Axis mejora la tecnología de compresión Zipstream para el almacenamiento y transmisión de datos en cámaras de 360º

Axis ha anunciado la introducción de mejoras en su tecnología de compresión Zipstream para dar respuesta al aumento de las necesidades de almacenamiento y transmisión de datos asociadas a las cámaras panorámicas de 360 grados y a la resolución 4K. Zipstream garantiza la conservación de los detalles de las grabaciones de vídeo que son importantes para las investigaciones y, además, consigue reducir los requisitos de ancho de banda y almacenamiento en un 50% o más de media. También ha lanzado dos nuevos domos con la tecnología Zipstream mejorada que ofrecen una cobertura de 360º en alta resolución a un precio competitivo.

Cámara AXIS M3047-P
Zipstream garantiza la conservación de los detalles de las grabaciones de vídeo que son importantes para las investigaciones y, además, reduce los requisitos de ancho de banda y almacenamiento.

En el campo de la videovigilancia, los clientes demandan un incremento en calidad, resolución y cobertura y, por el otro, la necesidad de controlar los costes vinculados al ancho de banda y el almacenamiento de datos. Las nuevas cámaras de red AXIS M3047-P y AXIS M3048-P aprovechan la tecnología Zipstream mejorada para ofrecer una cobertura de 360 grados con unos costes ajustados. Se trata de unas cámaras mini domo fijas tipo ojo de pez de tamaño compacto que permiten a los clientes disfrutar de una cobertura completa incluso con un presupuesto limitado.

Cámaras de red AXIS M3047-P y AXIS M3048-P

Con un diseño atractivo y más pequeño que sus predecesoras, las nuevas cámaras son planas y discretas, sin ningún domo sobre el objetivo, por lo que pueden pasar más desapercibidas y no hay riesgo de reflejos en el domo. Las dos cámaras pueden complementarse con carcasas a prueba de agresiones o que imitan los detectores de humo, y también con carcasas negras. Además, existe la posibilidad de aplicar la corrección de la aberración esférica, tanto en la cámara como en el cliente. En clientes que utilicen AXIS Camera Station u otros sistemas de gestión de vídeo, es muy fácil corregir la aberración esférica en la visualización en directo y también en las grabaciones con una panorámica de 360°.

Tanto la AXIS M3047-P, con un sensor de 6 megapíxeles, como la AXIS M3048-P, con un sensor de 12 megapíxeles, destacan por una excelente calidad de imagen, con unos altos niveles de nitidez y sensibilidad a la luz. Y, a diferencia de sus predecesoras, ofrecen vídeo a la máxima velocidad de fotogramas.

La entrada Axis mejora la tecnología de compresión Zipstream para el almacenamiento y transmisión de datos en cámaras de 360º aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

E-Controls, premiada como la microempresa más competitiva por la patronal Pimec

En el marco del 30 aniversario de los Premis Pimes  (#30PremisPimes) celebrado el pasado martes 6 de junio en el Palau Sant Jordi de Barcelona, la patronal Pimec que representa a los autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas de Cataluña, concedió el Premio a la microempresa más competitiva a la empresa E-Controls.

Entrega premio a E-Controls
La patronal Pimec que representa a los autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas de Cataluña.

El President de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y el President de la patronal Pimec, Josep González, fueron los encargados de dar el premio a D. Román Francesch, Director General y propietario de la compañía, y a Dª. Laia Garcia, en representación de los trabajadores de la empresa. El premio es un reconocimiento a la trayectoria de la compañía desde sus inicios y en especial al crecimiento de los últimos años debido al esfuerzo en la exportación de sus productos que se venden en múltiples países de Europa y Latinoamérica.

E-Controls es un fabricante español con sede en Sant Boi de Llobregat, Barcelona, que diseña y fabrica productos para control de climatización e iluminación. Todos los productos del catálogo se diseñan íntegramente en las oficinas de la empresa y se fabrican en la misma localidad, generando una economía local que beneficia al mercado español y garantizando un control de calidad mucho más detallado y adecuado, consiguiendo de esta manera tener un control total en los componentes utilizados y proporcionando un producto de calidad en el cual los clientes confían.

