2.400 contadores inteligentes para la gestión del consumo de agua en la isla de Formentera

La isla de Formentera gestionará la lectura de sus contadores de agua de manera telemática, con la instalación de casi 2.400 contadores inteligentes que facilitan la lectura en tiempo real, lo que mejora la eficiencia de la red y la información al cliente. El sistema permite la lectura remota y automática de los contadores de agua, enviando datos cada 8 segundos directamente al centro de control de Sant Francesc, donde se realiza la facturación por consumo a través de un programa informático de gestión.

Presentación del proyecto de telegestión del agua en Formentera, donde se instalarán casi 2.400 contadores inteligentes.
Los usuarios pueden conocer su consumo desglosado por horas desde la aplicación para móviles Smart Aqua, controlando así el consumo de su vivienda incluso si no residen en ella.

Con una inversión total prevista de este proyecto presupuestada en 302.765 euros, el Consell, a través de Aqualia, irá ampliando de manera progresiva el sistema a toda la isla sin que suponga un coste directo sobre las tarifas de agua. Además, los clientes pasarán a recibir la facturación mensualmente, en vez de trimestralmente como hasta ahora.

Los 236 contadores inteligentes que se instalaron allí permiten un control monitorizado del consumo de agua de los contadores individuales de cada usuario y del agua aportada a la red de distribución de este núcleo urbano.

Conocer el consumo a través de la aplicación Smart Aqua

Los usuarios pueden conocer su consumo desglosado por horas desde la aplicación para móviles Smart Aqua, controlando así el consumo de su vivienda incluso si no residen en ella. Además, el sistema detecta si existe una fuga interior en la vivienda como indicativo de posibles averías en sus instalaciones, evitando así facturas elevadas por pérdidas de agua.

El telecontaje indica también cuando hay un comportamiento anómalo del aparato por parada del mismo y facilita al Servicio Municipal de Aguas información desglosada por horas del agua que no se registra en todo el núcleo de Sant Ferran a causa de pérdidas en la tubería de distribución por roturas, fraudes o consumos no controlados.

Durante el último año en Sant Ferran se han detectado 31 incidencias, con una pérdida mediana de 17l/h, lo que significaría 379.400 litros/mes, el equivalente a 38 camiones cisterna. La mayoría de estas 31 incidencias corresponden a fugas debidas a un mal funcionamiento de las instalaciones interiores de los usuarios.

La entrada 2.400 contadores inteligentes para la gestión del consumo de agua en la isla de Formentera aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

SAUTER lanza un nuevo controlador ecos 504 con servidor web integrado y gestión remota

SAUTER ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su controlador de sala ecos504 con servidor Web integrado, que permite combinar la gran flexibilidad del controlador con una supervisión remota de la instalación a través de un navegador Web Standard. Esta nueva solución de SAUTER está especialmente indicada para pequeñas instalaciones que requieran una supervisión remota.

Sauter Ecoos 504
El controlador ecoos 504 de Sauter puede integrar sondas ambientes vía radio y sensores sin cables con protocolo EnOcean.

El controlador SAUTER ecos504 trabaja con módulos de campo de E/S EcoLink, proporcionando alta flexibilidad a la hora de conectar dispositivos de campo. El controlador libremente programable pone a disposición de los usuarios datos históricos, horarios, calendarios, COV y funciones de gestión de salas según VDI 3813. Las sondas locales pueden conectarse directamente al controlador, permitiendo automatizar hasta ocho locales con un solo equipo.

Además, puede integrar sondas ambientes vía radio y sensores sin cables con protocolo EnOcean. El ecos504 de SAUTER también es ideal para el control de locales con concepto de espacio abierto y flexible. El ecos504 es un controlador libremente programable BACnet Building Controller (B-BC).

Todas las funciones ECO disponibles permiten un alto nivel de eficiencia energética según la norma EN 15232 reduciendo el consumo de energía del edificio, mientras se asegura la comodidad ambiente para el usuario.

Supervisión remota a través de navegador Web Standard

La versión del ecos504 EY-RC504F101 combina la flexibilidad propia de los controladores ecos con la supervisión remota de la instalación gracias a moduWeb, su servidor web integrado. Al igual que el resto de soluciones con webserver de SAUTER, el acceso a moduWeb es totalmente seguro gracias a su inicio de sesión protegido por usuario y contraseña.

