Amazon Key, un servicio que permite a los repartidores acceder al hogar y dejar el pedido

Una de las trabas a las que debe hacer frente Amazon es la imposibilidad de entregar un paquete si el usuario no se encuentra en la vivienda. Como en muchas ocasiones, los horarios de repartidores y clientes no son compatibles, Amazon ha desarrollado un servicio para miembros de Prime. Se trata de Amazon Key, una solución que permite a los repartidores acceder a la vivienda y dejar el pedido justo al lado de la puerta.

Amazon Key
El día de la entrega, el cliente recibirá una notificación cuando el repartidor acceda a la vivienda, deje el paquete al lado de la puerta y cierre la puerta al marcharse.

Para ello, se debe adquirir el kit Amazon Key In-Home que incluye la cámara Amazon Cloud Cam (edición Key) para la seguridad en interiores, una cerradura inteligente compatible de empresas como Kwikset o Yale y una app para el móvil. Su instalación es gratuita.

Notificaciones para informar sobre los accesos

Una vez se tiene el kit, el cliente deberá seleccionar FREE in-home delivery (entrega libre en el hogar) cuando realice la compra. Amazon autorizará la entrega y desbloqueará la cerradura. El día de la entrega, el cliente recibirá una notificación cuando el repartidor acceda a la vivienda, deje el paquete al lado de la puerta y cierre la puerta al marcharse. Podrá ver el vídeo en directo de la entrega del paquete a través de la app Amazon Key o ver el vídeo más tarde.

Amazon Key también permite autorizar el acceso a otras personas de la confianza del usuario. Para ello, se pueden realizar programaciones permanentes para permitir el acceso a miembros de la familia o programar accesos temporales a otros visitantes como paseadores de perros, limpiadores del hogar o invitados. El usuario será notificado cada vez que un invitado bloquee o desbloquee la puerta.

La entrada Amazon Key, un servicio que permite a los repartidores acceder al hogar y dejar el pedido aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

BUILD UP organiza un Workshop que hace balance del talento europeo en el sector de la construcción

El portal europeo para la eficiencia energética en edificios, BUILD UP, ha anunciado la celebración del Workshop The BUILD UP Skills initiative – taking stock and looking forward (La iniciativa de talentos BUILD UP. Hacer un balance y mirar hacia delante) el próximo 23 de noviembre en Bruselas de 14:00 a 18:00. De asistencia gratuita con registro previo, coincidirá con la Semana Europea de Talentos Vocacionales 2017 (European Vocational Skills Week), que se celebra del 20 al 24 de noviembre.

Workshop BUILD UP
Este workshop se dirige a profesionales de la industria de la construcción, formadores profesionales de educación vocacional y formación (VET, de sus siglas en inglés) o simplemente a interesados en la eficiencia energética de los edificios (talentos).

Hacer balance de la iniciativa de talentos europeos BUILD UP y mirara hacia delante, el workshop abordará los siguientes aspectos:

  • Por qué necesitamos profesionales de la construcción más preparados para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de Europa.
  • Cómo la iniciativa de talentos de BUILD UP contribuyen a llenar la brecha de talento
  • Cuáles son los desafíos restantes

Este workshop se dirige a profesionales de la industria de la construcción, formadores profesionales de educación vocacional y formación (VET, de sus siglas en inglés) o simplemente a interesados en la eficiencia energética de los edificios (talentos). Organizado por la Executive Agency para SME y Trinomics, el workshop comenzará con una panel de discusión entre legisladores (de la Comisión Europea), representantes de la industria y expertos VET, e irá seguido de ponencias inspiradoras de proyectos de talentos de eficiencia energética.