La entrada E-Controls, premiada como la microempresa más competitiva por la patronal Pimec aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Extensor wifi con función link back up para usar las bandas de 2,4 GHz y de 5 GHz a la vez

TP-Link ha presentado un nuevo extensor de red, RE305, pensado para conectarse con el router Wi-Fi del usuario y ampliar y reforzar la señal a zonas a las que por sí solo el router no puede llegar, reduciendo además la interferencia, lo que garantiza una cobertura Wi-Fi fiable en todo el hogar o la oficina del cliente. Esta garantía se refuerza con la función link back up que permite copiar la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz al mismo tiempo, de forma que si en alguna surge un problema, la otra sigue dando servicio. Esto se traduce en una cobertura Wi-Fi estable para el usuario.

Extensor wifi RE305 de TP-LINK
Al copiar la banda de 2,4 GHz y de 5 GHz al mismo tiempo, si surge algún problema, la otra sigue dando servicio, lo que se traduce en una cobertura Wi-Fi estable para el usuario.

RE305 permite al usuario tener más dispositivos conectados simultáneamente, al utilizar los 300 Mbps de la banda de 2,4 Ghz y los 867 Mbps de la banda de  5 Ghz. Así, por la primera se realizarían tareas como enviar emails o navegar por la web mientras que la segunda, se dedicaría a tareas más intensivas en ancho de banda como juegos online o streaming en alta definición.

Luz LED para encontrar el mejor sitio para colocar RE305

Compatible con todos los routers wifi, este extensor de red wifi también permite conectar un cable Ethernet a su puerto Ethernet y de inmediato la conexión cableada se convierte en un punto de acceso inalámbrico de doble banda. Para encontrar cuál es el mejor sitio para colocar RE305 dentro del hogar o de la oficina, el dispositivo incluye una luz inteligente que ayuda rápidamente a identificar el lugar ideal donde instalarlo. Además, dispone de la posibilidad de mantener las luces LED encendidas o apagadas, de manera que no molesten durante la noche.

Esta simplicidad también se extrapola a su gestión. Gracias a la app Tether gratuita de TP-Link, el usuario puede configurar el extensor desde cualquier dispositivo Android o iOS en cuestión de minutos. Esta aplicación permite no sólo disfrutar de una instalación sin complicaciones, sino también acceder a prestaciones avanzadas de gestión. Entre éstas, se incluye el control de accesos que permite al usuario controlar el acceso a Internet de los menores cuando es momento de ir a la cama.

La entrada Extensor wifi con función link back up para usar las bandas de 2,4 GHz y de 5 GHz a la vez aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Disponible en España la cámara de seguridad interior Nest Cam IQ

Nest Labs ha presentado en España el pasado 13 de junio la cámara de seguridad de interior Nest Cam IQ, que proporciona información importante y práctica a sus usuarios, como saber que sus hijos han llegado a casa o si hay un desconocido por las inmediaciones de su hogar. Nest Cam IQ no solo muestra qué ocurre en el hogar, sino que es lo bastante inteligente como para distinguir entre una persona y un gato y así poder avisar de manera acorde a la situación real, sin necesidad de pagar ninguna suscripción mensual.

Presentación de la cámara Nest Cam IQ
La tecnología de reconocimiento facial permite identificar y clasificar a las personas y enseña a Nest Cam IQ a diferenciar entre familiares y desconocidos.

Cuando detecta a alguien, el dispositivo envía una alerta al teléfono del usuario, amplía automáticamente la imagen y hace un seguimiento de la persona que aparece en el campo de visión para obtener más información sobre quién es y qué está haciendo. Además, al suscribirse a Nest Aware, es posible incluso recibir alertas personalizadas en función de quién esté en la casa (por ejemplo, el nombre de un familiar, el cuidador del perro o un desconocido).

La nueva Nest Cam IQ ofrece alta experiencia de uso basada en diferentes mejoras de hardware y software: vídeo de alta calidad, función Habla y escucha con audio en HD, diseño sencillo y seguridad integrada con cifrado de vídeo.

Inteligencia Nest

Nest Cam IQ cuenta con tecnología inteligente incorporada para avisar de lo que está sucediendo en el hogar solo cuando de verdad importa. Cuando Nest Cam IQ detecta que hay una persona dentro del campo de visión de la cámara (y no una mascota o una sombra en la pared) puede enviar una alerta especial con una foto seleccionada y ampliada. En modelos anteriores de la Nest Cam, la función de alertas de persona solo estaba disponible para los suscriptores de Nest Aware.

