Panasonic ha presentado su nueva gama de sistemas de climatización Free Multi compatible con R32 y adaptable a una gran variedad de unidades interiores para ofrecer flexibilidad tanto a instaladores como a usuarios finales. Los usuarios pueden controlar estas unidades mediante su Smartphone, permitiendo encenderlas y apagarlas o cambiar el nivel de temperatura desde donde quiera. Otro puerto de conectividad permite conectar las unidades de Panasonic a los protocolos para la automatización de edificios y hogares, tales como Modbus, KNX o Bacnet.
Los usuarios pueden controlar las unidades interiores mediante su Smartphone, permitiendo encenderlas y apagarlas o cambiar el nivel de temperatura desde donde quiera.
Los sistemas Free Multi de Panasonic representan una buena alternativa para proporcionar confort a un hogar u oficina. Una sola unidad compacta puede conectarse con hasta cinco tipologías unidades interiores para ahorrar espacio en el exterior: splits Etherea, splits compactos TE, cassettes de 60×60, conductos de baja silueta y consolas de suelo. Además, cada habitación dispondrá de un control independiente para que los usuarios puedan seleccionar la temperatura deseada o ahorrar energía cuando una habitación no esté en uso.
La última gama de sistemas de climatización Free Multi de Panasonic utiliza R32 (exceptuando las consolas de suelo) que garantiza una mayor eficiencia operativa en comparación con los antiguos refrigerantes como el R410A. El R32 es más respetuoso con el medio ambiente, con un calentamiento global potencial (GWP) de sólo 550 muy inferior al GWP del R410A que es de 1980. Además, estos equipos utilizan un 30% menos de refrigerante R32, lo cual genera un ahorro de costes adicionales para el usuario final. La instalación se realiza de manera sencilla gracias a que la gama Free Multi es compatible con la tubería existente, que anteriormente se usaba para los refrigerantes R22 y R410A reduciendo significativamente tiempo y costes en la instalación.
D-Link ha presentado la familia de conmutadores DGS-3630 Series Layer 3 Stackable Managed Gigabit Switch, diseñada para ofrecer el máximo rendimiento y versatilidad tanto en el núcleo de red como en los entornos donde se necesite alta redundancia, gestión avanzada Layer 2/3 y seguridad. Dispone de tres modelos para cubrir todas las necesidades en conectividad Gigabit y 10 Gigabit con enlaces de cobre o fibra: DGS-3630-28SC (20p SFP, 4p 1000BASE-T/SFP combo, 4p 10GbE SFP+), DGS-3630-28TC (20p Gigabit BASE-T, 4p 1000BASE-T/SFP combo, 4p 10GbE SFP+) y DGS-3630-52TC (44p Gigabit BASE-T, 4p 1000BASE-T/SFP combo, 4 p 10GbE SFP+).
La familia de conmutadores ha sido diseñada para ofrecer el máximo rendimiento y versatilidad tanto en el núcleo de red como en los entornos donde se necesite alta redundancia, gestión avanzada Layer 2/3 y seguridad.
Algunas de sus características principales son la alta densidad de puertos Gigabit y 4 puertos 10GbE SFP+ en todos los modelos, apilado físico (stacking) de hasta nueve unidades, funcionalidades L3 básicas: Static Routing, RIP/RIPng y VRRP, licencia actualizable a Full Layer 3, con OSPF, BGP, IS-IS, multicast routing PIM-DM, PIM-SM y MPLS, ACLs, QoS robusto para priorizar tráfico de servicios esenciales con soporte IPV6.
Incluyen tres modos de gestión: Network Assistant Utility, CLI estándar y WebGui. También cuentan con la tecnología D-Link Safeguard para bloquear las amenazas en la capa hardware y la D-Link Green para mejorar la eficiencia de los sistemas de disipación y el ahorro energético. Disponen de fuente de alimentación redundante.
Muchos fabricantes no se centran únicamente en una sola tecnología, sino en un amplio espectro de varias. Se hace así por distintos motivos estratégicos. El que sale ganando es el usuario final, ya que se puede disfrutar de la belleza de todas las tecnologías. Un ejemplo muy común es la combinación entre KNX y DALI. KNX ofrece una solución general para todas las aplicaciones, mientras que DALI puede complementar perfectamente una instalación KNX existente y optimizar el sistema de alumbrado.
Las instalaciones de KNX y DALI se ven con frecuencia, existen también más interfaces disponibles, y cuánto más se usa la tecnología, más interfaces con incluso funcionalidades adicionales se pueden encontrar en el mercado.