La entrada BUILD UP organiza un Workshop que hace balance del talento europeo en el sector de la construcción aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

LILIN lanza una cámara bullet IP IR con óptica Auto-Focus-Motorizada y zoom óptico de 20 aumentos

LILIN ha anunciado el lanzamiento de la cámara ZR8022EX, un modelo tipo bullet IP IR que ofrece una resolución de 2 megapixels. Incorpora un nuevo chasis y dispone de óptica Auto-Focus-Motorizada con zoom óptico de 20 aumentos. El ajuste del zoom se puede realizar a través del navegador de Internet, la App LilinViewer, los NVR’s y los sistemas de control.

Cámara ZR8022EX LILIN
El ajuste del zoom se puede realizar a través del navegador de Internet, la App LilinViewer, los NVR’s y los sistemas de control.

Hay dos versiones disponibles; la ZR8022EX20 (X20) con óptica de 4.7-90mm y la ZR8022EX10 (X10) con óptica de 5-50mm, la serie Z es mucho más funcional. La cámara es fácil de instalar y con caja de conexionado que simplifica la canalización del cableado. La ZR8022EX se alimenta por 802.3at PoE+ o 12Vdc.

Algunas de sus características son grabación a 1080P a 30FPS, IR Adaptativo de 60M, amplio rango dinámico (WDR), zonas privadas, soporte ONVIF Perfil S, drivers para integración de sistemas (custom instalation), SDDP disponible para Control4, IVS, Sense up+, alertas en el sistema, alarmas por fallo de red, videosensor, DI/O, etc., montaje en pared o techo y tres años de garantía.

La entrada LILIN lanza una cámara bullet IP IR con óptica Auto-Focus-Motorizada y zoom óptico de 20 aumentos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Los dispositivos de Tado, ahora también compatibles con las plataformas Amazon Alexa y Siri

En verano, Tado anunció que había incluido el Asistente de Google Home en sus productos (cabezales termostáticos y termostatos inteligentes), abriendo un nuevo camino para el control de la calefacción y el aire acondicionado a los hogares. Con la llegada del frío, ha anunciado la compatibilidad de sus dispositivos con las plataformas Amazon Alexa y Siri. De esta forma, los usuarios pueden hablar a la calefacción y decirle que se encienda a 22º sin importar el asistente de control por voz que utilice.

Plataformas de control del hogar inteligente
De esta forma, los usuarios pueden hablar a la calefacción y decirle que se encienda a 22º sin importar el asistente de control por voz que utilice.

Usando el Termostato y los Cabezales Termostáticos Inteligentes de tado° con Amazon Echo, el usuario podrá controlar sin esfuerzo su calefacción sólo con la voz. Basta con activar la skill de tado° desde la app de Alexa, pulsar skills en el menú y buscar tado°, y después pulsar Activar. Para enlazar la cuenta, se debe introducir usuario y contraseña de tadoº y seguir las instrucciones en pantalla. Una vez finalizado, podrá hablar controlar la calefacción hablando con Alexa.

El control inteligente de calefacción con tado° y la plataforma de control del hogar inteligente Apple HomeKit ya es posible. Para conectar con HomeKit, se debe abrir la app Casa para añadir un accesorio nuevo (en este caso, los de Tado) y escanar el código HomeKit del Bridge de Internet. A continuación, se debe asignar cada termostato inteligente a su estancia a través de la app Casa. Finalmente, el usuario podrá gestionar múltiples dispositivos según diferentes escenas o hablar con Siri para controlar cualquier dispositivo.

La entrada Los dispositivos de Tado, ahora también compatibles con las plataformas Amazon Alexa y Siri aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Scati equipa un centro logístico de NACEX con un sistema de videovigilancia

El centro logístico de NACEX de Barberá de Vallés se ha equipado con las últimas tecnologías en video IP, un sistema de videovigilancia de Scati que garantiza la seguridad de la plataforma y que además se integra perfectamente con su sistema de control y seguimiento de paquetería.

Centro logístico Nacex
El sistema de videovigilancia de Scati que garantiza la seguridad de la plataforma se integra con su sistema de control y seguimiento de paquetería.

