Tyco Retail Solutions desarrolla un probador inteligente con tecnología RFID

Tyco Retail Solutions ha presentado su solución Fitting Room RFID (Probador inteligente con tecnología de identificación por radiofrecuencia, RFID) para proporcionar a los minoristas mayor precisión de inventario dentro de los probadores, el área de mayor conversión de ventas de la tienda. Además permite la personalización de compra gracias a que aporta datos en tiempo real.

Fitting Room RFID
RFID Fitting Room tiene integrada una antena y lector RFID multifuncional que proporciona a los minoristas mayor visibilidad de los artículos que hay en inventario desde el propio probador.

RFID Fitting Room es una combinación de soluciones de hardware, firmware y software RAIN RFID de Tyco Retail. Está diseñada para ofrecer valor añadido a los minoristas promoviendo las ventas desde el probador y una experiencia de compra mejorada para el usuario. La solución tiene integrada una antena y lector RFID multifuncional de Tyco que proporciona a los minoristas mayor visibilidad de los artículos que hay en inventario, todo, desde el propio probador. Logrando prevenir las pérdidas y aumentar la eficacia operacional de la tienda.

Inventario en tiempo real

Tyco Retail RFID Fitting Room ofrece visión de inventario en tiempo real para ayudar a los empleados en su día a día de una manera no intrusiva. También permite monitorear diversos espacios para combatir la merma de mercancía, además de ofrecer oportunidades promocionales en el propio probador y generar estadísticas de conversión en venta para crear informes de rendimiento de productos.

La solución se puede implementar con funcionalidades básicas y, posteriormente, se podrá hacer con funcionalidades optimizadas que añadan más valor y proporcionen un servicio al cliente más personalizado. La solución con funcionalidades básicas es proporcionada exclusivamente por Tyco Retail, mientras que la solución premium está desarrollado en colaboración con Accenture/Kurt Salmon Digital para ofrecer una experiencia mejorada con toque personal para el cliente.

La entrada Tyco Retail Solutions desarrolla un probador inteligente con tecnología RFID aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bosch Smart Home Lab, un proyecto que simulará una vivienda inteligente

BSH ha anunciado que abrirá el próximo mes de noviembre en su fábrica de Santander el Bosch Smart Home Lab, un proyecto innovador en el sector que simulará una casa inteligente y servirá para dar a conocer a los visitantes las posibilidades que ofrece tener un hogar conectado. Así se lo han trasladado el pasado 11 de mayo a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el director de la fábrica de BSH en Santander, Antonio Velasco, y el director del área técnica de BSH España, José Juste, durante la visita que ha realizado la regidora a estas instalaciones.

Bosch Smart Home Lab
Este proyecto simulará un hogar conectado, en el que desde una aplicación móvil se pueda controlar toda la vivienda.

Esta iniciativa conllevará transformar el actual museo en una smart home, recreando lo que sería un hogar conectado, en el que desde una aplicación móvil se pueda controlar la casa, de manera que, al llegar, haya acabado el ciclo de la lavadora o la calefacción esté puesta, entre otras muchas utilidades.

Bosch Smart Home Lab servirá como punto de atracción de clientes de la empresa a los que podrán mostrar el gran número de soluciones que el grupo Bosch tiene en cuanto a conectividad en el hogar: cámaras de vigilancia, control de radiadores y ventanas, sistemas contra incendios, calentadores o electrodomésticos. Este nuevo centro en Santander ejercerá, además, como un lugar de experiencia e intercambio de conocimiento sobre tecnologías innovadoras.

La entrada Bosch Smart Home Lab, un proyecto que simulará una vivienda inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La UMA acogió un foro de Innovación de la organización KNX

La organización ‘KNX’ ha celebrado en la Escuela de Ingenierías de la UMA un foro de innovación, que ha reunido a 60 fabricantes de dispositivos de esta tecnología en España.

Asistentes al foro de innovación celebrado en la UMA.  
Asistentes al foro de innovación celebrado en la UMA.

El vicerrector de Investigación, Teodomiro López, dio la bienvenido a los asistentes, junto con el profesor Francisco Guzmán, director del Máster de Domótica de la Universidad de Málaga, que el próximo curso celebrará su quinta edición.