Como esta combinación es muy común en el mercado, muchos fabricantes, sin importar si les gusta más KNX o DALI, poseen dispositivos que traducen las lenguas que se están comunicando en la red. Las instalaciones de KNX y DALI se ven con frecuencia, existen también más interfaces disponibles, y cuánto más se usa la tecnología, más interfaces con incluso funcionalidades adicionales se pueden encontrar en el mercado.
Para aprender más sobre esta interconexión de dos tecnologías, KNX Association tiene disponible un webinar donde explica cómo funcional la interconexión entre ellas, seguido de ejemplos prácticos de empresas sobre la simplicidad de interconectar KNX y DALI.
Beneficios de una variedad de tecnologías
Entre todas las nuevas soluciones, dispositivos y artilugios, a menudo se olvida que la tecnología inteligente ha estado disponible en este planeta durante más de 30 años. Cada tecnología posee sus aspectos negativos y positivos, dependiendo de las necesidades particulares del cliente. Además, el cliente puede elegir entre una solución barata o más sofisticada, otros buscan una única aplicación o una solución completa. La preparación y la definición de las necesidades son uno de los pasos más importantes. Y una vez que se sabe qué se quiere, se puede buscar la tecnología que deseada.
Mientras que muchas nuevas soluciones de casas inteligentes a menudo no son compatibles unas con otras, otras señalan claramente sus puntos fuertes así como su énfasis y dejan la puerta abierta para que otras tecnologías contribuyan a una solución total perfecta para el cliente. En este caso se aplica la regla de: cuanto más abiertas sean las tecnologías, mayores posibilidades tienen y cuanto más se use la tecnología, más interconexiones hay disponibles.
Bosch Security Systems ha presentado las nuevas versiones de software para que su sistema siempre esté actualizado: Video Management System 7.5 (BVMS 7.5), que permitirá a los operadores de seguridad revisar de manera más rápida y eficiente las grabaciones mientras aumenta su compatibilidad de almacenamiento; Building Integration System (BIS 4.4), que amplía las funciones de gestión centralizada de usuarios de tarjetas y la resiliencia del sistema en general; Access Professional Edition (APE 3.5) con dos características nuevas; y lector LECTUS secure 1000 con un nuevo lector de tarjetas y funcionalidades.
Con estas actualizaciones, si una persona desease acceder a una sala y presentase sus credenciales en el lector de la puerta, su información y fotografía se guardarían en el sistema de control de accesos APE y se compartirían con VMS.
Con BVMS 7.5 el rendimiento de la reproducción mejora cuando los operadores están navegando a alta velocidad a través de grabaciones, saltándose el procesamiento de fotogramas que no son visibles para el ojo humano. Incluye la búsqueda científica que permite escanear a través de bases de datos de grabación en búsqueda de un evento específico en cuestión de segundos. BVMS 7.5 también ha incrementado la compatibilidad de su sistema para permitir la integración fácil de software y dispositivos de terceros. La comunicación entre el Cliente Operador y otros componentes del sistema puede intercambiarse a través de un canal único, seguro y abierto, siendo más fácil para los integradores de sistemas la configuración de un acceso seguro al sistema.
Control de accesos
La actualización del software BIS 4.4 amplía dos funciones clave de control de accesos: la gestión centralizada de usuarios de tarjetas y la resiliencia del sistema en general. La función de gestión centralizada de usuarios de tarjetas permite a los operadores de la seguridad corporativa crear, actualizar y eliminar usuarios de tarjetas, así como asignarles y retirarles autorizaciones, de forma centralizada. Además, el BIS 4.4 garantiza que toda la información de usuario de tarjetas multisitio y de autorizaciones de acceso se cree en un servidor central y se replique en todos los servidores conectados desde cada centro. Esto garantiza que en todas las ubicaciones se disponga de la misma información sobre usuarios de tarjetas.
Por otro lado, ha mejorado todavía más la funcionalidad de su software de control de accesos Access Professional Edition (APE) y acaba de publicar la versión 3.5. Esta versión llega con dos características nuevas: la función antirretorno global, que impide que se compartan credenciales sin autorización de manera que solo permite al titular de la tarjeta volver a entrar si antes ha salido, y Software Development Kit (SDK) mejorado que permite a APE intercambiar información relativa al control de las puertas y al estado de las puertas con otros sistemas de seguridad.