NACEX no sólo busca la seguridad integral de sus instalaciones y las mercancías; sino que da un paso más y dota sus instalaciones de un sistema inteligente de visión artificial mediante la grabación del proceso de clasificación del paquete con un sistema de CCTV que garantiza la trazabilidad y seguimiento de los paquetes que recorren sus instalaciones. En 2016 inaugura su plataforma logística situada en una parcela de 7.300 m2. Las instalaciones están compuestas por un almacén con capacidad para 4.000 paléts y con muelles para 40 furgonetas y 20 camiones.

El sistema de videovigilancia está compuesto por más de 50 cámaras bullet SCATI EYE de 3 megapíxeles. Estas cámaras incluyen WDR (Wide Dynamic Range), componente electrónico capaz de gestionar los contraluces y/o los cambios bruscos de luminosidad en la escena cuando los portones exteriores se abren para que los paquetes se introduzcan en los transportes de mercancías. El WDR es imprescindible para visualizar la imagen con gran nitidez y permite incluso visualizar la matrícula del vehículo que recoge cada una de las mercancías.

Las cámaras son gestionadas desde dos plataformas de grabación y edición de audio y vídeo de la gama ENTERPRISE de SCATI, específicamente diseñadas para grandes instalaciones distribuidas como es el caso de las plataformas logísticas. Concretamente, estos videosgrabadores gestionan hasta 32 cámaras megapíxel por equipo y se equipan con almacenamiento RAID6 de hasta 32 TB.

Supervisión remota

La gestión de cámaras y equipos se realiza remotamente desde la central de NACEX en Coslada (Madrid). Gracias a las aplicaciones para el centro de control de SCATI, NACEX puede visualizar imágenes en tiempo real y vídeo grabado, exportar vídeos, recibir y gestionar eventos y alarmas por grupos y horarios, realizar la configuración remota de grabadores, monitorizar matrices de video y gestionar planos.

El sistema de CCTV se completa con la instalación de un sistema de monitorización mural profesional de cuatro pantallas que permite la visualización en vivo de hasta 36 cámaras simultáneamente garantizando la seguridad de la instalación en todo momento.

Seguimiento de paquetes

SCATI PARCEL es la solución de seguimiento de paquetería dentro de sistemas automáticos de clasificación. Con esta herramienta, el centro puede realizar un control sobre el recorrido de los paquetes, desde la introducción en las indexadoras, hasta el procesamiento y la entrega de paquetes sobre la rampa de salida correspondiente. Toda la información procesada se almacena en una base de datos en la que figuran tanto los datos relativos a número de expedición, albarán, peso, etc. como los instantes temporales del paquete con lo que el seguimiento de cada paquete está asegurado.

Gracias a SCATI PARCEL, NACEX puede realizar un seguimiento de la mercancía con imágenes en alta definición, asociando el vídeo a procesos logísticos como el picking, clasificación, entradas y salidas y dispone de pruebas ante una posible reclamación de cliente. La solución aportada por SCATI se completa con un sistema de LPR (Licence Plate Recognition).

Por otro lado, la implantación de la solución de SCATI en estas instalaciones garantiza la seguridad de los trabajadores y aumenta el control y la monitorización de los procesos industriales. Esto supone, además, una rápida y eficiente resolución de las reclamaciones. Con estas herramientas, la empresa de paquetería, que mueve en sus instalaciones más de 8.000 paquetes por hora, es capaz de hacer frente a un entorno complejo evitando pérdidas y posibles hurtos.

Con la integración y sincronización del sistema de vídeo con el subsistema de gestión de paquetes se puede realizar una asociación de vídeo al recorrido completo del paquete o sobre, además de realizar búsquedas de paquetes personalizadas por número de pedido, destino, etc. mediante la aplicación web.