Guzmán reconoció este tipo de iniciativas que suponen la incorporación de la universidad a la empresa. “La domótica cada vez más tiene que integrar todo lo que hay en el entorno, pero de una forma práctica”, afirmó. “Debemos trabajar todos en la misma dirección para llegar a la sociedad y cubrir necesidades reales”, añadió.

Transferencia de Tecnología

‘KNX Technology Forum’ es un nuevo tipo de evento que busca la transferencia directa de conocimiento hacia fabricantes de productos de esta tecnología, actualmente más de 400 en todo el mundo.

Durante la jornada, algunos de los temas que se han abordado son ‘KNX España’, una asociación al servicio de los profesionales, el nuevo software de gestión ETS Inside, el internet de las cosas en ‘KNX’ y sus perspectivas de futuro o cómo crear y certificar un producto ‘KNX Secure’, entre otros.

La cita ha contado con el director de Marketing de ‘KNX Bruselas’, Casto Cañavate, así como con el presidente, vicepresidente y secretario General de ‘KNX España’, Álvaro Mallol, Sergio Hernández y Michael Sartor, respectivamente; y el responsable de Mercado de ‘KNX España’ por parte de ‘KNX Bruselas’, Jesús Arias.

La entrada La UMA acogió un foro de Innovación de la organización KNX aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Se amplía el plazo de comunicaciones para el II Congreso de Tecnología y Turismo para Todas las Personas

La Fundación ONCE ha ampliado el plazo para presentar comunicaciones al Segundo Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas hasta el próximo 30 de junio. El Congreso se celebrará en Málaga los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Se podrán presentar comunicaciones para el Segundo Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas de la Fundación ONCE hasta el próximo 30 de junio.
Se podrán presentar comunicaciones para el Segundo Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para Todas las Personas de la Fundación ONCE hasta el próximo 30 de junio.

Las personas, instituciones y empresas interesadas en concurrir al llamamiento de comunicaciones, pueden encontrar toda la información relativa al formato y envío de los artículos a través del portal Discapnet.

Temáticas del Congreso

Bajo el lema ‘Accesibilidad 4.0’, el evento mostrará lo que la tecnología, los destinos turísticos inteligentes, los productos o servicios pueden hacer por las personas. Las personas, los derechos, la innovación y los productos y servicios que se ofrecen, son elementos que se deben tener en cuenta en este siglo XXI para poder atender las necesidades individuales dentro de una oferta global.

Entre los temas que se abordarán durante la celebración del congreso figuran tecnologías y servicios de acceso a la información y la comunicación; la interacción persona máquina; los productos de apoyo; la teleasistencia  y telecuidado: prolongación de la vida activa; el hogar digital y vida independiente; la robótica para la autonomía personal; el transporte para todas las personas; las tecnologías para Smart City; las tecnologías para el aprendizaje y la colaboración accesibles; y las aplicaciones de las tecnologías y soluciones al turismo accesible.

La entrada Se amplía el plazo de comunicaciones para el II Congreso de Tecnología y Turismo para Todas las Personas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Blockchain e IoT crean nuevos modelos de negocios digitales, según Minsait by Indra

La combinación de las tecnologías Blockchain y las plataformas Internet of Things (IoT) constituye uno de los grandes motores para crear nuevos esquemas de negocio en la economía digital. Así lo afirmó Miguel Ángel González San Román, director de Soluciones Digitales en Minsait, durante su intervención en el Digital Enterprise Show (DES 2017), celebrado el pasado mes de mayo.

Intervención de Minsait durante DES2017.
Para Minsait, las tecnologías Blockchain e IoT son clave para crear nuevos esquemas de negocio en la economía digital.

En su presentación, Miguel Ángel González mostró, a través de diversos ejemplos prácticos, los beneficios que aporta el desarrollo de soluciones basadas en estas tecnologías disruptivas en ámbitos como el tránsito de mercancías, el valor de activos o el alojamiento turístico. La seguridad ante la aparición de relaciones comerciales entre desconocidos, la aceleración de los flujos económicos asociados a productos y servicios, el incremento de la transparencia debido a la eliminación de intermediarios en la cadena o la automatización de la gestión y operación de los contratos son sus principales aportaciones.