Bosch ha ampliado la flexibilidad y seguridad de su serie con protocolo abierto de dispositivos supervisados (OSDP) LECTUS con un nuevo lector de tarjetas y nuevas funcionalidades. En conjunto, estas ampliaciones permiten adoptar la serie con un precio favorable y utilizar el cifrado continuo entre el controlador y la tarjeta. La serie de lectores admite ahora las credenciales MIFARE classic and MIFARE DESFire EV1 codificadas por Bosch. La nueva solución proporciona la máxima seguridad a las comunicaciones entre el controlador y el lector y también aumenta la variedad de lectores compatibles.
Gracias a las nuevas actualizaciones, Bosch consigue ofrecer soluciones integrales de seguridad. De este modo, si una persona desease acceder a una sala y presentase sus credenciales en el lector de la puerta, la información y una fotografía de la persona se guardarían en el sistema de control de accesos APE y se compartían con Video Management System (VMS) de Bosch. A continuación, mediante la cámara de vídeo e Intelligent Video Analytics, VMS comprobaría si la persona que está en la puerta es idéntica a la persona de la foto y le indicaría a APE si debe abrir la puerta o no.
CMATIC ha anunciado la disponibilidad de una nueva gama de paneles de interconexión compuesta de Brand-Rex Leviton que, combinando un diseño elegante y robusto y una superficie personalizable, se adapta a las necesidades de entornos de exhibición. Estos paneles, que son cien por cien reciclables, aportan compatibilidad con las cajas Opt-X Ultra y los organizadores de cableado Versi-duct.
Disponibles en modelos de 48 puertos y 2U QuickPort y en estilo 110, estos paneles incluyen dos organizadores de cableado de interconexión que se fijan directamente a la superficie del propio panel, ahorrando así hasta un 50% de espacio en el bastidor (rack).
Fabricados con materiales de alta tecnología, los nuevos modelos son más resistentes que los paneles metálicos estándares del calibre 16 y, por lo tanto, suponen un apoyo adicional en el proceso de terminación. La superficie se puede personalizar con cualquier diseño, color o logotipo, mientras que los portaetiquetas transparentes crean una ventana o recuadro para ver con facilidad los números de puerto.
Disponibles en modelos de 48 puertos y 2U QuickPort y en estilo 110, estos paneles incluyen dos organizadores de cableado de interconexión que se fijan directamente a la superficie del propio panel, ahorrando así hasta un 50% de espacio en el bastidor (rack). Los organizadores evitan que los cables obstaculicen la visualización de los números de puerto. Lo paneles también cuentan con dos barras para la gestión de los cables posteriores.
BJC ha presentado una de las novedades recogidas en su catálogo de este año. Se trata del sistema de Siemens Delta para controlar y centralizar persianas de hogares y oficinas, que ofrece confort y seguridad al usuario, con una garantía mayor que el sistema tradicional. Este sistema permite automatizar el proceso de subir o bajar la persiana, además de evitar problemas derivados de la correa de las persianas tradicionales.
Siemens Delta permite automatizar el proceso de subir o bajar la persiana, además de evitar problemas derivados de la correa de las persianas tradicionales.
El control de persianas de empotrar, modelo 5TC1272, se utiliza para controlar, localmente o de manera centralizada, las persianas de un edificio. Se puede usar en el control por cable de persianas enrollables de ventana, toldos e incluso controladores de puerta. La opción de centralización es una de las principales ventajas de este sistema, ya que con esta opción es posible controlar desde un pulsador central diferentes grupos de persianas para poder subirlas o bajarlas al llegar o salir de casa.
Su instalación en las cajas de distribución o conexión no debe ser un problema, ya que su formato reducido facilita las maniobras de instalación. Además esta opción es más económica y energéticamente eficiente que los controladores de persianas que hoy en día se encuentran en el mercado. Como novedad, este sistema cuenta con diversas funciones de personalización, que permiten memorizar distintas posiciones de confort, tener diferentes alturas programadas y seleccionarlas cómodamente con una simple combinación de clics sobre los pulsadores y la tecla Prog. del dispositivo.
La organización para la aceleración del proyectos de energía sostenible InnoEnergy ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria para start-ups españolas y portuguesas que necesiten financiación y un partner estratégico para ayudarles a expandir su red de contactos a nivel europeo, incrementar ventas nacionales e internacionales, profesionalizar su empresa y conseguir 500.000 euros el valor potencial de la inversión.
El plazo de inscripción para participar en esta convocatoria está abierto hasta el 29 de junio.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 29 de junio y se dirige a empresas que desarrollen su actividad en el campo del almacenamiento energético, energías renovables, redes eléctricas inteligentes, edificios y ciudades eficientes e inteligentes y eficiencia energética. InnoEnergy organizará dos webinars donde podrá consultar dudas y entender mejor el funcionamiento.
