Hanwha Techwin presenta el nuevo software de gestión de vídeo Wisenet WAVE para proyectos de gama media

Hanwha Techwin ha presentado Wisenet WAVE para dar respuesta a las necesidades de proyectos de gama media, enfatizando la simplicidad de manejo por parte del usuario. Se trata de una herramienta intuitiva de tipo ‘arrastrar y soltar’ que hace que sea muy sencillo para los operadores configurar una pantalla de imágenes, bien en directo bien en grabación, en un solo monitor o videowall, con configuraciones y tamaños de pantalla personalizables.

Software Wisenet Wave
Se trata de una herramienta intuitiva de tipo ‘arrastrar y soltar’ que hace que sea muy sencillo para los operadores configurar una pantalla de imágenes.

Entre otras características clave, destaca el PTZ virtual de forma que con solo unos pocos clics de un ratón se pueden acercar y alejar las imágenes, para ver primeros planos de actividades sospechosas. Las funciones de detección de movimiento y la analítica de vídeo se pueden configurar para producir alertas cuando se producen incidentes definidos por el usuario. Una amplia gama de opciones de búsqueda inteligente (por palabra clave, por calendario e por intervalo de tiempo) facilitan la recuperación de secuencias de vídeo grabadas.

Wisenet WAVE incluye características que hacen posible que los usuarios aprovechen al máximo las ventajas de sus sistemas de videovigilancia y está destinada a convertirse en una solución ideal para integradores de sistemas que buscan minimizar el tiempo en la instalación. Gracias a la característica de ‘autodescubrimiento’, se pueden direccionar y configurar cámaras conectadas y una amplia gama de dispositivos de red IP de terceros en solo unos minutos.

Flexibilidad de gestión

Wisenet WAVE ofrece una amplia gama de opciones que permiten al usuario elegir cómo y dónde gestionar sus sistemas de videovigilancia con requisitos hardware mínimos: escritorio, nube, soluciones de servidor y móvil.

Puede instalarse en el escritorio y gestionar de 24 a 64 flujos de vídeo de alta definición con sistemas operativos de 32 y 64 bits. Si se instala en la nube, un número ilimitado de usuarios autorizados pueden acceder de forma remota a un servicio basado en la nube desde cualquier parte del mundo. Wisenet WAVE también está disponible como un servidor precargado y listo para funcionar nada más instalarlo o como software que se puede descargar de las páginas Web, permitiendo a los operadores ver hasta 64 flujos de alta definición de vídeo en directo.

Una app móvil da la oportunidad de acceder de forma remota a las funciones clave de Wisenet WAVE desde un dispositivo móvil, para permitir a usuarios que viajan ver y responder a cualquier incidente captado por las cámaras Wisenet.

La entrada Hanwha Techwin presenta el nuevo software de gestión de vídeo Wisenet WAVE para proyectos de gama media aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Disponible la última edición de la revista corporativa de Jung Design&Solutions

La página editorial de design&solutions, la revista corporativa de la filial española de Jung, subraya la importancia de uno de los últimos lanzamientos de la marca, el sistema llave en mano SD Solución Domótica. En palabras de Ángel Barragán, director gerente de Jung Electro Ibérica, este producto «permite dotar de inteligencia a cualquier espacio de forma sencilla, otorgándole un valor añadido a nivel de confort, seguridad y eficiencia».

Revista Design&Solutions de Jung
Los contenidos de esta edición de design&solutions muestran una amplia panorámica de los últimos casos de éxito de Jung en España donde está presente su tecnología domótica KNX y las series de mecanismos eléctricos.

Además, este tipo de instalaciones «al ser consideradas como un plus en equipamiento, aumentan el valor de las viviendas y son una inversión con retorno asegurado», añade Barragán. Completa el análisis de SD Solución Domótica un profundo artículo técnico firmado por Toni Cuello, en el que el director comercial de Jung Electro Ibérica explica algunas claves del éxito con el que el mercado está acogiendo esta solución prêt-à-porter y a la medida de las necesidades del usuario.

Por otro lado, los contenidos de esta edición de design&solutions muestran una amplia panorámica de los últimos casos de éxito de Jung en España donde está presente su tecnología domótica KNX y las series de mecanismos eléctricos. Así, en sus páginas pueden encontrarse interesantes reportajes sobre los hoteles Barceló Torre de Madrid y Nakar en Palma de Mallorca; la vivienda unifamiliar de La Alcayna (Murcia); la Casa Alifano en Madrid; la vivienda en Barcelona y el Centro Médico SEAT CARS.