La entrada Scati equipa un centro logístico de NACEX con un sistema de videovigilancia aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Light + Building 2018 contará con la participación de 2.600 expositores

La feria Light + Building 2018 contará con aproximadamente 2.600 empresas expositoras (100 de ellas españolas) que presentarán sus innovaciones a nivel mundial en iluminación, electrotecnia, así como en automatización de viviendas y edificios. Así lo confirmó Maria Hasselman, directora de la feria, el pasado 24 de octubre en Madrid durante la rueda de prensa de presentación de certamen alemán que se celebrará del 18 al 23 de marzo de 2018 en Fráncfort del Meno (Alemania).

Durante la presentación, en la que también estuvo presente Elena Echániz, directora de la Delegación Oficial de Messe Frankfurt en España, Hasselman subrayó que los «edificios inteligentes van a ser los edificios del futuro y esto se va a reflejar en Light + Building 2018». Además, «gracias a la digitalización, se pueden proporcionar nuevas funciones para la iluminación», puntualizó.

Presentación Light + Building 2018

Bajo el lema Conectado, Seguro y Confortable, las soluciones que se presenten en Light + Building no solo aumentan la rentabilidad de un edificio, sino que también incrementan el confort y la demanda de seguridad de los usuarios. «Light + Building» es la plataforma que enseña electrotecnia a nivel mundial», subrayó Hasselman. Con motivo del décimo aniversario de celebración de esta feria bienal, la organización ha preparado un completo cartel de actividades y eventos complementarios.

Tecnología de la seguridad

Aunque uno de los temas principales sigue siendo la iluminación, en esta edición cobra relevancia la tecnología de la seguridad, que ya en la de 2016 tuvo una modesta participación. La integración de diferentes sistemas de seguridad, como la videovigilancia o el control de acceso, su interconexión e integración en el sistema de automatización de edificios, son aspectos esenciales que interesan tanto al sector como a los usuarios.

Las empresas especializadas en tecnología de seguridad eléctrica estarán concentradas en el pabellón 9.1, creando un punto de encuentro común que ofrecerá al visitante una visión global de todo el abanico de productos del ámbito de la automatización de viviendas y edificios, así como de la tecnología de seguridad eléctrica. La nueva superficie expositiva cuenta con la exposición especial SECURE! Connected Security in Buildings, donde todos los productos y soluciones se integran en tres ámbitos de aplicación: hotel, oficina e industria.

En declaraciones a CASADOMO, Elecha Echániz explicó que «el  objetivo de incorporar la seguridad en la feria es abrir nuevos campos de actuación dentro de la Light + Building, ya que es una feria que representa a sectores muy dinámicos. Al final estamos hablando de una feria que aúna sectores como la iluminación, la electrotecnia y la domótica. Son sectores con un dinamismo tremendo y con empresas que tienen una cualificación altísima y que evidentemente responden a todas las necesidades que tiene el mundo actualmente, retos globales como son la seguridad es uno de los aspectos más importantes y cada vez van a ser más importantes y por eso se representa ahora en Light + Building».

Digitalización de los edificios

Un papel clave en la construcción y el funcionamiento de edificios inteligentes y conectados en red lo tienen los sectores de la electrotecnia y la automatización de viviendas y edificios. Éste último juega un papel importante porque integra todas las ramas técnicas: la creciente tendencias a interconectar y digitalizar las instalaciones eletrotécnicas uamenta la calidad de vida en el trabajo.

El sector de la industria ofrece en Light + Building soluciones y tecnologías que no sólo reducen el consumo energético y satisfacen las exigencias de seguridad de un edificios, sino que ofrecen, además, diseños individuales y aumentan el confort.

La entrada Light + Building 2018 contará con la participación de 2.600 expositores aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El Programa SensorInsight @Home utiliza los sensores Libelium para mejorar la seguridad de personas ancianas

La colaboración de SensorInsight con Libelium ha llevado a lanzamiento del Programa Piloto SensorInsight @Home, un proyecto que ha sido creado con la plataforma hardware Libelium IoT para proporcionar a personas ancianas o con discapacidad una seguridad mejorada, libertad y apoyo. Este programa ha sido diseñado por SensorInsight en colaboración con State Agency para Ancianos y Personas con Discapacidad Psíquica.