InnoEnergy busca empresas que tengan un desarrollo tecnológico mayor a un TRL>5 para sus programas de aceleración y crecimiento:
Highway: empresas en fase semilla con un tiempo a mercado de máximo 2 años.
Boostway: empresas en fase crecimiento internacional o industrialización.
Panasonic ha lanzado la nueva KX-HNC800, una cámara interior Full HD que protege la privacidad gracias a una cortina que se puede desplazar manualmente para controlar cuando grabar y cuando no. La cortina manual deslizante permite cubrir de forma fácil y rápida la cámara y el micrófono para las ocasiones en las que no se quiere grabar como, por ejemplo, cuando hay huéspedes o invitados en casa.
La cortina manual deslizante permite cubrir de forma fácil y rápida la cámara y el micrófono para las ocasiones en las que no se quiere grabar
Para asegurar una grabación de vídeo completa y precisa, la cámara KX-HNC800 incluye una función de grabación previa. El procesamiento de las imágenes comienza dos segundos antes de que el sensor de la cámara active el proceso de grabación, capturando esas imágenes previas clave que las cámaras normales no registran. Con la nueva cámara de Panasonic es fácil ver y grabar en Full HD los momentos domésticos más divertidos e incluso es posible tener una conversación a través del micrófono optimizado de la cámara.
Sincronización con el sistema Smart Home
El objetivo gran angular de la KX-HNC800 ofrece una cobertura completa de la habitación con su visión de 142 grados y puede grabar hasta 145 horas. La cámara graba imágenes Full HD, incluso con muy poca luz, con una lente de enfoque rápido para obtener imágenes más nítidas y poder capturar imágenes en movimiento a 30 fotogramas por segundo. Las imágenes Full HD (1080p) se pueden grabar automáticamente en una tarjeta microSD/SDHC/SDXC, permitiendo su visualización posterior en un smartphone o tablet.
La nueva KX-HNC800 es una cámara independiente, pero también puede trabajar conectada con el resto de dispositivos Smart Home de Panasonic, desde detectores de puertas y ventanas abiertas, así como de fugas de agua hasta enchufes inteligentes. Además, la cámara ofrece la opción de monitorización a distancia con notificaciones opcionales hasta en ocho dispositivos inteligentes al mismo tiempo cuando se activa una alerta.
Z-Wave Europe ha presentado los medidores de consumo de Aeotec, unos dispositivos que funcionan mediante protocolo Z-Wave de más o menos pinzas (en función de lo que se quiera controlar) y de diferente amperaje. Permite conocer en tiempo real los consumos de una o varias fases de un cuadro eléctrico, muy útil para los instaladores o los gestores energéticos, pues permite llegar a conclusiones rápidamente y poder tomar medidas para reducir el gasto.
Este medidor energético monitoriza el consumo total de la electricidad utilizada por un edificio completo.
Instalado en una caja eléctrica, este medidor energético monitoriza el consumo total de la electricidad utilizada por un edificio completo. Sus abrazaderas inteligentes informarán sobre el uso de la energía en vatios o kilovatios/hora a la pasarela o controlador Z-Wave del usuario. Casi en tiempo real, podrá ver cuánta electricidad realmente usa y cuándo la utiliza.
A partir de ahora, las siguientes versiones de los medidores energético para el hogar de Aeotec pertenecen a la 5ª Generación con la tecnología Z-Wave Plus y ya se encuentran disponibles en la tienda online de Z-Wave Europe.
Los productos de Delta Dore tienen otro nuevo espacio de exhibición: un showroom domótico en París, My Connected Home by Delta Dore. Creado en colaboración con un partner de este fabricante francés, el showroom hará a los usuarios vivir la experiencia de una vivienda conectada.
My Connected Home by Delta Dore ha sido concebido como una vivienda conectada y permite controlar la iluminación con un solo gesto o activar los escenarios de vida programados.
Situado en el undécimo distrito de París (concretamente en el Blulevar Voltaire), este showroom invita a los usuarios a testear los productos de Delta Dore. En él, los usuarios podrán conocer las soluciones domóticas de Delta Dore y experimentar su funcionamiento en situación real.
En este espacio inédito concebido como una verdadera vivienda conectada permite controlar la iluminación con un solo gesto, activar los escenarios de vida programados o apagar la calefacción desde la aplicación Tydom de Delta Dore. Un equipo de expertos en estas soluciones acompañarán a los visitantes en la realización del proyecto domótico con una respuesta personalizada a sus necesidades, la instalación y la puesta en servicio de los productos.