En sus páginas centrales, design&solutions dedica una entrevista a Ángel Rico Painceiras, arquitecto y fundador de ARQ+, quien acumula un amplio currículo de obras singulares, algunas premiadas o con menciones internacionales, gracias a un estilo que rezuma elegancia y sencillez, pero en el que están muy presentes soluciones y diseños tecnológicos de gran complejidad. Siempre a la busca de una elegancia sencilla dentro de la funcionalidad, Rico afirma que habitualmente prescribe la serie LS 990 de Jung «porque su elegancia la hace pasar desapercibida».

Novedades en el catálogo KNX

El ya habitual repaso al impacto de la tecnología de Jung en edificios emblemáticos de Hispanoamérica da paso a un interesante reportaje sobre las últimas incorporaciones al catálogo KNX de Jung. Así, el controlador Multistation KNX, el dispositivo Smart Visu Server de acceso al SV Control, el mando a distancia mural ZigBee o el controlador compacto de estancia F 50, son algunas de las novedades más destacadas. Completan el área otros dos reportajes, uno sobre el panel de control inteligente Smart Control 7”, y otro sobre la nueva serie de marcos enrasados LS Zero.

El broche final al sumario de la última edición de la revista corporativa de Jung Electro Ibérica, design&solutions, lo pone un reportaje sobre la participación de la compañía en la pasada edición de Casa Decor. Es la primera vez que Jung participa con un espacio propio en la prestigiosa muestra internacional de decoración, en el que ha tenido ocasión de demostrar una vez más que la automatización de una vivienda no está reñida con el estilismo, o cómo la tecnología abre nuevas puertas al interiorismoque no olvida las necesidades prácticas de una familia normal.

La entrada Disponible la última edición de la revista corporativa de Jung Design&Solutions aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Netatmo Smart Home Bot, un asistente personal que administra el hogar conectado e inteligente

Netatmo ha anunciado el lanzamiento de Netatmo Smart Home Bot, un asistente personal que administra el hogar conectado e inteligente a través de mensajes de texto en Facebook Messenger. Utilizando sus algoritmos de procesamiento de lenguaje natural, Netatmo Smart Home Bot entiende las demandas de los usuarios, responde a sus solicitudes y controla cada objeto Netatmo conectado en el hogar. De esta manera, los usuarios pueden administrar todos sus productos Netatmo y «con Netatmo» a través de mensajes de texto, incluso cuando no están en casa.

Asistente Netatmo Smart Home Bot
Los usuarios pueden administrar todos sus productos Netatmo y «con Netatmo» a través de mensajes de texto, incluso cuando no están en casa.

Con Netatmo Smart Home Bot, el usuario puede enviar un mensaje para conocer quién está en casa («¿Quién está en casa?»), cuál es el clima («¿Cómo es el clima actual?») e incluso acciones de control como encender las luces («Encender la luz») o cambiar la temperatura («Establecer la temperatura de la habitación a 23 ° C»). El asistente aprende de los intercambios que realiza con el usuario para mejorar su comprensión y eficiencia.

El hogar ahora puede comunicarse con sus habitantes y actuar en consecuencia. Por ejemplo, la orden «Me voy» apagará las luces, cerrará las contraventanas y activará el nivel más alto de vigilancia para las cámaras de seguridad.

Compatibilidad con asistentes de control de voz

Los productos de Netatmo son compatibles con los principales asistentes personales, como Siri, Amazon Alexa y Google Home, lo que permite a los usuarios interactuar con su residencia por control de voz. El Netatmo Smart Home Bot permite controlar la casa a través de mensajes de texto mediante una interfaz única.

Ya sea activándose mediante comandos de texto o voz, los asistentes personales pueden realizar tareas repetitivas para los usuarios y mejorar la eficiencia. Usando algoritmos de Inteligencia Artificial, ahora pueden entender el lenguaje humano.

La entrada Netatmo Smart Home Bot, un asistente personal que administra el hogar conectado e inteligente aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nueva gama de altavoces de LG con audio inmersivo e inteligencia artificial

LG presenta en CES 2018, que se celebra entre el 9 y 12 de enero en Las Vegas, su nueva gama de altavoces, desarrollados para ofrecer una calidad de sonido premium que cambiará la percepción del consumidor en torno a los altavoces domésticos. Las novedades más significativas se centran en el resultado óptimo de la tecnología de Meridian Audio, la experiencia inmersiva de los productos que incorporan el sistema Dolby Atmos y la aplicación de inteligencia artificial al sector de audio portátil.

