Samsung Store Callao, un espacio de experiencias para la interacción tecnológica

Samsung, junto a El Corte Inglés, ha inaugurado el pasado 15 de diciembre en el centro comercial de Callao en Madrid su mayor tienda en España y la segunda más grande de Europa. Samsung Store Callao es un espacio de experiencias que permite la interacción tecnológica y muestra al cliente todas las posibilidades que ofrecen los nuevos productos de la compañía surcoreana.

Samsung Store Callao
En la tienda se pueden conocer los últimos móviles, wearables, productos de entretenimiento y de estilo de vida, de imagen y sonido, de informática y electrodomésticos asesorados por personal experto, y descubrir cómo interactúan todos esos productos entre sí a través de la conectividad y de IoT.

El nuevo establecimiento Samsung Store Callao, que dispone de una superficie de 1.200 metros cuadrados que ocupan toda la planta baja del centro comercial, surge del deseo de la compañía de disponer de un espacio diferente para ofrecer a los visitantes una experiencia única a través de los servicios y productos de Samsung.

En la tienda se pueden conocer los últimos móviles, wearables, productos de entretenimiento y de estilo de vida, de imagen y sonido, de informática y electrodomésticos siempre que lo deseen asesorados por personal experto, y descubrir cómo interactúan todos esos productos entre sí a través de la conectividad y del Internet of Things (IoT).

Experimentar con la realidad virtual

La Samsung Store Callao en El Corte Inglés reúne en un mismo espacio abierto al público, tanto puntos de venta y de atención al cliente como amplias zonas dedicadas a diferentes líneas de producto. Todo ello combinado con instalaciones interactivas que los visitantes pueden utilizar libremente y en las que podrán disfrutar de funciones que ofrecen las diferentes familias de dispositivos de realidad virtual Gear VR.

Para experimentar la realidad virtual, la tienda Samsung cuenta con sillas robotizadas y simuladores de actividades como el piragüismo o el ciclismo de montaña, que ofrecen al público la oportunidad de vivir una amplia variedad de contenidos y experiencias únicas a través de los productos Gear VR y de los móviles más avanzados de la marca que actualmente representan los modelos Galaxy Note8 y Galaxy S8/S8+.

De forma parecida, los simuladores de ejercicio físico ofrecen al visitante la oportunidad de colocarse y probar los últimos wearables de Samsung, los versátiles smartwarches y las fitness band Gear Fit, dirigidos a las personas que llevan un estilo de vida activo y saludable, y si lo desean recibir consejos y sugerencias para sacar más partido a sus dispositivos.

Televisores, electrodomésticos inteligentes y pago por móvil

Las zonas dedicadas a los televisores están diseñadas para facilitar la decisión de compra de un televisor. Con diversas instalaciones en las que el público se sentirá como en una sala de estar se puede experimentar cuál es el tamaño de pantalla y la solución de audio más adecuada para cada hogar, qué tecnología se ajusta mejor a su presupuesto, y comprobar cuánto influye en el ambiente del salón el diseño del televisor. Además, pueden examinar la pureza de los colores de las pantallas QLED TV o cómo el televisor The Frame transforma por completo una estancia.

Una cuidada selección de electrodomésticos procedentes del amplio portfolio de Samsung incluye, entre otros, los frigoríficos con tecnología Triple Cooling, las lavadoras AddWash, o las secadoras bomba de calor A+++.

Por otra parte, el sistema de pagos por el móvil Samsung Pay también tiene su espacio en la tienda de Samsung, donde se puede probar sin que el visitante tenga que comprometer ningún dato personal ni bancario. Una posibilidad poco usual para este tipo de servicios que, sin embargo, sí es posible ofrecer en la Samsung Store Callao en El Corte Inglés de Madrid.

La entrada Samsung Store Callao, un espacio de experiencias para la interacción tecnológica aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

BJC utiliza el protocolo de control de iluminación DALI para los reguladores Siemens Delta

BJC ha confiado en el protocolo de control de iluminación DALI para configurar sus reguladores de las series Siemens DELTA. Este protocolo ha demostrado ser muy útil especialmente en los casos en que una instalación necesita un control centralizado de la iluminación.

Regulador Siemens DELTA
Los reguladores DALI de las series Siemens DELTA comparten el bus de datos con otros dispositivos como sensores, detectores de movimiento o luminarias con un driver DALI.

