivos.

Estos bloques han sido diseñados para servir a casi todos sus sistemas sin la necesidad de abrir muros en la mayoría de los casos. Los sistemas pueden ser completamente modernizables tanto para hardware como software. Las actualizaciones son simples e intuitivas por lo que los propietarios de Blokable pueden realizar reparaciones y mejoras a través de vídeo tutoriales.

La entrada Blokable, viviendas modulares con sistemas de gestión energética aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Kit PLC de D-Link para la transmisión de contenidos 4K en streaming por la red eléctrica

D-Link ha presentado el Kit PLC Powerline DHP-W611AV para extender la red a cualquier rincón del hogar sin perder la calidad de conexión, evitando los problemas de cobertura ocasionados por la distancia o por obstáculos como paredes o techos al emitir los datos por la red eléctrica y permitiendo así la transmisión de contenidos multimedia en resolución 4K UHD en streaming.

Kit PLC Powerline DHP-W611AV de D-Link
El kit PLC Powerline DHP-w611AV utiliza el último estándar PLC HomePlug AV 2.1 para conseguir una velocidad de 1000 Mbps.

Además, utiliza el último estándar PLC HomePlug AV 2.1 para conseguir una velocidad de 1000 Mbps, más que suficiente para exprimir las líneas de fibra óptica de 500 Mbps, mientras que la unidad receptora es un Punto de Acceso Wi-Fi con tecnología Wi-Fi AC de doble banda (2.4/5 GHz) y una velocidad de 1200 Mbps. En paralelo, este punto de acceso también admite conexiones por cable de red gracias a su puerto LAN Gigabit.

Otras de sus características es la conexión Wi-Fi de alto rendimiento con 802.11ac 1200 Mbps y doble banda 2.4/5GHz, antenas externas desplegables para mejorar la cobertura, instalación plug&play, LEDs frontales para indicar el estado de la conexión PLC y su calidad, seguridad de los datos garantizada por la encriptación WPA/WPA2, priorización de aplicaciones de gran ancho de banda como el Streaming 4K, videojuegos, videoconferencia, etc. e IPv6 compatible con el último protocolo de Internet.

La entrada Kit PLC de D-Link para la transmisión de contenidos 4K en streaming por la red eléctrica aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Disponible en España el frigorífico LG Door-in-Door Instaview con el que se ve su interior sin necesidad de abrirlo

LG ha traído al mercado español su frigorífico Door-in-Door Instaview, que incorpora en su puerta derecha un panel de cristal de 33 pulgadas que se convierte en transparente al ser golpeado suavemente. Esta funcionalidad denominada ‘knock-knock’, en referencia a la expresión inglesa de llamar a la puerta, permite al usuario comprobar de qué productos dispone sin necesidad de abrirlo, ahorrando al máximo el consumo de energía y preservando las condiciones térmicas del interior del electrodoméstico.

LG Door-in-DoorTM Instaview
LG Door-in-DoorTM Instaview cuenta con conectividad wifi, lo que permite controlar desde la app de móvil SmartThinQ funciones como la temperatura, activar la congelación rápida o la funcionalidad Pure N Fresh.

El nuevo frigorífico LG Door-in-DoorTM Instaview supone una evolución de puerta Door in DoorTM, y aúna un diseño elegante y un acabado metálico y elegante, con una combinación de funcionalidades de excepcional rendimiento y durabilidad. Este modelo mantiene la esencia de la puerta Door in DoorTM, que permite acceder de forma fácil a los alimentos de consumo habitual reduciendo al mismo tiempo la pérdida de frío del interior del frigorífico. Esta segunda puerta se abre de manera muy sencilla al accionar un botón situado en la parte inferior.

Conectividad wifi

LG Door-in-DoorTM Instaview cuenta con conectividad wifi, lo que permite controlar desde la app de móvil SmartThinQ funciones como la temperatura, activar la congelación rápida o la funcionalidad Pure N Fresh. Además, toda la gama incorpora Smart diagnosis, un sistema de autodiagnóstico que, con solo acercar el smartphone al frigorífico, detecta cuál es la incidencia y la comunica al servicio técnico.

Su interior está diseñado para garantizar la frescura de los alimentos. El cajón Fresh BalancerTM mantiene la humedad de frutas y verduras un 20% más frescas pasados siete días y el purificador de aire Pure N Fresh incluye un filtro desodorizante de carbón activo que purifica el aire y absorbe la mezcla de olores. Todos los frigoríficos de LG disponen del compresor Inverter Linear CompressorTM, que incorpora un pistón lineal en lugar de los componentes habituales. Esto se traduce en una menor fricción interna y, por tanto, en menor consumo de energía y nivel de ruido.

La entrada Disponible en España el frigorífico LG Door-in-Door Instaview con el que se ve su interior sin necesidad de abrirlo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Zennio lanza Presentia, un detector de presencia KNX con sensor de luminosidad para techo

Zennio ha incorporado a su catálogo de soluciones un nuevo detector de presencia KNX con sensor de luminosidad para instalación en techo. El dispositivo ya disponible, Presentia C (Ref. REF: ZPD-C30L), permite una gran área de detección de 360º y de hasta 30 metros de diámetro. Se caracteriza por incluir, entre otras funciones, la detección de presencia en cuatro sectores regulables en sensibilidad, la medida y el control de luminosidad constante.