Las principales características de moduWeb son acceso a través de navegador Web de mercado (Firefox, iExplorer) protegido por usuario y contraseña y a través de PC, smartphone o tablet, visualización de datos, en forma gráfica o de tablas, y de lista de alarmas y de históricos de datos, envío de alarmas vía SMS o e-mail e históricos de variables almacenados en el mismo servidor y con opción de envío por e-mail.

La entrada SAUTER lanza un nuevo controlador ecos 504 con servidor web integrado y gestión remota aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

Televisores OLED de LG con Inteligencia Artificial para controlarlos con comandos de voz

LG apuesta por la tecnología OLED como la tecnología del futuro y presenta su nuevo portfolio de televisores para 2018 con funcionalidades de Inteligencia Artificial y calidad de imagen mejorada. Bajo su marca de LG ThinQ, ha lanzando los modelos de televisores para 2018: W8, G8, E8, C8 y B8. Cada modelo incorpora nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial, una mejora en la calidad de imagen gracias al procesador α (Alpha) 9 y un mejorado diseño. El tamaño de las pantallas del nuevo portfolio va desde las 55 hasta las 77 pulgadas.

Televisor OLED LG con IA
LG ThinQ mejora la experiencia de usuario y, en combinación con la mejorada plataforma Smart TV webOS 4.0, permite acceder a las aplicaciones nativas como YouTube y Netflix dando órdenes verbales.

Con estos nuevos modelos, la compañía surcoreana se compromete a seguir haciendo la vida de todos los consumidores más fácil y, por ello, lanza el primer televisor con Inteligencia Artificial real. Los usuarios podrán hablar directamente con su televisor a través de avanzados comandos de voz y, próximamente podrán controlar otros dispositivos del hogar gracias a las funcionalidades de IA.

Comandos de voz

LG ThinQ mejora la experiencia de usuario y, en combinación con la mejorada plataforma Smart TV webOS 4.0, permite acceder a las aplicaciones nativas como YouTube y Netflix dando órdenes verbales. De esta forma, los usuarios podrán buscar su serie favorita o un vídeo concreto con un sencillo comando: Ver Stranger Things.

Los nuevos televisores LG OLED TV y SUPER UHD Nanocell de 2018 también reconocen otras órdenes como “Apagar el televisor cuando acabe el programa” “Busca películas de Will Smith” “Ver la serie Cuerpo de Élite” o “¿En qué cadena echarán hoy el partido del Real Madrid?”. Cabe destacar que LG ha incluido la Inteligencia Artificial en todos sus modelos Smart TV de 2018.

LG webOS 4.0, incluida en toda la gama de televisores de 2018, es uno de los softwares para televisores más avanzados del mercado, además de una de las plataformas para Smart TV más seguras. Ofrece alta protección en la instalación de aplicaciones y bloquea las apps no autorizadas a través de un riguroso proceso de verificación de firma digital. La última versión de webOS ofrece un proceso de verificación de licencias (DRM) muy riguroso diseñado para desencriptar el contenido encriptado de la RAM y crear un back up del contenido encriptado de una memoria flash.

 

La entrada Televisores OLED de LG con Inteligencia Artificial para controlarlos con comandos de voz aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

El Plan Renove de Hostelería del IDAE para mejorar la eficiencia incluye la instalación de sistemas domóticos

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), con la intervención del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Federación Española de Hostelería (FEHR), ha lanzado un Plan Renove de 30 millones de euros para mejorar el consumo energético del sector hostelero facilitando el acceso al crédito de los establecimientos hosteleros que podrán obtener hasta el 100% de la inversión. Una de sus líneas de actuación es la de implantación de sistemas de sistemas inteligentes de gestión en instalaciones eléctricas.

Plan Renove Hostelería IDAE
El Plan Renove de 30 millones de euros es para mejorar el consumo energético del sector hostelero facilitando el acceso al crédito de los establecimientos hosteleros que podrán obtener hasta el 100% de la inversión.

Este Plan se ha instrumentado a través de la Línea ICO-IDAE Eficiencia Energética y su tramitación -ya operativa- debe hacerse  directamente por los interesados  en las entidades financieras que colaboran con el ICO en su comercialización.