Cuando los usuarios entran en la aplicación para ver qué está pasando en su hogar, disfrutan de una experiencia imagen a imagen de alta definición que incluye una vista completa de 130 grados de la habitación y una vista en primer plano de seguimiento de la persona que se encuentra en la casa. De esta manera, es posible ver tanto los detalles faciales como la imagen general de la habitación.

Nest Aware

En Nest Cam IQ, las alertas de persona solo representan la primera capa de avisos inteligentes. Además, si un cliente se suscribe a Nest Aware, la cámara contará con inteligencia adicional y almacenamiento continuo de vídeo en la nube. Le llegarán avisos de caras conocidas, ya que la tecnología de reconocimiento facial permite identificar y clasificar a las personas y enseña a Nest Cam IQ a diferenciar entre familiares y desconocidos. Así, el usuario puede saber cuándo ha llegado su hijo del colegio o si una persona desconocida entra en su casa. Además, las alertas pueden ir acompañadas del nombre de la persona detectada si se añade e identifica a los familiares y visitas habituales a través de la aplicación Nest.

También podrá recibir alertas de audio inteligentes que avisan sobre aquello que la cámara no puede ver, como el sonido de una persona hablando o de un perro que ladra. Estas nuevas alertas también estarán disponibles para los clientes actuales de Nest Cam Indoor y Nest Cam Outdoor con suscripción a Nest Aware. Permiten, por ejemplo, que el perro ayude al usuario a detectar una intrusión avisándole de que hay un desconocido merodeando fuera, o simplemente saber que la mascota está molestando a los vecinos porque no ha parado de ladrar en todo el día.

Además, los clientes suscritos a Nest Aware también se beneficiarán de las funciones ya existentes, como el historial de vídeo de 10 o 30 días por el que se puede navegar en segundos gracias a la Línea de visión, crear y compartir clips y time lapses y la función Zonas de actividad con detección de puertas automática para recibir avisos aún más precisos. Nest Cam IQ ya se puede reservar en Alemania, Austria, Italia y España desde el 13 de junio. El envío de las primeras Nest Cam IQ está previsto para finales de ese mismo mes.

La entrada Disponible en España la cámara de seguridad interior Nest Cam IQ aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Purificador de aire Mi Air Purifier Pro de Xiaomi que se controla desde el Smartphone

Xiaomi ha presentado su nuevo purificador de aire Mi Air Purifier Pro que, similar a una pieza de decoración, tiene unas dimensiones de 735x260x260 mm y pesa 8 kilos. Este purificador, que viene casi montado y solo hay que ponerle el filtro, elimina polvo y alergénos y reduce el hedor. Se conecta a la aplicación Mi Home app que sincroniza al purificador con el Smartphone, cambiar los modos de funcionamiento, establecer programaciones automáticas y comprobar el resultado de la purificación del aire.

Purificador del aire Mi Air Purifier Pro de Xiaomi
Puede conectarse a la aplicación Mi Home app que sincroniza al purificador con el Smartphone, cambiar los modos de funcionamiento, establecer programaciones automáticas y comprobar el resultado de la purificación del aire.

La diferencia principal entre Mi Air Purifier Pro y modelos anteriores es la pantalla OLED que muestra el nivel de aire contaminado expresado en microgramos por metro cúbico. Cuanto mayor es el número de la pantalla, más sucio está el aire. Todas las medidas son precisas, que es debido a un sensor láser que analiza el tamaño de las partículas y su concentración en tiempo real. El color del anillo LED cambia de acuerdo con la calidad del aire. La pantalla también representa la temperatura ambiente, el nivel de humedad del aire, el estado de la conexión wifi y el modo de funcionamiento.

Mi Aire Purifier Pro tiene tres modos de limpieza del aire: modo general, cuando el dispositivo ajusta automáticamente la intensidad de la operación en la calidad del aire actual; modo noche, cuando el ventilador opera a una baja velocidad haciendo zumbido confortable; operación máxima intensificada para cuando se necesite limpiar el aire rápidamente. En este modo, la velocidad del ventilador es muy alta y el ruido puede ser muy intrusivo, emitiendo hasta 68 decibelios.