LG ThinQ
LG ThinQ incluye la interfaz de voz personalizada con la que el usuario puede gestionar todos los elementos inteligentes del hogar.

El sistema Height Elevation de Meridian eleva la barra de sonido a la altura de la pantalla, lo que hace que el sonido esté dotado de una mayor claridad. Y es compatible con archivos de audio de alta calidad sin pérdidas para poder recrear el sonido grabado de una manera totalmente fiel. LG SK10Y no solamente reproduce hasta 40kHz, sino que también incorpora un elemento de mejora de la calidad de archivos de sonido a 24bit/192Hz que no permite perder ningún detalle.

La gama de altavoces portátiles de LG está pensada para ofrecer la mejor calidad de sonido en combinación con una iluminación ambiental que tematiza la atmósfera en la que el usuario se encuentre. Gracias a las avanzadas técnicas de Meridian Audio, los altavoces PK son capaces de reproducir tanto sonidos graves con total nitidez como niveles óptimos de sonidos vocales.

Estos productos son compatibles con el sistema de Bluetooth APT-X HD para reproducción en streaming de música de formato 24-bit en conexión inalámbrica para una experiencia auditiva que se acerca de una forma sin precedentes al sonido original. Para añadir la imagen al conjunto, los elementos de iluminación Dynamic Party Lighting y los diferentes estilos que incluyen los modelos LG PK, hacen que el usuario cree distintos ambientes de una manera sencilla.

Conectividad con Google Assistant

El innovador diseño de LG SK10Y hace de este producto el complemento perfecto para muchos de los modelos de televisores LG OLED y SUPER UHD de 2018, creando una composición minimalista, moderna y rompedora. Como añadido, LG SK10Y ofrece conectividad con una multitud de productos domésticos, desde otros altavoces hasta elementos del hogar inteligente como Chromecast. Con tan solo decir “Hola Google”, el usuario puede comenzar, de manera remota, la reproducción de cualquier contenido desde un dispositivo conectado por streaming.

LG ha elegido el contexto de CES 2018 para enmarcar el anuncio de su primer producto premium de audio de inteligencia artificial (IA), el altavoz LG ThinQ, que no sólo se limita a ofrecer calidad de sonido, si no que incluye conectividad con Google Assistant.

En colaboración con Google, LG ha desarrollado el altavoz LG ThinQ como complemento perfecto a la gama de productos inteligentes para el hogar. Además, este producto incluye la interfaz de voz personalizada con la que el usuario puede gestionar todos los elementos inteligentes de su hogar. Solamente con decir “Hola Google, por favor, inicia el ciclo de lavado del lavavajillas” basta para activar los comandos de funcionamiento del electrodoméstico.

La entrada Nueva gama de altavoces de LG con audio inmersivo e inteligencia artificial aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Z-Wave Europe incluye en su catálogo los dispositivos de la marca Schwaiger.

Z-Wave Europe ha anunciado la incorporación en su catálogo de los dispositivos de la marca Schwaiger para una vida inteligente y eficiente que funcionan con el estándar Z-Wave. Los dispositivos Z-Wave de Schwaiger monitorizan determinadas condiciones como temperatura, humo o movimiento y envían la información a la central receptora. El centro de control pequeño envía esta información a los correpondientes actuadores Z-Wave o desencadena escenarios que pueden crearse y almacenarse individualmente para cada situación imaginable.

Dispositivo Schwaiger
Los dispositivos Z-Wave de Schwaiger monitorizan determinadas condiciones como temperatura, humo o movimiento y envían la información a la central receptora.

Los ajustes y escenarios se hacen a través de la app y se almacenan localmente en la central receptora. Los escenarios pueden controlarse en un dispositivo móvil conectado a la red. Incluso cuando no estén en casa, el servicio en la nube permite usar la central receptora.

Uno de los dispositivos es el Scheha101, un gateway que funciona con los estándares Z-Wave y Zigbee.
­

La entrada Z-Wave Europe incluye en su catálogo los dispositivos de la marca Schwaiger. aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

MEAN WELL presenta un LED driver estanco con PFC regulable mediante DALI

MEAN WELL ha anunciado la ampliación de su gama de drivers para LED con nuevos modelos PWM-120-12DA7PWM-120-24DA con salida en tensión constante y homologados con la norma internacional IEC62386-10,102,207 para sistemas de control DALI que garantiza la seguridad de los usuarios.

Driver LED PWM-120-24DA
Las aplicaciones más comunes son todas aquellas que incluyan tiras LED como cartelería y anuncios LED, iluminación de oficinas e iluminación decorativa LED de interior.