Motor de transformación digital

El experto de Minsait ofreció algunos datos obtenidos a partir de estudios de elaboración propia. En este sentido, afirmó que la automatización del proceso de gestión de mercancías y la captura de información de los sistemas así como de los sensores de posición, impacto o GPS del propio contenedor para alimentar Smart Contracts soportados en Blockchain, podrían reducir hasta en un 20% los costes logísticos y en una media de dos días el tránsito.

Por último, se refirió a la oportunidad de mercado que ofrece la desintermediación de alquiler de alojamientos entre particulares a la vez que se incrementa el nivel de seguridad. Según explicó, la conjunción de ambas tecnologías facilitaría el establecimiento de Smart Contracts que integrarían toda la cadena: contratación, acceso a aparcamiento (cerradura inteligente y NFC en el móvil), el control de suministros de agua y luz (Smart Home) y la gestión del seguro y pago automático en el check-out. En consecuencia, destacó que su aplicación propiciaría el aumento del parque de viviendas alquiladas y la eliminación de las comisiones de los marketplaces.

La entrada Blockchain e IoT crean nuevos modelos de negocios digitales, según Minsait by Indra aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Convocados los XII Premios de la Fundación para el Conocimiento Madri+d

La Fundación para el Conocimiento madri+d ha convocado la 12ª edición de sus Premios. Las candidaturas deberán presentarse antes del 10 de julio de 2017. Las bases de la convocatoria y los boletines de inscripción ya se encuentran disponibles.

XII Premios Madri+d
Esta edición otorga un mayor protagonismo a los investigadores de la Comunidad de Madrid que participan en proyectos europeos.

Esta edición otorga un mayor protagonismo a los investigadores de la Comunidad de Madrid que participan en proyectos europeos. Por este motivo, a la modalidad de Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación, añade las de Mejor Proyecto del Consejo Europeo de Investigación, institución que este año celebra su décimo aniversario, y Mejor Acción Individual Marie Sklodowska Curie, ya que la Fundación cuenta con uno de los dos Puntos Nacionales de Contacto de estas acciones.

El Premio madri+d a la Mejor Patente galardona patentes concedidas a Universidades o Centros Públicos de Investigación de la Comunidad de Madrid. Esta categoría consta de un primer premio dotado con 10.000 euros y un servicio de consultoría estratégica, valorado en 5.000 euros, ejecutado por PONS Intellectual Property. Además, se concederá un accésit dotado con un servicio de consultoría estratégica, valorado en 3.000€ y ejecutado por PONS Intellectual Property.

Los Premios madri+d a la Mejor Empresa y a la Mejor Idea de Base Tecnológica galardonan iniciativas de creación de empresas innovadoras para la transferencia del conocimiento científico y tecnológico en la Comunidad de Madrid. El Premio madri+d a la Mejor Empresa de Base Tecnológica consiste en un primer premio dotado con 10.000 euros y un dossier tecnológico realizado por PONS Intellectual Property, valorado en 5.000 euros. Se otorgará un accésit dotado con un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d, valorado en 3.000 euros.

El Premio madri+d a la Mejor Idea de Base Tecnológica, por su parte, está dotado con 3.000 euros y un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área del Emprendedor de Base Tecnológica madri+d, valorado en 3.000 euros. Así mismo, se concederá un accésit dotado con un servicio de apoyo profesional, ofrecido por el Área, valorado en 3.000 euros.

Mejores Proyectos Europeos

Los Premios madri+d a los Mejores Proyectos Europeos reconocen los resultados obtenidos por investigadores de la Comunidad de Madrid en el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Constan de tres modalidades: Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación, Mejor Proyecto del Consejo Europeo de Investigación y Mejor Acción Individual Marie Sklodowska Curie.

La modalidad de Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación consta de un premio de 10.000 euros y un análisis de la patentabilidad de los resultados de investigación, a cargo de PONS Intellectual Property, valorado en 5.000 euros. Se otorgará un accésit dotado con un análisis de patentabilidad, valorado en 3.000 euros, ofrecido igualmente por nuestro patrocinador.