Entre las ventajas de contar con un regulador con este protocolo estándar incluido destaca la posibilidad de controlar la iluminación de diferentes estancias, de manera individual o conjunta, y crear así ambientes que se correspondan con las necesidades de iluminación en cada momento o el estado de ánimo del usuario.

Los reguladores DALI de las series Siemens DELTA comparten el bus de datos con otros dispositivos como sensores, detectores de movimiento o luminarias con un driver DALI. Además de eficaz, la instalación con luminarias DALI es muy sencilla. Una vez instalada, su conexión permite controlar hasta un máximo de 26 dispositivos. Este control de los diferentes dispositivos que integran una vivienda se traduce en la creación de ambientes o escenas lumínicas al gusto del usuario, una funcionalidad que cada vez está siendo más solicitada.

La entrada BJC utiliza el protocolo de control de iluminación DALI para los reguladores Siemens Delta aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

La Alianza Zigbee y Thread Group lanzan la especificación Dotdot en la red IP de Thread

La Alianza Zigbee y Thread Group han anunciado la disponibilidad de la especificación Dotdot (lenguaje de comunicación universal que unifica IoT) en la red IP de Thread. Es la primera vez que los desarrolladores, de forma segura, utilizan un lenguaje IoT verificado, abierto e interoperable sobre una red IP inalámbrica de baja potencia, que ayudará a unificar la industria de los dispositivos fragmentados y conectados y desbloquear nuevos mercados.

Especificación Dotdot
Ayudará a unificar la industria de los dispositivos fragmentados y conectados y a desbloquear nuevos mercados.

Dotdot es el lenguaje universal de la Allianza ZigBee para IoT que hace posible que los objetos inteligentes funcionen junto en cualquier red. Thread es una tecnología de red de malla de Thread Group abierta, basada en IPv6, de baja potencia, segura y con garantía de futuro para productos IoT. Estas dos organizaciones proporcionan una solución madura y escalable para la interoperabilidad IoT que no está limitada a ecosistemas de vendedores únicos o tecnologías.

Con Dotdot en la red Thread, los vendedores de productos y plataformas pueden asegurar experiencias de usuario necesarias de alta calidad e interoperables para dirigir el crecimiento, mientras que IP permite a los vendedores mantener la conexión directa a su dispositivo, a sus clientes. Cabe señalar que Dotdot en Thread no es otro nuevo estándar, sino que permite una capa de aplicación abierta, madura y ampliamente adoptada en el corazón de Zigbee para que funcione en toda lared IP de Thread, la misma tecnología de red fundamental para Internet.

La entrada La Alianza Zigbee y Thread Group lanzan la especificación Dotdot en la red IP de Thread aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Convenio de colaboración entre LonMark España y ENGINYERS BCN para potenciar actividades de divulgación y formación

El Presidente de LonMark España (LME), Román Francesch de Herralde, y el Decano del Col·legi d’Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona (ENGINYERS BCN), Miquel Darnés i Cirera, han firmado el pasado 4 de diciembre un convenio de colaboración con el fin de establecer sinergias entre ambas entidades.

Enginyers BCN
Este acuerdo está basado en una serie de acciones, a realizar durante 2018, para potenciar el desarrollo de las actividades de divulgación y programas formativos de ambas entidades.

Este acuerdo está basado en una serie de acciones, a realizar durante 2018, para potenciar el desarrollo de las actividades de divulgación y programas formativos de ambas entidades, entre las que destacan la celebración de una Jornada Técnica el próximo 8 de Febrero de 2018 en las instalaciones del Colegio.

Obtención de la Certificación LonMark

Con el fin que el desconocimiento del estándar internacional LonWorks (ISO/IEC 14908) por parte del colectivo de Ingenieros haga que no se lleven a cabo instalaciones automatizadas con esta tecnología, los colegiados a ENGINYERS BCN podrán conocer de primera mano las ventajas de trabajar con una tecnología que tiene un papel destacado en la automatización y control de edificios e instalaciones, tanto a nivel nacional como internacional. Así mismo, podrán prepararse para la obtención de la Certificación LonMark y empezar a trabajar en este sector.

La firma de este convenio da continuidad a la apuesta iniciada por LME a finales del año 2016 de divulgar y acercar los beneficios, novedades y potencial de la tecnología LonWorks entre los colectivos profesionales, tales como Ingenieros e Instaladores.