La entrada Purificador de aire Mi Air Purifier Pro de Xiaomi que se controla desde el Smartphone aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Jornada de puertas abiertas sobre Edificios Inteligentes la tarde del 21 junio en COAM (Madrid)

Como complemento a las actividades que se van a generar alrededor del III Congreso Edificios Inteligentes que se celebra los días 20-21 de junio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Grupo Tecma Red organiza la tarde del 21 Junio (15.30-18.00) una Jornada profesional gratuita y de puertas abiertas sobre Edificios Inteligentes. El objetivo de la jornada, dirigida profesionales y estudiantes que tienen curiosidad por la temática, es dar una visión tanto teórica como práctica del concepto de Edificio Inteligente.

Jornada Puertas Abiertas III Congreso Edificios Inteligentes
El objetivo de esta Jornada de Puertas Abiertas es proporcionar una visión teórica y práctica del concepto de Edificio Inteligente.

El programa de la jornada contará con una ponencia general de introducción a los Edificios Inteligentes, impartida por Stefan Junestrand, doctor Arquitecto y director del III Congreso Edificios Inteligentes. Posteriormente, Olatz Molinos, Product Manager de Carlo Gavazzi, hablará de soluciones y sistemas de Automatización y Control para Edificios Inteligentes, con una perspectiva práctica y de aplicación a proyectos; y para finalizar, se contará con la intervención de Alfredo Gutierrez, Manager de Mobotix, que presentará soluciones de Video IP para diferentes tipologías de edificios y su entorno.

El evento se clausurará con una visita a los “puntos de encuentro” que tienen las diferentes empresas patrocinadoras del III Congreso Edificios Inteligentes, donde los asistentes podrán ver productos y disertar con los diferentes proveedores de sistemas y soluciones para los edificios.

La asistencia es gratuita, hasta completar aforo, por lo que es imprescindible la inscripción previa on-line.

La entrada Jornada de puertas abiertas sobre Edificios Inteligentes la tarde del 21 junio en COAM (Madrid) aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevas fuentes de alimentación WAGO de montaje en carril DIN

DICOMAT-WAGO ha anunciado el lanzamiento de nuevas fuentes de alimentación EPSITRON ECO de WAGO que ofrecerán una serie de fuentes de alimentación, de montaje en carril DIN, económicas, para aplicaciones estándar de 24 VCC.

Fuentes de alimentación EPSITRON ECO de WAGO
Gracias a la tecnología CAGE CLAMP y a la tecnología de terminación accionada por palanca, los nuevos modelos ECO no sólo permiten conexiones rápidas.

Gracias a la tecnología CAGE CLAMP y a la tecnología de terminación accionada por palanca, los nuevos modelos ECO no sólo permiten conexiones rápidas, libres de mantenimiento y libres de herramientas, sino que también terminan secciones transversales de conductores más grandes, incluso con punteras.

Además, estas fuentes de alimentación ECO tienen una entrada trifásica que varía de 400 a 480 VAC y suministran 24 VCC a la salida en 20A (787-2742) y 40A (787-2744) – con una tensión de salida ajustable de hasta 28 VDC. También está disponible un contacto DC OK para el control de salida.

La entrada Nuevas fuentes de alimentación WAGO de montaje en carril DIN aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La campaña #0INCENDIOS de la Comunidad de Madrid impulsa la instalación de detectores de humo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el pasado 9 de junio la campaña #0INCENDIOS para la prevención de incendios en hogares que está desarrollando el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad y cuyo fin último es anticiparse a los siniestros de este tipo a través de la prevención para, así, salvar vidas. Uno de los ejes centrales es la instalación de detectores de humo en los hogares.

Presentación de la campaña #0INCENDIOS
El detector de presencia es un instrumento barato y de sencilla instalación que avisa, con potentes señales sonoras, cuando la concentración de humo es superior a la normal.

Esta campaña está dirigida a colectivos especialmente vulnerables, como personas mayores, dependientes y habitantes de hogares de antigua construcción, ya que estadísticamente son los que concentran una mayor probabilidad de riesgo de incendio. Por eso, la campaña se desarrollará principalmente en localidades pequeñas y de ámbito rural. Entre este año y el que viene, se llevará a cabo en los municipios de la Sierra Norte para, posteriormente, extenderse al resto de la región.

#0INCENDIOS contempla la instalación de detectores de humo en los hogares, un hábito muy poco extendido en España pero que es obligatorio en países como Francia y Reino Unido. Se trata de un instrumento barato y de sencilla instalación que avisa, con potentes señales sonoras, cuando la concentración de humo es superior a la normal, lo que indica que puede haber un foco de incendio en la vivienda.