La modalidad de Mejor Proyecto del Consejo Europeo de Investigación está dotada con 5.000 euros y un análisis de patentabilidad, a cargo de PONS IP, valorado en 3.000 euros. La modalidad de Mejor Acción Individual Marie Sklodowska Curie está dotada con 2.000 euros y un análisis de patentabilidad, a cargo de PONS Intellectual Property y valorado en 3.000 euros.

La entrada Convocados los XII Premios de la Fundación para el Conocimiento Madri+d aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Supervisor ARENA NX de CentraLine para la gestión integral de edificios

CentraLine ha presentado una nueva generación de sistemas de gestión de edificios conectados a través del supervisor ARENA NX. El supervisor permite una gestión sencilla de las instalaciones complejas, proporciona amplias posibilidades de adquisición de datos y la evaluación en todos los sistemas HVAC y no HVAC de un edificio, aumenta la comodidad a través de estrategias de automatización interdisciplinarias y, al mismo tiempo, reduce los costes de energía y mantenimiento. El supervisor ARENA NX permite la integración con los protocolos de comunicación de tecnología de la construcción y soporta los últimos estándares de visualización y control.

Arena NX de Centraline
ARENA NX, supervisor de BACnet, integra sistemas HVAC y no HVAC (por ejemplo, iluminación, control de acceso, sistemas de alarma, protección contra incendios y otros) en un edificio o en varios.

Las interfaces de usuario están estructuradas de una forma clara, son personalizables y adecuadas tanto para usuarios individuales como para grupos de usuarios destinatarios, lo que permite una gestión eficiente de la instalación. Las opciones de búsqueda a través de texto libre son la base para una operación intuitiva del sistema. ARENA NX admite metadatos para agregar palabras clave e información adicional a todos los componentes de la instalación. Esta información se utiliza tanto para la función de búsqueda como para la estructuración de los sistemas técnicos.

ARENA NX, supervisor de BACnet, integra sistemas HVAC y no HVAC (por ejemplo, iluminación, control de acceso, sistemas de alarma, protección contra incendios y otros) en un edificio o en varios. Su uso principal es adecuado para aplicaciones a través de las que varios controladores, como EAGLEHAWK y / o EAGLE de CentraLine que se comunican dentro de una red y con otros sistemas, sobre la base de estándares de comunicación TCP / IP (como BACnet / IP, LON sobre IP, oBIX, OPC Cliente), Modbus TCP, KNX / IP y SNMP), que están directamente integrados.

Sistemas no basados en IP

Los sistemas no basados en IP también se integran de una forma sencilla a través de dispositivos CentraLine HAWK, que se basan en la misma plataforma que el centro de control. Por lo tanto, la puesta en marcha y la gestión de los sistemas se han simplificado gracias al uso del software universal y de la plataforma de herramientas.

ARENA NX proporciona información en tiempo real que se procesa visualmente y es fácil de entender a través de iconos de control central, grabación de datos y archivado. Los paneles de control son configurables por el usuario y pueden usarse para agrupar información importante de una forma conjunta. La gestión de alarmas en todo el sistema es otra función transversal importante.

Este nuevo supervisor soporta estándares HTML5 para la visualización web, lo que permite operar sin el uso de Java applets y, por lo tanto, evita problemas de seguridad y compatibilidad con los navegadores. ARENA NX se puede ejecutar a través de navegadores web estándar desde PC, tabletas y teléfonos inteligentes.

La entrada Supervisor ARENA NX de CentraLine para la gestión integral de edificios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La serie PE2 de unidades exteriores de Panasonic, compatibles con sistemas de control remoto

Panasonic ha presentado su nueva generación de unidades exteriores PACi: la serie PE2, formada por dos modelos estándar de 6kW y 7.1kW y unidades de la gama Elite con capacidades de 3.6kW, 5kW y 6kW. La nueva Serie PE2 ofrece un rendimiento eficiente, potente y flexible para instaladores y usuarios finales, proporcionando una completa solución de calefacción y aire acondicionado con aplicaciones para pequeñas oficinas y pequeños comercios.