La entrada Convenio de colaboración entre LonMark España y ENGINYERS BCN para potenciar actividades de divulgación y formación aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva línea de protectores contra sobretensiones de Raycap en formato carril DIN

Raycap, compañía distribuida en España por DISMATEL, ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de dispositivos de protección contra sobretensiones en formato carril DIN. Las nuevas líneas ProTec y SafeTec, que sustituyen a anteriores gamas de productos, han sido diseñadas para salvaguardar equipos electrónicos ‘sensibles’ conectados a sistemas de alimentación de baja tensión.

Protectores contra sobretensiones
Las nuevas líneas ProTec y SafeTec han sido diseñadas para salvaguardar equipos electrónicos ‘sensibles’ conectados a sistemas de alimentación de baja tensión.

Las aplicaciones incluyen sistemas electrónicos basados en microcontrolador en muy diversos entornos, como edificios residenciales. Los nuevos protectores de pequeño tamaño se caracterizan por su capacidad de desconexión térmica, montaje sin tornillos y tecnología híbrida MOV y GDT/MOV de dos y tres fases en múltiples versiones para adaptarse a las necesidades de tensión, clase IEC y tipo UL.

Además, un mecanismo de cierre patentado simplifica el proceso de sustitución y garantiza un funcionamiento seguro en lugares con presencia de vibraciones mecánicas, como instalaciones eólicas y aplicaciones ferroviarias. Estos nuevos productos distribuidos ofrecen mejoras en diseño y rendimiento, que se traducen en facilidad de despliegue e instalación sin comprometer la calidad.

La entrada Nueva línea de protectores contra sobretensiones de Raycap en formato carril DIN aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Minicámaras wifi de D-Link para videovigilar desde el móvil con notificaciones por detección de movimiento o sonido

D-Link ha presentado dos nuevas Cámaras IP de su plataforma cloud mydlink, que ya supera los cuatro millones de usuarios. Esta vez la compañía ha apostado por ofrecer un diseño muy discreto, ya que los usuarios demandan cámaras que pasen desapercibidas. De esta forma, la Cámara WiFi DCS-8000LH presenta un diseño cilíndrico de tan sólo 9 x 3 centímetros, mientras que la DCS-8100LH, con 9 x 6 centímetros, dispone de un cabezal giratorio y kit de montaje a pared para instalarse fácilmente en techos o paredes.

Minicámaras wifi D-Link
Ofrecen visión nocturna e imagen en alta definición HD 720p y lentes gran angular para monitorizar amplias estancias, de 120º en el caso de la DCS-8000LH y de 180º sin distorsión para la DCS-8100LH.

Ambas cámaras ofrecen streaming de imagen y sonido en remoto a través de la app gratuita mydlink o en ordenadores desde el portal web mydlink, con visión nocturna e imagen en alta definición HD 720p con lentes gran angular para monitorizar amplias estancias, de 120º en el caso de la DCS-8000LH y de 180º sin distorsión para la DCS-8100LH.

De sencilla instalación, a diferencia de las webcam, estas cámaras no necesitan ordenador ya que son Cámaras IP autónomas, que se conectan con cualquier router vía WiFi. La instalación se realiza desde la propia app mydlink, permitiendo también el uso de bluetooth para que la cámara se empareje automáticamente a la configuración de la red WiFi del móvil. Permite capturar imágenes y vídeos, que pueden grabarse en la memoria del móvil o, en el caso de la DCS-8100LH, se puede optar por la grabación en una tarjeta MicroSD.

Sensores de movimiento y sonido

Para la detección de movimiento y sonido con alertas ‘push’, ambas cámaras disponen de sensores de movimiento y sonido con sensibilidad ajustable que envían notificaciones emergentes al móvil para aumentar aún más la seguridad de casas o pequeñas oficinas. La visión nocturna es posible mediante LEDs infrarrojos que se activan automáticamente cuando desciende el nivel de luz. De diseño moderno y ultracompacto, ambas cámaras se adaptan a cualquier entorno gracias a sus reducidas dimensiones, por lo que pasan totalmente desapercibidas.

Ambas cámaras proporcionan imagen en Alta Definición HD 720p para ofrecer la máxima calidad de vídeo, con zoom digital 4X desde la interfaz táctil de la app mydlink. La app gratuita mydlink es intuitiva y facilita el control de las cámaras en cualquier situación, con giro de imagen para visión panorámica e iconos para acceder a todas las funciones de las cámaras con un simple clic.

Su amplio rango de visión es ideal para monitorizar grandes zonas, con lente de 120º en la DCS-8000LH y de 180º con tecnología antidistorsión en la DCS-8100LH. La DCS-8100LH dispone de micrófono y altavoz para que también sea posible hablar a través de la cámara.