Recomendaciones

Los bomberos que dirigen la práctica muestran a los participantes cómo se ha de instalar el detector en puntos estratégicos de la casa, de forma fácil y rápida. El aparato tiene un coste en el mercado de entre 10 y 15 euros, asequible para toda clase de hogares. Asimismo, el cuerpo de bomberos informa de las medidas que es recomendable tomar para evitar incendios y realizan prácticas con los vecinos para evitar que sus actividades cotidianas provoquen incendios y saber cómo actuar en caso de que ocurra.

La campaña #0INCENDIOS se completa, además, con videoconsejos elaborados por los profesionales del Cuerpo de Bomberos y de Madrid 112 que se divulgarán a través de las redes sociales y de la web del centro de emergencias regional. Los consejos están relacionados con el uso de velas en el hogar, de la cocina, de los enchufes, de chimeneas, de estufas y braseros y con el funcionamiento de los detectores de humos.

La entrada La campaña #0INCENDIOS de la Comunidad de Madrid impulsa la instalación de detectores de humo aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

AVM desvela nuevos modelos FRITZ!Box para potenciar las redes de datos en el hogar

AVM ha presentado en la feria ANGA COM, celebrada en Colonia entre el 30 de mayo y el 1 de junio, los nuevos modelos FRITZ!Box para la próxima expansión de la plataforma en redes de cable y DSL. Uno de ellos es FRITZ!Box 6591 Cable que funciona en el nuevo estándar DOCSIS 3.1. Por medio del enlace de canal OFDM especificado en DOCSIS 3.1, alcanza velocidades de hasta 6 Gbps de bajada y 2 Gbps de subida y ofrece a los proveedores flexibilidad adicional con rangos de frecuencia de subida ajustables.

FRITZ!Box 6591
FRITZ!Box 6591 Cable que funciona en el nuevo estándar DOCSIS 3.1 ofreciendo a velocidades de hasta 6 Gbps de bajada.

Para altas velocidades de hasta 1 Gbps por cable de cobre, AVM ha añadido el modelo FRITZ!Box 7582. Es compatible con todas las conexiones existentes, concretamente, VDSL vectoring, VDSL y ADSL. También viene equipado con doble banda wireless AC+N. También soporta telefonía en calidad HD y ofrece conexiones para DECT, IP y teléfonos analógicos. Cuanto más crece la demanda de velocidad en la conexión y el número de dispositivo móviles en el hogar, más velocidad se requiere en la red del hogar.

Existe una necesidad para una red wifi inteligente que distribuya datos continua y rápidamente a los dispositivos móviles de todo el hogar. Actualmente, los modelos FRITZ!Box ya ofrecen wifi con 4×4 multiusuario MIMO en ambas bandas inalámbricas (2.4 GHa y 5 GHz), proporcionando una tasa de datos ideal así como una buena cobertura. Dependiendo del tamaño de la vivienda y de su distribución, los dispositivos FRITZ!Box extienden un alto rendimiento de la red wifi con la comodidad de las redes de maya a través de la combinación de repetidores individuales y de doble banda así como productos Powerline y wifi.

La entrada AVM desvela nuevos modelos FRITZ!Box para potenciar las redes de datos en el hogar aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Ricardo Rivière, Z-Wave Europe

Con el fin de afianzar ventas, Z-Wave Europe abrió en enero una oficina de ventas al frente de la cual se encuentra Ricardo Rivière, profesional con amplia experiencia en la distribución. Rivière nos cuenta los objetivos de esta expansión y su visión del mercado.

CASADOMO: Z-Wave Europe, como mayorista especializado en la distribución de soluciones Z-Wave e IoT, ¿a qué público se dirige principalmente?

Ricardo Rivière: A cualquier cliente profesional que por su especialidad y dentro de la evolución lógica de la tecnología busca soluciones eficientes que le permitan integrar los elementos que habitualmente emplea. Además, gracias a ser también fabricantes, ofrecemos soluciones personalizadas a compañías que cuentan con su propio catálogo, que desean contar con su propia solución Smarthome, sin tener que invertir demasiados esfuerzos y así poder suministrar a su canal una solución que no sufra la agresividad de precios.