Sensor de presencia, Presentia de Zennio
Este dispositivo con sensor de luminosidad permite una gran área de detección de 360º y de hasta 30 metros de diámetro.

Incluye varios canales configurables para la regulación de iluminación constante, control de iluminación conmutada en función de un umbral de luminosidad o en función de la detección de presencia únicamente. Es posible ajustar la sensibilidad de cada sensor de forma independiente y calibrar la luminosidad sobre el plano de trabajo. Además, su posible configuración maestro/esclavo permite usar varios detectores para espacios mayores.

Las características más destacables del Presentia C son sensor de luminosidad con la sensibilidad espectral del ojo humano, seis canales de detección de presencia, dos canales de regulación de iluminación constante, detección de ocupación, diez funciones lógicas, salvado de datos completo en caso de fallo de bus KNX, dimensiones de 85×47 mm, montaje en superficie o empotrado y conforme a las directivas CE. Está diseñado para su fácil instalación en techo o falto techo con ayuda de los accesorios que incorpora para su montaje en superficie o empotrado.

La entrada Zennio lanza Presentia, un detector de presencia KNX con sensor de luminosidad para techo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva convocatoria de InnoEnergy para start ups de España y Portugal

La organización para la aceleración del proyectos de energía sostenible InnoEnergy ha abierto el pasado martes 30 de mayo una nueva convocatoria para start ups de España y Portugal, por la que seleccionará emprendedores y empresas emergentes innovadoras para que formen parte de sus programas de aceleración y crecimiento por valor de hasta 500.000 euros.

Las ocho áreas en las que trabaja InnoEnergy
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de junio para cualquier empresa que trabaje en uno de los ocho sectores centrales de InnoEnergy.

Los solicitantes que consigan el respaldo obtendrán acceso a una red de más de 300 socios y a la comunidad virtual europea de InnoEnergy, asesoramiento y tutela a nivel directivo, y asistencia de primera línea a los eventos europeos sobre energía, incluyendo The Business Booster, el evento anual de networking internacional de InnoEnergy que atrae a compañías de toda la cadena de valor de la energía con el objeto de conocer a otros innovadores.

Edificios inteligentes, temática de la convocatoria

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de junio para cualquier empresa que trabaje en uno de los ocho sectores centrales de InnoEnergy: energía renovable, red eléctrica inteligente, almacenamiento de electricidad, edificios y ciudades inteligentes y eficientes, eficiencia energética, tecnologías del carbón limpias, energía de combustibles químicos y convergencia sostenible de energía nuclear y renovable.

Con el fin de facilitar toda la información posible a las start ups interesadas, InnoEnergy organiza dos seminarios web que se celebrarán el 8 de junio, a las 12:00 horas y el 21 de junio a las 12:30 horas.  Las start ups y las personas con ganas de emprender en este sector pueden consultar toda la información, así como inscribirse en los seminarios y participar en la convocatoria, a través del portal de la aceleradora InnoEnergy.

La entrada Nueva convocatoria de InnoEnergy para start ups de España y Portugal aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona integra sistemas de gestión informatizada

Mercadona ha puesto en marcha un Nuevo Modelo de Tienda Eficiente que mejora y optimiza la experiencia de compra de clientes, con un diseño renovado de los ambientes y con sistemas de gestión informatizada. Para ello, tiene previsto invertir 180 millones de euros en reformar y renovar durante 2017 125 tiendas repartidas por toda España. Los dos primeros establecimientos que cuentan ya con este Nuevo Modelo de Tienda están ubicados en el Puerto de Sagunto (Valencia) y en la localidad de Peligros (Granada).

Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona
El Nuevo Modelo de Tienda integra una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda.

Para reducir el consumo energético y lograr una gestión energética más eficiente, una de las medidas que ha tomado ha sido incorporar un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día. Igualmente, el Nuevo Modelo de Tienda integra una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda, lo que facilita la autogestión de cada supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena.

Gestión de la tienda en tiempo real

Entre los nuevos dispositivos, se encuentran, entre otros, la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar gestiones administrativas. Todo ello permite optimizar los procesos y conocer la gestión de la tienda en tiempo real, lo cual facilita la toma de decisiones y contribuye a una mayor agilidad, especialmente, en la gestión de los productos frescos.

El Nuevo Modelo de Tienda eficiente ha renovado su diseño por ambientes mejorando la distribución, la decoración y la disposición de las secciones. La compañía ha presentado un diseño totalmente renovado con nuevos colores y materiales, tanto en la fachada exterior de acceso al supermercado como en la distribución de las distintas secciones. Ha apostado por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural, al tiempo que cuenta con instalaciones más ecoeficientes.