La entrada Minicámaras wifi de D-Link para videovigilar desde el móvil con notificaciones por detección de movimiento o sonido aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

General Electric añade a sus bombillas C by GE la compatibilidad con Amazon Alexa y Google Assistant

General Electric (GE) ha agregado a su gama de bombillas C by GE la compatibilidad con Amazon Alexa y Google Assistant a través de la pasarela o complemento C-Reach, fácil de funcionar. Junto con los servicios de voz, los consumidores pueden encender y apagar las luces, regularlas y controlarlas de forma individual o en grupos mediante un simple comando de voz. El usuario también podrá controlarlas remotamente desde la app C by GE.

Bombilla GE
Junto con los servicios de voz, los consumidores pueden encender y apagar las luces, regularlas y controlarlas de forma individual o en grupos mediante un simple comando de voz.

La serie C-Sleep ayuda a reforzar el ritmo natural del cuerpo y la producción de melatonina para preparar para un sueño y despertar más eficiente. Una iluminación cálida se utiliza para incrementar la melatonina antes de irse a dormirm mientras que la iluminación fría y vibrante ayuda a producir energía por la mañana. El usuario puede ajustar estos tipos de iluminación con la voz o la app o programar los horarios basados en los hábitos de sueño para una comodidad extra.

Durante el día, los usuarios realizan una amplia variedad de tareas para las que necesitan distintos tipos de iluminación. La serie C-Life hace simple conseguir la iluminación blanca más óptima (ya sea cálida o fría) para cada momento. Estas bombillas pueden establecer escenas u horarios para sincronizarlos con los hábitos y patrones en el hogar.

La entrada General Electric añade a sus bombillas C by GE la compatibilidad con Amazon Alexa y Google Assistant aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Euroma Telecom presenta el grabador NVR de Camtronics con 32 canales y compresión H.265

Euroma Telecom, como representante de la firma Camtronics, ha presentado el nuevo grabador digital NVR de 32 canales con compresión H.265, que ofrece una solución potente para cámaras IP. El NVR IP325 permite la grabación de cámaras IP que usen la compresión H 264 así como de las nuevas cámaras H 265. Este nuevo sistema de compresión permite reducir el tamaño de los archivos casi un 50% más que su antecesor H 264, permitiendo así que podamos grabar resoluciones mucho más altas.

Grabador NVR Camtronics
Está integrado en las principales centrales receptoras de alarmas del país.

El NVR IP325, compatible con ONVIF 2.4 para instalar multitud de cámaras del mercado, está basado en un procesador Hi Silicon Hi3519 y con un sistema Linux embebido que permite la grabación de hasta 32 cámaras de 3 Megapíxeles y 24 cámaras en 5 Mpx.

Incorpora de serie un disco duro de 2 TB, pero tiene la posibilidad de instalar hasta cuatro discos duros de un máximo de capacidad de 6 TB, haciendo un total de 24 TB, pudiendo funcionar en RAID 1 para una mayor seguridad. Además tiene funciones de hibernación de disco duro y Smart HDD que nos permite prevenir fallos en el disco duro.

Conexión con otros dispositivos

Tiene una salida de vídeo VGA y una salida HDMI que soporta hasta resolución 4 K para visualizar cámaras de 1 / 4 / 9 / 16 / 25 simultáneamente. También posee una entrada y una salida de audio. Puede enlazarse con otros dispositivos gracias a sus 16 entradas de alarma y cuatro de salida. El equipo puede ser configurado desde el panel frontal, mando remoto o desde un PC a distancia.

Su conexión TCP/IP de 1 GB permite un rápido envío de la información. También permite el envío de capturas de imagen por email cuando se haya producido una alarma. Incluye dos puertos USB 2.0 para conexión a ratón, conexión WIFi, etc. Con unas dimensiones de 400 x 400 x 60 mm., está integrado en las principales centrales receptoras de alarmas del país. Dispone de aplicaciones móviles para IPhone y Android y es compatible con Windows XP/Vista/ 7, 8/10 y MAC OS X.

La entrada Euroma Telecom presenta el grabador NVR de Camtronics con 32 canales y compresión H.265 aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Enchufe inteligente todo en uno de TP-Link para la transición a la Smart Home

TP-Link ha dado un paso adelante en el mundo del Smarthome al desarrollar un extensor Wi-Fi con enchufe inteligente incorporado. El RE370K es un dispositivo todo en uno, compatible con cualquier router inalámbrico, que permite extender la cobertura de la señal Wi-Fi del hogar con una velocidad máxima de 1200 Mbps, siendo operativo en la doble banda, la de 2,4 GHz (300 Mbps) y en la de 5 GHz (867 Mbps).