Unidad exterior serie PE2 de Panasonic
La serie PE2 está formada por dos modelos estándar y unidades de la gama Elite, compatibles con el control remoto de Panasonic.

La nueva serie Elite es compatible con el control remoto CZ-RTC5A de Panasonic, que ofrece a los usuarios un amplio control sobre sus sistemas de climatización. Las funciones principales del controlador CZ-RTC5A incluyen una fácil configuración tanto del temporizador como de los ajustes de la unidad interior. Con la Serie PE, el monitor, además de informar del funcionamiento del sistema, permite controlar y limitar el consumo energético.

Cuando se integra con un casete interior de 4 vías, las unidades Elite incrementan sus calificaciones de eficiencia energética A++ SEER y SCOP. Esta gama también puede conectarse a unidades interiores de conductos, de pared o de techo. El diseño y los componentes de las nuevas unidades PACi han sido optimizados para ofrecer una máxima eficiencia. La unidad exterior, compacta y ligera, facilita la instalación, mientras que el nuevo compresor de Panasonic incrementa su rendimiento energético.

La entrada La serie PE2 de unidades exteriores de Panasonic, compatibles con sistemas de control remoto aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Torre Sevilla consigue el certificado Leed Gold por sus métodos sostenibles y de gestión energética

La Torre Sevilla, un proyecto de CaixaBank, ha obtenido el certificado Leed Gold que reconoce a las edificaciones que han incorporado criterios sostenibles y de alta eficiencia en su funcionamiento y mantenimiento. La obtención de esta certificación internacional ha reconocido métodos como el uso de materiales con baja emisión, sistema de filtros, Plan de Gestión de Residuos, uso de fuentes renovables, fachada de vidrio o sistema de captación de agua de lluvia.

Edificio Torre Sevilla
Gracias su sistema de gestión centralizada es posible controlar todas las instalaciones mecánicas y eléctricas del edificio, tales como la climatización, el alumbrado y los contadores de energía.

Uno de sus criterios ha sido el uso de un sistema centralizado de la Torre Sevilla para gestionar 60.000 puntos de control para reducir el consumo energético y las emisiones en un 30%. Gracias a este sistema es posible controlar todas las instalaciones mecánicas y eléctricas del edificio, tales como la climatización, el alumbrado y los contadores de energía.

También se han instalado sistemas de regulación lumínica que permiten ajustar automáticamente el coeficiente lumínico en cada circunstancia, permitiendo que el 75% de todos los espacios regularmente ocupados de la Torre Sevilla alcancen los niveles de iluminación de luz óptimos para el trabajo de sus usuarios, según los estrictos criterios de cumplimiento del sello Leed.

La entrada Torre Sevilla consigue el certificado Leed Gold por sus métodos sostenibles y de gestión energética aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Sistema de inmótica en el Centro Médico El Carmen de Orense

El pasado viernes 26 de mayo Centro Médico El Carmen firmó con la empresa Conexiona el acuerdo por el cual esta última instalará en el hospital un innovador sistema de inmótica, que convertirá al centro en un edificio inteligente destinado a garantizar «todavía más la seguridad de los pacientes”, en palabras del doctor José Carlos Rodríguez Mouriz, director ejecutivo del centro.

Firma del acuerdo entre Conexiona y Centro Médico El Carmen
El sistema de inmótica permitirá obtener información de los aparatos en tiempo real, lo que agiliza la toma de decisiones y mejora la gestión del centro.

De esta forma, Centro Médico El Carmen se convertirá en el primer hospital gallego totalmente conectado por inmótica, que mejorará la eficiencia de los aparatos médicos y de servicios generales (climatización, hostelería, etc.).

La inmótica permite que “los aparatos hablen entre sí”, según comentó Jose Antonio Losas, gerente de Conexiona. “Esto nos acerca además al Internet de las Cosas, que sería el siguiente paso tras la inmótica”, en palabras de Carlos Sande, director de Proyectos de Conexiona. Este sistema permitirá obtener información de los aparatos en tiempo real, lo que agiliza la toma de decisiones y mejora la gestión del centro, aumentando así la eficiencia y la seguridad para los pacientes.

La entrada Sistema de inmótica en el Centro Médico El Carmen de Orense aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original