Samsung y el Museo Arqueológico Nacional ponen en marcha la visita de realidad virtual multiplataforma

Samsung y el Museo Arqueológico Nacional han presentado un nuevo proyecto, fruto de su colaboración, para apostar por la innovación tecnológica y transformar las experiencias culturales dentro y fuera del museo. La nueva visita virtual multiplataforma permitirá a los usuarios de todo el mundo visitar de manera remota las salas del Museo Arqueológico Nacional a través del smartphone, tablet, web y en realidad virtual, utilizando la aplicación MAN Virtual.

Presentación del proyecto de Samsung en el Museo Arqueológico Nacional
La nueva visita virtual multiplataforma permitirá a los usuarios de todo el mundo visitar de manera remota las salas del Museo Arqueológico Nacional a través del smartphone, tablet, web y en realidad virtual, utilizando la aplicación MAN Virtual.

Este proyecto presenta una propuesta pionera tanto por la magnitud expositiva de la colección como por el carácter multiplataforma y contenido en realidad virtual, que lo configuran como referencia a nivel nacional e internacional y un gran salto del Museo Arqueológico Nacional hacia su digitalización de la mano de Samsung. MAN Virtual es un nuevo hito en la apuesta de Samsung por ofrecer experiencias culturales innovadoras dentro de su proyecto Descubre más, y que en este caso permite disfrutar del patrimonio del Museo Arqueológico Nacional fuera del propio museo.

La visita virtual presenta más de 13.000 obras y objetos arqueológicos de la colección del museo, la digitalización de cuatro plantas del edificio y 40 salas de exposición permanente. Al recorrer las salas a través de esta visita, se podrá ampliar la información de las obras con 3.802 puntos de interés que muestran explicaciones de las obras, ilustraciones, mapas o vídeos, así como enlaces a la base de datos corporativa CER.ES (Colecciones en Red) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para obtener información ampliada.

Además de las posibilidades para visitar desde cualquier lugar el museo y preparar la visita al mismo, el carácter divulgativo de este proyecto presenta una experiencia innovadora también para el ámbito educativo, al abrir nuevas posibilidades para visitar el museo desde la propia aula.

Una visita multiplataforma para acceder desde la aplicación MAN Virtual

Gracias a la participación de Samsung, este proyecto innovador configura su carácter multiplataforma, ya que la aplicación MAN Virtual está disponible a través de smartphone, tablet, Samsung Gear VR y versión web. Así, se ofrece una nueva perspectiva para visitar el Museo Arqueológico Nacional, desde casa u otro lugar, así como nuevas posibilidades a la hora de planificar y programar la visita al museo.

Para la creación de este proyecto, se han realizado 404 panorámicas, para las cuales se han hecho más de 15.000 fotografías con técnicas avanzadas en la realización y postproducción para eliminar los reflejos de las vitrinas expositivas. En el caso de los contenidos de realidad virtual realizados para disfrutar con Samsung Gear VR, se muestran 11 panorámicas VR de salas del museo realizadas en estereoscopía que permiten una inmersión con mayor volumen y realismo.

Además del recorrido libre que presenta esta visita por las diferentes plantas y salas, se presentan tres rutas temáticas que guían la visita enfocadas en la figura de la mujer con el Museo en Femenino, un recorrido a través de la Música en el Museo y Arqueología de la Muerte.

La entrada Samsung y el Museo Arqueológico Nacional ponen en marcha la visita de realidad virtual multiplataforma aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Termostato inteligente de Siemens para el control de calefacción residencial

La división Building Technologies de Siemens ha anunciado el lanzamiento de un nuevo termostato inteligente RDS110 para el control de calefacción residencial. El termostato inteligente RDS110 se configura en tan sólo unos minutos y puede controlarse a través de una aplicación en el móvil.

Termostato inteligente Siemens
Gracias a numerosas funciones de control a través de la aplicación y de la pantalla táctil, y a operaciones intuitivas y un control de la calidad del aire a través de la monitorización de sensores, el termostato inteligente crea lugares basados en las necesidades de los usuarios de la sala.

El termostato tiene sensores integrados para controlar la temperatura de la sala, la calidad del aire, la humedad y la presencia y se puede combinar con sensores externos para la temperatura exterior o interruptores para la apertura de ventanas. La pantalla táctil muestra la información esencial para un fácil manejo. El símbolo de una hoja verde indica cuándo el equipo de calefacción está funcionando con la máxima eficiencia energética.

Está equipado con un sensor de presencia que adapta automáticamente el nivel de confort en cuanto detecta presencia. Los programas semanales para la calefacción y el agua caliente se pueden visualizar en la aplicación del móvil y se ajustan fácilmente. Gracias a numerosas funciones de control a través de la aplicación y de la pantalla táctil, y a operaciones intuitivas y un control de la calidad del aire a través de la monitorización de sensores, el termostato inteligente crea lugares perfectos basados en las necesidades de los usuarios de la sala.

El control del termostato es intuitivo mediante la aplicación móvil o la pantalla táctil. Está conectado a un router compatible WLAN que garantiza el envío de los datos a la nube de Siemens. Los usuarios pueden acceder a estos datos desde la aplicación y controlar hasta 12 termostatos desde su teléfono móvil. La aplicación está disponible en varios idiomas, incluyendo español, alemán, inglés, francés, italiano y chino.