Sensor Insight @home
SensorInsight @Home proporciona una solución holística ofreciendo tanto al residente como al cuidador mayor tranquilidad.

Cada vez son más los ancianos que deciden vivir en su propio hogar, lo que implica la necesidad de instalar un apoyo adicional para cuidar de ellos. El cuidado de personas ancianas engloba visitas diarias, monitorización de llamadas o incluso dispositivos de emergencia. SensorInsight @Home proporciona una solución holística ofreciendo tanto al residente como al cuidador mayor tranquilidad.

Sensores de seguridad inteligente Plug & Sense

Esta solución incluye una variedad de sensores de seguridad inteligente Plug & Sense! Los sensores de presencia e iluminación se instalan por todo el hogar, monitorizando la actividad en determinadas áreas y si las luces se están utilizando regularmente. Los sensores de temperatura y humedad también son empleados, así como los monitores de puerta y ventana. Algunas estancias como el baño y la cocina necesitan una monitorización específica. En ellas, pueden instalarse los sensores para el flujo y fugas de agua con el fin de evitar una inundación o un mal uso.

El objetivo principal de este proyecto es dar a los adultos seniors o con discapacidad una autonomía mientras se proporciona tranquilidad a los cuidadores o familiares. Este sistema ayuda a identificar si el residente necesita asistencia inmediata cuando el cuidador no puede estar físicamente con el residente.

La solución de monitorización SensorInsight @Home da al usuario una plataforma vertical de hardware y software mientras se pueden ver los datos en tiempo real y las alarmas personalizar. El núcleo del hardware está proporcionado por la Plataforma de Sensor Waspmote de Libelium. En cada vivienda se instalan de tres a cinco sensores de seguridad inteligente Waspmote Plug & Sense! utilizando los siguientes sensores: efecto hall, presencia, temperatura, humedad, presión, luminosidad y fugas de agua.

Los datos recogidos por los sensores se envían a través de LoRaWAN a un gateway, el cual se comunica con la nube a través de Ethernet o el móvil. La plataforma de software SensorInsight @Home recoge los datos y desempeñar el aprendizaje de máquina para comprender los patrones de la actividad de los residentes para monitorizar.

La entrada El Programa SensorInsight @Home utiliza los sensores Libelium para mejorar la seguridad de personas ancianas aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevos modelos FRITZ!Box para conexiones de fibra óptica GPON y WiFi Mesh en toda el hogar

AVM ha presentado en el Broadband World Forum, celebrado en Berlín entre el 24 y 26 de octubre, sus nuevos modelos FRITZ!Box para tasas de transmisión de datos elevadas en conexiones de fibra óptica, DSL, LTE y cable. Bajo el lema Wifi Inteligente, el especialista en comunicaciones berlinés también realizó una demostración en directo del funcionamiento del WiFi Mesh, que permite un alcance de red mayor.

FRITZBox! 7590
El nuevo FRITZ!Box 7590 para Supervectoring 35b ha estado en el BBWF y sirve como plataforma de demostración para el WiFi Mesh.

Con el FRITZ!Box 5491, AVM presenta un modelo para conexiones de fibra óptica GPON con tasas de transmisión de datos de hasta 1 Gbps de descarga. En la red doméstica, el nuevo producto para fibra óptica ofrece, así como el FRITZ!Box 5490, que ya está disponible para conexiones de fibra óptica existentes, un equipo más para la red del hogar: banda dual WLAN AC+N, cuatro puertos LAN Gigabit, base DECT y telefonía.