El IDAE asume con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética el 50% del riesgo de las operaciones financiadas; el otro 50% lo asumen las entidades financieras participantes. Por su parte, el ICO ha firmado un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para proveer de fondos la línea cuyo objetivo es mejorar la eficiencia energética de este sector, clave en la economía española y con un alto potencial de ahorro.

Las empresas y profesionales de la hostelería interesados en solicitar financiación a través de este plan pueden consultar la información al respecto en el minisite Plan Renove Hostelería creado para facilitar a empresas y profesionales información sobre este programa,  y en el que se irán incorporando las últimas novedades.

Aparellaje eléctrico y domótico, entre las líneas de actuación

El Plan Renove Hostelería se instrumenta en la Línea ICO-IDAE y tiene como objetivo facilitar el acceso al crédito de los establecimientos hosteleros que podrán obtener hasta el 100% de la inversión del proyecto por un importe máximo de 1,5 millones de euros y que habrá de ejecutarse en un plazo no superior a los 12 meses.

A través de esta línea también se pueden financiar los costes correspondientes a actuaciones preparatorias de la actuación que sean necesarias para presentar la solicitud, como pueden ser: proyecto, memorias técnicas, certificado auditor energético, etc., siempre que estas actuaciones se hayan llevado a cabo con posterioridad al 23 de diciembre de 2017.

Engloba las siguientes líneas de actuación:

  • Edificio: rehabilitación energética de la envolvente.
  • Climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS): mejora de la eficiencia de las instalaciones de climatización, ventilación y agua caliente sanitaria.
  • Iluminación y Alumbrado:
    • mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación,
    • renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior.
  • Conservación y Congelación: renovación de generaciones de frío y cámaras frigoríficas.
  • Aparellaje Eléctrico y Domótico:
    • mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas,
    • implantación de sistemas inteligentes de gestión.
  • Equipamiento hostelero: renovación del equipamiento hosteleros y de los muebles frigoríficos de conservación y congelación.

La entrada El Plan Renove de Hostelería del IDAE para mejorar la eficiencia incluye la instalación de sistemas domóticos aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original

GREE integra al split Lomo tecnología Smart Wifi para su gestión desde dispositivos móviles

El fabricante de máquinas de aire acondicionado GREE ha anunciado la incorporación a sus equipos de la familia Lomo de la opción Smart Wifi de última generación. Con este sistema, los equipos permiten una gestión integral a través de dispositivos Smartphone y Tablets desde cualquier punto del mundo. Una opción que permite controlar sus múltiples funciones, temporizadores, modos, etc., de una manera práctica e intuitiva, convirtiéndolos en máquinas altamente inteligentes.

Split Lomo de GREE
Gracias a la opción Smart WiFi de última generación que GREE incorpora a sus equipos, los sistemas Lomo se pueden gestionar fácilmente utilizando un Smartphone o una Tablet.

La tecnología y la innovación reinventan así el split de más bajo consumo de GREE. En su versión doméstica, esta incorporación supone un valor añadido a una eficiencia energética que llega hasta un SEER de 6,3 y SCOP de 5,1, y una clasificación A+++, lo que proporciona un continuo ahorro durante todo el año. Características que se completan con otras propiedades como el encendido progresivo, el modo ‘fuera de casa’ o el amplio confort de la función i-Feel.

Smart WiFi de nueva generación

Gracias a la opción Smart WiFi de última generación que GREE incorpora a sus equipos, los sistemas Lomo se pueden gestionar fácilmente utilizando un Smartphone o una Tablet. Estos dispositivos se conectan directamente al equipo sin necesidad de router ni de Internet, sustituyendo así al mando a distancia y ofreciendo muchas más opciones de control desde cualquier lugar.

No obstante, esta función también permite la conectividad a través de Internet conectando el equipo a la plataforma Gree Cloud. En este caso, el control del equipo puede hacerse desde casa o fuera de ella también a través de un Smartphone o una Tablet con acceso a Internet, abriendo así un mundo de posibilidades que GREE ya ha integrado en otros modelos de la marca, revolucionando así la innovación en equipos de aire acondicionado.

La entrada GREE integra al split Lomo tecnología Smart Wifi para su gestión desde dispositivos móviles aparece primero en CASADOMO.

Ver noticia original