Ricardo Rivière, Z-Wave Europe
Ricardo Rivière, representante de Z-Wave Europe en España.

Con un amplísimo catálogo, larga experiencia en integración de soluciones IoT y el soporte de nuestro departamento de I+D, somos capaces de cubrir satisfactoriamente las demandas de nuestros clientes.

CASADOMO: Los productos que distribuyen son de fabricantes que apuestan por el protocolo Z-Wave, ¿cuáles son las ventajas de esta tecnología frente a otras?

Ricardo Rivière: Fiable, estándar, inalámbrica, de bajo consumo, movible, económica e integradora de otras soluciones y protocolos. Es un protocolo con años de evolución, por el que apuestan empresas de primerísimo nivel, como Huawei, Samsung o LG, y hasta un total de 450 compañías y 1.700 productos. El cliente al que nos dirigimos habitualmente emplea soluciones cableadas, inalámbricas, poco eficientes o propietarias.

¿Qué sentido tiene que el cliente maneje varias Apps, tenga que comprar dispositivos similares solo compatibles con una serie de productos? Con Z-Wave todo es más fácil, podemos cambiar de aplicativo cuando nos convenga, integrar productos de terceros en base a nuestras necesidades, sin necesidad de requerir conexión eléctrica, con lo cual realmente es inalámbrico, y todo a un precio razonable al contar con una gran variedad de alternativas.

CASADOMO: Dentro de su portfolio de productos, ¿qué marcas son las qué más se dirigen al sector residencial? ¿Y cuáles a edificios terciarios?

Ricardo Rivière: Podríamos decir que marcas como: Aeotec, Fibaro, Heatit, Mco, NorthQ, Popp, Qubino, Secure, Vera, Z-wave.,me y Zipato cuentan con un catálogo mixto de soluciones. Y el resto de marcas: Danfoss, Eurotronik , Eversgreen, Fakro, Nodon, Piper, Philio, Remotec, Sensative, Sweed, Tkb y Vision, se hallan más enfocados a residencial.

CASADOMO: Desde enero, Z-Wave Europe ha abierto una oficina de ventas en España, ¿cuál es vuestra estrategia para introduciros en el mercado? ¿Cuáles son las actividades que están llevando a cabo para dar a conocer la actividad de la compañía alemana en nuestro país?

Ricardo Rivière: Estamos realizando seminarios con algunas asociaciones, además de otros abiertos a cualquier profesional que se halle interesado, todos ellos gratuitos, y que cuentan con la certificación de Z-Wave Europe, donde volcamos toda nuestra experiencia de integración en Z-Wave. Además, estamos impulsando otras vías de colaboración con empresas, donde nuestra gama de soluciones y experiencia como fabricantes contribuyen a reforzar su catálogo. Asimismo, estamos revisando acciones de marketing que nos ayuden a mejorar nuestra visibilidad, por último, avanzando en conversaciones con varios de nuestros clientes para reforzar nuestra visibilidad frente a profesionales ocasionales.

CASADOMO: Finalmente, ¿cuál es la visión de Z-Wave en relación a la evolución futura del mercado de la automatización y control?

Ricardo Rivière: Gracias a las posibilidades de automatización que la industria y el consumo transmiten al usuario final, éste comienza a adquirir un mayor conocimiento de lo que puede conseguir a nivel de conectividad, y como ésta puede contribuir a una mayor confortabilidad, seguridad y eficiencia energética. Toda esta información implicará una mayor demanda que, en función de las necesidades del usuario, se enfocarán hacía soluciones cableadas o inalámbricas.

Según un estudio del Consejo de Arquitectos de Europa, un 59% de la actividad de éstos es la reforma de instalaciones. En Z-Wave Europe, creemos que Z-Wave, como protocolo abierto, donde más de 450 marcas ofrecen cerca de 1.700 productos y donde es factible integrar soluciones de terceros como cámaras y dispositivos wifi, todo ello con precios muy razonables, es una excelente oportunidad para el instalador. Toda la oferta requiere de profesionales cualificados, que puedan configurar y crear las escenas que el usuario demande. Sin embargo, gracias a la estandarización, integración y movilidad de Z-Wave, junto con otras opciones, podremos popularizar una categoría que hasta la fecha ha quedado restringida a un perfil de usuario de nivel económico alto.

La entrada Ricardo Rivière, Z-Wave Europe aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original