Para G.fast y Supervectoring 35b (las próximas etapas de expansión de DSL) AVM mostrará en el BBWF el potente FRITZ!Box 7582. En distancias cortas alcanza velocidades de descarga de hasta 1 Gbps y es compatible con todas las conexiones existentes: VDSL Vectoring, VDSL y ADSL. En la red doméstica, el nuevo FRITZ!Box 7582 está equipado a la perfección con WiFi con banda dual AC+N. Es compatible con llamadas telefónicas en calidad HD y ofrece conectividad para teléfonos DECT, IP y analógicos.

Mayor comodidad Mesh

Para un acceso rápido a Internet a través de la red móvil, el FRITZ!Box 6890 LTE, con hasta 300 Mbps de velocidad de descarga y un WiFi robusto, es el primero en la casilla de salida. El FRITZ!Box 6591 Cable ofrecerá conexión por cable con velocidad Gigabit tan pronto como se comience a desplegar el estándar DOCSIS 3.1 en las redes de cable.

El nuevo FRITZ!Box 7590 para Supervectoring 35b ha estado en el BBWF y sirve como plataforma de demostración para el WiFi Mesh. Como pionero del WiFi Mesh, AVM aborda la necesidad que tienen muchos dispositivos inalámbricos de disfrutar de un alcance ampliado de su router de Internet, el FRITZ!Box. Cuanto más rápida sea la conexión y mayor sea el número de dispositivos móviles en el hogar, mayor velocidad y rendimiento se necesitarán en la red doméstica.

El nuevo FRITZ!OS 6.90 permite mayor comodidad Mesh. Gracias a esta nueva versión, el FRITZ!Box distribuye los datos de forma inalámbrica y con mayores tasas de transmisión de datos a los smartphones, tablets y demás dispositivos.

La entrada Nuevos modelos FRITZ!Box para conexiones de fibra óptica GPON y WiFi Mesh en toda el hogar aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

KNX Secure avanza en niveles de seguridad para edificios al ser certificada según la norma EN 50090-4-3

El estándar para la automatización de viviendas y edificios KNX cumple con altos requisitos en seguridad cibernética. Los organismos internacionales de normalización lo han confirmado oficialmente. Con su arquitectura de seguridad KNX Secure, certificada ahora según la norma EN 50090-4-3, KNX defiende con éxito la infraestructura digital de edificios en red de los ataques de hackers, lo que garantiza la máxima protección de datos.

KNX Secure
KNX defiende con éxito la infraestructura digital de edificios en red de los ataques de hackers, lo que garantiza la máxima protección de datos.

Los expertos en seguridad informática advierten desde hace tiempo de que los hackers han fijado su atención en las soluciones de Smart Home y Smart Building. Cada vez se conocen más casos en los que se aprovechan de las vulnerabilidades de productos, interfaces o estándares de radio para cometer sus delitos digitales.

Seguridad doble gracias al enfoque de doble protección

A comienzos de año, los desarrolladores de KNX reaccionaron a los nuevos escenarios de amenaza y pusieron en práctica planes de protección sofisticados para edificios interconectados basándose en los estándares internacionales. El resultado es la arquitectura de seguridad KNX basada, entre otros, en algoritmos de seguridad como la encriptación AES 128 CCM estandarizada internacionalmente según ISO 18033-3, para evitar ataques eficazmente en la infraestructura digital de edificios y alcanzar un alto nivel de protección de datos.

KNX Secure consta esencialmente de dos mecanismos: KNX IP Secure asegura la comunicación IP entre las instalaciones KNX. Para ello, KNX IP Secure amplía el protocolo IP de tal forma que todos los mensajes y datos transmitidos se cifren completamente. KNX Data Secure también protege eficazmente los datos de usuario que se intercambian entre los diferentes terminales contra accesos no autorizados y manipulación por medio de encriptación y autentificación. Ambos mecanismos pueden combinarse y emplearse en paralelo para alcanzar el más alto nivel de seguridad.

La entrada KNX Secure avanza en niveles de seguridad para edificios al ser certificada según la norma EN 50090-4-3 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original