Algoritmo de autoaprendizaje

El termostato inteligente cuenta con un algoritmo de autoaprendizaje que determina la mejor estrategia de calefacción para conseguir el nivel de confort deseado con la máxima eficiencia energética. El termostato selecciona el tiempo de inicio óptimo de calefacción, dependiendo de las lecturas del sensor. En un día, el termostato ajusta la estrategia de calefacción de la habitación y los dispositivos de calefacción en uso, lo que contribuye significativamente a un menor consumo de energía y una reducción de los costes.

La pantalla táctil negra de 90 milímetros responde a las condiciones de iluminación en la habitación y garantiza una legibilidad óptima. La pantalla y sus diversas opciones de información y control pueden estar completamente protegidas mediante el acceso no autorizado.

El tiempo de instalación y puesta en marcha del termostato dura muy poco. La instalación no requiere una conexión WLAN. Un asistente de navegación integrado facilita la puesta en marcha, todo el proceso se completa en cuestión de minutos en solo unos pasos. Cuenta con certificación eu.bac Clase AA y cumple el diseño ecológico Class IV para una eficiencia energética óptima.

La entrada Termostato inteligente de Siemens para el control de calefacción residencial aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Hörmann expande su catálogo de productos con nuevos sistemas de control de accesos

El nuevo programa de productos Hörmann nace de la compra, a finales de 2016, de la mayoría de las acciones de la empresa italiana Pilomat, especialista en sistemas de control de accesos. De esta manera, Hörmann ofrece dos nuevas líneas de producto: Security Line y High Security Line.

Bolardos de Hormann
Dentro de las instalaciones de una empresa se puede asegurar el perímetro del edificio mediante bolardos fijos, mientras que, los accesos se pueden equipar con bolardos automáticos que se pueden subir y bajar de forma hidráulica o electromecánica.

Por un lado, la línea Security Line basada en bolardos para controlar el acceso a áreas públicas y privadas como zonas peatonales, aparcamientos o instalaciones de empresa. Y, por otro lado, la línea High Security Line, que permite el control de acceso a zonas de alta seguridad como edificios gubernamentales, aeropuertos, recintos para la celebración de eventos y otras áreas sensibles.

High Security Line, para blindar edificios altamente sensibles

Entre los productos de la High Security Line se encuentran bolardos reforzados, bloqueos del paso de hasta seis metros de ancho, barreras de elevación para accesos de hasta 10 metros de ancho y pinchaneumáticos que garantizan el acceso en una dirección pero impiden seguir adelante en la dirección contraria pinchando los neumáticos. Su resistencia ha sido certificada mediante ensayos de colisión reconocidos internacionalmente realizados por institutos de comprobación independientes.

Para situaciones de emergencia, se dispone opcionalmente de un cuadro de maniobra con función de emergencia EFO (Emergency Fast Operation) con el que se pueden elevar los productos en el plazo de 1,5 segundos.

En el caso de los bolardos, se diferencia entre bolardos automáticos, semiautomáticos, fijos y extraíbles. Así pues, dentro de las instalaciones de una empresa se puede asegurar el perímetro del edificio mediante bolardos fijos, mientras que, los accesos se pueden equipar con bolardos automáticos que se pueden subir y bajar de forma hidráulica o electromecánica. Una de las principales ventajas de Hörmann es que todos los bolardos tienen el mismo aspecto entre sí.

La entrada Hörmann expande su catálogo de productos con nuevos sistemas de control de accesos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El centro de gestión de energía de Monrabal controla de forma remota más de 2.000 instalaciones

Monrabal ha inaugurado en sus oficinas centrales en el Polígono Industrial de Horno de Alcedo de Valencia su primer Centro de Gestión de la Energía (GCE) para el control telemático de las instalaciones consumidoras de energía de sus clientes. Este centro, cuenta con una herramienta de control y gestión que es precursora dentro del sector del control de la energía y tiene capacidad para supervisar en tiempo real más de 2.000 instalaciones ubicadas en diferentes puntos de España.

Controlador Monrabal
Este centro, cuenta con una herramienta de control y gestión que es precursora dentro del sector del control de la energía y tiene capacidad para supervisar en tiempo real más de 2.000 instalaciones ubicadas en diferentes puntos de España.

El sistema permite el control y monitorización integral de distintos tipos de instalación, entre las que se incluyen iluminación, climatización, sensorización y, en general, cualquier sistema susceptible de ser controlado remotamente. Está basada en la tecnología desarrollada por Monrabal y cumple con los estándares y características definidos para el Internet de las cosas (IoT) y la Industria Conectada 4.0.

Control, monitorización y optimización del consumo energético

El CGE, para cuyo desarrollo y funcionamiento han supuesto una inversión en los dos últimos años de más de 800.000 euros, es el punto central desde el que se analiza y gestiona en tiempo real las instalaciones de los clientes de Monrabal en España. El proyecto ha sido financiado conjuntamente por Monrabal y CDTI a través de los proyectos de I+D. CINTEL, SIGENTY y CILINDRO.

El objetivo del centro es controlar, monitorizar y optimizar el consumo energético de las instalaciones consumidoras de energía eléctrica, garantizando un ahorro energético y ecológico de las mismas. Actualmente, en su CGE, Monrabal gestiona más de 400 cuadros y más de 18.000 puntos de luz en alumbrados de varios Ayuntamientos de España. El sistema consta de cuatro elementos: controladores de cuadro, controladores de farola, plataforma de control y aplicaciones de usuario.

La entrada El centro de gestión de energía de Monrabal controla de forma remota más de 2.000 instalaciones aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original