La entrada El Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona integra sistemas de gestión informatizada aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo robot de limpieza que seca y aspira con aplicación móvil para su control

ECOVACS Robotics ha presentado el DEEBOT R95 MK II, la nueva versión del robot de limpieza DR95. Entre las funciones principales del DEEBOT R95 está la de secar y aspirar y el control del robot mediante la aplicación móvil de ECOVACS, que se ha optimizado para proporcionar un mapa de las diferentes habitaciones del hogar gracias al escaneo láser. Cuenta con un sistema de limpieza con fregado húmedo, dos cepillos laterales que barren el polvo y un cepillo principal que recoge el resto de suciedad. También incorpora una mopa que permite fregar y secar el suelo.

Robot DEEBOT R95 MK II de ECOVACS
El DEEBOT escanea su entorno, crea un mapa que se envía al Smartphone conectado y empieza el proceso de limpieza mientras procesa y transmite el plan o ruta.

Los robots de limpieza de la Generación R95 de la gama DEEBOT se pueden activar y controlar mediante la aplicación móvil. El DEEBOT escanea su entorno y crea un mapa que se envía al Smartphone conectado. A continuación, empieza el proceso de limpieza mientras procesa y transmite el plan o ruta. Esta función le permite ahorrar tiempo y energía de la batería. Además, el software de escaneo se ha mejorado con el fin de proporcionar un mapa de la zona más detallado.

El plan de limpieza permite una navegación precisa del robot a través de la aplicación, y los usuarios pueden señalar límites virtuales en los que no quieren que el robot limpie o indicarle que cambie de habitación. Con la tecnología de navegación inteligente, el robot limpia las áreas designadas sólo una vez con el máximo esfuerzo y evita los obstáculos. En la app los usuarios pueden ver las áreas que ya se han limpiado. Además, se puede utilizar la aplicación para configurar el temporizador o para controlar el robot manualmente.

La entrada Nuevo robot de limpieza que seca y aspira con aplicación móvil para su control aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Z-Wave Europe pone en marcha su nueva tienda online

La compañía distribuidora Z-Wave Europe ha anunciado el lanzamiento de una nueva tienda online que, comparada con las anteriores, ésta ha sido rediseñada y mejorada con modificaciones completas en sus valores interiores.

Tienda online de Z-Wave Europe
En esta nueva online shop ahora es posible crear una lista de deseos y seleccionar cuatro productos diferentes de una vez.

Además de su nuevo look, esta online shop incluye nuevas funciones útiles, que permite realizar pedidos de una manera más sencilla y cómoda. Por ejemplo, ahora es posible crear una lista de deseos y seleccionar hasta cuatro productos diferentes de una sola vez. Una estructura clara con los productos seleccionados ayuda a compararlos fácilmente en términos de características y calidades.

Z-Wave Europe da soporte a más de 25 marcas de productos que funcionan con el protocolo de comunicación Z-Wave, algunos de ellos de manera exclusiva.

La entrada Z-Wave Europe pone en marcha su nueva tienda online aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Iberdrola supera los 9,5 millones de contadores inteligentes instalados en España

Iberdrola Distribución ha superado la cifra de 9,5 millones de contadores digitales instalados y la infraestructura que los soporta adaptada a red inteligente, lo que supone que la compañía ya ha modernizado el 90% de su parque de contadores en España. Esta modernización de la red de contadores se encuadra en el proyecto STAR (Sistema de Telegestión y Automatización de la Red), una iniciativa de Iberdrola que complementa la obligación legal del cambio de contadores, con un potencia igual o inferior a 15 kilovatios y que en el caso de Iberdrola asciende a 10,6 millones de equipos.

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
Con los contadores inteligentes, el cliente tiene capacidad de consultar sus curvas de consumo diario, semanal y mensual.

Con estos equipos, al disponer de telegestión, el cliente tiene capacidad de consultar sus curvas de consumo diario, semanal y mensual, así como la demanda de potencia máxima, entre otros muchos datos. Esta información permite conocer la forma en la que se distribuye el consumo de energía eléctrica y hacer un uso eficiente del mismo, así como decidir el tipo de tarifa que se adapta mejor a cada perfil.

La telegestión permite realizar con inmediatez y de forma remota los servicios que el cliente requiera, tales como cambios de potencia contratada, lecturas puntuales del contador, la tramitación de las altas o bajas de los contratos, etc.

Monitorizar para prevenir

Por otro lado, la adaptación a red inteligente permite a Iberdrola monitorizar y actuar a distancia y de forma automática sobre la red eléctrica, permitiendo adelantarse a posibles incidentes y mejorando la calidad de servicio a los clientes. La información disponible permite operar la red eléctrica de distribución de forma más eficiente, reduciendo las pérdidas y de manera más segura.

Iberdrola emplea estándares internacionales y robustos algoritmos de cifrados de máxima seguridad que garantizan la autenticación, confidencialidad y privacidad de cada uno de sus equipos digitales mediante identificaciones únicas de usuario y contraseña. Además, los contadores digitales emplean claves criptográficas de alta seguridad, de acuerdo a los estándares establecidos internacionalmente en el sector y que permiten que los paquetes de datos salgan cifrados y autenticados.

La entrada Iberdrola supera los 9,5 millones de contadores inteligentes instalados en España aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original