Dispositivo RE370K
Este extensor Wi-Fi con enchufe inteligente incorporado es compatible con cualquier router inalámbrico.

Este alcance y velocidad adicional permiten al usuario hacer streaming en alta definición y permanecer conectado en cualquier parte del hogar, eliminado las zonas muertas y ampliando la cobertura de su actual red inalámbrica al establecer conexiones más robustas para todos los dispositivos conectados, incluidos la familia de dispositivos SmartHome de TP-Link, Kasa, entre los que se incluyen bombillas y enchufes inteligentes, entre otros.

Control de todos los dispositivos conectados

El extensor inteligente RE370K incorpora un enchufe que funciona a través de la red Wi-Fi, permitiendo controlar los dispositivos conectados al mismo como lámparas, ventiladores y sistemas de calefacción desde cualquier lugar utilizando la aplicación móvil Kasa, operativa tanto en iOS como en Android. Kasa permite al usuario administrar todos los enchufes inteligentes desde una ubicación central de forma que pueda realizar un seguimiento de todos los dispositivos conectados fácilmente.

El dispositivo RE370K también funciona con Alexa de Amazon, lo que significa que el usuario puede utilizar su voz para controlar los dispositivos electrónicos conectados al enchufe inteligente.

El RE370K viene equipado además con una antena externa que ofrece una cobertura fiable y un rendimiento estable y con un puerto Gigabit Ethernet para conectar dispositivos cableados como consolas o televisiones, directamente a la Wi-Fi.

La entrada Enchufe inteligente todo en uno de TP-Link para la transición a la Smart Home aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Carlo Gavazzi lanza un analizador modular multicanal para la monitorización de circuitos secundarios

Carlo Gavazzi ha presentado su analizador modular multicanal para circuitos secundarios WM50, diseñado principalmente para CPD y aplicaciones críticas, como granjas, bancos, hospitales, universidades o donde se necesite el control de cargas múltiples. También es indicado en la renovación de instalaciones eléctricas.

Analizador Modular Carlo Gavazzi
WM50 es una solución completa de monitorización de circuitos secundarios, capaz de medir hasta 96 canales, mediante bloques de transformadores de intensidad de núcleo abierto de 12 canales.

WM50 es una solución completa de monitorización de circuitos secundarios, capaz de medir hasta 96 canales, mediante bloques de transformadores de intensidad de núcleo abierto de 12 canales. Todos los datos de los circuitos están disponibles vía Modbus, RTU o TCP/IP, añadiendo el módulo de comunicación correspondiente.

WM50 es también un analizador de potencia de clase 0.5S (kWh) capaz de medir las principales variables eléctricas, incluyendo la distorsión armónica (THD y armónicos individuales) de intensidad y tensión. Por lo tanto, no es necesario un analizador de potencia adicional para medir y controlar la red de distribución.

Las variables principales pueden ser controladas por 16 alarmas virtuales y opcionalmente relacionadas con salidas digitales. Las variables son visualizadas en un amplio display LCD y pueden transmitirse por medio de uno de los protocolos disponibles. Además la configuración del sistema por software es rápida e intuitiva.

Características técnicas principales

WM50 – Analizador de potencia multicanal:

  • Clase 0.5S (kWh) según EN62053-22.
  • Precisión ± 0.2% lectura (tensión e intensidad).
  • Lectura de variables instantáneas: 4×4 dígitos, lectura de energía: 10 dígitos.
  • Variables: todas las variables, incluyendo THD de V y A y armónicos individuales (hasta armónico 32).
  • Mediciones de energía (consumida /generada): total kWh y kvarh; parcial kWh y kvarh, 6 tarifas.
  • Cuenta horas de funcionamiento (8+2 dígitos), reloj y fecha.
  • Datalogger, registro de eventos y variables eléctricas.
  • Puerto óptico para programación de parámetros y lectura de datos.
  • Módulos opcionales para E/S y comunicación.

Analizador de potencia del circuito secundario o derivado:

  • Hasta 96 canales: kWh, W, var, VA, PF, A, THD A.
  • Valores medios, máximos y mínimos con registro de datos de una variable seleccionable.

La entrada Carlo Gavazzi lanza un analizador modular multicanal para la monitorización de circuitos secundarios aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original