Algunas de sus características son salida en tensión constante con frecuencia de 1.47kHz, caja de plástico con diseño de Clase II, función PFC activa incorporada, consumo de energía en espera inferior a 0,5 W, encapsulado total con nivel IP67,  temperatura de trabajo de -40º a 90º, oportunidades de funcionamiento con regulación tres en uno (hasta apagado total) y dimensiones de 191 x 63 x 37,5 mm.

Los modelos de drivers para LED de MEAN WELL de las series PWM-40/60/90/120 se han empleado para todo tipo de aplicaciones de iluminación LED. Las aplicaciones más comunes son todas aquellas que incluyan tiras LED como cartelería y anuncios LED, iluminación de oficinas e iluminación decorativa LED de interior.

La entrada MEAN WELL presenta un LED driver estanco con PFC regulable mediante DALI aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Bosch Remote Portal gestiona la afluencia de visitantes al Museo Serralves de Oporto

En los últimos años, el Museo de Arte Contemporáneo Serralves se ha convertido en el museo más popular de Portugal, recibiendo a más de 300.000 visitantes por año, que se sienten atraídos por eventos culturales de talla mundial, como la reciente exposición del artista español Joan Miró. Con un flujo tan elevado de visitantes, la Fundación Serralves buscó apoyo para gestionar la elevada afluencia.

Museo Serralves
Proporcionó una solución a la Fundación mediante una instalación de cámaras de vídeo FLEXIDOME IP panoramic 7000 en el interior y el exterior del museo, las cuales posteriormente, fueron conectadas al Bosch Remote Portal.

Los administradores querían ser capaces de identificar los días en los que dicha afluencia sería más alta o más baja, para así ajustar los niveles de personal, y poder reducir las largas esperas en las entradas, y evitar peligrosas aglomeraciones en las salas de exhibición. Bosch Security Systems proporcionó una solución a la Fundación mediante una instalación de cámaras de vídeo FLEXIDOME IP panoramic 7000 en el interior y el exterior del museo, las cuales posteriormente, fueron conectadas al Bosch Remote Portal.

Estas cámaras proporcionan una vista completa 360 grados sin puntos ciegos de una escena determinada. Y además, gracias a su función video analytics incorporada de serie, estas cámaras panorámicas son capaces de interpretar lo que ven. De esta forma, no solo capturan y transmiten imágenes de vídeo, sino que también pueden incorporar datos asociados, como el tipo de objeto, el tamaño, la velocidad y mucho más.

Planificación y organización del personal

El software Remote Portal de Bosch es un servicio que permite a los instaladores acceder a cualquier cámara IP de Bosch a través de la nube, para configurar aplicaciones, supervisar el estado de la cámara o habilitar los informes de conteo de la cámara. Esta solución permite realizar un conteo de los visitantes y transmitirlo en tiempo real. El software Bosch Remote Portal posibilita la creación de informes sobre el tráfico de visitantes durante un día, una semana o varios meses. Además, todos estos datos pueden exportarse fácilmente a otras aplicaciones.

Gracias a esta información, la Fundación Serralves es capaz de planificar y organizar el personal y otros recursos con bastante antelación. Además, si es necesario, los guardias de seguridad pueden impedir la entrada a más visitantes al Museo Miró. De esta manera, se logra una mejor gestión del tráfico de visitantes a lo largo del año, garantizando que todos ellos puedan disfrutar plenamente de las bellas artes, en lugar del arte de estar atrapado entre la multitud.

La entrada Bosch Remote Portal gestiona la afluencia de visitantes al Museo Serralves de Oporto aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Los instaladores profesionales en España prefieren comprar el material eléctrico de forma física que por el comercio online

La gifografía presentada por Qmadis, en colaboración con Philips, hace una radiografía sobre el alcance del ecommerce B2B en España. En algunos mercados europeos, más del 60% de los instaladores reconoce comprar siempre online. Sin embargo, en España, el 97% de los profesionales del sector sigue prefiriendo comprar de forma física en su distribuidor habitual. Esto supone una media del 2% del total de las ventas en el mercado del material eléctrico y soluciones relacionadas. Así, la compra online de material eléctrico representa algo más del 1%.

Estudio sobre hábitos de compra de instaladores españoles
Riesgo en la compra, falta de servicio personalizado o fiabilidad en la entrega son algunos de los obstáculos que señalan los instaladores profesionales a la hora de realizar compras online.

El miedo y el desconocimiento frente a un nuevo modelo es aún una máxima entre las compañías instaladoras (la compra en portales 100% digitales es solo del 1%). No obstante, las empresas más pequeñas (entre uno y cuatro empleados) son las que más apuestan por el comercio online.

Las principales desventajas que los profesionales españoles ven en el ecommerce son: riesgo en la compra, falta de servicio personalizado, fiabilidad en la entrega, condiciones de pago o riesgo en las devoluciones . Los profesionales siguen prefiriendo su distribuidor habitual por el servicio y la atención personalizada, la posibilidad de asesoría, el precio y la disponibilidad de producto.

Holanda y Bélgica, líderes en ecommerce B2B

El panorama europeo es mucho más estimulante para el sector, siendo Holanda y Bélgica los principales países que apuestan por la transformación digital. Otros países como Reino Unido, Francia y Polonia no se quedan mucho más atrás. Y es que, hay que tener en cuenta que en 2020, la compra online representará el 27% de las transacciones B2B en el mundo.

Las estimaciones de cara al futuro, según el estudio de mercado realizado por Forrester Research Inc., auguran que el ecommerce B2B supondrá 6.700 millones de dólares en 2020 a nivel mundial, 27% del total de transacciones, lo que supone un crecimiento exponencial.

En el sector eléctrico se puede percibir que determinados distribuidores están trabajando por la transformación digital, y es que las ventajas del internet pasan por la facilidad de compra desde cualquier dispositivo y ubicación hasta una atención mucho más personalizada y completa, instantánea, a través de los nuevos canales de comunicación online.

La entrada Los instaladores profesionales en España prefieren comprar el material eléctrico de forma física que por el comercio online aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Nuevo repetidor de Tenda Technology para mejorar la cobertura wifi en los hogares

Tenda Technology ha incorporado a su portfolio de productos en España el repetidor A18, un dispositivo pensado para aquellos usuarios que buscan ampliar la cobertura o incrementar la velocidad de red en sus hogares conectándose a la mejor señal WiFi automáticamente y sin cortes. Compatible con cualquier modelo de router existente en el mercado, el A18 trabaja a una velocidad de 1200Mbps y alcanza un área de cobertura de hasta 180 metros cuadrados, lo que lo convierte en la solución óptima para cualquier apartamento o casa unifamiliar.

Repetidor A18 de Tenda Technology
Compatible con cualquier modelo de router existente en el mercado, el A18 trabaja a una velocidad de 1200Mbps y alcanza un área de cobertura de hasta 180 metros cuadrados.

Con una velocidad de transferencia de hasta 300Mbps en la banda 11n y 867Mbps en la banda 11ac, el nuevo repetidor de Tenda destaca por su fácil instalación, ya que a través de una App y en sólo tres sencillos pasos, el usuario puede configurar su repetidor.

De elegante diseño, el repetidor A18 dispone de dos antenas bidireccionales externas, LED de intensidad de señal con señalización de ubicación óptima, puerto de red Ethernet externo, botón WPS para un rápido y sencillo emparejamiento, modo AP y Plug and Play. Características que convierten a este dispositivo en el ideal para aplicaciones de vídeo en alta definición, juegos multi-jugador on-line y descargas a alta velocidad.

La entrada Nuevo repetidor de Tenda Technology para mejorar la cobertura wifi en los hogares aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Risco Group presenta su teclado cableado Panda para sistemas de seguridad y automatización

RISCO Group ha anunciado el lanzamiento del teclado cableado PANDA, con un diseño limpio, ideal para usuarios que buscan una sensación y un aspecto innovadores dentro de sus instalaciones. Fiable gracias a sus teclas duraderas que ofrecen una respuesta rápida, el teclado tiene nuevos indicadores visuales para conectividad, problemas y alarmas en la nube.

Teclado Panda
Tiene nuevos indicadores visuales para conectividad, problemas y alarmas en la nube.

El teclado está diseñado para una instalación rápida y fácil, con un soporte de montaje incorporado que permite la fijación de un tornillo del teclado al soporte de montaje. Es adecuado para diversas aplicaciones, residenciales, comerciales e industriales, y también ofrece una oportunidad perfecta para actualizar una instalación existente con un elegante lavado de cara.

El teclado cableado Panda es una nueva incorporación a la familia de productos híbridos de RISCO, que amplía la oferta existente de teclados numéricos: el teclado LCD LightSYS, el teclado Elegant y el teclado inalámbrico Slim. El teclado Panda es compatible con los sistemas de seguridad LightSYS 2 y ProSYS Plus.

La entrada Risco Group presenta su teclado cableado Panda para sistemas de seguridad y automatización aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original